ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho penal

Buscar

Documentos 101 - 150 de 3.856 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Derecho Penal

    eddieluquezAproximación al Derecho Penal como mecanismo de control social y critica a la función represiva: En las sociedades modernas, con forma de Estado, el derecho constituye una vía explícita de control, cuya función es contener ciertas propensiones naturales, canalizar los instintos e imponer una conducta obligatoria, no espontánea. Se persigue

  • Derecho Penal

    marsuaLa criminalidad, fenómeno siempre existente en las sociedades clasistas, actualmente se havisto propulsada al centro de nuestras preocupaciones prioritarias, por constituir un problema realcuya intensidad ha crecido considerablemente en las sociedades postmodernas. La atención haciael delito materializada en una alarmante expansión e internacionalización del Derecho Penal, lo haconvertido de hecho

  • Derecho Penal

    tewiveroesDurante siglos, los pueblos europeos estuvieron profundamente convencidos de estar en el centro del mundo, de que su sociedad era lo mejor que la humanidad había alcanzado y, de que su saber era naturalmente mejor que el de los otros pueblos y sociedades que habitaban en el globo terráqueo. Por

  • Derecho Penal

    nazzarioGLADULAS ENDOCRINAS Y HORMONAS; DIURÉTICOS Y ANTISÉPTICOS URINARIOS; FÁRMACOS ANTINEOPLASTICOS; AXITOCICOS; TRANQUILIZANTES Y ANTIDEPRESIVOS CASOS PRACTICOS --. 1 1- La señora S:L:., de cincuenta y tres años, acude a la consulta a instancias de su hija. La señora S:L: teme a los médicos y no ha visto ninguno desde que

  • Derecho Penal

    the_qarenzithaDERECHOS REALES El derecho real es una figura que proviene del Derecho Romano ius in re o derecho sobre la cosa. Es un término que se utiliza en contraposición a los derechos personales o de crédito. Por derecho real entendemos derecho de bienes o de cosas. Por tanto, en una

  • Derecho Penal

    tewiveroesPRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO PENAL CONTEMPORANEO PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO PENAL CONTEMPORANEO Manuel Espinoza V. (*) Fuente: http://www.ceif.galeon.com/Revista9/penal.htm 1.1. MARCO CONCEPTUAL El Derecho Penal contemporáneo no sólo reposa en el conjunto de normas jurídicas positivas de carácter prescriptivas anticipadas, que ordenan o prohíben determinadas conductas humanas, que se conminan con

  • Derecho Penal

    rosaani• Reflexión sobre la fundamentación antropológica del Derecho penal La fuente de la legislación del Derecho Penal debe situarse en el hecho de que su presencia en la sociedad, al ser un mal, conlleva un mal menor que el que trata de evitar. Expresándolo en términos más concretos: lo que

  • Derecho Penal

    Alvarokun1DERECHO PENAL - Es la rama del Derecho Publico Interno relativo a los Delitos, Las Penas y las Medidas de Seguridad; que tienen como objetivo inmediato la Creación y la Conservación del Orden Social. Se establece que el Derecho Penal es una rama del Derecho Público, en virtud de que

  • Derecho Penal

    ciencias218Derecho penal El derecho penal es el conjunto de normas jurídicas que regulan la potestad punitiva del Estado, asociando a hechos, estrictamente determinados por la ley, como presupuesto, una pena, medida de seguridad o corrección como consecuencia, con el objetivo de asegurar los valores elementales sobre los cuales descansa la

  • Derecho Penal

    natis6748HISTORIA DE LAS CONSTITUCIONES MAURICIO FIORAVANTI Mauricio Fioravanti en su texto trata mostrar las diferentes doctrinas que surgieron en los diferentes contextos de la evolución del hombre, las cuales lograron representar de alguna forma la relación político-social de aquel tiempo, en otras palabras la realidad a la que se pertenecía.

  • DERECHO PENAL

    MarleneRiveroPRINCIPIO DE LA PENA HUMANITARIA La reforma de la normativa procesal penal en Venezuela (1998) significó el cambio de un sistema mixto (escrito y oral) de corte inquisitivo por un sistema acusatorio (oral y público) que en un primer momento permitió la profundización de las garantías procesales, una cierta restauración

  • Derecho Penal

    YorliLAS PENAS CLASES DE PENA CLASES DE PENA (28): - Privativa de libertad; - restrictivas de libertad; - limitativas de derechos; y - multa Implica que la pena privativa de libertad deber ser unitaria, de aplicación limitada y última razón de la política criminal PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD PENA PRIVATIVA

  • Derecho Penal

    maria139En el sistema acusatorio el juez queda dispensado de la iniciativa de la persecución penal y por consiguiente, a diferencia del juez instructor inquisidor no se auto propone la materia del juicio, la cual, por el contrario, se le presenta como contenido de la acusación que se postula y sostiene

  • Derecho Penal

    madeleyne19Acuerdo plenario en materia penal sobre la necesidad de reevaluar la suspensión de la prescripción dispuesta en el Artículo 339º.1 del Código Procesal Penal 2004 I PLENO JURISDICCIONAL EXTRAORDINARIO PENAL ACUERDO PLENARIO N° 3-2012/CJ-116 FUNDAMENTO: ARTÍCULO 116° TUO LOPJ ASUNTO: SOBRE LA NECESIDAD DE REEVALUAR LA SUSPENSIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN

  • Derecho Penal

    dringferurbe era siempre un acto religioso. Capitulo v El culto del fundador; la leyenda de eneas Cada ciudad adoraba al que la había fundado. El fundador se recordaba cada año en las ceremonias sagradas. Eneas había fundado a Lavinio, de donde procedían los albanos y los romanos, y que por

  • Derecho Penal

    edita25Año de la unión nacional frente a la crisis externa” Universidad Alas Peruanas Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Curso: Procesal Penal II Tema: Casación Penal Profesor: Julio Guisado Acuña Ciclo: VII Turno: Noche Alumno: Pacheco Villacorta, Erika Introducción Al partir de la premisa que errar es de humanos y

  • Derecho Penal

    roston01010El Subsistema de administración de Justicia Penal La Administración de Justicia Penal debe entenderse como un sistema conformado por múltiples elementos cuya interacción es servir para la correcta determinación jurídica final; de si se ha verificado o no la condición que legitima al Estado para la imposición de una sanción

  • Derecho Penal

    babbyfaceeDerecho procesal penal El Derecho procesal penal es el conjunto de normas jurídicas correspondientes al derecho publico interno que regulan cualquier proceso de carácter penal desde su inicio hasta su fin entreDerecho procesal penal El Derecho procesal penal es el conjunto de normas jurídicas correspondientes al derecho publico interno que

  • Derecho Penal

    jivillanuevaToda ley tiene unos espacios de aplicación, validez y vigencia, a saber: ámbitos de validez territorial o espacial, ámbito de validez extraterritorial o de la ficción extensiva del territorio, ámbito de validez temporal o de la vigencia en el tiempo en que se cometió la acción punible y de la

  • DERECHO PENAL

    cyberworldinvestigación jurídica Es la actividad intelectual que pretende descubrir las soluciones jurídicas adecuadas para los problemas que plantea la vida social de nuestra época, cada vez más dinámica y cambiante, lo que implica también la necesidad de profundizar en el análisis de dichos problemas, con el objeto de adecuar el

  • Derecho Penal

    luzpereiraEl Derecho penal es el saber jurídico que establece los principios para la creación, interpretación y así ejecutar la aplicación de las leyes penales (aun a los casos privados); propone a los jueces un sistema orientador de sus decisiones, que contiene y reduce el poder punitivo para impulsar el progreso

  • Derecho Penal

    mayracasadiegosINTRODUCCIÓN La presente investigación hace referencia al fundamento socio antropológico del Derecho Penal. Para ello es importante destacar que el Derecho Penal, según Hernando Grisanti Aveledo se define: “como la rama del Derecho que se refiere al delito y a las consecuencias que éste acarrea, la más frecuente de las

  • Derecho Penal

    Principio de legalidad La legalidad o primacía de la ley es un principio fundamental conforme al cual todo ejercicio del poder público debería estar sometido a la voluntad de la ley de su jurisdicción y no a la voluntad de las personas (ej. el Estado sometido a la constitución o

  • Derecho Penal

    niwiiDiferencias entre la sucesión testada e intestada On July 16, 2010, in Derecho Civil, by jam Nuestro Código Civil crea dos cauces por los cuales ha de discurrir la sucesión del causante. Uno está dominado por la ley, prescinde de la voluntad del ciudadano. Otro está regido por la voluntad

  • Derecho Penal

    andrydiazINTRODUCCIÓN. El Derecho Penal es un derecho normativo, valorativo y de una esencia conservadora del orden social y jurídico, que tiene una naturaleza eminentemente sancionadora. Pero un Estado que se fundamente en la dignidad humana tiene que tener como objeto principal, y con más razón cuando se trata de la

  • Derecho Penal

    marzul25Tradicionalmente, los beneficios penitenciarios han sido los supuestos legales de libertad anticipada regulados en la legislación penitenciaria. Sin embargo, el legislador del NCPP, al regular en el inciso 3 del artículo 491 del NCPP, la institución de la libertad anticipada, precisando que se trata de supuestos de libertad anticipada, diferentes

  • Derecho Penal

    Crac12345azORIGEN DE LOS MINISTERIOS Surgen como consecuencia de la revolución y son órganos ejecutivos es decir órganos con competencia admon. REQUISITOS PARA SER MINISTRO Ser guatemalteco, hallarse en el goce de los derechos de ciudadanos y ser mayor de 30 años. PROHIBICIONES PARA SER MINISTRO Los parientes del presi o

  • Derecho Penal

    GeoranDELITO CONTRA LA PROPIEDAD DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD Delito El delito, en sentido dogmático, es definido como una conducta, acción u omisión típica (descrita por la ley), antijurídica (contraria a Derecho) y culpable a la que corresponde una sanción denominada pena. Con condiciones objetivas de punibilidad. Supone una conducta infraccional

  • Derecho Penal

    roge123El derecho a la identidad personal: manifestaciones y perspectivas *Paula Siverino Bavio Introducción Sin duda, pocos temas son tan actuales y capaces de despertar profundas reflexiones y polémicas, como los relacionados con la identidad. Sin embargo, pese al creciente interés y producción académica generado en torno a este derecho en

  • Derecho Penal

    DafneizelDELITOS CONTRA LA SEGURIDAD COLECTIVA DELITOS AMBIENTALES A QUIEN, SIN CONTAR CON LOS PERMISOS, LICENCIAS O AUTORIZACIONES CORRESPONDIENTES O SIN APLICAR LAS MEDIDAS DE PREVISIÓN O DE SEGURIDAD ADECUADAS: I. DESCARGUE O ARROJE CONTAMINANTES QUE DETERIOREN LA ATMÓSFERA O PROVOQUEN O PUEDAN PROVOCAR DAÑOS GRAVES A LA SALUD, LA FLORA

  • Derecho Penal

    denisseer01¿Dónde se da por primera vez enunciamiento a la norma ius congens, así como los artículos en que se funda? En la convención de viene sobre el derecho de los tratados de 1969. Artículo 53: Es nulo todo tratado que en el momento de su celebración, este en oposición con

  • Derecho Penal

    juancarlosoLa definición del Derecho Penal podemos observarla desde varios puntos de vista, en diferentes países y épocas en el mundo. A) En Alemania: primero lo llamaron Derecho de la Pena, luego Derecho del Crimen y actualmente Derecho Penal. B) En Italia: Diritto Penal e luego Diritto Criminales: aquí los positivistas

  • DERECHO PENAL

    gtorressEL ORIGEN DEL DERECHO 1. Los albores del derecho. El hombre primitivo se desarrollo en tres campos: cuerpo, inteligencia y organización social. De las primeras dos facetas conservamos pruebas "tangibles" en su mayoría de cómo se desarrollaron, sin embargo de la tercera sólo puede hacerse un análisis de modo indirecto,

  • Derecho Penal

    dulce34AUTOEVALUACION TEMA I INTRODUCCION GENERAL. 1.* El homicidio en relación al parentesco es de tipo complementado. R.* Verdadero 2.* El delito de lesiones protege el bien jurídico integridad corporal. R.* Verdadero 3.- En el delito de violencia familiar hay un resultado familiar. R.* Verdadero. 4.* El verbo núcleo del tipo

  • Derecho Penal

    merisAPROXIMACIÓN DEL DERECHO PENAL COMO MECANISMO DE CONTROL SOCIAL Y CRÍTICA A LA FUNCIÓN REPRESIVA. La vida en sociedad obliga al hombre a mantener con sus semejantes, relaciones múltiples y complejas que son, a veces, causa de rozamientos, de discrepancias, de conflictos. Para evitar tales conflictos o para resolverlos, en

  • Derecho Penal

    abgjacquelineEl saber jurídico Es un saber adquirido mediante la experiencia, por el diario vivir y participa de los mismos caracteres que el saber vulgar en general. Un saber que el hombre adquiere sobre el derecho vigente en su medio social, como fruto de su experiencia inmediata, en choque o cooperación

  • Derecho Penal

    LIZXTYLa venganza Privada, La Venganza Divina, La venganza pública, El Periodo Humanitario. Científica. 1. LA VENGANZA PRIVADA: A esta etapa se le conoce como venganza de la sangre o época bárbara en el periodo de formación del derecho penal, fue el impulso de la venganza la ratio essendi de todas

  • DERECHO PENAL

    clauditaconejitoDERECHO PENAL. CONCEPTO DE DERECHO PENAL: es un conjunto de normas que determinan los delitos, establece las penas para los individuos que infingen las leyes y las normas de la seguridad,es también la rama del derecho que establece y regula el castigo de los crímenes o delitos. A) Pienso que

  • DERECHO PENAL

    everiuxDERECHO PENAL "La Criminología es la ciencia empírica e interdisciplinaria que estudia los "elementos reales del delito". Entiende por elementos reales el comportamiento psicofísico de un hombre y sus efectos en el mundo exterior." E. Seeling. Las disciplinas que abarca la criminología son: 1. PENOLOGIA 2. CRIMINALISTICA 3. VICTIMOLOGIA 4.

  • Derecho Penal

    hadasasaritANALISIS DE LA LEY ORGÁNIGA DEL PODER EJECUTIVO La “LEY ORGÁNICA DEL PODER EJECUTIVO” Nº 29158, consta de un título preliminar, el cual comprende los principios en los que se basa esta ley y de cinco títulos más, los cuales explicaré más adelante. Para empezar un análisis más detallado, explicaré

  • Derecho Penal

    viajeshuinabDERECHO PENAL: ANTECEDENTES, ACTUALIDAD Y PERSPECTIVA NOTA: SE RUEGA A LOS QUE HAGAN USO DE ESTE TEXTO, CITAR LA FUENTE Y AL AUTOR DEL PRESENTE ENSAYO, POR ÉTICA PROFESIONAL Y RESPETANDO LOS DERECHOS DE AUTOR XX CONGRESO LATINOAMERICANO, XV IBEROAMERICANO Y V NACIONAL DE DERECHO PENAL Y CRIMININOLOGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL

  • Derecho Penal

    hugoscDERECHO PENAL SUBJETIVOI: SE DEFINE COMO LA FACULTAD QUE TIENE EL ESTADO PARA CREAR LOS DELITOS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD APLICABLES A QUIENES LO COMETAN, O A LOS SUJETOS PELIGROSOS QUE PUEDAN DELINQUIR. POR ELLO CUELLO GALÓN AFIRMA QUE, QUE EN SENTIDO SUBJETIVO, ES EL DERECHO A CASTIGAR “JUS PUNIENDI”,

  • Derecho Penal

    adancaldasCODIGO PENAL PARTE GENERAL Los fines de la pena en el código penal Art. IX DEL TITULO PRELIMINAR a. PREVENTIVA: la prevención será a cargo de sistemas de prevención del delito, desde los jóvenes, medidas legislativas y una buena determinante participación de la policía nacional. b. PROTECTORA: en cuanto a

  • Derecho Penal

    kftapiz2Definición de imputabilidad: es la actitud psíquica y psicológica para soportar las consecuencias de las acciones o sea es la actitud para ser culpable. Imputar, del latín imputo imputare, que significa asignar, atribuir. Quien fija las pautas que debe reunir un sujeto para ser considerado imputable es el legislador y

  • Derecho Penal

    crisferzapata234 LA TIPICIDAD COMO LÍMITE DE LA ANTIJURICIDAD.- La antijuricidad esencialmente es lo contrario al Derecho y como hay Derecho Civil, Derecho Comercial, Derecho Laboral, etc., la antijuricidad se extiende a todo el derecho positivo, por lo que existe una antijuricidad civil, otra comercial, una laboral, etc. Por ejemplo en

  • DERECHO PENAL

    cecileaINDICE Contenido INTRODUCCION 2 UNIDAD I 3 GENERALIDADES DEL DERECHO PENAL 3 Del derecho penal en general. 3 Conceptos del Derecho Penal. 3 Denominaciones del Derecho Penal. 6 Ciencia del Derecho penal y dogmática jurídico penal. 8 UNIDAD II 10 EVOLUCION DE LAS IDEAS PENALES. 10 Periodo que comprende la

  • DERECHO PENAL

    markolee1.- ¿CUALES SON LA FASES POR LAS QUE HA PASADO EL DERECHO PENAL? 1.- VENGANZA El hombre, ante una agresión recibida, obtiene la satisfacción mediante un acto violento contra su Agresor. Este periodo se subdivide en: privada o de sangre, consistente en que el ofendido se hace justicia Por propia

  • Derecho Penal

    adrianavegaoDERECHO PENAL • DELITO: latín delinquere: alejarse del buen camino. • CONCEPTO DE DELITO: ente socio-jurídico consistente en una conducta dañina indirectamente para la sociedad y directamente para el particular, reprochable, considerada para el estado contrario a derecho y sujeta a una pena. • CONCEPTO EN SENTIDO FORMAL DE DELITO:

  • Derecho Penal

    NayeliZoilymar14Derecho Penal Derecho penal: Define o confiere el significado Delitos a determinadas conductas o comportamientos a los cuales les asigna una especifica consecuencia jurídica (sanción o pena), tales conceptos de delito y de penas resultan registrados en el análisis del derecho general penal y es en torno a esto que

  • Derecho Penal

    NEILAFERRERBRAVOPREFACIO Las expresiones objetos, cosas y bienes tienen diferentes significados según la perspectiva o enfoque que se le desee dar. En Derecho el objeto jurídico es el término mediante el cual se hace referencia al contenido de un acto o negocio jurídico, es uno de los elementos esenciales de una