Escuela Comunidad Y Cultura Local ensayos gratis y trabajos
Documentos 751 - 800 de 41.895 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Situaciones laborales en una escuela. Cultura Organizacional Fuerte
Los ejemplos mencionados están basados en situaciones laborales en una escuela. Característica Cultura Organizacional Fuerte Cultura Organizacional Débil Ejemplo Autonomía Todos tienen libertad para resolver los problemas de su puesto. Ejemplo: cuando existen problemas en el aula puedes y tienes la posibilidad de imponer tus reglas y dar solución Los trabajadores tienen poca liberta en su puesto. Ejemplo: cuando la autoridad educativa impone que para la solución de conflictos siempre sean consultados con este y
Enviado por roskii / 379 Palabras / 2 Páginas -
El barrio y su vinculación con la institución escolar. Características del barrio y de la comunidad. La escuela y su contexto. Percepción de la comunidad sobre la escuela. Cambios y continuidades en la historia de la institución
Campo de la Práctica II Profesora María Virginia Aldao LA INSTITUCIÓN EN CONTEXTO -TEMAS: El barrio y su vinculación con la institución escolar. Características del barrio y de la comunidad. La escuela y su contexto. Percepción de la comunidad sobre la escuela. Cambios y continuidades en la historia de la institución. -ACCIONES: a_ Mapa de localización de la institución en el barrio. Ubicar otras instituciones educativas y culturales, comercios, espacios verdes, líneas de transporte, centros
Enviado por Gonzalo Emmanuel / 2.945 Palabras / 12 Páginas -
ESTRATEGIAS PARA OPTIMIZAR LA GESTIÓN DIRECTIVA COMO EJE INTEGRADOR ENTRE ESCUELA FAMILIA Y COMUNIDAD EN EL CEI DOÑA MARIA DE LA CONCEPCION PALACIOS Y BLANCO EL TIGRE– ESTADO, ANZOATEGUI
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN AVANZADA (PNFA) MICROMISIÓN SIMÓN RODRÍGUEZ ESTRATEGIAS PARA OPTIMIZAR LA GESTIÓN DIRECTIVA COMO EJE INTEGRADOR ENTRE ESCUELA FAMILIA Y COMUNIDAD EN EL CEI DOÑA MARIA DE LA CONCEPCION PALACIOS Y BLANCO EL TIGRE– ESTADO, ANZOATEGUI Línea de Investigación: Investigación Acción Participativa y Transformadora (IAPT) Participante: Lía Arévalo de Pérez V- El tigre, Mayo 2019 INTRODUCCIÓN Actualmente en el mundo se experimentan
Enviado por LMAGRAPM / 6.626 Palabras / 27 Páginas -
Cultura: es el rasgo característico que identifica a cada comunidad humana
Universidad autónoma de nuevo león Facultad de ingeniería mecanica y eléctrica Cultura regional Lic. Luis Enrique Valdés Pérez Cuadro comparativo de hibridez y heterogeneidad cultural Eduardo galvan Ortegón Matricula: 1735427 N5 Cultura: es el rasgo característico que identifica a cada comunidad humana. Hibridez cultural Heterogeneidad cultural. Definición: Es una mezcla de culturas provenientes de diversos territorios y provocada por el permanente trafico de culturas en el que el proceso de migración, generados por la modernidad
Enviado por Cars Lethal Boost / 335 Palabras / 2 Páginas -
ANTECEDENTE HISTÓRICO DE LA ESCUELA INTEGRAL DE EDUCACIÓN BÁSICA “JUSTO SIERRA” DE LA COMUNIDAD DE CHAMACUERO
ANTECEDENTE HISTÓRICO DE LA ESCUELA INTEGRAL DE EDUCACIÓN BÁSICA “JUSTO SIERRA” DE LA COMUNIDAD DE CHAMACUERO. Desde el año de 1999 en la Sección XVIII se comenzó a plantear la posibilidad de trabajar con un tipo de escuelas diferentes que estuvieran acordes al momento que se está viviendo, que rescataran la situación comunitaria y política y en el 2003 se decide ponerlas en marcha. Se sacó una convocatoria para los maestros y escuelas que estuvieran
Enviado por luis8930 / 684 Palabras / 3 Páginas -
Dificultad en la comprensión de textos literarios en los alumnos de cuarto grado, grupo “C”, de la escuela primaria Federal bilingüe “Emperador Cuauhtémoc” de la comunidad de San José Miahuatlán., Puebla”
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA http://www.upnqueretaro.edu.mx/Images/upn_logo.gif Resultado de imagen para secretaria de educacion de puebla SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD UPN 213 TEHUACÁN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA PARA EL MEDIO INDÍGENA PLAN 90 “Problema identificado Dificultad en la comprensión de textos literarios en los alumnos de cuarto grado, grupo “C”, de la escuela primaria Federal bilingüe “Emperador Cuauhtémoc” de la comunidad de San José Miahuatlán., Puebla.” 2° SEMESTRE GRUPO “C” METODOLOGIA DE
Enviado por Cesar Torres Lopez / 3.445 Palabras / 14 Páginas -
Rol del profesor diferencial en la triada familia-comunidad-escuela?
¿Cuál es el rol del profesor diferencial en la triada familia-comunidad-escuela? Determine organismos, instituciones y factores que apoyan este rol. Finalmente exponga una idea sobre cómo debe ser el rol del profesor diferencial en 20 años más. El rol del profesor diferencial dentro de triada familia-comunidad-escuela, es de suma de importancia ya que, cumple el rol de mediador entre los distintos entes participativos. En el caso de profesor - escuela su labor será intervenir en
Enviado por igna94 / 556 Palabras / 3 Páginas -
Proyecto De Investigación Sobre La Construcción De Una Cafetería Escolar En La Escuela Jose Cecilio Del Valle En La Comunidad De Monte Abajo, Trujillo, Colon
REPUBLICA DE HONDURAS UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL “FRANCISCO MORAZÁN” PROGRAMA DE FORMACION CONTINUA PARA DOCENTES EN EDUCACION BASICA EN SERVICIO SEDE TOCOA, COLON INFORME DE PRACTICA PROFESIONAL PREVIA OPCION AL TITULO DE TECNICO UNIVERSITARIO EN EDUCACION BASICA I Y II CICLO PRESENTADO POR: Anabel Euceda Angie Stephanie Peralta Edin David Ochoa Gerardo Antonio Vargas Osman Joel Zelaya Rony David Medina Wilmer Andrade PROYECTO Proyecto De Investigación Sobre La Construcción De Una Cafetería Escolar En La Escuela
Enviado por angieherreraper / 5.178 Palabras / 21 Páginas -
Cultura de la comunidad de Punta de Garza, en la provincia Hato Mayor del Rey
Asignatura Fundamento de antropología Tema Cultura de la comunidad de Punta de Garza, en la provincia Hato Mayor del Rey Sustentantes Enrique Vilorio Mariano………………………2015-3959 Facilitadora Licdo. Atanasio Arias Romero Fecha 28/10/2019 Santo Domingo DN, Republica Dominicana Introducción En la presente investigación, hacemos énfasis en las tradiciones, costumbres, creencias y religiones que se presentan en la comunidad de punta de garza en la provincia de Hato Mayor del Rey. En la comunidad se presentan diversas actividades
Enviado por enrique0312 / 2.208 Palabras / 9 Páginas -
LA IDENTIDAD NACIONAL DEL NUEVO REPUBLICANO CON IMPLICACIÓN CORRESPONSABLE DE FAMILIA, ESCUELA Y COMUNIDAD. UN APORTE EDUCATIVO AL ARRAIGO DEL SENTIDO NACIONALISTA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES “RÓMULO GALLEGOS” ÁREA DE POSTGRADO TEÓRIA PARA EL FOMENTO DE LA IDENTIDAD NACIONAL DEL NUEVO REPUBLICANO CON IMPLICACIÓN CORRESPONSABLE DE FAMILIA, ESCUELA Y COMUNIDAD. UN APORTE EDUCATIVO AL ARRAIGO DEL SENTIDO NACIONALISTA Autor: M.Sc. Elías Antonio Gil Pérez Tutor: Dra. Ledys Lima En el mundo el proceso de identidad nacional en el hombre se puede decir que se da, cuando éste es capaz de
Enviado por ELIASUNERG / 589 Palabras / 3 Páginas -
“CULTURA DE MI COMUNIDAD”
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL “CULTURA DE MI COMUNIDAD” ASIGNATURA: CULTURA Y EDUCACIÓN PROFESOR: JORGE CABALLERO OJEDA ALUMNO: SOLIS VÁZQUEZ ALINE YESENIA PRIMER SEMESTRE “D” CULTURA DE MI COMUNIDAD INTRODUCCIÓN Es importante establecer las características principales que un profesor debe tener porque cuando un docente comienza su carrera profesional, el tener unas directrices básicas a las que aferrarse nunca viene mal. No es solamente un buen profesor aquel que explica muy bien o es muy divertido. Es
Enviado por Aline Solis / 970 Palabras / 4 Páginas -
La evolución de la escuela y la integración de ella a la cultura como aporte
La evolución de la escuela y la integración de ella a la cultura como aporte . Ariel Fariñez Raimundo Cuesta. (10/2018). La escuela como cultura . Espejismos historiográficos. La cultura del capitalismo tardío. Subjetividad , cultura de masas y sociedad capitalista, 2, 150-162. En el presente texto se dará a conocer informacion en relacion a la escuela como herramienta de cultura además de los factores que han llevado a la escuela a tomar esta acción
Enviado por ariel fariñez sepulveda / 1.364 Palabras / 6 Páginas -
LA ESCUELA COMO PORTAVOZ DE LAS DEMANDAS DE LA COMUNIDAD
Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa kkk MATERIA ESCUELA, COMUNIDAD Y CULTURA LOCAL MAESTRA Luz Marina Carvajal Rivera ALUMNO JESUS ALDAIR MURÚA INDA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA GRUPO: 3 SEMESTRE CARÁCTER DEL CURSO Construir una perspectiva del profesor-alumno un objeto de estudio en donde la escuela sea espacio de circulación y significación de los bienes culturales de la comunidad. Así mismo comprender a la comunidad como resultado de los procesos sociohistóricos. UNIDAD 3. LA ESCUELA
Enviado por aldairmurua / 1.399 Palabras / 6 Páginas -
“LA ENSEÑANZA DE LA POLÍTICA Y CULTURA POLÍTICA EN GRADO 11 EN UNA ESCUELA PÚBLICA Y UNA PRIVADA DE BARRANQUILLA”
ENSAYO SOBRE JUSTIFICACION DEL PROYECTO: “LA ENSEÑANZA DE LA POLÍTICA Y CULTURA POLÍTICA EN GRADO 11 EN UNA ESCUELA PÚBLICA Y UNA PRIVADA DE BARRANQUILLA” OMAIDA ESTHER FONTALVO MUÑOZ Trabajo presentado al docente YAMIL GOMEZ, en su asignatura de Seminario de Trabajo de grado de VI semestre de ciencias políticas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE FACULTAD JURISPRUDTENCIA PROGRAMA CIENCIAS POLITICAS 2020 ENSAYO SOBRE JUSTIFICACION DEL PROYECTO: “LA ENSEÑANZA DE LA POLÍTICA Y CULTURA POLÍTICA EN GRADO
Enviado por tomasamaria / 2.298 Palabras / 10 Páginas -
ESCUELA HOY: Hacia una cultura del cuidado EL CONTEXTO CULTURAL GLOBAL Y LA INSTITUCIÓN ESCOLAR
ESCUELA HOY: Hacia una cultura del cuidado EL CONTEXTO CULTURAL GLOBAL Y LA INSTITUCIÓN ESCOLAR. * La cultura actual: crisis de la modernidad y sus instituciones. Daniel Merialdo: Es frecuente hoy el uso de la palabra crieis, en general, asociada a otras como “valores”, “paradigmas”, “identidad”, etc. y siempre que una palabra es muy usada, no tiene derecho a suponer que se refiere a una experiencia más o menos común. Cada orden de ideas, cada
Enviado por danielasalomon / 3.366 Palabras / 14 Páginas -
SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE LA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN INTERACCIÓN ESCUELA FAMILIA COMUNIDAD
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA A LA EDUCACIÓN CIRCUITO # 5 BELÉN SAN JUÁN ESCUELA”DIEGO DÍAZ” SANTA ANA- PAMPÁN -TRUJILLO AÑO ESCOLAR 2018-2019 SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE LA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN INTERACCIÓN ESCUELA FAMILIA COMUNIDAD C:\Users\Edilia\Documents\Bandicam\bandicam 2019-04-28 09-45-18-278.jpg EQUIPO RESPONSABLE: DOCENTES INTEGRADORES C:\Users\Edilia\Documents\Bandicam\bandicam 2019-06-24 20-26-36-990.jpg PTMS/E.G.S/2019 IDENTIFICACION ESCUELA”DIEGO DÍAZ * CÓDIGO DE DEP: 006970109 * CÓDIGO ESTADISTICO: 211747 * CÓDIGO DEA: 0D10122113 * SUPERVISOR CIRCUITO # 5 “BELEN SANJUAN” LCDA:
Enviado por Luiska48 / 1.439 Palabras / 6 Páginas -
Reporte de lectura “PROCESOS PARA HACER DE LAS ESCUELAS UNAS COMUNIDADES PROFESIONALES DE APRENDIZAJE”
Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México Dirección General de Operación de Servicios Educativos Dirección de Educación Especial Subdirección de Operación Coordinación Regional de Operación No. 4 Zona de supervisión V-8 C.C.T. 09FSE0070A Rodríguez Venancio, Carlos Isaac CDMX a 20 de marzo de 2020. Reporte de lectura “PROCESOS PARA HACER DE LAS ESCUELAS UNAS COMUNIDADES PROFESIONALES DE APRENDIZAJE” Las Comunidades Profesionales de Aprendizaje CPA es una apuesta por la inclusividad, por proporcionar enseñanza adecuada,
Enviado por Isaac Rodríguez / 638 Palabras / 3 Páginas -
“LA ESCUELA PARA LA COMUNIDAD Y LA COMUNIDAD PARA LA ESCUELA”
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN CENTRO PEDAGÓGICO DE DURANGO A.C. MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA SEGUNDO SEMESTRE MÓDULO EDUCACIÓN Y SOCIEDAD ENSAYO “LA ESCUELA PARA LA COMUNIDAD Y LA COMUNIDAD PARA LA ESCUELA” ASESOR Mtro. René E. Ramos Guerrero MAESTRANTE Paulina Esquivel Cordero CANATLÁN DURANGO; ENERO DEL 2020 “LA ESCUELA PARA LA COMUNIDAD Y LA COMUNIDAD PARA LA ESCUELA” Por: Paulina Esquivel Cordero* E l crecimiento de la escolarización en México ha estado marcado por distintas facetas, cada una
Enviado por paukasnir / 1.438 Palabras / 6 Páginas -
LA CULTURA DE LA ESCUELA
LA CULTURA DE LA ESCUELA Es un sistema subyacente de normas, valores, rituales, tradiciones ceremonias e historias que se acumulan a través del tiempo. Ellos actúan como una red de expectativas sociales y creencias que forman a sus miembros en la forma de pensar, sentir y actuar, el aporte del capital simbólico a la efectividad escolar. Los padres, los profesores, directores y estudiantes detectan siempre algo especial e indefinido sobre las escuelas que participan, la
Enviado por toledo1409 / 602 Palabras / 3 Páginas -
Cambios en las culturas organizacionales de las instituciones educativas: hacia una redefinición de la tarea sustantiva de la escuela
TRABAJO PRÁCTICO FINAL: PONENCIA “CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN: Innovación y educación formal. Límites y posibilidades para renovar la enseñanza en el siglo XXI” Tema: “Cambios en las culturas organizacionales de las instituciones educativas: hacia una redefinición de la tarea sustantiva de la escuela” Nombre de la institución: ICED: Instituto de capacitación y enseñanza docente. UAI online-UAI: Universidad Abierta Interamericana. Carrera: Diplomatura Superior Universitaria en Paradigmas Educativos. Tutor: Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar. Ciclo lectivo 2019
Enviado por Priscila Schunck / 5.624 Palabras / 23 Páginas -
Principales factores en la vitalidad de la lengua (tzeltal), el papel de la escuela y lealtad lingüística hacia la lengua minoritaria en la comunidad Tierra Colorada
Principales factores en la vitalidad de la lengua (tzeltal), el papel de la escuela y lealtad lingüística hacia la lengua minoritaria en la comunidad Tierra Colorada. Vuelta a los origenes. 1. ¿ Que pasa con las lenguas indigenas en los contextos bilingües? 2. ¿Por qué el dominio y la expansion del español? 3. ¿Qué factores afectan negativamente la identidad de los pueblos indigenas y el desarrollo de su lengua? R1: Por una parte hay
Enviado por LOBOBAN1 / 1.656 Palabras / 7 Páginas -
REFLEXIÓN COMUNIDAD Y CULTURA PRIMERA PARTE
NOMBRE: Daniela Aristizábal J. FECHA: septiembre 9 de 2020 CULTURA Y COMUNIDAD SEGUNDO SEMESTRE LIC. EN EDUCACIÓN POPULAR REFLEXIÓN COMUNIDAD Y CULTURA PRIMERA PARTE Las personas a las que interrogué acerca del concepto de cultura y comunidad son personas externas a mi casa y mi madre, ya que aquí no cuento con tantas personas que puedan hablarme acerca de ello. Quise que fuera un poco variado en cuanto a la edad y me di cuenta
Enviado por Miguel Isaacs / 1.379 Palabras / 6 Páginas -
Escuela Socialista, las escuelas rurales y comunidades
C:\Users\adalu\Downloads\upn-logo.jpg Escuela Socialista, las escuelas rurales y comunidades. Angel Luz Medina Uc Tanya Torres Quijano Profesor: Juan Ramón Licenciatura en Pedagogía, Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 31-A Índice Introducción…………………………………………...…..3 Reforma 1930……………………………………………..4 Organizaciones populares………………………..……..4 Organizaciones obreras genuinas………………………5 Enseñanza laica………………………………….…….…6 Lázaro cárdenas, escuela socialista…………………....7 Integración a la educación pública……………………...8 Escuela rural………………………………………………8 El maestro Rafael Ramírez……………………...………9 Conclusión………………………………………………11 Introducción En este trabajo podemos analizar, no a fondo, pero si pequeños detalles acerca de la escuela socialista y como se implementó.
Enviado por L E T R I T AS D E A M O R / 2.553 Palabras / 11 Páginas -
Cultura Organizacional La escuela Próceres de Campeche
UNID UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MATERIA: CULTURA ORGANIZACIONAL TABLA DE CONTENIDO Caso1 Análisis EFE8 Análisis EFI10 Análisis de Clima Laboral 11 Tipo de Liderazgo12 Tipo de Políticas 13 Sugerencias para la mejora de la Institución 15 Referencias Bibliográficas 17 Cultura Organizacional CASO: La escuela Próceres de Campeche, es una institución que tiene 15 años de haberse formado bajo el régimen de persona física de incorporación fiscal, inicialmente tuvo 1 salón de
Enviado por alejandrabpeco / 4.394 Palabras / 18 Páginas -
COMENTARIO SOBRE “LA CULTURA NACIONAL, LA GLOBALIZACIÓN DE LAS COMUNICACIONES Y LA COMUNIDAD POLÍTICA VINCULANTE”
COMENTARIO SOBRE “LA CULTURA NACIONAL, LA GLOBALIZACIÓN DE LAS COMUNICACIONES Y LA COMUNIDAD POLÍTICA VINCULANTE” El texto a comentar es un artículo publicado por Held (sociólogo británico especialista en teoría política y relaciones internacionales) en 2005 en el que, tras proponer brevemente una introducción a la historia de la globalización, explica su impacto en las culturas nacionales y locales, y también en nuestro sentido de identidad personal, en identidad nacional y política, a partir de
Enviado por Marina Calvache / 1.230 Palabras / 5 Páginas -
Escuela de Lenguas y Culturas Extranjeras
C:\Users\Oneyda\Desktop\facultad de humanidades y arte logo.jpg FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES Escuela de Lenguas y Culturas Extranjeras 1. Introducción a la asignatura Bienvenidos estimados estudiantes a la asignatura In-102, inglés 2 en modalidad virtual este 1er PAC- 2021. Mi nombre es Jorge Portillo, soy su profesor- asesor en esta asignatura de inglés 2 virtual. Dentro de mis funciones como profesor-asesor de esta asignatura está acompañarle en su proceso de aprendizaje del idioma inglés. Para lograr
Enviado por Gerson González / 2.564 Palabras / 11 Páginas -
LA ESCUELA INFANTIL, LAS FAMILIAS Y EL ENTORNO, CREANDO COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
LA ESCUELA INFANTIL, LAS FAMILIAS Y EL ENTORNO, CREANDO COMUNIDADES DE APRENDIZAJE Partimos del concepto de Comunidad de Aprendizaje (en adelante, CA) que nos sugiere Valls (2002, cit. en Elboj et al., 2002: 74) cuando las defi ne como: «Un proyecto de transformación social y cultural de un centro educativo y de su entorno para conseguir una sociedad de la infor- mación para todas las personas, basada en el aprendizaje dialógico, mediante una educación participativa
Enviado por Yuliana Bedoya / 404 Palabras / 2 Páginas -
EDUCACIÓN, CULTURA Y DESARROLLO PARA LA COMUNIDAD
CENTRO ETNOEDUCATIVO RURAL No 1 SEDE PRINCIPAL CARACAS RULEYA MUNICIPIO DE MANAURE DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA DANE: 244560001319 – NIT: 9000022516-8 EDUCACIÓN, CULTURA Y DESARROLLO PARA LA COMUNIDAD GUÍA DE REFUERZO DOCENTE: Norenglith Acosta Barros GRADO: 5° Temas: Lecturas comprensivas, redacciones y operaciones matemáticas. Semana 1 Semana 2 Lunes ¡BIENVENIDOS AL GRADO QUINTO! La seño Norenglith Acosta Barros, te da la Bienvenida en este nuevo ciclo escolar 2021, donde tendrás la oportunidad de interactuar los
Enviado por Lenis Lopez / 1.237 Palabras / 5 Páginas -
LA CUESTION ETNICO NACIONAL EN LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL TUXTLA GUTIERREZ 071 LINEA: LA CUESTION ETNICO NACIONAL EN LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD TRABAJO: ACTIVIDADES INDIVIDUALES PAG. 13 Y 14 AUTORES: GUILLERMO BONFIL BATALLA Y FEDERICO NAVARRETE SEMESTRE Y GRUPO: 2º “A” TURNO: SABATINO. ASESOR(A): MTRA. ADRIANA JANETTE CASILLAS PEREZ ALUMNA: ROSA MARIA SANCHEZ GOMEZ TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS A; 07 DE SEPTIEMBRE DEL 2019. Actividad individual: Lea el texto de Guillermo Bonfil y elabore un escrito sobre la lectura donde incluya
Enviado por alfredo mendez / 1.875 Palabras / 8 Páginas -
Culturas de la humanidad (primeras comunidades humanas) Egipto
Escudo_Limac INSTITUCION EDUCATIVA MIGUEL ANTONIO CARO Creada por Resolución No. 001181 del año 2002 de la Secretaría de Educación Departamental y Ratificada mediante Resolución 04/2009 de la Secretaria de Educación Municipal de Montería Nit.: 812003614-1 DANE No. 223001007237 FORMATO PARA EL DESARROLLO DE TRABAJO EN CASA Escudo_Limac Área: Ciencias sociales Asignatura: Ciencias sociales Docente: Luz del Carmen Romero peñata Grado:6 Tema: Culturas de la humanidad (primeras comunidades humanas) Egipto Fecha: Del 1al 4 de septiembre
Enviado por enver gonzalez / 1.820 Palabras / 8 Páginas -
Comunidad sociedad y cultura
Etapa 2 – Realizar Mapa Conceptual – Descripción del contexto. Presentado por Sonia Johana Torres Acosta Tutora: Paola Andrea Pineda Comunidad sociedad y cultura Grupo 40300ª_764 Psicología Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Yopal Casanare Introducción En el presente trabajo mostrare una manera más clara la comunidad y la sociedad, el significado de cada una de ellas, sus partes y, lo más importante, las partes en las cuales son similares. Además, se evidenciará los
Enviado por johana2416 / 1.122 Palabras / 5 Páginas -
Saber campesino: otra forma de experimentar la escuela rural y un Pensamiento Crítico de la Cultura Occidental Moderna
ARTICULO DE INVESTIGACION 1 Tema de la Investigación: Saber campesino: otra forma de experimentar la escuela rural y un Pensamiento Crítico de la Cultura Occidental Moderna Objetivo de la Investigación: Mostrar el saber, el pensar, y el actuar del hombre que trabaja y labra la tierra con el fin de construir una acción de dialogo real proporcionando elementos para las relaciones rurales. Problema de Investigación: Se hace un énfasis en el cuestionamiento de un mundo
Enviado por Jenny Angelica Pascua Diaz / 694 Palabras / 3 Páginas -
PROPUESTA PEDAGÓGICA DE INTERVENCIÓN ARTICULADA FAMILIA ESCUELA Y COMUNIDAD DESDE Y PARA LA DIVERSIDAD
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA ESPECIALIZACIÓN: EDUCACIÓN PARA LA DIVERSIDAD EN LA NIÑEZ PROPUESTA PEDAGÓGICA DE INTERVENCIÓN ARTICULADA FAMILIA ESCUELA Y COMUNIDAD DESDE Y PARA LA DIVERSIDAD. Presentado por: Lizeth Andrea Villada Karen Sofia García Bogotá, 15 abril 2021, INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo presenta una propuesta pedagógica de intervención articulada familia-escuela-comunidad desde y para la diversidad, la cual está planteada para llevarse a cabo con la familia de un niño diagnosticado con Trastorno del espectro autista, déficit
Enviado por sofhia2015 / 731 Palabras / 3 Páginas -
LA PARTICIPACION CIUDADANA EN LA ESCUELA Y COMUNIDAD
LA PARTICIPACION CIUDADANA EN LA ESCUELA Y COMUNIDAD AUTORA: ANGIE OBO ROSALES En el Perú en estos momentos llevamos una situación de tensión y preocupación por saber quien ocupara el cargo de presidente de la nación durante los próximos 5 años; hoy se inicio la campaña electoral a la segunda vuelta, puesto que de 18 candidatos, 2 obtuvieron la mayor puntuación, pero ninguno obteniendo el 50% de los votos sufragados, teniendo como resultado elegir entre
Enviado por abguiee / 380 Palabras / 2 Páginas -
LA ESCUELA EN LA COMUNIDAD INDIGENA
GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE SECRETARÍA DE EDUCACIÓN UNIDAD REGIONAL 303 POZA RICA SUBSEDE PAPANTLA ASIGNATURA LA CUESTION ETNICA CULTURAL ASESOR PROFESOR LUIS ALBERTO FRANCO MEZA ACTIVIDAD LA ESCUELA EN LA COMUNIDAD INDIGENA ALUMNO JOSE MANUEL MONTAÑO GARCIA PAPANTLA DE OLARTE, VERACRUZ 24 DE MARZO DEL 2021 EL VALOR QUE LA COMUNIDAD ASIGNA A LA ESCUELA EN LA QUE TÚ TRABAJAS COMO DOCENTE. La escuela Miguel Hidalgo y Costilla es
Enviado por montano201 / 566 Palabras / 3 Páginas -
Cuadro Comparativo de la Cultura, Folklore y Tradición locales, regionales y nacionales de Venezuela
República Bolivariana De Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Decanato de Ciencias Administrativas y Sociales Escuela de Comunicación Social San Cristóbal - Estado Táchira Cuadro Comparativo de la Cultura, Folklore y Tradición locales, regionales y nacionales de Venezuela Autor: Jorge Chacon C.I. 267689 San Cristóbal, 18 de mayo de 2021 Cultura Folklore Tradición Definición “Engloba la música, pintura, escultura, vestimenta y cualquier talento; pero también existe como un saber, una conducta, creencia e, incluso,
Enviado por Jorge Chacon / 432 Palabras / 2 Páginas -
La enseñanza de la política y cultura política en grado 11 en una escuela pública y una privada de Barranquilla
TÍTULO: La enseñanza de la política y cultura política en grado 11 en una escuela pública y una privada de Barranquilla. 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ANTECEDENTES: Este primer trabajo corresponde al autor Díaz (2011) quien realizó como tema: “Cultura Política Y Juventud: El Papel De La Escuela En La Formación Política De Los Jóvenes” En este trabajo trataron temas como la cultura política, la actitud hacia la política, motivaciones hacia la política, desentendimiento y desinterés
Enviado por tomasamaria / 5.875 Palabras / 24 Páginas -
Impacto Socioemocional en la comunidad de la Escuela “Los constituyentes”, de nivel primaria, ocasionado por el CIVID-19
Impacto Socioemocional en la comunidad de la Escuela “Los constituyentes”, de nivel primaria, ocasionado por el CIVID-19. Gloria Pérez Salcedo Universidad de Cuautitlán Izcalli Maestría Grupo: TE-M-2481 Investigación Educativa C. a D. Soledad Azucena González Salinas Febrero 25 de 2021 Ecatepec, Edo de México índice 1 INTRODUCCIÓN 3 2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 4 2.1 Ubicación 5 2.2 Contexto interno 7 2.3 Contexto Externo 8 3 HIPOTESIS 9 4 JUSTIFICACIÓN 10 5 OBJETIVO GENERAL 11 5.1
Enviado por Gloria Perez / 3.970 Palabras / 16 Páginas -
Cultura y escuela. Cultura escolar-cultura mediática
CampusUDE TRANSFORMACIONES CULTURALES Y EDUCACION Tema: Cultura y escuela. Cultura escolar-cultura mediática Trabajo Práctico Integrador Encuentro ll y lll Prof. Rodas, Karina Alumna: Pizzio Ma. Cristina Consignas 1. De Sarmiento a los Simpsons 1. Menciona las diferencias de cultura unitaria, binaria y plural CULTURA UNITARIA CULTURA BINARIA CULTURA PLURAL Herder consideraba que dicha cultura es una variación específica de cada nación y que se expresa a través de las tradiciones folclóricas de cada pueblo Marx
Enviado por Cristina Pizzio Villarrubia / 1.168 Palabras / 5 Páginas -
IMPORTANCIA DE LA FAMILIA, ESCUELA Y COMUNIDAD PARA EL SERHUMANO Y LA SOCIEDAD
IMPORTANCIA DE LA FAMILIA, ESCUELA Y COMUNIDAD PARA EL SERHUMANO Y LA SOCIEDAD La sociedad le ha encargado a la Escuela la tarea de apoyar a la familia en la socialización de los niños, adolescentes y jóvenes. El vertiginoso desarrollo de la sociedad contemporánea exige de una preparación calificada de los jóvenes para insertarse socialmente, la familia no puede responder a tal demanda por si sola yes la escuela quien complementa esta tarea con la
Enviado por Daisyflor12 / 2.115 Palabras / 9 Páginas -
La participación del maestro en la escuela en una comunidad indígena
La participación del maestro en la escuela en una comunidad indígena. La práctica docente, se desarrolla en el seno de una organización, que colectivamente es construida por los agentes y regulada por ellos, tomando como contexto el espacio de la escuela y la sociedad. La participación del maestro en las comunidades indígenas ha sido un factor importante donde puede conocer, aprender, educar y orientar, al alumnado que pertenece a una cultura que ha tenido su
Enviado por Dioneel / 1.307 Palabras / 6 Páginas -
Promovemos la participación ciudadana responsables en diversos espacios de la escuela y comunidad
Promovemos la participación ciudadana responsables en diversos espacios de la escuela y comunidad 1.¿Que actitudes tenía Calixto Garmendia frente al pueblo y las autoridades? Calixto tenia actitudes buenas contra el pueblo como ser colaborador y solidario, y contra las autoridades tenía una cierta incomodidad por los abusos de las autoridades. Además, poseía la valentía para reclamar. 2.¿Por qué crees que todos acudían a él cuando querían hacer algún reclamo? Porque él era una persona valiente
Enviado por darwyn10 / 407 Palabras / 2 Páginas -
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LA ESCUELA: UNA HERRAMIENTA PARA LA CULTURA DE LA PAZ Y LA CONVIVIENCIA
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LA ESCUELA: UNA HERRAMIENTA PARA LA CULTURA DE LA PAZ Y LA CONVIVIENCIA. Educar con base a una cultura de la paz, no se define como la lucha contra la violencia en primer estancia, sino que se opone a la “resolución” más autoritaria-tradicional que tiene que va relacionada con la “cultura del castigo”, esa con la que la mayoría de los adultos fuimos inculcados, aquella en la cual nuestras autoridades eran
Enviado por Alejandro Santiago Dzib / 1.996 Palabras / 8 Páginas -
ACTIVIDADES PARA PROMOVER LA INTEGRACION ESCUELA-FAMILIA Y COMUNIDAD, EN UN AMBIENTE DE PAZ
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION MUNICIPIO PAEZ DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA CIRCUITO EDUCATIVO KERVIN PIÑERUA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN AVANZADA EN DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN EDUCATIVA ACTIVIDADES PARA PROMOVER LA INTEGRACION ESCUELA-FAMILIA Y COMUNIDAD, EN UN AMBIENTE DE PAZ Resumen La presente propuesta de investigación ACTIVIDADES PARA PROMOVER LA INTEGRACION ESCUELA-FAMILIA Y COMUNIDAD, EN UN AMBIENTE DE PAZ está enmarcada en las siguientes Líneas de Investigación: Gestión Educativa, Clima
Enviado por Roberto Zambrano / 4.681 Palabras / 19 Páginas -
Herramientas para la observación y análisis de la escuela y comunidad
Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje en Telesecundaria Herramientas para la observación y análisis de la escuela y comunidad 1°A Prof.: María Guadalupe Luna Salgado Alumnas: * Cortés Solano Irma Yareni * Ángeles Grijalva Noemí Nombre: Fernanda Pamela Úrsulo Vázquez Semestre: 1ero Grado y Grupo: A Contexto Inmediato: 1. ¿Por qué decidiste estudiar en esta institución? Por el prestigio 2. ¿Qué es lo que mas te gusta
Enviado por ferdree33 / 264 Palabras / 2 Páginas -
Comprensión de lo local-global y la cultura vs globalización
AXEL EDUARDO SARABIA SAAVEDRA 35323 SALON: 28003 3-10-2021 Comprensión de lo local-global y la cultura vs globalización Durante la segunda unidad de la materia de globalización, cultura y sociedad se estuvo hablando de diversos temas, donde se mencionaba las diferencias que había entre lo local y lo global, además de como se relacionaban. También se mencionaba sobre el tema de cultura, la multicultural, la relación que hay entre este tema y la globalización y como
Enviado por Axel Sarabia / 1.572 Palabras / 7 Páginas -
Aller de educación sobre hábitos higiénicos para fortalecer la salud en los niños que asisten a la escuela Flavio Alfaro ubicada en la Comunidad Rural la Silveria Parroquia San Andrés Cantón Guano - Ecuador
FP092 - Metodología de investigación científica Caso práctico Alumno: Asignatura: Metodología de la investigación científica Nombre de la maestría o especialización: Máster en Salud Pública Fecha: 26/10/2021 Título de la investigación: Taller de educación sobre hábitos higiénicos para fortalecer la salud en los niños que asisten a la escuela Flavio Alfaro ubicada en la Comunidad Rural la Silveria Parroquia San Andrés Cantón Guano - Ecuador Tema a abordar Criterio Aplicado a tu proyecto Conveniencia HIGIENE
Enviado por Mariza Valdivieso / 828 Palabras / 4 Páginas -
Sujetos y actores del quehacer educativo en la escuela y comunidad
1) Sujetos y actores del quehacer educativo en la escuela y comunidad. a) ¿Cómo se desarrolló desde el PEIC, el sistema de trabajo colaborativo entre las familias, estudiantes, docentes, poder popular y comunidad en el marco del Plan “Cada Familia una Escuela” durante el año escolar 2020-2021? Con la integración y el apoyo recibido por la triada (Escuela-Familia-Comunidad), para asi lograr los beneficios de la institución educativa con el propósito de alcanzar el bienestar estudiantil,
Enviado por Kervi Josué Márquez Navas / 2.677 Palabras / 11 Páginas -
FAMILIA ESCUELA Y COMUNIDAD
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA (UNEFA) NÚCLEO FALCÓN CORO UNEFA Logo Vector (.CDR) Free Download ENSAYO Comunidad, Familia y Escuela DOCENTE LCDA. CARMEN PULGAR INTEGRANTE “D1” DE INGENERIA DE SISTEMAS JOSE ANDRES ROMERO OLLARVES C.I.V-306243 Santa Ana de Coro; Noviembre de 2021 ________________ INTRODUCCIÓN Desde el principio de la civilización el hombre ha tratado de integrarse a la sociedad, interactuando con
Enviado por 202303 / 1.061 Palabras / 5 Páginas -
ENSAYO SOBRE TRES NIVELES DE ANALISIS: Micro (individuo), meso (grupos/comunidades); y macro (sociedad/cultura)
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD CIENCIAS PSICOLOGICAS BASES SOCIOCULTURALES DEL COMPORTAMIENTO TEMA: ENSAYO SOBRE TRES NIVELES DE ANALISIS: Micro (individuo), meso (grupos/comunidades); y macro (sociedad/cultura). DOCENTE: PS. IND. SANDRA CRUZ ORDONEZ GARCIA ESTUDIANTE: SAMARY DEKER VALENCIA CURSO: PSIC- VE 1-5 CARRERA: PSICOLOGIA-2018 Para empezar el análisis de este ensayo, es de suma relevancia tener presente, que el tema a tratar podría ser aplicable a cualquier tipo de ciencia, sin embargo el análisis más se enfocará en
Enviado por Dahiana Nicole Palacios Burgos / 883 Palabras / 4 Páginas