Expresión Literaria En Preescolar
Documentos 651 - 700 de 5.471 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Nutrición De Los Niño Preescolares
dalinIntroducción. La edad preescolar, comprendida entre los 2 a 5 años, es una etapa de progresivos y evidentes cambios en el crecimiento y desarrollo de los niños. Aunque la velocidad de crecimiento disminuye, este crecimiento es más estable. Los niños ganan una media de 2 kilos de peso, y de 5 a 6 cm. de talla al año. Como los niños preescolares tienen una gran actividad física, su gasto energético aumenta considerablemente, por lo tanto
-
Desarrollo de los niños en edad preescolar
CesarAntonyNiñez «Primera Edad» redirige aquí. Para la época ficticia de los escritos de J. R. R. Tolkien, véase Primera Edad del Sol. Niñez es un término amplio aplicado a los seres humanos que se encuentran en fases de desarrollo comprendidas entre el nacimiento y la adolescencia - o pubertad. Niños jugando, por el artista chino Su Hanchen de la Dinastía Song, c. 1150. Philippe Ariès, medievalista e historiador francés, publicó en 1961 un estudio acerca
-
Principales Manifestaciones De La Sexualidad En El Preescolar
zhesPrincipales Manifestaciones Problemáticas De La Sexualidad En Prescolar La sexualidad infantil es tierna, positiva, espontanea, emocionante, intensa y sumamente enriquecedora para la cimentación saludable de la personalidad. • Agentes que impiden la buena educación sexual: La ignorancia, La culpa, El estigma, Los prejuicios sociales, La reaccion adulta impulsiva y juzgadora, La ausencia de educación sexual, La enfermedad mental, La injusticia social, La pobreza, La violencia, La inequidad. ADE: Es una sencilla formula para responder
-
Corrientes Literarias
Andrea0607ROMANTICISMO: SIGLO 19 - Libertad e individualismo: se exaltó la importancia del individuo y su libertad moral (derecho a pensar y actuar sin sujeción a las normas sociales), política (derechos de los ciudadanos como tales) y artística (derecho a la imaginación creadora). También destaca el titanismo (rebeldía orgullosa contra las leyes establecidas) y el satanismo (rebeldía contra Dios). - Subjetividad y sentimentalismo: la concepción subjetiva de la realidad se manifiesta en la expresión de la
-
UN SISTEMA PROLONGADO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR. EL CASO DE FRANCIA.
gabydejesusPARA LA DISCUSIÓN DE ALGUNOS ASPECTOS QUE SE CONSIDERAN RELEVANTES EN LA SELECCIÓN DE ESTE TEMA, SE PROPONEN LOS SIGUIENTES TÓPICOS: ¿Qué argumentos se pueden esgrimir a favor y en contra de que el niño inicie sus aprendizajes a los primeros años de edad? A favor ya que es la primera instancia en la que el niño interactúa en sociedad, se enfrenta a situaciones nuevas, diferentes a las cotidianas y encuentran a niños de la
-
Habitos Alimenticios En Preescolar
tecilita0LA ETAPA PRE-ESCOLAR Los aprendizajes brindados a los niños en el nivel preescolar están regidos por un Documento llamado Diseño Curricular Nacional (DCN), en él las maestras podrán encontrar las capacidades (objetivos) que el niño debe lograr de acuerdo a su edad y partiendo de éstas programará sus actividades. El DCN presenta 4 áreas curriculares y cada una tiene sus propios logros de aprendizaje así como sus capacidades. 1. Personal Social: - Coordinación Motora Gruesa,
-
Preescolar
jeanpool ¿Por qué emplear actividades de Conocimiento físico Con los niños? ¿Por qué emplear actividades de Conocimiento físico Con los niños? Facultad de educación preescolar VI semestre ¿Qué es el discurso pedagógico? El discurso pedagógico es el constructor explicativo- descriptivo que hace el docente de un de objeto de conocimiento, es decir el objeto de conocimiento se explica de manera minuciosa, para que los alumnos logren la auto transformación a nivel intelectual que hace cada
-
Clases De Figuras Literarias
yvonnecubillaCLASES DE FIGURAS LITERARIAS Clases de figuras Literarias: 1. Onomatopeya: Imitación con palabras de sonidos naturales: frufrú, tictac, tintineo. La armonía imitativa es una figura próxima a la onomatopeya y a la aliteración. Por ella se pueden reproducir ciertos efectos auditivos y hasta emotivos por la repetición de determinados fonemas. Imitación con palabras de sonidos naturales: frufrú, tictac, tintineo. 2. Sinestesia: La primera figura que aprendí, se trata de la mezcla de impresiones de sentidos
-
LECTOESCRITURA EN LA EDAD PREESCOLAR
nohefrackUNIVERSITARIO DE EDUCACION ESPECIALIZADA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA SAN CRISTOBAL - ESTADO TACHIRA. GRUPO # 02. LECTURA Y ESCRITURA DEL PREESCOLAR. Táriba, Septiembre de 2012. INDICE PORTADA. INDICE. CONSTRUCCION DE LA LENGUA ESCRITA. PSICOGENESIS DE LA ESCRITURA PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA REPRESENTACION ESCRITA PROCESO COGNITIVO DE LA REPRESENTACION ESCRITA FONETIZACION DE LA REPRESENTACION ESCRITA INTERVENCION DEL DOCENTE EN SITUACIONES DE LECTOESCRITURA. CONCLUSION. INTRODUCCIÓN. El aprendizaje de la lectura puede ser considerado
-
Propuesta la Educación Preescolar
juanaagustinaI. INTRODUCCION Uno de los objetivos fundamentales de la Educación Preescolar lo constituye la preparación del niño para la vida y para su posterior ingreso a la Enseñanza Primaria, fundamentalmente al primer grado. La entrada del niño a la escuela lleva aparejada toda una serie de transformaciones, de cambios en su vida, ya que asume otro tipo de relaciones con los adultos y con otros niños, y a su vez siente que ocupa un lugar
-
CORRIENTES LITERARIAS
universoCORRIENTES LITERARIAS EN LA NARRATIVA INFANTIL Y JUVENIL CORRIENTE TEMA REALISMO FANTASÍA ENTORNO VIDA CONTIDIANA: Se trata de historias sencillas, que le suceden a personas comunes y que el lector puede identificar en su entorno. Es decir, narran el día a día de un mundo habitado por gente común. Se suelen combinar elementos de la vida social, vida escolar, vida familiar y de la vida rural. REALISMO MÁGICO: En las narraciones se plantea un tratamiento
-
Obra Literaria Lastima Que Estaba Muerto (sintesis)
Isabel2526Damián se encontraba en la clase de historia en su colegio y ésta le inspiro la curiosidad de saber su origen, él sabía que era un tema difícil, porque nunca hablaba de esto con sus padres y sentía que ellos siempre evadían este tema. Damián intentó descubrirlo por sus propios medios, averiguó sobre la muerte de su abuelo, la ausencia de su padre en su infancia y su origen; llegó a pensar que era adoptado.
-
La Importancia De La Planeación En Preescolar
BiiaanqaaLa Importancia de la Planeación en Preescolar Planear en la educación preescolar para trabajar con los niños de este nivel es de gran importancia ya que al contar con una planeación organizada y sistematizada tenemos el conocimiento de lo que pretendemos realizar con los pequeños, además nos permite saber qué, cómo, y el porqué de lo que pretendemos hacer, es decir, anticipamos y organizamos la acción educativa de tal forma que se cumplan los propósitos
-
El Juego En Preescolar
gloria310794El Juego En Preescolar EL JUEGO Y SU PAPEL PEDAGÓGICO En los niños, el juego es un medio de expresión, es una actividad placentera, proporciona alegría y satisfacción, es un estímulo para la imaginación, la inteligencia, el desarrollo, la comunicación y la interacción, es la manera más fácil de aprender. Todo esfuerzo tiene una recompensa y uno de los más grandes es el desarrollo y mejoramiento de las habilidades motrices y la oportunidad de conocer
-
Preescolar
sirenitafresitaAPRENDAMOS MATEMÁTICAS Mónica Moscoso Loaiza. amoscoso@c.bp.fin.ec Este programa enseña conceptos básicos de matemáticas, es decir, los números del 0 al 10, las series tanto ascendentes como descendentes de los mismos, los colores y figuras geométricas básicas, noción espacial (grande - pequeño, arriba - abajo), luego de enseñar cada uno de estos módulos se realiza una evaluación, de manera que podamos determinar si el niño ha aprendido o no. Este sistema cuenta además con un módulo
-
Situacion Noviembre Preescolar
unniealiDel 24 al 28 de Octubre del 2011 Aprendizajes esperados *comparte el conocimiento que tiene acerca de sus costumbres familiares y de su comunidad. *Identifica semejanzas y diferencias entre su conducta y la de los compañeros. * Comprende el significado de las festividades, tradiciones y conmemoraciones *Participa en la organización de eventos culturales y festividades nacionales. Campo Formativo Aspecto Competencia Campo que se favorece Exploración y conocimiento del mundo Cultura y vida social Distingue y
-
PERSONIFICACIÓN Y TEORÍA LITERARIA.
ritoName: _____________________________________________________________________ Date: ____________________¬¬¬________ Topic: PERSONIFICACIÓN Y TEORÍA LITERARIA. Evidence: comprende el significado de la personificación, rima, adivinanza, y retahíla. Aprende, memoriza y pronuncia trabalenguas de forma rápida. THEMATIC CONCEPTS RIMA ADIVINANZA RETAHÍLA TRABALENGUAS DEFINICIÓN Una rima es la repetición de una serie de sonidos, donde la repetición por lo general se encuentra en al final del verso a partir de la vocal acentuada que está ubicada en el último lugar. Juego de palabras con
-
Antecedentes Históricos De La Educación Preescolar
rdamelioAntecedentes Históricos de la Educación Preescolar La vida del niño durante la edad preescolar, no vino a recibir especifico cuidado, si no hasta fines del siglo XVIII, época en la que comenzaron las instituciones Educativas de especial acción sobre esta edad. Las primeras instituciones dedicadas al preescolar fueron más que todas, caritativas, protectoras del modo integral, tal como se plantean hoy; no obstante, es muy interesante ver, como han ido apareciendo otras nuevas hasta las
-
La educación preescolar
lisbeth22La educación preescolar tiene muchos retos a desarrollar y el principal de ellos es formar a los niños de manera integral coadyuvando en su desarrollo dentro de los cuatro campos de desarrollo fortaleciéndolos en base a los cinco campos formativos dentro del Programa de Educación Preescolar. Es por ello que para la planificación y ejecución de las actividades debemos de tomar en cuenta el grado de desarrollo del niño y al mismo tiempo la diversidad
-
EVALUACIONES FINALES TERCERO PREESCOLAR
sergio2772MAS EVALUACIONES FINALES DE TERCERO JARDIN DE NIÑOS “AURORA ORTIZ DE MARQUEZ” C.C.T. 09DJN0119V C-838-084 CICLO ESCOLAR 2010-2011 GRADO: 3 GRUPO: “A” PROFESORA: DIANA CHAVEZ DAUGUET EVALUACION GRUPAL FINAL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL (AUTONOMIA Y RELACIONES SOCIALES) Al término del curso escolar los niños y las niñas ya son capaz de hablar libremente y de expresar lo que sienten o lo que les gusta, poco a poco y a través de diferentes momentos fueron superando
-
VISIONES DE LAS COMPETENCIAS LITERARIAS
1970loreELABORACIÓN DE UN ENSAYO INTEGRADOR SOBRE LAS VISIONES ACERCA DE LAS COMPETENCIAS LITERARIA Y EL SABER PREVIO DEL GRUPO SOBRE EL TEMA. En el presente trabajo, abordaremos la temática de las competencias literarias, nos referiremos a las competencias literarias como "un proceso de desarrollo de capacidades y destrezas alcanzadas por el alumno, resultado de la articulación entre sus conocimientos literarios, saberes interculturales, habilidades expresivas y comprensivas, hábitos y actitudes del dominio cognitivo, lingüístico y emocional,
-
LONCHERAS EBN PREESCOLAR
PaulagsMODULO DIDACTICA DE LAS MATEMATICAS EN PREESCOLAR PAULA ANDREA GIRALDO SERNA II SEMESTRE PREESCOLAR CODIGO 14823 DOCENTE LUZ STELLA RUIZ ASOCIACIÒN EDUCATIVA MAYO 15 DE 2012 MANIZALES LA PRE-MATEMATICA L a pre-matemática es más que una materia-área de aprendizaje es una disciplina cultural y se debe organizar y enseñar con el fin de ofrecer a los niños experiencias vitales para resolver problemas , de manera que la matemática contribuya al desarrollo de las habilidades intelectuales
-
Figuras Literarias
IzZaBeLiThaINDICE INTRODUCCION: 2 UNIDAD UNO 3 FIGURAS LITERARIAS 3 Recursos Lexico-Semanticos 3 El Pleonasmo: 3 La sinonimia 3 El Epíteto: 3 La Gradación: 4 UNIDAD DOS 5 La Diafora: 5 La Perífrasis: 5 Antonomasia: 5 Hipérbole: 5 UNIDAD TRES 6 La Metonimia y La Sinécdoque 6 Metonimia: 7 La Sinécdoque: 7 UNIDAD CUATRO 8 La metáfora: 8 Clasificacion de la Metafora: 8 UNIDAD CINCO 11 Alegoría: 11 Ironía: 11 Sinestesia: 11 UNIDAD SIES 12 Hipérbaton:
-
SI YA FUERA EDUCADORA DE PREESCOLAR
mafer_sobreviveSI YA FUERA EDUCADORA DE PREESCOLAR, SERIA En este ensayo, presentare el tema “si ya fuera educadora de preescolar, seria”, porque en un futuro, me planteare esta pregunta como futura docente que sere, por eso creo que es necesario que me haga esa pregunta para darme cuenta de que es lo que hare en verdad Para dar comienzo, definiré ¿que es la educación preescolar?, es el nombre que se le da a los estudios previos
-
Planeacion Preescolar
NAYRALAURATRABAJO GENERAL Evaluación final Cierre de ciclo escolar CAMPOS FORMATIVOS Y ASPECTOS DE ORGANIZACIÓN COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Expresión y apreciación artísticas Expresión dramática y apreciación teatral Conversa sobre ideas y sentimientos que le surgen al observar representaciones teatrales. SECUENCIA DIDÁCTICA: CIERRE DEL CICLO ESCOLAR CON UNA OBRA TEATRAL • Proponer al grupo presentar como despedida del ciclo escolar una obra de teatro. • Propiciar que se organicen para decir el tema de la representación.
-
Situaciones Didacticas Para Preescolar
YazminbellotaPresentación Este trabajo trata de situaciones didácticas para trabajar en preescolar , forma, medida y espacio. Los niños de preescolar tienen bien definido y conocen a través de sus desplazamientos que realiza. desde que nace aprende a desplazarse y aprende perfectamente sin que nadie le enseñe como dirigir sus movimientos para tocar con sus manos diferentes partes de su cuerpo , también logra ubicarse en el espacio cuando se quiere dirigir a determinado lugar ir
-
La educación preescolar
billeticoPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA A pesar de que pasamos gran parte de nuestra vida recibiendo una educación, no podemos considerar que tenemos un desarrollo integral óptimo. Muchas personas reconocen que la escuela favorece al desarrollo del niño y espera ver resultados en su aprendizaje; se considera que la edad ideal es a los 4 años pero a ésta edad solo se está estimulando el desarrollo cognitivo, no dando la debida atención a los primeros años de
-
Secuencia Didactica Preescolar
ivanmaggiPLANIFICACIÓN DE SECUENCIAS DIDACTICAS Grados 1°, 2°, 3° preescolar Competencia MANTIENE EL CONTROL DE MOVIMIENTOS QUE IMPLICAN FUERZA, VELOCIDAD Y FLEXIBILIDAD EN JUEGOS Y ACTIVIDADES DE EJERCICIO FISICO/PRACTICA MEDIDAS BASICAS PREVENTIVAS Y DE SEGURIDAD PARA PRESERVAR SU SALUD, ASI COMO PARA EVITAR RIESGOS EN LA ESCUELA Y FUERA DE ELLA. Proposito HACER QUE EL ALUMNO RECONOZCA SU SEGMENTO CORPORAL ATRAVES DE DIVERSAS EXPERIENCIAS Contenidos CONOCER DISTINTOS SEGMENTOS CORPORALES COMO: CABEZA, TRONCO Y EXTREMIDADES COMPO FORMATIVO
-
TALLER DE PINTURA PARA PREESCOLARES
LetyPinedoIngrese el documentoSITUACION DIDACTICA CAMPO: Expresión y apreciación artísticas. ASPECTO: Expresión y apreciación plástica. COMPETENCIA: Comunica y expresa creativamente sus ideas, sentimientos y fantasías mediante representaciones plásticas, usando técnicas y materiales variados. SECUENCIA DIDACTICA TALLER DE PINTURA *SABERES PREVIOS: conversar con los niños(as) sobre lo qué es el arte de pintar, por qué se le llama arte, cómo se llaman los artistas que pintan, preguntarles dónde han visto alguna pintura, cómo creen que la hicieron,
-
La Casa De La Moneda Y La Real Y Literaria Universidad Criolla
guzs20123.D LITERATURA PINTURA ARQUITECTURA DELIMITACIÓN REGIONAL CULTURAL DE LA NUEVA GALICIA • Las letras fueron una de las artes que menor desarrollo tuvo en la Nueva Galicia por falta de las instituciones educativas y los autores solo religiosos. • XVII se fundo la real y literatura universidad de Guadalajara y apertura de la imprenta. • Leer, escribir, doctrina cristiana y letra latinas. • Los clérigos dominan el escenario de letras. - Juan de Grijalba: “Crónica
-
Los Contenidos Escolares En El Nivel Preescolar
persoaseLOS CONTENIDOS ESCOLARES EN EL NIVEL PREESCOLAR. La educación preescolar desempeña una función de primera importancia en el aprendizaje y el desarrollo de todos los niños. Sin embargo, su función es más importante todavía para quienes viven en situaciones de pobreza y, sobre todo, para quienes por razones de sobrevivencia familiar o por factores culturales tienen escasas oportunidades de atención y de relación con sus padres. Para los niños “en situación de riesgo”, la primera
-
Estrategias Pedagógicas Para El Fortalecimiento De La Identidad Personal Del Niño En Edad De Preescolar
11082370REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES ACARIGUA ESTADO PORTUGUESA LA MÚSICA COMO ESTRATEGIAS DIDÁCTICA PARA FORTALECER EL LENGUAJE ORAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL C.E.I.S. “EL AMANECER” DEL MUNICIPIO PÁEZ Autora: Salazar Bertha C.I. 16.416.113 Aldea Universitaria: 24 de Julio Semestre: VII Profesor Asesor: Yajaira Pérez ____________________ Acarigua, Junio 2012 DEDICATORIA Una de las emociones más satisfactorias de la vida es aguardar con ilusión
-
Análisis de la obra literaria La perla
rosBBANÁLISIS DE LA OBRA LITERARIA LA PERLA RESUMEN DEL LIBRO “La perla” trata de una familia de pescadores compuesta por un matrimonio y su hijo, vivían en una aldea de pescadores que se ganaban la vida pescando y a veces vendiendo las perlas que encontraban. La historia empieza en una mañana como otra cualquiera. Kino, el padre de familia se despertaba por la mañana dispuesto a trabajar y su mujer Juana se levantaba para hacer
-
Proyecto Aula Preescolar La Higiene
bautistachiquiGobierno de l Estado de Yucatán UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 31-A MERIDA LA IMPORTANCIA DE LOS HABITOS DE HIGIENE COMO ELEMENTOS DE SOCIALIZACION Rasa Margarita Novelo Santamaría PROPUESTA PEDAGOGICA PRESENTADA EN OPCION AL TITULO DE: LICENCIADO EN EDUCACION PREESCOLAR PARA EL MEDIO INDIGENA Mérida, Yucatán, México. 2003 INDICE INTRODUCCIÓN CAPITULO I ELECCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA A. Descripción de los Problemas Surgidos en el Salón de Clase B. Explicación sobre lo que se considera es el
-
PROYECTO PREESCOLAR
anita7908301.- Diagnóstico 2.- Selección de Objetivos. 3.- ¿Cómo elegir el tema del proyecto? 4.- Planificación del proyecto 5.- ¿Cómo vamos a desarrollar el proyecto? 6.- Recuento PRIMER MOMENTO: DIAGNÓSTICO Con respecto al área de lenguaje, específicamente en cuanto a las conversaciones, el grupo en general se caracteriza por las numerosas preguntas que realizan al hablar sobre sus experiencias o al contar sobre personas y objetos. La mayoría de los niños emplean oraciones en las que
-
Palabras De Despedida Del Preescolar
principesaPALABRAS DE AGRADECIMIENTO Hoy celebramos el fin de una etapa especial en nuestra vida, nos despedimos de grandes amigos y maestros, a quienes agradecemos su acompañamiento durante todos estos años, que nos permiten el estar aquí, a punto de salir de sexto grado. En nuestras memorias tenemos, el día en que ingresamos a este maravilloso colegio, llenos de emociones, curiosidades, nerviosismo, alegría…. Finalmente entramos al salón y nos sentamos con otros niños, sin saber que
-
Obra De Independencia Preescolar (Una Historia De Libertad)
ClauIbarraUna historia de libertad Narrador: Hace muchos años, aquí en México existían grandes problemas de injusticia y pobreza. Capataz: Apúrense que están muy lentos, tienen que cortar las naranjas más rápido. Indígena 1: Pero señor, estamos muy cansados y ni siquiera hemos comido hoy, hemos trabajado más de 10 horas. Capataz: ¡A trabajar! He dicho Indígena 2: Señor, señor, he terminado mi trabajo. Hágame el favor de pagarme para comprarle medicinas a mi hijito. Capataz:
-
El Preescolar
helencita“EL SENTIDO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Y LA CALIDAD DE LOS RESULTADOS QUE OBTIENEN LOS ALUMNOS CUANDO EGRESAN DE LA ESCUELA SECUNDARIA” La educación básica tiene como propósito que los alumnos desarrollen habilidades y adquieran conocimientos que les permitan integrarse a la sociedad en la cual se desenvuelven, los maestros deben orientar a los alumnos para evitar situaciones de riesgo que puedan afectar sus estudios o causar el rezago educativo y la deserción escolar; algunas
-
Grupos En La Escuela Preescolar
bromissEl jardín de infantes como espacio de relaciones educativas donde los niños de tres y los seis años de edad las experiencias y los espacios se dilatan enormemente en tomo del niño: las capacidades tanto perceptivas, intelectivas y motrices adquiridas lo proyectan fuera de la familia; pueden poseer un lenguaje suficientemente articulado permite cada vez más amplias posibilidades de comunicación; la creciente capacidad de compresión verbal permite recibir impresiones cada vez más diferenciadas mientras que
-
Guia Preescolar
snake2blooUna clase de preescolar Empieza por buscar que propósito y que contenido quieres trabajar con los niños, si es pensamiento matemático u otro campo, posteriormente puedes hacer una asamblea con los niños y presentarles temas que para ellos sean de interés y ver cual prefieren, e indicar por conocer sus conocimientos previos acerca de este, por medio de una asamblea y ya tendrás el tema para la semana, después busca información acerca de lo que
-
Planeación Preescolar "Salud E Higiene"
anahichambeCompetencia: Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella Aprendizajes esperados: • Aplica medidas de higiene personal, como lavarse las manos y los dientes, que le ayudan a evitar enfermedades. • Aplica las medidas de higiene que están a su alcance en relación con el consumo de alimentos. Aspecto: Promoción de la Salud Campo formativo: Desarrollo Físico y
-
La Revolucion Mexicana Preescolar
kinderjardinesOBRA DE LA REVOLUCION MEXICANA ACTOS PISTAS TEXTOS IR PREPARANDO Honores a la bandera Himno Nacional Palabras de bienvenida ( Vero) Grupo De Revolucionarios (Alexia, Aldo, Gael, Karen) La Raspa Texto de la Revolución que dice mentiras. (maestra ) Maestra: Buenos Días: Hoy recordamos un aniversario más de la Revolución Mexicana, donde al estado de Veracruz se le considera Cuna de la Revolución por que dos de sus participantes fueron Veracruzanos; Ignacio Zaragoza y Miguel
-
Educacion Preescolar
chico_nessLa educación preescolar es una oportunidad para que los niños sean creativos, aprendan los conocimientos sociales y comiencen a abrir sus mentes bajo la guianza de educadores capacitados en el desarrollo juvenil y la teoría de aprendizaje. Por medio de áreas dramáticas para jugar, el arte, la música, alfabetización y el comienzo de los estudios de matemáticas, los niños preescolares aprenden a cooperar, hacer amigos, hacer preguntas, usar la imaginación, construir el autorespeto y usar
-
Proceso educación preescolar
karenorfeResumen: En Colombia no fue muy notoria los inicios de la educación preescolar ya que en la colonización no ce vio por ningún lado un jardín más adelante se empezó a ver los asilos que era donde cuidaban a todos los niños pobres y la educación preescolar solo se limitaba a lo que le enseñaran en la casa un ejemplo sus padres o de quienes estuvieran a cargo estos niños luego más adelante los padres
-
Obras Literarias
katylokOBRAS LITERARIAS El caballero Carmelo- Abrahan Valdelomar Empieza con el retorno a la casa de Roberto, el hermano mayor. El viajero volvería al lar paterno luego de largas aventuras en otros pueblos cargados de regalos desempaco las maletas y entrego las ofrendas a los suyos. Un hermoso galo de casta destacaba entre los presentes. Luego de tres años de vivir amorosamente con la familia, una tarde llego a la terrible noticia para el noble Carmelo,
-
EL ESPACIO DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA DE LA EDUCACION PREESCOLAR
Klaudia41EL ESPACIO DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA DE LA EDUCACION PREESCOLAR Ferreiro, Emilia. Alfabetización (Teoría y Práctica) Los niños inician su aprendizaje de la escritura en los más variados contextos, porque ésta forma parte de la vida urbana, que solicita continuamente el uso de la lectura. Los niños urbanos de 5 años generalmente ya saben distinguir entre escribir y dibujar. Desde muy temprana edad, los niños trabajan cognitivamente (es decir, tratan de comprender) informaciones
-
Lic En Educacion Preescolar
lucesitanaviAUTO. * Traerán objetos del hogar con forma de cuadrado para el armado del segundo vagón del tren de las formas. * Trabajarán con el triangulo. Investigarán sus propiedades. * Buscarán triángulos en la sala. * Jugaran ahora con círculos, cuadrados y triángulos de cartulina y madera. * Pegarán cuadrados círculos y triángulos para lograr una producción: PAYASO * Traerán objetos del hogar con forma de triangulo para el armado del tercer vagón del tren
-
Preescolar
MellinRESIVIDAD EN EL NIÑO PEQUEÑO La agresividad es un sentimiento normal en el ser humano. Cierta cuota de agresividades es esperable y necesaria para poder funcionar en sociedad, ya que permite mantener un estado de alerta y de cuidado de la propia integridad ante posibles “ataques” del medio. Es esperable que en los primeros años de vida el niño reaccione de manera agresiva frente a distintas situaciones que s ele pueden presentar. Es común que
-
MI CUERPO PREESCOLAR
preescolar2CONTROL, DE LECTURA “LA NECESIDAD DE RELACIONES AFECTIVAS ESTABLES” Los autores pioneros Erikson, Anna Freud y Dorothy burlingham comentan que para superar las etapas de las distintas etapas de la infancia los niños necesitan cuidados afectivos sólidos que le permitan construir la capacidad para desarrollar la confianza, la empatía y una actitud compasiva hacia los demás, en estudios posteriores se ha demostrado que la falta de este afecto compromete significativamente el desarrollo cognitivo del niño
-
Figuras Literarias O Retoricas
chorris_luisFiguras literarias o retóricas ¿Qué son las figuras literarias? En el lenguaje literario las palabras son un fin en sí mismas, el autor selecciona el lenguaje para enriquecer la capacidad léxica de una lengua. Se entiende por "figura" en su acepción más amplia, cualquier tipo de recurso o manipulación del lenguaje con fines retóricos, antiguamente se aplicaba a la oratoria, pero al entrar ésta en decadencia pasó a la literatura y actualmente se aprecia con