ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derivadas

Buscar

Documentos 301 - 350 de 980

  • Derivada De Una Funcion

    andremeDERIVADA DE UNA FUNCION Introducción.- Se abre aquí el estudio de uno de los conceptos fundamentales del cálculo diferencial: la derivada de una función. En este tema, además de definir tal concepto, se mostrará su significado y se hallaránrivadas de las funciones más usuales. Es de capital importancia dominar la

  • DERIVADAS POR FÓRMULAS

    DERIVADAS POR FÓRMULAS

    Edgar Martìnez Bolañoshttp://departamentos.uleam.edu.ec/departamento-relaciones-internacionales/files/2014/08/logo.png http://carreras.uleam.edu.ec/comercio-exterior/files/2013/04/LOGOTIPO-FACULTAD-COMERCIO-EXTERIOR5.jpg CONSULTA DE MATEMÁTICAS #2 TEMA: DERIVADAS POR FÓRMULAS ESTUDIANTE: CÁRDENAS BRAVO JAMILETH CURSO: PRIMERO “A” PROFESOR: Ab. Raúl Cedeño FECHA: 25/11/2015 DERIVACIÓN POR FÓRMULAS: La regla general para la derivación estudiada con anterioridad llamada derivación por incrementación es fundamental, puesto que se deduce directamente de la definición de

  • Definicion De Derivadas

    mfernandap41CONCEPTO DE DERIVADA Es una medida de la rapidez con la que cambia el valor de dicha función según cambie el valor de su variable independiente. Es considerado como el límite de la rapidez con la que cambia una función e cierto intervalo, cuando el intervalo considerado para la variable

  • Derivada De Una Funcion

    NictalopeDerivada de un funcion y reglas de derivación Introducción La derivada de un función en un punto X0 surge del problema de hallar la recta tangente a la curva de la función en el punto de la abscisa (X0,y), fue Piere de Fermat el primero que aporto la primera idea

  • Aplicacion De Derivadas

    LavosierTITULO: OBJETIVO: Introducir el concepto de derivada, proporcionar su interpretación gráfica e ilustrar su interpretación física. Conocer sus características, saber distinguir en qué puntos una función es derivable y en qué puntos no admite derivada. Familiarizarse con el cálculo automático de derivadas, con la regla de la cadena para la

  • LA DERIVADA Definición

    Daniela ArcilaLA DERIVADA Definición. La derivada de una función f es la función denotada por y prima ( y ´ ), o por f prima ( f ´)es la derivada de y con respecto a x, la derivada de la función f con respecto a x. Notaciones. La primera derivada de

  • Ejercicios De Derivadas

    cchatitaORIGEN DE LA CIENCIA: El comienzo histórico exacto de la ciencia es indeterminable en el tiempo. Se plantea que su surgimiento tiene lugar en el momento "donde se descubre (o se establece) la relación de que unos fenómenos son "causa" y otros "efecto"". La ciencia es un efecto necesario de

  • CRITERIO DE LA DERIVADA

    AnMRCRITERIO DE LA PRIMERA DERIVADA La base del presente criterio radica en observar que los máximos o mínimos locales son consecuencia de observar los siguientes hechos: 1. Cuando la derivada es positiva la función crece. 2. Cuando la derivada es negativa la función decrece. 3. Cuando la derivada es cero

  • DESARROLLO DE DERIVADAS

    DESARROLLO DE DERIVADAS

    yober21Introducción Las cuentas son la base para la contabilidad y La contabilidad representa la parte verde del árbol y Los frutos representa la importancia que está tiene en la organización. Por una parte, brinda información para la toma de decisiones y ejecución de un plan estratégico y Por otro lado

  • Aplicacion De Derivadas

    egutierrez16Aplicación de las Derivadas en la Vida Cotidiana La línea de autobuses flecha amarilla está cotizando la renta de un autobús con destino a Teotihuacán México viaje redondo, si el número de turistas que hace un recorrido en autobús es de 30, exactamente, la empresa cobra por persona $400.00 viaje

  • HISTORIA DE LA DERIVADA

    izmaelHistoria de la Derivada Durante los siglos XVI y XVII, surgió la necesidad de establecer la forma en que varía una cantidad de otra, como en física, en sus problemas fundamentales, en donde se requiere saber cómo varía la posición de un cuerpo al transcurrir el tiempo. Por esto, se

  • Formulario De Derivadas

    hurcruzEl termino continuidad o continuo tiene el mismo sentido en el trabajo con funciones en matemáticas que en la vida cotidiana cuando se habla de que en un determinado suceso no hay interrupciones ni rupturas. Mediante la extensión de esta idea al lenguaje formal matemático, es posible obtener diversos tipos

  • El concepto de derivada

    nreyes6En geometría, la derivada de una función en un punto es el valor de la pendiente de la recta tangente en dichopunto. La pendiente está dada por la tangente del ángulo que forma la recta tangente a la curva (función) con el eje de las abcisas, en ese punto. La

  • Concepto de la derivada

    pumista“CONCEPTO DE LA DERIVADA” La Derivada de una función es una medida de la rapidez con la que cambia el valor de dicha función según cambie el valor de su variable independiente. Se calcula como el límite de la rapidez de cambio media de la función en un cierto intervalo,

  • Derivada De Un Cosiente

    hack4130Derivada de una constante partida por una función Ejemplos Derivada de una constante La derivada de una constante es cero. Derivada de x La derivada de x es igual a 1. Es decir, la derivada de la función identidad es igual a la unidad. Derivada de una potencia La derivada

  • El concepto de derivada

    genesis.24El concepto de derivada es uno de los dos conceptos centrales del cálculo infinitesimal. El otro concepto es la «antiderivada» o integral; ambos están relacionados por el teorema fundamental del cálculo. A su vez, los dos conceptos centrales del cálculo están basados en el concepto de límite, el cual separa

  • Historia De La Derivada

    Darksocerees91Historia del límite El concepto de límite funcional forma parte de las currícula de educación en la totalidad de las escuelas de ingeniería. Es puerta de entrada al análisis diferencial e integral, y, desde siempre, su enseñanza no ha dejado de preocupar a profesores e investigadores que ven cómo fracasan

  • Aplicacion De Derivadas

    albertoverduzcoAPLICACIÓN DE DERIVADAS. CRITERIO DE LA PRIMERA DERIVADA La base del presente criterio radica en observar que los máximos o mínimos locales son consecuencia de observar los siguientes hechos: 1.- Cuando la derivada es positiva la función crece. 2.- Cuando la derivada es negativa la función decrece. 3.- Cuando la

  • Derivadas. Matemáticas

    Derivadas. Matemáticas

    oscarmurillo92DERIVADAS Andrea Murillo Delgado 299885 1C 94.- f(t)= 2te- 1/t-1/2 F(t)=2te-t-1/2 F(t)=(In2)(2te)-1/2t-3/2 F(t)=1.38te+t-3/2/2 95.- w= 5-3z/5+3z W=(-3*5+3z)-(3*5-3z) (5+3z)2 =-15-9z-15+9z (5+3z)2 = -30 (5+3z)2 96.-f(x)= x (3In x-1) 9 97.- g(x)=x2+ x1/2+1 X3/2 = 2x*1/2x-1/2-3/2x1/2*(x2+x1/2+1) (x3/2)2 =x1/2-3/2(x5/2-x-x1/2) X3 98.- y=(x2+5)3(3x3-2)2 Y=(6x3+30x)(3x2-2)2+(54x5-36x2)(x2+5)3 Y=54x10+810x9+4068x7-540x6+6948x5-336x3-4500x2+120x-2700 Y=9x10+135x9+678x7-90x6+1158x5-56x3-750x2+20x-450 99.-f(x)=a2-x2 A2+x2 =(2a-2x)(a2+x2)-(2ª+2x)(a2-x2) (a2+x2) =4ax2-4a2x (a2+x2)2 100.- w(r)=

  • Historia De La Derivada

    fabiolaesLA DERIVADA, EL LENGUAJE DEL MOVIMIENTO Galileo, al describir por vez primera una función que relacionaba el espacio y el tiempo en la caída de los cuerpos, había dejado abierta la necesidad del Cálculo Diferencial; el cálculo con derivadas. La derivada, en general, expresa el ritmo de cambio instantáneo en

  • Derivada de los 4 pasos

    Derivada de los 4 pasos

    mitzi_01CONTROL DE PRÁCTICAS TECNOLÓGICAS 1-15-16 Instructivo de llenado En las guías pedagógicas se encuentran definidas las prácticas que se realizaran durante el semestre como lo muestra el siguiente ejemplo. Con la información contenida en cada práctica tecnológica se deberá llenar el reporte de CONTROL DE PRÁCTICAS el cual se deberá

  • APLICACION DE DERIVADAS

    APLICACION DE DERIVADAS

    Danilo Esteban Araos BurgosAPLICACION DE DERIVADAS TEOREMA DE L’ HÔPITAL Caso I Sean y dos funciones tal que: i) ii) Entonces Ejemplos: 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) 9) 10) Respuestas: 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) Caso II Sean y dos funciones tal que: i) ii) Entonces Ejemplos:

  • Las Derivadas En Fisica

    LooreKztroBg17Derivadas El concepto de “derivada” (utilizado en calculo diferencial) es uno de los dos conceptos centrales del cálculo. El otro concepto es la «antiderivada» o integral(utilizado en calculo integral); ambos están relacionados por el teorema fundamental del cálculo. A su vez, los dos conceptos centrales del cálculo están basados en

  • Aplicación De Derivadas

    jessebernaAPLICACIONES DE LA DERIVADA. MAXIMOS Y MINIMOS RELATIVOS. Con cierta frecuencia nos encontramos con la necesidad de buscar la mejor forma de hacer algo. En muchas ocasiones a través de los poderosos mecanismos de cálculo diferencial es posible encontrar respuesta a estos problemas, que de otro modo parecería imposible su

  • Derivada de una función

    darnely_12Derivada de una función La derivada de una función en un punto mide el coeficiente por cual el valor de la función cambia cuando la entrada de la función cambia. Es decir, queuna derivada provee una formulación matemática de la noción del coeficiente de cambio. La derivada es un concepto

  • Ejercicios Derivadas s/r

    Ejercicios Derivadas s/r

    MARCSP21Derivades 1. Calcula les derivades següents: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. f(x) = π 9. 10. 11. 12. 13. f(x) = 3x4 -3x2 -6 14. f(x) = 15. f(x) = 16. (x)= 17. f(x)= 5sinx – 2·ex – ln8 18. f(x) 2. Representa gràficament la funció i

  • CÁLCULO SOBRE DERIVADAS

    CÁLCULO SOBRE DERIVADAS

    NATHALY VARGAS SILOSTítulo: CALCULO SOBRE DERIBADAS Macintosh HD:private:var:folders:l0:srmccn5x4kb1nb_tsx9h58g40000gn:T:TemporaryItems:udabol-e1405729708521.png Autor/es: VARGAS NATHALY-JIMENEZ ANGELICA-GARCIA BRENDA-GALVIS GARY - PABLO ALCONZ VICTOR FERNANDEZ Macintosh HD:Users:cristiantorressalvador:Downloads:Blanco.jpg FICHA DE IDENTIFICACIÓN DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Título CÁLCULO SOBRE DERIVADAS Autor/es Nombres y Apellidos Código de estudiantes VARGAS SILOS NATHALY 47788 JIMENEZ ARGOTE ANGELICA 46460 GARCIA FLORES BRENDA 43846 GALVIS

  • Derivadas Hallar f’(x)

    Derivadas Hallar f’(x)

    Carlos BritoGUÍA DE EJERCICIOS N°2 Derivadas – Regla de la Cadena – Máximos y Mínimos – Punto de Inflexión – Problemas I. Hallar f’(x), usando la definición de derivada, para: 1. f(x) = 6 2. f(x) = -5x 3. f(x) = - 3x +3 4. f(x) = -3x2 +7 II. Calcular,

  • Salsas Madre y Derivadas

    Salsas Madre y Derivadas

    iker_casillaBases Culinarias Salsas Madre y Derivadas 1.-Salsa demi- glace 2.-Salsa Robert Ingredientes Cantidad Unidad Huesos de ternera 2.250 Kg. Aceite Vegetal .050 L. Pasta de tomate .100 L. Vino tinto .250 L. Fondo de ternera 6.000 L. Mantequilla .075 Kg. Harina .090 Kg. Manta cielo 1.000 m. Hilo choricero 1.000

  • Definiciones de Derivada

    Definiciones de Derivada

    leonardousacmafDefiniciones de Derivada La diferenciación manifiesta el coeficiente en que una cantidad y cambia a consecuencia de un cambio en otra cantidad x. En matemáticas, coeficiente es un factor multiplicativo que pertenece a cierto objeto como una variable, un vector unitario, una función base, etc. En física, coeficiente es una

  • La primera derivada de G

    CesarAHeLas transiciones se clasifican según la continuidad de las derivadas del potencial de Gibbs G: Transiciones de fase de primer orden: La primera derivada de G es discontinua. Suelen caracterizarse por la existencia de calor latente: En la transición, el sistema absorbe o libera una cantidad de energía proporcional al

  • HISTORIA DE UNA DERIVADA

    ltarHISTORIA DE UNA DERIVADA Los problemas típicos que dieron origen al cálculo infinitesimal, comenzaron a plantearse en la época clásica de la antigua Grecia (siglo III a.c), pero no se encontraron métodos sistemáticos de resolución hasta veinte siglos después (en el siglo XVII por obra de Isaac Newton y Gottfried

  • “Unidades derivadas”

    “Unidades derivadas”

    c_mardones“Unidades derivadas” Tarea semana 3 Cristóbal Andres Mardones Loretan Metrología Instituto IACC 21 de abril de 2018 ________________ Índice 1° Determine y fundamente en qué procesos productivos puede estar presente la determinación de los siguientes números adimensionales: * Numero de Arquímedes. * Numero de Biot. 2° Para las siguientes mediciones

  • Derivadas En La Economia

    josep189Solución: los pasos a seguir son los siguientes: 1. Dibujar una figura, si es factible, definir cada una de las variables X:el número de pies de la distancia del bote al muelle en t minutos Z:el número de pies de la longitud de la cuerda en t minutos 2. Escribir

  • Sopas bases y derivadas.

    940520Sopas bases y derivadas * Fondo de ave * Sopa minestrone * Sopa de cebolla * Sopa avgolemono(limón) * Fondo de res * Sopa de ternera y fideos * Sopa de medula * Sopa de ostión con anís * Salsa española * Salsa de vino tinto * Fumet de pescado

  • Ejercicios de derivadas.

    Ejercicios de derivadas.

    gabriels77DERIVADAS 1. f (x) = - 2x + 2 f ‘(x) = - 2 1. f (x) = -2x2 – 5 f ‘(x) = (2) (-2x2-1) f ‘(x) = - 4x 1. f (x) = 2x4 + x3 – x2 + 4 f ‘(x) = (4) (2x) + (3) (x)

  • Formulario de Derivadas.

    Formulario de Derivadas.

    Miguel González PiñeiroFORMULAS DE DERIVADAS A) Algebraicas: 1. Dx c = 0 2. Dx x= 1 3. Dx c*x = c 4. Dx c*v= c Dx v 5. Dx xn= nxn-1 6. Dx vn= nvn-1 Dx v 7. Dx (u+v-w) =Dx u+Dx v-Dx w 8. Dx (u*v) = u*Dx v + v*Dx

  • Aplicacion De La Derivada

    emilio0010Funciones Trigonométricas Las funciones trigonométricas, en matemática, son relaciones angulares; guardan relación con el estudio de la geometría de los triángulos y son de gran importancia en astronomía, cartografía, náutica, telecomunicaciones, la representación de fenómenos periódicos, y otras muchas aplicaciones. El estudio de las funciones trigonométricas se remonta a la

  • Aplicasion De La Derivada

    jnvgxAPLICACIONES DE LA DERIVADA (continuación) 2. PUNTOS MÁXIMOS, MÍNIMOS Y DE INFLEXIÓN La siguiente gráfica muestra qué es un punto mínimo, un máximo y uno de inflexión. Entre un máximo y un mínimo siempre hay uno de inflexión. No puede haber dos mínimos o dos máximos seguidos. Para encontrar los

  • Historia de las derivadas

    jckenHistoria de las derivadas: En lo que atañe a las derivadas existen dos conceptos de tipo geométrico que le dieron origen: El problema de la tangente a una curva. El problema de la tangente a una curva, fue analizado y resuelto primeramente por Apolonio (200 a.C.). En el libro II

  • Aplicacion De La Derivada

    freddormanAplicaciones De La Derivada La determinación de las derivadas no está limitada solamente a un punto de vista teórico para que de esta forma los estudiantes puedan entender distintos temas de las matemáticas, sino que hay una serie de aplicaciones vitales de las derivadas en ejemplos de la vida real.

  • Segunda Derivada Criterio

    hdivalleCONCEPTOS BÁSICOS Dada una función de varias variables, sabemos que presenta un punto crítico cuando su gradiente es nulo. Para identificar de qué punto crítico se trata, debemos usar el criterio de la segunda derivada. Éste establece que dada una función f(x; y) que presenta un punto crítico en (x0;

  • HISTORIA DE LAS DERIVADAS

    HISTORIA DE LAS DERIVADAS

    Gustavo Parra GanchosaPARRA_GANCHOSA_GUSTAVO_SEGUNDO B_ECONOMÍA Historia de las Derivadas. Como sabemos, las derivadas son muy importantes porque nos permiten saber la rapidez con la que cambia cada valor de la función que estemos trabajando. Pero como la aplicación de todos los procesos matemáticos tienen su origen, las derivadas también tienen su historia, la

  • Aplicacion De La Derivada

    georgemithEl cálculo diferencial en los procesos de Ingeniería Industrial La Ingeniería Industrial es aquella área del conocimiento humano que forma profesionales capaces de planificar, diseñar, implantar, operar, mantener y controlar eficientemente organizaciones integradas por personas, materiales, equipos e información con la finalidad de asegurar el mejor desempeño de sistemas relacionados

  • Aplicacion De La Derivada

    anyac14Aplicaciones geométricas. Recta tangente a una curva en un punto La recta tangente a a una curva en un punto es aquella que pasa por el punto (a, f(a)) y cuya pendiente es igual a f '(a). Ejemplo: Hallar la ecuación de la recta tangente a la parábola y =

  • Derivadas Trigonometricas

    imre015La derivación de las funciones trigonométricas es el proceso matemático de encontrar el ritmo al cual una función trigonométrica cambia respecto de la variable independiente; es decir, la derivada de la función. Las funciones trigonométricas más habituales son las funciones sin(x), cos(x) y tan(x). Por ejemplo, al derivar f(x) =

  • Aplicacion de la derivada

    Aplicacion de la derivada

    Ruth Bartra________________ UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INGENIERÍA CIVIL ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS MONOGRAFÍA Tema : APLICACIÓN DE LA DERIVADA. DOCENTE : Mg. Pier Daniel Chino Lurita CICLO : “1” SECCIÓN : “A” FECHA : 31/07/2023 ALUMNO : Bartra Saavedra Jimmy Luis Pucallpa –

  • SALSAS MADRES Y DERIVADAS

    SALSAS MADRES Y DERIVADAS Al buen cocinero se lo reconoce por la preparación y utilización de las salsas y de ahí la importancia que tiene en una cocina el trabajo del salsero quien debe ser una persona imaginativa, que sepa sacar el mayor partido a los aromas y sabores de

  • DERIVADAS TRIGONOMETRICAS

    enderoriveREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA "ANTONIO JOSÉ DE SUCRE" AMPLIACIÓN GUARENAS RELACIONES INDUSTRIALES S.A.I.A DERIVADAS TRIGONOMETRICAS Guarenas, Junio 2014 Índice Contenido Pág. Introducción ………………………………………………..03 Funciones Algebraicas ………………………………………………..04 Tipos de Funciones ………………………………………………..07 Funciones Explicitas ………………………………………………..07 Funciones Implícitas ………………………………………………..08 Funciones Polinómica ………………………………………………..08 Funciones Constantes ………………………………………………..08 Funciones Polinómica de Primer

  • Aplicaciones de derivadas

    Aplicaciones de derivadas

    zoraidaq3.3 Sistemas de Ecuaciones: Un sistema de ecuaciones es el conjunto formado por varias ecuaciones, cuyo objeto es hallar las soluciones que son comunes a todas ellas. En este caso solamente estudiaremos sistemas de dos ecuaciones con dos incógnitas. Para saber que varias ecuaciones forman un sistema se las escribe