Filosofia De La Doctrina Y La Jurisprudencia ensayos gratis y trabajos
Documentos 851 - 900 de 19.351 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Educar Para La Libertad, Filosofía.
En fragmento leído el principal tema del que trata es que educar no se refiere solo hacer más escuelas, sino formar personas y transmitir una cultura. La autora menciona a la filosofa Arendt para argumentar que una de las causas de la crisis en la educación tiene origen en la “abdicación de la autoridad política”, motivo por el cual la autoridad ha perdido protagonismo en la vida política y publica. Como consecuencia, existen conflictos sociales
Enviado por cccccindy / 1.039 Palabras / 5 Páginas -
Educar Para La Libertad, Filosofía.
En fragmento leído el principal tema del que trata es que educar no se refiere solo hacer más escuelas, sino formar personas y transmitir una cultura. La autora menciona a la filosofa Arendt para argumentar que una de las causas de la crisis en la educación tiene origen en la “abdicación de la autoridad política”, motivo por el cual la autoridad ha perdido protagonismo en la vida política y publica. Como consecuencia, existen conflictos sociales
Enviado por cccccindy / 1.039 Palabras / 5 Páginas -
La filosofía de San Agustín
muerte de Valerio, hacia finales del 395, San Agustín fue nombrado obispo de Hipona. Dedicó numerosos sermones a la instrucción de su pueblo, escribió sus célebres Cartas a amigos, adversarios, extranjeros, fieles y paganos, y ejerció a la vez de pastor, administrador, orador y juez. Al caer Roma en manos de los godos de Alarico (410), se acusó al cristianismo de ser responsable de las desgracias del imperio, lo que suscitó una encendida respuesta de
Enviado por mercedesreynoso / 382 Palabras / 2 Páginas -
Filosofia De La Educación
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Misión Sucre Estado Anzoátegui Profesor Asesor: Lcda. Eleane González Aldea Universitaria CEBA “República de Chile” Municipio Bolívar 2011 Filosofía de la Educación Filosofía ciencia sobre las leyes universales a que se hayan subordinados tanto el ser (es decir la naturaleza y la sociedad) como el pensamiento del hombre, el proceso del conocimiento. La filosofía es una de las formas de la conciencia social y está determinada, en
Enviado por milsa / 3.663 Palabras / 15 Páginas -
Es El Programa De Filosofía Para Niños Una Práctica Educativa Hacia La Alteridad?
¿Cómo se reorganiza la enseñanza en el aula desde la relación ética?, ¿de qué modo se acerca el profesor al inasible alumno?, ¿qué nuevas u olvidadas categorías surgen de la horizontalidad del aprendizaje? Expondremos y evaluaremos el programa de Filosofía para Niños y Niñas de Matthew Lipman como intento hacia una práctica transformadora de la enseñanza filosófica donde la alteridad se hace presente en la comunidad de indagación. Desde aquí el conocimiento deja de ser
Enviado por blancafilosofia / 296 Palabras / 2 Páginas -
Pruebas Icfes 11 Filosofia
TALLERES PRUEBAS ICFESSABER 11º “Que otros se jacten de las páginas que han escrito; a mí me enorgullecen las que he leído” Jorge Luís Borges PRESENTACIÓN Se logran buenos puntajes con preparación, conocimiento y astucia, mas no con trucos raros ni trampas, ya que el ICFES SABER 11º mide la capacidad de dominio y la manera de defenderse ante la diversidad de situaciones planteadas en cada una de las preguntas; en cierto modo es un
Enviado por kmiiviidal1704 / 4.517 Palabras / 19 Páginas -
La Filosofia Del Derecho
ENSAYO SUMARIO. 1.-Nota introductoria. 2.- La filosofía del derecho. 3.- La moral. 4.- Empirismo jurídico. 5.-Derecho (ciencia, técnica o aspecto empírico) 1.-NOTA INTRODUCTORIA.- En este ensayo, veremos como una introducción al estudio del derecho ya que tales disciplinas, como se imparten son de materia didáctica y practica para el transcurso de nuestra carrera, puntos muy importantes que nunca deben ser olvidados. Se mencionaran ideas o conceptos de algunos autores, así, como también daré mi punto
Enviado por vaniad / 1.095 Palabras / 5 Páginas -
Ensayo Libro Las Consolaciones De La Filosofia
Las consolaciones de la Filosofía Alain de Bottom Madrid, Taurus, 2001 “Vana es la palabra de aquel filósofo que no remedia ninguna dolencia humana” Con esta cita de Epicuro se presenta esta obra que fue el primer libro que me puso en contacto con la práctica filosófica. No es un tratado epistemológico sobre la cuestión. No es un libro muy “técnico” o sesudo. Pero es un libro ameno e interesante, de muy fácil lectura. Por
Enviado por crs1230 / 1.194 Palabras / 5 Páginas -
Aprender Filosofía O A «filosofar»
¿Aprender filosofía o a «filosofar»? Para responder a esta pregunta previamente necesitamos respondernos, a su vez, qué entendemos por «filosofía». La dificultad para responder a esta última pregunta no está tanto en el significado en sí del concepto, que, como su propia construcción semántica indica, es simplemente «amor por la sabiduría», sino por el «contexto» en el que nos hacemos la pregunta. La filosofía puede entenderse como un conocimiento, el de la historia de filosofía,
Enviado por angiemerilet / 461 Palabras / 2 Páginas -
Importancia De La Filosofia En La Actualidad
Finalmente, la pregunta sobre si ¿es necesaria la filosofía en el mundo actual?, ha requerido de respuestas desde una reflexión filosófica que funda en razones sus dichos para demostrar la necesidad de filosofía en el mundo actual. Porque el ser humano del ayer y el actual, constituyen el núcleo central del filosofar como sujeto filosofante, que practica metódicamente la duda, porque busca el saber afanosamente. Por lo mismo, la filosofía es algo central y necesario
Enviado por yeiloy / 1.100 Palabras / 5 Páginas -
Filosofia Del Hombre
Filosofía del Hombre La forma de pensar de cada ser humano, es la clave que tiene su percepción para interpretar el mundo. No existe un solo mundo, sino muchos mundos, tantos como personas lo habitan, porque cada hombre piensa distinto y por lo tanto percibe diferente. Es probable que la ciencia alguna vez logre la hazaña de conocer el misterio que representa la realidad y la existencia, y encuentre las pruebas concretas de todo lo
Enviado por kugasssss / 870 Palabras / 4 Páginas -
Ensayo Doctrina Policial
INTRODUCCIÓN El presente cuestionario sobre el manual de gestión de la doctrina policial y lecciones aprendidas tiene como propósito brindar una herramienta de evaluación sobre el conocimiento que se ha adquirido en cuanto a la conceptualización referente a la doctrina policial, las características que la definen, la estructura y pautas para la generación de documentos doctrinales, así como los criterios para documentar, sistematizar y difundir las lecciones aprendidas de la institución a nivel estratégico, táctico
Enviado por jonathancm6 / 338 Palabras / 2 Páginas -
Mario Bunge - La Ciencia. Su Metodo Y Su Filosofia.
Mario Bunge - La Ciencia. Su Metodo y su Filosofia. ¿QUE ES LA CIENCIA? La Ciencia es un mundo artificial que puede caracterizarse como conocimiento racional, sistemático,exacto, verificable y por consiguiente falible. La ciencia como actividad ²como investigación² pertenece a la vida social; en cuanto se la aplica al mejoramiento de nuestro medio natural y artificial, a lainvención y manufactura de bienes materiales y culturales, la ciencia se convierte en tecnología. Es unaactividad productora de
Enviado por joselyne1313 / 363 Palabras / 2 Páginas -
Filosofia
Tercera parte Por último, como para empezar a reconstruir el alojamiento en donde uno habita, no basta haberlo derribado y haber hecho acopio de materiales y de arquitectos, o haberse ejercitado uno mismo en la arquitectura y haber trazado además cuidadosamente el diseño del nuevo edificio, sino que también hay que proveerse de alguna otra habitación, en donde pasar cómodamente el tiempo que dure el trabajo, así, pues, con el fin de no permanecer irresoluto
Enviado por tanyar / 2.312 Palabras / 10 Páginas -
Institucional de la filosofía
El Instituto Filosofía Institucional Los principios filosóficos en los cuales se sustenta la existencia del Instituto de Estudios Superiores de Chiapas, fueron elaborados con la participación de toda la Comunidad Institucional, con base en su Misión y Visión, dando paso a través de la Mejora Continua a generaciones de Líderes renovadas, capaces de enfrentar los desafíos con excelencia y calidad. Principios Sustentar las actividades en filosofía del desarrollo para el mejoramiento de nuestro Estado y
Enviado por LEPETITPRINCE04 / 680 Palabras / 3 Páginas -
Filosofia
Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias Y Humanidades Plantel: Sur Maestra: Gloria Alejandra Garduño Hernández Alumna: Molina Peña Yunuel Sarai. Grupo: 654 y 655 Tema: Influencia de la filosofía Griega en la sociedad Romana. Influencia de la filosofía Griega en la sociedad Romana. Bueno pues creo que tanto lo griegos como los romanos fueron unos imperios influenciados por muchas otras sociedades, como por ejemplo los etruscos, los egipcios, micénicos, entre otros, y debido
Enviado por Yunuel / 1.610 Palabras / 7 Páginas -
Jurisprudencia
Magistrado Ponente HADEL MOSTAFÁ PAOLINI Exp. 0278 OBJETO Y TRAMITACIÓN DEL RECURSO En fecha 24 de marzo de 1999, el abogado MAURO RODRÍGUEZ CALOGERO, en representación de la contribuyente AIRE ACONDICIONADO INDUSTRIAL, C.A. (AINCA), apeló ante la Sala Político-Administrativa de la extinta Corte Suprema de Justicia, de la decisión de fecha 12 de marzo de 1999 dictada por el Tribunal Superior Cuarto de lo Contencioso Tributario, que declaró inadmisible por extemporáneo el recurso contencioso tributario
Enviado por kemt / 1.929 Palabras / 8 Páginas -
VERTIENTES DE LA FILOSOFIA HUMANA
vertientes Humanistas ES el movimiento filosófico y humanístico europeo, que se popularizo a partir de una crisis o crítica social y moral a raíz de los estragos y dramas socio-filosóficos ocasionada por las grandes guerras europeas del siglo XX. Su antecedente más significativo en el filósofo danés Soren Kierkegaard (1813-1855), llamado el “padre del existencialismo,". Pensadores y novelistas de tanto renombre como los franceses Jean Paul Sartre y Albert Camus y el alemán Martin Heidegger.
Enviado por yovis_89 / 297 Palabras / 2 Páginas -
Ciencias Auxiliares De La Filosofia
Ciencias Auxiliares De La Filosofía Es una etapa del progreso general de la humanidad. Las épocas quedan divididas por unos acontecimientos relevantes en su progreso y estos a su vez inauguran una nueva época. Somos más civilizados, más cultos Desde Aristóteles (384-322), las ciencias auxiliares de la Filosofía son: Antropología. Estudia al hombre en su dimensión universal e intenta aclarar su posición en el mundo. Ética. Su objetivo es mostrar de manera metodológicamente correcta los
Enviado por querubemartinez0 / 307 Palabras / 2 Páginas -
Y LA FILOSOFIA DEL PREFIO JUSTO.
1 DIAPO • Necesidad: Esta bebida busca llegar a aquellas personas que sienten la necesidad de refrescarse con un jugo de frutas de un sabor peculiar y no con un simple jugo o refresco tradicional. El producto • QUE ES Cifrut es una bebida cítrica tiene combinación de frutasCitrus Punch: limón, naranja mandarina Tropical Punch: granadilla, piña y maracuyá lanzadA al mercado en abril del 2007, es uno de sus productos estrella, y ganador del
Enviado por Ne7xz / 531 Palabras / 3 Páginas -
Contrato De Factoring Caracteristicas En Doctrina Nacional Y Doctrina Extranjera
D) CONTRATO DE LEASING CUALES SON LAS CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO DE LEASING? En colombia 1°- Es un contrato Bilateral; vale decir, hay obligaciones reciprocas entre las partes contratantes. Se entiende sinalagmático en el sentido de que las obligaciones generadas del mismo actúan las unas como causa de las otras. 2°- Es un contrato Consensual; para su perfeccionamiento basta la voluntad de las partes, y no se requiere solemnidad alguna. No obstante lo anterior, para fines
Enviado por flormira / 278 Palabras / 2 Páginas -
La Filosofia Educativa
Enunciar el concepto educación, es aventurarse a tener una generosa, y por qué no, ampliada discusión, dado que, como todo el resto de conceptos, su significación varía no sólo de un autor a otro, sino de un contexto histórico a otro y de una orientación epistemológica a otra. Filosofía y educación han estado estrechamente relacionadas a lo largo de la historia de la humanidad. La primera, como amor a la sabiduría y búsqueda del conocimiento,
Enviado por ecviel / 329 Palabras / 2 Páginas -
Filosofia
Métricas del Proceso y del Proyecto Las métricas del proceso permiten obtener un conjunto de indicadores de proceso que conduzcan a la mejora de los procesos sw de largo plazo. Las métricas del proceso se usan con fines estratégicos Las métricas del proyecto permiten: valorar el estado de un proyecto en curso, rastrear los riesgos potenciales, descubrir las áreas problema antes que se vuelvan “críticas”, ajustar el flujo de trabajo o las tareas y
Enviado por juliexita / 946 Palabras / 4 Páginas -
Jurisprudencia En Materia Fiscal
LEY ORGÁNICA DEL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 6 de diciembre de 2007 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 03-06-2011 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. FELIPE DE JESÚS CALDERÓN HINOJOSA, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, a sus habitantes sabed: Que el Honorable Congreso de la Unión, se ha servido
Enviado por arena2008 / 12.278 Palabras / 50 Páginas -
La Doctrina En La Policia
INTRODUCCIÓN La Policía Nacional como parte de la organización del estado se rige por una serie de normas que permiten su adecuado funcionamiento y por ende conduciéndonos al logro de los objetivos trazados inicialmente. Es por esto, que dentro de su régimen se contemplan políticas para garantizar una estabilidad económica en el campo laboral y de igual forma brindar una calidad de vida a sus familiares. Sin embargo cuando se habla de calidad y estabilidad
Enviado por camiloz12 / 656 Palabras / 3 Páginas -
La Jurisprudencia
Introducción No es casual que al referirnos a la jurisprudencia se piense si es una fuente formal o material de derecho o simplemente se trata de una interpretación judicialmente adoptada, correcta o válida de la ley que necesariamente debe hacerse al aplicarla1. Y comento esto porque pareciera que la jurisprudencia ha hecho de la ley lo que el legislador no pensó o previó cuando la creó. En la doctrina he visto que este tema se
Enviado por CINDYZURITA / 719 Palabras / 3 Páginas -
Tecnicas De Aprendizaje La Filosofia Del Hambre
Universidad Politécnico Grancolombiano Psicología Bogotá, Marzo de 2012 LA FILOSOFIA DEL HAMBRE 1. RESUMEN TIPO CITA (Pagina 1) Es una carta de agradecimiento que un profesor escribe a un estudiante, pues lo ve interesado en los temas que él propone y al ver tal interés que su estudiante demuestra por adquirir conocimiento comienza a contarle sobre temas más profundos, llamados en conjunto “la filosofía del hambre” de los cuales tiene una opinión muy personal. “la
Enviado por YURYANA85 / 1.199 Palabras / 5 Páginas -
TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS Y ACTUALES DE LA FILOSOFÍA GRIEGA
TENDENCIAS CONTEMPORANEAS Y ACTUALES DE LA FILOSOFÍA GRIEGA: La Filosofía Contemporánea comienza con la crisis del Idealismo alemán (Fichte, 1762-1814, Hegel, 1770-1831 y Schelling, 17-1854), en la segunda mitad del siglo XIX, como un intento de superación del pensamiento hegeliano. Esta corresponde a la Edad Contemporánea (siglos XIX, XX y lo que va del XXI), y también se le conoce como aquella producida por filósofos que aún están vivos. Entre sus características podemos señalar la
Enviado por lisby / 4.128 Palabras / 17 Páginas -
La Doctrina De Shok
“La doctrina del shock. El auge del capitalismo del desastre”, Naomi Klein Resumen y comentario de Mercedes Camps Herrero, Derecho Mercantil II, Grupo C, octubre 2009 Resumen El golpe de estado de Pinochet en 1973, la guerra de las Malvinas en 1982, la matanza de Tiananmen en 1989, el colapso de la Unión Soviética en 1991, el 11-S, la invasión de Irak en 2003, el tsunami en Tailandia en 2004 o el huracán Katrina en
Enviado por carlitam88 / 2.318 Palabras / 10 Páginas -
LA FILOSOFIA EN LA EDAD MEDIA
LA FILOSOFÍA EN LA EDAD MEDIA Durante los primeros siglos de la Edad Media, la filosofía se nutre de savia teológica. La pagana había venido a parar a la negación. La exageración de los principios platónicos había conducido a negar el conocimiento, sustituido por el éxtasis; el éxtasis arrastraba a la anulación de la individualidad, y la gran Unidad, Dios mismo, venia a ser implícitamente negado: porque la unidad simplicísima excluye hasta la existencia, que
Enviado por mariamaiuri / 1.729 Palabras / 7 Páginas -
Filosofía Posmoderna
Universidad Autónoma Del Estado De Zacatecas Unidad Académica De Preparatorias UAZ Plantel I Filosofía Posmoderna Ensayo Cátedra Modernidad Alumno Ivark Alan Belmonte Macías 6ºI Turno Vespertino INTRODUCCION Desde al principio de nuestra historia el hombre siempre se ha preguntado el ¿porque del que? Y ¿el que del por qué? El hombre siempre ha tenido esas dudas ya que esa siempre ha sido su naturaleza. El posmodernismo se cree y se dice que es el hijo
Enviado por turno / 1.485 Palabras / 6 Páginas -
Ideas Liberadoras Filosofia Latinoamericana
Ideas Liberadoras 1. América debe buscar su renovación en el espíritu. Pág. 45 Juan Bta. Alberdi 2. La filosofía americana surgió en un momento en que América y su cultura experimento una fuerte crisis de identidad. Pág. 45 Juan Bta. Alberdi 3. El futuro no puede desligarse nunca del presente ni del pasado. Pág. 47 Leopoldo Zea 4. El auténtico americano está en peligro, en trance de perderlo todo, aunque también piensa optimistamente Caturelli que
Enviado por mperez62218 / 4.096 Palabras / 17 Páginas -
La Filosofía
La Filosofía La Filosofía es una ciencia que se desarrolla y se practica desde la época de los griegos, hace siglos, su significado etimológicamente es el del amor a la Sabiduría, Filo = Amor, Sofía = Sabiduría. Es una ciencia que tiene por finalidad conocer las cosas por sus causas. Son preguntas profundas por todas aquellas causas que están a nuestro alrededor y las que no también, son infinitos los aspectos que trata de conocer.
Enviado por susana / 1.076 Palabras / 5 Páginas -
La Doctrina Del Shock
La doctrina del shock Naomi Klein Friedman y sus poderosos seguidores durante más de tres décadas, habían perfeccionado precisamente esta estrategia: esperar a que se produjera una crisis de primer orden o estado de shock y luego vender al mejor postor los pedazos de la red estatal a los agentes privados mientras los ciudadanos aún se recuperaban del trauma, para rápidamente lograr que las reformas fueran permanentes. El complejo empresarial está en manos de multinacionales
Enviado por DC95 / 1.044 Palabras / 5 Páginas -
La Filosofia
La filosofía es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.2 3 4 Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, la mitología y la religión por su énfasis en los argumentos racionales, y de la ciencia porque generalmente lleva adelante sus investigaciones de una manera no empírica,5 sea mediante el análisis conceptual,6 los
Enviado por yerlinramirez / 698 Palabras / 3 Páginas -
Doctrina De Piña Vara
Doctrinas De Pina Vara DOCTRINA CALVO: Doctrina formulada en el año de 1884, por el internacionalista argentino Carlos Calvo, de acuerdo con la cual se considera contraria al derecho internacional la intervención , diplomática o armada en apoyo de reclamación de particulares, miembros del país reclamante, contra otro Estado Soberano. DOCTRINA DE MONROE: Declaración formulada por el presidente James Monroe, con ocasión del mensaje del ejecutivo al congreso de los estados unidos en dos de
Enviado por elihzabet / 320 Palabras / 2 Páginas -
FILOSOFIA MODERNA
René Descartes (1596-1650) Racionalismo Movimiento filosófico desarrollado particularmente en la Europa continental durante los siglos XVII y XVIII y caracterizado por la primacía que dieron a la razón en la fundamentación del conocimiento, la fascinación por la matemática y la defensa de la existencia de ideas innatas y de la intuición intelectual. El término “racionalismo” tiene un significado muy amplio: en general, llamamos racionalista a toda posición filosófica que prima el uso de la razón
Enviado por hansmeyer / 442 Palabras / 2 Páginas -
Filosofia Contemporanea
LA FILOSOFIA CONTEMPORANEA La filosofía contemporánea es aquella filosofía que se desarrolla en el período actual de la historia de la filosofía occidental, es decir, que corresponde a la Edad Contemporánea (siglos XIX, XX y lo que va del XXI). Por extensión, se llama también con este nombre a la filosofía producida por filósofos que aún están vivos. No debe ser confundida con la filosofía moderna, que inició en el Renacimiento y culminó con el
Enviado por racingboy / 3.016 Palabras / 13 Páginas -
Ensayo Sobre La Relación Que Tiene La Filosofía De La Educación Con Otras Disciplinas En Las Dimensiones Del Acto Educativo
Actuación Educativa Ensayo Sobre la relación que tiene la Filosofía de la Educación con otras disciplinas en las dimensiones del Acto Educativo Materia: Filosofía de la Educación Maestra: Monserrant L. Nombre: Gabriela R.C. Octubre de 2011 Consideraciones iniciales. En las siguientes páginas responderé a la pregunta: ¿Cuál es el papel de la filosofía de la educación dentro del conjunto de las llamadas ciencias de la educación? Para lo cual primero presentaré, de una manera muy
Enviado por gadeka / 1.276 Palabras / 6 Páginas -
Filosofia
LABORATORIO ANDRES QUINTERO Objetivo • Estudiar el movimiento rectilíneo uniforme de una burbuja de aire en el tubo Nikola. • Comprobar que el movimiento rectilíneo uniforme y el movimiento rectilíneo uniformemente variado se realizan con velocidad constante y aceleración constante respectivamente. Materiales y equipos • Tubo de vidrio con agua (tubo de Nikola). • Ruedas de Maxwell. • Reglas milimétricas graduadas. • Cronómetros. • Soportes universales y varillas. Fundamento teórico • MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME (M.R.U.):
Enviado por gally / 1.456 Palabras / 6 Páginas -
Filosofia Contemporanea
soy genial :) Al final terminaría consolidándose en toda Grecia el número de nueve Musas. Homero menciona unas veces a una Musa (singular) y otras a unas Musas (plural), pero sólo una vez2 dice que eran nueve. Sin embargo, no menciona ninguno de sus nombres. Hesíodo3 es el primero que da los nombres de las nueve, que a partir de entonces pasaron a ser reconocidos. Plutarco afirma que en algunos lugares las nueve eran llamadas
Enviado por galletarocker / 3.207 Palabras / 13 Páginas -
Hacia Una Periodización De La Filosofía En La América Latina*
Hacia una periodización de la Filosofía en la América Latina* El vasto territorio de la América Latina, ya se sabe, no es una mera suma de individualidades. La comunidad de historia y de situaciones ha hecho posible que, dentro de las inevitables particularidades, la evolución de Latinoamérica se presenta como una unidad de las ideas filosóficas y sociales que han florecido a lo largo de los cuatro siglos y tanto de su existencia desde la
Enviado por jhor93 / 5.022 Palabras / 21 Páginas -
Las Doctrinas Y Los Hombres
1. Uno de los deberes más sagrados del escritor de buena fe y de todo aquel que con ánimo recto y desinteresados propósitos aspira a ser útil a sus semejantes y servir la noble causa de la verdad consiste, sobre todo en épocas en que, como la presente, la anarquía moral lo invade todo, en poner de manifiesto con esa entereza que sólo la convicción y la lealtad pueden inspirar lo que hay de verdadero
Enviado por raicelispeguero / 1.138 Palabras / 5 Páginas -
Doctrina policial y Ciencias policiales
octrina policial y Ciencias policiales Jose Javier Manosalva Salvador javiermanosalva2002@hotmail.com 1. La doctrina policial 2. La ciencia policial 3. Bibliografía I- UNIDAD LA DOCTRINA POLICIAL A. DOCTRINA 1. Etimología y Significado Doctrina proviene del verbo latino “DOCERE”, “DOCTUM” (enseñar, enseñado), de acuerdo a su etimología doctrina tiene el sentido de enseñanza. 2. Concepto a. Doctrina es el perfeccionamiento de un conocimiento específico dentro del proceso evolutivo de una realidad determinada. b. Es el conjunto de
Enviado por thavo / 1.532 Palabras / 7 Páginas -
Filosofia
Alimentos que pueden mejorar el ánimo Alimentos que pueden mejorar el ánimo Jugo de uva © Lorry Eason/Getty Images El jugo de uva tiene propiedades polifenólicas similares al vino tinto, al que los investigadores están vinculando con corazones más saludables y una disminución del riesgo de apoplejía. Aunque eso por sí solo es suficiente para mejorar su estado de ánimo, un estudio publicado este año indica que la sustancia púrpura ayuda a detener (e incluso
Enviado por shayago / 1.713 Palabras / 7 Páginas -
Filosofia
REPUBLICA BOLIVAIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTA DE LA FUERZA ARMADA UNEFA- LARA NOMBRE: Anyelica Reinoso CI. 18.092.593 SECCION: 9M3E.I. ACTIVIDADES ¿Que lleva al hombre a la filosofía cuando está frente a las cosas? Para tratar de resolver esta interrogante es conveniente definir principalmente filosofía, se puede decir que filosofía es el término de un proceso de formulación de preguntas y de búsqueda de respuestas inteligentes de las
Enviado por halcon211 / 730 Palabras / 3 Páginas -
La Importancia De La Filosofia En La Actualidad
Cuál es la importancia de la Filosofía en la actualidad? LA IMPORTANCIA DE LA FILOSOFIA La filosofía podría ser considerada la madre de las ciencias, ya que desde tiempos muy remotos un cierto grupo de personas se han encargado de crear y resolver ciertas interrogantes en su mayoría sobre el por que de la vida, la filosofía fue evolucionando poco a poco, hasta considerarse una ciencia la cual ha dado origen a la ciencias que
Enviado por kasali / 330 Palabras / 2 Páginas -
Filosofia
Cosmogonía. Origen del cosmos o del universo. Es la ciencia que trata de la formación del universo. Los pueblos han inducido diversas versiones de la formación del universo. El pensamiento cosmogónico se inicio con explicaciones míticas del origen del mundo y de los dioses y han progresado a explicaciones racionales que pretenden descubrir científicamente los enigmas del universo. Cosmología. Es la ciencia que se ocupa de las leyes que rigen el mundo. Es la parte
Enviado por valge / 5.155 Palabras / 21 Páginas -
Filosofia Del Amor
Introducción Antes de empezar con mis explicaciones, este análisis lleva un pequeño tiempo para aceptarlo. Nosotros podemos aceptar una idea, pero será difícil aplicarla. Cabe destacar que intentare centralizarme en Nietzsche, (para mi) un gran filosofo alemán del siglo XIX que escribió grandes obras relacionadas con la metafísica. Entre uno de sus aforismos (así el lo llamaba a sus pensamientos) el que tratare será del amor en la sociedad. El decía "La mayor parte de
Enviado por maximilianog / 6.438 Palabras / 26 Páginas -
FILOSOFÍA MEDIEVAL
FILOSOFÍA MEDIEVAL 1. Postura de S. Agustín, Santo Tomás de Aquino y Guillermo de Ockham en lo concerniente a la relación entre razón y fe. * S. AGUSTIN Pensaba que sólo por la fe se puede llegar a una comprensión acertada de la auténtica realidad y que a pesar de que las verdades de fe no son demostrables, se puede explicar por la razón que es verdad creerlas: “Comprende para creer y cree para comprender”.
Enviado por maylinrey / 2.346 Palabras / 10 Páginas