El docente profesional
Documentos 251 - 300 de 327
-
PROGRAMA ACADEMICO DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE PADEP/D EDUCACION FÍSICA Y SU APRENDIZAJE
MargaritaEulaliaUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ESCUELA DE FORMACION DE PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA PROGRAMA ACADEMICO DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE PADEP/D EDUCACION FÍSICA Y SU APRENDIZAJE Guatemala noviembre de 2013 Introducción Este documento está elaborado de acuerdo a las guías metodológicas de la primera cohorte año 2010. Y responde a
-
PRÁCTICA DOCENTE EN EL CONTEXTO PROFESIONAL PARA EL ESTUDIO DE LOS CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS
julioblanco8PRÁCTICA DOCENTE EN EL CONTEXTO PROFESIONAL PARA EL ESTUDIO DE LOS CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS OCURRIDOS EN LA NATURALEZA EN ESTUDIANTES DE 3ER AÑO DE LA ESCUELA TÉCNICA AGROPECUARIA ROBINZONIANA Y ZAMORANA DE ACHAGUAS- ESTADO- APURE. AUTORA: DALCY GONZALEZ CI: 16.767.076 Dalcyg9@hotmail.com TUTOR: Dr. HOMERO MEDINA DIAGNOSTICO: Debido a la
-
Generacion de un texto reflexivo Porqué un docente de hoy necesita ser un profesional reflexivo
Erik Ibarra________________ Porqué un docente de hoy necesita ser un profesional reflexivo Para ser un profesional reflexivo el docente debe cuestionar su propia práctica docente para descubrir por qué y el cómo de sus acciones. Para estar en la búsqueda constante de soluciones a los problemas el docente debe contemplarse como
-
Falta de información de educación sexual en docentes del Liceo Técnico Profesional Rio Bueno.
Helga.noemiUNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE. Centro de Educación Continua. Proyecto de Intervención Pedagógica. Falta de información de educación sexual en docentes del Liceo Técnico Profesional Rio Bueno. Helga Noemí Kirch Ojeda Valdivia-Chile 2016 Tabla de contenidos. I. Introducción 1 II. Identificación y descripción del problema a intervenir Presentación del establecimiento educacional
-
Plan de desarrollo profesional. ¿Cómo es el trato de los docentes a los niños y a las niñas?
jesusangelf1. ¿Cómo es el trato de los docentes a los niños y a las niñas?, ¿cuáles son las semejanzas y diferencias en ese trato? 2. ¿Cómo crees que influye el trato que los docentes dan a las niñas en sus aprendizajes? 3. ¿Qué semejanzas o diferencias encuentras entre lo que
-
INFORME DE PRACTICA PROFESIONAL REALIZADA EN EL HOSPITAL DOCENTE ASISTENCIAL DR. RAUL LEONI OTERO
2310tREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMIENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL UNEFA INFORME DE PRACTICA PROFESIONAL REALIZADA EN EL HOSPITAL DOCENTE ASISTENCIAL DR. RAUL LEONI OTERO TUTOR(A) ACADEMICO(A): TUTOR(A) INSTITUCIONAL: MsC Rosa Bellorin Msc María de Sanata ESTUDIANTE: Rivas Rodriguez Ivana
-
LA LÓGICA DE LAS PROFESIONES DE LA SALUD Y LA FORMACIÓN DOCENTE Lic. Selva Artigas* Área Salud
ferro21LA LÓGICA DE LAS PROFESIONES DE LA SALUD Y LA FORMACIÓN DOCENTE Lic. Selva Artigas* Área Salud Introducción El proyecto de Formación Didáctica de los Docentes del Área Salud está destinado al personal de las Facultades y Escuelas del Área, que en 2005 asciende a 2405 docentes en su totalidad
-
Cuales son los Enunciados guia para evaluación al desempeño docente.servicio profesional docente
miguel020587Enunciados guía para la elaboración del texto descriptivo de las evidencias 1.- Describa las características de desarrollo y de aprendizaje de cada alumno de quien presentó la evidencia: aquí se comenta teóricamente sustentado, cual es el nivel y estilo de aprendizaje del o los alumnos de las evidencias presentadas, también
-
Curso De Formación Y Actualización Profesional Para El Personal Docente De Educación Preescolar
nahopmDiálogo con cuentos24 Al escuchar un relato los niños tienen la oportunidad de comprender las diversas maneras que tienen las personas de ver una situación. A través del intercambio de ideas en el diálogo, se propicia en los niños la comprensión del yo y de los demás y las destrezas
-
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE VALORAR LA RESPONSABILIDAD PROFESIONAL COMO PARTE DEL DESEMPEÑO DOCENTE?
Ana Bernal¿POR QUÉ ES IMPORTANTE VALORAR LA RESPONSABILIDAD PROFESIONAL COMO PARTE DEL DESEMPEÑO DOCENTE?? Para responder esta pregunta, primeramente debemos remontarnos al concepto de responsabilidad, ya que la responsabilidad es la conciencia que tenemos acerca de las consecuencias que tiene todo lo que hacemos o dejamos de hacer sobre nosotros mismos
-
APROXIMACION TEORICA PROFESIONAL ONTOEPISTEMICA PARA LA FORMACION DEL DOCENTE EN LA EDUACION MEDIA
lisseyaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Logo_IMPM UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SEMINARIO II. APROXIMACION TEORICA PROFESIONAL ONTOEPISTEMICA PARA LA FORMACION DEL DOCENTE EN LA EDUACION MEDIA. Autor (a): Lissette Muñoz de Rocha Facilitador: Dra. Blanca Avila. Valencia, Junio 2019 INTRODUCCIÓN
-
Relación entre el perfil profesional y el desarrollo de competencias docentes en el manejo de TICs
mendozaxaviloUNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ESCUELA DE POST GRADO SEGUNDA ESPECIALIDAD EN INFORMATICA EDUCATIVA PROYECTO DE TESIS Relación entre el perfil profesional y el desarrollo de competencias docentes en el manejo de TICs, en los estudiantes del noveno ciclo 2011-II de Educación de la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”.
-
Curso de Formación y аctualización Profesional para el Personal Docente de Educación Preescolar
Sesión Temas Acciones que Emprenderemos Responsable Metas Acciones de Seguimiento Y Evaluación Fechas de Cumplimiento 1 Distribución del tiempo en la escuela. Bibliografía: Curso de Formación y Actualización Profesional para el Personal Docente de Educación Preescolar. Volumen I y II. SEP Realizar un cronograma mensual de las actividades de
-
Fortalecimiento del perfil profesional para la Promoción horizontal de docentes de educación básica
URBESOLMódulo I. Actividad 1 Curso: Fortalecimiento del perfil profesional para la Promoción horizontal de docentes de educación básica Cuadro de disposiciones legales y normativas Módulo I. Una maestra, un maestro que asume su quehacer profesional con apego a los principios filosóficos, éticos y legales de la Educación Mexicana Actividad previa.
-
Fortalecimiento del perfil profesional para la Promoción horizontal de docentes de educación básica
DJ SPORTS NEWSFormato 1 Módulo I. Actividad 1 Curso: Fortalecimiento del perfil profesional para la Promoción horizontal de docentes de educación básica Cuadro de disposiciones legales y normativas Nombre: JAIME ARTURO FREGOSO SILVA Documentos normativos Implicaciones en tu profesión Implicaciones de tu actividad docente Implicaciones en la estructura escolar Implicaciones en el
-
FORMACION DOCENTE DAVINI , DE UN MODELO NORMALISTA AL MODELO PROFESIONAL DOCENTE EN UN CONTEXTO ACTUAL
Nicolas MarzanoFORMACION DOCENTE DAVINI , DE UN MODELO NORMALISTA AL MODELO PROFESIONAL DOCENTE EN UN CONTEXTO ACTUAL DESAFIOS EDUCATIVOS DEL SIGLO XXI , FORMAR PARA LA CONDICION HUMANA EN RELACION A LA COMUNICACION , CIUDADANIA , EDUCACION TRADICIONES EN LA FORMACION (DAVINI):PLANTEA UN CONJUNTO DE TRADICIONES EN LA FORMACION DOCENTE ,
-
LA NARRATIVA COMO DISPOSITIVO PARA LA COSNTRUCCION DEL CONOCIMIENTO PROFESIONAL DE LAS PRACTICAS DOCENTES
Natalia Valenzuela AvilaLA NARRATIVA COMO DISPOSITIVO PARA LA COSNTRUCCION DEL CONOCIMIENTO PROFESIONAL DE LAS PRACTICAS DOCENTES. El impacto de la narrativa en la enseñanza y en el aprendizaje de se produce porque los docentes, a través de ellas recuperan la autoridad sobre la practica al expresarse como autores de los relatos, las
-
Falta de ética profesional por parte de docentes del idioma inglés a causa de la autogestión en el aula
YamelRonquillo________________ Yamel Carolina Ronquillo Cervantes 2880527 Actividad 2: Planteamiento de proyecto Tema del proyecto Falta de ética profesional por parte de docentes del idioma inglés a causa de la autogestión en el aula Introducción La función de este proyecto es poner en práctica la planeación estratégica para preparar a los
-
En materia del Servicio Profesional Docente para la Media Superior, corresponden al Instituto entre otras.
Kary JuarezLEY GENERAL PARA EL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE: Artículo 7. En materia del Servicio Profesional Docente para la Media Superior, corresponden al Instituto entre otras: Definir los procesos de evaluación, los programas, la expedición de los lineamientos para las evaluaciones de ingreso docente, las de desempeño, las certificaciones de los evaluadores,
-
Caso práctico. El desarrollo profesional docente: la respuesta a las dificultades de centros y profesores
Pumuki79Asignatura Datos del alumno Fecha Apellidos: 7/11/2022 Nombre: Actividad: Caso práctico. El desarrollo profesional docente: la respuesta a las dificultades de centros y profesores INTRODUCCION Sabemos que la formación docente es un proceso complejo y de larga duración. El desarrollo profesional y el aprendizaje del docente son una adquisición de
-
EL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR: UNA OCASIÓN PARA LA MEJORA DE LA ESCUELA Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
cookvan“EL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR: UNA OCASIÓN PARA LA MEJORA DE LA ESCUELA Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE” El Consejo Técnico Escolar es de suma importancia hoy en día, ya que cada centro educativo se encarga de desarrollar diversas estrategias y detectar los retos que tienen, al compartir el quehacer diario
-
Caso práctico. El desarrollo profesional docente: la respuesta a las dificultades de centros y profesores
kirbuAsignatura Datos del alumno Fecha Perfil docente y profesional del maestro Apellidos: Gómez Castro 10/11/2023 Nombre: Elena Actividad: Caso práctico. El desarrollo profesional docente: la respuesta a las dificultades de centros y profesores El desarrollo profesional docente es un proceso fundamental de continuo aprendizaje y evolución del profesorado a lo
-
EL SABER DOCENTE COTIDIANO Y PROFESIONAL DE LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA
enesitaTEMA 1. El saber docente cotidiano y profesional en la enseñanza y aprendizaje de la historia en la escuela primaria. ¿Cuál es mi concepto de historia? Se denomina historia a la disciplina que como objeto de estudio se centra en el pasado de la humanidad, y pertenece (por los métodos
-
RUTA DE MEJORA “ACCIONES PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Y LA MEJORA DE LAS Escuelas MULTIGRADO”
77676RUTA DE MEJORA ESCUELAS MULTIGRADO 1 SECTOR 04 ZONA 091 REGIÓN ZACATLAN RUTA DE MEJORA “ACCIONES PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Y LA MEJORA DE LAS Escuelas MULTIGRADO” ESCUELAS MULTIGRADO CICLO ESCOLAR 2017-2018 1 21DPR0816C MODESTO BARRIOS 2 21DPR0827I BENITO JUAREZ 3 21DPR0830W IGNACIO ZARAGOZA 4 21DPR0839N IGNACIO ALLENDE 5
-
Curso De Formación Y Actualización Profesional Para El Personal Docente De Educación Preescolar Volumen I
AzeOroscopartir del ciclo escolar 2005-2006 se inicia la implantación general del nuevo programa de educación preescolar que, por su carácter nacional, se aplicará en todos los planteles del país que ofrecen este servicio en sus distintas modalidades. Ello significa que el trabajo pedagógico de las educadoras estará orientado por los
-
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE A PROPÓSITO DE UNA EDUCACIÓN CIENTÍFICA DE CALIDAD EN ESCUELAS INCLUSIVAS.
pilivicDESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE A PROPÓSITO DE UNA EDUCACIÓN CIENTÍFICA DE CALIDAD EN ESCUELAS INCLUSIVAS. ELSA MEINARDI Fomación docente en y para la escuela La formación docente es motivo de discusión y reflexión permanente, y dado que su pertinencia está relacionada con las expectativas de la profesión en la sociedad ,
-
Curso De Formación Y Actualización Profesional Para El Personal Docente De Educación Preescolar. Volumen 1
iveth99Curso de Formación y Actualización Profesional para el Personal Docente de Educación Preescolar. Volumen 1 La teoría de Vygotsky: principios de la psicología y la educación Las premisas básicas de la teoría de Vygotsky pueden resumirse en: 1. Los niños construyen el conocimiento. 2. El desarrollo no puede considerarse aparte
-
APRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS, UNA PROPUESTA DE DESARROLLO PROFESIONAL PARA LA MEJORA DE LAS PRÁCTICAS DOCENTES
Escuela Secundaria JOSE ARTEAGACONSEJO TÉCNICO ESCOLAR CUARTA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR 2016-2017 APRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS, UNA PROPUESTA DE DESARROLLO PROFESIONAL PARA LA MEJORA DE LAS PRÁCTICAS DOCENTES ORDEN DEL DÍA 1.- Bienvenida. 2.- Pase de lista. 3.- presentación entre pares. 4.- Dinámica. 5.- Cuarta sesión ordinaria de Consejo Técnico Escolar. “Aprendizajes entre escuelas,
-
TEMA DE LA PRÁCTICA DOCENTE Y EL DESARROLLO DE HABILIDADES INTELECTUALES EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL POR COM
jm.arauzArauz J., Galindo K. / La gestion educativa como un factor de la calidad de los centros escolares. LA GESTION EDUCATIVA COMO UN FACTOR DE LA CALIDAD DE LOS CENTROS ESCOLARES EDUCATIONAL MANAGEMENT AS A FACTOR OF THE QUALITY OF THE SCHOOL CENTRES Jose Arauz, Karen Galindo jm.arauz18@gmail.com, kmoradelgalindo@yahoo.com Resumen
-
El Desarrollo Profesional De Los Docentes En Servicio Ante Las Necesidades Profesionales Formativas Colectivas.
itaguvaEl desarrollo profesional de los docentes en servicio ante las necesidades profesionales formativas colectivas. Un sistema social, se considera como sistema abierto en un constante desequilibrio en el flujo energético que lo alimenta y lo mantiene organizado y estable de manera natural mientras sus constituyentes no cambian; al cambiar se
-
Resumen de la conferencia El desarrollo profesional docente y los desafios del mundo de hoy-José Manuel Esteve
powerbrassResumen de la conferencia El desarrollo profesional docente y los desafios del mundo de hoy-José Manuel Esteve La profesión docente es ambivalente, para unos es una fuente de autorrealización personal se siente bien en el aula, miran a tras dicen que han conseguido sacar nuevas generaciones han enseñado a vivir
-
La formación psicológica frente a los nuevos retos de la educación normal y del servicio profesional docente
DannyTaglePanel: La formación psicológica frente a los nuevos retos de la educación normal y del servicio profesional docente María Guadalupe Moreno Bayardo La concepción del docente, como es conocido por quienes nos movemos en el campo de la educación, ha evolucionado en las últimas décadas, desde la idea del docente
-
EL TRABAJO DOCENTE Y PRÁCTICA PROFESIONAL EN EL LOGRO DEL PERFIL DE EGRESO DE LOS ESTUDIANTES DE 2010 – 2015
Estanis VazquezEL TRABAJO DOCENTE Y PRÁCTICA PROFESIONAL EN EL LOGRO DEL PERFIL DE EGRESO DE LOS ESTUDIANTES DE 2010 – 2015 Estanislado Vázquez Morales, Mtra. María Reyna Isela Cuello Martínez, Mtra. Alma Rocío Paredes Sánchez Centro Regional de Educación Normal “Profra. Amina Madera Lauterio” Prolongación Manuel José Othón S/N Cedral, San
-
El saber docente cotidiano y profesional en la enseñanza y el aprendizaje de la historia en la escuela primaria
Actividad 1 Tema 1. El saber docente cotidiano y profesional en la enseñanza y el aprendizaje de la historia en la escuela primaria. Reflexione, examine y analice como enseña la historia en su salón de clases cotidianamente: 1. ¿Cuál es su concepto de historia? Es la ciencia que estudia nuestro
-
UN DOCENTE QUE SE RECONOCE COMO PROFESIONAL QUE MEJORA CONTINUAMENTE PARA APOYAR A LOS ALUMNOS EN SU APRENDIZAJE
Abraham2186BLOQUE I. ANÁLISIS DE RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA ACTIVIDAD 7. BORRADOR “DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES DE FORMACIÓN” DATOS GENERALES: NOMBRE DEL CURSO: UN DOCENTE QUE SE RECONOCE COMO PROFESIONAL QUE MEJORA CONTINUAMENTE PARA APOYAR A LOS ALUMNOS EN SU APRENDIZAJE NOMBRE DEL ALUMNO: Alina Perea Ríos NOMBRE DEL ASESOR: Víctor
-
El saber docente cotidiano y profesional en la enseñanza y el aprendizaje de la historia en la escuela primaria
jayziiTema 1. El saber docente cotidiano y profesional en la enseñanza y el aprendizaje de la historia en la escuela primaria Actividad 1 Reflexione, examine y analice cómo enseña la historia en su salón de clases cotidianamente: 1.- ¿Cuál es su concepto de historia? Es la ciencia que narra acontecimientos
-
EL SABER DOCENTE COTIDIANO Y PROFESIONAL EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA
albareyesACTIVIDADES DE DESARROLLO TEMA 1. EL SABER DOCENTE COTIDIANO Y PROFESIONAL EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA Para mi historia como su nombre lo dice son hechos y acontecimientos que quedaron en el pasado pero sin embargo es gracias a la historia como
-
El Saber docente cotidiano y profesional en la enseñanza y el aprendizaje de la historia en la escuela primaria
tacobelTema 1. El Saber docente cotidiano y profesional en la enseñanza y el aprendizaje de la historia en la escuela primaria. Actividad 1. Reflexione, examine y analice como enseña la historia en el salón de clases cotidianamente. 1. ¿Cuál es su concepto de historia? Para mí la historia es la
-
EL SABER DOCENTE COTIDIANO Y PROFESIONAL EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA.
sindridTEMA 1: EL SABER DOCENTE COTIDIANO Y PROFESIONAL EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA. 1. ¿CUAL ES SU CONCEPTO DE HISTORIA? Es una ciencia que estudia el origen y desarrollo de las sociedades humanas y de sus culturas, en el pasado. Examina las
-
EL SABER DOCENTE COTIDIANO Y PROFESIONAL EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA.
EL SABER DOCENTE COTIDIANO Y PROFESIONAL EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA. ¿Cuál es su concepto de la historia? Se denomina historia a la disciplina que como objeto de estudio se centra en el pasado de la humanidad pertenece a las ciencias sociales.
-
Perfil Profesional Y Personal Del Docente En Formación, Las Causas Que Influyen En La Poca Formación Profesional
yaqueline.alfaroIntroducción PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1. DELIMITACIÓN DEL TEMA Perfil profesional y personal del docente en formación y las causas que influyen en la poca formación profesional 1.1 Preguntas de estudio 1-¿Cuáles son las características que debe poseer un docente en formación para su futuro desempeño? 2-¿Cuáles son las causas que
-
En El Siglo XXI La Metodología De La Enseñanza, Un Reto Profesional Para El Docente De Educación Media Superior
AngelAbundisEn el siglo XXI la Metodología de la Enseñanza, Un reto Profesional Para el Docente de Educación Media Superior INTRODUCCION Educar en el siglo XXI es liberar las potencialidades en el ser humano, porque educar es facilitar en la persona su proceso de humanización: de ser y hacerse cada vez
-
FORMACIÓN PROFESIONAL Y DESEMPEÑO DOCENTE EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO DE PICHANAQUI-CHANCHAMAYO
helarjoUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ ESCUELA DE POSGRADO UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN PROYECTO FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL DESEMPEÑO LABORAL EN DOCENTES DE SECUNDARIA DEL DISTRITO DE PICHANAQUI AUTOR: Bach. PARA OPTAR EL GRADO DE MAGISTER EN EDUCACIÓN MENCIÓN EN GESTIÓN EDUCATIVA HUANCAYO – PERÚ 2012
-
Actividad: Caso práctico. El desarrollo profesional docente: la respuesta a las dificultades de centros y profesores
Claudiamr9Asignatura Datos del alumno Fecha Apellidos: Martori Rovira 10/01/2022 Nombre: Clàudia Actividad: Caso práctico. El desarrollo profesional docente: la respuesta a las dificultades de centros y profesores Presentación de la actividad Para la realización de esta actividad deberás dar respuesta a un caso que encontrarás a continuación. Se trata de
-
Vínculo Entre La Formación Profesional Docente Y La Atención A Las Necesidades Reales Del Sistema Educativo Nacional
clubensayoscConsiderando que hoy en día la nueva reforma de la Ley General de Educación establece que se tiene que dar una educación de calidad, para ello se necesitan implementar nuevos proyectos e intentar nuevas cosas, en mi punto de vista sería el de formar un Vínculo entre la formación profesional
-
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA ESCOLAR . Analiza el texto Los saberes del docente y su desarrollo profesional
natalyvgESCUELA NORMAL PROFR. SERAFÍN PEÑA MONTEMORELOS, NUEVO LEÓN CICLO ESCOLAR 2017-2018 OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA ESCOLAR Analiza el texto Los saberes del docente y su desarrollo profesional (pp. 22-42) de Maurice Tardif y desarrolla las siguientes actividades en tu cuaderno de trabajo: 1. ¿En qué consiste la función
-
La Importancia De Las Primeras Experiencias Docentes En La Formación Profesional Del Licenciado En Educación Especial
ceciliquiliEnsayo “La importancia de las primeras experiencias docentes en la formación profesional del licenciado en Educación Especial” Propósito Reflexionar sobre las características de su futuro como campo de trabajo y los retos que enfrentan los profesores, en particular los maestros de educación especial con la finalidad de fortalecer los
-
Escenario actual del profesorado chileno frente al Proyecto de ley nueva carrera docente y su condición de profesional
Felipe Alegría Claveríahttp://artesaniasgaruma.com/imagenes/logo-oficial-uls-jpg.png UNIVERSIDAD DE LA SERENA FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Escenario actual del profesorado chileno frente al Proyecto de ley nueva carrera docente y su condición de profesional Estudiante: Felipe Alegría Clavería Carrera: Pedagogía en Historia y Geografía Asignatura: Desarrollo Profesional Docente Profesor: Richard Bravo Piñones Fecha: viernes, 21
-
“El nuevo escenario para el desarrollo profesional de los docentes y el sistema nacional de la evaluación educativa”
sof_0107INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS A.C Resultado de imagen para icest logo Licenciatura en Educación Primaria Nombre del alumno: Delia Sofía Andrade Del Ángel Profesora: Lic. Petra María Sosa Juárez M.E. Asignatura: El Sujetó y su Formación Personal Semestre y Grupo: 1 “A” Trabajo: Ensayo de “El
-
ANÁLISIS DE LA RELACIÓN ENTRE LA PLANIFICACIÓN DOCENTE Y EL DESEMPEÑO PROFESIONAL EN EL ÁREA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
yajaira novaLa Educación Física ha experimentado profundos cambios desde el punto de vista teórico y metodológico. A la fundamentación científica, hasta entonces esencialmente biomédica y conductista, siguió un proceso de desarrollo de concepciones psicopedagógicas y sociológicas que ponen al estudiante, como persona y sujeto activo, en el centro del contexto socio