ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Expresión Literaria En Preescolar

Buscar

Documentos 801 - 850 de 5.471 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Alimentacion Niño Preescolar

    lucero101Alimentación del niño en edad preescolar El niño aprende lo que ve, enséñale buenos hábitos para mantenerse saludable... Por Ileana Aguilar Cervantes* La edad preescolar comprende a partir del primer año de edad hasta los 5 años. El primer año se caracteriza por una velocidad de crecimiento y desarrollo muy acelerado. Después de los primeros 12 meses, el niño entra en una etapa de crecimiento “latente” o “ quiescente”, es decir, aunque continúa creciendo, los

  • Activación Fisica En Preescolar

    RoCiObonitAIntroducción: Como lo establece nuestra Constitución, el Estado Mexicano tiene como propósitos centrales procurar, mediante la educación, el desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano, así como proveer lo necesario para que las niñas, los niños y adolescentes ejerzan plenamente sus derechos, entre ellos, la satisfacción de las necesidades de salud para su desarrollo integral. Este compromiso no es exclusivo de nuestro país. En septiembre de 2000, México suscribió junto con otros 189

  • DINAMICA PARA NIÑO DE PREESCOLAR

    briggethDinamica para niños de Preescolar - Conociendonos En esta oportunidad nos encargaremos de desarrollar una nueva actividad con el objetivo de que el grupo comience a conocerse y se aprendan los nombres de sus compañeros. La actividad comienza con el trabajo del docente o líder del grupo, quien tendrá que dibujar en el pizarrón tantos animales diferentes como alumnos tenga a cargo, luego realizará tarjetas con los nombres de los niños y colocará cada una

  • Figuras Literarias

    thekira19FIGURAS LITERARIAS Son formas de escribir bellamente o expresarse de forma bella. a) FIGURAS DE DICCION ( colocación de las palabra) - NIVEL FÓNICO (basadas en el sonido) • Aliteración: Consiste en repetir vocablo o sonidos iguales en un verso. Ni fingas lo falso, ni furtas estoria. • Onomatopeya: Consiste en la imitación de sonidos o movimientos reales: Uco, uco, uco, el abejeruco. • Paronomasia: Juego de letras o sonidos con significado diferente. Ganada, nada,

  • FORMAS COMUNICATIVAS BASICAS EN EL PREESCOLAR

    ceciliacrownFORMAS COMUNICATIVAS BASICAS EN EL PREESCOLAR. Para comenzar primero debemos de tener claro el significado del concepto de comunicación y su significado es un proceso donde se transmite y se recibe una información, habiendo un emisor y un receptor para que exista la comunicación debe de existir un mensaje la comunicación puede ser bidireccional, es decir, es de ida y de vuelta entre el emisor y el receptor, al comunicarnos mostramos nuestra actitud frente a

  • Las Vanguardias Literarias

    chaninoeIntroducción El Objetivo de este trabajo es dar a conocer las características, exponentes y pinturas más relevantes de las Vanguardias Literarias. A través de esta podemos visualizar las siguientes: Creacionismo, Expresionismo, Dadaísmo, Futurismo, Existencialismo y finalmente Modernismo. Cada una de estas Vanguardias Literales tiene común una característica muy particular, la cual apunta principalmente en romper esquemas establecidas, ya que, estos movimientos Vanguardistas se basan en la libertad creativa. A continuación cada movimiento Vanguardista será explicado

  • El Desarrollo físico En Niños De Preescolar

    a222El desarrollo físico es un aspecto importante durante la niñez temprana. Implica una interacción entre nuevas capacidades físicas que resultan del crecimiento real del niño y la maduración de habilidades que se desarrollan como experiencia y capacitación proporcionada por los adultos. El desarrollo físico se encuentra ligado al desarrollo cognitivo y de lenguaje ya que al ir creciendo el niño también su cerebro va tomando madurez, reflejándose en su manera de pensar, razonar, en sus

  • La Erticulacion Entre Preescolar Y 1er Grado

    isaiaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular para La Educación Universitaria Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto De Mejoramiento Profesional Del Magisterio Núcleo - Carabobo PROFESORA: Servanda González INTEGRANTE: Diana de la Hoz C.I. 22.509.401 Valencia, Junio del 2012 INTRODUCCIÓN: La música tiene un papel fundamental en Educación Infantil, de ahí radica la importancia de inculcar y enseñar a nuestros alumnos/as, desde que llegan al mundo, la capacidad de iniciarse en ella de la manera

  • El Español En Preescolar

    INTRODUCCIÓN: En la educación preescolar es el primer acercamiento al lenguaje escrito y al desarrollo del lenguaje oral, siendo el principal propósito proporcionarles a los niños las herramientas necesarias para que comprendan la importancia de aprender la escritura, presentarles situaciones que les ayuden a entender para que se escribe, familiarizarlos con el lenguaje escrito a partir de situaciones que impliquen la necesidad de expresión e interpretación de diversos textos, más para los niños que no

  • Preescolar

    970408Pastorela La Apuesta 2008 Entra Satanás muy molesto SATANÁS: ¡Me lleva la que me trajo!...Detesto esta época. Se dan regalos, hay fiestas, fiestas y más fiestas. Y todo para celebrar el nacimiento del niño Jesús…, COMO ODIO LA NAVIDAD. Pero este año (se frota las manos)…este año… , no habrá nacimiento, no, no y no…(Se escucha música celestial, Satanás se rasca los oídos) ¿porqué esa musiquita?, no tienen de banda, de rock o ya de

  • Información Preescolar

    soldado158de enero Día Mundial de la Educación Ambiental La educación ambiental, como algo formal, apareció en 1972 con la Declaración de Estocolmo. En Latinoamérica esta cultura medio ambientalista surgió hasta la década de los ochentas, es por ello que es muy importante ponernos al día, informándonos de todos los daños que sufre nuestro planeta y cómo podemos frenarlos para revertir el cambio climático y otros fenómenos que están acabando con nuestros ecosistemas. En el año

  • Evaluacion Diagnostica Preescolar

    jesspaola21EVALUACION DIAGNOSTICA I.- Identifica tú nombre en los siguientes recuadros y remárcalo con color azul. II.- Identifica las siguientes emociones marcando con una X amarilla la cara feliz, con verde la cara triste y con rojo la cara enojada. III.- Dibuja a tu familia y platica con tu maestro(a) sobre lo que SI te gusta y lo que NO te gusta de ellos. IV.- Continua la serie según la figura que corresponda. V.- Descubre cual

  • Licenciatura en Educación Preescolar

    carimaliaguiA lo largo del primer semestre en la Licenciatura en Educación Preescolar, hemos llevado diversas materias donde cada una logra abarcar de manera específica ciertos aspectos que nos sirven inicialmente como base para el inicio de la carrera que estamos cursando. En el campo de Desarrollo Físico y Salud, plantea los elementos que se deben incorporar dentro las actividades educativas que se diseñan para trabajar con los niños como coordinación, fuerza y equilibrio, así también

  • ESCALA DE EVALUACION DE PSICOMOTRICIDAD FINA, DIRIGIDA A NIÑOS DE 6 AÑOS, EN ETAPA PREESCOLAR.

    CatalinaMPANEXO ANTEPROYECTO ETAPA: INFANCIA INTERMEDIA AREA: MOTORA AUTORES: Perdomo Paula; Muñoz Catalina TITULO EEPF ESCALA DE EVALUACION DE PSICOMOTRICIDAD FINA, DIRIGIDA A NIÑOS DE 6 AÑOS, EN ETAPA PREESCOLAR. CONTEXTUALIZACION CONCEPTUAL Desarrollo motor El desarrollo del niño ocurre en forma secuencial, esto quiere decir que una habilidad ayuda a que surja otra. Es progresivo, siempre se van acumulando las funciones simples primero, y después las más complejas. Todas las partes del sistema nervioso actúan en

  • El Preescolar Y La Primaria: Diferentes Etapas En La Infancia Del Niño

    ElietithmtzmonEl Preescolar y la Primaria: diferentes etapas en la infancia del niño A lo largo de nuestra vida tenemos que pasar por diversas etapas (Infancia, pubertad, adolescencia, adultez y vejes), al igual que por diversos niveles de educación (Preescolar, primaria, secundaria, preparatoria, etc.). En este caso hablare solo de la Infancia, la cual abarca el Preescolar y Primaria, sus similitudes y diferencias. Todas las etapas y escuela son muy importantes para el desarrollo humano. El

  • Preescolar

    afesco9108significado Y SENTIDO DE LA EDUCACION PREESCOLAR En vísperas del siglo XXI, hay un consenso cada vez mayor sentido de interpretar el desarrollo humano como el centro de todo proceso de desarrollo .una de las primaveras funciones que incumbe ala educación consiste en lograr que la comunidad pueda elegir cabalmente su propio desarrollo .La educación contribuye al desarrollo humano en todas sus dimensiones. La declaración de la conferencia mundial sobre la educación para todos APRENDER

  • Corrientes Literarias De Venezuela

    ysmeiryDesarrollo Corrientes Literarias Predominantes en Venezuela, Representantes y sus Obras La literatura Venezolana se refiere a la obra literaria realizada en este país y por escritores desde el período de la colonia hasta el siglo XXI. Literatura Indígena y Colonial: La primera manifestación literaria de la que se tiene conocimiento en Venezuela es la llamada literatura indígena, la cual ha sido conservada por la tradición. Esta manifestación aunada a la literatura colonial, particularmente las reseñas

  • Preescolar

    sarahnicoleCAPITULO NO.1 1. Aspectos Generales 1.1. Antecedentes El Centro Bilingüe Nuevo Arraijan y su reseña histórica. En el año 2002, luego de un estudio realizado en nuestra comunidad, llegaron a la conclusión que existía la necesidad de contar un con Centro Educativo, que reuniera todos los requisitos necesarios, para brindarle a los niños y niñas una educación y cuidados, que incluya personal idóneo y programas cónsonos con los cambios actuales de nuestra sociedad. Es por

  • Literaria

    LarionovaMetodo de proyectosIntroducción 1 Unión Europea SLV/B7-310/IB/97/248 Rudolf Tippelt, Hans Lindemann El Salvador, München Berlin setiembre 2001 im September 2001 El Método de Proyectos 1. Introducción____________________________________________2 2. Vinculación del método de proyectos con la formación orientada a las competencias de acción_______________________________________4 3. Fases del método de proyectos______________________________6 3.1. Informar_____________________________________________________6 3.2 Planificar_____________________________________________________6 3.3 Decidir_______________________________________________________7 3.4. Realización del proyecto_________________________________________8 3.5. Controlar_____________________________________________________8 3.6. Valorar, reflexionar (evaluar)_____________________________________8 4. Características del método de proyectos______________________10 5. Aplicaciones del método de Proyectos________________________12

  • Preescolar

    Alberto_1234NTRODUCCION Durante la época de los tres años y a los 6 años de edad, que a menudo se conocen como preescolares, los niños hacen la transición de la primera infancia a la niñez. Sus cuerpos se vuelven más esbeltos, sus capacidades motoras y mentales más agudas, y sus capacidades motoras y mentales más agudas, y sus personalidades y relaciones más complejas. El niño de tres años ya no se considera un bebe, si no

  • Antologia De Preescolar

    samir260411ÍNDICE. CONTENIDO PAGINA Índice……………………………………………………………………….. 1 Introducción………………………………………………………………. 2 Justificación………………………………………………………………. 3 Objetivo general………………………………………………………….. 4 PRIMERA UNIDAD 1.1 Desarrollo físico y psicomotor del infante……………………… 7 1.2 Crecimiento y desarrollo…………………………………………… 10 1.3 Factores genéticos y ambientales que influyen en el crecimiento del infante…………………………… 14 1.4 Factores socioculturales y familiares que influyen en el crecimiento y desarrollo del infante…………………………………………………………………. 17 1.5 Crecimiento cerebral……………………………………………….. 20 SEGUNDA UNIDAD 2.1 Plasticidad y diferencia cortical………………………………….. 30 2.2 Desarrollo neurológico y lateralidad……………………………. 34 2.3 Reflejos

  • Preescolar

    crepusculo8888ASPECTOS DEL DESARROLLO DE NIÑOS DE CINCO AÑOS, INCLUIDO SU ESTILO DE APRENDER. Actividad 1: Contradicciones en el desarrollo La autora se refiere a que la mayoría de los padres están más preocupados a que en la educación actual en preescolar sea que los niños aprendan a leer y escribir en el preescolar cosa que no toman en cuenta las verdaderas necesidades de los niños de 5 años en relación a su estilo de aprendizaje,

  • Matrogimnasia En Preescolar

    luciernaga001El interés de investigar sobre este tema surge por que un día asistí al jardín de niños Laboratorio Pedagógico Lauro Aguirre, donde observe una clase como de educación física, pero lo que me llamo la atención fue el hecho de que había también un grupo de personas adultas realizando los ejercicios con los niños. Así que me acerque al profesor Andrés Santillán González quien impartía esta clase para preguntarle que era lo que estaban realizando

  • Antología literaria

    sebas_chivas_6“Antología literaria.” Índice.- Introducción. Índice. Prologo. Edad Media. Épica Narrativa. MIO CID. Per Abbat. El México prehispánico. Lírica. Netzahualcóyotl. El Ingenioso Hidalgo de Don Quijote de la Mancha. Miguel de Cervantes (1547-1616). Conquista de México. Literatura del barroco. Sor Juana Inés de la Cruz. Luis de Góngora y Argote Francisco de Quevedo Sonetos Revolución Francesa Romanticismo Ignacio Manuel Altamirano Poemas Antonio López de Santana Realismo Benito Pérez Galdós Novela Josè Juaquin Fernandez de Lizardi Prólogo.-

  • Aprendizajes Esperados, Preescolar.

    ney21omESCUELA SUPERIOR DE EDUCACIÓN FÍSICA Planeación de la enseñanza y evaluación del aprendizaje Aprendizajes Esperados, Preescolar.   Programa de Estudio 2011, Preescolar. En este plan de estudios se replantearon varios bloques, se redujo el número de competencias a desarrollar, todo para resaltar los aprendizajes esperados y la estandarización del currículo. El currículo estandarizado de la RIEB corresponde a Español, Matemáticas y Ciencias, que a su vez se desglosan en campos de nombre: Lenguaje y comunicación,

  • Evaluacion De Competencias De Niños Preescolares

    edi_oUN INSTRUMENTO PARA EVALUAR COMPETENCIAS EN NIÑOS PREESCOLARES MARÍA CLOTILDE JUÁREZ HERNÁNDEZ, ALEJANDRO OCTAVIO DELGADO CABALLERO Resumen: El Programa de Educación Preescolar vigente (PEP/SEP, 2004) es una propuesta curricular basada en competencias que espera que la educadora realice el diagnóstico inicial de las competencias de los alumnos durante el primer mes del ciclo escolar. Sin embargo, no se le proporciona instrumento alguno para evaluar las competencias de los niños preescolares. Esta problemática plantea la necesidad

  • SITUACIONES DIDACTICAS PARA TRABAJAR EL NUMERO EN PREESCOLAR

    pauLhySITUACIONES DIDACTICAS PARA TRABAJAR EL NUMERO EN PREESCOLAR Documentos de Investigación: SITUACIONES DIDACTICAS PARA TRABAJAR EL NUMERO EN PREESCOLAR Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 446.000+ documentos. Enviado por: mirasa 16 enero 2012 Tags: Palabras: 1167 | Páginas: 5 Views: 7472 Leer Ensayo Completo Suscríbase Actividad 1 Campo formativo: pensamiento matemático Aspecto: numero Competencia: plantea y resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar

  • A Que Corriente Literaria Pertenece Juan Luis De Alarcon

    sadecvNuestra Visión En PepsiCo México tenemos la convicción de que ser un ciudadano corporativo responsable no es solamente lo correcto, sino que es lo correcto para hacer un negocio exitoso. Nuestra Visión “Deleitar al consumidor y ser la compañía líder de productos de consumo centrados en alimentos y bebidas deliciosos y más saludables”. Desempeño con Sentido Nuestra misión de sustentabilidad, Desempeño con Sentido, significa mantener un crecimiento sustentable al invertir en un futuro más saludable

  • Actividades preescolar. Desarrollo físico y salud “Moviendonos”

    theremendivil“MOVIENDONOS” CAMPO FORMATIVO: Desarrollo físico y salud ASPECTO: Coordinación fuerza y equilibrio COMPETENCIA: Mantiene e control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico. TIEMPO ESTIMADO: 30 minutos aproximadamente MATERIALES DIDÁCTICOS: Música y sonidos ESTRATEGIA BASICA: Aprendizaje a través del juego SECUENCIA DIDÁCTICA INICION: Decir a los niños el nombre de la actividad “Moviéndonos”, decirles que saldremos al patio a realizar la actividad, que nos formaremos en una

  • Curso Taller De Lenguaje Escrito Y Matematica En Preescolar

    marielbacardonaCurso Taller De Lenguaje Escrito Y Matematicas En PreescolarADQUISICION DEL LENGUAJE ESCRITO DE 6 A 7 AÑOS La adquisición y el dominio de la lectoescritura se han constituido en bases conceptuales determinantes para el desarrollo cultural del individuo. En el desarrollo de la lecto escritura interviene una serie de procesos psicológicos como la percepción, la memoria la cognición, la metacognición, la capacidad inferencial, y la conciencia, entre otros. En la lectoescritura; la conciencia del conocimiento

  • ANÁLISIS DE LA OBRA LITERARIA "UN MUNDO PARA JULIUS"

    Ryuuseiken1. TÍTULO: “Un Mundo Para Julius” 2. BIOGRAFÍA DEL AUTOR ALFREDO BRYCE ECHENIQUE OBRAS: PRINCIPALES OBRAS 3. TEMA Esta novela que describe, con gran acento realista, los diversos comportamientos sociales de la burguesía limeña, por los que recorre JULIUS, un niño de clase alta, equivalente a una alta burguesía criolla. La madre de Julius, linda y coqueta, se casa en segundas nupcias con un hombre con distintas costumbres. Las criadas que cuidan a Julius tienen

  • Figuras Literarias

    andrea2792Definición: Recursos del lenguaje para dar una mejor expresión y más belleza a las palabras, sin respeto por la reglas gramáticas y son característicos de la función poética. Hoy en día las figuras retoricas han sido utilizadas en la publicidad con el fin de persuadir de manera diferente a un grupo objetivo. Figuras Literarias: - Alegoría: Proviene del griego allegoria y se representa una idea con un referente humano, animal o objeto cotidiano, la da

  • ESTRATEGIAS CUANTITATIVAS COMO RECURSO EN SITUACIONES DIDACTICAS DEL PREESCOLAR

    yessicaacureroINSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA JUAN PABLO PEREZ ALFONZO CABIMAS ESTADO ZULIA IUTEPAL ESTRATEGIAS CUANTITATIVAS COMO RECURSO EN SITUACIONES DIDACTICAS DEL PREESCOLAR Trabajo Especial de Grado para optar al título de Técnico Superior Universitario en Educación Mención: Preescolar Autoras: Oviedo, Eliana C.I: 14.723.255 Villa, Mery C.I: 16.631.330 Tutor Técnico y Metodológico: Licdo. Leovigildo Vázquez Acosta Cabimas, Mayo de 2011 ESTRATEGIAS CUANTITATIVAS COMO RECURSO EN SITUACIONES DIDACTICAS DEL PREESCOLAR INDICE GENERAL APROBACIÓN DEL TUTOR……………………………………………… VEREDICTO DEL PROYECTO

  • FORMATO DE PLANIFICACION PREESCOLAR

    DemhnerJARDÍN DE NIÑOS “NICOLAS BRAVO” C.C.T. 11DJN0781G SITUACION DE APRENDIZAJE: INICIO: TERMINO: CAMPO: ASPECTO: APRENDIZAJE ESPERADO: COMPETENCIA: INICIO: RECURSOS DESARROLLO: CIERRE: EVALUACION: EVALUACION SITUACIÓN DE APRENDIZAJE En Proceso Parcialmente Conseguido Conseguido Los aprendizajes esperados se han desarrollado. Las tareas realizadas han fomentado habilidades creativas. Se han tratado todos los temas contenidos en la situación de aprendizaje. Los materiales utilizados han sido correctamente seleccionados. La duración de las actividades ha sido la adecuada. El entorno familiar

  • Resuemnes De Obras Literarias

    danii.roman1La pantera y los pastores. Una pantera, por alguna desgracia, cayó en un hoyo. Varios pastores la descubrieron, y algunos lanzaron sobre ella palos y piedras, mientras que otros, movidos por la compasión hacia quien va a morir, y sabiendo que no podría hacerles ningún daño, le lanzaron algún alimento para prolongar su vida. Por la noche todos volvieron a casa, sin pensar en cualquier peligro, pero suponiendo que por la mañana la encontrarían muerta.

  • Control De Lectura Preescolar

    yolandaloaizaPREESCOLAR La lectura trata de una visión sobre las relaciones que establecen los niños de edad de preescolar, los procesos de comunicación diferenciales, por otra parte centraliza la necesidad que tiene el niño en esta etapa de la vida de actuar con otros, y entre otros. También nos comenta que los niños no establecen sus interacciones y cómo actúan tiene que ver mucho con las experiencias familiares… El jardín de infantes como espacio de relaciones

  • REPRESENTACION GRAFICA EN PREESCOLAR

    Gabriela DirzoLa formación del concepto de número es de fundamental importancia para los niños en edad preescolar, principalmente porque los números son la base sobre la cual se apoya todo el conocimiento matemático que en la vida habrá de construir. Como concepto, se considera al número como el resultado de la síntesis de las operaciones de clasificación y seriación, las que parten de la agrupación y el ordenamiento de los objetos, por sus características, formas, tamaños

  • FICHA LITERARIA "EL MERCADER DE VENECIA"

    agathaalexandraII. Datos de la obra: Género : Dramático Especie: Comedia Título de la obra : El Mercader de Venecia Autor : William Shakespeare III. Datos del Autor Rasgos Biográficos: William Shakespeare nació en Stratford-upon-Avon el 23 de Abril de 1564 y allí paso sus últimos días hasta 1616 (23 de Abril). Hijo de un burgués acomodado llamado Jhon Shakespeare, probablemente sigui estudios en la Grammar School de Stratford. De 1582 data su boda con Anne

  • Adpatacion Del Niño Al Preescolar

    lilioban123adaptación de los(as) niños(as) al jardín de infancia. Para obtener la información aplicaron un cuestionario distribuidos por las investigadoras a 60 docentes seleccionados. Del total de los 60 docentes el 41.7% dio opinión desfavorable sobre la adaptación de los(as) niños(as) al jardín de infancia, mientras que el 58.3% dio su opinión favorable al respecto. Luego de finalizado el análisis concluyen que para que un niño(a) se pueda adaptar fácilmente al preescolar debe tener un buen

  • RESEÑA LITERARIA DEL LIBRO Fahrenheit 451

    YaretzitaCENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO NO. 2 “ING. JUAN CELADA SALMON” NOMBRE DEL PROFESOR: MARTIMIANO CALZADA MEDINA. NOMBRE DEL ALUMNO (A): CARMEN YARET GONZÁLEZ MARTÍNEZ. GRADO: 2º GRUPO: BI ASIGNATURA: LITERATURA PROYECTO: RESEÑA LITERARIA DEL LIBRO Fahrenheit 451 ESPECIALIDAD: ENFERMERÍA GENERAL CICLO ESCOLAR (2012-2013) INDICE. TITULO DEL LIBRO…………………………………………………………................. DATOS BIOGRAFICOS DEL AUTOR……………………………………................... RESUMEN DEL LIBRO…………………………………………………….................... DESCRIPCION DE LOS PERSONAJES………………………………….................. PROTAGONISTA ANTAGONISTA INCIDENTALES ESPACIO………………………………………………………………………………… TIEMPO………………………………………………………………….......................... TIPO DE NARRADOR……………………………………………………….................. PROBLEMÁTICA PLANTEADA……………………………………………………… CONCLUSIONES DE TU LECTURA………………………………………................. OPINION CRÍTICA DE

  • Reseña literaria del libro “Navidad en las montañas”

    ByazminJMColegio de Bachilleres Plantel 20 Turno: matutino. Grupo: 101 Asignatura: Taller de Lectura y Redacción. Tema: Reseña literaria del libro “Navidad en las montañas” Nombre del alumno: Morales Juárez Brenda Yazmín. En esta historia el autor nos narra la historia de un capitan llamado Ignacio Manuel Altamirano que va a pasar la navidad en un pueblo de Mexico donde paso su infancia antes de irse a otros lugares,el va acompañado de su fiel criado Gonzales.En

  • Preescolar

    NICEFORASITUACIÓN: “CORTO Y LARGO”, “GRANDE Y PEQUEÑO” CAMPO FORMATIVO: Pensamiento Matemático ASPECTOS: Forma, espacio y medida. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN:  *Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo, e identifica para qué sirven algunos instrumentos de medición APRENDIZAJES ESPERADOS  *Ordena, de manera creciente y decreciente, objetos por tamaño, capacidad, peso.  *Realiza estimaciones y comparaciones perceptuales sobre las características medibles de sujetos, objetos y

  • Preescolar

    310792ESTRATEGIA | LO QUE CONOZCO… | LO QUE APRENDÍ… | RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS | * Es una estrategia cognitiva * Un problema es una situación para la que el destinatario no tiene una solución construida. * La resolución de problemas es una fuente de elaboración de conocimientos matemáticos. * Tiene sentido para los niños cuando se trata de situaciones que son comprensibles para ellos, pero de las cuales en ese momento desconocen la solución. |

  • Caracteristicas Que Definen A La Generacion Literaria A La Cual Pertenecio Juan Vicente Gonzales.

    jesus09Caracteristicas que definen a la generacion literaria a la cual pertenecio Juan Vicente Gonzales. -desde el punto de vista literario hay que ubicarlo en la generacion de 1830, al lado de hombres tan ilustres como Fermin toro, Valentin espinel, Manuel cagigal. La juventud de estos jovenes transcurrio en medio del fragor de las luchas de independencia factor que les impidio una completa formacion. PÁGINAS DE LA HISTORIA DE COLOMBIA Y VENEZUELA O VIDA DE SUS

  • Las Matemáticas En Preescolar

    SilviaBarajasINTRODUCCIÓN El presente trabajo contiene en su primer capítulo datos generales acerca de la problematización que se presenta al momento de aplicar las actividades matemáticas en el nivel Preescolar, ya que existen varios factores que interrumpen o atrofian el proceso matemático de los alumnos a causa del manejo inapropiado de las estrategias didácticas relacionadas con este campo formativo. Es por ello que se buscó información al respecto para fortalecer el trabajo que se realiza en

  • Padres De Familia En Preescolar

    marthagruizrLa continua participacion de los padres en la educacion formal de sus hijos se ve, en la actualidad, como la base de los esfuerzos por reformar el sistema escolar. Esta creencia fue expresada por el Presidente Clinton en su presentacion sobre el estado actual del pais en 1994: "Los padres que conocen a los maestros de sus hijos, apagan el televisor y ayudan a sus hijos con sus tareas y les educan sobre lo correcto

  • EL PROCESO DE INTRODUCCIÓN DEL INFANTE AL PREESCOLAR

    maricamenEl preescolar como un maratón, cuenta con un número de participantes que ansiosos buscan llegar a la meta, la cual para nosotros como entrenadores es el lograr el desarrollo integral del niño.Cada uno de los contendientes tomarà posición y posesión de su carril y es de allí, del anticipado diagnóstico que se les practica, que se identifica sus capacidades físicas y cognitivas. También es a partir de este momento de donde se parte para que

  • Identificacion De Figuras Literarias

    mareli.etrejob) Identificacion de las figuras literarias retoricas.b) Secuencia básica *Situación Inicial: acecinan a Pedro y a su madre, el muñeco y el médico se ven enredados en todo esto. *Ruptura de Equilibrio: Marina y demás son interrogados y el médico dice quien es el asesino, ay una muerte mas y después de esta viene un suicidio. *Desarrollo del Conflicto: Estando en al bar el muñeco y el médico, el se dirige al baño y entonces

  • La competencia literaria

    dantealejandroActualmente en cada aula existe una dotación variada de libros que forman lo que se conoce como libros del rincón o biblioteca de aula, y que han pasado a ser una herramienta de la que dispone el docente para cultivar el habito de la lectura en los niños, así como también desarrollar en ellos una competencia literaria que surge a través de la interacción cotidiana con dichos libros. Cada que el alumno toma un libro

  • Actividades para el área socio-afectiva en edad preescolar

    NADALISuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / Actividades Para El área Socio-afectiva En Edad Preescolar Actividades Para El área Socio-afectiva En Edad Preescolar Ensayos de Calidad: Actividades Para El área Socio-afectiva En Edad Preescolar Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 460.000+ documentos. Enviado por: kikuko 19 junio 2012 Tags: Palabras: 1076 | Páginas: 5 Views: 1202 Leer Ensayo Completo Suscríbase ÁREA SOCIO AFECTIVA INTRODUCCION Se programarán actividades