ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Geometría analítica

Buscar

Documentos 151 - 200 de 445

  • Geometria analitica. Actividad

    Geometria analitica. Actividad

    danirg32Actividad 4. En la construcción mostrada en la Figura 1, se han trazado una recta m y un punto Q sobre ella, además un punto A exterior a la recta y una perpendicular a la recta m que pasa por el punto Q, también el segmento AQ y la recta

  • Formulario Geometria Analitica

    Blanca82FÓRMULAS DE GEOMETRÍA ANALÍTICA CONCEPTOS BÁSICOS 7 Condición para que dos rectas sean paralelas 13 Forma simétrica (intersección con los ejes) Forma general (igualar a cero) Pendiente de la recta Ordenada de la recta 1 Distancia entre dos puntos: 8 Condiciones para que dos rectas sean perpendiculares 14 2 División

  • APUNTES DE GEOMETRIA ANALITICA

    Alx PRGEOMETRÍA ANALÍTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS Un segmento dirigido es aquella porción de recta que posee además de una longitud, una dirección o sentido, esto es, un punto inicial y un punto final. B A 1. Plano cartesiano A cada punto de un plano le asociamos una pareja de números (x,y),

  • TRABAJO DE GEOMETRIA ANALITICA

    TRABAJO DE GEOMETRIA ANALITICA

    Stefhany1234MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA VALENCIA PNF – Ingeniería de Materiales mención Polímeros Cátedra: Matemáticas III Prof. Ing. Nancy Araujo Nombres y Apellidos: Stefhany María Zapata Rodríguez CI: 25.903.571 Fecha:5/7/20202 ANEXO C (TRABAJO DE GEOMETRIA ANALITICA II) GEOMETRIA EN EL ESPACIO: 1. Teoría:

  • LA PRESA Geometrìa Análitica

    panzyPresa Las coordenadas de la presa con las que se trabajarán serán: Para el primer enroscamiento: A(0,0), B(6,0), C(8,8) Para el corazón: A(6,0), B(8,-2), C(14,-2), D (16,0, E (12,8), F (8,8) Para el filtro: A(16,0). B(18,0), C(14,8), D(12, 8) Para el segundo enrocamiento:A(18,0), B(22,0), C(14,8) 1. Calcular el perímetro y

  • Geometría Analítica Aplicada

    Geometría Analítica Aplicada

    ESTEFANY GARCÍA DE LUCIOGeometría Analítica Aplicada Geometría Analítica es una rama de las matemáticas que estudia analíticamente los espacios geométricos en ejes cartesianos con 2 o 3 variables, su naturaleza y relación. Utilizaremos esta rama del conocimiento para encontrar las ecuaciones que representen el comportamiento de variables del mercado, en determinadas condiciones y

  • Proyecto Geometría Analítica

    Proyecto Geometría Analítica

    montserrat5Instituto Frida Kahlo Geometría Analítica Ing. Jorge Arturo Guevara Proyecto número 2 Montserrat E. Díaz Roldán Tercer semestre 2017-2018 Índice Introducción y objetivo-----------------------------------------------3 Distancia entre 2 puntos---------------------------------------------4 Pendiente-----------------------------------------------------------------5 Razón----------------------------------------------------------------------7 Punto medio-------------------------------------------------------------9 Línea recta--------------------------------------------------------------11 Conclusión -------------------------------------------------------------13 ________________ Introducción En este proyecto se abarcan los temas de la unidad 2 respecto a

  • Geometria Y Analitica Unidad 2

    keischaComenzado el sábado, 20 de octubre de 2012, 20:49 Completado el sábado, 20 de octubre de 2012, 22:10 Tiempo empleado 1 hora 20 minutos Puntos 23/25 Calificación 9.2 de un máximo de 10 (92%) Question 1 Puntos: 1 Las propiedades de las figuras geométricas que estudia la Geometría proyectiva son

  • Formulario Geometria Analitica

    jecaosorioGEOMETRÍA ANALíTICA ÁLGEBRA ( )2 = a2 2ab + b2 ( )3 = a3 3 a2b + 3 a b2 b3 a3 + b3 = (a + b) (a2 – ab + b2) a3 - b3 = (a - b) (a2 + ab + b2) GEOMETRÍA ANALÍTICA DISTANCIA ENTRE 2

  • Tema- La Geometría Analítica.

    Tema- La Geometría Analítica.

    FRANK61ACÁDEMIA DE MATEMÁTICAS MATERIA: G. ANALITICA SEMESTRE: 3º GRUPO: ________ NOMBRE DEL ALUMNO(A):_________________________________NºL____ COMPETENCIA GENÉRICA A DESARROLLAR: 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. Atributos: 5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo cómo cada uno de sus pasos contribuye al alcance de

  • ALGEBRA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA

    ALGEBRA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA

    diegochcvLICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL ALGEBRA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA INVIERNO 2020 EXAMEN: Tercer Parcial D.I. RAMÓN LUÉVANOS ROJAS Nombre : ______ ____ Sem: ___1____ Fecha: 23-noviembre 2020_______ RESOLVER LOS PROBLEMAS SIGUIENTES, UTILIZANDO PROCEDIMIENTOS CORRESPONDIENTES EN CADA CASO Y ENCIERRA LOS RESULTADOS. I.- Resolver las siguientes ecuaciones cuadráticas. a ) 4x2 –

  • Repartido geometría analítica

    Repartido geometría analítica

    gian70492° BD/ Humanístico Nocturno Repartido práctico Nº1 Ejercicio 1: Investigue en cada caso si los puntos A, B y C están alineados. a) A(3,2), B(1,4), C(-2,-3) b) A(1/5,-1), B(1,3), C(-2,-12) c) A(5,-4), B(3,0), C(0,3) d) A(-4,5), B(-4,1/2), C(-4,7) Ejercicio 2: Determina el valor que debe tomar k en cada caso

  • Apuntes De Geometria Analítica

    jaceviINTRODUCCIÓN A LA GEOMETRÍA ANALÍTICA. I.1 Breve historia. Geometría Euclidiana y geometrías no Euclidianas. I.2 Introducción al sistema de coordenadas cartesianas en el plano y en el espacio de tres dimensiones. En un espacio de dos dimensiones (plano), los puntos están definidos por una pareja ordenada de números reales; tienen

  • Geometria Analitica Evaluacion2

    vertib351. La característica principal de un fenómeno de variación constante es que: . a. Al variar una variable, la otra también varía Incorrecto b. La variación de las variables mantiene la misma razón Correcto ¡Correcto! has elegido la principal característica del modelo lineal: la variación CONSTANTE c. Su representación gráfica

  • FUNCIONES GEOMETRÍA ANALÍTICA

    FUNCIONES GEOMETRÍA ANALÍTICA

    dianna91GEOMETRÍA ANALÍTICA 20 DE ENERO DEL 2018 – TRABAJO EN CLASE RELACIONES Expresa de manera explícita las siguientes relaciones 1. 2. 3. FUNCIONES Determina si cada una de las siguientes relaciones corresponden a una función y a qué tipo pertenecen. EN CADA UNO DE LOS EJERCICIOS SIGUIENTES, ANEXA LA GRÁFICA

  • Geometria Vectorial Y Analitica

    Camilis21GEOMETR´IA VECTORIAL Y ANAL´ITICA Taller 2 Tema: Magnitud y direcci´on de un vector. A´ ngulo entre vectores. Producto escalar 1. Halle las direcciones de los vectores A = −1 √3 y B = −3 −3 . Determine tambi´en el ´angulo entre los vectores A y B. Ilustre graficamente la situaci´on.

  • GEOMETRÍA ANALÍTICA LA ELIPSE

    GEOMETRÍA ANALÍTICA LA ELIPSE

    soditaaaaGEOMETRÍA ANALÍTICAV7LA ELIPSE CONTENIDOS: 1. Introducción 2. Objetivo 3. Definición y construcción 4. Ecuación de la elipse en su forma ordinaria 5. Ecuación con centro en (h, k) 6. Propiedades de la elipse 7. Ecuación general de una elipse 8. Desarrollo de proyecto 9. Conclusiones 10. Bibliografía 1.INTRODUCCIÓN El presente

  • Examen Geometria Analítica EAD

    kokoEXAMEN TIPO G Un número racional se define como el cociente de dos números enteros. Verdadero ¿Cuántas asíntotas hay en ? a. 0 ¡Muy bien! La ecuación corresponde a una recta, por lo que no hay asíntotas. ¿En cuál de los siguientes modelos no hay ni crecimiento ni decrecimiento? a.

  • GEOMETRIA ANALITICA EVLUACION 4

    CHONITAevisión del intento 1 Comenzado el sábado, 8 de septiembre de 2012, 21:20 Completado el sábado, 8 de septiembre de 2012, 21:38 Tiempo empleado 18 minutos 14 segundos Calificación 10 de un máximo de 10 (100%) Question 1 Puntos: 1 1. Si queremos que represente Ax2+Bxy+Cy2+Dx+Ey+F=0 una parábola vertical, se

  • Evaluacion 2 Geometria Analitica

    1995lalochiva1. La característica principal de un fenómeno de variación constante es que: . a. Al variar una variable, la otra también varía b. La variación de las variables mantiene la misma razón ¡Correcto! has elegido la principal característica del modelo lineal: la variación CONSTANTE c. Su representación gráfica es una

  • Álgebra y Geometría Analítica

    Álgebra y Geometría Analítica

    Estrella ParedesÁlgebra y Geometría Analítica Estudiante: Estrella Cordoba Paredes Actividad 1. Indique cómo reconoce si dos rectas en son paralelas no coincidentes. R2 y R3: para que dos rectas (l1, l2) sean paralelas y no coincidentes sus vectores directores, d1 y d2, son paralelos es decir existe un número real t≠0

  • AYUDANTIA DE GEOMETRIA ANALITICA

    AYUDANTIA DE GEOMETRIA ANALITICA

    Yuri Boika10/04/2013 Profesora: Isabel Arratia Ayudante: Paula Vallejos Ayudantía número tres GEOMETRIA ANALITICA 1. Uno de los extremos de un segmento rectilíneo de longitud 5 es el punto (3,-2). Si la abscisa del otro extremo es 6.Encuentre la ordenada usando distancia euclidea. 2. Encuentre el valor del parámetro k de forma

  • Geometria Analitica Evaluacion 2

    rocioruiz1. La característica principal de un fenómeno de variación constante es que: . a. Al variar una variable, la otra también varía b. La variación de las variables mantiene la misma razón c. Su representación gráfica es una recta horizontal d. Al aumentar el valor de la variable independiente, aumenta

  • Ead La Presa Geometria Analitica

    dhalalaLa Presa Geometría Analítica -1506 Colín Martínez Iliana Dalila ¿Cuántos metros cúbicos de cada material se necesitan para construir esta presa? ¿Cuál es el volumen total de la cortina? Ahora imagina que se pagan $200 dólares por metro cúbico de material del corazón de la cortina, $300 dólares por metro

  • EXAMEN FINAL GEOMETRIA ANALITICA

    jareth55.- Una imagen digital está compuesta por pixeles que tienen asociado un valor de intensidad único. Si la siguiente gráfica corresponde a la distribución de los valores de intensidad de una imagen de 16 valores de gris (histograma), donde el 0 corresponde al color negro y el 15 al blanco,

  • La presa geometria analitica bad

    La presa geometria analitica bad Enviado por DiegoWX 5/2/2012 434 Palabras Perímetros Enrocamiento P1.1 = P1.2 = (16 − 0)2 + (30 − 0)2 = 34 (16 − 10)2 + (30 − 0)2 = 30.59 (16 − 10)2 + (30 − 0)2 (26 − 20)2 + (0 − 30)2 (20

  • Ejercicon De Geometria Analitica

    pitagorasalucardHallar la pendiente y el Angulo de inclinación de la recta que se une a los puntos A(12,15) B(2,1) Hallar las pendientes de los ángulos de inclinación de las rectas que pasan por los siguientes puntos : A(5,3) B-2,-1) A(-3,5)b(2,-2) Los vértices de un triangulo son los puntos A(5,7) B

  • ÁLGEBRA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA

    ÁLGEBRA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA

    Adrian EscobarÁLGEBRA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA PLANO Ing. Griselda Ballerini 2006 Ecuación cartesiana del plano: Dado un vector normal al plano ( n=(a,b,c)), y un punto Po(xo,yo,zo) perteneciente al mismo, se cumple que para todo P(x,y,z) perteneciente a π y P distinto de Po resulta: PoP ⊥ n ⇒ (x-xo,y-yo,z-zo) . (a,b,c)

  • GEOMETRIA ANALITICA UNIDAD 4 EAD

    marisol198_Evaluación unidad 4 Revisión del intento 1 Comenzado el jueves, 28 de noviembre de 2013, 16:38 Completado el jueves, 28 de noviembre de 2013, 17:10 Tiempo empleado 32 minutos 12 segundos Calificación 10 de un máximo de 10 (100%) Question 1 Puntos: 1 1. Si queremos que represente Ax2+Bxy+Cy2+Dx+Ey+F=0 una

  • Raices De La Geometria Analitica

    Math.791.1 Raíces históricas de la geometría La geometría analítica utiliza como herramienta básica el álgebra. La esencia de su aplicación es el establecimiento de una correspondencia entre puntos del plano y pares ordenados de números reales, un sistema de coordenadas y una asociación entre curvas y ecuaciones de 2 variables.

  • Geometría analítica en el plano

    gonzalovalenciaI) GEOMETRÍA ANALÍTICA EN EL PLANO EJERCICIOS DE REPASO: 1. Determinar y graficar el conjunto de puntos del plano que equidistan de los puntos A(0, 2) y B(2, 4). 2. Determinar y graficar el lugar geométrico de los puntos cuya distancia a C(0, 2) es 2 3. Analizar las simetrías

  • Geometría Analítica y Vectorial

    Geometría Analítica y Vectorial

    fatim1245________________ escudo solo UDEP | Biblioteca - Universidad de Piura Resumen: El presente trabajo se basa en aplicar todos los conocimientos adquiridos en el curso de Geometría Analítica y Vectorial durante todo el semestre académico 2020-I en la Facultad de Ingeniera acerca del planteamiento y resolución de problemas en situaciones

  • FORMULARIO DE GEOMETRIA ANALITICA

    FORMULARIO DE GEOMETRIA ANALITICA

    James RogersC(0, 0) x2 + y2 = r2 e = 0 y2 = 4px e = 1 V(0, 0) F(p, 0) x = -p L.R. = |4p| x2 = 4py e = 1 V(0, 0) F(0, p) y = - p L.R. = |4p| C(0, 0) x 2 + y2 =

  • Evaluación geometría analítica

    Evaluación geometría analítica

    aponce01311. Sea el triángulo (-2, 3) , (3,1), (-7/2, -4) Probar que el segmento de recta que une los puntos medios de dos lados cualesquiera de ese triángulo es paralelo a1 tercer lado e igual a su mitad. 2. Dos puntos distan 4 unidades del eje de coordenadas Y. Sus

  • Proyecto de geometría analítica

    Proyecto de geometría analítica

    JUNIOR...SKC:\Users\Jose Luis\Desktop\upnorte_nuevo_logo.jpg FACULTAD: Ingeniería CARRERA: Ing. Ing.Minas TEMA: Rectas , planos en el espacio tridimensional en un solido. INTEGRANTES: * MORILLO GIL, Robert * YAJAHUANCA ACUÑA, Vilclinton * MALCA MARRUFO, Javier * FERNANDEZ JULCA, Yeison * BERCERA BASQUEZ, Anival * RODRIGUEZ OLORTEGUI, Jaime DOCENTE: Murga Tirado Cristhian CURSO: Geometría Analíticay

  • Capa De Ozono Geometria Analitica

    mariela2581Preguntas: 1. ¿Se logrará la meta de verla totalmente recuperada para 2050? No, hasta el 2050 un poco antes en el 2042. 2. ¿O quizás antes? Si en el año 2042, tomando en cuenta que la reducción se haya registrado en el mes de enero; entonces seria en mes de

  • Exámen Final Geometria Analitica

    gopercianoExamen Final Geometría Analítica Versión 2 Una imagen digital está compuesta por pixeles que tienen asociado un valor de intensidad único. Si la siguiente gráfica corresponde a la distribución de los valores de intensidad de una imagen de 16 valores de gris (histograma), donde el 0 corresponde al color negro

  • Tarea 5 – Geometría analítica

    Tarea 5 – Geometría analítica

    Linda DieteÁlgebra, Trigonometría y Geometría Analítica Unidad 3 – Tarea 5 – Geometría analítica Presentado por: Linda Carrillo Diete Cod: 1007834152 Grupo 166 Tutor Stiven Enrique Diaz Universidad nacional abierta y a distancia - UNAD Escuela de ciencias administrativas, contables, económicas y de negocios -ECACEN Administración de empresas Santa Marta, Colombia

  • Resumen, Ead, Geometria Analitica

    ACDMactividad resumen TRASLACIONES HORIZONTALES Al observar las graficas que en la función y=f(x+a), notamos que si le sumamos un valor independiente mayor a cero esta sufrirá una traslación horizontal positiva o hacia el lado izquierdo, cuando se le resta el valor su traslación será hacia la derecha pero en forma

  • ELEMENTOS DE GEOMETRÍA ANALÍTICA

    ELEMENTOS DE GEOMETRÍA ANALÍTICA

    Daviid De la CruzELEMENTOS DE GEOMETRÍA ANALÍTICA Distancia entre puntos del plano 1. Calcule la distancia entre los puntos : a) P1(−4, 2) y P2(4, 8). b) P1(0, 3) y P2(−4, 1). c) P1(−7, 4) y P2(1, −11). d) P1(1/3, −1/2) y P2(−1/6, 0). 1. Determine las coordenadas del punto medio del segmento

  • INDUCCION A LA GEOMETRIA ANALITICA

    INDUCCION A LA GEOMETRIA ANALITICA

    Selene AlonsoGEOMETRIA ANALITICA MTRA. CLAUDIA ERIKA GONZALEZ INDUCCION A LA GEOMETRIA ANALITICA .REVISAR EL CONTENIDO DE LA SESION Y EL MATERIAL DE APOYO .TENER PRESENTE EL CALENDARIO .ESTAR AL PENDIENTE DE LOS AVISOS QUE SE DAN EN LA SECCION DE NOTICIAS SESION 1 Introducción a la Geometría Analítica La geometría es

  • ELEMENTOS DE GEOMETRÍA ANALÍTICA

    ELEMENTOS DE GEOMETRÍA ANALÍTICA

    Valentina ZambranoResultado de imagen para senescyt ULEAM ELEMENTOS DE GEOMETRÍA ANALÍTICA NOMBRE: Zambrano Chávez Dayana Valentina CARRERA: Economía PARALELO: Primero “B” MATERIA: Matemáticas DOCENTE: Ab. Raúl Cedeño Intriago PERIODO: 2018(2) PLANO CARTESIANO Sistema de dos perpendiculares las cuales se cortan en un punto “o”, llamado origen y a las rectas llamadas:

  • Geometria Analitica OFERTA-DEMANDA

    ery.mejia27DEMANDA Si la gráfica ilustra el número de paletas que se venden según el precio que cuestan, interpreta qué significa la intersección con el eje vertical. R= la intersección con el eje vertical implica el precio al cual estarían dispuestos a pagar los consumidores por no consumir paletas. puede ser

  • Historia De La Geometria Analitica

    Anitha_AguilarLa geometria analitica es una rama de las matematicas y por tal estudia rectas, curvas, circulos y el plano carteciano, utilizando expresiones algebraicas utilizandoo coordenadas parta resolver los diferentes problemas de la vida diaria u otros. Los antecedentes dice que RENE DESCARTES inventó la geometria analiticaestas y otras cosas mas

  • Historia De La Geometria Analitica

    gamerdrkHistoria de la geometría analítica Existe una cierta controversia sobre la verdadera paternidad de este método. Lo único cierto es que se publica por primera vez como "Geometría analítica", apéndice al Discurso del método, deDescartes, si bien se sabe que Pierre de Fermat conocía y utilizaba el método antes de

  • Problemas De La Geometria Analitica

    kira3456Se conoce como geometría analítica al estudio de ciertos objetos geométricos mediante técnicas básicas del análisis matemático y del álgebra en un determinado sistema de coordenadas. Se podría decir que es el desarrollo histórico que comienza con la geometría cartesiana con Rene Descartes y concluye con la aparición de la

  • GEOMETRÍA ANALÍTICA EN EL ESPACIO

    joangrisRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Nacional Núcleo Miranda - ext. Santa Teresa del Tuy 1er Semestre de Ingeniería en Sistemas Sección 1 Nocturno Geometría Analítica GEOMETRÍA ANALÍTICA EN EL ESPACIO FACILITADOR: UNIVERSITARIA: ALVAREZ Romualdo NARVAEZ, Joangris C.I.

  • GEOMETRÍA ANALÍTICA LA HIPÉRBOLA

    icccruGEOMETRÍA ANALÍTICA LA HIPÉRBOLA CONTENIDO 1. Ecuación de la hipérbola horizontal con centro en el origen 1.1 Análisis de la ecuación 1. Asíntotas de la hipérbola Ejemplo 1 1. Ecuación de la hipérbola vertical con centro en el origen Ejemplo 2 1. Hipérbolas conjugadas equiláteras o rectangulares con centro en

  • HISTORIA DE LA GEOMETRIA ANALÍTICA

    perrito1Historia de la Geometría Algunos campos de la geometría son la geometría analítica, geometría descriptiva, topología, geometría de espacios con cuatro o más dimensiones, geometría fractal, y geometría no euclídea. Geometría demostrativa primitiva El origen del término geometría es una descripción precisa del trabajo de los primeros geómetras, que se

  • ¿Qué es la geometría analítica?

    ¿Qué es la geometría analítica?

    Marco Martinez Introducción En este trabajo plantearemos la geometría analítica en la área de la construcción mas especifico en el área de la arquitectura en la construcción de puentes en esta ocasión como aplicar la geometría analítica en el puente de Brooklyn (conocido inicialmente como "puente de Nueva York y Brooklyn")

Página