ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho penal

Buscar

Documentos 301 - 350 de 3.856 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Derecho Penal

    yaritzacAPROXIMACIÓN DEL DERECHO PENAL COMO MECANISMO DE CONTROL SOCIAL Y CRÍTICAS REGRESIVAS. El derecho penal forma parte de los mecanismos sociales que tienen por finalidad obtener determinados comportamientos individuales en la vida social. En este sentido, el derecho penal comparte su tarea con la ética y la moral aunque como

  • Derecho Penal

    DEFORMATE07UNIDAD 2.- Ciencias penales. 2.1.- Criminología. La criminología es una ciencia de carácter multidisciplinar que basa sus fundamentos en conocimientos propios de la sociología, psicología y la antropología social, tomando para ello el marco conceptual que delimita el derecho penal. La criminología estudia las causas del crimen y preconiza los

  • Derecho Penal

    chilamotosmetalINSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÒN PÙBLICA DE LA F.S.T.S.E. LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRÁTICO MODALIDAD MIXTA DERECHO CIVIL I 2º CUATRIMESTRE GUÍA DE ESTUDIO Y MATERIAL DE APOYO 2 DERECHO CIVIL I TEMA I INTRODUCCIÓN GENERAL Introducción al tema. 8 Objetivo específico del tema. 8 Autoevaluación. 9 TEMA

  • Derecho Penal

    LeonelaJNavarroMREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO INTEGRANTES: LOVERA ALBA C.I V-12.109.816 MARTINEZ ROSMY C.I V-17.069757 MENDOZA YNGRID C.I V-12.479.310 MENDOZA MARYENIS C.I V-18.468.959 MENDOZA JESUS B. C.I V-18.958.896 NAVARRO LEONELA C.I V-19.523.842 SEC: 84 AÑO: 2 DO Bárbula, 03

  • Derecho Penal

    ronal_231082REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARIA “ROMULO BETANCOURT” V SEMESTRE DE ESTUDIOS JURIDICO PUERTO AYACUCHO ESTADO AMAZONAS ORDENAMIENTO JURÍDICO Estructura del poder judicial y el estado FACILITADOR: INTEGRANTES: ABOG: PEDRO YAVINAPE RONAL HERNANDEZ JUNIO 2011. INTRODUCCIÓN. El Estado

  • Derecho Penal

    jhancarlos1393INPE Instituto Nacional Penitenciario Inpe INPE El Instituto Nacional Penitenciario es un Organismo Público Ejecutor del Sector Justicia, rector del Sistema Penitenciario Nacional, con personería Jurídica de derecho público y con autonomía económica, técnica, financiera y administrativa. Forma pliego presupuestario y se rige por el Código de Ejecución Penal y

  • Derecho Penal

    monicacarpabiereEl principio de proporcionalidad Responde a la idea de evitar una utilización desmedida de las sanciones que conllevan una privación o una restricción de la libertad, para ello se limita su uso a lo imprescindible que no es otra cosa que establecerlas e imponerlas exclusivamente para proteger bienes jurídicos valiosos.

  • Derecho Penal

    Derecho Penal

    FilipchavezDERECHO PENAL I TEORÍA GENERAL 1.- Denominaciones -Derecho Criminal -Derecho de Castigar -Derecho Represivo -Derecho Sancionador -Derecho Determinador -Derecho Reformador -Derecho de Prevención -Derecho Protector de los Criminales -Derecho Protector de la Sociedad -Derecho de Lucha Contra el Delito -Derecho de Defensa Social. 2.- Concepto y definiciones El concepto se

  • Derecho Penal

    Derecho Penal

    adavivianacabralBolilla VIII CAPITULO III HECHOS PUNIBLES CONTRA EL PATRIMONIO Artículo 185: Extorsión: 1º El que con la intención de obtener para sí o para un tercero un beneficio patrimonial .Indebido mediante fuerza o amenaza considerable, pusiera a otro en una situación de serio constreñimiento que le indujera a disponer de

  • Derecho Penal

    anaserjeochoaACCIONANTE: FABER DAVID MOLINA CANILLA ACCIONADO DEPARTAMENTO DEL CESAR Y LA SECRETARIA DE EDUACION DEPARATAMENTAL. FABER DAVID MOLINA CANILLA, mayor de edad, con domicilio y residencia en la ciudad de Valledupar, Cesar, identificado con la Cédula de Ciudadanía Número 5.152.103 expedida en Valledupar, Cesar, mediante el presente escrito me permito

  • Derecho Penal

    adita89El Gobierno de Porfirio Díaz es uno de los acontecimientos más importantes de la historia mexicana. Se ha dicho que el país gozó de estabilidad y una gran prosperidad económica. En este trabajo se hará un análisis crítico para determinar si en esta época realmente se presentó un verdadero desarrollo

  • DERECHO PENAL

    joshiroluna1.-La unidad de hecho (o de acción) Es necesario abordar las clases de concursos de delitos. Es preciso decir cunando ocurre un hecho y cuando varios. Cuando concurren varios hechos que dan lugar a varios delitos se habla de (concurso real), mientras que cuando un solo hecho constituye dos o

  • Derecho Penal

    denn82GARANTISMO Y DERECHO PENAL Garantismo designa un modelo de derecho orientado a garantizar derechos subjetivos. De esta manera según el tipo de derechos que protege es como se nombra al garantismo, por ejemplo garantismo patrimonial para designar el sistema de garantías que tutelan el derecho de propiedad y el resto

  • Derecho Penal

    DILCIAGILTEMA 1 CLASE DE PENAL Sujeto Activo (El agente): Quien comete el delito, el delincuente Sujeto Pasivo: La victima Elemento subjetivo: La intención Elemento objetivo: el resultado Concepto de Derecho Penal Especial: Tiene por objeto las singulares especies delictivas. Historia del Derecho Penal: I Etapa: Las leyes penales primitivas eran

  • Derecho Penal

    elizaangelINTRODUCCION Para conocer los elementos negativos de la culpabilidad debemos conocer como base el término de culpabilidad, como uno de los elementos del delito, que está referido a la conciencia de la antijuridicidad de la conducta, es un juicio formulado sobre una situación de hecho, generalmente psicológica, a consecuencia del

  • Derecho Penal

    osmelFormas del Derecho Penal a través de la historia Derecho penal comprende todo lo relativo a los delitos, a las penas y a las medidas de seguridad, que se adoptan con el objetivo de la conservación del orden social. Cada sociedad, a lo largo de la historia, ha creado (y

  • Derecho Penal

    cheojoseConceptualización del delito y faltas, análisis Características El delito, en sentido dogmático, es definido como una conducta, acción u omisión típica (descrita por la ley), antijurídica (contraria a Derecho) y culpable a la que corresponde una sanción denominada pena. Con condiciones objetivas de punibilidad. Supone una conducta infraccional del Derecho

  • Derecho Penal

    osceleysLa Costumbre como Primer Esbozo del Derecho Civil La costumbre y la equidad no crean la norma, sino que sólo ayudan a precisar su contenido o lo que ésta ordena, que caracteriza a las fuentes formales indirectas, lo que también se corresponde con la Doctrina y Jurisprudencia, que también deben

  • DERECHO PENAL

    marbe1005Derecho Penal: Como sistema positivo, el Derecho penal comprende el conjunto de normas jurídicas que determinan los delitos, las penas y para prevenir la criminalidad. De ahí sus vinculaciones con el Derecho laboral. Pueden acaecer con motivo del desarrollo de las huelgas de trabajadores, de los pares o cierres patronales,

  • Derecho Penal

    porrasITER CRIMINIS Iter criminis es una locución latina, que significa "camino del delito", utilizada en derecho penal para referirse al proceso de desarrollo del delito, es decir, las etapas que posee, desde el momento en que se idea la comisión de un delito hasta que se consuma. Por lo tanto,

  • Derecho Penal

    liseth2122Derecho penal es el conjunto de normas jurídicas que regulan la potestad punitiva del Estado, asociando a hechos, estrictamente determinados por la ley, como presupuesto, una pena, medida de seguridad o corrección como consecuencia, con el objetivo de asegurar los valores elementales sobre los cuales descansa la convivencia humana pacífica.1

  • Derecho Penal

    anmarie1. EL DERECHO PENAL. El Derecho penal es un instrumento de control social. Este derecho es una rama del ordenamiento jurídico puesto que tiene todas las características de tal. A esos hechos se les asocian consecuencias jurídicas a través de una ley que es el CÓDIGO PENAL. Por lo tanto

  • Derecho Penal

    srarellano1. Aspectos Generales Según Calamandrei, el Derecho Procesal se basa en el estudio de tres conceptos fundamentales: La jurisdicción: que es la actividad que se realiza por el juez, como un tercero imparcial, para los efectos de dirimir a través del proceso, el conflicto que las partes han sometido a

  • Derecho Penal

    lylqgINTRODUCCIÓN AL DERECHO PENAL La Ciencia Del Derecho Penal es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento del delito, del delincuente, y de la reacción social que ambos provocan, conocimientos de los que, sistemáticamente estructurados, se deducen principios y leyes generales. El Delito es una conducta

  • Derecho Penal

    mrangelGlobalización y estado Uno de los sucesos que han caracterizado en mayor medida los últimos años ha sido, sin lugar a dudas, la apertura de un proceso de imparable interconexión entre todos los rincones de nuestro planeta. Este fenómeno, al que habitualmente denominamos globalización, ha traído consigo múltiples consecuencias, algunas

  • Derecho Penal

    magllurisDESARROLLO 1.1 Aproximación al Derecho Penal como mecanismo de control social y crítica a la función represiva. 1.- APROXIMACIÓN DEL DERECHO PENAL COMO MECANISMO DE CONTROL SOCIAL Y CRÍTICAS REGRESIVAS. El derecho penal forma parte de los mecanismos sociales que tienen por finalidad obtener determinados comportamientos individuales en la vida

  • Derecho Penal

    yeredithmtzTratado de los delitos y las penas Derecho Penal Procesal 30/01/2012 Yeredith Susana Martinez Sanchez   El leer este libro nos permite retroceder en el tiempo y darnos cuenta de los grandes avances que ha se hicieron en ese tiempo a lo que es el derecho penal, pero también es

  • Derecho Penal

    elizabethmaria• Sana crítica Para Miranda este sistema de valoración es aquel que exige que la sentencia se motive expresamente el razonamiento realizado por el juzgador para obtener su convencimiento. El juzgador deberá ajustarse en todo momento a las reglas de la lógica, a las máximas de la experiencia y a

  • DERECHO PENAL

    WILLIAM1234José Ruperto Monagas, hijo de José Tadeo, ambos encumbrados al poder por la Revolución Azul. El 27 de abril de 1870 sus fuerzas toman Caracas y derrocan al gobierno de los Azules. Es el máximo líder de los liberales. Triunfante la Revolución de Abril, como es conocida, inicia su primer

  • Derecho Penal

    estudiante17Derecho Penal De La Sociedad Feudal Etimología La palabra "familia " viene del latín. Es una palabra derivada de "fámulas" que significa sirviente o esclavo. La palabra familia era equivalente a patrimonio e incluía no sólo a los parientes sino también a los sirvientes de la casa del amo. La

  • Derecho Penal

    elviscastellinEl sistema penal: El sistema penal es el control social punitivo institucionalizado. Este sistema emerge como medio de socialización sustitutivo sólo cuando los mecanismos primarios del control social informal fracasan. Siendo el conjunto de relaciones y procesos derivados del ejercicio de la facultad punitiva del Estado nos permite evidenciar la

  • Derecho Penal

    vivianamClase de penal 01 de septiembre de 2011-09-01 El homicidio simple y el gravado son dolosos Dolo: está tipificada es punible y merece una sanción Otras modalidades de homicidios 1. HOMICIDIO PRETERINTENCIONAL U HOMICIDIO ULTRAINTENCIONAL: es una conducta que va más allá de la intensión, hay un dolo de lesión

  • Derecho Penal

    DALILAKARIMEConceptos: Derecho procesal penal.- Es el conjunto de normas que rigen las actividades que se desarrollan en una parte del procedimiento y que técnicamente se llaman proceso. El eslabonamiento de los hechos puede realizarse de manera natural y de manera intencionada. Se realiza de manera natural cuando sin la intervención

  • Derecho Penal

    abogadowuilUniversidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Oficina de Planificación y Evaluación Institucional Comisión Central de Currículo Comisión Curricular de la Carrera de Derecho–UNELLEZ JUSTIFICACIÒN El Subproyecto “DERECHO PENAL I” se encuentra diseñado para aportar al estudiante de la carrera Derecho, Menciones: social, magistratura y administración y gestión

  • Derecho Penal

    angelluis09Introducción El objetivo principal de este trabajo es dar a conocer la relación existente entre el derecho penal y el derecho penitenciario pues dentro de la materia de penitenciarias es de suma importancia diferenciar las cualidades y aplicaciones de cada uno de ellos . Dentro del contenido de este trabajo

  • Derecho Penal

    luicdanx19760846Rómulo Gallegos Freire nació en Caracas el 2 de agosto de 1884 y muere en Caracas el 5 de abril de 1969. Fue un novelista y político venezolano. Hijo de Rómulo Gallegos Osío y de Rita Freire Guruceaga, en 1888 cursó la escuela en primaria. En 1894 ingresó en el

  • Derecho Penal

    HENRYMAZALas invasiones o apropiaciones ilegales de la propiedad privada que se han dado recientemente en Venezuela, toman de nuevo el escenario público y ponen de manifiesto la gran problemática de la tenencia de tierras en el país. La noticia de que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo

  • Derecho Penal

    angelylozada1. EL DERECHO PENAL COMO MEDIO DE CONTROL SOCIAL Los medios del control social, son el control social que se ejerce sobre laconducta del hombre, "control que no solo se ejerce sobre los grupos más alejados del centro del poder, sino también sobre los grupos más cercanos al mismo." "El

  • Derecho Penal

    andreamargothDERECHO Etimológicamente, la palabra <<derecho>> deriva de la voz latina <<directus>>, que significa lo derecho, lo recto, Lo rígido. Sin embargo, para mencionar la realidad que nosotros llamamos derecho, los romanos empleaban la voz <<ius>>. La palabra derecho puede tomarse en tres acepciones distintas. En primer lugar, designa el conjunto

  • Derecho Penal

    carinerdz1. Definición de Derecho Penal. Es el conjunto de normas jurídicas, de derecho público interno, que define los delitos y señala las penas o medidas de seguridad aplicables para lograr la permanencia del orden social. 2. Derecho Penal Objetivo. Conjunto de normas jurídicas que asocia al delito, como presupuesto, la

  • Derecho Penal

    alekxmenINTRODUCCIÓN . La investigación y el amplio conocimiento de lo que es el Derecho Penal es muy importante y a la vez extenso, en éste se encuentra su origen, características, Sus ramas entre otros temas que se presentan a continuación. Pago. 3 DERECHO PENAL PROCESAL O ADJETIVO: Busca la aplicación

  • Derecho Penal

    excalibur2712REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACINAL EXPERIMENTAL RÓMULO GALLEGOS MISIÓN SUCRE TINAQUILLO, ESTADO COJEDES Mora Katiusca Sangroni Neddy Arraez María Hurtado Wilson Tinaquillo; Julio de 2010 EL ESTADO Y SU ORIGEN Origen Del Estado El Estado no ha sido el mismo desde

  • Derecho Penal

    Derecho Penal

    federalizadoEl sitio internet “derechopenal” tiene la finalidad general de constituir una fuente de información destinada a toda persona interesada en el estudio del sistema penal de control social. Con este objeto trata de ser interdisciplinario de modo a cubrir un amplio sector de sus manifestaciones a nivel legislativo, jurisprudencial y

  • Derecho Penal

    willlieralarconConstituciön De La República Bolivariana De Venezuela Y El Derecho Penal 3.-Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y el Derecho Penal Tomando en cuenta el principio de la supremacía constitucional, fundamentado por Kelsen; es la Constitución la norma suprema del ordenamiento jurídico de la República Bolivariana de Venezuela, por

  • Derecho Penal

    luis1721Responsabilidad penal es la consecuencia jurídica cuando existe una violación de la ley, realizada por un sujeto imputable o inimputable que lleva a término actos previstos como ilícitos, lesionando o poniendo en peligro un bien material o la integridad física de las personas. En Derecho significa la sujeción de una

  • DERECHO PENAL

    LEIDYMENDOZADELITO: El delito, en sentido dogmático, es definido como una conducta, acción u omisión típica (descrita por la ley), antijurídica (contraria a Derecho) y culpable a la que corresponde una sanción denominada pena. con condiciones objetivas de punibilidad. Supone una conducta infraccionar del Derecho penal, es decir, una acción u

  • DERECHO PENAL

    ieeantonioDesde el primer momento que un estudiante de la licenciatura de Derecho asiste a las primeras clases de la asignatura de Derecho Penal, es seguro que, con independencia del profesor que imparta la disciplina, siempre va a escuchar una serie de advertencias que se van a repetir constantemente a lo

  • Derecho Penal

    aracelisseijasPRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL PROCESO PENAL NOCIONES HISTÓRICAS: Sistema Inquisitivo: Surge con la proximidad de la caída de la República con Grecia y Roma, las funciones de la acusación, defensa y decisión la tenía el Estado; perdiendo el sistema procesal su carácter popular y la figura del juez una irrecusable y

  • Derecho Penal

    claauuss1. Introducción al derecho penal 1.1 Historia General del derecho penal La historia del derecho penal la podemos establecer en 3 etapas importantes: a) Etapa de la venganza. Tiene lugar en tiempos remotos cuando el hombre se vuelve sedentario y empieza a formar un concepto de lo propio, bienes muebles,

  • Derecho Penal

    orton3164.1 TEORIA CAUSALISTA Y FINALISTA DE LA ACCION La acción en un aspecto del delito y para la teoría causalista “es un comportamiento humano dependiente de la voluntad, que produce una determinada consecuencia en el mundo exterior. Dicha consecuencia puede consistir tanto en el puro movimiento corporal (delitos de mera