Grupos En La Escuela ensayos gratis y trabajos
Documentos 801 - 850 de 27.471 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
El Italiano grupo procede del gótico Krupps
GRUPOS El Italiano grupo procede del gótico Krupps (objeto abultado).Al principio el término solo se usó en castellano para designar “Montón de Nubes.” El grupo es un conjunto de personas, según Krech, Crutchfield y Ballacheylos grupos se caracterizan por: 1) Las relaciones entre los miembros son interdependientes, la conducta de unos de ellos influye en la conducta de los demás. 2) Sus miembros comparten una ideología, un conjunto de valores, creencias y normas que regulan
Enviado por remaga / 352 Palabras / 2 Páginas -
EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA ESCUELA
ESTATAL DE EDUCACIÒN PÚBLICA DE OAXACA UNIVERSIDAD PEDAGOGÌCA NACIONAL LICENCIATURA EN EDUCACIÒN PLAN `94 UNIDAD 201, SANTA CRUZ XOXOCOTLÀN MATERIA: EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA ESCUELA “ENSAYO DE LA CUARTA UNIDAD” ENERO DEL 2011 INTRODUCCION En el siguiente trabajo nos adentraremos en la relación que existe en el plan y programa 2010 específicamente en la materia de español conjuntamente con las lecturas de la cuarta unidad de la antología “el aprendizaje de la
Enviado por OsveliaCruz / 1.089 Palabras / 5 Páginas -
Un grupo de aborígenes de panamá
La posición geográfica de Panamá, como también diversas circunstancias históricas, constituye causa principal de la existencia de diversos grupos humanos en el Istmo. Características raciales, culturales e históricas en determinado grupo permiten individualizarlo y diferenciarlo de los otros. Así, es posible distinguir los siguientes: Grupo aborigen, hispano - indígena, negro colonial, negro antillano y otras minorías étnicas. GRUPOS INDÍGENAS El grupo aborigen se encuentra actualmente representado por cinco culturas: Kuna - Yala, Emberá - Wounaan,
Enviado por yuio / 1.482 Palabras / 6 Páginas -
El Grupo De Las Hexosas
LEER EL GRUPO DE LAS HEXOSAS Verás, como tal no hay ninguna diferencia, sólo uqe las cetohexosas son un subgrupo dentro de la familia de las hexosas. En general, las hexosas son los carbohidratos monosacáridos con cadena de 6 carbonos, contengan un grupo aldehído (aldohexosas) o cetona (cetohexosas). Cuando mencionas a las cetohexosas ya estás especificando que tienen que ser monosacáridos con cadena de 6 carbonos y un grupo cetona en el carbono 2 (las
Enviado por packobibiano / 1.171 Palabras / 5 Páginas -
Los elementos cosmológicos en la ideología política de las comunidades indígenas mayas de grupos de Versiones de los incas y de las comunidades indígenas venezolanos Chibchas
Elementos Cosmológicos En El Ideario Político De Los Grupos Indígenas Mayas Astecas Incas Chibchas Y Aborígenes Venezolanos Elementos Cosmológicos En El Ideario Político De Los Grupos Indígenas Mayas Astecas Incas Chibchas Y Aborígenes Venezolanos Araguaney (Tabebuia chrysantha), Árbol Nacional de Venezuela. Cereipo (Myrospermum frutescens), Anzoátegui Samán (Pithecellobium saman), Aragua Merecure (Licania pyrifolia), Apure Cedro (Cedrela odorata), Barinas. El estado Barinas está representado en la flora emblemática de Venezuela por uno de los árboles más utilizados
Enviado por teomar / 288 Palabras / 2 Páginas -
Mexicana Grupo Bimbo es una de las más grandes de las empresas de panificación en el mundo
SINTESIS: Fundado en México el año de 1945, Grupo Bimbo es hoy en día una de las empresas de panificación más importantes del mundo por posicionamiento de marca, por volumen de producción y ventas, además de ser líder indiscutible de su ramo en México y Latinoamérica. Con presencia en 18 países de América, Europa y Asia, cuenta con cerca de 5,000 productos y con más de 150 marcas sumamente reconocidas. La principal característica del grupo
Enviado por bernardouranga / 405 Palabras / 2 Páginas -
Escuela De Relaciones Humanas
El salto de la administración científica a las relaciones humanas. Conociendo al individuo. Por: Samuel Tamayo Hernández. El objetivo principal de la administración científica de Taylor era producir eficientemente y en un volumen de masa. Por la necesidad de productos debido a la segunda guerra mundial se necesitaba eficientizar la producción. Esta necesidad movió a algunos gobiernos a investigar las condiciones que influían en la productividad de los obreros industriales. Por lo que se intensificó
Enviado por samuelmar / 976 Palabras / 4 Páginas -
La contribución de los maestros en la transformación del contenido y la forma de las escuelas y su entorno
Guión de lectura La escuela que queremos Ficha bibliográfica: FULLAN, M. y Hargreaves, A. La escuela que queremos. Amorrortu/SEP, Biblioteca para la Actualización del Maestro. México. 1999. Reseña: En cuantas ocasiones los docentes no quisieran saber como contribuir a transformar de fondo y de forma las escuelas y su entorno, a fin de obtener un buen aprendizaje para los alumnos. Sabemos realmente, por qué, las escuelas no muestran una mejora, a pesar de los esfuerzos
Enviado por 1234mari1234 / 2.257 Palabras / 10 Páginas -
Teoria Y Dinamicas De Grupo
LAS REDES DE AFINIDADES Y LA MORAL. Las diversas acepciones del término “moral”. Implica una operación de elección y una satisfacción afectiva que viven sus agentes (Maisonneuve). El solidario con su grupo está llamado a superarse literalmente y a no percibir jamás sus propios límites fisiológicos. La moral de un equipo de trabajo puede definirse como la “existencia, en el asalariado, del sentimiento de ser aceptado y de pertenecer a un grupo de hombres, a
Enviado por fathii / 852 Palabras / 4 Páginas -
Los Origenes De La Escuela Publica Y El Estado Educador
Como introducción al tema me encontré con un pequeño texto en el cual se menciona principalmente como desde unn principio uno de los problemas mas grandes con el que se ha tenido que enfrentar la educación y esto es como el estado tuvo que intervenir en esta misma encontrándose con multiples complicaciones como problemas con otras instituciones tradicionales las cuales controlaban la instrucción por lo tanto el estado se vio orillado a crear un “Ministerio
Enviado por paureyesar / 1.495 Palabras / 6 Páginas -
LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIA.
Los Adolescentes en La Escuela Secundaria Los procesos de cambio en la adolescencia no presentan un carácter siempre idéntico, sino que muestran notables diferencias entre unos adolescentes y otros, aunque existen elementos comunes entre ellos. Tales diferencias dependen de los recursos de partida (evolución previa) con que cada adolescente afronta la transición, razón por la cual la transición adolescente tiene un carácter de construcción; y las formas de relación e interacción entre el adolescente en
Enviado por aresc / 609 Palabras / 3 Páginas -
Diagnostico De Psicologia De Los Grupos
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO FIDEL SUAREZ Primaria y bachillerato Director: José Gerardo Ignacio Gutiérrez Piedrahita Coordinador: Don Libardo Ubicación: Crr 70 Nª 40-70 Medellín (Antioquia) Situado frente al estadio Atanasio Girardot Grupos existentes Tipología y estructuras de estos grupos Tienen grupos de trabajo entre alumnos. Llamados grupos informales ya que se reúnen esporádicamente durante el periodo escolar en busca de beneficios comunes. Grupos de trabajo de docentes y ejecutivo. Pertenecen a los grupos formales que poseen
Enviado por IVELASQUEZY / 732 Palabras / 3 Páginas -
El Barrio Y Su ´resencia En La Escuela
EL BARRIO Y SU PRESENCIA EN LA ESCUELA ALICIA CARBAJAL En primera instancia, se nos habla de lo que es el Barrio, no solamente es un espacio físico o la suma de casas, calles y comercios de un lugar, sino que se conforma también por la gente que lo habita, le da forma, sentido e identidad. La escuela se encuentra en un barrio al sur del D. F., cerca de unas vías de tren, a
Enviado por edithperez / 341 Palabras / 2 Páginas -
El Barrio Y Su ´resencia En La Escuela
EL BARRIO Y SU PRESENCIA EN LA ESCUELA ALICIA CARBAJAL En primera instancia, se nos habla de lo que es el Barrio, no solamente es un espacio físico o la suma de casas, calles y comercios de un lugar, sino que se conforma también por la gente que lo habita, le da forma, sentido e identidad. La escuela se encuentra en un barrio al sur del D. F., cerca de unas vías de tren, a
Enviado por edithperez / 341 Palabras / 2 Páginas -
Exclusión Social Y Grupos Vulnerables
EL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISION SUCRE - ZULIA PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO DE ESTUDIO JURIDICO ALDEA UNIVERSITARIA: CARMEN ADELA PERELA TRAYECTO: III PERIODO II UNIDAD CURRICULAR: DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS PROCESALES PROF: ABOG. THAIZ OQUENDO UNIDAD I DEBIDO PROCESO EN EL MARCO DE UN ESTADO SOCIAL DE JUSTICIA. REALIZADO POR: ENDER JOSE NAVA NAVA C.I.: V-10.449.634 MARACAIBO, SEPTIEMBRE DE 2.011 CONTENIDO. DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS PROCESALES: UNIDAD
Enviado por ENDERNAVA / 4.277 Palabras / 18 Páginas -
Grupos Indigenas En Venezuela
ÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA “ALDEA UNIVERSITARIA BATALLA MATA DE LA MIEL” FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE “EL DERECHO INDÍGENA Consagrado en otros Instrumentos Legales” FACILITADORA: PARTICIPANTE: Abg. Índice.- Págs. * Introducción 3 * Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas 4 * Ley de Demarcación y Garantías de Hábitat y Tierras de los Pueblos Indígenas 12 * Ley de los Concejos Comunales y su Reglamento 15
Enviado por katyuscavirguez / 8.731 Palabras / 35 Páginas -
Conclusion De Grupo Alfa
El objetivo del análisis es transformar los datos en información útil para conocer la realidad financiera y económica de la empresa, también es una herramienta de pronóstico de condiciones y resultados financieros futuros, conocer el impacto de la inflación, las acciones de los competidores, el desarrollo tecnológico, entre otros. El análisis financiero provee información sólida acerca del negocio, se presenta en los estados financieros básicos que son: el balance general, estado de resultados, estado de
Enviado por etnecivpz / 378 Palabras / 2 Páginas -
ESCUELAS DE ADMINISTRACIÓN
ESCUELAS DE ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA. PRE TAYLORIANOS • CHARLES BABAGE: Creador del aparato mecánico de cálculo, propuso la división de la producción en procesos y estableció la técnica de costos pro proceso. • JOSEPH WHARTON: Promovió el estudio de los sistemas de producción, los principios de cooperación entre los trabajadores y patrones, legislación mercantil, huelgas, liquidez financiera, registros contables, oratoria, economía, etc. ( donó $ 100,000 US cy a la U. de Pennsylvania para establecer
Enviado por royer84 / 752 Palabras / 4 Páginas -
Escuelas Tecnicas Robinsonianas Fundamentos Legales
Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Extensión – Sucre. CARACTERISTICAS DE LA INVESTIGACION CALITATIVA Y DIFERENCIAS ENTRE LA INVESTIGACION CALITATIVA Y CUNANTITATIVA Biscucuy, Febrero de 2011 Índice Introducción……………………………………………………………………….. Desarrollo Investigación cualitativa…………………………………………………………. Características de la investigación cualitativa…………………………................. Características de la metodología cualitativa…………………………………… Diferencias de la investigación cualitativa y cuantitativa……………………… Bibliografía………………………………………………………………………. Introducción Desde el principio los seres humanos han tenido la necesidad de saber el cómo y por qué suceden las cosas, esta curiosidad
Enviado por heledis / 1.571 Palabras / 7 Páginas -
Cuál es el propósito de las escuelas rurales?
3. Con base en el texto de Ramírez y en el decreto que creo las escuelas rudimentarias contestar las siguientes preguntas ¿Cuál es el propósito de las escuelas rurales? Fueron creadas por la necesidad de educar a los indios, para que estos pudieran recuperar algunas de las tierras que les fueron arrebatadas, mejorar su modo de vida, pero sobre todo enseñar conocimientos de aplicación inmediata, a fin de perfeccionar los trabajos manuales y las industrias
Enviado por brianda12071992 / 429 Palabras / 2 Páginas -
Elizondo, Aurora (2001). "El Contexto Y El Diagnóstico De La Zona Escolar" La Nueva Escuela 1. Méixco: Paidós. Cap. 10 Pp.173 - 188
Construir competencias Entrevista con Philippe Perrenoud, Universidad de Ginebra Observaciones recogidas por Paola Gentile y Roberta Bencini Texto original de una entrevista "El Arte de Construir Competencias " original en portugués en Nova Escola (Brasil), Septiembre 2000, pp.19-31. Traducción: Luis González Martinez 1. ¿Que es una competencia? Quisiera darme algunos ejemplos. Una competencia es la facultad de movilizar un conjunto de recursos cognoscitivos (conocimientos, capacidades, información, etc.) para enfrentar con pertinencia y eficacia a una
Enviado por tocletocletocle / 2.756 Palabras / 12 Páginas -
Premisas De La Escuela De Aprendizaje
Premisas de la escuela de aprendizaje Concluimos este análisis deduciendo las premisas de la colección de trabajos escritos que llamamos escuela de aprendizaje. 1. La naturaleza compleja e imprevisible del entorno de la organización, con frecuencia unida a la dispersión de las bases de conocimiento necesarias para la estrategia, evita el control premeditado; fundamentalmente, la creación de estrategia debe tomar la forma de un proceso de aprendizaje a lo largo del tiempo donde, en el
Enviado por melly16 / 329 Palabras / 2 Páginas -
IDEARIO POLITICO DE GRUPOS ABORIGENES
Republica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del poder popular para la educación. Programa de formación profesional de educadores Aldea “El Limón” Región Zuliana Integrantes: Elizabeth Reyes María Elena Farías Región: Occidental Zuliana Localización: Situada al noroccidente de Venezuela al extremo Norte Limites: -Norte= Mar Caribe -Sur=Mérida y Táchira -Este= Falcón, Lara y Trujillo -Oeste=Republica de Colombia Extensión: -Superficie 63.100 Km2 -Densidad Demográfica: 61,6 hb Km2 Estados que lo integran: Única región que tiene un solo estado
Enviado por ELIZABETHREYES / 385 Palabras / 2 Páginas -
Escuelas De La Administracion Cientifica
CH2M. Es una empresa líder global en consultoría, diseño, diseño de construcción, operaciones y gestión de programas, CH2M HILL tiene los recursos humanos y técnicos, la presencia internacional, y la profundidad de conocimientos y experiencia para ayudar a los clientes alcanzar el éxito en cualquier rincón del el mundo. Surge por la idea de tres estudiantes en ingeniería civil de Oregon State College (Holly Cornell, James Howland y T. Burke Hayes) junto con su profesor
Enviado por mplancarte / 476 Palabras / 2 Páginas -
Dinamica De Grupo
La dinámica de grupos tuvo su origen en Estados Unidos a finales de 1930, por la preocupación de la mejorar en los resultados obtenidos en el campo político, económico, social y militar del país; la convergencia de ellas, así como la teoría de la Gestalt, contribuyeron a fundamentar la teoría de la dinámica de grupos. El psicólogo norteamericano de origen alemán Kurt Lewin fue el pionero en el estudio de los grupos. Su teoría del
Enviado por nancyurbina27 / 7.305 Palabras / 30 Páginas -
GRUPO ABB
GRUPO ABB ABB es el resultado de la fusión empresarial, en 1988, de la empresa sueca ASEA y de Brown, Boveri & Cie (BBC), industria suiza que había adquirido previamente a Maschinenfabrik Oerlikon en 1967. Historia Los 50 Años Su historia empieza en Europa: en Suiza, en 1889 nacía Brown Boveri & Cía. y en Suecia, en 1883 se fundaba de ASEA. Compañías que participaron significativamente en el desarrollo de la electrificación mundial. Al Perú
Enviado por juliiee / 1.266 Palabras / 6 Páginas -
Grupo de inmersión
TRABAJO EN GRUPO (TELMA BARREIRO) EN LA VIDA COTIDIANA NOS VEMOS INVOLUCRADOS EN SITUACIONES GRUPALES,EN MEDIO DE ESTA INMERSION SENTIMOS SETERMINADAS EMOCIONES U OBSERVANDO COSAS QUE NOS LLAMAN LA ATECNION.NUESTRA VIDA SOCIAL ,DENTRO DE LOS GRUPOS,NOS ENCONTRAMOS ANTE SITUACIONES CONFLICTIVAS QUE DEBEMOS SORTEAR.ESTO NOS PASA SIENDO MIEMBROS DE UN GRUPO,PERO TAMBIEN (Y CON MAYOR GRADO DE RESPONSABILIDAD)CUANDO ESTAMOS ACTUANDO COMO AUTORIDAD GRUPAL. PERCIBIR DIAGNOSTICAR ,RESOLVER FRENTE A HECHOS DE ESTE TIPO SERIA NECESARIO CUMPLIR LOS
Enviado por tifanish / 1.394 Palabras / 6 Páginas -
Socialisacion De Grupos
PROCESO DE SOCIALIZACION EN INSTITUCIONES Y GRUPOS.” Consignas: 1¿A qué se hace referencia con el concepto de internalización? ¿Qué diferencias establecen entre la socialización primaria y secundaria? 2¿A qué se refieren con el concepto de otro generalizado? 3¿Por qué se plantea que la formación en la conciencia de otro generalizado es una fase decisiva en la socialización? 4¿Por qué estos autores le adjudican tanta importancia al lenguaje en el proceso de socialización? 1) Cuando los
Enviado por mariena / 1.087 Palabras / 5 Páginas -
GESTIONAR MATERIAL DEPORTIVO PARA EL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA DE LA ESCUELA “JOSEFINA MOLINA DE DUQUE” EN EL SECTOR CUESTA DEL TRAPICHE
República Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Misión Sucre - Universidad Bolivariana de Venezuela Programas De Formación De Grado Estudios Jurídicos Sede Táchira GESTIONAR MATERIAL DEPORTIVO PARA EL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA DE LA ESCUELA “JOSEFINA MOLINA DE DUQUE” EN EL SECTOR CUESTA DEL TRAPICHE Integrantes del equipo autores: García Dora Medina Gustavo Medina Nela Pacheco Margiory Asesor: Ing. Borrero Greisy San Cristobal 19 de Julio del 2011 Programas De
Enviado por luciagarcia133 / 9.694 Palabras / 39 Páginas -
Grupo Bimbo
ntecedentes Grupo Bimbo nació el 2 de diciembre de 1945 bajo el nombre de Panificación Bimbo, S.A. Los fundadores fueron 5 miembros de la familia, entre ellos: Lorenzo y Roberto Servitje. El logotipo del Osito Bimbo fue dibujado por una de las esposas de los fundadores. El proceso de producción era en su mayoría artesanal, no automatizado. La empresa inició con una marca, 38 asociados (trabajadores) y 10 camiones de reparto para la distribución del
Enviado por luisggh / 650 Palabras / 3 Páginas -
OBJETIVOS GRUPO BIMBO
OBJETIVOS GRUPO BIMBO 1. Objetivos… Características (medibles, cuantificables y claros): Ser alcanzables en un plazo determinado (tiempo) Corto plazo: 6 meses a 1 año Mediano plazo: 1 a 5 años Largo plazo: 5 a 10 años Proporcionar líneas de acción específicas (Actividades) Ser medibles (cuantificables) Ser claros y sencillos Primero son generales y después se generan los específicos de cada área funcional 2. Grupo Bimbo (objetivos) Hacer de nuestro negocio un negocio, ser productivos. Alcanzar
Enviado por jaral / 318 Palabras / 2 Páginas -
El Aprendizaje De La Lengua En La Escuela.
El aprendizaje de la lengua en la escuela. Producto 1 1.- Investigar las finalidades de la formación lingüística de los alumnos de primaria. ¿Por qué enseñamos español? La práctica docente de la escuela primaria permite observar dificultades para valorar el aspecto de reflexión sobre la lengua como el espacio que ofrece múltiples y variadas oportunidades para ejercer prácticas del lenguaje oral y escrito, tal y como se presentan cotidianamente en distintos contextos sociales, atendiendo así
Enviado por wendy2 / 301 Palabras / 2 Páginas -
Escuela Dominical
PASOS PARA PREPARAR UNA CLASE DE ESCUELA DOMINICAL Paso 1: Prepárese espiritualmente: Ore (y ayune) a Dios para que le guíe en la preparación de la lección y para que tenga un impacto profundo en la vida de sus alumnos. Nuestro deseo es que la Palabra de Dios transforme la vida de ellos (conductas visibles, Colosenses 1:9-10). Cuando el Señor obra en tu propia vida, entonces tendrás un testimonio personal que podrás compartir con los
Enviado por JOSEDIONICIO / 466 Palabras / 2 Páginas -
Los Vinculos Simbólicos De La Relación Escuela-comunidad
TEMA 2. Los vínculos simbólicos de la relación escuela-comunidad (enfoque psicosociológico) Lectura: educación, amor y odio un conflicto institucional o ¿Quién dijo que la maestra es la segunda mamá? Vs ¿Quién dijo que la madre es la primera maestra? Mirella Crema y Alicia E. de Guebel. Educación, amor y odio. Un conflicto institucional o “¿Quién dijo que la maestra es la segunda mamá? Vs ¿Quién dijo que la madre es la primera maestra?” Buenos Aires,
Enviado por joseortaortega / 893 Palabras / 4 Páginas -
El Alfabetismo Dentroo Y Fuera De La Escuela
el tema alfabetismo es un tema demasiado importante ya que ayuda a los alumnos a desarrollarse más en su enseñanza, ya que se dice que la escuela es la única institución encargada de reforzar el alfabetismo es importante examinarlo dentro y fuera de la escuela ya que si presenta algún problema inmediatamente se tiene que encontrar una posible solución, ya que la escuela tiene la capacidad de resolverlo. El alfabetismo se va adquiriendo poco a
Enviado por rosaemma12345678 / 261 Palabras / 2 Páginas -
Biotopo. Los niveles de la Pirámide: Grupos Alimenticios
DESARROLLO 1. Biotopo (de bios, "vida" y topos, "lugar"), en biología y ecología, es un área de condiciones ambientales uniformes que provee espacio vital a un conjunto de flora y fauna. El biotopo es casi sinónimo del término hábitat con la diferencia de que hábitat se refiere a las especies o poblaciones mientras que biotopo se refiere a las comunidades biológicas. La biomasa es cualquier materia orgánica obtenida a partir de vegetales o de animales.
Enviado por toshiba15 / 606 Palabras / 3 Páginas -
Grupos De Presion
Grupos de Presión Las actividades que realizan los grupos de presión para influir en la toma de decisiones gubernamentales, tiene diversos modos como financiero y técnico. La influencia que ejercen estos grupos es denominada lobbying. A continuación presentare tres grupos de presión reconocidos a nivel nacional en México. Uno de ellos es Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos conocida como la CROC, es un sindicato que se funda en 1952 en la Ciudad de Mexico
Enviado por alegon / 880 Palabras / 4 Páginas -
La Escuela Normal Urbana Cuauhtémoc
La Escuela La Escuela Normal Urbana Cuauhtémoc se localiza en el municipio de Nuevo Laredo del Estado de Tamaulipas. Av. Loma Real S/No. Colonia Benito Juárez CP.88274 La ENUC de la Ciudad de Nuevo Laredo del Estado de Tamaulipas fue fundada el 24 de Octubre de 1952 por el C Profr. Juvenal Boone Flores apoyándose en estadísticas sobre las necesidades educativas del país y especialmente de Nuevo Laredo. Inicia con una formación normalista de tres
Enviado por ivanlozano / 2.822 Palabras / 12 Páginas -
Pespectiva Antropologica De La Relacion Escuela Comunidad Y Cultura Local
ESCUELA, COMUNIDAD Y CULTURA EN Tema 1: perspectiva antropológica de la relación escuela, comunidad y cultura local Estrategia de trabajo Elaborar una caracterización de la comunidad a partir de los rubros que describe Pozas y con los elementos del entorno inmediato de la escuela donde labora, con el propósito de definir e identificar si existen en ese entorno configuraciones de una o múltiples comunidades. Nuestro vocabulario es muy amplio y rico en contenidos por lo
Enviado por joseortaortega / 1.123 Palabras / 5 Páginas -
¿De Donde Salieron Las Escuelas? De Everett Reimer
ORIGEN Y EVOLUCION DE LA ESCUELA PÚBLICA. La educación surgió de la práctica del culto y del gobierno. • LOS CHAMANES: A través de los ritos les enseñaba los mitos vinculados con el nacimiento, la adolescencia y muerte, además ofrecían actividades para los periodos de ocio que permitían a los jóvenes probarse como adultos. • SACERDOTES ESPECIALIZADOS: La invención de la escritura marco la línea divisoria entre el tiempo prehistórico y el histórico. Los primeros
Enviado por ximenajeseed2210 / 1.105 Palabras / 5 Páginas -
SITUACIONES DIFICILES EN LOS GRUPOS
ASESORIA PEDAGOGICA Ficha de trabajo SITUACIONES DIFICILES EN LOS GRUPOS Tomado de Cibanal Juan L. y ot, 2003 “Técnicas de Comunicación y relación de ayuda en Ciencias de la Salud”. Madrid, Elsevier. Situación Acción Conversación o susurros entre algunos asistentes. Charlatanería inoportuna de algunos participantes Interrumpir momentáneamente la reunión hasta que se percaten de que están molestando. Cuando esta situación provoque en el grupo situación de malestar convendrá recordarle a la persona lo limitado del
Enviado por SPECTRO53 / 585 Palabras / 3 Páginas -
De Donde Salieron Las Escuelas
Lectura: “De Donde Salieron las Escuelas” Everett Reimer realizo un recuento histórico del surgimiento de la Institución escolar desde la Antigüedad hasta nuestros días. La educación surgió a través de la práctica de culto y el gobierno. Los chamanes y sacerdotes constituyen el eje no solo del desarrollo de los maestros y las escuelas, sino también de la evolución del hombre. El cerebro, la mano y la lengua; la horda, la villa y la ciudad,
Enviado por yazbet26 / 543 Palabras / 3 Páginas -
Grupo Bimbo, una de las más grandes de las empresas de panificación en el mundo
Bimbo Fundado en México el año de 1945 por Don Lorenzo y Don Roberto Servitje, Jaime Jorba, Alfonso Velasco, Jaime Sendra y José T. Mata; Grupo Bimbo es hoy en día una de las empresas de panificación más importantes del mundo por posicionamiento de marca, por volumen de producción y ventas, además de ser líder indiscutible de su ramo en México y Latinoamérica. Desde 1980, Grupo Bimbo es una empresa pública que cotiza en la
Enviado por melibernaldez / 271 Palabras / 2 Páginas -
Estructura De Una Escuela Destinada A La Formación De Psicólogos Sociales
“Estructura de una escuela destinada a la formación de Psicólogos Sociales” Para pichón, la psicología social es la ciencia que estudia los vínculos interpersonales y otras formas de interacción. La psicología social se particulariza por ser operativa e instrumental con las características d e una interciencia cuyo campo es abordado por una multiplicidad interdisciplinaria (epistemología convergente), de la cual se deriva la multiplicidad de las técnicas. Su función es lograr un cambio social planificado. La
Enviado por chiarasol_06 / 1.232 Palabras / 5 Páginas -
Escuelas De La Economia
Principales escuelas económicas a través del tiempo Desde el mercantilismo y la fisiocracia hasta nuestros días. I. Introducción La economía es la ciencia social que estudia la forma en que las sociedades asignan sus recursos escasos a la producción de los bienes y servicios que van a satisfacer sus necesidades (siempre crecientes). El estudio de la economía puede dividirse en dos grandes campos. La teoría de los precios, o microeconomía, que explica cómo la interacción
Enviado por paolita258 / 4.149 Palabras / 17 Páginas -
Creación De Las Escuelas Rudimentarias En La República
“Creación de las escuelas rudimentarias en la República” Durante el movimiento revolucionario, la primera obra educativa de importancia que se llevó a cabo es la aparición de las escuelas rudimentarias establecidas por el presidente Francisco León de la Barra el 1º de junio de 1911. La finalidad de dichas instituciones era el enseñar principalmente a los individuos de raza indígena a hablar, escribir y leer en castellano; así como a ejecutar las operaciones de cálculo
Enviado por Monyk80 / 2.088 Palabras / 9 Páginas -
COMO PUEDEN PARTICIPAR LOS NIÑOS DE UN GRUPO CLASE EN SU PROCESO EDUCATIVO
¿COMO PUEDEN PARTICIPAR LOS NIÑOS DE UN GRUPO CLASE EN SU PROCESO EDUCATIVO? Eligiendo el tema o la actividad de acuerdo a sus intereses personales a los conocimientos empíricos, al contexto social al que te desenvuelven y sus capacidades destrezas y habilidades. Argumentando lo que ha él le guste hacer y lo que sabe hacer y los medios que estén a su alcance. APRENDIZAJE OPERATORIO ; Es el que se basa en trabajar a partir
Enviado por josfitt / 288 Palabras / 2 Páginas -
ENSAYO DE LAS ESCUELAS PSICOLOGICAS
ENSAYO DE LAS ESCUELAS PSICOLOGICAS La controversia que gira en torno a muchos de los problemas psicológicos fundamentalmente se basa en las diferentes formas en que los instintos psicológicos ven la naturaleza misma de los seres humanos. En este campo han surgido agrias y violentas disputas, como ocurre en cualquier empresa llena de creativos, brillantes y obstinados innovadores. Aunque algunas de estas controversias fueron eventualmente resueltas con el predominio de un punto e vista comúnmente
Enviado por mariluzsuarezs / 890 Palabras / 4 Páginas -
Escuelas Bolivarianas
Escuelas bolivarianas Propósitos de la innovación El Gobierno, proponiéndose convertir paulatinamente a todas las escuelas del país en Escuelas Bolivarianas, se plantea lograr a través de ellas “la necesidad de reconstruir la nación. Una nación de todos y no sólo de unos pocos. [Sostiene que] La escuela debe ser uno de los espacios donde los actores que han estado relegados puedan irrumpir en la vida ciudadana, en la construcción de una nación que se sostenga
Enviado por angelicacolina / 1.044 Palabras / 5 Páginas -
Recuperación de las Áreas de Rayado de La Cancha Deportiva De La Escuela Básica Francisco Rivas.
Introducción La Escuela Básica Fráncico Rivas se encuentra ubicada en la Comunidad Andrés Bello, cuenta con una matrícula escolar de 600 alumnos que cursan estudios de 1º a 6to grado de educación básica, donde docentes con gran sentido de responsabilidad y ética imparten conocimientos y enseñanzas a estos jóvenes. Dentro de la escuela Básica se encuentra una cancha deportiva en malas condiciones de usos y funcionamiento, lo que genera malestar en la comunidad educativa en
Enviado por soniayus / 5.793 Palabras / 24 Páginas