ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho penal

Buscar

Documentos 751 - 800 de 3.856 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • El Arraigo En México, Derecho Penal

    daguileINVESTIGACION SOBRE ORGANISMOS CENTRALIZADOS, DESCENTRALIZADOS Y AUTONOMOS. CONCEPTO DE ORGANOS CENTRALIZADOS: Es una forma de organización administrativa en la cual los entes del poder ejecutivo, se estructuran bajo el mando unificado y directo de la administración pública. CARACTERISTICAS DE LOS ORGANOS CENTRALIZADOS: a) Relación jurídica entre este y sus órganos.

  • Historia Del Derecho Penal En Mexico

    carlAmbitos De Validez Penal AMBITOS DE VALIDEZ DE LA LEY PENAL Los ámbitos de validez de las leyes penales se refieren más bien a la aplicación del Derecho Penal que al Derecho Penal en sí, es importante estudiar los límites de éste, que por principio de cuentas también están determinados

  • Criticas Al Derecho Penal Venezolano

    juantorraoCriticas a la Definición del Derecho Penal Venezolano vigente y la actividad sancionadora de la administración: En 1998, la justicia penal en Venezuela experimentó un importante cambio tras la promulgación del Código Procesal Penal (COPP), instrumento procedimental que consagra el modelo acusatorio sustentado en el garantismo y el respeto a

  • Principio De Legalidad Derecho Penal

    samanthapznullum crimen, nulla poena sine lege (Principio de legalidad) Los principios rectores son bases fundamentales en el contexto de la ley penal, cada uno de ellos son realmente importantes, pero esta ocasión me detendré en el principio de legalidad, que nos dice que el actuar de una persona y las

  • Cuestionario De Derecho Penal Delito

    160979CUESTIONARIO DE DERECHO PENAL 1. Defina el delito R. Conducta típica, antijurídica, imputable, culpable, punible y con condiciones jurídicas objetivas de punibilidad. 2. ¿En qué casos puede una persona jurídico colectiva cometer un delito? R. En ninguno, dado que un ente ficticio no puede ser sujeto activo de un delito.

  • DERECHO PENAL, CONOCIMIENTOS BASICOS

    DanieLeonDERECHO PENAL, CONOCIMIENTOS BASICOS Es el conjunto de normas jurídicas que regulan el delito , el delincuente, las penas y medidas de seguridad . El derecho penal se ubica en el derecho público y cuenta con su ley sustantiva que es el código penal que se divide en código penal

  • Evolucion Historia Del Derecho Penal

    OzDeaEvolución histórica del Derecho Penal Cada sociedad, históricamente, ha creado sus propias normas penales, con rasgos y elementos característicos según el bien jurídico que en cada caso se quiera proteger. El derecho penal ha venido evolucionando desde su inicio, no se implementaba como lo conocemos hoy en día, sino que

  • Historia Del Derecho Penal En Mexico

    1.- BREVE COMENTARIO ACERCA DE LA HISTORIA Para cualquier Estado y más en concreto para cualquier sociedad, el estudio de la historia tiene gran importancia, no sólo porque nos ayuda a comprender el pasado y en cierto sentido a aprender de nuestros errores, sino que “en gran parte representa la

  • Sanciones en el Moderno derecho Penal

    lenisgamboaLA PENA Es el castigo impuesto por autoridad legítima, especialmente de índole judicial, a quien a cometido un delito o falta. Es el medio con que cuenta el Estado para reaccionar frente al delito, expresándose como la "restricción de derechos del responsable". Por ello, el Derecho que regula los delitos

  • Derecho Penal A Traves De La Historia

    alfjocampos2- EL DERECHO PENAL A TRAVÉS DE LA HISTORIA 2.1. Derecho Penal Esclavista Para abordar este tema, se considera relevante conocer lo referente a la época esclavista. En ese aspecto se afirma lo siguiente: Los primeros escritos en los que se tiene constancia de la presencia de esclavos en una

  • Evolucion Historica Del Derecho Penal

    nancyyEVOLUCION HISTORICA DEL DERECHO PENAL. PRINCIPALES ANTECEDENTES. El más importante antecedente en materia de legislación penal en culturas lejanas (Zaffaroni refiere en ésta denominación a culturas distantes en el tiempo), lo encontramos en Babilonia, mas precisamente en el Código de Hammurabi (siglo XXIII ac). Este código contiene disposiciones referidas al

  • Principios básicos del derecho penal

    zazasPrincipios básicos del derecho penal Los principios fundamentales del Derecho penal son pautas generales sobre los cuales descansan las diversas instituciones del Derecho Penal Positivo. Asimismo la doctrina las propone como guía para la interpretación del conjunto de normas que integran el ordenamiento jurídico-penal. Estos principios tendrán que ser utilizados

  • Principios Que Rigen El Derecho Penal

    cocchicDerecho penal Venezolano Introducción El proceso venezolano, se encuentra basado en principios establecidos en la constitución de la República Bolivariana de Venezuela y demás leyes, el mismo se concibe como un instrumento eficaz y necesario para alcanzar la justicia, por ello no sería posible si no se contara con un

  • Principios Rectores Del Derecho Penal

    21pava22Principio: La real academia de la lengua define principio como "Base, origen, razón fundamental sobre la cual se procede discurriendo en cualquier materia. m. Causa, origen de algo. m. Cada una de las primeras proposiciones o verdades fundamentales por donde se empiezan a estudiar las ciencias o las artes.". En

  • Fuentes Del Derecho Penal Y Ley Penal

    lauradiaz2212CONCEPTO La fuente del derecho es aquello de donde el mismo emana, de donde y como se produce la norma jurídica. entonces, la única fuente del Derecho Penal es la ley Penal, de la cual emana el poder para la construcción de las demás normas, Estas fuentes pueden ser: Reales

  • Las Contradicciones Del Derecho Penal

    ramirofranzLAS CONTRADICCIONES DEL DERECHO PENAL Jorge A. Jorge A. era administrador de consorcios, y como tal administró durante cinco años diez grandes ediicios de departamentos ubicados en zonas de clase media, en los que vivían unas trascientas familias. En los últimos dos años, Jorge A. había decidido no pagar más

  • Ciencias Auxiliares Del Derecho Penal

    ThemoshehPRIMER PARCIAL: CIENCIAS CRIMINOLOGICAS. CIENCIAS JURÍDICO - REPRESENTATIVAS. Antropología criminal. Derecho Penal. Biología Criminal. Derecho procesal penal. Sociología Criminal Penologia Psicología criminal Derecho Ejecutivo Penal. Victimologia. CIENCIAS AUXILIARES: Criminalistica Medicina Forense Psiquiatría Forense Política criminal. Marquees de Vecaria: tratado de las penas y delitos Empieza la transformación de la criminología.

  • Evolucion Historica Del Derecho Penal

    d1a1n1yDERECHO PENAL: EVOLUCION HISTORICA. La edad media: durante la edad media desaparece el Imperio romano, y con él la unidad jurídica de Europa. Las invasiones de los bárbaros trajeron costumbres jurídico-penales diferentes, contrapuestas muchas de ellas a los principios del derecho del Imperio romano. A medida que el señor feudal

  • Historia del Derecho Penal venezolano

    marylistaHistoria del Derecho Penal venezolano En este capítulo dividimos la historia del derecho penal venezolano de acuerdo a los períodos estudiados por Mendoza Troconis: 1. El Derecho Penal Indígena 2. El Derecho Penal Indiano 3. El Derecho Penal Nacional 1. El Derecho Penal Indígena En el estado – social primitivo

  • Evolucion Historica Del Derecho Penal

    yanasmin1. EVOLUCION HISTORICA DEL DERECHO PENAL I. EPOCA PRIMITIVA La venganza es privada. a) El castigo divino(tótem y tabú), b) El carácter social de las penas primitivas (reacción colectiva) c) La privación de la paz d) La venganza de sangre II FORMAS HISTORICAS DE PENAR a) La venganza privada- divina

  • EVOLUCION HISTORICA DEL DERECHO PENAL

    cerecita1990.1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL PROCESO PENAL. a) Proceso Penal Griego: En el derecho griego, el Rey, el consejo de ancianos y la asamblea del pueblo, en ciertos casos, llevaban a cabo juicios orales de carácter público para sancionar a quienes ejecutaban actos que atentaban contra los usos y costumbres. "El

  • Evolucion Historica Del Derecho Penal

    wsomasEVOLUCION HISTORICA DEL DERECHO PENAL 1. Periodo primitivo. Primeras manifestaciones: Tabú Venganza privada Tabú: los primitivos crean una serie de prohibiciones basado en creencias religiosas y mágicas. El castigo para quién violase el tabú tenía carácter colectivo: recaía sobre él y sobre los demás integrantes de su tribu.- Venganza: cuando

  • Derecho Penal Procedimiento Ordinario

    alexander789REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR Universidad Bolivariana de Venezuela Profesora: Bachilleres: Mireya Bastida Alexander Querales Angel Ojeda Sara Gonzalez Joselyn Lovera Pedro Sabaleta Shirley Solís Sabaneta, octubre de 2012 1_Contrato. El sistema contractual romano: Para entrar en el estudio de los contratos, es

  • Analisis Antrologico Del Derecho Penal

    nairuzEl presente análisis se realizo con el objeto de conocer lo mejor posible, sobre el derecho penal, sus conceptos, origen, finalidad, importancia y aproximación como un mecanismo de control social, a su vez el de realizar una reflexión crítica de la función represiva del derecho penal; en fin daré un

  • LA TEORIA DE LA PRUEBA "DERECHO PENAL"

    manticorasObjetivos Específicos: • Conocer los distintos principios del derecho probatorio, toda vez que ellos mantienen su propia identidad, pero se integran en las diversas actuaciones procesales. • Comprender la importancia de las normas de derecho probatorio, toda vez que infringir las mismas constituye causal de casación por la vía indirecta

  • LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD:derecho Penal

    BERENICEA7XLAS MEDIDAS DE SEGURIDAD: Existe una Confusión entre Pena y una Medida de seguridad: generalmente a ambas se les designan como Sanciones. El código del Distrito y casi todos los de la república, a veces emplean los vocablos de pena y sanción como sinónimos. Normalmente se pueden distinguir en que…

  • Introducción Al Derecho Penal España

    eddie_bugs- INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL PENAL EN ESPAÑA. • El Proceso Penal. • Los Sistemas del Proceso Penal. • Sistema acusatorio. • Sistema Inquisitivo. • Sistema Proceso Penal de la LEC; el sistema acusatorio formal. • EL PROCESO PENAL. Recordar el concepto de proceso; es el instrumento que utilizan los

  • DESARROLLO DEL DERECHO PENAL EN MEXICO

    juanmonroycorreaDESARROLLO DEL DERECHO PENAL EN MÉXICO Derecho precortesiano.- A todo aquel que rigió antes de la llegada de Cortés denominándose no nada más al del pueblo Azteca sino también a todos los demás pueblos aborígenes. A la hora de la conquista el pueblo mas importan era el Azteca ya que

  • GUIA DE DERECHO PENAL EXAMEN ORDINARIO

    alberto.sigala12:) GUIA DE DERECHO PENAL EXAMEN ORDINARIO 1.-Elementos de la legitima defensa? Existencia de una agresión Un peligro de daño, derivado de ésta Una defensa, rechazo de la agresión o contraataque para repelerla 2.-Presunciones legales sobre la legitima defensa? Se presumirá como defensa legítima, salvo prueba en contrario, el hecho

  • Concepto Y Objetivos Del Derecho Penal

    mark80gdlConcepto y objetivos del derecho penal Cuando se habla de Derecho penal se utiliza el término con diferentes significados, de acuerdo a lo que se desee hacer referencia; de tal modo, podemos mencionar una clasificación preliminar tal como: Derecho penal sustantivo, y por otro lado, el Derecho penal adjetivo o

  • LA FUNCION REDUCTORA DEL DERECHO PENAL

    perlarojasEUGENIO RAÚL ZAFFARONI "La función reductora del derecho penal ante un estado de derecho amenazado (o la lógica del carnicero responsable)" Conferencia dictada en el XIII Congreso Latinoamericano, V Iberoamericano y Iº del Mercosur de Derecho Penal y Criminología. Guarujá, Brasil, 16 de septiembre de 2001 Publicado en "Revista de

  • Evolución Historica Del Derecho Penal

    Evolución Historica Del Derecho Penal

    Eris88EVOLUCION HISTORICA DEL DERECHO PENAL “Para la Filosofía dialéctica –según Engels- no existe nada definitivo, absoluto, consagrado; en todo pone de relieve lo que tiene de perecedero, y no deja en pie mas que el proceso interrumpido del devenir y del perecer, un ascenso sin fin de lo inferior a

  • Administracion Publica Y Derecho Penal

    edidpovedaEl debido proceso es un principio legal por el cual el gobierno debe respetar todos los derechos legales que posee una persona según la ley. El debido proceso es un principio jurídico procesal según el cual toda persona tiene derecho a ciertas garantías mínimas, tendientes a asegurar un resultado justo

  • Supuesto De Carrara En El Derecho Penal

    franciscopeaEl Derecho Sostiene que el Derecho es connatural en el hombre, porque Dios lo dio a la humanidad desde su creación para que pueda cumplir sus deberes en la vida terrena. Por ello, el Derecho debe tener una existencia y criterios preexistentes al beneplácito de los legisladores humanos, criterios independientes

  • Evolución Histórica Del Derecho Penal

    pilariusaEVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO PENAL Durante la época colonial lo que dictaba el Soberano, el Real y el Supremo Consejo de Indias o lo que se codificaba en el viejo mundo, traía consigo grandes cambios en el poder punitivo de las autoridades de la Nueva España. Al final del movimiento

  • El Derecho Penal Liberal Y Sus Enemigos

    Emilia1250El derecho penal liberal y sus enemigos (*) EUGENIO RAÚL ZAFFARONI I. El embate antiliberal de la posguerra a hoy 1. Durante la segunda guerra mundial era común que los doctrinarios hiciesen referencia a la antinomia “derecho penal liberal-derecho penal autoritario”, con abundante bibliografía referida a la legislación fascista, nazista

  • Evolución Histórica Del Derecho Penal

    osmary200sEvolución Histórica Del Derecho Penal En una época primitiva, anterior a la organización de los pueblos en ciudades-estados, estados o imperios, no se puede hablarse propiamente de la existencia de un Derecho Penal, pero sí existía la venganza, siendo ésta algo parecido a la pena y que se cumplía su

  • Derecho Penal Unidad III Y Cuestionario

    moxaDERECHO PENAL UNIDAD III. DELITOS CONTRA LA LIBERTAD. PRIVACION DE LA LIBERTAD FISICA. POR PRIVACIÓN DE LIBERTAD FÍSICA SE ENTIENDE TODA FORMA DE DETENCIÓN O ENCARCELAMIENTO ASÍ COMO EL INTERNAMIENTO EN UN ESTABLECIMIENTO PÚBLICO O PRIVADO DEL QUE NO SE PERMITE A UN INDIVIDUO SALIR POR SU PROPIO VOLUNTAD, POR

  • Antecedentes Del Derecho Penal Mexicano

    citlaliiANTECEDENTES DEL DERECHO PENAL MEXICANO PRECORTECIANO O PREHISPÁNICO: Se le llama así a todo lo que rigió hasta antes de la llegada de Hernán Cortés PUEBLO MAYA: En esta época existía los batasps o caciques que eran los jueces encargados de la impartición y aplicación y de justicia, entre las

  • Ensayo De Orden Publico Y Derecho Penal

    cinthitaINTRODUCCION: Los seres humanos tenemos derecho a una vida digna, honesta con igualdad de condiciones, sin discriminación en la cual gozamos de libertad así como lo establece la Constitución ya que son nuestros derechos, de la misma forma adquirimos obligaciones hacia el Estado respetando las normas que nos rigen, Pero

  • Derecho Penal De La Escueka Neokantiana

    estherbanegasNEOKANTISMO 1. Concepto El neokantismo fue un movimiento filosófico europeo, de origen predominantemente alemán que surge en el siglo diecinueve el cual preconizó un retorno o una revalorización de los principios filosóficos de la doctrina de Immanuel Kant frente a la entonces imperante doctrina del idealismo absoluto de Georg Wilhelm

  • El análisis ambiental de derecho penal

    leyismirAnalisis de la ley penal del ambiente El Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (MARNR), el ente oficial encargado de manejar las normas sobre este tema, fue creado en 1977. Fue el primero en Latino América. Aplicación de las Regulaciones Ambientales Las regulaciones ambientales son aplicadas equitativamente

  • Antecedentes Del Derecho Penal En Mexico

    navarrogabySANCIÓN PENAL EN MÉXICO. De la venganza divina a la promulgación del artículo 20 de la Constitución de 1917 ÍNDICE INTRODUCCIÓN. EVOLUCIÓN DE LA SANCIÓN PENAL EN MEXICO Venganza divina. Venganza privada Venganza pública. Periodo humanitario Periodo científico ÉPOCA COLONIAL Las Leyes Indias Las Ordenanzas Las Partidas Constitución de Cádiz

  • Evolución Del Derecho Penal En Colombia

    maritzadeCameloINTRODUCCION Desde el momento mismo de la concepción del hombre ha tenido instinto el de suplir sus necesidades básicas a costa lo que sea y de quien sea, de acuerdo con esto se tiene la necesidad de controlar de alguna manera su comportamiento, pues con el fin de satisfacer sus

  • LOS PRINCIPIO QUE RIGEN EL DERECHO PENAL

    DAMIRILos principios que rigen el Derecho Penal: Inspirado en un sistema democrático que ha sido transformado lentamente la estructura jurídico penal, gira en torno a los principios penalísticos de la legalidad de los delitos y de las penas, del bien jurídico, de la responsabilidad por el hecho, de la exigencia

  • Derecho Penal Universal Codigo Hummuribi

    elenapalmaHistoria Universal Del Derecho Penal CODIGO HAMMURABI (BABILONIA) Creado en el año 1760 a. C. es conocido como uno de los conjuntos de leyes más antiguos que se han encontrado se basa en la aplicación de la ley del Talión a casos concretos. Creado en Babilonia por el Rey Hammurabi,

  • ANTECEDENTES DEL DERECHO PENAL EN MEXICO

    AndreaFAMAEVOLUCIÓN DE LA SANCIÓN PENAL. DISTINTAS CONCEPCIONES EN EL TIEMPO. “La única diferencia entre la pena y la medicina es: que el médico procura un fin dulce a aquél que no ha podido salvar, mientras el ejecutor de la ley rodea la pena de un aparato deshonroso, y esto ocurre

  • Conceptos Y Contenidos Del Derecho Penal

    3919111 Conceptos y contenidos del derecho penal 1.1 El Derecho Penal Objetivo A pesar de que una definición debiera ser el resultado último de una seria investigación en cualquier rama del conocimiento, para efectos didácticos es menester presentar a priori qué se entiende por Derecho Penal, aunque posteriormente se aclare

  • Derechos Humanos Y Derecho Penal Chileno

    davirezINTRODUCCIÓN El avance en materia de Derechos Humanos en el mundo occidental, ha sido sostenido en los últimos tiempos, siendo precisados con mayor claridad en cuanto a su alcance, así como en su necesidad de protección para todas las personas. Sin embargo, junto a este avance, se hace necesario que

  • Antecedentes Del Derecho Penal En Mexico

    nariz2828ANTECEDENTES DEL DERECHO PENAL MEXICANO ÍNDICE:  Precortesiano o prehispánico  Pueblo maya  Pueblo maya  Pueblo azteca  Época colonial  Época independiente  Orígenes del crimen  Venganza  Etapa humanitaria  Etapa científica  Relación del derecho penal con otras ramas  Antecedentes históricos de los