Investigación educativa
Documentos 651 - 670 de 670
-
Proyecto De Investigación: Porque Los Padres De Familia De La Generación 2011-2014 Prefieren A La Institución Educativa Privada
Frank2196Usualmente se observa en los padres de familia que prefieren inscribir a su hijos en una escuela privada cuando se tiene el nivel socioeconómico, pero mi pregunta es él porque en el estado de colima las familias prefieren pertenecer a la institución de CampoVerde, si no es la única institución
-
INVESTIGACION CIENTIFICA Y EDUCATIVA CON AYUDA DE DIFERENTES TEXTOS REVISTAS DE INVESTIGACION ESPECIALIZADA EN EL TEMA A DESARROLLAR
Beatriz bastidasLa investigación Científica: Podemos decir que la investigación científica se define como la serie de pasos que conducen a la búsqueda de conocimientos mediante la aplicación de métodos y técnicas y para lograr esto nos basamos en los siguientes. Exploratoria: Son las investigaciones que pretenden darnos una visión general de
-
Espacio Curricular: Practica II, Escuela, Sujetos y Contextos Aproximaciones desde la Investigación Educativa – Con trabajo de campo
Braian DíazTRABAJO DE CAMPO Institución: I.E.S.F.A Carrera: Profesorado de Educación Especial con Orientación en Sordos e Hipoacúsicos. Espacio Curricular: Practica II, Escuela, Sujetos y Contextos Aproximaciones desde la Investigación Educativa – Con trabajo de campo. Integrante: Acosta Jessica Elizabeth Año: 2019 INTRODUCCIÓN En el presente trabajo pretendo dar a conocer mis
-
CONGRESO INTERNACIONAL INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA, RETOS E INNOVACIÓN PARA UN FUTURO SOSTENIBLE ANTE LA GLOBALIZACIÓN
tokokitoCONGRESO INTERNACIONAL INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA, RETOS E INNOVACIÓN PARA UN FUTURO SOSTENIBLE ANTE LA GLOBALIZACIÓN INDICE OBJETIVO GENERAL INTRODUCCIÓN MAPA CONCEPTUAL RETOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA PARA UN FUTURO SUSTENTABLE. CALIDAD EDUCATIVA. EL MAL-ESTAR DOCENTE Y SU IMPACTO EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO.
-
Teoría educativa para la enseñanza de la educación a través de la investigacion: aspectos de mayor transcendencia en su practica profesional
mirian1689https://congresouptos.files.wordpress.com/2015/02/logo-uptos.gif?w=300 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL OESTE DE SUCRE “CLODOSBALDO RUSSIÁN”, SEDE CARIACO ESTUDIO AVANZADO: COMPONENTE DOCENTE TEORÍA EDUCATIVA PARA LA ENSEÑANZA DE LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE LA INVESTIGACION: ASPECTOS DE MAYOR TRANSENDENCIA EN SU
-
LA INVESTIGACIÓN EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE COMO ACTOS COTIDIANOS Y REFLEXIBLES DE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA PARA MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA.
melanymoraUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “EL MÁCARO” SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO EXTENSIÓN GUARICO LA INVESTIGACIÓN EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE COMO ACTOS COTIDIANOS Y REFLEXIBLES DE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA PARA MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA. Profesora: Mora Melany C.I: 16.804.810 San Juan de los Morros, 11 de mayo de
-
Relato Pedagógico de Investigación presentado como requisito parcial para optar al Grado de Especialista en Dirección y supervisión Educativa
giselamorilloRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental del Magisterio Samuel Robinson Mejoramiento de la Infraestructura para la calidad Educativa de los niños y niñas del centro de Educación Inicial Bolivariano Guanare Relato Pedagógico de Investigación presentado como requisito parcial para optar al
-
ARQUITECTURA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Prof. Dra. Yrida Helena Romero Pérez Postdoctorado En Investigación Educativa IVISED-UPEL Marzo 2012
yridahelenaARQUITECTURA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Prof. Dra. Yrida Helena Romero Pérez Postdoctorado en Investigación Educativa IVISED-UPEL Marzo 2012 Los espacios académicos deben ser aprovechados en todas su dimensiones para nutrir al espíritu y subsecuentemente el intelecto, de ahí que este ensayo deriva del éxtasis del primer encuentro con un honorable
-
¿Qué procesos, estrategias y herramientas pueden implementarse en el análisis de datos cualitativos y cuantitativos en la investigación educativa?
Dinabarragan¿Qué procesos, estrategias y herramientas pueden implementarse en el análisis de datos cualitativos y cuantitativos en la investigación educativa? Para iniciar hablaremos de los procesos, según Hernández, R. (2018) “Para analizar los datos, en los métodos mixtos el investigador confía en los procedimientos estandarizados y cuantitativos (estadística descriptiva e inferencial),
-
Construcción del campo problemático del Anteproyecto de Investigación sobre la praxis educativa en el lugar donde usted desarrolla su praxis docente
jdvbr7922REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO “SAMUEL ROBINSON Curso Introductorio 2019 – 2020 El presente documento, es un papel de trabajo que tiene como fin facilitarles a los y las participantes del Trayecto Inicial la elaboración de su anteproyecto, sin que esto sea una guía, sino que
-
TEMA: LA PROBLEMÁTICA SIGNIFICATIVA EN EL MARCO DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. LECTURA: LAS CARACTERISTICAS FUNDAMENTALES DE LA INVESTIGACIÓN-ACCION.
jasbepinkTEMA: LA PROBLEMÁTICA SIGNIFICATIVA EN EL MARCO DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. LECTURA: LAS CARACTERISTICAS FUNDAMENTALES DE LA INVESTIGACIÓN-ACCION. Esta lectura nos habla del objetivo fundamental de la investigación-acción consiste en mejorar la practica en vez de generar conocimientos. La producción y utilización de conocimientos se subordinan este objetivo fundamental y
-
La investigación “Estrategia educomunicativa para la recuperación de la memoria cultural colombiana en la Institución educativa San Vicente Hogar Pereira.”
Valeria SantacruzDiseño metodológico La investigación “Estrategia educomunicativa para la recuperación de la memoria cultural colombiana en la Institución educativa San Vicente Hogar Pereira.” el cual cuenta con un enfoque cualitativo ya que sus metas son describir, comprender e interpretar fenómenos, a través de la percepción y significados producidos por las experiencias
-
Identificación De La Calidad En Las Publicaciones De Investigación Educativa - Proyecto Europeo Sobre Los Indicadores De Calidad En La Investigación Educativa (EERQI)
joliver3613 RIE, vol. 30-1 (2012) Gogolin, Ingrid (2012). Identificación de la calidad en las Publicaciones de Investigación Educativa: Proyecto Europeo sobre los Indicadores de Calidad en la Investigación Educativa (EERQI). Revista de Investigación Educativa, 30 (1), 13-27. IDENTIFICACIÓN DE LA CALIDAD EN LAS PUBLICACIONES DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA: PROYECTO EUROPEO SOBRE
-
Articulo Actividades Recreativas Para el mejoramiento de la Enseñanza Aprendizaje de los estudiantes con necesidades educativas especiales (INICIO) Linea de Investigación
Jose AcostaResultado de imagen para upel iprgr logos República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico Rural Gervasio Rubio Hoy en día la educación especial juega un papel fundamental en la sociedad venezolana, ya que a través de los distintos mecanismo que se han implementado en todas las instituciones
-
El presente proyecto de investigación está enfocado en la propuesta de un sistema de mejora continua mediante uso de herramientas de calidad en una institución educativa ‘’ BRUNING’’
Alexandra Salinas Diez________________ RESUMEN El presente proyecto de investigación está enfocado en la propuesta de un sistema de mejora continua mediante uso de herramientas de calidad en una institución educativa ‘’ BRUNING’’. Las herramientas de calidad tienen como objetivo diagnosticar el estado de calidad en la empresa, para el caso particular de
-
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA La investigación educativa se fundamenta en la necesidad de plantear y desarrollar proyectos de investigación tendientes a analizar y elevar la calidad de la práctica docente.
Jr ParraINVESTIGACIÓN EDUCATIVA La investigación educativa se fundamenta en la necesidad de plantear y desarrollar proyectos de investigación tendientes a analizar y elevar la calidad de la práctica docente. La investigación educativa entendida como disciplina, es un ámbito de conocimiento reciente, que se encuentra en la actualidad en un momento De
-
Documentos De Investigación: LA POBLACION MUNDIAL: Características Generales, Indicadores Socio-Económicos, Balance De Las Necesidades Culturales, Educativas, Alimentarias, Salud, Vivienda, Empleo Y Ecológicas.
alenxEsperanza de vida[editar] Artículo principal: Esperanza de vida La esperanza de vida es la media de la cantidad de años que vive una determinada población en un cierto periodo de tiempo. Se suele dividir en masculina y femenina, y se ve influenciada por factores como la calidad de la medicina,
-
PARTICIPACIÓN EDUCATIVA DE LA ENFERMERA EN EL FORMATO DE LA LACTANCIA MATERNA, EN EL AMBULATORIO URBANO TIPO I SAN CASIMIRO. ESTADO ARAGUA. Investigación Acción Participativa En La Cátedra De Proyecto Comunitario
taurombINTRODUCCIÓN La historia de la lactancia materna es tan antigua como la humanidad y se considera un componente fundamental en la alimentación infantil, en la que la supervivencia del niño depende exclusivamente de la aplicación de una adecuada lactancia. Se entiende por lactancia materna el proceso de alimentación de la
-
HACIA UNA POLITICA DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA PARA DOCENTES* Si Describimoslasactividades Que Realizan Los Docentes Y Los Investigadores Nos Vamos A Encontrar Con La Diferencia. El Docente Esta Inmerso En Normatividades Institucionales, Que Determinan S
MARIPOSITAHOTHACIA UNA POLITICA DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA PARA DOCENTES* Si describimoslasactividades que realizan los docentes y los investigadores nos vamos a encontrar con la diferencia. El docente esta inmerso en normatividades institucionales, que determinan sus funciones, horas, de entrar y salir, programas de actividades de enseñanza y aprendizaje, criterios y formasde
-
El Problema No Es sólo Lo Que No Se Enseña, Sino También El Cuestionar La Naturaleza De Lo Que sí Se Enseña. Es Interesante Rescatar Las Ideas De María Antonia Candela Del Departamento De Investigaciones Educativas Del Centro De Investigaciones Y E
vale0330En el comienzo del siglo XXI, parece anacrónico argumentar a favor de la enseñanza de las ciencias naturales en el nivel primario. Sobre todo si tenemos en cuenta que más de la mitad de los conocimientos que integran el corpus del saber científico actual se produjeron durante la segunda mitad