Derecho penal
Documentos 451 - 500 de 3.856 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
PRUEBAS DERECHO PENAL
americabereHablaré para comenzar de de lo que es la presunción de inocencia antes de adentrarnos a las pruebas en el sistema Acusatorio y adversarial: Presunción de inocencia La presunción de inocencia es un principio de debido proceso que implica que toda persona imputada de la comisión de un delito se
-
Resumen Derecho Penal
nanaari192TIPICIDAD CULPOSA La tipicidad, como primer elemento del hecho o conducta punible, se deriva del principio nullum crimen sine lege (principio de legalidad), esto es, la garantía de que solo los hechos contemplados previamente en la ley como delitos podrán ser penados. El error de tipo en todos los casos
-
Derecho Penal General
oscuarTRABAJO FINAL DERECHO PENAL GENERAL ÍNDICE Introducción…………………………………………………………...pág. 4 Imputabilidad…………………………………………………………. pág. 5 Responsabilidad………………………………………………………pág. 6 Culpabilidad……………………………………………………………pág. 6 Inter criminis…………………………………………………………....pág. 7 Delito imposible………………………………………………………..pág. 7 Tentativa………………………………………………………………..págs. 7 y 8 Estado de necesidad………………………………………………….pág. 8 Interpretaciones propias………………………………………………pág. 9 Conclusión……………………………………………………………..pág. 10 Bibliografía……………………………………………………………..pág. 11 INTRODUCCIÓN Cuando se busca con empeño, respecto a las definiciones asignadas en el siguiente
-
DERECHO PENAL DELITOS
MerlimuARTICULOS DELITO DEFINICIÓN 123, 124, 125, 126, 127, 128 Y 129. HOMICIDIO Artículo 123. Al que prive de la vida a otro, se le impondrá de ocho a veinte años de prisión. 130, 131, 132, 133, 134 y 135. LESIONES Artículo 130. Al que cause a otro un daño o
-
INTROD. DERECHO PENAL
ISMAELITO21Las Escuelas Penales Escuelas Clásicas Agrupan a los pensadores y tratadistas del derecho penal que, fundándose en el libre albedrío humano y en la eficacia de la pena como ejemplaridad general e individual escarjuridica criminal sobre principios de estricto dogmatismo jurídico, liberalidad en le proceso y trato humanitario de los
-
Leyes Y Derecho Penal
ulisespDERECHO PENAL INTRODUCCIÒN Por tratarse de la definición, un sector del Derecho en la que sólo se destaca un papel particular que lo diferencia de otros sectores, de entre las diversas concepciones pueden distinguirse, en primer lugar, las que optan por el criterio de las teorías morales del Derecho, por
-
Derecho Penal General
rosauragc92En este trabajo trataremos de los temas que se relacionan al Derecho Penal, su relación con las demás ciencias, así mismo sobre las fuentes que emana el derecho penal y cuáles de estas son las principales para su formación. De la misma forma tratares ampliamente sobre la evolución histórica que
-
Resumen Derecho Penal
Ema1DERECHO PENAL: Concurso de Delitos: Surge cuando el mismo sujeto activo realiza o ejecuta varios hechos delictivos en el mismo momento. Cuáles son las clases de concurso: Concurso Real o Material y Concurso Ideal o Formal. Concurso Real o Material: se da cuando se comente 2 o más acciones. Concurso
-
Caso De DErecho Penal
mjusticiaCASO DE DERECHO PENAL “En el acto de cargos la Fiscalía del Ministerio Púbvlico pide la aplicación del artículo 416 del Código Penal, por la herida y pérdida del ojo y el artículo 278 por el porte ilícito de armas. La defensa impugna tales cargos y después de alegar en
-
Derecho Penal Militar
jhennyfferjINDICE INTRODUCCION………………………………………………………………………………………………………………. 2 1. ANTECEDENTES……………………………………………………………………………………………….........… 3 DELITOS DE FUNCION…………………………………………………………………………………………… … 5 1.1. DELITO ESENCIALMENTE MILITAR……………………………………………………………………… … 6 1.2. DELITO MILITARIZADO ……………………………………………………………………………………….. 6 2. LOS BIENES JURÍDICOS PROPIOS DE LAS FUERZAS ARMADAS Y POLICIALES…………………….....10 3. LOS DELITOS DECLARADOS INCONSTITUCIONALES……………………………………......................... . 12 4. LOS DELITOS EN EL MARCO DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO………………….
-
Ciencia Derecho Penal
alfiee99DERECHO ROMANO DERECHO PENAL Derecho penal es el CONJUNTO DE NORMAS JURÍDICAS QUE REGULAN LA POTESTAD PUNITIVA DEL ESTADO, ASOCIANDO A HECHOS, ESTRICTAMENTE DETERMINADOS POR LA LEY, COMO PRESUPUESTO, UNA PENA, MEDIDA DE SEGURIDAD O CORRECCIÓN COMO CONSECUENCIA, CON EL OBJETIVO DE ASEGURAR LOS VALORES ELEMENTALES SOBRE LOS CUALES DESCANSA
-
Derecho Penal Mexicano
CaroPachecooCONFERENCIA FECHA 17/11/11 TEMA: CONFLICTO CONSTITUCIONAL DEMOCRATICO EN MEXICO.PRESPECTIVA DE LA ADMISTRACION EN EL SISTEMA POLÍTICO. La historia de nuestro país ha tenido siempre altos y bajo y creo que es exactamente eso lo que nos distingue de otros países, dejando en claro nuestras raíces, triunfos y caídas. La política
-
ESCUELAS DERECHO PENAL
ColborneESCUELA REPRESENTANTES POSTULADOS CLÁSICA Carrara, Romagnossi, Rossi, Carmignani Ø Libre albedrío Ø Igualdad de derechos Ø Responsabilidad moral Ø Objeto: el delito (jurídico) Ø Método: deductivo (especulativo) Ø Pena proporcional al delito Ø Clasificación de delincuentes POSITIVA Ferri, Garófalo, Lombroso Ø Negación del libre albedrío Ø Responsabilidad social Ø Objeto:
-
DERECHO PENAL ESPECIAL
nataospiDERECHO PENAL ESPECIAL PENAL ESPECIAL II: los delitos requieren de cierta categorización para ser imputados. DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACION PUBLICA: Solamente los pueden cometer los servidores públicos, podrá haber participación de particulares pero ya sería una cuestión muy diferente. ADMINISTRACION PUBLICA: Administra los bienes del Estado. PARTICULARES: Responden por acción.
-
DERECHO PENAL Y NORMAS
JESSICADHGNorma jurídica La norma jurídica es una regla dirigida a la ordenación del comportamiento humano prescrita por una autoridad cuyo incumplimiento puede llevar aparejado una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos. NORMA JURÍDICA La norma jurídica se puede imponer por la fuerza, la sanción es segura. Tiene como fin
-
Casos De Derecho Penal
michus_16Derecho Penal I Sección 3-4 pm / Aula 101 Casos Hipotéticos GRUPO 1 1. A, decide robar un banco, comenzando a planear y organizar el momento y la forma en que lo hará, propone el plan a B quien observa los movimientos en el banco, a fin de ver el
-
NOTAS DE DERECHO PENAL
ALEJODEYABURINTRODUCCIÓN AL DERECHO PENAL Maria Fernanda Ossa López Criminalidad Primera definición: Conjunto de delitos y contravenciones cometidas en un tiempo y lugar determinado. Esta definición tiene un criterio estadístico. Segunda definición: La criminalidad proviene del individuo y de la reacción social hacia este. Criminalidad Analiza Origen Desarrollo Producto Evoluciona Cómo
-
ENSAYO DERECHO PENAL 2
adrianemc2CONCEPTO DE PATRIMONIO I.- Concepto y naturaleza. Muy discutido ha sido en la doctrina el problema de la naturaleza jurídica y, consiguientemente, el del concepto del patrimonio. La doctrina se ha dividido entre las siguientes posiciones: A) Subjetiva o personalista (ZACHARIE, ROAN, PLANIOL). Para ella, el patrimonio es emanación de
-
DERECHO PENAL I INESAP
ELCHEPE76AUTOEVALUACIÓN DEL TEMA I. 1.- ¿Qué se entiende por Dogmática Jurídico Penal o Ciencia Penal? La ciencia jurídico-penal es la disciplina científica que tiene como objeto de estudio el análisis y la sistematización del conjunto de normas que configuran el ordenamiento jurídico penal. Su método de investigación es dogmático, por
-
Derecho Penal Indigena
JALAPA.INGRIDDERECHO PENAL INDIGENA: Para poder iniciar con nuestro ensayo vamos a ir conociendo un poquito sobre la historia del derecho penal indígena, origen y como es considerado en algunos departamentos de nuestro país. Podemos decir que proviene del derecho consuetudinario indígena que data del siglo XVI, en el cual las
-
Derecho Penal Mexicano
saul55555códigos diferentes. Cuando en la obra se hace referencia genéricamente a las expresiones “ley”, “ordenamiento”, “ley penal” o “código”, debe entenderse que se alude al código penal federal y del Distrito federal. Igualmente, cuando de manera general se aluda a la “Constitución”, debe entenderse que se hace referencia a la
-
DERECHO PENAL ESPECIAL
jhonnatancop2369PARTE ESPECIAL DEL DERECHO PENAL CONCEPTO Es la parte del Derecho Penal que tiene por objeto el estudio de las singulares especies delictivas, de los delitos en particular, o, en otros términos, de los diversos tipos legales consagrados en la Ley penal (Grisanti Aveledo). NOCIONES GENERALES. El estudio del Derecho
-
Derecho Penal Canonico
leonerd. DERECHO PENAL CANÓNICO Función del Derecho penal canónico. Principios generales y singularidades jurídicas del Derecho penal canónico. Sistema de fuentes. Sujetos penales. El delito canónico: noción y elementos. Las penas canónicas: función y clases. Aplicación de las penas. Tipología general de los delitos canónicos. El problema reside en que
-
Glosario Derecho Penal
JisellePrincipios normales del derecho laboral: Los que regulan el código procesal del trabajo Análisis de la ley 1149 del 2007, principios traídos a la actualidad, que rescata el principio de la oralidad. 1- La oralidad, etapas procesales, en ambas instancias. 2- publicidad 3- La inmediación, el juez debe estar en
-
Manual De Derecho Penal
Angy36_08MANUAL DEL JUSTICIABLE INTRODUCCIÓN La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 17, párrafo segundo, establece que toda persona tiene derecho a que se le administre justicia por tribunales que estarán expeditos para impartirla en los plazos y términos que fijen las leyes, y que emitirán sus
-
AMPARO EN DERECHO PENAL
buchachirexa1 UNIVERSIDAD SALAZAR MAESTRIA EN DERECHO PENAL MATERIA: AMPARO EN DERECHO PENAL CATEDRÀTICO: DR. ROGER ABARCA ALFARO ALUMNO: LUIS FUENTES MORALES TERCER CUATRIMESTRE AGOSTO 2012 2 INDICE Introducción…………………………………………..…………… 4 UNIDAD I.- LA LIBERTAD, EL DERECHO, EL ESTADO Y EL JUICIO DE AMPARO. …………………………………………………. 5 1.1.- La libertad. …………………………………………………….….. 5 1.2.-
-
DERECHO PENAL I TEMA 21
profeceliaDERECHO PENAL I TEMA 21 RESPONSABILIDAD CIVIL, jurídicamente llamamos responsabilidad civil a la obligación de una persona de responder ante el daño que le ha causado a otra. LA RESPONSABILIDAD CIVIL, se da cuando la persona que ha causado el daño, tiene la obligación de repararlo en naturaleza o por
-
Derecho Penal Conceptos
lacoquetaCUESTIONARIO DE DERECHO PROCESAL PENAL 1.- ¿Cuál es el concepto de derecho procesal penal? El Derecho procesal penal es el conjunto de normas que regulan cualquier proceso de carácter penal desde su inicio hasta su fin: la actividad de los jueces y la ley de fondo en la sentencia. Tiene
-
Derecho Penal - Informe
Analogvice123TEMA 1. EL AUTOR EL AUTOR MEDIATO: Es autor mediato quien no realiza el hecho directamente y personalmente, sino que se vale de una tercera persona quien actúa como instrumento y que es quien realiza el delito. La autoría mediata se basa en el dominio de la voluntad. Este dominio
-
DERECHO PENAL VIOLACION
thedayVIOLACION NOCION LEGAL: Art. 246.- Al que por medio de la violencia física o moral tenga cópula con una persona sin la voluntad de ésta, sea cual fuere su sexo, se le impondrá prisión de ocho a catorce años y multa de ciento cincuenta a quinientas veces el salario. Para
-
Derecho penal 1 El Dolo
GUSTAVOLEGIONARIODEFINICIÓN DEL DOLO Es la voluntad consciente, encaminada u orientada a la perpetración de un acto que la ley prevé como delito. ELEMENTOS DEL DOLO Se distinguen dos elementos de composición del dolo; 1. Los elementos intelectuales. 2. Los elementos emocionales, volitivos o afectivos. ELEMENTOS INTELECTUALES DEL DOLO Está constituido
-
Derecho Penal Ambiental
quelisEL DERECHO PENAL AMBIENTAL Y LA PROTECCION DEL AMBIENTE Seudónimo: “Cronos” INTRODUCCIÓN El Derecho del ambiente. Nacido de las amenazas que penden sobre nuestro ambiente y de la consiguiente necesidad de una mejor protección de nuestras condiciones de vida, El Derecho del ambiente se ocupa y trata de combatir los
-
Manual De Derecho Penal
AnahiMaresManual de derecho penal. Enrique Bacigalupo, define a los autores, como el que realiza la acción típica. Pero ¿cómo se sabe quién realiza la acción típica? ¿Realiza la acción de matar el que dispara el arma solamente o también el que sostiene a la víctima? ¿Comete la acción de robar
-
Derecho Penal Gautemala
pedrodavid000CONSECUENCIAS JURIDICAS DEL DELITO PENAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD LA PENA Funciones de la pena: Retribucion: al delincuente que ha transgredido una norma jurídica se le aplica el castigo que merece. La pena, es por consiguiente, la retribución que sigue el delito, según Hugo GROCIO, de esta función se desglosan
-
Derecho Penal Economico
kaiserdavid1INTRODUCCION Es muy cierto que la sociedad que hoy nos rodea no ha sido la misma siempre. El cambio en ella ha venido acompañado de nuevas necesidades en la población, lo que ha incentivado en el derecho la urgencia de desarrollar un nuevo orden normativo que regule nuevas conductas adaptadas
-
Delitos y derecho penal
MARCO08Contenido INTRODUCCIÓN 6 DERECHO 7 DEFINICION 7 CONCEPTO 7 DERECHO PENAL 7 DERECHO PENAL OBJETIVO 7 DERECHO PENAL SUBJETIVO 7 DELITO 8 DEFINICION 8 CONCEPTO 8 Artículo 11 CDS 8 HOMICIDIO 8 DEFINICION 8 CONCEPTO 8 ESTUDIO DEL HOMICIDIO DESDE DIFERENTES ÁREAS 9 CRIMINOLOGíA 9 DERECHO PENAL 9 CRIMINALISTíCA 9
-
DERECHO PENAL ESPECIAL:
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTUDIOS JURIDICOS DELITOS ECONOMICOS EN EL AMBITO DE LA EMPRESA DERECHO PENAL ESPECIAL: Conjunto de normas y disposiciones jurídicas que regulan el ejercicio del poder sancionador y preventivo del Estado, estableciendo el concepto de delito como presupuesto de la acción estatal, así
-
Derecho Penal De Panama
anabelisForma Imperfecta de Realización del Delito Artículo 48. Hay tentativa cuando se inicia la ejecución del delito mediante actos idóneos dirigidos a su consumación, pero esta no se produce por causas ajenas a la voluntad del agente. Artículo 49. Si el agente desiste voluntariamente de la ejecución del delito o
-
Derecho Penal Y Fuentes
AdrianaSegoviaHDERECHO PENAL El Derecho procesal penal es el sistema de normas que regulan cualquier proceso de carácter penal desde su inicio hasta su fin: la actividad de los jueces y la ley de fondo en la sentencia. Tiene como función investigar, identificar y sancionar (en caso de que así sea
-
Ensayo De Derecho Penal
eneijova1. - Las causas de justificación Causa de Justificación: son todas aquellas circunstancias o situaciones en virtud de las cuales se produce la exclusión de la anti juridicidad, o ilicitud de la conducta típica. A las causas de justificación también se las denomina causas de exclusión de la anti juridicidad
-
Manual De Derecho Penal
edg307u2DERECHO PENAL DEFINICIÓN DE DERECHO PENAL. El Derecho Penal es la rama del derecho público interno relativa a los delitos, a las penas y a las medidas de seguridad, que tiene por objetivo inmediato la creación y la conservación del orden social. El Derecho Penal es un medio de control
-
Derecho Penal Economico
UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES FACULTAD DE DERECHO CURSO : DERECHO PENAL ECONÓMICO CATEDRÁTICO : BRAMONT – ARIAS TORRES LUIS FELIPE INTEGRANTES : 1. No se ha cometido delito de fraude en la administración de personas jurídicas; en el sentido que no se ha configurado el Riesgo Patrimonial ni
-
Examen De Derecho Penal
jhosephDERECHO A LA LIBERTAD PERSONAL Artículo 44 de la Constitución del la República Bolivariana de Venezuela La libertad personal es inviolable, en consecuencia: 1. Ninguna persona puede ser arrestada o detenida sino en virtud de una orden judicial, a menos que sea sorprendida infraganti... 2. Toda persona detenida tiene derecho
-
DERECHO PENAL ECONOMICO
palomaqueensLA PROTECCIÓN DE BIENES JURÍDICOS COMO TAREA DEL DERECHO PENAL ECONÓMICO Se trata de nuevas manifestaciones realmente previstas en la legislación positiva penal, aunque solamente las manifestaciones mas no la conducta criminal, pero lo enfatizable es la manera ingeniosa en los medios de que dispone esta clase de delincuencia, constituyendo,
-
MANUAL DE DERECHO PENAL
ROMYRUIZCONCEPTO Y FUNCIÓN DEL DERECHO PENAL Concepto de Derecho Penal El derecho penal es una parte del ordenamiento jurídico que regula dos instituciones: Una conducta humana, el delito, y una consecuencia jurídica, la pena. En esta inicial referencia están comprendidos dos aspectos nucleares: La admisión de que el objeto regulado
-
DERECHO PENAL PRIMITIVO
elianaDIOS1992DERECHO PENAL PRIMITIVO No es tan importante el estudio del aspecto histórico del Derecho Penal como lo es en el del Derecho Civil. El autor suizo Augusto Cornaz, al respecto, dice que el Derecho Civil depende del Derecho pretérito, de la historia de un pueblo y, en cambio, “la reforma
-
MEDIACION DERECHO PENAL
AZERETH85Mediación penal Tradicionalmente, el conflicto penal ha sido dirimido entre quien dio el paso al acto criminal y el Estado, a través de su sistema de administración de justicia. Tanto la víctima como la comunidad han permanecido como simples figuras simbólicas y retóricas a las que se acude para justificar
-
Ensayo De Derecho Penal
dvgsostm2018REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZÚELA VICERRETORADO ACADEMICO ESPECIALIDAD EN CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS UNIVERSIDAD YACAMBÚ CABUDARE_ LA MORA EL CONTRATO Abg. MSc. Yustiz R, Milagro A. Derecho Romano Especial (Virtual) INTRODUCCION: Podemos decir que los contratos han existido todo el tiempo ya que el hombre siempre se ha visto en la
-
Derecho Penal 2 Resumen
santipini22DERECHO PENAL II Los delitos están contemplados en el CODIGO PENAL, en LEYES ESPECIALES PENALES y DISPOSICIONES PENLES de leyes comunes. El CODIGO PENAL ARGENTINO está dividido en dos partes, la primera que es el LIBRO I, de las DISPOSICIONES GENERALES, y la restante el LIBRO II DE LOS DELITOS.
-
Critica Al Derecho Penal
carmenmaiz2012el derecho se refiere a los postulados de justicia que conforman el orden normativo de una sociedad. Basándose en las relaciones sociales, el derecho es el conjunto de normas que ayudan a resolver los conflictos derivados de la conducta humana. El derecho penal es la rama del derecho que establece