ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Expresión Literaria En Preescolar

Buscar

Documentos 701 - 750 de 5.471 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Productos Curso Basico Preescolar 2012

    monseaideeCURSO BASICO 2012 TRANSFORMACION DE LA PRÁCTICA DOCENTE PROFR. ARTURO CASTRO SALAZAR ZONA ESCOLAR: 028 SECTOR: 09 P R O D U C T O N o. 1 ¿QUE RASGOS FORMAN PARTE DE MI PRACTICA DOCENTE? ¿QUE CONDICIONES ME HAN PERMITIDO DESARROLLARLOS? QUE TENGO QUE HACER PARA CONTAR CON ESTOS RASGOS? ¿QUE ACCIONES LLEVO A CABO SIN CUESTIONAR? TRABAJO DE MANERA COLECTIVA CON EL ALUMNO, FAVORECIENDO SUS COMPETENCIAS Y APOYANDO DE MANERA GRUPAL, LAS SITUACIONES

  • EL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN EN EL NIÑO PREESCOLAR

    yanetitha16En este ensayo hablaremos de un proceso importante del ser humano, la comunicación. Que es la forma como hacemos entender, nuestras ideas, necesidades, dudas por ello es importante que desde la infancia el niño se involucre en actividades para que desarrolle su lenguaje. El niño se expresa por medio de gestos y sonidos al interactuar y socializar con las educadoras y compañeros que propician el intercambio de ideas y conocimientos, la importancia de la comunicación

  • Escuela Preescolar

    crizzliraDesarrollo del pensamiento y lenguaje infantil. Introducción El lenguaje es la interpretación del entorno en donde vivimos es decir el mundo que nos rodea, ya que representa un sistema de símbolos diseñados para la educación. En cuestión de la comunicación se desarrolla desde que nace, se estimula, algo que llegue a nuestra mente en forma significativa. El lenguaje oral es la más alta prioridad en el preescolar, debe reconocerse no solo como un medio de

  • Analis De Una Obra Literaria

    manuel1030Over Introducción Al inicial tan importante trabajo sobre lo que es el análisis de la obra “Over”, podré darme cuenta de la forma de vida que tenían las personas que trabajaban en las plantaciones de caña de azúcar. Esperando que el mismo amplié y complemente nuestros conocimientos; y que este sirva de base para ser mejores seres humanos con nuestros semejantes. Tipo de titulo • Literario Datos Biográficos del autor Ramón Marrero Aristy 1914-1959 Ramón

  • Educación preescolar

    carlitososfuturas educadoras: Reconozcan la importancia que tiene la educación preescolar como un servicio educativo que enriquece las experiencias de los niños, al plantear retos que impliquen poner en juego sus habilidades motrices básicas y favorecer la formación de hábitos y actitudes relacionadas con el reconocimiento de su cuerpo y el cuidado de su salud. Identifiquen las prácticas más comunes que realizan las educadoras para favorecer el desarrollo físico y psicomotor de los niños que asisten

  • Importancia De La Ciencia En El Preescolar

    zulmeryLa importancia de la enseñanza de las ciencias en edad preescolar. Ejemplos de experimentos fáciles pero significativos para niños preescolares. A continuación les presento una página de la web en la que se muestran diversos videos sobre la realización de experimentos que acercan a los niños preescolares al mundo de la ciencia. Si bien en cierto que al escuchar la palabra ciencia, la mayoría de las veces se piensa en algo realmente extraordinario y complejo

  • Preescolar

    marifabiPreescolar El jardín de infantes como espacio de relaciones educativas Entre los tres y los seis años de edad los espacios y las experiencias se dilatan enormemente en torno del niño: poseer un lenguaje suficientemente articulado; la creciente capacidad de compromiso verbal, mientras el discurso de los adultos y otras interferencias socioculturales facilitan el contacto del niño con el mundo ajeno a su experiencia. En el jardín de infantes el niño encuentra vestigios de estos

  • El Trabajo Que Se Realiza En Preescolar

    karlaferrerEscrito personal sobre el trabajo que se realiza en preescolar, trascienden en los niveles que conforman, integran y articulan a la educación básica. El papel de la educadora en la educación preescolar es uno de los elementos más determinantes de todo el proceso educativo debido a que somos quien guía de forma directa los inicios de los aprendizajes de un grupo de alumnos. Como docente y no sólo del nivel preescolar se debe disponer del

  • LA CALIDAD EDUCATIVA EN PREESCOLAR, UNA PERSPECTIVA TEÓRICA Y METODOLÓGICA: LOS NIÑOS COMO CENTRO DEL PROCESO EDUCATIVO

    barbieednaEn la actualidad existen dentro del marco educativo pocos términos más usados que “calidad” y “calidad educativa”. El tratamiento de la calidad de la educación aparece en las agendas internacionales, nacionales, locales, en reuniones, congresos y en cuanto libro, artículo, conferencia, mesa redonda o charla erudita aborda el tema educativo. La bibliografía abunda en referencias teóricas y planteos sobreestándares, determinación de lineamientos o intenciones sobre lo que habría que hacer. Los autores definen la calidad

  • Estrategias Ludicas Pedagogicas Para Lograr La Atencion En Los Niños De Preescolar

    edujarixav 1. DIAGNOSTICO DE LA SITUACION EN EL AULA En el periodo de diagnostico se observo el trabajo que realizan diariamente los niños y niñas del grado preescolar de la Institución Educativa Ciudadela Tumac, en el municipio de Tumaco del departamento de Nariño, para estudiar la problemática existente que afecta su normal desempeño escolar. Una vez realizada la recopilación de la información se procede a la clasificación, detectando las siguientes dificultades: • Falta de concentración

  • Programa De Educacion Preescolar

    aleroniaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Programa Educacion Preescolar 2011 Mexico Programa Educacion Preescolar 2011 Mexico Ensayos y Trabajos: Programa Educacion Preescolar 2011 Mexico Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: alfredoiribe 30 junio 2012 Tags: Palabras: 59787 | Páginas: 240 Views: 76 Leer Ensayo Completo Suscríbase PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011 GUÍA PARA LA EDUCADORA Educación Básica Preescolar PROGRAMA DE ESTUDIO 2011

  • Planeaciones De Preescolar

    catalinapuerto30-08-2012 ANIMALES Tema: placticando sobre los animales Objetivo: explorar y conocer y identificar los animales que habitan en el zoologico Tiempo: 30 minutos Espacio: aula Lugar: CENTRO INFANTIL PICACHITO Materiales: Fisicos: Laminas de animales del zoologico Indicadores de logros • Reconoce los animales y los representa • Diferencia los animales • Imita sonidos Logros: según las dimenciones Area Cognitiva • Comprende y aplica creativamente los saberes • Se interactua con los demas y el entorno

  • Claro, Entiendo Que Quieres Planear Una Clase De Educacion Fisica Y Salud, Bueno Si Es Eso Lo Que Quieres, Hay Te Va. Para Empezar Debes De Tener En Cuenta Para Que Nivel Educativo La Quieres Preescolar, Primaria, Secundaria, Preparatoria, Etc. 1.- En E

    alejandraclaro, entiendo que quieres planear una clase de educacion fisica y salud, bueno si es eso lo que quieres, hay te va. para empezar debes de tener en cuenta para que nivel educativo la quieres preescolar, primaria, secundaria, preparatoria, etc. 1.- En estos niveles la clase tiene cierta duracion que va de los 30 a los 60 minutos 2.- Es importante ubicar el nivel, ya que esto dependera la carga de trabajo, menos años menor

  • Taller Modalidad De Trabajo En Preescolar

    nanjoMODALIDAD DE TRABAJO: TALLER El vocablo “taller” (Molinera, 1996), aplicado a la educación, procede del término francés atelier, aunque su etimología se remonta al latín vulgar astellarium, nombre con el que se designaba el lugar donde se realizan los trabajo manuales. Es una modalidad que constituye un lugar de producción de algo objetivo y/o cognitivo, la producción es generadora de aprendizajes al hacer y la reflexión del hacer, implica un proceso individual dentro de la

  • PREESCOLAR

    mariela67ESCUELA NORMAL “MIGUEL F. MARTÍNEZ” CENTENARIA Y BENEMÉRITA AÑO ESCOLAR 2011 – 2012 GESTIÓN ESCOLAR LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR 7º Semestre PLAN DE SECUENCIA DIDACTICA PROPÓSITO CAMPO FORMATIVO ASPECTO COMPETENCIA APRENDIZAJE ESPERADO COMPETENCIA TRANSVERSAL ESTRATEGIA ACTIVIDAD FECHA DE APLICACIÓN Seleccionar de los propósitos fundamentales que establece el Programa de Educación Preescolar 2004 (p.27) Tomando en cuenta la jerarquización de competencias transcribir la competencia a favorecer, subrayando el aspecto a enfatizar. (competencia completa) Seleccionar de la

  • Aportaciones De Pedagogos En La Educacion Preescolar

    denisseapodacaPABLO MONTESSINOS Pablo Montesino Cáceres, nacido en Fuente del Carnero, Zamora en 1781, fallecido en 1849, fue un pedagogo español. Fue el primer director de las Escuelas Normales, y sus ideas tuvieron una gran propagación. Se centró en la educación de párvulos viendo en Londres la situación educacional, y además se fijó en hacer una buena formación de los maestros. Cuando volvió a España creó la “Sociedad para mejorar la educación del pueblo”, y a

  • Análisis Estructural De Una Obra Literaria

    octajuarezElementos básicos de la novela Historia Discurso Temporalidad El manejo del tiempo dentro de la narración. Hay diversos efectos que se pueden conseguir: Por evocación: Empleo de recuerdos, sueños, para interrumpir la narración cronológica. También se relatan sucesos futuros al mismo tiempo Por suspenso: Crea suspenso en el clímax; así, muchas veces el final de la historia es un enigma para el lector, a quien le ofrece uno abierto pero sugerido Por engarzamiento: El narrador

  • MATROGIMNASIA TERCERO DE PREESCOLAR

    omargol55INSPECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN FÍSICA SUPERVISIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN FÍSICA NIVEL PREESCOLAR REGIÓN CHIGNAHUAPAN PLAN DE SESIÓN MATROGIMNASIA NOMBRE DEL PROFESOR: CRISTÓBAL OMAR VÁZQUEZ AGUILAR MES DE: SEPTIEMBRE PLAN DE TRABAJO DE MATROGIMNASIA Grado: TERCERO Propósito: mejorar las experiencias motrices básicas en los niños de preescolar y el vínculo familiar entre madre e hijo a través de actividades físicas y juegos organizados. Contenidos: Experiencias Motrices Básicas. EJE INDICADOR Componentes y Elementos: Dosificación (aplique código página

  • Plan Quincenal Para Preescolar

    beapalSECCION: “K” EDAD: 3 años LAPSO DE EJECUCIÓN: /10/2012 al /09/2012. DOCENTE: JUSTIFICACION: En lo concerniente al desarrollo Afectivo Social los niños Angel, Nasley, Leibert, Josniel, Gabriela y Richard aun no logran controlar su conducta externa y no se ajustan a las normas y reglas del aula. En cuanto a los hábitos de alimentación es preciso consolidar en el grupo ciertas normas, como no hablar con la boca llena, mantener el lugar donde comen limpio

  • Planeacion Preescolar

    hbrianzaCOMPETENCIA: COMPRENDE QUE HAY CRITERIOS, REGLAS Y CONVENICIONES EXTERNAS QUE REGULAN SUS CONDUCTA EN LOS DIFERENTES AMBITOS. CAMPO FORMATIVO: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL ASPECTO: IDENTIDAD PERSONAL Y AUTONOMIA SITUACION DIDACTICA TIEMPO DURACION MATERIALES ORGANIZACIÓN OTROS CAMPOS Educadora: Explicar las reglas y normas de convivencia para realizar diversos juegos. Los niñ@s jugarán: - con material de construcción. - juegos tradicionales (El lobo, Doña Blanca) Educadora: Comentar que dentro del aula deben existir reglas para la mejor

  • Las Grandes Corrientes Literarias Del Siglo XX

    adortegaEl siglo XIX y sus grandes corrientes artísticas: EL ROMANTICISMO Y EL REALISMO El Romanticismo fue un movimiento de gran importancia estética, ideológica y filosófica que nace a finales del siglo XVII y que alcanzó su culminación en Europa en la primera mitad del siglo XIX (1800). El Romanticismo busca la libre expresión de los sentimientos. Marco Histórico: El siglo XIX fue para la humanidad un siglo de luchas por un nuevo concepto: La democracia.

  • Plan De Adaptación En Preescolar

    Nita79JUSTIFICACION Con el presente plan Quincenal, se busca iniciar en los niños y niñas cuyas edades están comprendidas entre los 03años, 04años y 05años, a un proceso de socialización donde se promuevan interacciones sociales entre los niños, niñas y docentes. Además de ello conocer el aprendizaje real de los niños y niñas a través del proceso de observación con el objeto de reunir informaciones suficientes para la realización del diagnóstico inicial donde se evidencie los

  • La Importancia Del Juego En Niños Del Nivel Preescolar

    ftyhjuMuchos padres, y en general las personas consideran el juego como una actividad de distracción, sin embargo, esté contribuye al desarrollo y crecimiento de los niños. A continuación se mencionan y describen las principales funciones que tiene el juego en la vida infantil. El juego promueve que el infante haga juicios y solucione problemas, así mismo desarrolla su creatividad, imaginación, e inteligencia. Apoya en el desarrollo físico ya que el niño desarrolla habilidades motrices, enseña

  • Estrategias Para Fomentar En La Escuela El Autoestima En Los Niños De Preescolar

    jennidp82La autoestima es ese conjunto de sentimientos y creencias que tenemos acerca de nosotros mismos, La autoestima se desarrolla con las experiencias del niño y con las reacciones de los demás, es una fotocopia de lo que somos, de cómo hemos sido tratados, respetados y apreciados e identificados por las personas que nos rodean, Es una combinación de un sin número de experiencias, interacciones o información que proviene de afuera, afecta todo lo que hacemos

  • Actividades Matematicas Para Preescolar

    veropgHacer un recorrido por los equipos para conocer la forma como se organizan, los argumentos y procedimientos que utilizan para clasificar los objetos. Evitar dar soluciones, solo hacer cuestionamientos al equipo o cuando los niños expongan como:¿Por qué creen que estos objetos o imágenes van juntos? ¿En que se parecen? ¿En que son diferentes? ¿Por qué no podrían ir con otro grupo? Escuchar y registrar en el pizarrón las razones que da cada equipo al

  • Preescolar

    kimberly10La etapa del prescolar es muy importante, para el niño es su primera institución educativa, un mundo nuevo donde adquiere sus primeros conocimientos, experiencias y capacidades que determinan su comportamiento ante la sociedad. Para el niño el kínder es solo ir a jugar, donde mediante dibujos, canciones, actividades va ha ir aprendiendo y formándose para ser un buen ciudadano, aprende a integrarse a la vida social y los ayuda a perder el miedo a estar

  • TEORIA LITERARIA

    marisu: FUNCIONES DEL LENGUAJE El arte por el arte, como movimiento estético, como escuela literaria históricamente situada y determinada, es fenómeno característico del siglo XIX. Se puede hablar de utilidad en el plano artístico pero confiriendo al vocablo >>utilidad<< un sentido particular, sinónimo de exigencia estética, como cuando se dice que, para un poeta, es útil que el primer verso rime con el segundo. El arte por el arte tiene dos actitudes diversas: de la

  • Antologia Literaria

    sebaslopgAntoine-Laurent de Lavoisier Químico francés, nacido el 26 de agosto de 1743 en París. Fue uno de los protagonistas principales de la científica que condujo a la consolidación de la química, por lo que es considerado el fundador de la química moderna. En 14 empezó sus estudios en la escuela de elite Colegio de las Cuatro Naciones destacando por sus dotes en las ciencias naturales. Estudió Ciencias Naturales y Derecho por petición de su padre.

  • Preescolar

    fanyaguilarLos problemas de atención se deben a múltiples factores, tales como: - Problemas médicos como la anemia que hace que el niño este más cansado, tenga sueño etc., problemas de tiroides, lesiones neurológicas. - Problemas afectivos o emocionales, niños que viven en un ambiente familiar desestructurado, falta de afecto por los progenitores, preocupaciones personales etc. - Falta de motivación al esfuerzo. Esta falta de atención provoca al niño diferentes problemas ya sea en el ámbito

  • CARACTERISTICAS DE LOS NIÑOS DE PREESCOLAR

    crist321CARACTERISTICAS DE LOS NIÑOS DE PREESCOLAR 1° DE PREESCOLAR Es importante la participación del alumno en actividades que le permitirán descubrir sus posibilidades de movimiento principalmente a través del juego y las experiencias motrices básicas que contribuirán al desarrollo motor como base para el desarrollo intelectual, afectivo y social. El equilibrio, la respiración, la relajación y la postura se iniciarán con la vivencia. La toma de conciencia con respeto a la individualidad del alumno establece

  • Plan De Mensual Preescolar

    alejandraguerra7PROPÓSITO: QUE LOS NIÑOS DESARROLLEN UN SENTIDO POSITIVO DE SI MISMO, EXPRESEN SUS SENTIMIENTOS, ACTÚEN CON INICIATIVA Y AUTONOMÍA Y MUESTREN DISPOSICIÓN PARA APRENDER. PROPOSITO: QUE LOS NIÑOS DESARROLLEN UN SENTIDO DE SI MISMO, EXPRESEN SUS SENTIMIENTOS, ACTUÉN CON INICIATIVA Y AUTONOMIA, MUESTREN DISPOSOCOÓN PARA APRENDER. CAMPO FORMATIVO Y ASPECTO COMPETENCIA SITUCION DIDACTICA MODALIDAD TIEMPO *LENGUAJE Y COMUNICACIÓN - Lenguaje oral - Lenguaje escrito -Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de

  • Antecedentes históricos de la educación preescolar

    antonelagAntecedentes históricos de la educación preescolar: La educación preescolar tiene sus orígenes en Francia en 1.769, cuando Oberlìn funda Alsacia, bajo los auspicios del gobierno las “guarderías” para hijos de madres trabajadoras y luego son fundadas también en Inglaterra y Escocia con el miso fin. Antecedentes históricos de la educación preescolar en Venezuela: La atención preescolar en Venezuela tiene sus comienzos en el año 1.878; con la creación del asilo de huérfanos de Caracas que

  • Obra Literaria La Iliada

    jovanisleonREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E.N. “CARLOS GARCIA BARRERA” PALO NEGRO-EDO ARAGUA OBRA LITERARIA LA ILIADA Alumno: Roderick Vielma 4to Año Secc: “A” Fecha de entrega: 31/10/2012 Reseña histórica La Ilíada es una aventura épica, situada temporalmente en los alrededores del siglo XIV ac. A modo de resumen, podemos decir que la Ilíada narra la historia de un breve espacio de tiempo del séptimo año de la guerra de

  • La Evaluación En El Preescolar

    MARIFER1992Uno de los aspectos importantes de nuestro sistema educativo sin duda en la evaluación del aprendizaje de los niños. A lo largo del tiempo se ah dado cada vez mayor importancia a la necesidad de que los maestros tengan la capacidad de dar a conocer el progreso de sus alumnos. Es por eso que el trabajo se debe centrar en el desarrollo de las competencias y eso implica que la educadora haga que las niñas

  • Resolucion De Problemas En Educacion Preescolar

    MontserratReyesORIENTACION PARA EL TRABAJO EN LA LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR Las bases para el desarrollo del pensamiento matemático de los niños se establecen en los primeros años; el aprendizaje de las matemáticas se construye sobre la curiosidad y el entusiasmo de los niños y crece naturalmente con sus experiencias. A esta edad, si las matemáticas se conectan adecuadamente a su mundo, son algo más que “prepararlos” para la escuela o adelantarles algo de aritmética elemental.

  • Obras Literarias

    riquis*El cementerio marino. (1920). Autor: Paul Valéry 30 de octubre de 1871 – París, 20 de julio de 1945) fue un escritor francés, época literaria: contemporánea- corriente literaria: vanguardista – cultura o lenguaje: francés- país: francia *El rey Lear. (representada en 1594 e impresa en 1605 autor: Shakespeare, William Dramaturgo inglés, nacido en Stratford-on-Avon, 1564- murió en 1616. -Corriente literaria: Renacimiento.- lenguaje o cultura: ingles país: Gran Bretaña♥ *Madame Bovary. es una novela escrita por

  • Preescolar

    marvelysComienza con las habilidades auditivas. Las familias de palabras que riman son una gran manera para ver si los niños pueden escuchar los sonidos de las vocales. Comienza con las palabras que utilizan la “a”, como “mas”, “tan” y “pan”. A ver si los niños pueden pensar en más palabras que utilizan este mismo sonido. Habla acerca de por qué las palabras suenan igual y aísla el sonido. Haz esto con todos los sonidos de

  • Justificación o importancia del rol del docente en la enseñanza de la lectoescritura en el preescolar

    MARIPOSSAJustificación o importancia del rol del docente en la enseñanza de la lectoescritura en el preescolar Presentado por: Sandra Forero Clavijo ID: 000132790 Gladys Johana Chavarrio ID: 000167923 Presentado a: Tutora: Lic. Francely Molina Universidad minuto de Dios Pedagogía infantil Lectura y producción de texto en el preescolar Octubre de 2012 “JUSTIFICACIÓN O IMPORTANCIA DEL ROL DEL DOCENTE EN LA ENSEÑANZA DE LA LECTOESCRITURA EN EL PREESCOLAR”. Palabras clave: Afasia, dislexia, disortografía, disgrafía, dislalia Resumen.

  • GUIA DE EDUCACION PREESCOLAR

    ROOOSCompetencia: Construye sistemas de referencia en relación con la ubicación espacial. Propósito: Que den a conocer sus saberes, y logren formar diferentes figuras, que los padres de familia conozcan como es que se trabaja y se desarrollan diferentes competencias en los niños Nombre de la actividad: Arma figuras con el Tangram Modalidad: Secuencia didáctica Dar la bienvenida a los alumnos y padres de familia, Explicarles cual campo formativo nos toco, y preguntar que creen que

  • Cantos Preescolar

    marsh24La familia objetivo El papá, el papá donde está El niño se aprenda el nombre gusto en saludarte ya se va de los integrantes de la familia, La mamá, la mamá donde está aquí está gusto en saludarte ya se va El hermano, el hermano donde está aquí está gusto en saludarte ya se va El bebé, el bebé donde está aquí está gusto en saludarte ya se va La familia, la familia donde está

  • ENSAYO SOBRE LA IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DEL DESARROLLO INFANTIL PARA LA PRÁCTICA DOCENTE EN EL NIVEL PREESCOLAR

    030795Con la elaboración de este ensayo abordaremos las principales etapas del desarrollo infantil y aquellas teorías que sustentan a estas. Con base a esto podremos obtener un conocimiento previo sobre aquellos periodos por los que todo ser humano pasa en su infancia por medio del análisis de las lecturas trabajadas en clase. Mediante las cuales comprenderemos el porqué del comportamiento de los niños dependiendo su edad, (ya que el comportamiento depende de la edad que

  • FIGURAS LITERARIAS

    esthercillaLUIS ALBERTO SÁNCHEZ. LAS FIGURAS LITERARIAS En su libro, Breve Tratado de la Literatura General, segunda parte, Luis Alberto Sánchez, propone algunas definiciones sobre la composición literaria, la elocución y algunas figuras como los tropos y sus clases. El autor inicia su argumentación sobre la composición literaria diciendo que el escritor compone su obra literaria como el músico compone su partitura; entonces podríamos decir que la composición literaria es el arte de desarrollar un tema.

  • Observacion Del Trabajo Docente En Preescolar

    darlimarREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN COLEGIO UNIVERSITARIO CECILIO ACOSTA TUCANI-EDO.MERIDA PARTICIPANTES: YURLEIDY RONDON MARIA UZCATEGUI JUNIO,2012 INTRODUCCIÓN El término Vitamina se le debe al Bioquímico polaco Casimir Funk quien lo planteó en 1912. Consideraba que eran necesarias para la vida (vita) y la terminación Amina es porque creía que todas estas sustancias poseían la función Amina. Las Vitaminas son esenciales en el metabolismo y necesarias para el crecimiento y

  • La Observación En La Educación Preescolar

    AngieGomez09LA OBSERVACIÓN Realicé mi jornada de prácticas en el jardín de niños Cristóbal colon, estando al frente del grupo 3.- a, antes de llevar a cabo mi práctica docente tuve la oportunidad de asistir al jardín de niños para llevar a cabo una observación de mi grupo, estas observaciones me fueron de gran apoyo para la realización de mi planeación, ya que me dio instrumentos para saber cuáles eran las actividades que más les gusta

  • PREPARACIÓN DEL DOCENTE DE PREESCOLAR EN LA ORIENTACIÓN A LA FAMILIA SOBRE EL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD DEL NIÑO Y NIÑA

    yayurriaCAPÍTULO EL PROBLEMA Planteamiento del Problema La Educación Preescolar tiene su historia y muy marcada su evolución y desarrollo hasta nuestros días. Toda esta preocupación por la infancia llevó a que en 1990 entrara en vigor la Convención de los derechos del niño y la niña; convenio de las Naciones Unidas que describen los derechos que tienen los niños y las niñas legalmente obligatorios y por lo que hoy día en la comunidad Científica se

  • Vanguardias Literarias

    0345Los movimientos de vanguardia literaria surgieron en Europa y tienen su raíces en Francia donde se gestaron movimientos como el cubismo en 1907 ,este tenía como rasgos característicos la descomposición de la realidad ,la pretensión de crear obras de arte con vida propia , el fragmentarismo.Su máximo exponente fue Apollinaire.También surge el futurismo en 1909 con la redacción del primer manifiesto defiendo el movimiento ,el cual postulaba la destrucción de la sintaxis, la supresión del

  • LA NARRACIÓN LITERARIA

    geralmilagroLA NARRACIÓN LITERARIA 1 INSTITUTO RADIOFÓNICO FE Y ALEGRÍA DEL PERÚ La narrativa se caracteriza porque principalmente en ella hay narración, es decir, se cuentan una serie de acontecimientos, sucesos, actitudes, sentimientos, etc. La narración suele ir acompañada de otras formas de expresión: el diálogo, la descripción, el comentario, etc. El cojo y el ciego A la orilla de un río se veían muy preocupados un cojo y un ciego. Lo que pasaba era que

  • Planeacion Preescolar

    doris75DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL PROPÒSITO Desarrollen un sentido positivo de sí mismos, expresen sus sentimientos, empiecen a actuar con iniciativa y autonomía, a regular sus emociones, muestren disposición para aprender y se den cuenta de sus logros al realizar actividades individuales o en colaboración. ASPECTO: Identidad Personal y Social COMPETENCIA: Reconoce sus cualidades y capacidades y las de sus compañeros y compañeras. SITUACIÒN DIDÀCTICA: ¿Cómo suenan? DESARROLLO: * Se les prestará instrumentos musicales y destaquen

  • Importancia De La Expresión Corporal En Preescolar

    mariefcarrilloCAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La expresión corporal es la capacidad que posee el ser humano para expresar sentimientos, pensamientos, entre otros con el cuerpo; es decir, para comunicarse sin palabras a través de los gestos y movimientos. Cuanto más pequeño está el ser humano más utiliza la expresión corporal, y esto lo podemos visualizar en los recién nacidos. Catherine Landreath, hablando del comportamiento motor del niño, dice en su libro: “El niño prueba la

  • Niño En Seguimiento Educacion Preescolar

    lilyyyTrabajo escrito sobre el niño en seguimiento. Oswaldo Niño de cuatro años de edad, de complexión delgada y piel morena. La primera impresión que me lleve del él cuando lo vi por primera vez, fue de desnutrición, ya que es demasiado delgado. Es un tanto egocéntrico, no tiene en cuenta a los demás, no tolera la frustración No controla sus emociones, no se pone en el lugar de los demás En cuanto a su familia