ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Expresión Literaria En Preescolar

Buscar

Documentos 151 - 200 de 5.471 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Critica Literaria

    kballerojean1. El escritor es, en primer lugar, un crítico de su realidad y por ello selecciona determinados aspectos del mundo para recrearlos según los modelos que su imaginación e intereses le requieran. Lo mismo hace el crítico, pero no frente al mundo sino frente a la obra literaria. El crítico selecciona determinados aspectos de la obra literaria y se enfrenta a ellos. En resumen, el crítico sintetiza esa otra gran síntesis realizada por el escritor,

  • La formación de las maestras y los maestros de educación preescolar es el conocimiento de las características del sistema educativo

    andiiIntroducción Uno de los componentes de la formación de las maestras y los maestros de educación preescolar es el conocimiento de las características del sistema educativo: sus bases filosóficas y legales, su organización, la dimensión y las modalidades del servicio, sus propósitos y contenidos fundamentales, así como los desafíos que actualmente se enfrentan para asegurar que todos los niños accedan y permanezcan en la escuela y logren los propósitos educativos. El conocimiento de estos problemas

  • PREESCOLAR

    laciraPREESCOLAR De los tres a los seis años los niños adquieren perceptivas, intelectivas y motrices la cual proyectan fuera de contorno familiar, poseen un lenguaje más articulado el cual amplia la comunicación y la capacidad de comprensión verbal; el discurso de los adultos y otras interferencias socioculturales facilitan el contacto del niño ajeno a su experiencia. En el jardín de niños el niño empieza a conocer lo que es extraño para el involucrando el interior

  • PREESCOLAR

    laciraPREESCOLAR De los tres a los seis años los niños adquieren perceptivas, intelectivas y motrices la cual proyectan fuera de contorno familiar, poseen un lenguaje más articulado el cual amplia la comunicación y la capacidad de comprensión verbal; el discurso de los adultos y otras interferencias socioculturales facilitan el contacto del niño ajeno a su experiencia. En el jardín de niños el niño empieza a conocer lo que es extraño para el involucrando el interior

  • Documento Preescolar

    puccapooh16D I A G N O S T I CO G R U P A L I N I C I A L El grupo de 2 A es heterogeno y esta integrado por 31alumnos de los cuales 17 son mujeres y 14 son hombres Los niños cuentan entre los 3 y 4 años de edad y se desenvuelven en un nivel socio económico medio bajo 2alummnos ya han asistido a guardería los demás es

  • La Relacion Maestro Alumno Y Preescolar

    EspinoQuirozrma las aptitudes de cada uno en el grupo. * El proceso que consiste en informar al grupo el valor de los resultados alcanzados por tal alumno puede ser tan deprimente como liberador. * El alumno no implica en la situación educativa más que si encuentra un interés personal en la persecución de este fin. * Los alumnos cuentan con el sentido de la justicia del enseñante en la atribución de recompensas. * En clase

  • La Relacion Maestro Alumno Y Preescolar

    EspinoQuirozUNIDAD 2 ALGO DE METODOLOGIA 2.1 REPRESENTACION DE TRONCO Y HOJA. EJEMPLIFICA ESTE METODO CON LOS DATOS DE EDADES EN LOS INTEGRANTES DE TU FAMILIA. EDAD DE 20 PERSONAS Tenemos la siguiente distribución de frecuencias que representan la edad de un colectivo de N=20 personas y que vamos a representar mediante un programa de tallos y hojas. 57 35 26 18 37 1 25 54 45 10 43 28 15 2 21 30 40 8

  • El Bullying En El Preescolar

    marianaruizmejiaEl por ciento de los niños, víctimas del conjunto de agresiones reiteradas conocidas como 'bullying' en Preescolar, termina por recurrir a la violencia, al menos una vez por semana, según refleja el libro 'Agresividad injustificada, bullying y violencia escolar', que compila estudios de expertos, de los que se desprende que este fenómeno se produce “con la misma intensidad” en el jardín de infancia que en el resto de etapas académicas. La obra, coordinada por

  • Integracion De Los Preescolares

    mgeovaDesarrollo Mencionaremos dichamente en el documento recepcional que son seleccionados de un grupo de estudio que se han realizado en el educando durante el proceso y entorno de la escuela que es donde se observa y analiza como se va ir adaptando, participando, relacionarse, socializar, expresarse y comunicarse con maestros, amigos y entornos donde se encuentra buscando una relación entre ellos. Evidentemente la clase Educación Física tiene un carácter socializador que busca la participación, socialización

  • La obra literaria Clemencia

    Jaimenunez1Clemencia Clemencia es una obra literaria que se ubica en México muy valiosa porque está situada cronológicamente en la época de la intervención francesa, narra la historia de dos personajes que son militares y buscan el amor de una mujer llamada clemencia. Es un libro para la sociedad mexicana ya que la sociedad actual se ve afectada por innumerables traidores escondidos atrás de un televisor con su belleza banal, manipuladora y engañosa. El libro me

  • Licenciatura En Educacion Preescolar

    vansmelySolidaridad: El término se utiliza en forma habitual para denominar una acción dadivosa. Su raíz etimológica hace referencia a un comportamiento es decir que se unen los destinos de dos o más personas. Por lo tanto, ser solidario no es sólo dar ayuda, sino que implica un compromiso con aquel al que se le brinda solidaridad. Sociedad: es un conjunto de individuos que viven bajo unas mismas normas, leyes y cierto protocolo, tiene sus subculturas

  • Guia Literaria De Bernarda Alba

    lucindatr12GUIA DE ANALISIS La casa de Bernarda Alba I. CONTENIDO Titulo La Casa de Bernarda Alba escrita por Federico García Lorca es una obra la cual narra la historia de nuestra personaje principal Bernarda Alba acaba de quedar viuda y obliga a sus hijas a quedar en reclusión. La obra se basa en todas las aventuras amorosas que suceden en la casa de Bernarda y como el amor puede llevar a una tragedia y la

  • El Programa De Educacion Preescolar 2004: Una Nueva Vision Sobre Las Matematicas En El Jardin De Niños

    yuritzimejiaperDocumento base para la consulta nacional 3 DOCUMENTO BASE Introducción En los últimos años el sistema educativo en su conjunto ha sufrido cambios profundos en cuanto a su organización curricular. Elevar la calidad de los servicios y, en consecuencia los aprendizajes de los estudiantes para que éstos puedan responder a las exigencias de un mundo cambiante, no sólo por el acelerado desarrollo científico-tecnológico, sino además por la cuantiosa generación, producción y circulación de conocimientos, propicia

  • Ejemplo De Una Reseña Literaria

    gfdsaEs difícil saber en que momento la historia empieza o termina de ser fantasía, es una historia, donde los contrastes colapsan, donde se pasa de lo hermoso a lo grotesco en una sola escena, donde la imaginación, y la realidad convergen en la mentalidad y en el concepto de la memoria humana. Un poco más, o menos de realismo, hubiera destruido por completo el concepto de esta película. “Allegro”, de Christian Boe (2005), es una

  • Situaciones Didacticas Preescolar

    martisdentUnidad Didactica: La Familia 1. INTRODUCCIÓN. De nuevo la Interculturalidad es un tema que está de moda en nuestra sociedad actual. Por esta razón queremos que nuestros alumnos/as no muestren respuestas de rechazo ante la diversidad, por eso el conocimiento de diferentes culturas nos ayudará a conocer y aceptar la diversidad que nos ofrecen estas personas. Por todo esto, desde la educación debemos tratar de modificar esta visión favoreciendo los valores positivos de la diferencia

  • Proyecto De Semilleros En Niños De Preescolar

    taquiblanIntroducción Ante la Era Industrial, las especies humanas han dependido por completo de un sistema natural, es esencial a los que vivimos en una sociedad que imparte el desarrollo de los cultivos, día a día estamos en contacto con nuestro medio ambiente. Los saberes antiguos acerca del manejo sostenido sobre la agricultura o cultivo es un modelo socio económico para mantener el proceso e integración de la familia, escuela y comunidad, vale la pena señalar

  • Expresion Y Creatividad En Preescolar Upd

    PERLITA1980EXPRESIÓN Y CREATIVIDAD EN PREESCOLAR ANÁLISIS DE SITUACIONES PROPICIAS PARA LA EXPRESIÓN CREATIVA. ALUMNA: PERLA JAZMIN HERNÁNDEZ CUEVAS ASESOR: SILVESTRE FLORES MODALIDAD DISTACIA INTRODUCCIÓN Los hombres son generalmente egoístas porque ellos ven muy poco. Enseñándoles a observar, a comparar, y descubrir lo bueno y lo malo antes que lo malo y lo feo, pues no existe nada malo en si mismo, sino aquello que la mente concibe en su ignorancia . El autor Lowenfeld y

  • Importancia Del Preescolar

    barbara2519Sobre el tema de preescolar, y la influencia que tiene éste en el desarrollo psicológico del niño, son numerosos los trabajos realizados por distintos investigadores. Entre estos se destaca el realizado por Cordeviola, M. (1986). El objetivo principal de éste fue el de " Determinar la trascendencia de la preparación que se recibe en el preescolar en la incursión del niño al sistema educativo formal". (pág. 23). Para lograr el avance de su investigación, Cordeviola

  • El Desarrollo De Habilidades Comunicativas En Los Niños De Preescolar

    empotareasiedad de la enseñanza no sólo es un referente básico de las políticas educativas, también en ella se expresa toda una filosofía pedagógica que se traduce en los contenidos. La obligatoriedad implica que la institución escolar acoge a todo tipo de alumno que pueden beneficiarse de ese derecho. La enseñanza ha de pensarse como una oferta cultural válida para todos, la base de una cultura general de la que todos pueden sacar provecho, aceptando a

  • Que Aprenden Los Niños En Preescolar

    leydi14¿Qué aprenden los niños en preescolar? Los niños en edad preescolar, quieren tocar, probar, oler, oír, están conociendo lo que hay a su alrededor, están experimentando y haciendo, están aprendiendo. Es una etapa en la que están desarrollando todas sus habilidades, usando el lenguaje y están aprendiendo a controlarse. En esta edad quieren separarse de los padres. Son más independientes, ya pueden expresar sus necesidades a través del lenguaje, y se sienten tan capaces, que

  • TEORIAS PSICOLOGICAS EN PREESCOLAR

    DESYINTRODUCCION El desarrollo y, en general, la vida del ser humano se desenvuelve a través de sucesivas etapas que tienen características muy especiales. Cada una de ellas se funde gradualmente en la etapa siguiente. Tampoco se puede decir cuándo comienza exactamente y cuándo termina cada etapa, pues en el desarrollo influyen diversos factores individuales, sociales y culturales. Por eso se dice que cada ser humano tiene su propio ritmo de desarrollo. La psicología del desarrollo

  • Educacion Preescolar

    naikarly2Integración del enfoque lúdico en educación inicial: Las actividades lúdicas propician en ambiente placentero y constituye un factor para enriquecer el desarrollo de los niños y niñas brindándoles mejores posibilidades de expresión y satisfacción en donde se entrelaza el goce, la actividad creativa y el conocimiento. Las estrategias pedagógicas en educación inicial deben propiciar en los niños y niñas un conjunto de valores éticos y morales que se traducen en la formación de una personalidad

  • Educacion Preescolar

    naikarly2Integración del enfoque lúdico en educación inicial: Las actividades lúdicas propician en ambiente placentero y constituye un factor para enriquecer el desarrollo de los niños y niñas brindándoles mejores posibilidades de expresión y satisfacción en donde se entrelaza el goce, la actividad creativa y el conocimiento. Las estrategias pedagógicas en educación inicial deben propiciar en los niños y niñas un conjunto de valores éticos y morales que se traducen en la formación de una personalidad

  • El conocimiento del medio natural y social en preescolar

    marizalunaBloque I. El conocimiento del medio natural y social en preescolar Al estudiar los temas y realizar las actividades propuestas se espera que las estudiantes normalistas reconozcan que la naturaleza y la sociedad son ámbitos de conocimiento que los niños exploran de manera espontánea y cuyo estudio sistemático es propósito de la educación preescolar. Las estudiantes reconocerán que existen concepciones acerca de la ciencia que la definen como una disciplina difícil, inaccesible y sin valores,

  • Preescolar

    kndyliciousImportancia de asistir a preescolar Entre los 3 y 6 años, los niños experimentan un desarrollo extraordinario de sus habilidades y motivaciones para pensar acerca de lo que hacen, predecible el resultado de sus acciones, el lenguaje y recordar sus experiencias mostrando que las vivencias que adquieren en el preescolar son significativas para su crecimiento integral. Actualmente se ha notado una seria desmejora en lo que tiene que ver con la incursión del infante al

  • Desarrollo De Los Niños En Edad Preescolar

    marlenyriveraEl desarrollo humano es un proceso largo y gradual. Para conseguir un desarrollo integral en el niño, hay que partir del nivel de desarrollo del niño, el adulto actúa de mediador. Importancia del papel del adulto en las implicaciones educativas, además de rutinas, juego, experimentación,... Destacar que el conocimiento de estas características, junto con las necesidades derivadas de los ritmos biológicos propios de esta edad, no solo permiten avanzar en el desarrollo armónico e integral

  • PROBLEMAS DE PREESCOLAR

    MAYRAPARRASPRIMERA UNIDAD LECTURA ELEGIR UN TEMA DE ANDRE JACOB ELABORAR UN ESCRITO DONDE SE CONSIDERE LOS PLANTEAMIENTOS DEL AUTOR COMO SUGERENCIAS PARA JERARQUIZAR PROBLEMATICAS DE PRÁCTICA DOCENTE El trabajo por competencias, no es una tarea sencilla, y menos si tomamos en cuenta que las personas que es estamos encargadas de la educación en la actualidad, no fuimos educados a partir de competencias. Generar en nuestros alumnos competencias para la vida, implica que nosotros poseamos competencias

  • Primeras Producciones Lingüísticas En Niños Del Preescolar

    KatherineeTAl trabajar con niños en educación inicial se debe ser consiente como educador de que los pequeños están en un proceso de adquisición de la lengua, tanto de manera hablada como de manera escrita. Es por esto que deben tener un cierto apoyo, un modelo lingüístico, ya sea en el hogar o en la escuela, para este fin, de manera que deben emprenderse acciones como realizar textos individualizados, que serán producciones de los niños, fungiendo

  • Practica I Preescolar

    jalisbonCAPÍTULO I SITUACIÓN CONTEXTUAL 1.1 Identificación del Centro de Práctica Unidad Educativa ¨Vecino Mayor¨ La institución se encuentra ubicada en la Urbanización Popular Alexander Burgos I Norte, calle sucre cruce con simón Bolívar, Municipio escolar 14.5 B, código DEA: OD06660814. Misión La U.E ´´Vecino Mayor´´ su finalidad es promover el desarrollo y la formación biopsicosocial de ciudadanos y ciudadanas que participan de manera crítica, reflexiva, consciente y activa, que le permita valorar su pertinencia en

  • LAS CARACTERISTICAS SOCIOLINGÜISTICAS DE LA POBLACIÓN INDIGENA PREESCOLAR DE MÉXICO Y DE CHIAPAS

    marylolyPAGS. INTRODUCCION………………………………………………………. 3 DESARROLLO…………………………………………………… 4-5-6-7 CONCLUSION………………………………………………………………. 8 BIBLIOGRAFIA………………………………………………………….. 9 ANEXOS……………………………………………………………………. 10 El presente trabajo cuenta con información relevante acerca de las características sociolingüísticas de la población indígena preescolar de México y de Chiapas ya que nos dice que actualmente se hablan algo más de sesenta idiomas indígenas en el territorio nacional lo que da lugar a un abigarrado mosaico lingüístico. Ya que el lenguaje constituye uno de los símbolos mas importantes en torno a la

  • Preescolar

    toshemaLa ley general de la educación (LGE) La actual reforma educativa para ser integral, debe asumir plenamente la circunstancia en que se desenvuelve. La educación que reclama la sociedad del mañana esta obligada a modificar el modelo académico tradicional para que al mismo tiempo que permita la formación de habitos para desarrollar su personalidad, induzca en el educando una conciencia social y haga efectivo el ideal de cada individuo que convierta en el agente de

  • Situaciones Didacticas De Preescolar

    robertafloresLA ESFERA FLOTANTE CAMPO DE DESARROLLO: Exploración y conocimiento del mundo. ASPECTO: El mundo natural. COMPETENCIA: Experimenta con diversos elementos, objetos y materiales –que no representan riesgo- para encontrar soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural. PROPÓSITO: Prueba y mezcla elementos e identifica reacciones. RECURSOS: alcohol de 90 grados, aceite de cocina, colorante verde para alimentos, agua, un embudo, una botella pequeña y plana. TIEMPO ESTIMADO: 15 a 20 min. SECUENCIA

  • Desarrollar Actividades De Educación física En El Aula De Preescolar Para Reforzar La Motricidad Gruesa En Los Niños Y Niñas Del C.E.I. "Anexa" Pedro Arnal.

    evelinruizREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR ALDEA UNIVERSITARIA ESTADO NUEVA ESPARTA MISION SURE CUMANÁ, ESTADO-SUCRE Desarrollar actividades de educación física en el aula de preescolar para reforzar la motricidad gruesa en los niños y niñas del C.E.I. “Anexa” Pedro Arnal. Realizado por el bachiller Ruiz Evelin Educación inicial Sección: única Prof.: Lic. Belkys Cabello Cumaná, estado-sucre PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA La educación física, con la connotación común actual, se originó

  • Bosquejo Teoria Literaria Narrativa Hispanoamericana

    rosannaNombre: ________________________ Fecha:_______________________________ Tema: Narrativa Hispanoamericana Teoría Literaria, págs. 177-181, Libro Pensamiento y Comunicacion Bosquejo A. Desarrollo de la novela Hispanoamericana(tipos de novela y autores): 1.__________________________________________________ _____________________________ _____________________________ 2.__________________________________________________ _____________________________ _____________________________ 3.__________________________________________________ _____________________________ 4.__________________________________________________ _____________________________ B. Narradores más originales de Hispanoamérica: 1. ____________________________________ 2. ____________________________________ 3. ____________________________________ 4. ____________________________________ 5. ____________________________________ 6. ____________________________________ 7. ____________________________________ 8. ____________________________________ 9. ____________________________________ 10. ____________________________________ C. Rasgos característicos de la nueva novela: 1. Real maravilloso-________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Autor y obras: _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

  • Calavera Literaria

    NikkoLRESEÑA DEL LIBRO FAMILIAS FAMILIARES Este libro creado por la autora Vivian Mansuor nos hace ver una imagen sobre el contexto “Familia”, a través de una conmovedora historia narrada por un niño, cuya familia es extraña. En primera tenemos a su papá, este es demasiado precavido, va al hospital sin que esté enfermo o herido solo para asegurarse de que este sano o no tenga alguna enfermedad, siempre compra objetos demás por si este se

  • Mi Trabajo En El Aula Del Preescolar

    FaydenzzMI TRABAJO EN EL AULA Conocimiento de los niños. Situación Inicial. Cuando comencé este viaje por esta carrera mi noción hacia los niños, fue solo eso, una noción, porque lo que sabía acerca de ello fue como lo que todo mundo sabe. Lo que conocía de ellos era que eran juguetones, se entretenían con juguetes, lloraban por muchos motivos y sin conocer su origen de su llanto, que pasaban por un proceso prenatal y postnatal,

  • Preescolar

    igual2. DESARROLLO 2.1 DESARROLLO COGNITIVO El bebé desde que nace, no cesa de descubrir y conocer el mundo que le rodea. Despertar los sentidos del bebé, para que pueda percibir y relacionar estímulos entre sí, es ya un acto cognitivo y perceptivo que estimula sus capacidades intelectivas. A partir del tercer mes, el bebé muestra gran interés por investigar y explorar; sus habilidades motrices le permiten manejar mejor su entorno y clasificar sus percepciones. Al

  • Preescolar

    bren182. DESARROLLO 2.1 DESARROLLO COGNITIVO El bebé desde que nace, no cesa de descubrir y conocer el mundo que le rodea. Despertar los sentidos del bebé, para que pueda percibir y relacionar estímulos entre sí, es ya un acto cognitivo y perceptivo que estimula sus capacidades intelectivas. A partir del tercer mes, el bebé muestra gran interés por investigar y explorar; sus habilidades motrices le permiten manejar mejor su entorno y clasificar sus percepciones. Al

  • Trabajando La Canstruccion De Valores En Educacion Preescolar

    sugheyTrabajando la Construcción de Valores En Educación Preescolar. El presente trabajo surge de la problemática detectada en el preescolar del jardín de niños Jovita delgado de abarca, durante el desarrollo de mi práctica docente diariamente en mi grupo de 1er grado de preescolar, recibo a diario día quejas de muchos padres de familia, debido al mal comportamiento de sus hijos, esas quejas no puedo definirlas de otra forma y francamente no me sorprende, diariamente en

  • Primeros Auxilios En Preescolar

    aaallleeePRIMEROS AUXILIOS EN PREESCOLAR Los primeros auxilios son las medidas de urgencia que se aplican cuando una persona ha sufrido un accidente o una enfermedad repentina, hasta que esta persona pueda recibir atención médica directa y adecuada. En el caso de los niños, los accidentes son mucho más frecuentes que en los adultos, debido a que los niños no tienen noción del peligro. La rapidez con que se realicen los procedimientos médicos puede representar la

  • Figuras Literarias

    dianablueFIGURAS LITERARIAS FIGURAS DE DICCION: Las más importantes son: 1. Anáfora (del griego, “acción de elevar”) Repetición intencionada de palabras o conceptos al principio de una frase, para reforzar el sentido o establecer una simetría entre los versos. Ejemplo: “(…) Casada soy, rey Don Juan; casada soy, que no viuda (…)”. (Romancero del Cid) 2. Repetición (del latín repetitio-onis) Uso de una misma palabras al inicio de frases u oraciones seguidas. Ejemplo: “El pueblo las

  • LA RESEÑA LITERARIA

    agnaxelReseña Una reseña es una evaluación crítica de una publicación, un producto o servicio, tales como una película, un videojuego, una composición musical, un libro; un equipo, como un automóvil, electrodoméstico o computadora; o un evento o representación, como un concierto, una exposición o una pieza teatral. El autor de una reseña puede asignar al objeto reseñado una calificación para indicar su mérito relativo. Una reseña aproximará a los lectores, al público y a los

  • EVOLUCION HISTORICA DE LA EDUCACION PREESCOLAR

    irOMEVOLUCION HISTORICA DE LA EDUCACION PREESCOLAR: La educación Inicial paso por todo un proceso evolutivo que permitió cambiar la concepción del niño y dar los pasos necesarios para ofrecer la atención especializada e integral que hoy se brinda. El desarrollo de la educación inicial se da en varios momentos históricos donde existen unas grandes reestructuraciones sociales y económicas que explican su desenvolvimiento. A nivel mundial se vivió un realidad muy dura con las guerras entre

  • EVOLUCION HISTORICA DE LA EDUCACION PREESCOLAR

    irOMEVOLUCION HISTORICA DE LA EDUCACION PREESCOLAR: La educación Inicial paso por todo un proceso evolutivo que permitió cambiar la concepción del niño y dar los pasos necesarios para ofrecer la atención especializada e integral que hoy se brinda. El desarrollo de la educación inicial se da en varios momentos históricos donde existen unas grandes reestructuraciones sociales y económicas que explican su desenvolvimiento. A nivel mundial se vivió un realidad muy dura con las guerras entre

  • EVOLUCION HISTORICA DE LA EDUCACION PREESCOLAR

    irOMEVOLUCION HISTORICA DE LA EDUCACION PREESCOLAR: La educación Inicial paso por todo un proceso evolutivo que permitió cambiar la concepción del niño y dar los pasos necesarios para ofrecer la atención especializada e integral que hoy se brinda. El desarrollo de la educación inicial se da en varios momentos históricos donde existen unas grandes reestructuraciones sociales y económicas que explican su desenvolvimiento. A nivel mundial se vivió un realidad muy dura con las guerras entre

  • Juegos Para El Aula (preescolar)

    Ananie¿Quién me quiere a mí? ¿Quién me quiere a mí? La educadora se alejará de los niños, abrirá sus brazos y dirá. ¿Quién me quiere a mí? Y se para en punta de pie, los niños se desplazarán rápidamente hacia ella que ellos reciban con los brazos abiertos los estimulará para que lleguen hasta donde están sus brazos. 1. Lanza la pelota La educadora lanzará pelotas en distintas direcciones, los niños correrán a cogerla y

  • Articulacion De Preescolar Y 1 Basico

    fabianaestarIntroducción En el presente informe conoceremos la Reforma curricular sobre la Articulación que debe existir entre el 2 nivel de transición y 1 año básica, la articulación es propiciar las actitudes de exploración y transformación, implica aprender a manejarse en diferentes ambientes , como también, tolerar y apreciar las diferencias culturales , valores imprescindibles para los procesos de democratización de las sociedades, mientras que existen dos conceptos, de los cuales es bueno precisar lo que

  • Preescolar

    lucerodiazInstituciones, Docentes y Discente. Bienestar al Alumnado. El estudiante es el centro de cualquier proceso formativo. Por el se justifica la existencia de las Instituciones Educativas. Estas afirmaciones deben cobrar vida tanto en la denominada formación académica, como en las actividades llamadas extracurriculares o de bienestar. Estas últimas actividades complementan el desarrollo integral de los educandos y se presentan como una alternativa más para el cumplimiento de los logros, objetivos y metas educacionales. Entiéndase entonces,

  • Las Escuelas Literarias

    ensallog45Las escuelas literarias (Primera parte) Así como las modas cambian, se repiten y se combinan, las tendencias literarias nacen, evolucionan, se transforman y se renuevan según los tiempos y las circunstancias. Siempre hubo poesías, relatos de historias, diálogos, etc., lo que cambia es la manera en que se expresan. Así surgen lo que llamamos escuelas literarias. A continuación, estudiaremos las características fundamentales de las principales. Capacidad: Reconoce las características fundamentales de las escuelas literarias. Principales

  • Figuras Literarias

    AndreppLA FIGURA LITERARIA Las figuras literarias tienen la capacidad de poder presentarse, en mayor o menor medida, en todas las manifestaciones posibles de la lengua. Desde la lingüística hasta la poética se puede dar explicación a la capacidad que ésta tiene de traspasar el ámbito retórico para establecerse en la lengua coloquial. 1. Definición: Son recursos expresivos (fónicos, sintácticos y semánticos) a través de los cuales el escritor, desviándose del lenguaje ordinario, trata de captar