Expresión Literaria En Preescolar
Documentos 901 - 950 de 5.471 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
El Lenguaje A Nivel Preescolar
purpleanaRespecto al desarrollo oral de los niños debemos de tener siempre presente que la educación preescolar desempeña un papel fundamental en el desarrollo integral y equilibrado de los niños; el hecho mismo de su existencia como espacio educativo y de convivencia permite que muchos niños dispongan de oportunidades para comunicarse y establecer relaciones con sus pares y con adultos, y para participar y asumir responsabilidades más amplias y variadas que las del contexto familiar. Acerca
-
Planeacion Preescolar
sassilSemana del 29 octubre al 9 de noviembre del 2012del 2012 Campo: Pensamiento matemático Competencia: Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios de conteo. Conceptual: Correspondencia uno a uno, uso del numero, percepción, correspondencia uno a uno. Actitudinal: Colaboración, participación, respeto, compañerismo, perseverancia. Procedimental: Indagación, cuestionamientos, reflexión, ensayo-error, organización, comparación, identificación. Aprendizajes esperados: • Identifica por precepción la cantidad de elementos en colecciones pequeñas y colecciones mayores mediante el
-
Socializacion En Niños De Preescolar
dianeerdzLa influencia de los hermanos depende de muchas variables; la propia estructura de la familia, el número de hermanos y el orden que ocupa cada uno. El sexo es importante, también. Parece enriquecedora la convivencia entre hermanos, y no el hijo único. También son importantes las exaltaciones fraternales; no se deben hacer comparaciones ni favorecer la competitividad. Un niño que tiene sentimientos positivos para con un hermano del mismo sexo puede verse menos motivado a
-
Obra literaria A la Costa de Luis A. Martínez
juan1985la obra literaria A la Costa de Luis A. Martínez la obra literaria A la Costa de Luis A. Martínez la obra literaria A la Costa de Luis A. Martínez Luis Martínez, nació en Ambato el 23 de Junio de 1869; sus primeras lecciones las recibió de sus padres don Nicolás, entres éstas: Historia Patria y Gramática Castellana. La educación media siguió en el Colegio San Gabriel de Quito, a cargo de los PP. Jesuitas;
-
Importancia Del Lenguaje Escrito En Relacion Con La Educacion Preescolar
diyanas“IMPORTANCIA DEL LENGUAJE ESCRITO EN RELACION CON LA EDUCACIÓN PREESCOLAR” Los niños en el Jardín hacen intentos de escritura, a través de dibujos, marcas parecidas a las letras o a través de letras; estos intentos representan pasos fundamentales en el proceso de apropiación del lenguaje escrito. Como educadora no es mi responsabilidad el enseñar a leer y escribir a mis alumnos de manera convencional, se trata de crear un espacio en el que los niños
-
Tipos de obras literarias, de sus características
Juan220886sea necesariamente obligado usar un aparato documental, es decir, de manera libre, asistemática y con voluntad de estilo. Se trata de un acto de habla perlocutivo. Un ensayo es una obra literaria breve, de reflexión subjetiva, en la que el autor trata de una manera personal, no exhaustiva, y en la que muestra —de forma más o menos explícita— cierta voluntad de estilo. Esto último propone crear una obra literaria, no simplemente informativa. En la
-
Preescolar
parka5INTRODUCCÍÓN El presente trabajo de Investigación se realiza mediante la investigación directa con los alumnos de tercero de preescolar, registrando las causas que originan la falta de respeto y hábitos entre los alumnos y conocer el motivo por el cual no se practican valores, para lograr una mejor convivencia. El motivo por el que se realiza el presente trabajo es porque a lo largo de mi práctica docente ha observado que los niños de tercero
-
Planeacion De Cantos Preescolar
LETICIOPLANEACÓN DE LA SESIÓN DE “EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICA” JARDÍN DE NIÑOS:___ BRASIL_________________________________ LUGAR: ______ _ ZOYATAL _________________ GRADO:_____2°________ GRUPO _______A______ SEMANA DEL _ 29 _ DE_ _ OCTUBRE __ _AL _ __9 __ DE____ NOVIEMBRE____DEL 2012. CAMPO FORMATIVO: EXPRESIÓN Y APRESIACIÓN ARTÍSTICA. ASPECTOS: EXP. Y APREC. MUSICAL ( X ) EXP.CORP. Y APREC. DE LA DANZA ( X ) EXP. Y APREC. PLÁSTICA ( ) EXP. DRAM. Y APREC. TEATRAL (X) COMPETENCIA: COMUNICA LAS
-
La esencia de la metodología del proyecto la educación preescolar Перевести вGoogleBing
91827Metodología El método es el instrumento de búsqueda organización, guía y creación en el desarrollo del proceso de enseñanza, mientras que la metodología proporciona al profesor los criterios que le permitan justificar y construir el método que bajo razones pedagógicas corresponde a las expectativas educativas de cada situación didáctica que se plantea. La forma en que voy aplicar mis actividades va a ser por la metodología de proyectos de acuerdo con el programa de educación
-
Evaluacion En Preescolar
alecha26Evaluación Según el Plan de Estudios 2011 de la educación básica “Es el proceso que permite obtener evidencias, elaborar juicios y brindar retroalimentación sobre los logros de aprendizaje de los alumnos a lo largo de su formación; por tanto, es parte constitutiva de la enseñanza y del aprendizaje.” ¿Para que evaluar? ¿Cuándo evaluar? ¿Qué evaluar? ¿Cómo evaluar? ¿Qué uso se le da a esa información? ¿Qué debo considerar al evaluar? son preguntas que nos hacemos
-
Formato Plan Preescolar
tikisovCAMPO FORMATIVO SITUACION DIDACTICA RECURSOS Pensamiento matemático Aspecto: forma espacio y medida - Mostrar a los niños formas geométricas de plástico - Buscar dentro del salón objetos con formas geométricas parecidos a las formas de plástico - Clasificar las figuras de acuerdo a las características - Recortar figuras geométricas de colores - Reunirlas y clasificarlas de acuerdo la forma - En un dibujo navideño identificar las figuras geométricas que este tiene y pegar las figuras
-
Planeaciones Para Preescolar
pancitaActividades para trabajar con el nombre propio Estas actividades se pueden iniciar a partir de los últimos meses de la sección de 4 años. Cada niño se presenta y dice su nombre y apellido. Con la excusa de ayudar a nuestra memoria, armamos los nombres con letras imantadas. Otras posibilidades es que el docente presente carteles con los nombres de cada uno. Los invite a descubrir cuál les pertenece. Pegar la foto del niño en
-
Preescolar
gioyketoConclusión El campo de desarrollo físico y salud, tiene como propósito que el niño acreciente sus capacidades motrices y las perfeccionen, a través de actividades lúdicas, este apartado también busca favorecer, la conciencia en los niños acerca de las medidas de higiene que son necesarias practicar para preservar la salud, así como la prevención de accidentes en lugares cotidianos. Debemos reconocer que al ingresar los niños a preescolar, ya traen consigo un nivel de logro
-
Antecedentes Históricos De La Educación Preescolar
ceci3ANTECEDENTE DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR A finales del siglo XVIII y principios del XIX tienen lugar en Europa una serie de cambios económicos y sociales producidos por la llamada revolución industrial y por las guerras habidas entre las grandes potencias (Alemania, Francia, Inglaterra y Rusia). La revolución industrial fue un desarrollo asombroso de las industrias lo cual condujo a una amplia producción e intercambio comercial de un país con otro, incrementándose así la economía y
-
Artistica En Preescolar
karlahasselLa educación preescolar es la etapa escolar en donde se ponen en juego diversos aprendizajes del niño, tanto cognitivo, físico, social, emocional y artístico. Es por eso que hacemos gran relevancia a este último que se refiere a la expresión y apreciación artísticas; el cual está orientado a potenciar en los niños y niñas la sensibilidad, la iniciativa, la curiosidad, la espontaneidad, la imaginación, el gusto estético y la creatividad, mediante experiencias que propicien la
-
El Habla En El Preescolar
rossyalIntroducción. La educadora tiene una gran labor dentro de la formación de buenos individuos para la sociedad y dentro de esta formación está el desarrollo lingüístico de nuestros alumnos, formar individuos que tengan las habilidades y capacidades comunicativas para desempeñarse en cualquier ámbito social. Mediante el PEP 2004 la educadora tomará en cuenta los doce propósitos fundamentales que serán la guía con la que ella trabajará para fortalecer los procesos de desarrollo y aprendizaje del
-
COMO AFECTA LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN EL DESARROLLO PREESCOLAR.
zharoloveCOMO AFECTA LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN EL DESARROLLO PREESCOLAR. OBJETIVO: Mi objetivo es enseñar a los maestros las características que presenta un niño que sufre de violencia intrafamiliar, ya que esto causa mucho dolor en la mayor parte de los hogares en nuestro país. La manera de expresar la violencia en los hogares va desde la más mínima tales como: bromas, insultos, burlas, golpes. Llevando al niño a la última
-
Como Enseñar A Leer Y Escribir A Niños De Tercer Grado De Preescolar
mayralorINTRODUCCIÓN Actualmente nos vemos como individuos, sumergidos en una sociedad que tiene prisa y muchas de las veces ignoramos el por qué y para qué de las cosas. Es por lo mismo, que este aceleramiento obliga o requiere de compromisos cada vez más complejos para poder en todo momento ser alguien competitivo y sobresalir en el grupo social en el que nos encontramos. Es vital para ello, la comunicación; comunicar es dar a conocer ideas,
-
El estudio de las transformaciones históricas de la educación preescolar
nicoleta33El estudio de las transformaciones históricas de la educación preescolar, los cambios sociales, culturales, económicos, políticos, familiares, los avances en el conocimiento acerca del desarrollo y aprendizaje infantil, nos han permitido confirmar la importancia y por tanto, el reconocimiento de este nivel educativo. El reconocimiento de este nivel educativo como tal ha ido adquiriéndose a través de la historia, es decir, a partir de las disputas de las educadoras y magnos pensadores como Rousseau y
-
A Recepção Da Cultura Clássica Em O Ateneu, Obra Literária De Raul Pompéia
pamelafontouraResumo: Esse trabalho acadêmico propõe-se a revelar alguns elementos da cultura grega clássica em uma obra de grande relevo da literatura brasileira: O Ateneu, de Raul D’Ávila Pompeia. Estão presentes na obra vários estilos literários, entre eles o Naturalismo, o Materialismo, o Realismo, o Simbolismo, O Impressionismo e prenuncia, até mesmo, o Modernismo, já que utiliza alguns princípios de forma s arcástica para criticá-los, como a estética parnasiana, por exemplo. Ou seja, sofreu a influência
-
Educacion Preescolar
iramdegarciaINTRODUCCIÓN La investigación educativa entendida como disciplina, es un ámbito de conocimiento reciente, que se encuentra en la actualidad en un momento de cambio debido al avance de los nuevos sistemas de accesos e intercambio de información y al impacto que ha tenido la computarización y lo que esta produciendo en el modo de recopilación y tratamiento de la información. Unos de los aspectos más debatidos en la investigación educativa es el que hace referencia
-
Etapa Preescolar
evesainzSYLVIA SCHMELKES Los alumnos llegan a la escuela con conocimientos, habilidades, valores y actitudes adquiridos en la familia, los cuales se convierten en un punto de partida o un punto de llegada en los contenidos que debemos ir cubriendo día a día. COMPETENCIA: Sylvia Schmelkes ubica a las competencias como: “Un complejo que abarca al menos cuatro componentes: información, conocimiento, habilidad y valor. El concepto de competencia tiene un apellido, que es el de calidad
-
PROGRAMA DE AUTOEVALUACION EN PREESCOLAR
conejodiezAUTOEVALUACIÓN AMBITO: AULA (TRABAJO TÉCNICO PEDAGÓGICO) CONCLUSIONES DE EVALUACIÓN INTERNA FORTALEZAS DEBILIDADES El desarrollo del trabajo en el aula se apega al PEP 2004, las maestras realizan planeaciones y observaciones semanales, lo cual favorece y organiza el trabajo en el aula. - La introducción de la lectoescritura y las matemáticas ha sido progresiva y palpable. Debido a la rutina diaria la revisión del trabajo en el aula muy pocas veces es supervisado.
-
Figuras Literarias
salvattore95FIGURAS LOGICAS Prolepsis: Es la figura que presenta con anticipación una refutación a los argumentos. Ejemplo: “tampoco vendrán en mi defensa testigos que se puedan comprar con el dinero, el favor o la autoridad” Paradoja: Es la figura que presenta un gran contraste, no contradictorias. Ejemplo: “... lo que tiene de admirable es ver a dos hombres que no habían quizá nacido, cuando yo ya padecía por la patria, haciéndome cargos de inhabilitación para ser
-
Estrategias Para Preescolar
zugeIntroducción Un factor importante para elevar la calidad de la educación a nivel nacional, lo constituye el cambio en la práctica pedagógica de los educadores. Así lo han demostrado diversas instituciones y organismos dedicados a investigaciones educativas. Este cambio involucra el ejercicio de una gerencia compatible con los propósitos deseados y con la demanda de la sociedad. El docente en cumplimiento de su misión en el aula, debe definir cómo llevar a cabo y controlar
-
La clasificación literaria
omar132416576La clasificación literaria es un objetivo perseguido desde los estudios iniciales de la poética de Grecia y Roma. Una clasificación precisa ya en la Poética de Aristóteles, a quien se debe la primera teoría sobre los géneros literarios y su diferenciación, atendiendo a los medios, objetos y modos y desarrollo de la mimesis. Su Discípulo Teofrasto elabora la doctrina sobre los estilos, recogida en Roma por Horacio, el cual en su Epistula ad Pisones, fija
-
Mala Alimentacion En Los Niños Durante La Etapa Preescolar
86543MARCO TEORICO EL NIÑO PREESCOLAR El niño preescolar es un ser en desarrollo que presenta características, físicas, psicológicas y sociales propias, su personalidad se encuentra en proceso de construcción, posee una historia individual y social, producto de las relaciones que establece con su familia y miembros de la comunidad en que vive, por lo que un niño: • Es un ser único • Tiene formas propias de aprender y expresarse. • Piensa y siente de
-
PROPÓSITOS DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR 2011
“PROPÓSITOS”. Componentes de articulación entre los tres niveles, base para guiar la práctica educativa y están ligados al perfil de egreso. “PROPÓSITOS DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR”. .Aprendan a regular sus emociones, a trabajar en colaboración, resolver conflictos mediante el diálogo y a respetar las reglas de convivencia en el aula, en la escuela y fuera de ella, actuando con iniciativa, autonomía y disposición para aprender. • Adquieran confianza para expresarse, dialogar y conversar en su
-
Dinamicas De Integracion Para Niños De Preescolar
nanyfresitaJuegos de integración CAZAR AL RUIDOSO OBJETIVOS: Ayudar a los niños a ganar confianza en sus movimientos aunque no vean nada. MATERIALES: Tantos pañuelos como chicos haya menos uno DESARROLLO: Todos los niños con los ojos vendados menos uno que es el "ruidoso", al que intentan cazar los demás, el primero que lo hace, pasa a hacer de "ruidoso". El "ruidoso" se desplaza lentamente y haciendo distintos ruidos. Se marca una zona determinada de la
-
PREESCOLAR
daniels8888La importancia de los valores en los niños Es importante fomentar los valores en los niños ya que en los seres humanos se forman criterios propios, propiciando la reflexión tanto individual como en grupos llegando a una comprensión, formando así seres con juicio y desarrollando habilidades básicas para todos los niños, y por ende la adquisición de sus propios valores comprendiendo, aceptando y respetando sus propias culturas y la de los demás, practicando y reforzando
-
EDUCACIÓN PREESCOLAR
TemichAntecedentes históricos de la reforma integral de la educación básica. Con la expedición del Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica en 1992, México inició una profunda transformación de la educación y reorganización de su sistema educativo nacional, que dio paso a reformas encaminadas a mejorar e innovar prácticas y propuestas pedagógicas, así como a una mejor gestión de la Educación Básica. De acuerdo con las reformas anteriores a la actual o podría
-
CRITICA LITERARIA
DanixcCrítica literaria • La crítica literaria consiste en un ejercicio de análisis y valoración razonada de una obra literaria en un medio de comunicación actual; por eso cabe distinguirla de la historia de la literatura, que realiza una crítica y valoración muy a posteriori y frecuentemente de forma más documentada, científica y ecléctica. Clases de crítica literaria Existen dos grandes modelos de crítica literaria: la que pretende ser objetiva y científica; y la que reconoce
-
LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN PREESCOLAR Y SU METODOLOGÍA.
duarteduarteLOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN PREESCOLAR Y SU METODOLOGÍA. Unidad 1: los programas de la educación preescolar y su metodología En esta unidad analizamos las propuestas curriculares de preescolar, los cambios que han ido surgiendo en el transcurso del tiempo. Primeramente nos hace mención sobre la educación en México de los años anteriores y cómo es ahora. Pues anteriormente era la escuela tradicional en donde el niño era sujeto pasivo, donde no se le tomaba en
-
Importancia Del Preescolar
yael560INDICE Justificación…………………………………………………………………………… 3 Introducción…………………………………………………………………………….4 Planteamiento del problema…………………………………………………………….5 • Hipótesis ………………………………………………………………………6 Objetivo general…………………………………………………………………………7 Marco teórico………………………………………………………………………….8-9 • análisis del marco………………………………………………………………9 Anexos • Encuesta……………………………………………………………………….10 • Estrategias de enseñanza………………………………………………………11 • Antecedentes de la educación preescolar en México………………………….12 Técnicas y métodos • Fichas bibliograficas………………………………………………………….13 • Búsqueda en Internet…………………………………………………………. Bibliografía……………………………………………………………………………14 JUSTIFICACION La siguiente investigación es de suma importancia ya que tiene como finalidad aclarar y ampliar aspectos relacionados con la necesidad que tiene el niño de recibir una buena educación preescolar
-
Preescolar
naomi3103SITUACION DIDACTICA: LA ALIMENTACIÓN. CAMPO: DESARROLLO FISICO Y SALUD ASPECTO: PROMOCIÓN DE LA SALUD Competencia: Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella. Materiales: . Láminas de alimentos, dibujos de alimentos. . Alimentos según la receta que se va a elaborar Actividades: - Se clasifican y seleccionan los alimentos según la hora del día en que se consumen
-
LA ENSEÑANZA EN PREESCOLAR
r.acevedoLa educación escolar, es uno de los grandes desafíos en la actualidad, ya que contribuye en gran parte al desarrollo de un país; últimamente este tema ha estado en boca de todos, por las declaraciones de las autoridades que nos han mostrado una parte de la realidad “ la necesidad de una educación que haga frente a los retos del nuevo siglo”, esto ha causado gran impacto en la sociedad, muchos se cuestionan ¿qué se
-
Federico Froebel Y La Educacion Preescolar
AquiinoFederico Froebel y la educacion preescolar Las teorías educativas de Froebel están basadas en su creencia en la unidad de la naturaleza, en la realidad de las leyes naturales universales y en el espíritu divino que gobierna la vida del hombre como parte de la naturaleza. El niño, decía, "debe observar, estudiar, y trabajar con la naturaleza, incluyendo la vida vegetal, animal y los objetos sin vida, para que obtenga un claro entendimiento de las
-
Obra Literaria
jazmineh17COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL No. 17 HUAYAMILPAS PEDREGAL ALUMNO: OSORIO MIRELES ERICK IVAN MATERIA: LITERATURA I ENSAYO: LA ODISEA DE HOMERO PROFESORA: ROXANA SANCHEZ BAES GRUPO: 303 INDICE Índice………………………..……….. 2 Introducción……………….………..3 Desarrollo………………………..…..4 Personajes……………..…………….5 Opinión y conclusión……….......6 ENSAYO SOBRE “LA ODISEA” INTRODUCCIÓN La Odisea es una historia que transmite valores como la lealtad, la valentía, la fidelidad, la esperanza, etc. Es más que un libro de aventuras. Es como una relación de la vida, una aventura
-
Importancia De La Danza A Nivel Preescolar
solyarenaCENTRO DE ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO EN EL ESTADO DE MÉXICO. LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR. SEMESTRE: I ASIGNATURA: TALLER DE DANZA. PROFRA. : KAY NICTE NAVA NAPSUCIALI. TEMA: ENSAYO ACERCA DE LA IMPORTANCIA DE LA DANZA A NIVEL PREESCOLAR. NOMBRE: RIVERA VALDES SINDY HANY. NÚMERO DE LISTA: 30. IMPORTANCIA DE LA DANZA A NIVEL PREESCOLAR. Dentro de este trabajo se propone identificar estrategias didácticas que contribuyen a implementar la iniciación a la danza a través de
-
Preescolar
mayrita0612Se entiende por ética a una rama de la filosofía de la ciencia que estudia las cosas por sus causas de la universal al igual que el comportamiento de los seres humanos, así mismo la moral se denomina al conjunto de creencias y normas de unas personas o grupos sociales que determinan una obra. La democracia es una forma de organizar grupos para poder elegir a su gobernante de manera ordenada y democratiza de acuerdo
-
Las Nociones Matemáticas En El Nivel Preescolar
analorenia01Formalizando el pensamiento Las nociones matemáticas en el nivel preescolar. Desde el primer día de vida, los conocimientos y experiencias se van acumulando. Al transcurrir los años, los niños cuentan con un cúmulo de saber que han aprendido de las interacciones sociales en su contexto próximo de desarrollo. De manera constante utilizamos las nociones matemáticas y de igual manera los niños, tal ves sin percatarse de ello. Al observar a un niño de 3 años,
-
Actividades Preescolares Dia De Muertos
maerikaDATOS DE IDENTIFICACIÓN Jardín de niños: Docente titular: Docente en formación: r Periodo de práctica: Zona: Grado: 3 Grupo: “B” Situación didáctica Fecha de aplicación: 29 al 31 de octubre 2012 No de alumnos: 21 Niños: 9 Niñas: 12 Edad promedio: 5años PRIMER PERIODO DE TRABAJO DOCENTE CICLO ESCOLAR 2012-2013 Propósito del PLAN 2011: Desarrollen interés y gusto por la lectura, usen diversos tipos de texto y sepan para qué sirven; se inicien en la
-
Metodos Matematicos Para Niños De Preescolar
arely1994PENSAMIENTO CUANTITATIVO Tarea para vacaciones: Pensar y decidir una situación matemática para los niños de preescolar. Introducción: Al estar investigando llegue a la conclusión de que a un niño de la edad preescolar no se le debe enseñar directamente cuales son los números o enseñarlos simplemente a sumar y restar, sino que primero se les debe instruir los métodos de clasificación y seriación para llegar a la noción de lo que es un numero y
-
Las Matematicas En Preescolar
carmona.tallyUno de los propósitos que persigue la educación preescolar en el campo formativo pensamiento matemático es que los niños usen su razonamiento en situaciones que demandan establecer relaciones de correspondencia, cantidad y ubicación en objetos de contar, estimar, reconocer atributos, comparar y medir. Los niños en edad preescolar logran cumplir con los objetivos de aprender matemáticas sin la necesidad de sumar o restar, la noción que ellos generan son por medio de juegos dentro del
-
AMBIENTACIÓN DE ESPACIOS DE APRENDIZAJE, PARA EL DESARROLLO PEDAGÓGICO DEL NIÑOS Y NIÑAS DEL PREESCOLAR DE LA UNIDAD EDUCATIVA CECILIO ACOSTA I MUNICIPIO GUAICAPURO LOS TEQUES ESTADO MIRANDA.
9344080REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO UNIVERSITARIO DE LOS TEQUES “CECILIO ACOSTA” LOS TEQUES ESTADO MIRANDA. CÁTEDRA: DOCENCIA EN EDUCACIÓN INICIAL AMBIENTACIÓN DE ESPACIOS DE APRENDIZAJE, PARA EL DESARROLLO PEDAGÓGICO DEL NIÑOS Y NIÑAS DEL PREESCOLAR DE LA UNIDAD EDUCATIVA CECILIO ACOSTA I MUNICIPIO GUAICAPURO LOS TEQUES ESTADO MIRANDA. AUTORAS BR: HILDA ZAMBRANO BR: MILAGROS GARCÍA BR: GLENDYS HERNÁNDEZ PROF LIVIA GALLARDO LOS TEQUES, MAYO 2011 CAPITULO I
-
Educación Preescolar
Kariargu20 de septiembre del 2012 “Currículum integrado de educación en la infancia temprana: transición del qué y el cómo al porqué” Rebecca S. New. Depende de cómo lo veamos y lo que deseemos para ellos. Su aprendizaje es un reflejo de nuestras ideas. Ofrecer oportunidades ricas en experiencias y conceptos, socialmente relevantes y sensibles a las características de desarrollo de los niños. Integrando actividades adecuadas al desarrollo ya sea por necesidad, interés o capacidad de
-
Corrientes Literarias
Allin1. Coincidencias y diferencias de la Escuela de Medan con el Realismo naturalista. Coincidencias: - Retrato de la realidad ubicando al lector en espacios reconocibles (entorno). - Importancia de la capacidad de observación y descripción. - Los personajes escapan de las heroicidades e intelectualidades. Presencia de antihéroes. - Rechazo de extravagancias y exceso de fantasías del Romanticismo. - Verosimilitud: Necesidad de decir la verdad a través de sus personajes, hechos, situaciones. Así como, denunciar e
-
Historia De La Educación Preescolar En Mexico
danito808INTRODUCCION “La infancia es una pequeña ventana de tiempo para aprender y desarrollarse al ritmo que sea adecuado para cada niño en particular” El interés por los infantes surgió desde comienzos del siglo XX, a raíz de la manifestación de las corrientes psicológicas como el conductismo y la teoría psicoanalítica en donde se mostró gran interés por comenzar a estudiar los procesos del desarrollo cognitivo, conductual y social del niño. En nuestro país, el surgimiento
-
La Evaluación En Preescolar.
malitoEVALUACIÓN: Entre las modalidades de la evaluación por sus participantes: Autoevaluación: el comprobar, evaluar, diagnosticar, cuantificar, evidenciar o simplemente evaluarse a uno mismo. Coevaluación: cuando participan los demás compañeros, evidenciando debilidades, fortalezas o una ponderación numérica. Heteroevaluación: cuando en la evaluación participa la comunidad educativa. o evaluadores internos y externos. AUTOEVALUACION Se produce cuando un sujeto evalúa sus propias actuaciones. Es un tipo de evaluación que toda persona realiza de forma permanente a lo largo
-
Etapas De Dibujo E Los Niños De Edad Preescolar
LuzeleniaEtapas del dibujo en el niño Como afirma Lowenfeld existen las siguientes etapas en el desarrollo del dibujo infantil: El garabato (de 2 a 4 años). - Garabato sin control. El dibujo no sigue una coordinación oculo-manual, el niño traza líneas moviendo todo el brazo hacia adelante y hacia atrás y en círculos. Produce trazos impulsivos que a menudo sobrepasan los bordes del papel. El niño puede estar mirando hacia otro lado mientras garabatea. Sólo