Educación como ciencia
Documentos 601 - 650 de 775
-
GESTION Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Ciencia, Tecnología
Barbara DsRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Ciencia, Tecnología Gestión Ambiental II Análisis Autor: María Soledad Pereira Gámez Interpretado por Barbara V. Díaz S; Arispe Viviana “Auditoría Ambiental en la Industria Textil en la Ciudad de Quetzaltenango, como una Herramienta en la Conservación del Medio
-
PERFIL PROFESIONAL DE LA CARRERA FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
taniacandelaPERFIL PROFESIONAL DE LA CARRERA FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Creada por el H. Consejo Universitario en sesión del 7 de mayo de 1975, con la denominación de Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación. Inicialmente existieron las Escuelas de: • Psicología y Orientación Vocacional.
-
Evaluación de Nivel Ciencias Naturales 1º Semestre 4º Año de Educación General Básica
Jonathan LeonEvaluación de Nivel Ciencias Naturales 1º Semestre 4º Año de Educación General Básica Nombre: _ Curso: _ Eje temático N° Preguntas Puntaje obtenido Nivel de desempeño Ciencias Físicas y Químicas 4-5-6-7-8-9-10-11-12-13 Ciencias de la Tierra y el Universo 1-2-3 Ciencias de la vida 14-15-16 Cuerpo humano y salud 17-18-19 Eje
-
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO
Omar ArispeCapítulo I Introducción La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, (2003), señala que los pilares de la educación deben basarse en: la capacidad de construir conocimiento (saber), desempeñarse eficazmente (saber hacer), integrarse de forma eficiente a la actividad profesional y al ámbito
-
¿Crees que debe existir un cambio en la enseñanza de la ciencia en educación preescolar?
salomeespinoza14¿Crees que debe existir un cambio en la enseñanza de la ciencia en educación preescolar? Si debe de existir un cambio, ya que en la actualidad no se le da la importancia y el verdadero significado de lo que es la ciencia, primeramente hay que destacar que en la etapa
-
LA MEJORA DE MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, MENCION GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS
Jose Alejandro Diaz LlanosUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE POST-GRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, MENCION GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS RITA_Logo-Institucion-(1) INCIDENCIA DE LA GESTION EDUCATIVA EN EL RENDIMIENTO ESCOLAR DE CUARTO GRADO NIVEL MEDIO LICEO VESPERTINO BRAULIO PAULINO, MUNICIPIO DE TAMBORIL, DISTRITO EDUCATIVO 08-06, AÑO ESCOLAR 2014-2015. INFORME FINAL DE
-
“El Bullying en estudiantes de la carrera Ciencias de la Educación de 1er a 4to semestre
antoniojosesucreUNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN UMSS FACULTAD DE HUMANIDADES Y CS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN “El Bullying en estudiantes de la carrera Ciencias de la Educación de 1er a 4to semestre ASIGNATURA: Laboratorio de Técnicas y Métodos de Investigación DOCENTE: Jimmy Delgado Vilca ESTUDIANTE: Cristian
-
EL NUEVO MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA
KONCHITHAREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA NUCLEO MINISTERIO PÚBLICO ENSAYO CELAC, CAMINO A LA INTEGRACION DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y CARIBEÑOS Facilitador: JOSÉ OLIVO SECCIÒN: 04N ALUMNO: YONTH SILVA C.I V-19.658.631. CARACAS, NOVIEMBRE DE 2016 ________________ Con el
-
“El Bullying en estudiantes de la carrera Ciencias de la Educación de 1er a 4to semestre.
antoniojosesucreUNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN UMSS FACULTAD DE HUMANIDADES Y CS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN “El Bullying en estudiantes de la carrera Ciencias de la Educación de 1er a 4to semestre ASIGNATURA: Laboratorio de Técnicas y Métodos de Investigación DOCENTE: Jimmy Delgado Vilca ESTUDIANTE: Cristian
-
Ciencia, Tecnología, Sociedad: Implicaciones En La Educación Científica Para El Siglo XXI
kardoreyes05Ciencia, Tecnología, Sociedad: Implicaciones en la Educación Científica para el Siglo XXI Actualmente, es muy relevante la enseñanza de ciencia, tecnología y sociedad porque su importancia es grande, y esto se ve reflejado en que cada vez existe más preocupación en la enseñanza de ciencias en niveles tempranos de educación.
-
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.
Kareimy RománUNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Cátedra de Estadística y Administración Educativa ORIENTACIÓN ACADÉMICA Administración de Instituciones o Programas Educativos Código: 00323 Semana A Marisol Kareimy Román Chacón Ced. 3 0474 0292 SEGUNDO CUATRIMESTRE 2015 INTRODUCCIÓN La gestión educativa es un proceso que busca fundamentalmente
-
EL NUEVO MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
johelysRREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. http://4.bp.blogspot.com/-X8i-OESCS3U/Uv0UBCDvMXI/AAAAAAAAAFk/HDXomKMZhqE/s1600/logo.jpg MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA. UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DEL NORTE DEL TÁCHIRA “MANUELA SAENZ”. LA FRÍA – EDO LARA. Autores: Acuña Wilfred. Rangel Liliana. Riera Johelys. Rivero Diego Sección A La Fría, Mayo de 2017. CONTENIDO. Como punto de
-
REGLAMENTO INTERNO DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DEL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.
veritosalazar REGLAMENTO INTERNO DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DEL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Capítulo I FINES Las prácticas pre-profesionales constituyen un proceso de formación docente mediante el cual la ley y el estudiante deben demostrar sus capacidades. Capítulo II OBJETIVOS Promover la formación de las y los docentes investigadores desde
-
El Trabajo Experimental En La Enseñanza De La Ciencias Naturales En La Educación Primaria I
AbiGuzNOMBRE DEL DOCENTE: REYNA ADELA GALLEGOS GONZALEZ ESCUELA: PROGRESO Y LIBERTAD GRADO: 3º DOMICILIO LABORAL: PACIENCIA FUNCION: DOCENTE R.F.C CURP PRODUCTO 1 De manera individual, contesten el siguiente cuestionario que contiene preguntas sobre lo que piensas acerca de la ciencia y tu percepción sobre el laboratorio de ciencias. No hay
-
EL TRABAJO EXPERIMENTAL EN LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIAS NATURALES EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA I.
ztclSESIÓN 6. PARTE 2. ACTIVIDAD 3, PRODUCTO 2. EN EQUIPOS, COMPLETEN LA SIGUIENTE TABLA NIVEL DE INDAGACIÓN DESCRIPCIÓN POSIBLE UTILIDAD EN EL CONTEXTO DEL AULA EJEMPLO DE UNA ACTIVIDAD EXPERIMENTAL 0 El problema, el procedimiento y los métodos para solucionarlo se le proporcionan al estudiante. El alumno únicamente realiza el
-
Departamento de biología y química, facultad de educación y ciencias, universidad de sucre.
Yan carlos OzunaD:\u de sucre m@nuel\u logo.PNG PROTEINA LISOZIMA C Departamento de biología y química, facultad de educación y ciencias, universidad de sucre. Bioquímica l Yan c. Ozuna Díaz INTRODUCCION A lo largo de la historia se han venido ejerciendo métodos de predicción de proteínas, los cuales han ido avanzando, como por
-
EL TRABAJO EXPERIMENTAL EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA PRODUCTO 1 EDUCACIÓN
maestrarjonaATURALES EN LA PRODUCTO 8 EDUCACIÓN PRIMARIA II PROPÓSITO: Conocer algunas preguntas de un instrumento adicional para evaluar la alfabetización científica. Cuestionario corto COCTS. El cuestionario de COCTS se califica con base en la siguiente escala de valores: Acuerdo Indeciso Desacuerdo Identificador Total Alto Medio Bajo Bajo Medio Alto Total
-
EL TRABAJO EXPERIMENTAL EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA PRODUCTO 1 EDUCACIÓN
maestrarjonaEL TRABAJO EXPERIMENTAL EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA PRODUCTO 2 EDUCACIÓN PRIMARIA II PROPÓSITO: Elaborar un formato de rúbrica o instrumento para evaluar los trabajos prácticos (aspecto conceptual) Rubrica para evaluar las actividades experimentales (conceptual) si no La actividad experimental presenta un propósito, una investigación previa
-
EL TRABAJO EXPERIMENTAL EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA PRODUCTO 1 EDUCACIÓN
maestrarjonaBAJO EXPERIMENTAL EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA PRODUCTO 6 EDUCACIÓN PRIMARIA II PROPÓSITO: Elaborar una rúbrica o instrumento de evaluación para evaluar modelos o prototipos. Para calificar el prototipo del globo de Cantoya se sugiere tomar en cuenta los siguientes aspectos: INDICADOR EXCELENTE BUENO SUFICIENTE INSUFICIENTE
-
El Trabajo Experimental En La Enseñanza De Las Ciencias Naturales En La Educación Primaria I
vegaxxxEl trabajo experimental en la enseñanza de la Ciencias Naturales en la educación primaria I Guía del participante 2 Curso: El Trabajo Experimental en la Enseñanza de las Ciencias Naturales en la Educación Primaria I Guía del participante 3 Secretaría de Educación Pública Alonso Lujambio Irazábal Subsecretaría de Educación Básica
-
La comunicacion educativa y su relacion con el rol del licenciado en ciencias de la educacion.
delfina gonzalez bianco________________ Introducción En el presente ensayo a partir de toda la bibliografía trabajada en el cuatrimestre, sumada a las clases teóricas y a los videos propuestos, intentaré dar respuesta a la pregunta ¿Qué aportan los contenidos de comunicación educativa al rol del docente en Ciencias de la Educación? Para contestar
-
¿Qué aportes brinda esta categoría el docente de Ciencias Naturales y Educación Ambiental?
ANGELA15674696¿Qué aportes brinda esta categoría el docente de Ciencias Naturales y Educación Ambiental? La categoría de educación el aporte que hace las ciencias naturales y educación ambiental es que el docente ejerce una acción sobre los más jóvenes preparándolos para la vida social desarrollando estados físicos , morales y sociales
-
EL TRABAJO EXPERIMENTAL EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA I
tamitEL TRABAJO EXPERIMENTAL EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA I PRODUCTOS VI RÚBRICA PARA EVALUAR PROTOTIPOS E INVESTIGACIONES QUE UTILICEN MODELOS NOMBRE DEL MODELO O PROTOTIPO: ______________________________________________________________________________ INTEGRANTE (S): _______________________________________________ FECHA: _______________________________ ASPECTOS CRITERIOS BUENO ELEMENTAL INSUFICIENTE IDENTIFICACIÓN Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA El modelo es
-
Propuesta Didáctica Nº 1 Área: Matemática - Ciencias Naturales – Educación Tecnológica
kevinzambrano049Propuesta Didáctica Nº 1 Escuela: N° 4379 “Padre Claret” Área: Matemática - Ciencias Naturales – Educación Tecnológica Grado: 1° Sección: “A” Turno: Tarde Tiempo: Junio Ejes: MATEMÁTICA CIENCIAS NATURALES EDUCACIÓN TECNOLÓGICA Geometría y medida Números y operaciones. Los seres vivos: diversidad, unidad, interrelaciones y cambios. Los
-
Área 4 : Ocupaciones en ciencias sociales, educación , servicios Gubernamentales y religión.
lauraisazapTALLER CLASIFICACIÓN NACIONAL DE OCUPACIONES A . Mencione cuáles fueron las tres (3) áreas donde puntuó más alto y justifique porqué de esos resultados. * Las tres áreas donde obtuve un mayor puntaje fueron: Area 3: ocupaciones en salud Área 4 : Ocupaciones en ciencias sociales, educación , servicios Gubernamentales
-
EL CURRICULUM DE CIENCIAS III EN EDUCACION SECUNDARIA ¿UNA ALTERNATIVA O UN DISFRAZ DE CAMBIO?
ilianariveraCENTRO EDUCATIVO DE NAYARIT SIGLO XXI MAESTRÍA EN COMPETENCIAS EDUCATIVAS EL CURRICULUM DE CIENCIAS III EN EDUCACION SECUNDARIA ¿UNA ALTERNATIVA O UN DISFRAZ DE CAMBIO? Doctor: Eduardo Benítez Godínez Asignatura: Teoría y Desarrollo Curricular. Maestrante: Denisse Iliana Rivera Lemus Tepic Nayarit julio del 2015. El campo del currículo se establece
-
Diagnóstico De La Gestión Académica Y Administrativa De La Carrera Ciencias De La Educación
vadhhiniI .INTRODUCCIÓN. 1.1. Antecedentes Tanto la experiencia como la investigación han confirmado que uno de los factores claves para conseguir una formación académica de calidad, es contar con una administración y gestión académica eficiente. La administración de la gestión académica en la Educación Superior muestra cada vez más su complejidad
-
Importancia de la Ecología como ciencia fundamental en los procesos de la Educación Ambiental
victormanuelvicuImportancia de la Ecología como ciencia fundamental en los procesos de la Educación Ambiental Presentado a la profesora Andrés Molina Presentado por los alumnos Victor Castel Cod. 201314259 Felipe Valecia Cod. 201311241 Universidad de Caldas Biología Educación Ambiental Manizales, abril del 2015 Introducción Muchas disciplinas o ciencias están encaminadas hacía
-
Enfermeria MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGIA.
MagalycREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGIA. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RÓMULO GALLEGOS” FIGURA JURIDICA E IMPORTANCIA DEL CÓDIGO CIVIL Y CÓDIGO PENAL PARA LA PROFESIÓN DE LA ENFERMERÍA. PROFESOR: T.S.U: SOTELDO CARLOS. CASTILLO YOHANA.C.I:20.043.631 PACHECO KIARA. C.I 20.952.914 PERAZA MARIELVIS. C.I:20.486.797 ROMERO
-
Departamento de Educación y Ciencias Sociales Trabajo del documental “Una Verdad Incómoda”
Elena Enciso RamosUniversidad Interamericana Recinto de Aguadilla, Puerto Rico Departamento de Educación y Ciencias Sociales Trabajo del documental “Una Verdad Incómoda” Requisito para el curso SOCI 3753 Por: E. Carrillo Viernes 23 de abril del 2010 Introducción Los seres humanos debemos aprender a querer y entender que la Tierra es un ente
-
Matriz FODA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
yaiseREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO ARAGUA “FEDERICO BRITO FIGUEROA” MATRIZ FODA LA BASE FUNDAMENTAL DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA PROF. BARRIOS DENNIS AUTORES: CARTA LEONEL, C.I.: V-25.067.066 SERRANO YAISE, C.I.: V-17.970.682 UGUETO HILDA, C.I.: V-12.877.822 SECCIÓN
-
EL TRABAJO EXPERIMENTAL EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA EDUCACION PREESCOLAR II
dianis2EVALUACION DEL CURSO EL TRABAJO EXPERIMENTAL EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA EDUCACION PREESCOLAR II PARTICIPANTE LAURA IVETTE GONZALEZ GARZA Evaluación del curso El curso para mí fue de mucho interés, no explicaron excelente las actividades, participamos, realizamos equipos, compartimos experiencias, realizamos experimentos que nos pedían que
-
“CIENCIA, INGENIERIA Y EDUCACION COMPROMETIDOS CON LA SOSTENIBLIDAD Y LA PAZ DEL TERRITORIO”
Rosmary CastilloCIPAZ CONGRESO INTERNACIONAL “CIENCIA, INGENIERIA Y EDUCACION COMPROMETIDOS CON LA SOSTENIBLIDAD Y LA PAZ DEL TERRITORIO” PRESENTADO POR: ROSMARY GOMEZ TABOADA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA PAZ QUIMICA ESCUELA DE CIENCIAS HUMANIDADES I BARRANCABERMEJA 2021 HERRAMIENTAS TIC PARA LA GAMIFICACION EN EL AULA PONENTE: ING. YEIMY MAURICIO TOLOSA BERMUDEZ ESPECIALISTA EN
-
Relación entre ocupación y estudios realizados de la Licenciatura de Ciencias de la Educación
bibisita73Introducción La estadística es una de las ramas de las matemáticas, y cuya razón de ser es enfocarse en trabajar con datos e informaciones, que son numéricos y si no es el caso, la estadística se encarga de transformar estos datos en números. Y es su interferencia directa en cuestiones
-
Carrera de pedagogía y ciencias de la educación Sistema universitario de educación a distancia
volanteizquierdoUniversidad Nacional Autónoma de Honduras Descripción: http://3.bp.blogspot.com/-KvPBIPclCzs/VmPP4SrAwiI/AAAAAAAAABk/3odbI6DoZos/s1600-r/IMG-20151028-WA0006.jpg Descripción: http://faces.unah.edu.hn/astroaula/theme/overlay/galeria/img/logo_unah.png Facultad de humanidades y artes Carrera de pedagogía y ciencias de la educación Sistema universitario de educación a distancia CRAED – Tegucigalpa PA-103 METODOS INVESTIGACION II ¿Cómo impacta la implementación de las aulas virtuales en el proceso de enseñanza aprendizaje de
-
Licenciado En Pedagogia Y Ciencias De La Educacion Con Orientacion En Administracion Y Planeacion
leodeberuthORIGEN DE LOS CONFLICTOS MUNDIALES Para comenzar vamos a aclarar el concepto de CONFLICTO: un conflicto es un enfrentamiento o controversia. Entre los países de todo el mundo, al igual que con los seres humanos existen diferencias tanto de intereses (económicos, religiosos, políticos, raciales) como de valores. A partir de
-
Manejo correcto de las TICS en los alumnos de la facultad de ciencias de la educación de la UATX
RamosFranciscoUniversidad Autónoma de Tlaxcala Licenciatura en Ciencias de la Educación Facultad de Ciencias de la Educación Alumnos: Alma Alexa Hernández Cervantes Carlos Valentín Pineda Hernández Ruperto Obed Romero Resendiz Gael Márquez Betancourt Victor Daniel Cantú Luna Francisco Ramos Pérez Actividad Integradora Grupo 100-C MANEJO CORRECTO DE LAS TICS EN LOS
-
MPPP LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO UNIPAP
JonathanJHR5http://3.bp.blogspot.com/-btjOstpfJfk/UCcMoSetcUI/AAAAAAAAAA4/KFNe9baGst0/s1600/logo_unipap10.jpg REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MPPP LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO UNIPAP EL PRESUPUESTO Integrantes: Jonexys Olivera Yamille Peralta Jonathan Hecerra Selene Tovar Luz Osta Asignatura: Profesor: Presupuesto II José Rodríguez Puerto Cabello, Septiembre 2015 PRESUPUESTO Presupuestar siempre ha estado en la mente humana, es
-
PEDAGOGÍA COMO CIENCIA O CIENCIA DE LA EDUCACIÒN EN EL ÁMBITO METODOLÓGICO Y ÁMBITO TÉCNICO
danisloSócrates fue uno de los primeros filósofos en analizar que la educación debía llevar una metodología y una técnica. Juan Amos Comenio Logro que la forma de adquirir conocimientos fuera de una manera más accesible formulando métodos y técnicas racionales. En el ámbito metodológico existen objetivos que es el identificar
-
Unidad 1 Tema. 4 Ciencia y pedagogía; Construcción social del conoc. y teorías de la educación
jackeline.ebU.1 T. 4 Ciencia y pedagogía; Construcción social del conoc. y teorías de la educación 1. ¿En qué se diferencia un conocimiento científico de uno filosófico? el conocimiento científico necesita hechos y demostraciones para validar, en la filosofía cada uno valora como cierto o falso cada una de las hipótesis
-
Sumario ciencias de la educación introducción a las ciencias de la educación y la comunicación
Jose Castellanosintroducción a las ciencias de la educación y la comunicación INTRODUCCIÓN Se sabe que el conocimiento es un detonante que el ser humano pose para lograr su desarrollo, al adquirirlo de manera empírica y al interrelacionarse como especie, tiene la amplitud de recordar experiencias vividas y poseer conocimientos de nuestra
-
EDUCACIÓN SEMIPRESENCIAL EN JORNADA NOCTURNA Y VESPERTINA DE LA ESCUELA DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Maria Jose Moreno RabanalesUniversidad de San Carlos de Guatemala Escuela de Ciencias Psicológicas Profesorado de Enseñanza Media en Psicología ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN EDUCACIÓN SEMIPRESENCIAL EN JORNADA NOCTURNA Y VESPERTINA DE LA ESCUELA DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS POR JOSUE ARJUNA MAZARIEGOS MEJÍA, 201401358 MARÍA JOSÉ MORENO RABANALES, 201401229 Guatemala, octubre de 2016 ________________ ÍNDICE Contenido
-
Áreas de Aprendizaje Lenguaje y Comunicación, Matemática, Ciencia Sociales y Educación Física.
fidel solorzanoÁreas de Aprendizaje Lenguaje y Comunicación, Matemática, Ciencia Sociales y Educación Física. Contenidos Componentes Actividades Estrategias Indicadores Recursos Técnicas e instrumentos Reconocimiento de los elementos del discurso; conversación saludo, agradecimiento y solicitud para comprender un tema de lectura y escritura de vocablo consonantes y números. Construcción de series, noción de
-
REFLEXIONES DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA EDUCACION SECUNDARIA
09marDurante el siglo XX, el avance de la ciencia y la tecnología ha producido más conocimiento que el obtenido con anterioridad a esta época. En especial, es el desarrollo de la ciencia en la última mitad de este siglo, la que transformó el modo de ver el mundo. Es así,
-
CURSO "EL TRABAJO EXPERIMENTAL EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA EDUCACION PRIMARIA I
JUANYRDZSESION 1 PRODUCTO 1: INVENTARIO DE ACTITUD HACIA EL TRABAJO EXPERIMENTAL Mi aula es un espacio amplio con mucha iluminación, muy agradable en él hay mesa de trabajo, mesabancos, aire acondicionado, silla para el maestro, dos gavetas, material didáctico para el trabajo en clase como son hojas de papel, cartoncillos,
-
CURSO: EL TRABAJO EXPERIMENTAL EN LA ENSEÑANZA DELAS CIENCIAS NATURALES EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA I
shamed19CURSO: EL TRABAJO EXPERIMENTAL EN LA ENSEÑANZA DELAS CIENCIAS NATURALES EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA I LA PLANIFICACIÓN DE UN EXPERIMENTO DE TERCER GRADO DE LA ASIGNATURA DE CIENCIAS NATURALES NOMBRE DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO: ISABEL JOANNE SÁNCHEZ GUADARRAMA ELIZABETH RODRÍGUEZ RODEA LINA RODRIGUEZ VAZQUEZ VICTORIA OLAIS AVALOS MARIA DEL
-
Pedagogía y Ciencias de la Educación con Orientación en Administración y Planeamiento Educativo.
Tatiana EscotoPA602 Taller de Practica Profesional Supervisada II Productos Transgénicos UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS Centro de Recursos de Aprendizaje de Educación a Distancia CRAED/UNAH CARRERA Pedagogía y Ciencias de la Educación con Orientación en Administración y Planeamiento Educativo. PA602 Taller de Práctica Profesional Supervisada II TEMA Productos Transgénicos Profesora Tutora:
-
Abordaje epistémico y filosófico de la investigación en el doctorado en ciencias de la educación
yoraida84 ABORDAJE EPISTÉMICO Y FILOSÓFICO DE LA INVESTIGACIÓN EN EL DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Realizar un trabajo de investigación doctoral, en el estado actual del conocimiento, no basta aplicar las reglas de la metodología de la investigación solamente, es necesario, una formación epistemológica y filosófica del investigador, que
-
Los 7 saberes de la educacion del futuro. Unidad 3 Las distintas vías del conocimiento y la ciencia
Claudia Mariana Cruz LiraC:\Users\One\Downloads\LOGO-IEU-NUEVO-VERTICAL-ONLINE-150px-x-215px.png LOS 7 SABERES DE LA EDUCACION DEL FUTURO ALUMNA: LIC. Claudia Mariana Cruz Lira MATRICULA: 94055 GRUPO: EO86 MATERIA: Filosofía y epistemología de la educación DOCENTE: MTRO. Oscar Walker Sarmiento NUMERO Y TEMA ACTUAL: Unidad 3 Las distintas vías del conocimiento y la ciencia CIUDAD Y FECHA: Veracruz Ver.
-
Licenciatura en ciencias naturales y educación ambiental Seminario permanente para la autoformación
dlegroaLicenciatura en ciencias naturales y educación ambiental Seminario permanente para la autoformación MOMENTO ROL DEL ESTUDIANTE ROL DEL PROFESOR APORTES Trabajo individual Entregar a tiempo las actividades establecidas, estar pendiente de los trabajos realizarlos lo mejor posible Tener su material listo para la distribución de las guías y tener el