Enseñanza de las ciencias
Documentos 201 - 250 de 350
-
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. Enseñanza de las Ciencias Naturales
Olman Prado Lopezhttp://filologia.ucr.ac.cr/sites/default/files/escudoUCR.gif Universidad de Costa Rica Facultad de Educación Escuela de Formación Docente Departamento de Educación Secundaria FD-0544 Teoría de la educación Prof. Mercedes Ramírez Chavarría Estudiante: Pamela Bonilla Mora Enseñanza de las Ciencias Naturales Carnet: B11070 III Ciclo, 2014 Metodologías exitosas en la integración e inclusión de personas con necesidades
-
RELACIONES ENTRE HISTORIA, EPISTEMOLOGÍA Y ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS.
Acilegna94RELACIONES ENTRE HISTORIA, EPISTEMOLOGÍA Y ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS. Cuando se trata de abordar la enseñanza de las ciencias se debe tener claro que es necesario conocer su historia y el aporte de la epistemología, además de la necesidad de transmitir de manera adecuada el auge de las ciencias a
-
El Reduscubrimiento Como Base De La Enseñanza-aprendizaje En La Ciencia
YdannaEl redescubrimiento como base de la enseñanza-aprendizaje en la ciencia. El aprendizaje como experiencia personal. -Aprendemos aquello que hacemos: el interés se acrecienta. -Radica en la curiosidad, la receptibilidad y la reflexión. -Lo intelectual debe complementarse con lo afectivo. Para lograrlo: - Hechos que implican el resolver problemas. - Las
-
CIENCIAS DEL LENGUAJE COMPETENCIA COMUNICATIVA Y ENSEÑANZA DE LA LENGUA
jazmin9392CIENCIAS DEL LENGUAJE COMPETENCIA COMUNICATIVA Y ENSEÑANZA DE LA LENGUA Han sido muchas las disciplinas que han incluido interrogantes sobre el lenguaje, algunas d estas disciplinas han llegado a obtener resultados enriquecedores sobre el uso y la visión de la lengua. Las disciplinas que mencionamos podrían agruparse en tres bloques
-
Las ideas previas en la enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Naturales
angelaeirvingIntroducción Dentro de la enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Naturales se ha propuesto realizar los procesos educativos a partir de los alumnos y sus características, esto es todavía una ocupación compleja, aún cuando se ha destacado la importancia de retomar estos elementos para lograr aprendizajes comprensivos, lo que implica dirigir más
-
CIENCIAS DEL LENGUAJE COMPETENCIA COMUNICATIVA Y ENSEÑANZA DE LA LENGUA
TEMESTítulo: Ciencias del lenguaje, competencia Comunicativa y enseñanza de la lengua. Autores: Carlos Lomas, Andrés Osoro y Amparo Tusón. Es necesario revisar la idea que se tiene acerca de este componente del español como lengua que el maestro promueve en su quehacer académico, denominado reflexión sobre la lengua. La práctica
-
Planeacion de ciencias naturales . ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
josenahun10000ASIGNATURA Y/O TEMA TRANSVERSAL LECCIÓN TEMA Y/O PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE CONTENIDO APARTADO O ACTIVIDAD PROPÓSITO Y/O APRENDIZAJE ESPERADO COMPETENCIAS REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Ciencias Naturales. Características generales de ecosistemas y su aprovechamiento. ¿Qué es la biodiversidad? Biodiversidad: cantidad y variedad Reconoce que la biodiversidad está conformada por la variedad de seres
-
UNA TIPOLOGIA DE LOS MODELOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
JOELESPINOSAUNA TIPOLOGIA DE LOS MODELOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES los modelos son representaciones basadas en analogía, que se construyen con una porción del mundo y con un objetivo específico. Estas son representaciones de ideas pero también pueden ser objetos materiales, de una persona, o un grupo se
-
El Redescubrimiento Como Base De La Enseñanza-aprendizaje En La Ciencia.
CecyPecinaEl redescubrimiento como base de la enseñanza-aprendizaje en la ciencia. El aprendizaje como experiencia personal. -Aprendemos aquello que hacemos: el interés se acrecienta. -Radica en la curiosidad, la receptibilidad y la reflexión. -Lo intelectual debe complementarse con lo afectivo. Para lograrlo: - Hechos que implican el resolver problemas. - Las
-
Relato sobre Enseñanza de las Ciencias en una Escuela Media de Reingreso
per11201Relato sobre Enseñanza de las Ciencias en una Escuela Media de Reingreso. Eje temático: Dispositivos pedagógicos de retención. INTRODUCCIÓN Tendría que haber más escuelas con el sistema como este, por materias, porque sino repetís todo y te da bronca y dejas la escuela. Alumno de la EEM Nº 2 DE
-
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA
nicolas rozoLA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA Santiago Cardenas 20162140461 Nicolás Rozo 20162140665 Un aspecto clave del texto de Daniel Rubén Tacca y el cual va ser nuestro punto de partida es que la enseñanza de las ciencias naturales es indispensable, puesto que a partir de
-
Divertida efervescencia: CO2 en la enseñanza de las ciencias en primaria
LDX1Divertida efervescencia: CO2 en la enseñanza de las ciencias en primaria Introducción El dióxido de carbono (CO2) no es únicamente uno de los gases invernadero más importantes, se encuentra en todo nuestro alrededor: en el aire que respiramos (0,0388 vol. %); en el aire que exhalamos (4 vol. %); en
-
Enseñanza de las ciencias en el currículo 2011 de la educación básica
navyleo1.2 Enseñanza de las ciencias en el Currículo 2011 de la Educación Básica En este tema se hablara sobre cómo se lleva a cabo la enseñanza de las ciencias en el currículo 2011 de la educación básica. La forma en que está integrado, como se articula en los tres niveles
-
CIENCIAS DEL LENGUAJE, COMPETENCIA COMUNICATIVA Y ENSEÑANZA DE LA LENGUA
azulita159CIENCIAS DEL LENGUAJE, COMPETENCIA COMUNICATIVA Y ENSEÑANZA DE LA LENGUA De acuerdo a las concepción psicopedagógicas sociológicas y disciplinares se toman en cuenta los objetivos, contenidos y orientaciones didácticas de cada una de las etapas por las que el individuo pasa, así como las áreas de conocimiento que este mismo
-
LA ENSEÑANZA DE LOS CONTENIDOS AXIOLOGICOS Y HEURÍSTICOS EN LAS CIENCIAS
mejo22Valorar la importancia de la Ciencia como el instrumento de mediación entre la sociedad y la naturaleza, que le permita a aquel que tiene contacto con ella(en este caso, nuestros alumnos de Telesecundaria) poder comprender los fenómenos que le rodean y dar una explicación de ellos no solo de forma
-
CIENCIAS DEL LENGUAJE, COMPETENCIA COMUNICATIVA Y ENSEÑANZA DE LA LENGUA.
CIENCIAS DEL LENGUAJE, COMPETENCIA COMUNICATIVA Y ENSEÑANZA DE LA LENGUA. Es necesario revisar la idea que se tiene acerca de este componente del español como lengua que el maestro promueve en su quehacer académico, denominado reflexión sobre la lengua. Es obvio que ante la sociedad la escuela debe, estar comprometida
-
CIENCIAS DEL LENGUAJE, COMPETENCIA COMUNICATTIVA Y ENSEÑANZA DE LA LENGUA
sosa_ms5UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 12 B ACAPULCO SUBCENTRO OMETEPEC UNIDAD 1. LOS ENFOQUES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LENGUA. LECTURA 2: CIENCIAS DEL LENGUAJE, COMPETENCIA COMUNICATTIVA Y ENSEÑANZA DE LA LENGUA ALUMNO: MIGUEL ÁNGEL SOSA MONTALBÁN GRUPO: 1 PLAN: 94 3ER SEMESTRE La enseñanza de las lenguas, incluida la lengua materna,
-
Hacia prácticas educativas auténticas para la enseñanza de las ciencias
bonitagordisActividad 78 1) Lea y reflexione lo siguiente: HACIA PRÁCTICAS EDUCATIVAS AUTÉNTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS En la educación científica partimos de conocimientos científicos para plantear a los alumnos preguntas que puedan ser investigadas de forma científica. Los alumnos poseen sus propias respuestas a estas preguntas y no
-
La enseñanza de las ciencias y la adquisición de conocimiento científico
daniela190190“La enseñanza de las ciencias y la adquisición de conocimiento científico por parte de los alumnos tiene valor por ese solo hecho: saber ciencia. Tener explicaciones verdaderas acerca de los fenómenos naturales y conocimientos acerca de los diversos seres que habitamos el planeta puede ser un objetivo válido de la
-
Propósitos De La Enseñanza De Ciencias Naturales En La Educación Primaria
maratavoPropósitos de la enseñanza de Ciencias Naturales en la educación primaria • Que los alumnos desarrollen habilidades del pensamiento científico y sus niveles de representación e interpretación acerca de los fenómenos y procesos naturales; • reconozcan que la ciencia está en permanente construcción y sus productos son utilizados según la
-
Material Para El Maestro Participante Enseñanza De Las Ciencias Naturales 2
pipemanteEl curso modular seriado El trabajo experimental en la enseñanza de la Ciencias Naturales en la educación Primaria II, fue elaborado por la Universidad Nacional Autónoma de México, en colaboración con la Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio, de la Subsecretaría de Educación Básica de la Secretaría
-
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA LAS CIENCIAS SOCIALES. PROPUESTAS DIDÁCTICAS
LORENA VARELAcustomLogo Carrera: Profesorado en Educación Primaria Asignatura: Ciencias Sociales y su Didáctica Año: Segundo Profesora: Paola Ripoll Clase 10 Esta semana continuamos trabajando en la unidad III del programa: ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA LAS CIENCIAS SOCIALES. PROPUESTAS DIDÁCTICAS. Les voy a pedir que continuemos con el análisis de la secuencia
-
¿Qué programación debe el docente emplear en la enseñanza de las ciencias
luisinthecrazyAnte Proyecto de Tesis Seminario de grado Capítulo 1 Marco introductorio 1. Introducción 2. Delimitación temática 3. Planteamiento del problema 4. Preguntas de investigación 5. Justificación del problema 6. Formulación del problema 7. Objetivos 8. Motivación e importancia 9. Delimitación geográfica 10. Hipótesis 11. Variables 12. Indicadores Capítulo 2 Marco
-
RESUMEN CAP 9 Preguntas y problemas en la enseñanza de las Ciencias Sociales
CAMILA ANDREA MEDINA BERTOLONICAPÍTULO 9 - ISABELINO A. SIEDE Preguntas y problemas en la enseñanza de las Ciencias Sociales ¿Cómo diseñar una propuesta de enseñanza de Ciencias Sociales? ¿Cómo organizar una clase o un recorrido de clases sobre un mismo contenido? No se trata de preguntas retóricas, sino de preocupaciones prácticas de quien
-
EL ENFOQUE PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA ESCUELA PRIMARIA
Carla Russo-Russo Carla Antonella- ACTIVIDAD INTEGRADORA - EL ENFOQUE PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA ESCUELA PRIMARIA Nota: 8,50 La siguiente actividad es de entrega obligatoria y constituye una instancia de evaluación del recorrido realizado durante la cursada. Para analizar la secuencia “Termómetros, temperatura y calor” 1. Para
-
Los niños y la enseñanza de las ciencias ha sido un tema de gran importancia
ali12rt CIENCIA PARA TODOS Los niños y la enseñanza de las ciencias ha sido un tema de gran importancia, ya que a muchos hace cuestionar si realmente es importante la enseñanza de las ciencias, para Claxon es necesario fundamentar cuales son aquellas ciencias que se le deben enseñar y como
-
MÓDULO: MÉTODOS DE LA ENSEÑANZA – APRENDIZAJE PARA CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
Belen CaceresUNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN E:\00 POSGRADO 2015\00 Diseños-Avisos-Logos\Logo FCyT\fcyt.png H:\POSGRADO 2015\Banner Formulario Encuestas\logo posgra1.png FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA E:\00 POSGRADO 2015\00 Diseños-Avisos-Logos\Logo FCyT\LogoColorDefinidoFCYT.png DIRECCIÓN DE POSGRADO “PRÁCTICA DE LABORATORIO” MÓDULO: MÉTODOS DE LA ENSEÑANZA – APRENDIZAJE PARA CIENCIAS Y TECNOLOGÍA POSTULANTE : ING. SIMÓN CÁCERES QUIROZ DOCENTE :
-
Experiencia para la enseñanza de Ciencias Naturales “La Tierra se sacude”
lusandia________________ Experiencia para la enseñanza de Ciencias Naturales “La Tierra se sacude” La secuencia que se presentará es destinada para sexto año del segundo ciclo. Los contenidos a trabajar se han tomado del diseño curricular para la educación primaria, segundo ciclo, del bloque “La Tierra y el Universo” páginas 311
-
LA NUEVA IMPORTANCIA DE UN CAMBIO EN LA ENSEÑANZA DE CIENCIA EN EL PREESCOLAR
Aniela Citlalli Ceja Hidalgo¿Por qué debe de existir un cambio en la enseñanza de las ciencias en la educación preescolar? De acuerdo con las lecturas vistas en clase, debe de existir un cambio, ya que hoy en día no se le da la importancia y el verdadero significado que debería asignarle a la
-
“La enseñanza de ciencias naturales atendiendo a la diversidad en el aula”
VeRomanoSubsecretaría de Educación Dirección provincial de Proyectos Especiales Dirección de Formación Continua Región V Curso: “La enseñanza de ciencias naturales atendiendo a la diversidad en el aula” Capacitadora: Lic. Marcela Cano Alumnas: Leiva Natalia Luque Elsa Romano Verónica Año: 2015 Secuencia didáctica pensando en la diversidad del aula Fundamentación Muchas
-
Formación del Docente de las Ciencias Sociales en la Enseñanza de la Historia
DOLORES MONCADATitulo Formación del Docente de las Ciencias Sociales en la Enseñanza de la Historia en la Universidad Pedagógica Nacional ´´Francisco Morazán´´ Nombres completos Bessy Angélica Zelaya Alvarenga, Telma Lizeth Velázquez Ramos, Harold Eduardo Rodríguez Flores, Daniela María Cruz, Dolores Isolina Moncada Cárcamo. Estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán.
-
Aplicaciones de las competencias T.I.C en la enseñanza de las ciencias sociales
3197653969APLICACIONES DE LAS COMPETENCIAS T.I.C EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Es evidente que estamos en una era digital donde la tecnología ha avanzado a tal nivel de facilitar la mayoría de tareas que siempre ha realizado el ser humano, una de estas, es en la enseñanza de saberes.
-
CUAL LA NUEVA INSTITUCIÓN DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS AGRÍCOLAS
colpoalvarezCOLEGIO DE POSTGRADUADOS LOGO-CP1 INSTITUCIÓN DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS AGRÍCOLAS CAMPUS VERACRUZ MAESTRIA EN CIENCIAS EN AGROECOSISTEMAS TROPICALES COMUNICACIÓN CIENTIFICA DR. JUAN VILLANUEVA DR. ELISEO GARCIA PEREZ TITULO DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN Caracterización morfo anatómica comparativa entre Aloe vera (L.) Burm.F., y Aloe arborescens Mill., en el municipio
-
Entornos colaborativos para la Enseñanza y aprendizaje en las Ciencias Sociales
Natalia GómezInstituto Nacional de Formación Docente Año:2020 Curso: Entornos colaborativos para la Enseñanza y aprendizaje en las Ciencias Sociales Trabajo final integrador :Propuesta de enseñanza y diseño de clase sobre problemática en torno a las migraciones Equipo de autores: Docente tutor: Cursante: D.N.I: Correo electrónico Problemática a abordar Identidades y relaciones
-
La Enseñanza De Las Ciencias Naturales En El Nivel Primario De Educacion Formal
aneleLa enseñanza de las ciencias naturales en el nivel primario de educación formal, argumentos a su favor. Laura Fumagalli La importancia que tiene la enseñanza de las ciencias naturales en la primaria, es el observar, explorar y analizar cómo es que los niños construyen la explicación acerca de los fenómenos
-
La Enseñanza De Las Ciencias Naturales En El Nivel Primario De Educacion Formal
ThelmaGpLa enseñanza de las ciencias naturales en el nivel primario de educación formal. Argumentos a su favor El porqué de esta postura Son escasos los programas tendientes al mejoramiento de la enseñanza de las ciencias; los pocos que existen en la órbita oficial constituyen experiencias recientes y relativamente aisladas en
-
Los Problemas De La Enseñanza De Las Ciencias Naturales: ¿qué Falta Por Hacer?
chiquis2014Los problemas de la enseñanza de las ciencias naturales: ¿qué falta por hacer? El currículo oficial de ciencias para la educación básica y sus reformas recientes: retórica y vicisitudes. En este ensayo se intenta hacer una reflexión crítica sobre el currículo oficial de ciencias para la educación básica y sus
-
La Adolescencia Y Algunas Implicaciones En La Enseñanza De Las Ciencias Sociales
La adolescencia y algunas implicaciones en la enseñanza de las ciencias sociales: notas sobre la comprensión del conocimiento social En una primera instancia, la autora se refiere al paradigma piagetiano del pensamiento formal que ha generado un importante corpus de investigación en torno al desarrollo de un sujeto epistémico y
-
LA ENSEÑANZA EN EL ÁREA CURRICULAR CIENCIAS SOCIALES EN LA EDUCACIÓN DE ADULTOS
Ines Romina Guía de Trabajo 1. ¿Qué relación puede hacerse entre la idea de ciencias blandas con el caso de Clara Dezcurra? 1. ¿Según su experiencia, esta idea se replica en los ámbitos educativos en la actualidad? ¿Por qué? 2. ¿Qué grado de autonomía pedagógica tenemos como docentes en realidad? ¿Existe,
-
Abordaje de las problemáticas de la enseñanza de las ciencias sociales en la E.S
Micaela ZaragozaI.S.F.D Y T N°15 Trabajo Práctico: “Propuestas de Enseñanza 1° año ESB” Alumna: Micaela Zaragoza Materia: TAFO - Abordaje de las problemáticas de la enseñanza de las ciencias sociales en la E.S. Profesora: Érica Ramírez Curso: tercero Año 2019 Contenido: Unidad de contenidos II: pocos mundos y la apropiación del
-
PROBLEMAS DE ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES A LOLARGO DE MI PRACTICA DOCENTE
wil.mtzPROBLEMAS DE ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES A LOLARGO DE MI PRACTICA DOCENTE Inicie mi camino en la docencia en la comunidad de Reforma Ecatepec, Yautepec; con los grados de 3ro y 4to, ahí tuve mis primeros obstáculos, ingresaba al servicio docente sin conocimiento alguno, no sabía cómo se realizaban
-
LA IATP COMO HERRAMIENTA INTEGRADORA PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.
odalisoLA IATP COMO HERRAMIENTA INTEGRADORA PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES. RESUMEN Este articulo parte de una investigación acción transformadora y participativa, estando involucrado en la situación problematizada el colectivo, docente, estudiante y otros actores educativos de la Institución U.E.N. José Rafael Revenga, para determinar la relación que existe
-
Maestría en Innovación para la Enseñanza de las Ciencias Sociales y Humanidades
Andrelo OlmedoUniversidad Andina Simón Bolívar Maestría en Innovación para la Enseñanza de las Ciencias Sociales y Humanidades Ensayo justificativo de ingreso Autor: Andrés Olmedo La Universidad Andina Simón Bolívar se ha caracterizado por entregar al país profesionales de excelencia, aptos para solventar los requerimientos que actualmente exige el medio, en este
-
Importancia De La Enseñanza De La Ciencia A Través Del Desarrollo De Competencias
irbinDespués de haber visto el video y de haber leído los textos propuestos, redacta en dos cuartillas de Word (letra Arial 12, interlineado sencillo) un texto argumentativo al que pondrás como título “Competencias científicas y conocimientos requeridos en ciencias”. Basándote en la información analizada tanto en el video como en
-
GUIA DE LABORATORIO LAS CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y SU ENSEÑANZA EN EL APRENDIZAJE
evelyng12UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER (UFPS) FACULTAD DE EDUCACIÓN, ARTES Y HUMANIDADES GUIA DE LABORATORIO LAS CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y SU ENSEÑANZA EN EL APRENDIZAJEPRACTICA 7 Observación de estructuras celulares en plantas. Nombre 1: ________________________________________________________ Código: ______________ Nombre 2: ________________________________________________________ Código: ______________ Nombre 3: ________________________________________________________ Código: ______________ Objetivos de
-
Actiividad plenaria Trabajo experimental en la enseñanza de las ciencias naturales
josemafierroACTIVIDAD 7 PLENARIA 1.-¿Cuáles SON LAS PRINCIPALES CRITICAS QUÉ SE HACE AL TRABAJO EXPERIMENTAL? EL PROFESOR ABUSA DE LOS EXPERIMENTOS, SE CONVIERTEN EN RECETAS CON POCO VALOR EN LAS CUALES SE PIERDE TIEMPO PORQUE EL ALUMNO REPITE, NO COMPRENDE Y NO HAY APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. 2.-¿Cuáles SON LOS FUNDAMENTOS DE ESTAS
-
La Importancia De La Ciencia Y La Enseñanza De Las Ciencias Naturales En Primaria.
karen.2196La importancia de la Ciencia y la enseñanza de las Ciencias Naturales en primaria. ¿A qué se enfrenta la ciencia? ¿Qué es la ciencia? Estas son preguntas que se irán respondiendo conforme a este trabajo, la ciencia en la educación primaria despierta la curiosidad en los niños de seguir explorando,
-
La protección de la libertad de enseñanza con la antorcha de la ciencia en la mano
valgguygratuitamente. La libertad de la enseñanza hará que muchos padres de familia instruidos, y muchas veces pobres, puedan educar por sí mismos a sus hijos en el hogar doméstico; hará también que muchas personas acomodadas y piadosas puedan legar algunas cantidades para la apertura de cátedras en las poblaciones en
-
Programación de una secuencia didáctica para la enseñanza de las ciencias sociales
dnataliat2013Programación de una secuencia didáctica para la enseñanza de las ciencias sociales La campaña del desierto… ¿fue en un desierto? Programar la enseñanza es indispensable para asegurar una buena marcha de las actividades y orientar los logros del aprendizaje de los alumnos, siendo al mismo tiempo un proceso abierto y
-
MODELO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DEL COMPONENTE DE QUÍMICA DE LAS CIENCIAS NATURALES
raisaarroyoActividad # 1 CUARTILLA Autor (a): CAROL YADIRA AMADOR LARA RAISA CAROLINA ARROYO FONTALVO Tutor: MAIRA OROZCO Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Maestría en Educación- Virtual Fecha: JUNIO 26 de 2022 ________________ MODELO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DEL COMPONENTE DE QUÍMICA DE LAS CIENCIAS NATURALES, A TRAVÉS DE LA LÚDICA,