ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Expresión Literaria En Preescolar

Buscar

Documentos 401 - 450 de 5.471 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Reseña Literaria

    renemarzo¿Qué es una reseña literaria? Una reseña literaria es una presentación oral o escrita de la opinión de un crítico sobre una obra, justificada con hechos a incidentes específicos (pasajes) de la pieza en cuestión. Su propósito principal es dejar saber si vale la pena leer el libro que está en discusión. Independientemente si el lector ha leído la obra, el autor de la reseña debe incluir alguna información sobre el contenido, sin olvidar nunca

  • Niños De Edad Preescolar

    Lizbeth_L_RPATRONES DE CRECIMIENTO FÍSICO EN LOS NIÑOS DE EDAD PREESCOLAR Para la organización mundial de la salud (OMS) el crecimiento y el desarrollo constituyen un proceso continuo y dinámico del ser humano, que se inicia en el momento de la concepción y está presente en todas las etapas de la vida; está determinado por cambios en las características: físicas, mentales, motoras y sociales de la persona. Los niños crecen siguiendo un patrón universal: • Céfalo-caudal.

  • Programa De Educación Preescolar 2011

    berenicelarac) Organización del trabajo en el aula: • Individual, equipo y grupal. b) Interacción: • Alumno-alumno, Alumno-maestro, Maestro-alumno. • Equidad en la participación de todos los alumnos(as). • Actitud del maestro(a). • Actitud de los alumnos (as). c) Metodología: • Participativa; sigue instrucciones; repetitiva. • Retoma los errores para reorientar su acción didáctica. • Promueve actividades que favorecen la construcción del conocimiento. • Realiza actividades relacionadas con en el contexto del alumno (a). • Relaciona

  • Preescolar

    israelgs123Situación didáctica: Celebremos a nuestra bandera. Campo: Exploración y conocimiento del mundo. Aspecto: cultura y vida social. Competencia: distingue y explica algunas características de la cultura propia y de otras culturas. Manifestación: comprende el significado de las festividades tradicionales y conmemoraciones cívicas más importantes para su comunidad. Conocimientos previos. En plenaria se platicará acerca de lo que los niños saben acerca de su bandera.( Puntos a considerar: la conocen, saben los colores que la conforman,

  • Registro De Observación En Escuela Preescolar

    eliasolerRegistro de observación en escuela preescolar y en escuela primaria. En el proyecto de investigación que se está desarrollando se requiere dar respuesta a ¿La educación que se brinda en las instituciones escolares es como lo establece el artículo 3º? Teniendo como propósito general el de observar cómo se desarrolla el proceso enseñanza – aprendizaje en las instituciones escolares, enfocándome sobre los lineamientos que establece el Artículo 3º de la Constitución. La estrategias que se

  • GUIA METODOLOGIA PARA LA PRODUCCIÓN LITERARIA

    jomacali_2012INTRODUCCIÓN La educación tradicional se preocupó muy poco por darle la oportunidad al estudiante para que se expresara libremente coartándole su imaginación y creatividad. Sin embargo, teniendo en cuenta dicho antecedente y reconociendo nuestro deber como docentes investigadores nos sentimos comprometidos a establecer propuestas alternativas que busquen enmendar esas viejas experiencias, proporcionando a nuestros educandos ambientes propicios para el desarrollo de las acciones básicas de la escritura, no como acto puro en sí mismo, sino

  • LOS CONTENIDOS REGIONALES EN LOS PLANES DE EDUCACION PREESCOLAR Y PRIMARIA EN

    zeratul2TEMA 2. LOS CONTENIDOS REGIONALES EN LOS PLANES DE EDUCACION PREESCOLAR Y PRIMARIA EN… LECTURA. Reflexiones sobre el modelo educativo. En esta lectura los autores consideran que ¨el Modelo Educativo elaborado por CONALTE es el documento que concretiza el proceso de Modernización Educativa¨, por tanto en este texto analizan los aspectos centrales del mismo, con el fin de llamar la atención del magisterio sobre la orientación que se pretende dar a la escuela mexicana. Reyes

  • Procesos Cognitivos Básicos. Años Preescolares

    Flora6810Lenguaje y Funcionamiento Cognitivo. David P. Ausubel.  ¿Cuál es el planteamiento central de las distintas posturas teóricas que han explicado la relación que existe entre lenguaje y pensamiento? Predominan dos criterios: 1. El pensamiento consiste en la verbalización, y que el pensamiento y las palabras con que se lo expresa son una y la misma cosa. 2. El pensamiento tiene lugar independientemente del lenguaje, siendo este un mero vinculo o recipiente de un pensamiento

  • Adquisicion De Reglas Y Normas En Los Preescolares

    darcy10“APRENDIZAJE DE REGLAS Y NORMAS EN LOS NIÑOS DURANTE LA ESTANCIA EN EL JARDÍN DE NIÑOS” Los pequeños, inmediatamente después del nacimiento, dentro un corto periodo de tiempo, comienzan a progresar de una manera extraordinaria en su desarrollo integral, todo esto para formarse como individuo. Durante este tiempo, se adquieren y desarrollan habilidades, destrezas, etc. para comunicarse, utilizar e inventar instrumentos para solucionar los problemas de la vida cotidiana, se aprende a través de experiencias

  • Corrientes Literarias

    alrakairamHistoria de la biología celular En 1665, Robert Hooke observaba a través de pequeños lentes, un fragmento de corcho y notó que estaba constituido por pequeñas celdas (células). Hoy sabemos que lo que observó fueron los huecos dejados por la muerte de las células y cubiertas de pared celular. 1765, Anton Van Leewenhoek descubrió otras formas celulares, entre ellas las bacterias. 1824, Dutrochet concluyó que tanto animales como vegetales están formados por unidades llamadas células.

  • Psicomotricidad En Preescolar

    terrazas1.- Concepto y definiciones 2.- Nacimiento de la Psicomotricidad 3.- Otros conceptos relacionados 4.- Objetivos y contenidos de la Psicomotricidad 5.- Relación con otros aspectos del desarrollo 6.- Las sesiones de Psicomotricidad 1.-Concepto y Definiciones La educación tiene como objetivos desarrollar varias actividades de tipo físico, psicomotores, afectivo - sociales, cognitivas, lingüísticas, creativas... Cuando el niño nace las mas importantes son las afectivas - sociales. El niño desde el nacimiento va a desarrollar su mente

  • Los Ocho Propositos De La E. Preescolar

    Luna_EclipsadaLos ocho propósitos de la educación preescolar.  Aprenden a regular sus emociones, a trabajar en colaboración, resolver conflictos a través del diálogo, a respetar las reglas de convivencia en el aula, en la escuela y fuera de ella, actuando con iniciativa, autonomía, y disposición para aprender.  Adquieren confianza para expresarse, dialogar y conversar en su lengua materna; mejoren su capacidad de escucha y enriquezcan su lenguaje oral al comunicarse en situaciones variadas. 

  • Cuadro Comparativo De Lprograma De Preescolar 2004-2011

    lauraenriquetaCONCEPTO DE COMPETENCIAS ¿Qué entiendes por competencias? Es cuando tienes a un rival y compiten por ser el mejor, se puede hacer de todo con tal de ser mejor que alguien más, ya sea en el trabajo por un puesto, en la escuela por el primer lugar, en los juegos olímpico etc... ¿En qué contexto se usa el termino competencias? En los recursos internos (saberes, saber hacer y actitudes) y externos, a fin de resolver

  • Figuras Literarias

    gabrielaraquelLA LITERATURA DEL DESCUBRIMIENTO Y LA CONQUISTA LA LITERATURA DEL DESCUBRIMIENTO Y LA CONQUISTA Así que, en rigor, la literatura de este país no es historiable sino a partir de los escritos de los cronistas. Soldados como Cieza de León (Crónica del Perú), o sacerdotes como Cabello de Balboa (Historía del Perú), han dejado testimonios valiosos, tanto de sus andanzas por América como sobre la vida, usos y costumbres de los “tiempos anteriores”. Y es

  • Reseña Literaria

    mgru12Qué es una reseña literaria? Una reseña literaria es una presentación oral o escrita de la opinión de un crítico sobre una obra, justificada con hechos a incidentes específicos (pasajes) de la pieza en cuestión. Su propósito principal es dejar saber si vale la pena leer el libro que está en discusión. Independientemente si el lector ha leído la obra, el autor de la reseña debe incluir alguna información sobre el contenido, sin olvidar nunca

  • TSU Educacion Preescolar

    tatianaEducación: Proviene del latín educere "sacar, extraer" o educare "formar, instruir". También puede definirse como: El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra, pues está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes. El proceso de vinculación y concienciación cultural, moral y conductual. Así, a través de la educación, las nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos,

  • Tics En Preescolar

    galletavelez1. Tenemos que ver el uso de la tecnología como el uso de un conjunto de herramientas, un conjunto de recursos que nos permiten generar y diversificar las situaciones de enseñanza. Cuando planeamos situaciones para favorecer el desarrollo de competencias en diversos campos formativos como el lenguaje o el pensamiento matemático, podemos pensar en qué situaciones los recursos tecnológicos que nos ofrece nuestra cultura pueden ayudar a la realización de las actividades. YO 2. La

  • PREESCOLAR

    addyss1. Resuelva las siguientes cuestiones: a) Explique cada una de las "Tres pistas falsas" - Se habla de competencias para expresar los contenidos de enseñanza, pero esto no debería de ser así, porque de ser así se regresa a una tradición de la pedagogía. Porque se proponen objetivos los cuales limitan a la enseñanza puesto que no fortalecen a los conocimientos del alumno, solamente los del maestro, porque se evalúa la enseñanza, más no los

  • Ultimos Estudios Realizados Sobre La Higiene Bucal En Niños De Edad Preescolar En Guatire Municipio Zamora

    leninmiguelUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA MANAGUA FAREM - Matagalpa Protocolo de investigación Tema general: Conocimientos, actitudes y prácticas en primaria, Matagalpa, año 2012. Sub Tema: Conocimientos, actitudes y prácticas en primaria de higiene bucal, niños de I y II grado del turno matutino, escuela Rubén Darío, Matagalpa año 2012. Autores: Elmer Mateo Matey Matey Lenin Miguel Vásquez García Tutor: MS.c. Miguel A Estopiñan E. Fecha: Marzo – Junio; 2012 Tema general: Conocimientos, actitudes y prácticas

  • Revista Literaria

    ygnieves83Historia De Apure: San Fernando fue fundada el 28 de febrero de 1788 por orden del Gobernador de la entonces recién formada Provincia de Barinas (1786), Fernando Miyares y González, y ejecutada por el Teniente Mayor Juan Antonio Rodríguez y Fray Buenaventura de Benaocaz, bajo la denominación de Villa de San Fernando del Paso Real de Apure. La fundación fue presenciada por unos 200 aborígenes en una ceremonia en dónde el Teniente Juan A. Rodríguez

  • CONDUCTA EN NIÑOS DE PREESCOLAR

    bimmLos niños experimentan desde muy temprana edad o en la etapa preescolar sentimientos de ira o cólera y frustración. Y estos son disparados por celos, alimentación inapropiada o porque ellos sienten que se ha sido injusto con ellos. En la etapa preescolar empieza esta conducta cuando los niños se ven envueltos en peleas, puñetazos, mordiscos o empujones. Entonces es aquí donde nos damos cuenta que la edad de la agresión ha comenzado. En la etapa

  • Alimentacion En Lactantes Y Preescolares

    carlitarisAlimentación en el lactante y prescolar.  El aporte total de calorías debe ser administrado por distintos nutrientes: hidratos de carbono, proteínas y grasas.  El volumen de leche varía de acuerdo a la edad del lactante, iniciándose la alimentación con aprox. 60ml en los primeros días, para llegar a 200ml a los 5 meses.  Recibe cada 3 horas 8 o 7 veces los primeros 2 a 3 meses. Alimentación del niño de 0-6

  • Documento Recepcional De Lenguaje Escrito En Preescolar

    venusdanaHistoria del jardín El prescolar Profesora Silvina Lara Partida fue fundado en el año de 1980 por la profesora María del Socorro Espinoza Arbaiza, en sus inicios se encontraba en el Bulevar la Merced sin número en donde actualmente se encuentra el DIF (Desarrollo Integral de la Familia); ahí se comenzó con cuatro grupos uno de segundo y tres de tercero, en este lugar duraron aproximadamente dos años ya que después inició su construcción en

  • Ensayo: "si Yo Fuera Maestra De Preescolar"

    brenigabrielaIntroducción. La función de la educación preescolar es desarrollar en los niños y las niñas conocimientos, habilidades y valores esenciales para su vida. Este nivel educativo actualmente enfrenta desafíos muy grandes, propiciados por la creciente evolución de la sociedad, la economía y la política. Todo lo anterior aunado a la idea, que aun hasta nuestros días persiste, de que el preescolar no tiene la suficiente importancia para la formación de los pequeños, esto generado algunas

  • Situaciones Didacticas En Preescolar

    gilchis76SITUACIÓN DIDÁCTICA “CREANDO ESCULTURAS” COMPETENCIA.- Comunica y expresa creativamente sus ideas, sentimientos y fantasías mediante representaciones plásticas, usando técnicas y materiales variados. SITUACIÓN DIDÁCTICA: • Por medo de lluvia de ideas rescatar lo que los niños saben acerca de las esculturas tomando en cuenta sus experiencias y conocimientos previos • Permitir que manipulen el material y comenten lo que les gustaría crear • Elaborar la masa de arcilla agregando agua y al mismo tiempo arcilla

  • Preescolar

    ANGIEEE_2012Dibujo • 3 AÑOS: Del garabato desordenado al monigote. • 4 AÑOS: Renacuajo al monigote. • 5 AÑOS:Figura completa. ModeladoPrimeros días de clases: Arrugado de papel con engrudo. Secar y luego pintar. • 3 AÑOS :* Arena y agua.* Barro.* Masa blanda sin color. Paulatinamente se irán agregando* colores.* Masa con accesorio.* Barro de florista o arcilla.* Plastilina blanda. • 4 AÑOS :* Arena y agua.* Barro.* Masa blanda* Masa blanda con accesorios.* Masa con

  • El Establecimiento De Las Relaciones Sociales En El Niño Preescolar

    iruyitzelUNIDAD II: El Establecimiento de las Relaciones Sociales en el Niño Preescolar. EL COMIENZO DE LAS RELACIONES SOCIALES: LA MADRE Es a esta edad cuando se produce la ansiedad natural por la separación, si ésta dura mucho tiempo el niño manifiesta disgusto y llanto. En esta etapa se produce el miedo a los extraños, el bebé reacciona con disgusto y rechazo hacia los desconocidos y tiende a buscar a las personas conocidas con las que

  • Planeaciones De Preescolar

    leyesdereforma68PlaneacióN Blog - Presentation Transcript 1. PLANEACIÓN EDUCATIVA Basada en PEP 2004 2. Jardín de Niños GRUPO: 3er Grado “PLANEACIÓN EDUCATIVA MENSUAL” Mes: AGOSTO-SEPTIEMBRE 2009. * Campo Formativo: Desarrollo Personal y Social. * Aspecto: Identidad Personal y Autonomía. * Competencia: 1.- Reconoce sus cualidades y capacidades y las de sus compañeras y las de sus compañeros. 3.- Comprende que hay criterios, reglas y convenciones externas que regulan su conducta en los diferentes ámbitos en que

  • Infomre Tecnico Pedagogico De Preescolar

    chadeINFORME ANUAL TÉCNICO PEDAGÓGICO CICLO ESCOLAR 2010 – 2011 II.- AVANCE DE LAS METAS DEL PROYECTO ESCOLAR CON ENFOQUE ESTRATÉGICO POR DIMENSIÓN DIMENSIÓN PEDAGÓGICA CURRICULAR Identificación Avance cualitativo ¿Por qué? Justificación de avance cualitativo Objetivo Propiciar el desarrollo integral del niño de acuerdo a sus características de su edad. Se han logrado integrar y desarrollar sus aptitudes en diversas actividades que se realizaron en el ciclo escolar. Se realizaron las actividades programadas en el ciclo

  • Consecuencias De Un Proceso De Aprendizaje Deficiente En Un Grupo De Niños De Preescolar L

    berepriegoCONSECUENCIAS DE UN PROCESO DE APRENDIZAJE DEFICIENTE EN UN GRUPO DE NIÑOS DE PREESCOLAR I. De acuerdo a las prácticas de observaciones realizadas en las instituciones de educación preescolar, visualizamos que la mayor problemática que se reflejó en nuestras aulas es el “fenómeno” de un proceso de aprendizaje deficiente. Presentándose diversas circunstancias que nos llevaron a tomar la decisión de elegir este tema. Como ejemplo relevante se encuentra la falta de planeación. Descripción de la

  • La Alimentacion En La Edad De Preescolar

    verchiniños y niñas, pues su apoyo nutricional decae radicalmente. Lo más trascendente es que la ausencia de requerimientos nutricionales en los primeros años de vida, determinan la calidad de vida de cada ser humano y cada vez se observa como en su dieta diaria se ven incorporados alimentos que no cubren lo que necesita. Esto es parte de una realidad que se puede observar y verificar con la encuesta (ver anexo nº 1) en el

  • Formacion De Valores En La Educacion Preescolar

    pablopaipaINTRODUCCIÓN La educación consiste en una ardua tarea que involucra la participación de diferentes sujetos sociales, para que de este modo pueda hablarse de una labor compartida, en bien de las generaciones de niños y jóvenes, en cuyas manos están el presente y el futuro del país. Por ello, a través del tiempo, las escuelas han precisado, redefinir sus funciones, adaptándolas a las necesidades de una sociedad cambiante, la cual ha evolucionado principalmente en los

  • Lengua Escrita En Preescolar

    rosalindaguerraaDisciplina con Amor y Respeto Guiar el comportamiento de sus niños es un trabajo desafiante, pero también es el trabajo más importante de la familia. Los niños necesitan su ayuda para aprender a comportarse. La disciplina y supervisión cambian con la edad de sus niños. Los niños pequeños demandan más tiempo para guiarles en la manera de comportarse. Los niños mayores también necesitan de una guía, pero el tiempo y número de veces son menores

  • Las Politicas De La Educacion Preescolar

    maripeppersEl objetivo de este ensayo es asumir una reflexión crítica para promover un proceso de concienciación de todos los entes implicados en la toma de decisiones a favor de los niños, en donde se asuma que la Educación Preescolar o Inicial ha de basarse en la mediación para la estimulación del desarrollo integral, también en la interacción de los niños y niñas con su medio. Actualmente en nuestro país la educación es un tema que

  • Cualidades Literarias

    ponchichis_189Exposiciones y conclusión Gesticulación: Acción que consiste en hacer gestos, especialmente si son exagerados. Conclusión: son los gestos que hacemos al hablar para expresar un estado o emoción Vocalización: Articulación correcta y clara de los sonidos de una lengua: una buena vocalización es importante en actores y cantantes. Conclusión: es el poder hablar claramente articulando las oraciones, palabras y silabas Énfasis: es un tropo que consiste en emplear una palabra o expresión en un sentido

  • Planes De Preescolar

    gpe.montoyaJARDIN______________________CICLO:1º NIVEL: 1º GRADO BLOQUE 1 TEMA: “ESTE SOY YO” TEMPORALIZACION: PRIMER TRIMESTRE (2 o 3 Sesion.) FECHA____________________PROFESOR_______________________________ COMPETENCIA EN LA QUE SE INCIDE: Desarrollo personal y social PROPOSITO Hacer que el alumno conozca su esquema corporal a través de diversas experiencias que promueven el conocimiento de sí mismo, es decir que pase de una noción subjetiva del cuerpo, identificada por sus caracteres físicos, a una concepción objetiva que a través de su corporeidad se

  • Ejemplos de obras literarias аллюзий y citas de 7, el arte, la ciencia

    angelicamejiaTodo en el cosmos es correlativo, y posee ordenamiento. La palabra Cosmos del griego, significa justamente : Orden. Los átomos, los números, los seres, las cosas, todo está debidamente diseñado por un creador cósmico; o energía al que denominamos Dios. Como reza el iniciático principio de "La Tabla Esmeralda", "Como es arriba es abajo". Sabemos que Macrocosmos y Microcosmos (humano), se parecen y poseen correlaciones muy estrechas, misteriosas y matemáticas. "El hombre es la medida

  • El Preescolar

    demi_angelPreescolar, el principio de una nueva etapa en la vida de tu hijo La escuela, el primer gran reto De hoy en adelante, la escuela será una parte muy importante para su crecimiento en los próximos años. Es la primera vez que sale del ambiente familiar para enfrentarse "solo" al mundo. Para tu pequeño, la escuela es un lugar desconocido donde deberá aprender diferentes costumbres, compartir las cosas y obedecer reglas. Es necesario preparar al

  • Dispositivos Basicos Preescolares

    HiramSuazoTEREAS DISPOSITIVOS BÁSICOS. NIÑOS PREESCOLARES ACTIVIDADES PARA ESTIMULAR DE APRENDIZAJE. ATENCION  Seguir consignas para realizar una actividad.  Jugar loterías, dominós, al objeto perdido.  participar en juegos tradicionales como:”El navío”, “Juan Pirulero”, “Simón”.  Referir contenidos de relatos o cuentos escuchados.  Identificar ruidos producidos por toda clase de objetos. Presentando primero dos ruidos y aumentarlos gradualmente.  Localizar la fuente del sonido.  Indicar la parte que le falta a un objeto.

  • Fomento De Las Motivaciones De La Conducta Y Formación De La Autoconciencia Infantil En La Edad Preescolar

    CarinaMújina, Valeria (1990), “Fomento de las motivaciones de la conducta y formación de la autoconciencia infantil en la edad preescolar”, en Psicología de la edad preescolar. Un manual completo para comprender y enseñar al niño desde que nace hasta los siete años, Madrid, Visor (Aprendizaje, 1), pp. 147-153. Fomento de las motivaciones de la conducta y formación de la autoconciencia infantil en la edad preescolar. Las motivaciones de la conducta del niño cambian sustancialmente a

  • Articulación De Preescolar A Primer Grado

    jesdel1. Relación de la Educación Inicial y el nivel de educación básica ( 1º grado) La problemática de la continuidad o articulación entre educación infantil y primaria no es un tema nuevo, pero hoy adquiere una mayor significación dadas las exigencias educativas para el nuevo milenio que trae consigo grandes demandas al desarrollo científico técnico y por tanto al desarrollo de las futuras generaciones. En diferentes investigaciones se ha abordado la relación existente entre el

  • Guia Literaria

    saurio31GUÍA DE APRENDIZAJE Completa El siguiente esquema GESTO REALIZACIÓN VERBAL CONTEXTO REGISTRO Palmoteo en la espalda funeral Levantar los brazos hacia arriba En el estadio Taparse los ojos con ambas manos Informal Beso en la mejilla Te quiero mucho Tocarse la sien con el dedo índice Informal Esto es una lata 2. La escala emocional Ordena de mayor a menor intensidad los siguientes grupos de palabras. Justifica tu elección: a) Pánico – miedo – susto

  • La relación de las artes plásticas, la música, el cine y la creatividad literaria

    hotalex.1Lirica vanguardista QUE ES? Un rasgo común a los vanguardismos es la citada interrelación de artes plásticas, música, cine y creación literaria. Un ejemplo de esta interacción lo ofrece el Surrealismo, cuya producción abarca la lírica y la narrativa, la pintura, el cine, etc. Otro ejemplo significativo lo ofrece el Cubismo: los pintores Picasso, Braque, J. Gris, Metzinger conviven con poetas como Apollinaire, Cocteau, Salmon, Max Jacob y Reverdy, lo que explica el influjo de

  • La importancia del estudio de las ciencias en la edad preescolar

    lucesita21INTRODUCCIÓN EL SIGUIENTE TRABAJO TIENE COMO OBJETIVO COMPRENDER LA IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA CIENCIA EN EL PREESCOLAR Hoy en día se pretende educar para trasformar, para que nuestros niños puedan enfrentarse al complejo y dinámico mundo del mañana, que definitivamente no será igual al de hoy, por tal motivo como educadores tenemos la difícil misión de iniciar a nuestros alumnos en el descubrimiento de la ciencia, ya que el avance acelerado de nuestro mundo

  • La Secuencia Didáctica Como Estrategia Para Estimular Una Competencia En El Primer Grado De Preescolar

    lizette05La secuencia didáctica como estrategia para estimular una competencia en el primer grado de preescolar Sánchez Zenteno Jacqueline Resumen: El preescolar es la etapa inicial de la vida escolar del ser humano, aquí inicia la estimulación de competencias útiles no sólo para la escuela sino también para la vida. Tomando en cuenta esta aseveración la secuencia didáctica fue la estrategia adecuada para estimular una competencia en el primer grado de preescolar, que además de aplicar

  • Planeaciones De Preescolar

    PEKANASEstrategia: resolución de problemas. Propósito: que los alumnos resuelvan problemas que impliquen agregar o quitar objetos a una colección. Material: 17 ovejas de foamy. Secuencia de la actividad. Juanito el dormilón. Se narra la historia de Juanito el dormilón: cuando Juanito saca su rebaño, se queda dormido, al despertar en ocasiones hay más ovejas y en otras hay menos, pero Juanito nunca se da cuenta de lo que pasa. Preguntarles si ellos podrían saber si

  • Fomento de las motivaciones de la conducta y formacion de la autoconciencia infantil en la edad preescolar

    zoelunaFOMENTO DE LAS MOTIVACIONES DE LA CONDUCTA Y FORMACIÓN DE LA AUTOCONCIENCIA INFANTIL EN LA EDAD PREESCOLAR En base con la lectura, responder lo siguiente: 1. Cómo puede influir el alumno y el grupo de pares en el interés consciente por aprender que tiene el niño. El proceso interactivo presente en la construcción social del conocimiento influye motivacionalmente sobre el niño, despertando su interés por aprender en todas las situaciones en las que entra en

  • PROBLEMAS DE SALUD DEL TROTÓN Y PREESCOLAR

    lylgprTEMA: PROBLEMAS DE SALUD DEL TROTÓN Y PREESCOLAR 1. Desordenes infecciosos De acuerdo a Aibarra (s.f.), los niños pequeños son susceptibles a las enfermedades infecciosas y hay diversos desordenes que ocurren durante estos primeros años. A esta edad, la resistencia infantil a los agentes infecciosos pueden ser todavía pequeña, pero la exposición a dichos agentes está empezando a aumentar, como resultado de los compromisos del niño fuera de la casa. Los desordenes típicos de la

  • Aportaciones Pedagógicas, Que Dieron Sustento Al Nivel De Educación Preescolar (Montessori, Froebel, Rousseau, Pestalozzi)

    ivonnedAportaciones pedagógicas, que dieron sustento al nivel de educación preescolar (Montessori, Froebel, Rousseau, Pestalozzi) Considerando los temas vistos en el modulo anterior sobre los periodos y modelos que dieron sustento al nivel de educación preescolar con los que se marcan los métodos educativos más conocidos surgieron a comienzos del siglo 20, pero es hasta los años 70’s cuando se pusieron en práctica. Hoy, esos conceptos que en principio parecían revolucionarios e idealistas, ya se aplican

  • Figuras retoricas o literarias

    jasonbuuhFiguras retoricas o literarias  Son aquellas que cambian la expresión del pensamiento para hacerlo mas claro o mas fácil de comprender. • La metáfora: tiene por base alguna semejanza entre dos objetos o hechos caracterizándose el uno con lo que es propio con el otro.  Ejemplo: Yo soy la vid verdadera, vosotros sois los pámpanos. Semejanza: la vid comunica la sabia y da vida a los pámpanos. Cristo comunica la fuerza Espiritual y