Enseñanza de las ciencias
Documentos 251 - 300 de 350
-
El trabajo colaborativo y la enseñanza de las Ciencias Sociales con inclusión de TIC
geraldinetroPROPUESTA DE CAPACITACIÓN El trabajo colaborativo y la enseñanza de las Ciencias Sociales con inclusión de TIC FUNDAMENTACIÓN La sociedad actual se encuentra en un proceso de cambio y transformación. Se dejan atrás modelos tradicionales cuya tendencia permitía reducir todo lo complejo a algo simple y lógico, donde todo funcionaba
-
La importancia de los conceptos en la enseñanza de las Ciencias Sociales y la Historia
kndlala89La importancia de los conceptos en la enseñanza de las Ciencias Sociales y la Historia: Las palabras son un mundo nuevo por descubrir. Cada palabra representa una idea del mundo, es todo un mundo en sí mismo que debe ser estudiado, conocido y vivido. Las personas necesitamos palabras para ser
-
La etnodidáctica, la enseñanza de las ciencias naturales en la escuela rural de Jujuy
danielleon77LA ETNODIDÁCTICA, LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA ESCUELA RURAL DE JUJUY Alvarez, Andrea Beatriz[1] Resumen En este trabajo se reseñan algunas ideas y propuestas como resultado de los dos años de actividad del equipo de investigación dedicado a la investigación de la Enseñanza de las ciencias naturales
-
UNIDAD TRES PROPOSITO DE LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA ESCUELA PRIMARIA.
AidetINTRODUCCIÓN El profesor alumno reflexione acerca del valor y la importancia de enseñar ciencias naturales en la escuela en la formación de actitudes de indagación y respeto del mundo natural. Las diversas formas de relación con lo natural (y con lo social) generan diversas esferas de representaciones. Éstas producen, a
-
Actividad 2. Los Diferentes Enfoques Para La Enseñanza De La Ciencia (SP) Continuación
m.nolascoEscena 1. Nieto 1: Eres mío, no podrás salir de esta Zapata. Nieto 2: Jamás me rendiré ante ti, Villa. (Se oyen los espadazos que intercambian los niños) Abuelo: ¿A qué juegan hijos míos? ¿Por qué tanto ruido? Vengan, ayúdenme a sentarme… (Entra caminando con su bastón, poco a poco
-
UNIVERSIDAD Y EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
EveeWolstenholmeUNIVERSIDAD Y EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Introducción. La enseñanza en la universidad es una de las tareas en las que los profesores encontramos más satisfacciones. Comunicar ideas, enseñar a otros lo que nos gusta, ver que podemos asombrar, despertar intereses, generar
-
CONCEPCIONES DE LOS ALUMNOS EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN CIENCIAS SOCIALES
Obbi CONCEPCIONES DE LOS ALUMNOS SOBRE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA/APRENDIZAJE EN LAS CIENCIAS SOCIALES: UNA PROPUESTA DE INNOVACIÓN Curso 2014/2015 Autor/a: Cortés, García,Jorge DNI: 45844260-Q E-mail: jcg1990@gmail.com jcg52@alu.ua.es Tutor/a: Soriano, López. Carmen Universidad de Alicante CONCEPCIONES DE LOS ALUMNOS EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN CIENCIAS SOCIALES 1.-INTRODUCCIÓN Y
-
EL POTENCIAL DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA ENSI
luzquintero26Diana Julieth Núñez Ortegón Luz Edilia Quintero Jaimes diana_nuor@hotmail.com luchingaquintero44@hotmail.com Lic. en Licenciatura Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Edu. Ambiental. Integrantes del Semillero de Investigación en Didácticas de las Ciencias (SIDCI). Resumen. El presente trabajo muestra resultados obtenidos en una investigación acerca del modo en que las TIC
-
¿Crees que debe existir un cambio en la enseñanza de la ciencia en educación preescolar?
salomeespinoza14¿Crees que debe existir un cambio en la enseñanza de la ciencia en educación preescolar? Si debe de existir un cambio, ya que en la actualidad no se le da la importancia y el verdadero significado de lo que es la ciencia, primeramente hay que destacar que en la etapa
-
El Trabajo Experimental En La Enseñanza De La Ciencias Naturales En La Educación Primaria I
AbiGuzNOMBRE DEL DOCENTE: REYNA ADELA GALLEGOS GONZALEZ ESCUELA: PROGRESO Y LIBERTAD GRADO: 3º DOMICILIO LABORAL: PACIENCIA FUNCION: DOCENTE R.F.C CURP PRODUCTO 1 De manera individual, contesten el siguiente cuestionario que contiene preguntas sobre lo que piensas acerca de la ciencia y tu percepción sobre el laboratorio de ciencias. No hay
-
Cuál Es La Importancia De La Enseñanza De La Ciencia A Trabes Del Desarrollo De Competencia
GADIEL2205Cuál es la importancia de la enseñanza de la ciencia a trabes del desarrollo de competencia Cuáles son las competencias científicas y los conocimientos requeridos en ciencias para la potenciación del pensamiento científico en la educación básica. Cuáles son las implicaciones que conlleva para la labor docente la enseñanza de
-
El arte y la ciencia de la enseñanza / Cómo aprovechar al máximo las rondas de instrucción
NicoLagos128786El arte y la ciencia de la enseñanza / Cómo aprovechar al máximo las rondas de instrucción Las rondas de instrucción son una de las herramientas más valiosas que una escuela o distrito puede usar para mejorar las habilidades pedagógicas de los maestros y desarrollar una cultura de colaboración. El
-
Espacios alternativos del aprendizaje: una enseñanza experiencial y práctica de las ciencias
Eliza AlzateEspacios alternativos del aprendizaje: una enseñanza experiencial y práctica de las ciencias Elizabeth Alzate A, Alexandra Posada F Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental Universidad de Antioquia. Seccional Oriente. El Carmen de Viboral Correo-e: elizabeth.alzatea@udea.edu.co-alexandra.posada@udea.edu.co Resumen La educación actual es considerada lineal, ya que se basa en procesos conceptuales
-
EL TRABAJO EXPERIMENTAL EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA PRODUCTO 1 EDUCACIÓN
maestrarjonaBAJO EXPERIMENTAL EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA PRODUCTO 6 EDUCACIÓN PRIMARIA II PROPÓSITO: Elaborar una rúbrica o instrumento de evaluación para evaluar modelos o prototipos. Para calificar el prototipo del globo de Cantoya se sugiere tomar en cuenta los siguientes aspectos: INDICADOR EXCELENTE BUENO SUFICIENTE INSUFICIENTE
-
EL TRABAJO EXPERIMENTAL EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA PRODUCTO 1 EDUCACIÓN
maestrarjonaATURALES EN LA PRODUCTO 8 EDUCACIÓN PRIMARIA II PROPÓSITO: Conocer algunas preguntas de un instrumento adicional para evaluar la alfabetización científica. Cuestionario corto COCTS. El cuestionario de COCTS se califica con base en la siguiente escala de valores: Acuerdo Indeciso Desacuerdo Identificador Total Alto Medio Bajo Bajo Medio Alto Total
-
EL TRABAJO EXPERIMENTAL EN LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIAS NATURALES EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA I.
ztclSESIÓN 6. PARTE 2. ACTIVIDAD 3, PRODUCTO 2. EN EQUIPOS, COMPLETEN LA SIGUIENTE TABLA NIVEL DE INDAGACIÓN DESCRIPCIÓN POSIBLE UTILIDAD EN EL CONTEXTO DEL AULA EJEMPLO DE UNA ACTIVIDAD EXPERIMENTAL 0 El problema, el procedimiento y los métodos para solucionarlo se le proporcionan al estudiante. El alumno únicamente realiza el
-
EL TRABAJO EXPERIMENTAL EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA PRODUCTO 1 EDUCACIÓN
maestrarjonaEL TRABAJO EXPERIMENTAL EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA PRODUCTO 2 EDUCACIÓN PRIMARIA II PROPÓSITO: Elaborar un formato de rúbrica o instrumento para evaluar los trabajos prácticos (aspecto conceptual) Rubrica para evaluar las actividades experimentales (conceptual) si no La actividad experimental presenta un propósito, una investigación previa
-
EL TRABAJO EXPERIMENTAL EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA I
tamitEL TRABAJO EXPERIMENTAL EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA I PRODUCTOS VI RÚBRICA PARA EVALUAR PROTOTIPOS E INVESTIGACIONES QUE UTILICEN MODELOS NOMBRE DEL MODELO O PROTOTIPO: ______________________________________________________________________________ INTEGRANTE (S): _______________________________________________ FECHA: _______________________________ ASPECTOS CRITERIOS BUENO ELEMENTAL INSUFICIENTE IDENTIFICACIÓN Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA El modelo es
-
El Trabajo Experimental En La Enseñanza De Las Ciencias Naturales En La Educación Primaria I
vegaxxxEl trabajo experimental en la enseñanza de la Ciencias Naturales en la educación primaria I Guía del participante 2 Curso: El Trabajo Experimental en la Enseñanza de las Ciencias Naturales en la Educación Primaria I Guía del participante 3 Secretaría de Educación Pública Alonso Lujambio Irazábal Subsecretaría de Educación Básica
-
Estrategias Didácticas Innovadoras Para La Enseñanza De Las Ciencias Naturales En La Escuela
dayi12El propósito de este capítulo es presentar los acuerdos actuales respecto a la formación requerida para un profesor de ciencias, que pueda ser capaz d e proponer, desarrollar y evaluar innovaciones, caracterizar las mismas, así como contemplar la diversidad de variables que conforman las situaciones didácticas que se generan. En
-
TEORIAS Y MODELOS EN LA IMPLICACION CIENTIFICA: IMPLICANCIA PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
anaiscgIntroducción. Este ensayo es realizado con la finalidad de conocer el porqué la explicación científica es considerada uno de los principales problemas a los cuales la epistemología debería responder. Puesto que como aquí mismo se menciona explicar es justamente una de las operaciones esenciales de las que se encarga la
-
ASIGNATURA: “ENFOQUE Y ESTRATEGÍAS DIDÁCTICAS ACTUALES PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS”
spawmaESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL VALLE DE TOLUCA MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS TAREA CUADRO COMPARATIVO: ASIGNATURA: “ENFOQUE Y ESTRATEGÍAS DIDÁCTICAS ACTUALES PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS” ” ELABORADO POR: ADRIANA ELIZABETH PÉREZ RODRÍGUEZ SAN JUAN DE LAS HUERTAS, ZINACANTEPEC, MÉXICO, FEBRERO 2018. Autor Factores Obstáculos Propuestas Miguel Ángel
-
EL TRABAJO EXPERIMENTAL EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA EDUCACION PREESCOLAR II
dianis2EVALUACION DEL CURSO EL TRABAJO EXPERIMENTAL EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA EDUCACION PREESCOLAR II PARTICIPANTE LAURA IVETTE GONZALEZ GARZA Evaluación del curso El curso para mí fue de mucho interés, no explicaron excelente las actividades, participamos, realizamos equipos, compartimos experiencias, realizamos experimentos que nos pedían que
-
LAS IMPLICACIONES DE LA EXPERIMENTACION PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS NATURALES
rememooo1.1 LAS IMPLICACIONES DE LA EXPERIMENTACION PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS NATURALES Existen muchos retos, habilidades, observaciones que un maestro y un alumno deben de ejecutar durante el proceso enseñanza-aprendizaje, una de estas implicaciones en la experimentación en la asignatura de Ciencias Naturales con los alumnos de educación primaria
-
La Importancia De La Lectura Para El Desarrollo De Competencias En La Enseñanza De Las Ciencias.
AriestudianteLa importancia de la lectura para el desarrollo de competencias en la enseñanza de las ciencias. Muchos de ustedes podrán decir, que , que tiene que ver la gimnasia con la magnesia (o sea la lectura con las ciencias), Pues yo les diré que estos dos elementos están sumamente ligados,
-
Implementacion de una comunidad de aprendizaje a partir de la enseñanza de las ciencias sociales
Andrés RodriguezCreación de una comunidad de aprendizaje a partir de la implementación de las TIC y el fomento del uso de videojuegos para la enseñanza de las ciencias sociales en Colombia. INTRODUCCIÓN La educación se ha reconocido como una herramienta fundamental para reducir las desigualdades sociales en diversos países. En muchos
-
GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO COMO FUNDAMENTO PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS BÁSICAS
Margeris de la HozGENERACIÓN DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO COMO FUNDAMENTO PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS BÀSICAS: UN ENFOQUE INTEGRACIONISTA En este artículo los autores explican la necesidad que tiene el hombre de comprender lo que lo rodea llevándolo seguidamente a interpretar el mundo desde un plano subjetivo, esta misma condición lo obliga a
-
La didáctica es una ciencia que estudia los métodos a seguir en el proceso enseñanza-aprendizaje
Sofia LealPreguntas Respuestas 1. ¿Qué es didáctica? La didáctica es una ciencia que estudia los métodos a seguir en el proceso enseñanza-aprendizaje (Bohórquez C., 1960, pág. 163). También es considerada como una disciplina pedagógica de carácter práctico y normativo que tiene por objeto específico la técnica de la enseñanza, esto es,
-
REFLEXIONES DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA EDUCACION SECUNDARIA
09marDurante el siglo XX, el avance de la ciencia y la tecnología ha producido más conocimiento que el obtenido con anterioridad a esta época. En especial, es el desarrollo de la ciencia en la última mitad de este siglo, la que transformó el modo de ver el mundo. Es así,
-
Desafíos de la Enseñanza de las Ciencias Sociales. Entre lo posible y los posibles “delirios”
Maria Jose Medrano PonceUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN FACULTAD DE FILOSOFÍA, HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROFESORADO Y LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MATERIA: DIDÁCTICA DE NIVELES I TRABAJO PRÁCTICO N°4 Desafíos de la Enseñanza de las Ciencias Sociales. Entre lo posible y los posibles “delirios”
-
CURSO: EL TRABAJO EXPERIMENTAL EN LA ENSEÑANZA DELAS CIENCIAS NATURALES EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA I
shamed19CURSO: EL TRABAJO EXPERIMENTAL EN LA ENSEÑANZA DELAS CIENCIAS NATURALES EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA I LA PLANIFICACIÓN DE UN EXPERIMENTO DE TERCER GRADO DE LA ASIGNATURA DE CIENCIAS NATURALES NOMBRE DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO: ISABEL JOANNE SÁNCHEZ GUADARRAMA ELIZABETH RODRÍGUEZ RODEA LINA RODRIGUEZ VAZQUEZ VICTORIA OLAIS AVALOS MARIA DEL
-
CURSO "EL TRABAJO EXPERIMENTAL EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA EDUCACION PRIMARIA I
JUANYRDZSESION 1 PRODUCTO 1: INVENTARIO DE ACTITUD HACIA EL TRABAJO EXPERIMENTAL Mi aula es un espacio amplio con mucha iluminación, muy agradable en él hay mesa de trabajo, mesabancos, aire acondicionado, silla para el maestro, dos gavetas, material didáctico para el trabajo en clase como son hojas de papel, cartoncillos,
-
Programas digitales para la enseñanza del área de Ciencias Sociales en docentes de la Institución
Alex Quispe CurasiTÍTULO Uso de programas digitales para la enseñanza del área de Ciencias Sociales en docentes de la Institución Educativa Secundaria Manuel Fidencio Hidalgo Flores del distrito de nueva Cajamarca-2023 RESUMEN La investigación Titulada: Uso de programas digitales en la enseñanza del área de Ciencias Sociales en docentes de la Institución
-
Informe Sobre Ciencias Sociales En La Escuela: Sentidos De La Enseñanza" El Autor Isabelino A. Siede
En el capítulo 1 del texto “Ciencias Sociales en la escuela: sentidos de la enseñanza” el autor Isabelino A. Siede habla de lo difícil que es saber que Ciencias Sociales se enseña en la escuela. Sumado a esto, hace mención a una serie de relatos de jóvenes que cursaron la
-
Grupo de Investigación Pedagogía y didáctica de la enseñanza aprendizaje de las Ciencias Básicas.
Leandro CardenasGrupo de Investigación Pedagogía y didáctica de la enseñanza aprendizaje de las Ciencias Básicas. Semillero TICLab Calle 13 No 4 – 31 – Laboratorios B8-307 Bogotá D.C., Colombia Sur América. http://www.fuac.edu.co Huella hídrica de las curtiembres Cárdenas, L, Romero, L. Facultad de Ingeniería, Fundación Universidad Autónoma De Colombia, Colombia. 1.
-
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN EL NIVEL PRIMARIO DE EDUCACIÓN FORMAL. ARGUMENTOS A SU FAVOR
Renata92GLaura Fumagalli LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN EL NIVEL PRIMARIO DE EDUCACIÓN FORMAL. ARGUMENTOS A SU FAVOR (Resumen) Razones que justifican el tratamiento de las ciencias naturales en el nivel primario de educación formal: a) Las ciencias naturales son un área teórica relativamente joven, por ello presentan múltiples
-
Lternativa Lesson Study en el proceso de enseñanza - aprendizaje en las ciencias naturales del octavo año
Tomas Efrain Brito ErazoAlternativa Lesson Study en el proceso de enseñanza - aprendizaje en las ciencias naturales del octavo año de la sección vespertina de la U.E en el periodo 2023-2024 Variable Independiente: ALTERNATIVA LESSON STUDY Variable Dependiente: proceso de enseñanza - aprendizaje La investigación es el motor que impulsa el progreso y
-
Análisis del tema “La enseñanza de la ciencia en una sociedad con incertidumbre y cambios acelerados”
Henry PerezHENRY PEREZ FUENTES 2 “C” Análisis del tema “La enseñanza de la ciencia en una sociedad con incertidumbre y cambios acelerados”. Nos muestra cómo ha ido cambiando el mundo que nos rodea, todo eso es un cambio acelerado desde la antigüedad hasta la actualidad han ido surgiendo cambios drásticos como
-
Transformando Las Estrategias De Enseñanzas A Través Del Conocimiento Científico De La Ciencias Naturales
naishTransformando Las Estrategias De Enseñanzas A Través Del Conocimiento Científico De La Ciencias Naturales En la actualidad el docente tiene una gran responsabilidad dentro de la sociedad, ya que su papel como formador de sujetos que se incorporan como ciudadanos en un futuro no muy lejano a una sociedad en
-
La enseñanza de Ciencias Naturales implica un proceso que dinamice y enriquezca los intereses de los alumnos
minimichoPlanificación 2022 Escuela de Educación Secundaria Técnica N°3 ESPACIO CURRICULAR: CIENCIAS NATURALES CURSO: 1° Grupo A FUNDAMENTACION: La enseñanza de Ciencias Naturales implica un proceso que dinamice y enriquezca los intereses de los alumnos. Facilitar el acceso de los alumnos a las ciencias naturales, es un objetivo primordial de la
-
Ensayo texto "Lugar de la antropología entre las ciencias sociales y problemas planteados por su enseñanza"
aidanUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE TERAPIA OCUPACIONAL CURSO: ANTROPOLOGIA SOCIAL PROFESORA: María Victoria Berrios Osores. SEMESTRE: Segundo Semestre 2016 Alumna: Ilse Johanna Orellana Soto. RUT: 16.614.844-8 Fecha de Entrega: lunes 26 de septiembre, 2016. ¿Qué es la antropología? La antropología es una ciencia social que utiliza mayormente métodos cualitativos de
-
RELACIÓN E INFLUENCIA DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS DE CIENCIAS NATURALES CON LA ENSEÑANZA A LA ESCUELA PRIMARIA
alepiohoINTRODUCCION A lo largo de la historia de la Educación, se han visto cambios y adecuaciones a los programas, reglas, planes de trabajo, estrategias, conceptos, en fin un gran número de cambios que se han realizado, pero esto con la finalidad de que la educación en México se encuentre en
-
La incidencia de la Metodología de enseñanza de las Ciencias Naturales en el aprendizaje de los estudiantes
PruebasfdLa incidencia de la Metodología de enseñanza de las Ciencias Naturales en el aprendizaje de los estudiantes Alumna: Daniela Rocha Prof.: Evangelina Méndez Prof. Tutora: Virginia Naya Materia: Análisis Pedagógico de la práctica docente San Ramón Diciembre, 2020. 1 TABLA DE CONTENIDOS Resumen: 2 Introducción: 3 Desarrollo: 4 Las Ciencias
-
Perspectivas disciplinares, cognitivas y didáctica en la enseñanza de las ciencias sociales y la historia1.
karina.lpgPerspectivas disciplinares, cognitivas y didáctica en la enseñanza de las ciencias sociales y la historia1. Mario Carretero La enseñanza de la Historia y las Ciencias Sociales ocupó al comienzo de siglo la preocupación de algunos de los más grandes pensadores educativos y de nuestra época. Así Piaget, en 1933, presentaba
-
Guía De Estrategias Didácticas Para La Enseñanza De Las Ciencias Sociales En El 3º De Educación Primaria.
palmarejoCAPITULO II DESCRIPCION SITUACIONAL Alcance e impacto del Trabajo de Grado. Los proyectos investigativos deben estar basados en la realidad social que se desenvuelve en las diferentes instituciones educativas y en los contenidos que cada área ofrece para el grado en, este caso, las bases curriculares en las cuales se
-
“ENFOQUES PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS DE LA TIERRA Y EL UNIVERSO DESDE EL MARCO CURRICULAR NACIONAL”
patotoFACULTAD DE EDUCACIÓN PEDAGOGÍA BÁSICA CON MENCIÓN COMPRENSIÓN DE LA TIERRA Y EL UNIVERSO INTEGRANDO LAS CIENCIAS TALLER Nº 1: “ENFOQUES PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS DE LA TIERRA Y EL UNIVERSO DESDE EL MARCO CURRICULAR NACIONAL” PROFESORA: PATRICIA DÍAZ GARRIDO INTRODUCCIÓN Román Pérez (2005), plantea la importancia que
-
Jerome Вruner: dos teorías cognitivas, dos formas de significar, dos enfoques para la enseñanza de la ciencia
2110739JEROME BRUNER: DOS TEORÍAS COGNITIVAS, DOS FORMAS DE SIGNIFICAR, DOS ENFOQUES PARA LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA La época inicial de este modelo de Jerome Bruner fue durante los años 50, Bruner creía que el conocimiento de las personas está relacionado con un modelo de formal de la mente. Basados
-
El Trabajo Experimental En La Enseñanza De Las Ciencias Con énfasis En Biología En La Educación Secundaria I
asteriocCurso: El Trabajo Experimental en la Enseñanza de las Ciencias con énfasis en Biología en la Educación Secundaria I Guía del participante Secretaría de Educación Pública Alonso Lujambio Irazábal Subsecretaría de Educación Básica José Fernando González Sánchez Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio Leticia Gutiérrez Corona El
-
FORMAS DE INTERVENCIÓN DOCENTE PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y NATURALES EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
hayciFORMAS DE INTERVENCIÓN DOCENTE PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y NATURALES EN EDUCACIÓN PREESCOLAR El niño en el Jardín de Infantes, se interesa por los “Cómo”, los “Cuándo”, los “Por qué”, observa y se cuestiona acerca de los fenómenos que se producen a su alrededor, elabora hipótesis e
-
PRODUCTO 3 CURSO: El Trabajo Experimental En La Enseñanza De Las Ciencias Naturales En La Educación Primaria II
mariansolEXPERIMENTO: LA VELA EN EL VASO PROPOSITO: RECONOCER LA IMPORTANCIA DE LA EXISTENCIA DEL OXIGENO EN EL MEDIO NATURAL. MATERIALES: *2 VELAS DE DIFERENTES TAMAÑO. *UN VASO DE CRISTAL TRANSPARENTE *CERILLOS *CUCHILLO O CUTTER. EXPERIMENTO, OBSERVO, COMPARO Y EXPLICO PROCEDIMIENTO: *EL MAESTRO REALIZA APARTIR DE UNA PREGUNTA PREDICCIONES DE LA