FORMACION PROFESIONAL INTEGRAL ensayos gratis y trabajos
Documentos 901 - 950 de 23.422 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Reforma Integral De La Educación Primaria 2009
hola La Reforma Integral de la Educación Primaria 2009 es parte de la política educativa nacional con la que se culmina el proyecto de articulación curricular, impulsado desde la reforma de preescolar en 2004 y de secundaria en 2006, orientada a “elevar la calidad de la educación y que los estudiantes mejoren su nivel de logro educativo, cuenten con medios para tener acceso a un mayor bienestar y contribuyan al desarrollo nacional” (Programa Sectorial de
Enviado por klizeth / 306 Palabras / 2 Páginas -
PRINCIPIOS DE LA FORMACION HUMANA CIENTIFICA Y SOCIAL EN LA ESCUELA PRIMARIA
PRINCIPIOS DE LA FORMACION HUMANA CIENTIFICA Y SOCIAL EN LA ESCUELA PRIMARIA ACTIVIDAD 57 • AUTONOMIA: Al individuo se concibe como ser libre, aunque necesitan vivir en sociedad, son independientes el mismo construye y elige sus propias determinaciones, para desarrollar los intereses y conseguir fines personales, requerimos de acuerdos y normas para permitirnos organizarnos en sociedad y resolver conflictos. • CIUDADANIA Y DEMOCRACIA: Considerar la opinión de todas las personas y que no sean afectadas
Enviado por tamiahua / 1.598 Palabras / 7 Páginas -
Educación más Integral
SEGUNDO PRODUCTO Responda de manera individual en una cuartilla las preguntas de la actividad. 1.- ¿Es posible diseñar actividades para el aula inspiradas en una visión compleja que permitan una educación mas integral? Es posible, pero en este ámbito de movimiento cultural tan grande, muchas veces incita en los educadores una serie de limitantes, ya que no siempre es posible que los mismos educadores tengan un amplio conocimiento de la totalidad de las materias
Enviado por margarita1978 / 585 Palabras / 3 Páginas -
RECURSOS DIDACTICOS, FORMACIÓN DE LOS ALUMNOS EN EL APEGO A LOS DERECHOS HUMANOS
PRODUCTO DECIMOSEGUNDO ¿QUÉ PRACTICAS COMUNITARIAS PUEDEN OBSTACULIZARLA FORMACIÓN DE LOS ALUMNOS EN EL APEGO A LOS DERECHOS HUMANOS Y EL SENTIDO DE JUSTICIA? EXISTEN MUCHAS PRÁCTICAS COMUNITARIAS ALGUNAS DE ELLAS SON; VER MUCHA TELEVISIÓN COMERCIAL, NO ESTABLECER REGLAS ADECUADAS PARA EL ESTUDIO, LA DIVERSIÓN Y LA CONVIVENCIA, NO PRACTICAR LOS VALORES EN FORMA CONGRUENTE DEJARSE INFLUIR POR UNA SOCIEDAD CONSUMISTA Y MATERIALISTA, LA DISCRIMINACIÓN, EL INDIVIDUALISMO ES DECIR NO PENSAR COMO PARTE DE UN GRUPO
Enviado por ferdinand / 3.012 Palabras / 13 Páginas -
Secuencia Didáctica De Formación Cívica Y Ética 6to Grado
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 6º Bloque IV 3 semanas Aprendizajes esperados NIVEL Campo formativo Competencia para la vida SITUACIÓN PROBLEMA ASIGNATURAS QUE SE VINCULAN APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES Recursos Productos Comprender que en la convivencia democrática se reconocen, promueven y defienden los derechos humanos Primaria SEXTOª Desarrollo personal y para la convivencia Apego a la legalidad y sentido de justicia Poesía “Robé pan para mis hijos” Partir de un juicio. Español: informar para participar Matemáticas: Interpretar
Enviado por charlito / 292 Palabras / 2 Páginas -
Examen De Formacion Civica Y Etica
Examen Extraordinario De Formacion Civica Y Etica NOMBRE:______________________________________________ GRADO Y GRUPO:_____________ PROFRA.:______________________________________________ FECHA:_____________________ I) LEE LOS SIGUIENTES CASOS Y ESCRIBE SOBRE LA LÍNEA SI ES UN EJEMPLO DE TOLERANCIA O INTOLERANCIA. 1. María es una alumna, todos los domingos ella asiste a una iglesia presbiteriana y toda su familia es de esa religión, sin embargo son de escasos recursos y ella asiste a un colegio católico debido a las bajas colegiaturas que tiene la escuela:______________________________________________
Enviado por baspuno / 406 Palabras / 2 Páginas -
LAS CREENCIAS DOCENTES SOBRE LA FORMACIÓN DE LOS ESTUDIANTES
El desarrollo humano se va creando gracias al conjunto de conocimientos que vamos adquiriendo junto con el desarrollo físico a través de los años, esto a su vez va creando en nuestra persona el desarrollo de las capacidades personales. En los alumnos, el desarrollo de las capacidades personales se logra casi al cien por ciento dentro de la escuela, pero existen practicas comunitarias, que pueden obstaculizar la formación de nuestros alumnos en el apego de
Enviado por Ignacio23 / 585 Palabras / 3 Páginas -
CREENCIAS DOCENTES EN LA FORMACIÓN DE LOS ALUMNOS
REPORTE DE ENTREVISTA.. “LAS CREENCIAS DOCENTES SOBRE LA FORMACIÓN HUMANA, CIENTÍFICA Y SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES.” • ¿Qué prácticas comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en el apego a los derechos humanos y el sentido de justicia? En algunas comunidades hay distinción entre las labores de los hombres y las mujeres, entre las niñas y los niños. Discriminación de las personas por su color, religión, lenguaje, capacidades intelectuales, cultura, costumbres. Existen acciones de
Enviado por EveMaza / 268 Palabras / 2 Páginas -
Teoria Pedagogíca, EL PROBLEMA DE LA FORMACIÓN EN LA MODERNIDAD
EL PROBLEMA DE LA FORMACIÓN EN LA MODERNIDAD A partir de la aparición del positivismo como fundamento de la verdad científica, las disciplinas humanas fueron relegadas a un plano de especulación por lo que pedagogía y su objeto de estudio, la formación, se fueron clasificando a un aspecto hermenéutico; dando paso a una reducción de las epistemes de lo que originalmente era la pedagogía. ¿Es tanto lo qué se puede decir epistemológicamente acerca de la
Enviado por eaquino / 496 Palabras / 2 Páginas -
Reforma Integral DE LA EDUCACION BASICA
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA. MODULO 2 EQUIPO # 7 ESCUELA “ LUIS E. RUIZ” NORA MARGARITA MOJICA ROMAN SARA EDITH PORTUGAL MOLINA RESOLVER ACTIVIDADES 53, Y PREGUNTAS DE LA PAG. 146. ACTIVIDAD 53 UN INTEGRANTE DEL EQUIPO LEA EN VOZ ALTA LA CLASE COMPLETA, EL RESTO , ESCUCHE CON ATENCION PARA COMENTARLA Y CONTESTAR LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: • ¿Qué LE FALTA? • FALTAN VARIEDAD EN LAS ACTIVIDADES, PUES NADAMAS NOS MUESTRAN LAS COMPARACIONES
Enviado por lilyportugal / 573 Palabras / 3 Páginas -
Etica Profesional Del Derecho
CAPITULO I PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Articulo 1. Los deberes fundamentales que la profesión impone a todo Abogado son: la defensa de la justicia, el respeto a la ley, la dignidad, la independencia, el desinterés, el compañerismo y la superación de su cultura jurídica. CODIGO Articulo 2. El ejercicio de la profesión de Abogado excluye toda ocupación que coarte su independencia y que sea lesiva a su dignidad. (CAPITULO I, PRINCIPIOS FUNDAMENTALES). CODIGO Articulo 3. La conducta
Enviado por ronyr86 / 533 Palabras / 3 Páginas -
Planeación FORMACION CIVICA Y ETICA
DÉCIMO QUINTO PRODUCTO BLOQUE: V FORMACION CIVICA Y ETICA PROPÓSITOS: Identificar situaciones cotidianas en las que se ejercen los derechos humanos, acciones que atentan contra ellos e instituciones que promueven su defensa y protección. Promover el diálogo, la cooperación y la construcción de acuerdos en la solución de conflictos y en el trabajo colectivo. Identificar principios y procedimientos democráticos para la elección de representantes. Para esta unidad se propone fortalecer el desarrollo de las niñas
Enviado por minigusy / 777 Palabras / 4 Páginas -
La Formacion Civica
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA Nº 59 C.C.T. 11DST0080Q EXAMEN EXTRAORDINARIO DE MATEMÁTICAS PRIMER GRADO CUADERNO DE PREGUNTAS INSTRUCCIONES PARTICULARES: 1.- LEE TOTALMENTE ESTE PÀRRAFO ANTES DE CONTESTAR EL CUADERNILLO. 2.- El material de examen que vas a utilizar es: ESTE CUADERNILLO DE PREGUNTAS Y LA HOJA DE RESPUESTAS. 3.- El cuadernillo te servirá para leer las preguntas y para poder registrar tu respuesta a cada pregunta únicamente en la HOJA DE RESPUESTAS. 4.- Cada pregunta tiene
Enviado por teacherbacc / 1.719 Palabras / 7 Páginas -
Diagnóstico De 2º Formación Cívica Y Ética
Diagnóstico de 2º Formación Cívica y Ética 64. Durante la clase de Formación Cívica y Ética, los alumnos de sexto grado se organizaron en equipos para exponer un tema, ¿cuál de ellos expuso sobre uno de los componentes del Estado mexicano? A) El equipo 1: Habló sobre las instituciones encargadas de ejercer el poder de acuerdo con la Constitución Política. B) El equipo 2: Explicó la importancia e historia de los símbolos patrios. C) El
Enviado por claudiaocavel / 3.487 Palabras / 14 Páginas -
Reforma Integral De Educación Media Superior
Introducción a la Reforma integral de Educación Media Superior. El sistema educativo nacional en nuestro país ha venido enfrentando una serie de retos, lo que ha conllevado a realizar transformaciones y/o renovaciones en los sistemas en todos los ámbitos. La Educación Media Superior (EMS) no ha sido excluida de estas transformaciones, de ahí se han derivado una serie de cambios que proponen una manera diferente de aplicar el método enseñanza-aprendizaje. Ejemplo de ello son las
Enviado por cynthiama85 / 358 Palabras / 2 Páginas -
Cuestionario De Formacion Civica Y Etica
CUESTIONARIO DEL PRIMER BIMESTRE DE SEGUNDO GRADO 1. ¿Por qué la asignatura de Formación Cívica y Ética es eminentemente practica? A) Porque es una asignatura que tiene un impacto directo en el actuar humano cotidiano B) Porque es una asignatura que sirve para relajarnos y descansar C) Porque la mayor parte de esta asignatura es importante para la vida D) Porque la tengo que estudiar para promover la asignatura 2. ¿En qué dimensiones afecta una
Enviado por malbemax / 523 Palabras / 3 Páginas -
Mi Formacion Como Investigador
MI EXPERIENCIA EN LA INVESTIGACION Se ofrecen explicaciones y descripciones que son fruto del contraste entre observaciones y conceptualizaciones provenientes de varias fuentes, en un proceso que se puede resumir como sigue: (1) Mis observaciones como investigador social, hechas a partir de mi participación por motivos personales en grupos anónimos, fueron enriquecidas mediante (2) la aplicación a ellas de conceptos de psicología y (3) el contraste con críticas puntuales hechas por parte de investigadores, profesores
Enviado por osiris2011 / 553 Palabras / 3 Páginas -
Formación Humana, Científica Y Social De Los Estudiantes
Producto 12 Reporte de entrevista: “Las creencias docentes sobre la formación humana, científica y social de los estudiantes”. • ¿Qué prácticas comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en el apego a los derechos humanos y el sentido de justicia? Considero que si en el entorno de los niños hay constantemente actos de violencia, la presencia de malos hábitos y vicios en los individuos cercanos a ellos. Este tipo de caracteristicas obstaculiza de manera
Enviado por victormanuel1 / 2.947 Palabras / 12 Páginas -
Formación De Los Alumnos En El Apego A Los Derechos Y El Sentido De La Justicia
PRODUCTO 12 REPORTE DE ENTREVISTA “Las creencias docentes sobre la formación humana, científica y social de los estudiantes” Algunas de las prácticas comunitarias que pueden llegar a obstaculizar la formación de los alumnos en el apego a los derechos y el sentido de la justicia, se encuentran dentro de los más comunes el vandalismo, el grafiti, la drogadicción, la prostitución, el robo, la desintegración familiar entre otros. Es difícil luchas contra estas prácticas, ya que
Enviado por mirna / 1.798 Palabras / 8 Páginas -
Secuencia Didáctica Integrando Las Asignaturas Del Campo De Formación cívica Y ética, Educación Artística Y Educación física
Producto de trabajo: 15 Elaboración de una secuencia didáctica para 2° o 5° grados, integrando las asignaturas del campo de formación cívica y ética, educación artística y educación física. Profr. Victor Manuel Garcia Garcia QUINTO GRADO CICLO ESCOLAR 2010 - 2011 PROPÓSITOS DEL BLOQUE V COMPETENCIAS: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EDUCACIÓN FÍSICA Manejo y solución de conflictos. Participación social y política. Cultural y artística, comprendida como: la capacidad de comprender y valorar de
Enviado por amigo367 / 787 Palabras / 4 Páginas -
FORMACION DE COMPETENCIAS
La formación por competencias tiene su origen en las aportaciones del mundo del trabajo y ha llegado a la educación debido a la detección de la incapacidad de muchos estudiantes y profesionistas de no saber que hacer con los conocimientos adquiridos. Pensar en la aplicación o demostración de lo que se sabe en escenarios reales de trabajo e incluso en poder trasladar las habilidades básicas adquiridas o desarrolladas a otros escenarios laborales es gran parte
Enviado por sinuhe / 1.144 Palabras / 5 Páginas -
Cuestionario Formacion Civica Y Etica
C U E S T I O N A R I O 1. ¿Qué se entiende por necesidades y objetivos individuales y comunes? 2. ¿Cómo se llega a la organización social? 3. ¿Cuál es el objetivo de las leyes? 4. ¿Qué nos dicen los siguientes artículos Constitucionales: 3, 4, 5, 35, 40, 123? 5. ¿Cómo se elabora un reglamento? 6. ¿Qué son las comisiones y cómo funcionan? 7. ¿Cuáles son los valores y disposiciones individuales
Enviado por omarmaestro / 669 Palabras / 3 Páginas -
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009
PRODUCTOS DE TRABAJO ACTIVIDAD 1 I. RECOMENDACIONES INTERNACIONALES PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA Y ACCIONES EN EL ENTORNO NACIONAL. II. Universalizar el acceso a la educación básica con equidad. III. Asumir la responsabilidad de las autoridades de la educación básica IV. La educación básica debe ser cursada en todo el mundo V. Asegurar el acceso de toda la población mundial a la educación básica VI. Parámetros más elevados de aprendizaje en lectura, aritmética y competencias VII.
Enviado por legiondedragones / 5.269 Palabras / 22 Páginas -
Una Educación más Integral
Escuela Primaria Rafael Nieto Profra. Diplomado de la RIEB 2° Y 5° Módulo 1 Actividad 10 ¿Es posible diseñar actividades para el aula inspiradas en una visión compleja que permitan una educación más integral? La educación influye en los cambios sociales y a su vez es influida por esos cambios. En la educación primaria se busca la formación integral del niño, la cual le permitirá tener conciencia social y además pueda desenvolverse en la sociedad
Enviado por anais310886 / 370 Palabras / 2 Páginas -
La Formación Humana, Científica Y Social De Los Estudiantes
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA 2009 DIPLOMADO PARA MAESTROS D EPRIMARIA 2° Y5° GRADOS MODULO 3 PLANEACIÓN Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS BLOQUE 7:”PRINCIPIOS DE LA FUNDAMENTACION HUMANA, CIENTÍFICA Y SOCIAL” NOMBRE DEL FORMADOR: LAURA ANDRADE NEYRA LUGAR DONDE SE IMPARTE EL DIPLOMADO: ESC. PRIMARIA FEDERALIZADA “ADOLFO LOPEZ MATEOS” NOMBRE DEL DOCENTE: LIBERTAD MINERVA CAMARENA ISLAS PRODUCTO DECIMOSEGUNDO REPORTE DE ENTREVISTA “Las creencias sobre la formación humana, científica y social de los estudiante” • ¿Qué prácticas
Enviado por more118 / 1.355 Palabras / 6 Páginas -
Proceso De Planeación De FORMACION CIVICA Y ETICA 5to Grado
PRODUCTO 13 MANUAL DE ACOMPANAMIENTO PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS DOCENTES DE LA PLANEACION DIDACTICA. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: FORMACION CIVICA Y ETICA , QUINTO GRADO, DURACION: 1 SEMANA DESCRIPCION DEL PROCESO “Cuando no existe una relación coherente entre lo que el maestro dice y lo que hace es un desastre como práctica educativa” Paulo Freile DESCRIPCION DEL HABITO A CAMBIAR Hábitos en la enseñanza de la asignatura. Actuación habitual en la enseñanza de la asignatura.
Enviado por lagloria / 389 Palabras / 2 Páginas -
EXAMEN DE FORMACION CIVICA Y ETICA
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 39 SANTA LUCIA ZAPOPAN JALISCO EXAMEN TERCER BLOQUE CONTABILIDAD PRIMER GRADO NOMBRE DEL ALUMNO (A)________________________________________________________________ Lee con atención el siguiente Texto y contesta correctamente: 1.- ¿Has observado a niños en la playa construyendo castillos? Utilizan un material muy especial, la arena para crear algo nuevo. Desde que nacemos transformamos constantemente nuestro entorno para adaptarlo a nuestras necesidades, pero para hacer estas adaptaciones requerimos materiales específicos que cumplan nuestras necesidades; que sean suaves,
Enviado por diegocheko / 1.403 Palabras / 6 Páginas -
Secuencia Didactica EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD, FORMACIÓN CIVICA Y ETICA Y EDUCACIÓN ARTISTICA
PRODUCTO 17 S E C U E N C I A D I D Á C T I C A ASIGNATURAS: EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD, FORMACIÓN CIVICA Y ETICA Y EDUCACIÓN ARTISTICA Bloque IV Los trabajos y servicios de mi comunidad TEMA: Servicios Públicos Propósitos: Identifica los servicios públicos con los que cuenta una comunidad, así como sus beneficios para la vida cotidiana. APRENDIZAJES ESPERADOS: • Explica beneficios que brindan los servicios
Enviado por victornlara / 796 Palabras / 4 Páginas -
Reforma Integral De La Educación En México
de lÍndice Presentación...................................................................................................2 Diferencias entre el Plan de estudios 1993 y el Plan 2009...........................3 Visión global de la educación en México.......................................................4 Reforma Integral de la Educación Básica......................................................6 Una educación basada en competencias......................................................8 Perfil de egreso de la Educación Básica.....................................................10 Características del Plan y programas de Primaria....................................... 11 Mapa curricular de Educación Primaria.......................................................12 Español.........................................................................................................14 Matemáticas.................................................................................................15 Bibliografía....................................................................................................16 2 Presentación La educación básica en nuestro país, conformada por los niveles de Preescolar, Primaria y Secundaria, enfrentará, a partir
Enviado por sadiairasema / 3.042 Palabras / 13 Páginas -
PROGRAMA DE FORMACION ECONOMICA Y FINANCIERA
1.- DESCRIBA BREVEMENTE LA ACTIVIDAD QUE CONSIDERÓ PARA IMPLEMENTAR EL PROGRAMA DE FORMACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA: Puntos a desarrollar: • Introducción: La escuela tiene planeada una salida con todos los niños de la escuela a los I CINEMAS, se les plantea a los niños de cuarto grado y se les informa de los costos de transporte y entradas mas las golosinas que quieran comprar (diferentes paquetes que maneja el cine), durante la clase ellos deberán
Enviado por sandygvf / 352 Palabras / 2 Páginas -
PLANEACIÓN DIDÁCTICA 5to Grado Geografía Y Formación cívica Y Etica
NOMBRE DE LAS ASIGNATURAS: Geografía y Formación cívica y Etica Gado 5º Recursos Organización grupal Intervención didáctica PLANEACIÓN DIDÁCTICA Evaluación Plan de clase, productos y cierre Los productos tanto parciales como el final serán anotados con precisión y estarán en concordancia con los aprendizajes esperados DESCRIPCIÓN DE HÁBITO A CAMBIAR La enseñanza de la Geografía tendía a enseñarse basándose solamente en mapas, dibujos, globos terráqueos ya que se consideraba que esta era la forma óptima
Enviado por GERA_EMI / 526 Palabras / 3 Páginas -
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
ACTIVIDAD 73 X.2.1 ENFOQUE Y ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA. APRENDIZAJES ESPERADOE DE LA ACTIVIDAD: Comprende el estado y el enfoque actual de la Formación cívica y Ética en la educación primaria. ENFOQUE: La Formación Cívica y Ética tiene un carácter integral en dos sentidos 1. Es integral porque impulsa en los alumnos el desarrollo de competencias para actuar y responder a situaciones de la vida personal y social.
Enviado por bonm1234 / 673 Palabras / 3 Páginas -
La Evaluación En El Contexto De La Reforma Integral De La Educación Básica
ACTIVIDAD 81 Identifica las continuidades, rupturas y cambios que demanda la evaluación en el aula en el contexto de la RIEB. “La evaluación en el contexto de la Reforma Integral de la Educación Básica” a) Conceptualización. • La evaluación son las acciones dirigidas a obtener información sobre el grado de apropiación de conocimientos, habilidades, valores y actitudes. • La evaluación debe ser formativa por lo que las evidencias de aprendizaje, guían la práctica docente. No
Enviado por bilin081 / 2.734 Palabras / 11 Páginas -
Planeación Formación Cívica Y Ética 5to Grado
ASIGNATURA: Formación Cívica y Ética TEMA: La solución de conflictos con apego a los derechos humanos y sin violencia. BLOQUE: V GRADO: 5 TIEMPO: 2 semanas COMPETENCIA Y PROPÓSITO APRENDIZAJES ESPERADOS DESARROLLO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA RECURSOS TRANSVERSALIDAD INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Identificar situaciones cotidianas en las que se ejercen los derechos humanos, acciones que atenten contra ellos e instituciones que promuevan su defensa y protección. - Identifico los derechos humanos que respalda la constitución y
Enviado por dianaarimen / 444 Palabras / 2 Páginas -
El Código De Ética Profesional Del Ingeniero En Gestión Empresarial
El Código de Ética Profesional del Ingeniero en Gestión Empresarial está relacionado con la conducta y/o comportamiento que este presenta en su personalidad; su utilización prevalece en la sensibilización del profesionista para su desempeño profesional en diversos ámbitos, estos implican diversas características con las que se debe cumplir para llevar a cabo las limitaciones que el Código presenta. El presente Código orientará la conducta del Ingeniero en Gestión Empresarial en sus relaciones con la ciudadanía,
Enviado por supermandilon555 / 1.268 Palabras / 6 Páginas -
EPISTEMOLOGÍA DEL ENFOQUE INTEGRADOR EN LA FORMACION DOCENTE
EPISTEMOLOGÍA DEL ENFOQUE INTEGRADOR TRANSCOMPLEJO EN LA FORMACION DOCENTE Para Shavino, N. (2OO9), Los paradigmas investigativos están sustentados en un sistema filosófico e ideológico que representa una determinada concepción del hombre y del mundo. De allí que los fines de la Formación Docente se encuentren fundamentados en la cosmovisión de la sociedad y el mundo académico que posee y sostiene las universidades; en correspondencia con lo cual, cabe referir que se viene gestando paradigmáticamente un
Enviado por YEOP25 / 2.623 Palabras / 11 Páginas -
La formación técnica en el colegio Raimundo Ordóñez Yáñez
EL ARADO La formación técnica en el colegio Raimundo Ordóñez Yáñez se basa en explotaciones agropecuarias, por eso a partir del grado décimo se tiene q formular un proyecto productivo con el fin de poner en practica lo aprendido. Como la especialidad es agropecuaria los proyectos pueden ser con cultivos o con animales. Los jóvenes que trabajan con cultivos deben tener muy claras las labores que hay que hacer, la principal e indispensable es el
Enviado por dalexcruz / 312 Palabras / 2 Páginas -
Formación De Valores En La Educación
Producto decimosegundo: Reporte de entrevista: “Las creencias docentes sobre la formación humana, científica y social de los estudiantes” El propósito es reconocer las creencias personales que permean su comprensión de los conceptos clave del campo formativo: Desarrollo personal y para la convivencia, así como la percepción de las interacciones y el comportamiento de los alumnos en los ambientes escolares. El siguiente reporte es una recopilación de información con base a diferentes ciudadanos que podemos deducir
Enviado por rokita2010 / 478 Palabras / 2 Páginas -
Formacion De Una Firma De Contadores
Quienes Somos Somos una asociación integrada por contadores públicos venezolanos especializados principalmente en la prestación de servicios profesionales outsourcing corporativo, contabilidad gerencial o directiva (interna) y financiera (externa), fiscal, costos, asesoramientos y servicios, con mas de 20 años en el mercado. Con amplia experiencia en la tramitación de solvencias, que le permitirá mantenerse al frente, con las obligaciones fiscales; a la vez que cuenta con consultores de administración y profesionales altamente capacitados, para brindarle asesoría
Enviado por IRUANY / 1.362 Palabras / 6 Páginas -
LA FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
ASPECTOS BÁSICOS DE LA FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS Autor: Sergio Tobón Talca: Proyecto Mesesup, 2006 I. INTRODUCCIÓN Son múltiples las razones por las cuales es preciso estudiar, comprender y aplicar el enfoque de la formación basada en competencias. En primer lugar, porque es el enfoque educativo que está en el centro de la política educativa colombiana en sus diversos niveles, y esto hace que sea necesario que todo docente aprenda a desempeñarse con idoneidad en este enfoque. En segundo lugar, porque las competencias son la orientación fundamental de diversos proyectos internacionales de educación, como el Proyecto Tuning de
Enviado por YuiPink / 2.303 Palabras / 10 Páginas -
Examen De Formacion Civica Y Valores
1. El maltrato contra las mujeres va contra la equidad a) De género. b) Generacional. c) Política. d) Laboral. 2. Conducta más adecuada en el caso de que veas a tus compañeros que molestan a las niñas y las insultan: a) Golpear a los niños que molestan. b) Decir a las niñas que no hagan caso. c) Comunicar el problema a la maestra. d) Callarte para evitar más problemas. 3. ¿Quién merece tener más derechos?
Enviado por jaso22 / 556 Palabras / 3 Páginas -
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA PLANEACION Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA MODULO 3 PLANEACION Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS SILVIA SANCHEZ HERNANDEZ ESCUELA PRIMARIA FEDERAL JUAN ALDAMA, TEZONTEPEC DE ALDAMA HIDALGO. CCT: 13DPR1441 D CLAVE DEL DOCENTE: 11007861200.0 E0281135030 RFC: SAHS5711027H4 CURP: SAHS571102MHGNRL08 ASESORA: LIC. MARIBEL RODRIGUEZ SANCHEZ PRODUCTO 16 Elabore en una cuartilla, una reflexión de la siguiente pregunta: • ¿En qué medida invitan las evaluaciones revisadas en el ejercicio anterior a reflexionar e interactuar al alumno, al maestro y a
Enviado por jorgealexxkary / 401 Palabras / 2 Páginas -
Las Creencias Docentes Sobre La Formación Humana, Científica Y Social De Los Estudiantes
PRODUCTO DE TRABAJO Nº 12 REPORTE DE ENTREVISTA “Las creencias docentes sobre la formación humana, científica y social de los estudiantes” • Qué prácticas comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en el apego a los derechos humanos y el sentido de justicia. La discriminación, desigualdad social, falta de aulas en la escuela, la inequidad, falta de oportunidades para las mujeres, tener preferencias ya sea los docentes o los padres de familia, una incorrecta
Enviado por marthitha34 / 417 Palabras / 2 Páginas -
Estrategias Pedagógicas En La Formación Del Nivel De Aprendizaje En Las Niñas Y Niños De Educación Inicial En La Unidad Educativa "C.E.I Libertador" Específicamente En La Sección "B".
Estrategias Pedagógicas en la Formación del Nivel de Aprendizaje en las niñas y niños de Educación Inicial en la Unidad Educativa “C.E.I Libertador” Específicamente en la Sección “B”. Febrero, 2011 INTRODUCCIÓN La escuela como institución ha sido estudiada desde diversas perspectivas. Una de ellas es la perspectiva social. En ese sentido, tiene encomendada una serie de tareas orientadas al plano personal y social del niño y la niña, tales como contribuir a su desarrollo personal,
Enviado por jhonjzan / 4.367 Palabras / 18 Páginas -
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA 2º Y 5º GRADO MODULO 3: PLANEACION Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LOS CAMPOS DE EXPLORACION Y COMPRESION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL Y DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA NOMBRE: PASCUAL PEREZ MARTINEZ RFC: PEMP8005235Q9 CLAVE PRESUPUESTAL: 07621200.0E0281002885 GRADOS: 4º, 5º Y 6º ESCUELA: PRIMERO DE MAYO CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 07DPR0389G ZONA: Nº 128 PIJIJIAPAN CHIAPAS A 24 DE JUNIO DEL 2011
Enviado por morvi19 / 1.706 Palabras / 7 Páginas -
Las Creencias Docentes Sobre La Formacion Humana, Cientifica Y Social De Los Estudiantes
REPORTE DE ENTREVISTA “Las creencias docentes sobre la formación humana, científica y social de los estudiantes” ¿Qué prácticas sociales comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en el apego a los derechos humanos y el sentido de justicia? R= la falta de formación de valores en la familia, discriminación, desintegración familiar, prejuicios sociales, libertinaje, uso adecuado del lenguaje, desinterés de padres, aceptación sin reflexión de consecuencias de la tecnología (pornografía infantil), las creencias,
Enviado por MOLAR7 / 430 Palabras / 2 Páginas -
Creencias Docentes Sobre La Formacion Humana, Cientifica Y Social De Los Estudiantes
PRODUCTO 12 MODULO 3 LAS CREENCIAS DOCENTES SOBRE LA FORMACION HUMANA, CIENTIFICA Y SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES 1.- ¿Que practicas comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en el apego a los derechos humanos y el sentido de justicia? Aun está muy arraigada en el entorno familiar la educación que privilegia a los hijos varones antes que a las mujeres, hay mucha flexibilidad con el horario de entrada y salida de casa para los
Enviado por SAPITO / 693 Palabras / 3 Páginas -
Las creencias docentes sobre la formación humana, científica y social de los estudiantes
MODULO 3. PRODUCTO 1. Reporte de entrevista…. “Las creencias docentes sobre la formación humana, científica y social de los estudiantes” ¿Qué conflictos locales se pueden analizar para fortalecer el sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad? Unas de prácticas que pueden obstaculizar el trabajo docente durante la formación de mis alumnos es la familia que no ha asumido el compromiso que tiene con sus hijos. Además algunas creencia s religiosas o
Enviado por ARLETTA / 2.581 Palabras / 11 Páginas -
Admistracion Profesional De Proyectos
Administración del Alcance del Proyecto Esta área de Gerencia de Proyectos incluye los procesos necesarios para asegurarse que el proyecto incluya todo el trabajo requerido para completar el proyecto. 1. Planificación del alcance El planeamiento del alcance es un proceso para desarrollar el Plan de gestión del Alcance. El Plan de Gestión del Alcance describe como el Team definirá el alcance, desarrollará el enunciado del alcance del proyecto detallado, desarrollará la WBS, verificará y controlará
Enviado por marianrm / 1.168 Palabras / 5 Páginas -
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA: 2º Y 5º GRADOS. Módulo 4: Evaluación para el aprendizaje en el aula ELABORÓ: Araceli rubio marcelo. PRODUCTO DECIMO OCTAVO: Elaboración de un relato autobiográfico en donde explique las decisiones, creencias, sentimientos y formas de actuación en una experiencia de trabajo en el aula. PROPÓSITO: Identificar y ordenar las evidencias de desempeño docente que den cuenta del nivel de logro alcanzado en la carrera
Enviado por erickadc / 293 Palabras / 2 Páginas