ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Geometría analítica

Buscar

Documentos 1 - 50 de 445

  • GEOMETRIA ANALITICA

    cesarrojasEnrrocamiento #1 puntos (AB) Tenemos los puntos: A=(0,0) B=(10,0) A=(Xa, Ya) B=(Xb, Yb) Xa= 0 Xb= 10 Ya= 0 Yb= 0 Sustituyendo en la formula: AB= √ (Xb – Xa)₂ + (Yb-Ya)₂ AB= √ (10 – 0 )₂ + (0 – 0 )₂ AB= √ (10)₂ + (O)₂ AB= √

  • Geometria Analitica

    jaimemendietaFÓRMULARIO DE GEOMETRÍA ANALÍTICA DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS ( ε1 ) DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS ( ε2 ) DIVISIÓN DE UN SEGMENTO DADA PUNTO MEDIO DE UN SEGMENTO UNA RAZÓN PENDIENTE DE UNA RECTA DADOS ÁNGULO DE INCLINACIÓN DADOS DOS PUNTOS DOS PUNTOS CONDICIÓN DE PARALELISMO CONDICIÓN DE PERPENDICULARIDAD ÁNGULO

  • Geometria Analitica

    mozkaloreMARCO TEORICO En este caso esta investigación esta dirigida a los poliedros por lo que hare un recuento y explicaciones del tema. Figuras y cuerpos geométricos Un cuerpo geométrico es una figura de tres dimensiones. Hay dos grandes tipos de cuerpos geométricos: Poliedros: Limitadas por caras planas poligonales. Cuerpos de

  • Geometria Analitica

    juancholml2Geometría analítica Gráfica de dos hipérbolas y sus asíntotas. La geometría analítica estudia las figuras geométricas mediante técnicas básicas del análisis matemático y del álgebra en un determinado sistema de coordenadas. Su desarrollo histórico comienza con la geometría cartesiana, continúa con la aparición de la geometría diferencial de Carl Friedrich

  • Geometria Analitica

    dagdaTema 8: Geometría Analítica – Matemáticas B – 4º ESO 1 TEMA 8 – GEOMETRÍA ANALÍTICA 8.1 RELACIONES ENTRE PUNTOS DEL PLANO 4º 8.1.1 PUNTO MEDIO DE UN SEGMENTO 4º Dados dos puntos A(x 1 ,y 1 ), B(x 2 ,y 2 ) Las coordenadas del punto medio de un

  • Geometria Analitica

    solderwebANTECEDENTES HISTÓRICOS INTRODUCCIÓN La palabra cálculo proviene del latín calculus, que significa contar con piedras. Precisamente desde que el hombre ve la necesidad de contar, comienza la historia del cálculo, o de las matemáticas. Las matemáticas son una de las ciencias más antiguas, y más útiles. El concepto de matemáticas,

  • Geometria Analitica

    DzurisadayANTECEDENTES El nombre de geometría analítica corrió parejo al de geometría cartesiana, y ambos son indistinguibles. Hoy en día, paradójicamente, se prefiere denominar geometría cartesiana al apéndice del discurso del método, mientras que se entiende que geometría analítica comprende no sólo a la geometría cartesiana, sino también todo el desarrollo

  • Geometria Analitica

    GEOMETRÍA ANALÍTICA La geometría analítica estudia las figuras geométricas mediante técnicas básicas del análisis matemático y del algebra en un determinado sistema de coordenadas Su desarrollo histórico comienza con la geometría cartesiana, continúa con la aparición de la geometría diferencial de Carl Friedrich Gauss y más tarde con el desarrollo

  • Geometria Analitica

    P22222Investigación 8 Ecuación General de Segundo Grado ECUACIÓN GENERAL DE SEGUNDO GRADO La ecuación general de segundo grado en dos variables se define como: Ax2+Bxy+Cy2+Dx+Ey+F=0 y puede representar una cónica del género parábola, elipse o hipérbola, según el indicador: I = B2 - 4AC según sea cero, negativo o positivo

  • Geometria Analitica

    marintaDeterminación analítica de las asíntotas En muchos libros encontrarás que las asíntotas se dibujan usando líneas punteadas. Encontrar analíticamente las asíntotas horizontales y verticales es un trabajo rápido que de hecho realizas cuando determinas el dominio y el rango. Sólo tienen asíntotas las ecuaciones que pertenecen a nuestro caso 1,

  • Geometria Analitica

    Lily.otLa Geometría Analítica establece dos problemas para su interpretación y estos son: 1) Dada la ecuación un lugar geométrico poder realizar su grafica. 2) Dado un lugar geométrico poder representarlo por medio de una ecuación. Para poder graficar una ecuación debemos aplicar los siguientes puntos: -Intersección en los ejes: La

  • Geometria Analitica

    wallswoxParábola: Dados en un plano una recta (llamada directriz) y un punto fijo (llamado foco) se denomina parábola al lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan del foco y la disectriz Ecuacion de la parábola (x-h)2= 4p(y-k) Elementos de la parábola: 1Foco: Es el punto fijo F. 2Directriz:

  • Geometria Analitica

    paulo2013Puntos: 1 1. La característica principal de un fenómeno de variación constante es que: Puntos: 1 1. La característica principal de un fenómeno de variación constante es que: Puntos: 1 1. La característica principal de un fenómeno de variación constante es que: Puntos: 1 1. La característica principal de un

  • Geometria Analitica

    curoabInterpretación: Se mantiene a 10 metros del punto de partida, entonces avanza con movimiento rectilíneo uniforme, a una rapidez de 1.5 m/s que mantiene durante 24 segundos; en ese periodo se encuentra con el vehículo D en (t=9.25seg). Continua su trayectoria y al llegar a los 16.35m se encuentra con

  • Geometria Analitica

    cuchillo123APLICACIÓN DE LAS FUNCIONES EN LA VIDA COTIDIANAUna población de bacterias que se duplica cada 20 minutos; la población mundial que crece al1.14% (unas 75 millones de personas por año); el valor de un coche que se deprecia 10% anual;un virus muy infeccioso como el SARS o la viruela (cada

  • Geometria Analitica

    mokatitoLey de los senos y Ley de los cosenos Question 1 Puntos: 1 1. Para mejorar la infraestructura turística en el lago de Pátzcuaro se planea la construcción de un funicular que una las islas Yunuen y Pacanda. Para calcular la distancia que unirá los dos puntos seleccionados para su

  • Geometria Analitica

    SEIYAMARCPARÁBOLA CON VÉRTICE (h,k) FUERA DEL ORIGEN Parábola Horizontal con Vértice V(h,k) fuera del origen, eje de simetría paralelo al de coordenadas X, y cuyo Foco está a una distancia p del vértice y a la derecha de él. Como la distancia PF = distancia PM = Ecuación de la

  • Geometria Analitica

    mikeeeeeeeyDescribe como se obtienen una circunferencia a partir de tres puntos. Primero unimos dos parejas cualquiera de puntos que ya conocemos en la gráfica. Y luego sacamos el punto medio de los segmentos y los marcamos en la gráfica, el paso siguiente es trazar una recta perpendicular al segmento para

  • Geometria Analitica

    claux123El origen de la vida fue un fenómeno que involucró aspectos de evolución del universo, química y biológica. Una vez formado nuestro planeta hace 4600 millones años, el impacto de los meteoritos fue destruyendo periódicamente y manteniendo estéril su superficie durante 500 millones de años. Hace 3600 millones de años

  • Geometria Analitica

    Ernesto2000¿CÓMO PREPARAR LA CONFERENCIA SOBRE EVOLUCIÓN? ¡Resuelve el siguiente reto! Sigue cada uno de los pasos que se presentan a continuación: 1. Meta: Tu meta es informar a los alumnos de bachillerato acerca de la información relevante acerca de Charles Darwin y las Teorías de la Evolución. 2. Rol o

  • GEOMETRIA ANALITICA

    CRIS123095INTRODUCCION En este parcial los temas que desarrollaremos seran de gran utilidad para resolver diferentes tipos de problemas. Aprenderas a realizar graficas con distintas formulas que sera de gran utilidad para el futuro en el que se te presenten problemas relacionado con este tipo de complicaciones. Gracias a estos temas

  • GEOMETRIA ANALITICA

    JuanCa96BOSQUEJO HISTORICO DE LA GEOMETRIA ANALITICA ORIGENES DE LA GEOMETRIA En el año de 1637 publicó Rene Descartes (1596-1650) su geometrie, dividida en tres libros, de los cuales dedica el segundo a lo que se ha llamado Geometría Analítica, y de la cual se ha dicho, con toda exactitud, que

  • Geometria Analitica

    LeyrexLa presa. Cálculo de Perímetros Enrocamiento A1 ENROCAMIENTO: A (0,0), B (10,0), C (16,30) AB = √ (0-0)2 +(10-0)2 =√ (0)2+(10)2= √100 = 10 BC = (10-16)² +(0-30)²=(6)²+(30)²= 93630.59 CA = (16-0)²+(30-0)²=(16)²+(30)²=1154=34 PERIMETRO: = 74.59 m Corazón A2 CORAZON: A (16, -4), B (20, -4), C (24,0), D (26,0), E

  • Geometria Analitica

    cinthya889GEOMETRIA ANALITICA Existe una cierta controversia sobre la verdadera paternidad de este método. Lo único cierto es que se publica por primera vez como "Geometría analítica", apéndice al Discurso del método, de Descartes, si bien se sabe que Pierre de Fermat conocía y utilizaba el método antes de su publicación

  • Geometria Analitica

    jazpilGEOMETRIA ANALITICA Parte de las matemáticas que se encarga de la resolución de problemas de la geometría mediante la aplicación del algebra. SISTEMA COORDENADO EN EL PLANO Un sistema de ejes coordenados se forma cuando dos líneas rectas se intersectan. Si las rectas son perpendiculares entre sí, se tiene un

  • Geometria Analitica

    MARANDICARObserva tu gráfica y contesta las siguientes preguntas, que te ayudarán a describir la información: 1.      ¿Con cuántos datos estamos trabajando? 36 datos 2.      ¿Qué porcentaje de esos datos (redondeado a una cifra) corresponde, según la tabla anterior, a a.    Terremotos de daños ligeros? 15 % b.    Terremotos de daños

  • Geometria Analitica

    dariog1Introducción La Geometría Analítica, es fundamental para el estudio y desarrollo de nuevos materiales que nos facilitan la vida diaria, razón por la cual esta asignatura siempre influye en la vida de todo ser humano. El objetivo del presente trabajo es ayudar al estudiante del tercer curso curso de Geometría

  • Geometria Analitica

    1. DATOS GENERALES 1.1 Calendario feriado y festivo Año Nuevo – 1º de Enero Fiesta internacional en la que se celebra la llegada de un nuevo año. Epifanía – 6 de Enero En la víspera de la Epifanía, los niños reciben regalos de parte de la Befana, una bondadosa y

  • GEOMETRIA ANALITICA

    GEOMETRIA ANALITICA

    giafredo6Imagen que contiene mobiliario, mesa Descripción generada automáticamente FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS CÓDIGO: 200612 UNIDAD 3- GEOMETRIA ANALITICA Presentado a: Tutor María Angelica González Entregado por: Geraldine López Sánchez Número de identificación: 1002077693 Grupo: 200612 _41 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD TECNOLOGIA DE REGENCIA DE FARMACIA 26 JULIO

  • Geometria Analitica

    gavifoliGeometría Analítica Índice - Origen - Autores - Plano Cartesiano - Puntos En El Plano - Distancia Entre Dos Puntos En El Plano - Pendientes Entre Dos Puntos - Puntos Cardinales - Ecuación De La Recta En Su Forma General Y Principal - Ecuación Por La Recta En Dos Puntos

  • Geometria Analitica

    KeitaaaGeometría Analítica 1.1. Fórmulas de Geometría Analítica A continuación veremos algunas fórmulas básicas de la geometría en el plano cartesiano. Sean los puntos A(x1,y1) y B(x2,y2), entonces: 1. Distancia entre los puntos: 2. Punto medio del segmento 3. Pendiente del segmento 4. Ecuación general de la recta: ax + by

  • GEOMETRIA ANALITICA

    giovannagdGeometría Analítica La geometría analítica estudia las figuras geométricas mediante técnicas básicas del análisis matemático y del álgebra en un determinado sistema de coordenadas. Las dos cuestiones fundamentales de la geometría analítica son: 1. Dado la curva en un sistema de coordenadas, obtener su ecuación. 2. Dada la ecuación indeterminada,

  • Geometria Analitica

    danielacvpaINTRODUCCIÓN La Geometría Analítica, es fundamental para el estudio y desarrollo de nuevos materiales que nos facilitan la vida diaria, razón por la cual esta asignatura siempre influye en la vida de todo ser humano. El objetivo del presente trabajo es ayudar al estudiante del tercer curso curso de Geometría

  • Geometria Analitica

    chico_de_azulGeometría Analítica definiciones. -Cantidad escalar Se llama cantidad escalar a aquella que solamente posee magnitud. -Cantidad vectorial Se llama cantidad vectorial si posee magnitud, dirección y sentido. -Componentes escalares de un segmento dirigido Se llama segmento dirigido a un segmento de recta en el que se ha asignado un punto

  • Geometria Analitica

    123llcfGeometría Analítica Los primeros grabados sobre la geometría se remontan a la época de los cavernícolas, cuando se descubrió obtusos triángulos en el antiguo Valle del Indo, y en la antigua Babilonia alrededor del 3000 AC. Los principios de la geometría eran una colección de principios empíricamente descubiertos en relación

  • GEOMETRIA ANALITICA

    jxft.241Tabla resumen Número Sección Perímetro (m) Área (m2) 1 Enrocamiento 93.48 200 u2 2 Corazón 100 902.5 u2 3 Filtro 89.6 40 u2 4 Enrocamiento 99.08 180 u2 Enrocamiento AB=10 BC= B (xb, yb) y C (xc, yc) Es decir Xb= 10 xc= 16 Yb= 0 yc= 40 Sustituir en

  • Geometria Analitica

    flowers1000LA PARABOLA ¿Qué es? Una parábola es el conjunto de todos los puntos de un plano que son equidistantes de un punto fijo y de una recta fija del plano. El punto fijo se llama foco y la recta fija se llama directriz. Elementos de la parábola: Foco: Es el

  • Geometria Analitica

    areyes1019ANALISIS MATEMATICO (1) El análisis de las ecuaciones que se hace aquí es estrictamente geométrico SIN interpretación del sentido económico de la variables “y”, y “x” Preguntas y Problemas. 1.- Dada la función Y=-0.002(X)2 +2 construya una tabla de valores “x” y “y”. sugiero lo siguientes valores. Solución: 2.01 =

  • GEOMETRIA ANALITICA

    JAZP26Raíces Históricas de la Geometría Analítica. Podemos considerar a la Geometría Analítica como una valiosa herramienta para la solución de problemas algebraicos, ya que es una especie de diccionario entre el álgebra y la Geometría, además se podría decir que Fermat y Descartes son los verdaderos padres de la Geometría

  • Geometria Analitica

    adyalvitaLOS TRES CERDITOS Y EL LOBO NARRADOR: Había una vez tres cerditos que eran hermanos y vivían en el corazón del bosque. El lobo siempre andaba persiguiéndolos para comérselos. Para escapar del lobo, los cerditos decidieron hacerse una casa. A todos les pareció una buena idea, y se pusieran manos

  • Geometria Analitica

    mondragon665Tabla resumen Número Sección Perímetro (m) Área (m2) 1 Enrocamiento 104.24 240 2 Corazón 105.27 417.5 3 Filtro 11.2 40 4 Enrocamiento 978.44 200 Valores A = (44,0) G = (13,0) B = (27,0) H = (10,0) Formula para encontrar la C = (26,0) I = (0,0) longitud ÷ dos

  • Geometria Analitica

    julios7xUNIDAD 1. LA RECTA 1.1 Distancia entre 2 puntos y distancia media 1.1.1 Representación gráfica que expresa la distancia entre 2 puntos de una recta en contexto 1.1.2 Representación gráfica del punto medio de una recta en contexto 1.1.3 Calculo de la distancia entre 2 puntos y punto medio en

  • Geometria Analitica

    joseaduranvEcuación de la recta que pasa por dos puntos Ecuación de la Recta Punto - Pendiente ECUACION DE LA RECTA QUE PASA POR DOS PUNTOS Sean P(x1, y1) y Q(x2, y2) dos puntos de una recta. Sobre la base de estos dos puntos conocidos de una recta, es posible determinar

  • Geometria Analitica

    mayforaGeometría analítica Hace muchos años los griegos desarrollaron la geometría elemental de analizar las propiedades del punto, la recta, el triángulo, la circunferencia, y otras figuras geométricas. Todo su trabajo fue sintetizado en los elementos de Euclides que constituye la base de la geometría plana y del espacio hasta nuestros

  • Geometria Analitica

    buiarteirvingLUGARES GEOMÉTRICOS EN EL PLANO Se denomina lugar geométrico al conjunto de los puntos del plano que satisfacen una determinada propiedad. Dicha propiedad se enuncia habitualmente en términos de distancias a puntos, rectas o circunferencias fijas en el plano y/o en términos del valor de un ángulo. En muchas ocasiones,

  • Geometria Analitica

    Javo2612EXAMEN TIPO H El rango para una parábola vertical es todos los Reales. Falso ¿Cuántas asíntotas hay en ? a. 0 ¡Muy bien! La ecuación corresponde a una recta, por lo que no hay asíntotas. En una recta vertical, la pendiente: d. Es indeterminada ¡Claro! Cuando una recta es vertical

  • Geometria Analitica

    D4y4n48y2-x+3=0 16y2-49x2-3x-7y=0 25x2+64y2+2y+1=0 2x2+2y2-3x+4=0 36x2-4y2-5y=0 9x2+4y2-6y+1=0 6y2-3x+1=0 A B C B2-4AC Gráfica A B C B2-4AC Gráfica Imagen del applet Cuando hayas procesado en el applet las ecuaciones que te proporciono tu asesor(a), prepara un informe, en un archivo electrónico, para enviar al portafolio de tu asesor en el que

  • GEOMETRIA ANALITICA

    GEOMETRIA ANALITICA

    alexjosemeREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Unefa Universidad Nacional Experimental Politecnica De La Fuerza Armada Bolivariana | Brands of the World™ | Download vector logos and logotypes MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN PARA LA DEFENSA DE LA FUERZA ARMADA (UNEFA) NÚCLEO CARABOBO- EXTENSIÓN BEJUMA GEOMETRÍA ANALITICA 18

  • Geometria Analitica

    helsawFORMULARIO GEOMETRÍA ANALÍTICA Siendo A y B dos puntos en el plano cartesiano cuyas coordenadas están definidas por: A (xa , ya) y B (xb , yb) Se definen las siguientes formulas. DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS. COORDENADAS DEL PUNTO MEDIO DEL SEGNEMTO ((AB) ̅) M=((x_a+x_b)/2,(y_a+y_b)/2) Paralelos a alguno de los

  • Geometria Analitica

    scarlett2312La geometría analítica es la rama de la geometría en la que las líneas rectas, las curvas y las figuras geométricas se representan mediante expresiones algebraicas y numéricas usando un conjunto de ejes y coordenadas. Cualquier punto del plano se puede localizar con respecto a un par de ejes perpendiculares

Página