El docente profesional
Documentos 151 - 200 de 327
-
Mejoramos el desempeño profesional en la práctica docente
karinaterrazasUNIDAD UDUCATIVA: NOMBRE DEL DIRECTOR (A): NOMBRES Y APELLIDOS Y CEDULA DE IDENT DAD DE POSTULANTES AL ASCENSO 1.- Considerando los postulados y mandatos de la Constitución Política del Estado plurinacional, Ley 070 de la Educación "Avelino Siñani-Elizardo Pérez, así como la realidad del país, realice un análisis crítico del
-
Trabajo Final PROBLEMÁTICA DEL TRABAJO PROFESIONAL DOCENTE
veronica--2020CONSIGNA DEL TRABAJO FINAL INTEGRADOR: Escribir un ensayo (2 carillas máximo) que reflexione sobre alguna dimensión problemática del tra- bajo profesional docente. A elegir entre: -La docencia como trabajo profesional -El posicionamiento ético-político y pedagógico de les docentes -Perspectiva de género y trabajo docente. (Nota: Puede combinarse más de un
-
Informe Profesional de la Informática y Preparador Docente
ricardoars9828Guatamare 05 de Febrero del 2021 Informe Se le realizó una entrevista al Licenciado Leónidas Cerna, como resultado de la misma se logró conocer más acerca de qué manera está estructurada la empresa para la que trabaja y como ha sido su experiencia como Profesional de la Informática y Preparador
-
LA MADUREZ PERSONAL EN EL DESARROLLO PROFESIONAL DEL DOCENTE
Angy MEscuela Normal Oficial Dora Madero El sujeto y su formación profesional LA MADUREZ PERSONAL EN EL DESARROLLO PROFESIONAL DEL DOCENTE Autor: Angeles Lizzeth Menchaca Mata Grado y Sección: 1ª /Octubre/2018 Ciclo escolar 2018 – 2019 INTRODUCCIÓN El concepto de madurez es uno de los más utilizados por profesionales de la
-
Recuperatorio PPDII- Inglés Práctica Profesional Docente I
Lucas AnceInstituto Superior de Formación Docente N° 807 “Perito F. Moreno” Profesorado de Inglés Recuperatorio PPDII- Inglés Práctica Profesional Docente II Docentes: * Jakimec, Viviana Beatriz * Álvarez, Noelia * Galleguillo, Gladis Estudiantes: * Ance, Lucas * Martínez, Lautaro * Mora, Lorena * Leiva, Camila * Kolb, Solange * Lopez, Roxana
-
LEY GENERAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE Marco normativo
aulita ochoEJE Marco normativo LEY GENERAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE ACUERDO 717 ¿CÓMO SE DEFINE LA EVALUACIÓN INTERNA? Actividad permanente de carácter formativo tendiente a mejorar la práctica profesional y avance de la escuela n)Evaluar permanentemente el desarrollo de las escuelas e impulsar la utilización de los resultados de la evaluación
-
PROGRAMA ACADEMICO DE DESRROLLO PROFESIONAL DOCENTE –PADEP.
cheu6661UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA – ESCUELA DE FORMACIÓN DE PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA –EFPEM- PROGRAMA ACADEMICO DE DESRROLLO PROFESIONAL DOCENTE –PADEP CURSO: Formación Ciudadana Licda. William Joél Patzán González images (2) TRABAJO: PROYECTOS DE RECICLAJE Estudiante: Berreondo García Elsa Verónica Sección: “H” Fecha de Entrega: Chiquimula, Guatemala 30-07-201
-
Informe Practica Profesional Docente 3-Profesorado de Quimica
Matias NavarroPractica Profesional Docente III Primera Intervención en el Aula de Química Año Lectivo: 2.017 ÍNDICE DE CONTENIDOS * Introducción...................................................................................... pág. * Datos de identificación de la escuela............................................... pág. * Características del entorno escolar.................................................. pág. * Características del entorno del edificio escolar................................ pág. * El interior de la escuela.................................................................... pág. *
-
Identidad Personal, Identidad Profesional e Identidad Docente
emy90Identidad Personal, Identidad Profesional e Identidad Docente La concepción de nuestra sociedad en lo que la docencia se refiere, tiene un aspecto idealista muy arraigado en los esquemas sociales de la enseñanza. El docente es percibido en nuestro medio como un ser de principios y valores. Un ser que transforma
-
EL DOCENTE TODO UN PROFESIONAL EN LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
miraldeygbINTRODUCCIÓN Los tiempos actuales que vive la educación son tiempos de retos y requiere de profesores que realmente sean profesionales y comprometidos con la labor que desempeñan, manifestándose en el dominio de los contenidos que enseñan al alumno y en la actitud que manifiesta en el contexto donde desarrolla su
-
ANÁLISI DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE
oscaraldaracaLA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE Sylvia Schmelkes LAS PREMISAS Este documento parte de algunas premisas básicas: • El propósito de toda evaluación es mejorar. El propósito de la evaluación educativa es mejorar la calidad de la educación. El propósito de la evaluación del desempeño docente, en consecuencia, es mejorar
-
Trayecto Técnico Profesional de Preceptor y Auxiliar Docente
Juan CavatortaColegio Nacional de Monserrat Universidad Nacional de Córdoba Trayecto Técnico Profesional de Preceptor y Auxiliar Docente FORMACIÓN ORIENTADA II --- Guía 2 --- Dimensiones Normativa y de Auxiliar Docente y Orientación Escolar Prof. Lic. Silvia GARUTTI Tutora: Celeste Alonso celestepreceptor@gmail.com Alumnos: - CAVATORTA, Juan Cruz – juancruzcavatorta@gmail.com - DA SILVA,
-
El Yo Docente Y Las Primeras Inmersiones Al Campo Profesional
El yo docente y las primeras inmersiones al campo profesional Arturo Mejía Sánchez La inmersión temprana de los estudiantes normalistas a su campo profesional es un elemento fundamental para la construcción de la identidad docente, cuando los jóvenes van conociendo algunas escuelas de educación básica, en éstas se entrevistan con
-
Actualizacion docente. Estrategia de orientación profesional
FRAN1963taxonómico cada vez más elevado, por ejemplo aprender a aprender, a razonar, a comunicar.Recurrir a métodos más activos y a principios de la nueva escuela, a pedagogías basadas en el proyecto, el contrato y la cooperación.Ir hacia una planificación didáctica más flexible, negociada que sea susceptible de integrar oportunidades. |
-
Ética Profesional de los Docentes. Tema: Actividad Unidad IV
Jordany0718UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Descripción: Descripción: http://i41.tinypic.com/2wn64o9.jpg Asignatura: Ética Profesional de los Docentes. Tema: Actividad Unidad IV Facilitador: Sofía Sánchez Participante: Daniel Moya Salazar Matricula: 14-7118 Fecha: 27 de septiembre 2017, Nagua, República Dominicana. Introducción Muchas veces las situaciones de la vida y la irresponsabilidad de los padres obligan
-
Plan de desarrollo profesional docente del ciclo escolar 2014
Mayorquin81Plan de desarrollo profesional docente del ciclo escolar 2014 Competencias Docentes (acuerdo 447) Atributos de mayor dominio Atributos por desarrollar Acciones para mejorar el logro de competencias docentes Plazo en que se realizara Evidencia de acción atendida Aplicación de las mejoras en el proceso de aprendizaje, enseñanza y evaluación Perfil
-
Título: Los Saberes Del Docente Y Su Desarrollo Profesional.
aleleyvamorenoo La relación de los docentes con los saberes no se reducen a una función de transmisión de conocimientos. Su práctica integra diversos saberes, con los que el cuerpo docente mantiene diversas relaciones. o Saberes de la formación profesional: Conjunto de saberes transmitidos por las instituciones de formación referentes facultades
-
Análisis crítico de la ley del servicio profesional docente
apolo_cedillo32 Razones inaceptables en la Ley General del Servicio Profesional Docente 1. Viola los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad previstos en el artículo 1º Constitucional al anular derechos humanos laborales de los docentes.(Transitorio Segundo)** No aporta argumento para sostener lo afirmado. La ley no anula ningún derecho laboral
-
La Investigación como Forma de Desarrollo Profesional Docente
crisley728La Investigación como Forma de Desarrollo Profesional Docente: Retos y Perspectivas Crisley Dariana Gonzalez Romero Universidad de Pamplona Habilidades Comunicativas Yeison Alberto Rodríguez Peña 15 de abril de 2022 Resumen Las reflexiones aquí presentadas visan la importancia de la investigación educativa como proceso permanente de desarrollo profesional, que permite el
-
Actividad 1 Actividad 1. El docente como profesional reflexivo
patuleccoLa reflexión supone también reconocer que el proceso de aprender a enseñar se prolonga durante toda la carrera docente del maestro; que, con independencia de lo que hagamos en nuestros programas de formación del profesorado y de lo bien que lo hagamos, en el mejor de los casos, sólo podemos
-
Semblanza Profesional A Partir De Revalorar La Practica Docente
josenoeSEMBLANZA PROFESIONAL A PARTIR DE REVALORAR LA PRACTICA EDUCATIVA Desde que era pequeña decía que quería ser maestra y acomodaba a todos mis primos en las escaleras de la casa de mi abuelita para darles clase, e incluso a diario ahí nos sentábamos a hacer las tareas pero nunca dejaba
-
Semblanza Profesional A Partir De Revalorar La Práctica Docente
esquimal16 de agosto de 2011 Elaborado por: María Minerva Romero Macías. PRODUCTO No. 1 Semblanza profesional de lo que identifica la profesión docente. Desde pequeña me nació el querer ser maestra cuando de niña jugaba, recortaba y formaba mis cuadernos de trabajo con ilustraciones para después fungir como tal con
-
SEMBLANZA PROFESIONAL A PARTIR DE REVALORAR LA PRÁCTICA DOCENTE
mendozaaaMi nombre es Juanita Beatriz de los Santos Huerta, soy originaria de un pueblo llamado San Gabriel Chilac, que se encuentra localizado a 20km del sureste de Tehuacán, Puebla. De muy pequeña soñaba trabajar en una oficina y mi ilusión era ser contadora, pero al ver que mis padres ya
-
Semblanza Profesional A Partir De Revalorar La Práctica Docente
GloriacasraPRODUCTO 1 SEMBLANZA PROFESIONAL A PARTIR DE REVALORAR LA PRACTICA EDUCATIVA. Nunca pensé que estudiar para maestra estaría dentro de mis planes pero, circunstancias de la vida y el no querer quedarme sin instruirme cambiaron mi trayectoria profesional. La práctica diaria y el trato constante con mis compañeros de trabajo
-
Por qué un docente de hoy necesita ser un profesional reflexivo
Ricardo Sosa Valdés“Por qué un docente de hoy necesita ser un profesional reflexivo” Actividad 1: Generación de un texto reflexivo 3 de marzo de 2016 Grupo 68 Lic. Ricardo Sosa Valdés ________________ “Por qué un docente de hoy necesita ser un profesional reflexivo” En la actualidad, tenemos que entender que la docencia
-
Profesorado de enseñanza primaria Practica Profesional Docente 1
Xiomara RapimanPráctica Profesional Docente 1 Escuela Nº 199 “LUIS Feldman Josin” Instituto Superior de Formación Docente Nº 808 “ Pedro y María Curie” Profesorado de enseñanza primaria Practica Profesional Docente 1 Año: 1er año Ciclo lectivo 2017 Docentes: Maite Martin- Valeria Vallejos Juan Alumna: Tatiana Xiomara Rapiman Fecha de entrega: 29-06-17
-
Modulo 1 Mi compromiso Profesional como Docente frente a la RIEMS
asolis123DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES PROMOCION UNO UADY-SEGEY MODULO 1 “Mi compromiso Profesional como Docente frente a la RIEMS” Actividad de Aprendizaje 1.1.1. ¿Qué características reconozco en mis estudiantes? Objetivo de aprendizaje: Se sensibiliza con relación a la etapa de vida de los alumnos de educación media superior. Conclusión sobre: ¿Cómo
-
Actividad: Propuesta de un plan de desarrollo profesional docente
tanchoActividad 12: Propuesta de un Plan de Desarrollo Profesional Docente Propósito: Identifica las competencias docentes para construir su Plan de desarrollo profesional docente, que atienda la problemática social de los jóvenes y el logro del perfil de egreso. Instrucciones Con base en la actividad anterior de esta misma unidad, exprese
-
Dualismo De La Vida Privada Y La Vida Profesional De Los Docentes
GrettelSV INTRODUCCIÓN El presente trabajo hace énfasis en la labor del educador como mediador de los aprendizajes de los estudiantes, a través de los conocimientos previos considerando la diversidad, ya que no todos los ellos aprenden al mismo tiempo ni de la misma forma. Así mismo se resalta el papel
-
32 razones inaceptables de la ley de servicio profesional docente
JULIACITLALI32 Razones inaceptables en la Ley General del Servicio Profesional Docente (versión actualizada). 1. Viola los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad previstos en el artículo 1º Constitucional al anular derechos humanos laborales de los docentes.(Transitorio Segundo)** 2. Se aplica de manera retroactiva la ley en perjuicio de quienes
-
Problemática del trabajo profesional docente en el nivel superior
defilippisTrabajo practico n° 2 Materia: Problemática del trabajo profesional docente en el nivel superior Profesor: Eduardo Ruiz Chavez Alumna: de Filippis Silvia 1)- Puede decirse que la practica docente esta determinada por el contexto social, histórico e institucional. El desarrollo y la evolución son cotidianos, ya que la practica docente
-
Actividad 12: Propuesta Del Plan De Desarrollo Profesional Docente
fabianm80Actividad 12: Propuesta del Plan de Desarrollo Profesional Docente De la actividad anterior rescato lo siguiente, la mayoría de las competencias docentes he llegado a desarrollarlas en gran parte, por excepción de algunos atributos sobre todo los relacionados con las nuevas formas de comunicación de los jóvenes que son las
-
LOS SABERES DEL DOCENTE Y SU DESARROLLO PROFESIONAL- Maurice Tardif
MaugrisDATOS DE IDENTIFICACIÒN NOMBRE DE LA LECTURA: LOS SABERES DEL DOCENTE Y SU DESARROLLO PROFESIONAL- Maurice Tardif NOMBRE DE LA INSTITUCIÒN: Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado LUGAR Y FECHA: 22 de septiembre del 2017 NOMBRE DEL ESTUDIANTE NORMALISTA: Casillas Reyna Mauricio Michelle, Rodríguez Castro Griselda Elizabeth UNIDAD II
-
Identificar el conocimiento profesional del docente y su desarrollo
0014aPaso 3. Identificar el conocimiento profesional del docente y su desarrollo Presentado por: Karen Andrea Fresneda Presentado a: Ingry Lorena Zamudio Tutora Grupo: 85 Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Ingles Curso: Didáctica Noviembre de 2020 Archivo 2 Fichas de Observación Ficha
-
La importancia de la didáctica en el ejercicio profesional docente
Monica julieth Monroy martinezLa importancia de la didáctica en el ejercicio profesional docente El docente que reconocer la didáctica como un arte en la planeación del proceso de enseñanza, comprende, que es tanto como adquirir un manual que permite llevar acabo su practica con la mejor proporción de herramientas y estrategias necesarias para
-
¿Por qué un docente de hoy necesita ser un profesional reflexivo?
PATYMTZ10¿Por qué un docente de hoy necesita ser un profesional reflexivo? Cuando se llega a una ciclo escolar nuevo el docente necesita de herramientas para descubrir cómo va a ser su trabajo en el año, son muchas las herramientas que se pueden mencionar pero una de ellas es “la observación”.
-
EL SUJETO Y SU FORMACION PROFESIONAL DOCENTE EXAMEN TERCER BIMESTRE
Eliana LopezEL SUJETO Y SU FORMACION PROFESIONAL DOCENTE EXAMEN TERCER BIMESTRE 1. La enseñanza escolar se orienta esencialmente, por no decir que de manera exclusiva, hacia el __________________y, en menor medida, al _______________________________. 1. Aprender a ser 2. Aprender a conocer 3. Aprender a hacer 4. Aprender a vivir juntos 1.
-
CONCEPTO DE IDENTIDAD 1.2 IDENTIDAD PROFESIONAL E IDENTIDAD DOCENTE
Miguel Angel Martinez GonzálezDEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Y DEPARTAMENTO DE SISTEMAS Y COMPUTACION TEMA 1. IDENTIDAD DOCENTE. SUBTEMAS: 1.1 CONCEPTO DE IDENTIDAD 1.2 IDENTIDAD PROFESIONAL E IDENTIDAD DOCENTE. ACTIVIDAD 1.- CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA INTEGRANTE: L.I. MIGUEL ANGEL MARTINEZ GONZALEZ NOVIEMBRE 2017 CONCLUSIONES: a) ¿Cuáles son las características que consideras que un docente
-
ACTIVIDAD 12: Propuesta Del Plan De Desarrollo Profesional Docente.
mirihuhACTIVIDAD 12: Propuesta del plan de desarrollo profesional docente. Miriam Huerta Hernández Atributos de mayor dominio Atributos por desarrollar Acciones para mejorar el logro de la competencia Plazo en que se realizara Evidencias de acciones atendidas Aplicación de las mejoras en el proceso de aprendizaje, enseñanza y evaluación Perfil de
-
¿Desarrollo profesional docente o domesticación del profesorado?.
jedoK¿Desarrollo profesional docente o domesticación docente? En el contexto del enfoque técnico de la educación que impera en nuestro país y que proviene del neoliberalismo económico, pareciera ser que el desarrollo profesional docente se asemeja más a un proceso de domesticación o sometimiento. Pareciera haber cierta concordancia en que el
-
Una aproximación a la Formación Profesional y la práctica Docente
julimagui96PROVINCIA DEL CHACO MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR “VILLA ANGELA” Rivadavia y Los Andes – Complejo Educativo – 3540 – Villa Ángela – CHACO institutovillaangela@yahoo.com.ar – 3735-430808 “2020- Año del Congreso Pedagógico” Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: LOGO INTIVA sin escritura PROFESORADO
-
PROPOSITO DE SUJETO Y SU FORMACIÓN PROFESIONAL COMO DOCENTE RESUMEN
yosoyazPropósito y descripción general del curso Reflexionar y analizar todos los aspectos asociados a la profesión y ejercicio de la docencia El dominio de los contenidos disciplinarios y pedagógicos propios de su ámbito de enseñaza, potenciando su capacidad de discernir, seleccionar los contenidos escolares asociándolos a los conocimientos y saberes
-
SISTEMATIZACION PROGRAMA ACADEMICO DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
alainferUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS ESCUELA DE FORMACIÓN DE PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA PROGRAMA ACADEMICO DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS SOBRE: MI DESEMPEÑO DOCENTE A PARTIR DE MI FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL EN EL PADEP/D. ESTUDIANTE: EDSON ALÁIN FERNANDO AGUIRRE LÓPEZ ASESOR PEDAGÓGICO: LIC. EDWARD HELLINGTON ESTEBAN HUEHUETENANGO
-
La Construcción del Conocimiento Profesional Docente - Lourdes Montero
Nicolás BenitezLa Construcción del Conocimiento Profesional Docente - Lourdes Montero PRESENTACION DEL PROBLEMA: aquí la autora se refiere a que prefiere utilizar el termino profesionalización, ya que es rico en ambigüedades y confusiones, pero también se encuentra convencida de su capacidad inclusiva, debido a que esta estrechamente relacionado y dependiente de
-
LA FORMACION PROFESIONAL DEL DOCENTE EN EL SISTEMA EDUCATIVO COLOMBIANO
malupahuINDICE LA FORMACION PROFESIONAL DEL DOCENTE EN EL SISTEMA EDUCATIVO COLOMBIANO 3 INTRODUCCION 3 MARCO LEGAL COLOMBIANO 4 HISTORIA DE LA FORMACION DOCENTE EN COLOMBIA 5 POLÍTICAS DE FORMACIÓN DOCENTE 7 PLAN DECENAL DE EDUCACION 2006 - 2016 Y LA FORMACION DOCENTE 8 DESCENTRALIZACION - Planes territoriales de formación docente
-
COMPONENTE III: DESARROLLO PROFESIONAL DE DOCENTES TÉCNICOS EN SERVICIO
rosaellabyeINTRODUCCIÓN I. RESUMEN EJECUTIVO EJECUCIÓN TÉCNICA EJECUCIÓN FINANCIERA II. AVANCES TÉCNICOS DEL PROYECTO A) NIVEL DE CUMPLIMIENTO DE INDICADORES DEL POA V 1) COMPONENTE II: DISEÑO CURRICULAR 3) COMPONENTE III: DESARROLLO PROFESIONAL DE DOCENTES TÉCNICOS EN SERVICIO 4) COMPONENTE IV: FORMACIÓN DE FUTUROS Y FUTURAS DOCENTES 5) COMPONENTE V: INFRAESTRUCTURA
-
ANALIZAR EL VIDEO Y ELABORAR UN CONCEPTO DE IDENTIDAD PROFESIONAL DOCENTE
Cuevas07TEMA: EDUCACION E IDENTINDAD DEL DOCENTE TAREA II: ANALIZAR EL VIDEO Y ELABORAR UN CONCEPTO DE IDENTIDAD PROFESIONAL DOCENTE IDENTIDAD DEL PROFESOR En cuanto al video la IDENTIDAD DEL PROFESOR (ubicado en este link: https://www.youtube.com/watch?v=EWK4apPv5V0) trata sobre estos 5 puntos o criterios: 1. La Identidad del profesor en cuanto a
-
SEMBLANZA PROFESIONAL A PARTIR DE LA REVALORACION DE LA PRÁCTICA DOCENTE
BETOGABYProducto 1. SEMBLANZA PROFESIONAL A PARTIR DE REVALORAR LA PRÁCTICA EDUCATIVA El inminente panorama del siglo XXI, “sociedad del conocimiento” exige a la sociedad estar más preparado contando con competencias docentes para un mundo complejo. Tarea que exige la evaluación permanente, pues los docentes son parte importante de la educación,
-
Ley De La Evaluaciob Educativa En Materia Del Servicio Profesional Docente
mirna_isa75Artículos de la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación Educativa en materia del Servicio Profesional Docente Artículo 5. Para efectos de esta Ley se entenderá por: XI. Servicio Profesional Docente, al conjunto de actividades y mecanismos para el ingreso, la promoción, el reconocimiento y la permanencia en el servicio
-
Análisis de Caso. “Construcción de la identidad profesional docente”
christopher masias reyeshttps://lh5.googleusercontent.com/DqoBAYQhmZQfN8iwnAULZRwOPd54E-m7Zu5necA9zlwWSg6Bq_hCOyLwEpfuZ7_VV8SasUgPWfa9WC0dawWuDZ2I9Ac1zXJ1cuy_ZRD3hxTqei5LUxR_pCzNGkYN8huD7gRAdUM Análisis de Caso Integrantes: Karen Calderón - Constanza Marchant Sección: 01 Nombre profesor: Claudio Sanhueza Nombre ayudante: Ingrid Estay Fecha de entrega: 17 de junio Introducción Según Sarason a mediados del siglo XIX la docencia quedó en manos femeninas, porque según la sociedad eran ellas las que tenían mejor