Derecho penal
Documentos 151 - 200 de 3.856 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Penal
erikaselliezINTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS La Interpretación de las Normas Laborales 1. INTRODUCCIÓN En el Sistema Jurídico Romano Germánico, al que pertenecemos, el cual tiene por fuente principal de Derecho la norma escrita, no resulta extraño que en algunas oportunidades ésta no tenga una redacción clara que permita su fácil aplicación,
-
Derecho Penal
roxannaxx¿Usted ha consumido, consume o consumiría, comida en un Restaurante de Chimbote o Nuevo Chimbote? CUADRO N° 01 Muestra de la Población de Chimbote y Nuevo Chimbote según el consumo en el Restaurant Respuestas Frecuencia Porcentaje válido Porcentaje acumulado SI 46 92.0 92.0 NO 4 8.0 100.0 Total 50 100.0
-
Derecho Penal
albertramirezPROCESO PENAL: El Proceso Penal es un conjunto de actos tendientes a la investigación y esclarecimiento de hechos punibles, con el fin de determinar la responsabilidad penal de las personas involucradas en tales delitos y establecer su culpabilidad o inocencia. En Venezuela, el proceso penal se rige por un sistema
-
Derecho Penal
yvanetorresaDERECHO PENAL I. Denominación Los clásicos italianos de la escuela toscana del siglo XIX (CARMIGNANI, CARRARA, MORÍ) y los franceses del siglo XVIII (JOUSSE, TRÉBUTIEN, RAUTER), denominaban derecho criminal a la legislación y teoría relativas a los delitos y sus penas. Esa había sido la denominación utilizada por los prácticos.
-
Derecho Penal
okmpTema # 8EL DELITO DE DIFAMACIÓN Concepto. Elementos. Medios de comisión. Tipos. La excepción de la verdad. Ubicación en el Código Penal Venezolano. DIFAMACIÓN Art. 60 CRBV "Toda persona tiene derecho a la protección de su honor, vida privada, intimidad, propia imagen, confidencialidad y reputación. La Ley limitará el uso
-
Derecho Penal
gucrismo¿QUÉ DICE EL POSITIVISMO, EL FORMALISMO Y EL HISTORICISMO ACERCA DEL DERECHO? EL POSITIVISMO: El positivismo nos plantea que el derecho es un conjunto de normas dictadas por los seres humanos (por el soberano), a través del estado mediante un procedimiento formalmente válido, con la intención o voluntad de someter
-
Derecho Penal
ismarsDERECHO PROCESAL PENAL. Concepto El Derecho Procesal Penal es aquélla disciplina jurídica encargada de proveer de conocimientos teóricos, prácticos y técnicos necesarios para comprender y aplicar las normas jurídicas-procesal-penales, destinadas a regular el inicio, desarrollo y culminación de un Proceso Penal. En síntesis, es el conjunto de normas jurídicas que
-
DERECHO PENAL
yocastagim56Fundamento Socio Antropológico Del Derecho Penal Introducción La criminalidad, fenómeno siempre existente en las sociedades clasistas, actualmente se ha visto propulsada al centro de nuestras preocupaciones prioritarias, por constituir un problema real cuya intensidad ha crecido considerablemente en las sociedades postmodernas. La atención hacia el delito materializada en una alarmante
-
Derecho Penal
quevedomayraTema 3: El Estado Social y Democrático de Derecho y de justicia como fundamento del Ius Puniendi. Revisión crítica y reflexiva de principios. 3.1 Principio de Legalidad 3.2 Principio de Personalidad 3.3 Principio del Bien jurídico 3.4 Principio de Proporcionalidad 3.5 Principio del debido proceso 3.6 Principio de Irretroactividad y
-
Derecho PENAL
NENAYCuerpo del delito CAPITULO III DE LA COMPROBACION DEL CUERPO DEL DELITO Y LA PROBABLE RESPONSABILIDAD DEL INCULPADO. Art. 25.- El cuerpo del delito se tendrá por comprobado cuando se acredite la existencia de los elementos objetivos o externos y normativos que integran la descripción de la conducta o hecho
-
Derecho Penal
regamonCONTABILIDAD L a contabilidad se define como un sistema adaptado para clasificar los hechos económicos que ocurren e un negocio. De tal manera que, se constituya en el eje central para llevar a cabo los diversos procedimientos que conducirán a la obtención del máximo rendimiento económico que implica el construir
-
Derecho Penal
plastas54INTRODUCCIÓN Cuando se diferencian los delitos de daño de los de peligro, se hace referencia a la afectación que sufre el bien jurídico tutelado (daño) o al riesgo en que se puso a éste (peligro). En algunos casos, el objeto jurídico es dañado como consecuencia de la conducta típica del
-
DERECHO PENAL
donaldoooooDERECHO PENAL II.. • • • TEMA I INTRODUCCIÓN GENERAL 1.1.- INTRODUCCIÓN A LAS FIGURAS DELICTIVAS. 1.2.- CLASIFICACIÓN Y EXPOSICIÓN DE LAS FIGURAS DELICTIVAS. 1.3.- DELITOS CONTRA LA VIDA Y LA INTEGRIDAD CORPORAL. 1.4.- DELITOS CONTRA LA LIBERTAD PERSONAL. 1.5.- DELITOS CONTRA LA LIBERTAD Y LA SEGURIDAD SEXUAL Y NORMAL
-
Derecho Penal
vmpa1.1. APROXIMACION AL DERECHO PENAL COMO MECANÍSMO DE CONTROL SOCIAL Y CRÍTICA A LA FUNSIÓN REPRESIVA Concepto de Control Social. Las teorías criminológica y sociológica han generado múltiples interpretaciones y diversos conceptos sobre el término Control Social. El Diccionario de Sociología de 1995, de la Editorial Larousse, a tenor con
-
Derecho Penal
Jorgeserrano1.1 Derecho penal parte general El derecho penal: concepto, objeto, fines, límites, fundamentos, naturaleza y medios de que dispone. Principalmente partiendo de la necesidad de la idea de derecho en general surge como expresión de la necesidad de ordenar y organizar la vida comunitaria, al derecho penal se le ha
-
Derecho Penal
Estelita0311- Tipicidad: en el modelo de Liszt-Beling suponía la constatación de todos los elementos objetivos. El tipo no contiene elementos subjetivos. El problema es que algunos tipos penales consagran momentos subjetivos. Imaginemos que una persona coge el coche de su amigo para gastarle una broma, pues será susceptible de encontrarse
-
Derecho Penal
MinibeDESARROLLO GENERALIDADES “Si los hombres respetaran voluntariamente esas normas” el derecho sería innecesaria; pero los seres humanos a causas de sus debilidades realizan de manera constante transgresiones al orden jurídico estableció, por lo tanto debe actuar la normatividad jurídica (Gidi, 2007). El derecho Penal es entendido como la rama del
-
Derecho Penal
rudy123456República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Misión Sucre Aldea Univ. Escuela Bolivariana Ciudad de Maturín Barquisimeto Estado Lara Tema4 Control de la Actividad Prestacional de la Administración Tema5 La Ética y la Función Pública. Tema6 La Corrupción en la Gestión
-
DERECHO PENAL
sir_williamn2° Según los medios utilizados, puede ser: Gramatical y Teleológica La Interpretación Gramatical.- También se le puede denominar "literal", pretende establecer el sentido de las normas atendiendo a su significado de las palabras contenidas en las mismas. Las palabras pueden ser de uso común o de lenguaje técnico; las palabras
-
Derecho Penal
gustaramosEfectué un ensayo sobre la responsabilidad penal en relación a las personas jurídicas, como sujeto activos de delito. Personas jurídicas El Código Civil define a la persona jurídica en su artículo 564 como una persona ficticia, capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones civiles, y de ser representada judicial y
-
Derecho Penal
fergyeffydelgadoDerecho mercantil: sucede lo mismo que en el caso anterior. Podemos ejemplificar con el delito de estafa con cheque, para lo cual es necesario tomar del derecho comercial el concepto de cheque. Derecho administrativo: por una parte, el Derecho penal protege la actividad administrativa sancionando las conductas que atentan contra
-
Derecho Penal
elianazarragaDelito Contra Las Personas. El Homicidio Simple. Muchos Autores han cuestionado la denominación que se emplea en nuestro código penal para designar los delitos previstos en el titulo IX se ha sostenido que tal denominación es demasiado amplia y genérica, porque todo delito ofende directamente o indirectamente a una persona,
-
Derecho Penal
jimaryQué es el desarrollo sostenible Se llama desarrollo sostenible aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones. Intuitivamente una actividad sostenible es aquélla que se puede mantener. Por ejemplo, cortar árboles de un bosque asegurando la repoblación es
-
Derecho Penal
andreajimenez29Unidad III: El Concurso de Delitos. 1. Formas y Ubicación del Concurso de Delitos. El concurso o cúmulo de delitos presenta dos formas sustancialmente distintas: el concurso material o real, en que el único vínculo unificador de los diversos delitos es el sujeto activo, y el formal, ideal o intelectual,
-
Derecho Penal
orlandoguzman1. Que diferencias y semejanzas hay entre las expresiones derecho penal y derecho criminal? Derecho penal es el conjunto de principios y reglas jurídicas que determinan las infracciones, las penas o sanciones, y las relaciones del Estado con las personas con motivo de las infracciones o para prevenirlas.1 . Cuando
-
Derecho Penal
adanabogadonarios encargados de vigilar la administración de justicia e intervenir en la investigación de los delitos. En las Leyes de Recopilación de 1576, se les señalaban a los fiscales algunas atribuciones: “...Mandamos que los fiscales hagan diligencias para que se acaben y fenezcan los procesos que se hicieren en la
-
DERECHO PENAL
jeobanyEl Derecho Penal es una parte del Derecho Público, protege las garantías individuales a través de la imposición de penas a quiénes realizan actos u omiten acciones establecidas en la ley. Utiliza conceptos como delito, pena, medidas de seguridad para determinar su acto de competencia. Un delito es una acción
-
DERECHO PENAL
11greta02El derecho penal es la rama del derecho que establece y regula el castigo de los crímenes o delitos, a través de la imposición de ciertas penas (como la reclusión en prisión). Derecho penal es el conjunto de normas jurídicas que regulan la potestad punitiva del Estado, asociando a hechos,
-
Derecho Penal
elabogado2015La ley procesal penal en la actualidad ofrece diminutas opciones a los ejecutores del sistema judicial dominicano en ciertas ocasiones deben adoptar una medida de coerción antes del juicio. El sistema regulador excede de la prisión preventiva o provisional como único medio para asegurar la presencia del imputado en los
-
DERECHO PENAL
JHERNANDEZDDefiniciones El Derecho penal es el saber jurídico que establece los principios para la creación, interpretación y así ejecutar la aplicación de las leyes penales (aun a los casos privados); propone a los jueces un sistema orientador de sus decisiones, que contiene y reduce el poder punitivo para impulsar el
-
DERECHO PENAL
abogathusDERECHO PENAL El hombre es un ser gregario que resuelve sus problemas por medio de la venganza. Venganza (auto tutela): forma unilateral de resolver los problemas (hacerse justicia por su propia mano, ojo por ojo y diente por diente). Privada Familiar Venganza Religiosa Pública PERIODO HUMANITARIO En la época de
-
Derecho Penal
huyyTERRITORIO. Es la parte de la superficie terrestre perteneciente a una nación, región, provincia, etc. Es el territorio sobre el cual el Derecho Internacional reconoce a un Estado la soberanía territorial. Es la zona geográfica limitada que pertenece a un Estado conforme a las normas jurídicas del derecho internacional y
-
Derecho Penal
anaga1. UBIQUE EN LA PIRAMIDE DE KELSEN, LOS SIGUIENTES INSTRUMENTOS INTERNACIONALES Y NORMAS DE CARÁCTER INTERNO La convivencia: Constitución La paz: Constitución Decreto reglamentario 652/2001: Ley, leyes congreso, decretos presidente de carácter legislativo Decreto departamental: Ordenanzas departamentales, acuerdos distritales Código Nacional de Policía: ley, leyes congreso, decretos presidenta carácter legislativo
-
Derecho Penal
zitaluzEl Comerciante Persona Física La Ley se refiere a “individuos” y por tales debe considerarse tanto al comerciante individual como a la sociedad comercial. En el primer caso, el comerciante será una persona física, en el segundo el comerciante será una persona jurídica. Tanto sea una persona física o jurídica,
-
Derecho Penal
MaryluckasDerecho Penal Conjunto normativo que pertenece al derecho público interno que tiene por objeto al delito, al delincuente y la pena o medida de seguridad, para mantener el orden social mediante el respecto de los bienes jurídicos tutelados por la ley. El derecho penal protege los bienes jurídicos tutelados, los
-
Derecho Penal
kelli03Iter Criminis Locución latina que quiere decir camino del crimen. Comprende todo el proceso psicológico de incubación del propósito delictivo hasta la perpetración del delito, con la consideración jurídica y social, en cada etapa, de la punibilidad y peligrosidad de la actitud del sujeto. Fases FASE INTERNA: Constituyen el punto
-
Derecho Penal
GildaFBDERECHO PENAL DEFINICIÓN. Es la rama del Derecho Público relativa a los delitos, a las penas y a las medidas de seguridad que tiene por objetivo inmediato la creación y conservación del orden social. De acuerdo con la definición anterior, el derecho penal lo integran tres elementos básicos: los delitos,
-
Derecho Penal
landabikeDerecho Penal Conjunto de normas jurídicas de derecho penal interno que define los delitos, señala penas y medios de seguridad para la conservación y permanencia del orden social. • Normas jurídicas: tiene la característica de ser coercible, externa, bilateral y heterónoma. Se refiere a toda regla de conducta impero-atributo (concede
-
Derecho Penal
RosypresDERECHO PENAL TEMA: 1. DEFINICIÓN. DENOMINACIONES. CARACTERÍSTICAS Derecho Penal: Es una rama del derecho que establece un conjunto de normas dictadas por el Estado que asocian al crimen como hecho, la pena como legitima consecuencia. Derecho Sancionador Denominaciones: Derecho Criminal Derecho Protector de los criminales. Denominaciones del Derecho Penal. •
-
Derecho Penal
jhraDERECHO PENAL. Definición de derecho penal. Derecho penal es el conjunto de normas jurídicas que regulan la potestad punitiva del Estado, asociando a hechos, estrictamente determinados por la ley, como presupuesto, una pena, medida de seguridad o corrección como consecuencia, con el objetivo de asegurar los valores elementales sobre los
-
Derecho Penal
patito10DERECHO PENAL GENERAL I ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 1) LEA EL CAPÍTULO I DEL TEXTO BASE, PAG.41 AL 63 Y SEÑALE LA IMPORTANCIA DEL CONTROL SOCIAL, DEL SISTEMA PENAL Y EL DERECHO PENAL. El Control Social: Toda sociedad presenta una estructura de poder con grupos que dominan y grupos
-
DERECHO PENAL
rebejuliganQUE ES PRINCIPIO DE SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL El principio de supremacía constitucional y el esquema de fuentes del derecho en el ordenamiento nacional. La constitución es la norma fundamental que nos rige y, por tanto, se encuentra por encima de las demás normas del ordenamiento. Esta superioridad de la constitución respecto
-
Derecho Penal
mardangelAUTOEVALUACIÓN DERECHO PENAL 1 TEMA I 1.- ¿Qué se entiende por Dogmática Jurídico Penal o Ciencia penal? Ciencia del Derecho Penal: Es el conjunto sistemático de principios relativos al delito, a la pena y a las medidas de seguridad. Se trata de una sistematización cuyo objeto lo constituyen las normas
-
Derecho Penal
JulioTabladaDERECHO PENAL COMO METODO DE CONTROL SOCIAL Antes que nada debemos tener claro a que nos referimos cuando hablamos de Derecho Penal. El Derecho Penal constituye una de las principales ramas del Derecho que tiene por objeto de estudio el delito cometido por los individuos de una sociedad junto a
-
Derecho Penal
keiilyDerecho penal Derecho penal es el conjunto de principios y reglas jurídicas que determinan las infracciones, las penas o sanciones, y las relaciones del Estado con las personas con motivo de las infracciones o para prevenirlas.1 Cuando se habla de Derecho penal se utiliza el término con diferentes significados, de
-
Derecho Penal
gaceclaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Misión Sucre – Aldea Arístides Rojas Villa de Cura – Estado Aragua Cátedra: Aspectos Coercitivos de la Norma Jurídica FUNDAMENTO SOCIO ANTROPOLÓGICO DEL DERECHO PENAL Profesor: Abg. Lisbeth Belisario Semestre VI, Sección 2 Turno:
-
Derecho Penal
tonny_0329EL SIGUIENTE MATERIAL ES UNA COMPILACION SENCILLA DE ESTUDIAR DEBIDO A SU METODOLOGIA DE PREGUNTA Y RESPUESTA, CONTIENE TEMAS Y NOCIONES BASICAS DEL DERECHO PENAL, Y PRINCIPALEMENTE DEL DERECHO PROCESAL PENAL, CON ENFASIS EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO. EL OBJETIVO ES ACLARAR, CONOCER Y COMPRENDER LA APLICACIÓN QUE ACTUALMENTE SE
-
Derecho Penal
josefvalDERECHO PENAL: Es la ciencia que se encarga de estudiar el conjunto de normas jurídicas que definen determinadas conductas como infracciones (delitos o falta) y dispone la aplicación de sanciones (penas y medidas de seguridad) a quienes lo cometan. El Derecho Penal aparece como el medio de control más drástico,
-
Derecho Penal
pipe471.Qué es el Derecho Penal?. Son normas que fundamentan el derecho a castigar que tiene el Estado. Normas que fundamentan el Derecho Penal como tal y señalan sanciones frente a las infracciones que comete un individuo (imputable o inimputable). Es un derecho represivo que utiliza el Estado para el control
-
Derecho Penal
jorman100EL DEPONENTE TRABAJA COMO TAXISTA Y HACE BASE EN EL EN EL DIF, QUE SE ENCUENTRA UBICADO ENTRES LAS CALLED DE EJE DOS NORTE Y REFORMA, Y QUE EL DIA 14 DE MAYO DEL AÑO EN CURSO, SIENDO AAPROXIMADAMENTE LAS DOS DE LA TARDE, AL ESTAR HACIENDO BASE EN EL