Enseñanza de las ciencias
Documentos 301 - 350 de 350
-
Estrategias De Enseñanza-Aprendizaje: Un Verdadero Reto Para El Aprendizaje Significativo En Las Ciencias Sociales.
jossgbEl presente trabajo muestra y describe uno de los elementos mas importantes y trascendentales en la educación. Es indispensable utilizar estrategias y métodos didácticos en la formación de los estudiantes para crear un aprendizaje significativo en ellos, pero de esto se pueden desligar varios cuestionamientos como ¿ Qué son las
-
IMPLICACIONES DE LA EXPERIMENTACION PARA LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA ESCUELA PRIMARIA.
perlamartinez123IMPLICACIONES DE LA EXPERIMENTACION PARA LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA ESCUELA PRIMARIA. En la enseñanza de las ciencias naturales, una de las técnicas más eficaces y precisas para llevar el aprendizaje a los alumnos es por la experimentación. Pues para los alumnos crear explicaciones acerca de
-
Producto 2 Curso Estatal El Trabajo Experimental En La Enseñanza De Las Ciencias Naturales En La Educación Primaria
lavmGrado Actividad que puede llevarse a cabo. Aprendizajes esperados. Propósito (Inicio, desarrollo y final). Experiencia con la actividad. 1° *Germinado de una semilla. Contenido: Cambios en la naturaleza del lugar donde vivo. Aprendizajes esperados: Identifica cambios de plantas y animales (nacen, crecen, se reproducen Y mueren). Inicio: para que los
-
El Aprendizaje Significativo En La Enseñanza De Las Ciencias Naturales, Y La Alfabetización Científica Tecnológica
quimiloc1. Conjunto de saberes significativos 2. ¿Significativo o Memorístico? 3. ¿Somos Analfabetos Científica y Tecnológicamente? 4. Bibliografía consultada: Al hablar de educación hablamos de curriculum y al hablar de curriculum señalamos que es el conjunto de saberes significativos acordes a una política educativa que tiende a la formación integral de
-
Diseño de estrategia didáctica para la enseñanza de la materia de ciencias naturales dirigida a los alumnos de 3año
christian olabarrietaDiseño de estrategia didáctica para la enseñanza de la materia de ciencias naturales dirigida a los alumnos de 3año sección “A” ________________ CAPÍTULO I EL PROBLEMA Planteamiento del problema Las ciencias naturales representan la adquisición de conocimiento de todo lo que rodea a los seres vivos, debido a que se
-
Ponencia: por una nueva enseñanza y aprendizaje de las ciencias sociales: una revolución del pensamiento en las aulas.
Fabio ArboledaInforme coloquio de geografía 27/10/2016 M. Alejandro pabon arboleda Ponencia: por una nueva enseñanza y aprendizaje de las ciencias sociales: una revolución del pensamiento en las aulas. Es una crítica al método de enseñanza que se a impartido por parte del ministerio de educación en todo el territorio nacional sin
-
Formas De Aprovechar El Mundo Natural Como Recurso Primario En La Enseñanza Y El Aprendizaje De Las Ciencias Naturales.
daniish08Formas de aprovechar el mundo natural como recurso primario en la enseñanza y el aprendizaje de las Ciencias Naturales. Introducción La asignatura de Ciencias Naturales tiene por objetivo el estudio de la naturaleza siguiendo la modalidad del método científico, conocido como método experimental. De la misma manera se puede vincular
-
BACHILLERATO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON CONCENTRACIÓN EN LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN EL III CICLO Y DIVERSIFICADO.
jessica3180SEDE: SAN RAMÓN http://www.fedefutbol.com/fotos/Logotipos/usanjose.jpg BACHILLERATO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON CONCENTRACIÓN EN LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN EL III CICLO Y DIVERSIFICADO. INFORME PRÁCTICA SUPERVISADA Profesora: Msc. Ana Lidia Amaya Hernández Presentado por: Jessica Centeno Gutiérrez II CUATRIMESTRE 2014 TABLA DE CONTENIDOS Contenido Página TABLA DE CONTENIDOS 3 INTRODUCCIÓN
-
El nivel de impacto motivacional de los entornos digitales en el proceso de enseñanza aprendizaje de las ciencias naturales
WilliamMiguel________________ Logo_UCC ELEMENTO DE COMPETENCIA 3 EL NIVEL DE IMPACTO MOTIVACIONAL DE LOS ENTORNOS DIGITALES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS NATURALES Estudiante: WILLIAM MIGUEL ARBOLEDA MORENO NICOLAS DAVID DUARTE BENAVIDES SERGIO ENRIQUE CARRILLO QUINTERO Logo_UCC Profesor: JORGE BETANCUR AGUIRRE ACTIVIDAD EVALUABLE 3 PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
-
Concepciones sobre la enseñanza del profesorado y sus actuaciones en clases de ciencias naturales de educación secundaria.
val87Course description Nowadays Buenos Aires shelters 13 million inhabitants. How do they live? Which are the factors that generate the notions of place, space and identity in daily dynamics? The course intends to re-trace Buenos Aires´ recent history discovering those historical highlights that helped to shape the city. How can
-
LA EXPERIMENTACION COMO ESTRETEGIA PARA LA ENSEÑANZA DEL LOS FENÓMENOS ELECTROMAGNÉTICOS Y SU I IMPORTANCIA EN CIENCIAS II
TextosdeapoyoEn el presente documento se comparten los resultados de la jornada de práctica docente correspondiente a la semana del 9 al 20 marzo del 2015 que se llevaron a cabo en el plantel de la Escuela No. 10 "Prof. Moisés Sáenz Garza" realizada en los grupos 16 y 17 del
-
Análisis de los diversos cambios que ocurren en la enseñanza y la enseñanza de las ciencias sociales en un entorno virtual
erwincharCuando se habla de la relación entre nuevas tecnologías (medios audiovisuales) y educación, hay que plantearse como mínimo tres preguntas: Primero, ¿a qué nos referimos con los términos Nuevas Tecnologías? Segundo, ¿cuál es el papel de las escuelas dentro de esta nueva era o sociedad de la información? Y tercero,
-
Implicaciones Didácticas Que Tiene La Experimentación En La Enseñanza Y Aprendizaje De Las Ciencias Naturales En La Escuela
loresitaImplicaciones Didácticas Que Tiene La Experimentación En La Enseñanza Y Aprendizaje De Las Ciencias Naturales En La Escuela La importancia que hay al aplicar actividades de experimentación en la asignatura de Ciencias Naturales es una fuente importante e indispensable para mejorar el aprendizaje, ya que esto favorece y pretende que
-
Finocchio, S. "Enseñar Ciencias Sociales" Capitulo IV: Construyendo Un Paradigma Para La Enseñanza De Las Ciencias Sociales.
alemabrodFinocchio, S. “Enseñar Ciencias sociales” Capitulo IV: Construyendo un paradigma para la enseñanza de las ciencias sociales. Prácticas positivistas Los procedimientos * El marco epistemológico en las prácticas positivistas • Mediados del S. XIX: influencia del modelo epistemológico positivista, el cual rechazaba la metafísica y promovía eldesarrollo autónomo del conocimiento
-
¿Cómo Relacionar Las Historia De La Epistemología Con La Enseñanza Que Ofrece Las Ciencias Formales en el campo educativo?.
ojgutierrezsTRABAJO COLABORATIVO No 2 EPISTEMOLOGIA PRESENTADO POR: OSCAR JAVIER GUTIERREZ SOLANO 91517926 TUTOR: CARLOS ALBERTO LOZANO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INGENERIA DE TELECOMUNICACIONES 2014 TABLA DE CONTENIDO pag Introducción 2 Justificación 3 Respuesta al problema filosófico 4 Conclusiones 7 Bibliografia 8 JUSTIFICACION Hoy en día donde la educación
-
Implicaciones Didácticas Que Tiene La Experimentación En La Enseñanza Y Aprendizaje De Las Ciencias Naturales En La Escuela.
Yazmin61210Implicaciones didácticas que tiene la experimentación en la enseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales en la escuela. A través de la enseñanza de las Ciencias Naturales se busca que los niños comprendan los fenómenos y los procesos de la naturaleza que los rodea y adquieran los conocimientos, habilidades y
-
Porqué de la enseñanza de las ciencias naturales pues tenemos una idea errónea de lo tan difícil que puede ser para aprender
m4ndr4INTRODUCCIÓN En este trabajo se pretende reconocer e identificar el porqué de la enseñanza de las ciencias naturales pues tenemos una idea errónea de lo tan difícil que puede ser para aprender, pues bien se sabe que la ciencia en de los científicos e investigadores, entonces ¿cómo podremos estudiar ciencia?
-
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES DESDE EL ENFOQUE CURRICULAR DEL MEN VS. ENFOQUE CURRICULAR: PROBLEMAS SOCIALES RELEVANTES PSR
esyebebLA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES DESDE EL ENFOQUE CURRICULAR DEL MEN VS. ENFOQUE CURRICULAR: PROBLEMAS SOCIALES RELEVANTES PSR En la actualidad se puede observar en el ámbito educativo que el área de Ciencias Sociales no se está profundizando en las aulas de clase, dónde, aunque toman como base áreas
-
UN NORMATIVO DE PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA CARRERA PROFESORADO DE ENSEÑANZA MEDIA EN PEDAGOGÍA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.
doooorisNORMATIVO DE PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA CARRERA PROFESORADO DE ENSEÑANZA MEDIA EN PEDAGOGÍA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO I ARTÍCULO 1º. DEFINICIÓN: La Práctica Profesional Supervisada de la Carrera de Profesorado de Enseñanza Media en Pedagogía y Ciencias de la Educación del Centro Universitario de San
-
Contribución De La Historia Y De La Filosofía De Las Ciencias Al Desarrollo De Un Modelo De Enseñanza/aprendizaje Como Investigación
MalvadoPhDEl artículo nos habla de la influencia de la historia y la psicología en la enseñanza de las ciencias, y explica en base a estos temas varios sistemas educativos alternativos a lo que conocemos como el sistema tradicional de enseñanza, detallando sus características, ventajas y desventajas, así como su integración
-
Contribución De La Historia Y De La Filosofía De Las Ciencias Al Desarrollo De Un Modelo De Enseñanza/aprendizaje Como Investigación
marito11Contribución de la historia y de la filosofía de las ciencias al desarrollo de un modelo de enseñanza/aprendizaje como investigación Reflexión Esto lleva de inicio a un modelo de aprendizaje que tiene una orientación de la enseñanza psicología-educativa, también se lleva a cabo el desarrollo de poner de relieve el
-
Contribución De La Historia Y De La Filosofía De Las Ciencias Al Desarrollo De Un Modelo De Enseñanza/aprendizaje Como Investigación
frodomini1En la orientación de la enseñanza de las ciencias, la psicología –y más concretamente la psicología educativa– ha jugado un papel esencial, como revelan las numerosas referencias que en este campo se hacen Ausubel, Bruner, Dewey, Gagné, Piaget, etcétera. Se trata, sin duda, de una influencia lógica a la que
-
PATRONES DE GÉNERO EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS. UN ANÁLISIS COMPARADO DE LAS ESTRATEGIAS Y POLÍTICAS EDUCATIVAS EUROPEAS ACTUALES.
ImgmPATRONES DE GÉNERO EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS. UN ANÁLISIS COMPARADO DE LAS ESTRATEGIAS Y POLÍTICAS EDUCATIVAS EUROPEAS ACTUALES. María del Carmen Pastor Antequera (Becaria) Alicia García Fernández (Becaria) Unidad Española de Eurydice Instituto de Formación del profesorado, Investigación e Innovación Educativa (IFIIE) Ministerio de Educación RESUMEN Esta comunicación
-
Implicaciones Didácticas Que Tiene La Experimentación En La Enseñanza Y El Aprendizaje De Las Ciencias Naturales En La Educación básica
esojmiguelhaImplicaciones didácticas que tiene la experimentación en la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias naturales en la educación básica En lo que concierne a la educación de las ciencias en la escuela primaria, el obtener explicaciones acerca de la generación de fenómenos es de sus principales objetivos, pues con
-
Recuperacion fisico, estructural y ambiental del laboratorio Nº 6 para incentivar el proceso enseñanza y aprendizaje en el área de la ciencia
mirbedinora1980REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO MÉRIDA RECUPERACION FISICO, ESTRUCTURAL Y AMBIENTAL DEL LABORATORIO Nº 6 PARA INCENTIVAR EL PROCESO ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE LA CIENCIA Autores: Mirbe Borges Orlando Contreras Tutor: Msc. ElfranAmaris Mérida, Junio 2014 REPÚBLICA
-
Contribución De La Historia Y La Filosofía De Las Ciencias Al Desarrollo De Un Modelo De Enseñanza-aprendizaje Como Investigación. Gil Pérez
legolas89INTRODUCCION: El desarrollo de la didáctica de la ciencia como dominio especifico ha permitido integrar las aportaciones de las ciencias de la educación y ampliar su fundamentación con las aportaciones de la historia y filosofía en la enseñanza de las ciencias y el desarrollo de conocimientos didácticos que buscan la
-
CONTRIBUCION DE LA HISTORIA Y DE LA FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS AL DESARROLLO DE UN MODELO DE ENSEÑANZA/APRENDIZAJE COMO INVESTIGACION Gil Pérez, D
GabrianthContribución de la historia y de la filosofía al desarrollo de un modelo de enseñanza- aprendizaje como investigación. Gil Pérez, D. El desarrollo de la didáctica de la ciencia como dominio especifico ha permitido integrar las aportaciones de las ciencias de la educación y ampliar su fundamentación con las aportaciones
-
VALORES, ACTITUDES Y HABILIDADES NECESARIOS EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO COGNITIVO DE LOS ALUMNOS DE EDUCACIÓN BÁSICA
aalehaVALORES, ACTITUDES Y HABILIDADES NECESARIOS EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO COGNITIVO DE LOS ALUMNOS DE EDUCACIÓN BÁSICA VALORES Y ACTITUDES • El ejercicio de la honestidad es esencial como parte de la práctica científica, debemos enseñar a los alumnos a reportar y registrar
-
¿Afectan O Influyen En La Ciencia, Y En Su Enseñanza Las Diferentes Costumbres Y Tradiciones Culturales? Rayda M. Dusú Contreras Clara Suárez Rodríguez
RiosDeLlamas“Capacidades, competencias y estrategias en la formación científica – investigativa”. En este escrito se abordan temas de gran interés para la comunidad inmersa en la pedagogía puesto que habla de la formación científica – investigativa que tienen los individuos durante el proceso escolar que tienen, resaltando también los beneficios de
-
Valores, Actitudes Y Habilidades Necesarios En La Enseñanza De Las Ciencias Y Su Relación Con El Desarrollo Cognitivo De Los Alumnos De Educación básica.
fer5328Valores, actitudes y habilidades necesarios en la enseñanza de las ciencias y su relación con el desarrollo cognitivo de los alumnos de educación básica. La enseñanza de las ciencias y la adquisición de conocimiento científico de los alumnos tiene valor por ese solo hecho: saber ciencia. Lo que se pretende
-
Harlen, Wayne (1998), "Formulación De Hipótesis", "Predicción", Obtención De Conclusiones", En Enseñanza Y Aprendizaje De Las Ciencias, 2a Ed., Madrid, Morata.
151291PLANEACIÓN LOCALIDAD: XOCHIHUEHUETLAN MUNICIPIO: XOCHIHUEHUETLAN GUERRERO ESC. PRIM.: “GREGORIO TORRES QUINTERO” CICLO ESC.: 2012-2013 GRADO: 4° GRUPO: “A” SEMANA: DEL 10 AL 14 DE JUNIO DEL 2013. ASIGNATURA: Español TEMA: Redactar noticias a partir de un conjunto de datos PROPÓSITO: poder redactar una noticia a partir de relacionar diferentes datos.
-
¿Cuáles son los diferentes enfoques Para la enseñanza de la ciencia y de qué manera puede desarrollarse el pensamiento crítico y científico a través de ellos?
alej.cruzCUESTIONAMIENTO RESPUESTA ¿Cuáles son los diferentes enfoques Para la enseñanza de la ciencia y de qué manera puede desarrollarse el pensamiento crítico y científico a través de ellos? Los enfoques pueden ser desde las diferentes ciencias: • Las ciencias aplicadas o formales • Las matemáticas • Ciencias biológicas • Ciencias
-
TÍTULO: Enseñanza de las Ciencias Experimentales a través de los Programas de Jóvenes a la Investigación, en la Escuela Nacional del Colegio de Ciencias y Humanidades.
El_vergasTÍTULO: Enseñanza de las Ciencias Experimentales a través de los Programas de Jóvenes a la Investigación, en la Escuela Nacional del Colegio de Ciencias y Humanidades. Miembros: José Mario Alcudia Sánchez. Profesor egresado del PAAS generación Guadalupe Ana María Vásquez Torre. Profesor Titular “B” Judith Elizabeth Núñez Reinoso. Profesora Asignatura
-
Las Competencias Específicas del Curso de Contabilidad General en el Pensum de Estudios del Profesorado de Enseñanza Media en Ciencias Económico – Contables de la EFPEM
maestra13Competencias específicas para el curso de Contabilidad General del Profesorado de Enseñanza Media en Ciencias Económico Contables de la EFPEM Competencias Específicas Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Contenidos Actitudinales Comprender información provista de diferentes fuentes escritas para la elaboración de actividades del área contable que favorezcan el desarrollo económico individual y
-
¿Cuál Es El Papel De Las Ciencias Naturales En La Formación De Ciudadanos Colombianos Y Como Los Docentes Pueden Aportar En El Mejoramiento De Su Enseñanza Y Aprendizaje?
ladiipEn la actualidad lo que realmente buscan las ciencias naturales es básicamente entender el funcionamiento del universo y el mundo que rodea a cada uno de los individuos que en el habitan, creando un pensamiento crítico reflexivo y desarrollando habilidades para identificar problemas y proponer posibles soluciones, se trata de
-
Ensayo De La Lectura "Valores, Actitudes Y Habilidades Necesarios En La Enseñanza De Las Ciencias Y Su Relación Con El Desarrollo Cognitivo De Los Alumnos De Educación básica
perlaacristinaINTRODUCCION En el presente ensayo se hablara de las habilidades, destrezas y actitudes que se necesitan desarrollar en los alumnos para que se logre un buen pensamiento científico y con esto lograr la realización de manera eficiente. Como primer punto mencionamos actitudes relacionadas con la resolución de problemas por que
-
Seminario de Sistematización de la Práctica Docente de Profesorado de Segunda Enseñanza en Pedagogía y Ciencias Sociales, Cohorte 2016, Grupo No. 1, La Democracia, Huehuetenango
letyjuarezUNIVERSIDAD PANAMERICANA Facultad de Ciencias de la Educación Profesorado de Segunda Enseñanza en Pedagogía y Ciencias Sociales Seminario de Sistematización de la Práctica Docente de Profesorado de Segunda Enseñanza en Pedagogía y Ciencias Sociales, Cohorte 2016, Grupo No. 1, La Democracia, Huehuetenango Lizzie Guadalupe Sáenz Valencia. María del Carmen Escobedo
-
Al hablar de la didáctica de las ciencias sociales con relación a su enseñanza, constantemente se suele retomar como campo de estudio la geografía, la historia y en algunos casos la política
paula gallego bedoyaProfundización Núcleo 1 Camino a la enseñanza de las Ciencias Sociales Paula Andrea Gallego Bedoya Didáctica de las ciencias sociales Sebastián Aguirre 13° Abril 2017 E.N.S.M.A Copacabana, Antioquia Tesis: Al hablar de la didáctica de las ciencias sociales con relación a su enseñanza, constantemente se suele retomar como campo de
-
SOFTWARE EDUCATIVO PARA EL MEJORAMIENTO DE LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 3 GRADO C DE LA ESCUELA PRIMARIA BOLIVARIANA "SOUBLETTE" DEL MUNCIPIO DEL ESTADO FALCÒN.
seryicomREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA FUNDACIÓN MISION SUCRE PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EN SISTEMA E INFORMATICA ALDEA UNIVERSITARIA BOLIVARIANA EL SOUBLETTE MUNICIPIO DABAJURO SOFTWARE EDUCATIVO PARA EL MEJORAMIENTO DE LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 3 GRADO
-
LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS EN EL PERFIL DEL GRADUADO DE LA CARRERA DE MERCADOTECNIA Y PUBLICIDAD DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
khrystellsUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 150px-Universidad_de_Guayaquil.svg.png CARRERA: MERCADOTECNIA Y PUBLICIDAD ELABORACIÓN DE MODELO DE PROYECTO * ADRIANA SÁNCHEZ * JOSÉ SALVATIERRA ROJAS * MARIUXI REYNA ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA II DOCENTE: MSC. FERNANDO CHUCHUCA BASANTES CURSO: 5to SEMESTRE – A-1 CAPÍTULO 1 PROYECTO EDUCATIVO
-
Percepción sobre la enseñanza virtual en época de distanciamiento social, desde los docentes de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Trujillo-2021
RODRIGO ISMAEL FLORES OYOLAArtículo Científico Percepción sobre la enseñanza virtual en época de distanciamiento social, desde los docentes de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Trujillo-2021 AUTORES Avalos, Tracy María Fernanda Flores Oyola, Rodrigo Ismael Jauregui Acevedo, Ari Rafael Paredes Cesias, Jarumi Lucía Solon Polo,
-
En la carrera de Enseñanza de las Ciencias Naturales, en el grado de Bachillerato nos encontramos con el curso de práctica profesional docente, dicho curso se desarrolla para finalizar con el grado de Bachillerato
egrgonzalezPráctica Profesional Docente Supervisada INTRODUCCIÓN En la carrera de Enseñanza de las Ciencias Naturales, en el grado de Bachillerato nos encontramos con el curso de práctica profesional docente, dicho curso se desarrolla para finalizar con el grado de Bachillerato. La práctica se debe efectuar en alguna institución educativa accesible a
-
En el escrito de la enseñanza de las ciencias y la filosofía, se pretende resaltar la importancia que la filosofía debe tener en la enseñanza de las ciencias, teniendo en cuenta el uso de la misma para su análisis..
wamonteEn el escrito de la enseñanza de las ciencias y la filosofía, se pretende resaltar la importancia que la filosofía debe tener en la enseñanza de las ciencias, teniendo en cuenta el uso de la misma para su análisis. Es cierto que la epistemología es vista como una herramienta para
-
La implementación de los recursos educativos abiertos (REA) en la carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales-Informática de la Universidad Nacional de Loja y su incidencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje
juangonzalez-ecTítulo 2 Problemática 2 Objetivo General: 4 Marco Teórico: 4 1. Recursos Educativos Abiertos 4 1.1 Tipos de REA 4 1.2 Los REA en educación 5 2. Las TIC 6 2.1 Concepto 6 2.2 Las TIC en la educación 6 3. Enseñanza aprendizaje 7 3.2 Componentes que integran el proceso
-
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA LA INCLUSIÓN DE MAPAS TÁCTILES EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN LOS ESTUDIANTES CON LIMITACIÓN VISUAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL SIMÓN BOLÍVAR.
julieth143ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA LA INCLUSIÓN DE MAPAS TÁCTILES EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN LOS ESTUDIANTES CON LIMITACIÓN VISUAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL SIMÓN BOLÍVAR. HEINY JULIETH CASTRO HERNÁNDEZ UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR 1. IDENTIFICACION: 1. Titulo del trabajo: ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA LA INCLUSIÓN
-
Características más Relevantes Del Paradigma Socio-crítico: Su Aplicación En Investigaciones De Educación Ambiental Y De Enseñanza De Las Ciencias Realizadas En El Doctorado De Educación Del Instituto Pedagógico De Caracas
gladys2011_Características más relevantes del paradigma socio-crítico: su aplicación en investigaciones de educación ambiental y de enseñanza de las ciencias realizadas en el Doctorado de Educación del Instituto Pedagógico de Caracas Lusmidia Alvarado 1, Margarita García 2 1 UPEL-Instituto Pedagógico de Miranda José Manuel Siso Martínez 2 UPEL-Instituto Pedagógico de Caracas
-
La Enseñanza De Las Ciencias Naturales En Los Y Las Niñas De Primero Y Segundo Grado Del Sub Sistema De Educación Primaria En La Unidad Educativa Bolivariana "Tulio Febres Cordero" Del Municipio Rivas Dávila Del Estado Mérida.
gabitexINTRODUCCIÓN Mientras en el contexto académico domine el paradigma sobre el cual sólo es necesario conocer una ciencia para enseñarla, que la enseñanza procede principalmente por la transmisión verbal de contenidos y el aprendizaje del oficio de profesor se limite a la observación e imitación, emergerá el problema de la
-
APLICACIÓN DEL SOFTWARE EDUCATIVO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA CIENCIAS NATURALES DEL OCTAVO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA DEL COLEGIO FISCAL TÉCNICO "SANTA ROSA" DEL CANTÓN SANTA ROSA EN EL PERIODO LECTIVO 2012-2
julioOrellanaUNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MODALIDAD SEMIPRESENCIAL PROYECTO DE TESIS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE LICENCIADOS, EN LA ESPECIALIDAD DE DOCENCIA INFORMÁTICA TEMA: APLICACIÓN DEL SOFTWARE EDUCATIVO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA CIENCIAS NATURALES
-
De La EvaluaDE LA EVALUACION DE LA ENSEÑANZA Artículo 47.- La Evaluación De La Enseñanza En La Facultad De Ciencias médicas Tendrá Como Finalidad Comprobar Y Calificar El Aprovechamiento De Los Alumnos En Las Asignaturas Respectivas Y Aprovechar
LunaFriaaDE LA EVALUACION DE LA ENSEÑANZA Artículo 47.- la evaluación de la enseñanza en la facultad de ciencias médicas tendrá como finalidad comprobar y calificar el aprovechamiento de los alumnos en las asignaturas respectivas y aprovechar los resultados de enseñanza que se haya utilizado. Artículo 48.- En la evaluación de
-
La Construcción De Propuestas Para La Enseñanza De La Ciencia A Partir Del Constructivismo Debe Favorecer Que Los Alumnos Puedan Construir Y Afianzar Conocimientos, Al Tiempo Que Se Familiarizan Con Algunas Características Del Trabajo Científico. Est
memo8santanaLa construcción de propuestas para la enseñanza de la ciencia a partir del constructivismo debe favorecer que los alumnos puedan construir y afianzar conocimientos, al tiempo que se familiarizan con algunas características del trabajo científico. Esto exige que las actividades estén cuidadosamente estudiadas para cubrir el contenido del tema objeto