ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La nacionalidad

Buscar

Documentos 301 - 350 de 581

  • Tema 2 Nacionalidad Y Ciudadania

    thaismezaTema 2: Nacionalidad y Ciudadanía. 2.1 Conceptualización de nacionalidad y ciudadanía. Para definir que es ciudadanía debemos conocer quiénes son en primer lugar los ciudadanos, la respuesta a esta pregunta la encontramos en el artículo 39 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, son ciudadanos “los venezolanos y

  • La Ciudadanía Y La Nacionalidad

    yorleyLa nacionalidad es un concepto distinto al de la ciudadanía, y significa la Pertenencia de un individuo de una determinada nación, entendida como comunidad de seres humanos Que tienen el mismo origen ético, lingüístico, histórico v cultural, comunidad que tiene conciencia de tal identidad hasta el punto de hacerla el

  • Tipos De Nacionalidad En México

    Padilla1839Concepto de Nación. Nación: está formada por un conjunto de individuos que hablan el mismo idioma, tienen una historia y tradiciones comunes y pertenecen, a su misma raza. Puede también suceder que una nación este dividida en dos estados como aconteció con Alemania después de la segunda guerra mundial, con

  • Ley De Nacionalidad Y Ciudadania

    crisenmyANÁLISIS DE LA CONSTITUCIÓN BOLIVARIANA DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (ARTÍCULOS DESDE EL 1 AL 49) TITULO I Principios fundamentales Artículo 1. La República Bolivariana de Venezuela es irrevocablemente libre e independiente y fundamenta su patrimoniomoral y sus valores de libertad, igualdad, justicia y paz internacional, en la doctrina

  • LA DOBLE NACIONALIDAD EN MÈXICO

    licisraellopezUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÒNOMA DE MÈXICO *INDICE* CAPITULO I LA DOBLE NACIONALIDAD EN MÈXICO 1.1FUNDAMENTO JURÌDICO DE LA DOBLE NACIONALIDAD EN LAS LEYES MEXICANAS 1.2 DOBLE NACIONALIDAD Y POSIBLE PERDIDA DE CIUDADANIA 1.3 SE PUEDE TENER DOBLE CIUDADANIA CAPITULO II =LA DOBLE NACIONALIDAD EN E.U= CAPITULO III =LA DOBLE NACIONALIDAD EN

  • Lay De Nacionalidad Y Ciudadania

    freishaLEY DE NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Objeto Artículo 1. Esta Ley tiene por objeto establecer las normas sustantivas y procesales relacionadas con la adquisición, opción, renuncia y recuperación de la nacionalidad venezolana, así como con la revocación y nulidad de la naturalización, además del desarrollo de los

  • ESTADO,CIUDADANIA Y NACIONALIDAD

    GLORIA.URREAESTADO CIUDADANIA Y NACIONALIDAD INTRODUCCIÓN Las personas en el Territorio de cualquier Estado. Se dividen en nacionales y extranjeros, de allí la importancia de adquirir un régimen que regule la nacionalidad y ciudadanía, solo ellos pueden entenderse ante la existencia del Estado, solo existen individuos o grupos de individuos, habitantes

  • Nacionalidad: Vínculo jurídico

    PeterDraftNacionalidad: Vínculo jurídico. Ciudadanía: Dirige y participa en el ámbito política. Instituciones Políticas Institución: Conjunto de normas y pautas, que satisface las necesidades del hombre. Son pautas de comportamiento que benefician a la sociedad, hablamos de normas que contribuyen a controlar la sociedad. Toda actividad humana viene a una acción

  • Estado Ciudadania Y Nacionalidad

    zolanyelTema I Estado, Ciudadanía y Nacionalidad Tema I Estado, Ciudadanía y Nacionalidad 1.1- ESTATUTO ACTUAL DEL ESTADO NACIÓN Y EL ESTADO SOCIAL COMO TRANSICIÓN AL SOCIALISMO. 1.2.- REPERCUSIONES DE LOS ELEMENTOS ECONÓMICOS DEL ESTADO NACIÓN EN LA CIUDADANÍA. 1.3- LA DEMOCRACIA PARTICIPA Y PROTAGÓNICA COMO ELEMENTO TRANSFORMADOR DE LA CIUDADANÍA.

  • ADQUISICIÓN DE LA NACIONALIDAD.

    MESTISADQUISICIÓN DE LA NACIONALIDAD. Diferente según la legislación de cada país, las variantes pueden resumirse en tres principios jurídicos expresados en latín: • Ius sanguinis: derecho de sangre, la nacionalidad se adquiere como consecuencia de haber nacido de unos determinados progenitores (poniendo como requisito la nacionalidad de la madre, del

  • La Nacionalidad Y La Ciudadanía

    5388879La Nacionalidad y la Ciudadanía Concepto de Nacionalidad Nacionalidad que proviene de nación y este del latín "nascere" (nacer"), se refiere al lugar del nacimiento de los habitantes. Sin embargo, no debe caerse en el error de emplear el concepto como sinónimo de estado. Es un estado civil de la

  • Estado, Nacionalidad Y Ciudadania

    franes17Tema 1: El Estado. 1.4 Estatuto actual del Estado Nación y el Estado Social como transición al socialismo 1.5 Repercusiones de los elementos económicos del Estado Nación en la Ciudadanía. 1.6 La democracia participativa y protagónica como elemento transformador de la ciudadanía. Tema 2: Nacionalidad y Ciudadanía. 2.1 Conceptualización de

  • Tema 2. Nacionalidad Y Ciudadania

    JorgeRepública Bolivariana De Venezuela. Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior. Universidad Bolivariana De Venezuela “Manuela Sáenz”. Aldea “La Ermita” Quíbor. Estado - Lara. Triunfadores: Jorge Pérez Isamar Hernández Julio Escalona Sonia Torrealba Cesar Peraza Norelys Mendoza Materia: Estado, Ciudadanía y Nacionalidad Cohorte: VII Carrera: Estudios Jurídicos. Prof: Carlos

  • Estado, Ciudadania Y Nacionalidad

    orenc88INTRODUCCION El Estado es la forma en la que se organiza la sociedad para poder funcionar mejor. Es la unión de nuestra población, las instituciones públicas que nos organizan y nuestra cultura. La Constitución establece dentro de los fines esenciales del Estado servir a la comunidad, promover la prosperidad, garantizar

  • ESTADO, CIUDADANIA Y NACIONALIDAD

    samumarteloMOVIMIENTOS MIGRATORIOS. - CONTEXTO HISTÓRICO DE LAS MIGRACIONES Y SUS IMPLICACIONES SOCIOCULTURALES. Las migraciones son los desplazamientos humanos de larga duración de un lugar de origen a otro de destino. Al hablar de migración es conveniente recordar los periodos históricos que precedieron al actual. Sólo desde el contexto histórico y

  • ESTADO, CIUDADANIA Y NACIONALIDAD

    SkeilaESTADO, CIUDADANIA Y NACIONALIDAD DERECHOS Los extranjeros y extranjeras que se encuentran en el territorio de la República, tendrán los mismos derechos que los nacionales, sin más limitaciones que las establecidas en la constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Tienen derecho a la tutela judicial efectiva en todos los

  • Estado, Nacionalidad Y Ciudadania

    utsoEl Estado, Ciudadania y Nacionalidad. El Estado El Estado es un concepto político que se refiere a una forma de organización social, económica, política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado. Usualmente, suele adherirse

  • Nacionalidad Y Normativa Juridica

    MaricristCAUSAS DE LA NACIONALIDAD Y EXTRANJERA La inmigración en España presenta un carácter multifactorial. Entre sus principales causas se encuentran: • El factor más importante de atracción migratoria es el desarrollo económico que ha demostrado España desde 1993. Basada en un crecimiento de la construcción y el turismo, la economía

  • Resumen De La Ley De Nacionalidad

    La última actualización del documento fue hecho por el expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León. La ley de la nacionalidad expresa en su capítulo 1, las disposiciones generales: donde la ley es reglamentaria a los artículos 30, 32 y 37 de la constitución mexicana. La secretaria de relaciones exteriores será

  • Paises Y Nacionalidades En Ingles

    wildersPAISES Y NACIONALIDADES Countries and Nationalities AFGHANISTAN AFGHAN afgánistan, áfgan ALGERIA ALGERIAN alyíria, alyírian ANDORRA ANDORRAN andórra, andórran ARABIA ARABIAN arábia, arábian ARGENTINA ARGENTINIAN, ARGENTINE aryentína, aryentínian, aryentín AUSTRALIA AUSTRALIAN ostréilia, austréilian AUSTRIA AUSTRIAN óstria, óstrian the BAHAMAS BAHAMIAN de bajámas, bajámian BELGIUM BELGIAN bélyium, bélyian BOLIVIA BOLIVIAN bolí:via, bolí:vian

  • La Nacionalidad De Las Sociedades

    adrianagosNacionalidad: se refiere a una institución jurídica por medio del cual se relaciona el individuo con el Estado debido a su adecuación con los criterios legales imperantes ya sea desde el momento del nacimiento o con posterioridad La nacionalidad proviene y es determinada por el Estado conforme a sus leyes.

  • Estado, Ciudadania Y Nacionalidad

    manuel_zamoraESTATUTO ACTUAL DEL ESTADO NACIÓN Y EL ESTADO SOCIAL COMO TRANSICIÓN AL SOCIALISMO. ESTATUTO DEL ESTADO ACTUAL Todo estatuto es una regla que tiene fuerza de ley, partiendo de esto se considera que toda ordenanza o reglamento que este dirigido a todo el estado nación, ya sea en el ámbito

  • Nacionalidad De Aeronaves Y Buques

    danielitazambo6.5.1. NACIONALIDAD DE AERONAVES Y BUQUES AERONAVES: La nacionalidad de los aeronaves se encuentra regulada en la Ley de Aviación Civil de 1995. Se le reconoció nacionalidad a partir del convenio internacional suscrito el 13 de octubre de 1919; En México la nacionalidad de las aeronaves está prevista en el

  • ESTADO, CIUDADANÍA Y NACIONALIDAD

    matute37TEMA IV. RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS EXTRANJEROS Y EXTRANJERAS. 4.1 Derechos y deberes. Derechos Artículo 13 de la LEY DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA. Los extranjeros y extranjeras que se encuentren en el territorio de la República, tendrán los mismos derechos que los nacionales, sin más limitaciones que las establecidas en

  • PERDIDA DE NACIONALIDAD VENEZOLANA

    nazareth71PERDIDA DE NACIONALIDAD VENEZOLANA ? Pérdida de la nacionalidad originaria: se produce por la efectiva adquisición de una nacionalidad extranjera teniendo ello efecto fundamental, en virtud de la voluntad del sujeto. ? Pérdida de la nacionalidad adquirida: se produce cuando un individuo adquiere una nueva nacionalidad, en renuncia de otra

  • DETERMINACIÓN DE LA NACIONALIDAD:

    DETERMINACIÓN DE LA NACIONALIDAD:

    roxxysaroNACIONALIDAD: * Es el vínculo jurídico en virtud del cual una persona es miembro de la comunidad política que un Estado constituye. * Todos los autores concuerdan que la nacionalidad es un vínculo con un Estado. * Dicho vínculo tiene las siguientes características: * Vínculo no voluntario en su origen

  • Nacionalidades De La Región Costa

    Nacionalidades De La Región Costa

    chento9686Nacionalidades De La Región Costa Awa Los Awas son un pueblo indígena del Ecuador, que habitan en la región costa del Ecuador, limita al norte con Colombia, al sur con la parroquia del Cantón de Lita, en la provincia de Ibarra, en la provincia de Imbabura, al sur. al este

  • Estado, Ciudadanía Y Nacionalidad

    ALEXANDRACOELLOSociedad multiétnica y pluricultural. Sociedad multiétnica: Las sociedades multiétnicas a diferencia de las sociedades nacionalistas, integran a diferentes grupos étnicos, sin importar diferencias de cultura, raza e historia. Todas las grandes ciudades pueden ser consideradas sociedades multiétnicas, incluso aquellas en la que el odio racial y la intolerancia étnica son

  • Estado, Ciudadanía Y Nacionalidad

    chiquitititititaRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Universidad Bolivariana De Venezuela P.G.F Estudios Jurídicos Maturín – Estado- Monagas Facilitador: Participante: Maximino Burguillo Adriana Reina Maturín, 18/04/2013 Contenido ESTADO El Estado es aquel conjunto de organizaciones que en su totalidad poseen la facultad de establecer las

  • Estado, Ciudadanía y Nacionalidad

    taydee.amixamTema I Estado, Ciudadanía y Nacionalidad Índice Pag 1.- 1. El Estado. 2. 3 1.1- ESTATUTO ACTUAL DEL ESTADO NACIÓN Y EL ESTADO SOCIAL COMO TRANSICIÓN AL SOCIALISMO. 3 1.2.- REPERCUSIONES DE LOS ELEMENTOS ECONÓMICOS DEL ESTADO NACIÓN EN LA CIUDADANÍA. 5 1.3- LA DEMOCRACIA PARTICIPA Y PROTAGÓNICA COMO ELEMENTO

  • FORO DE LA HISTORIA Y NACIONALIDAD

    FORO DE LA HISTORIA Y NACIONALIDAD

    Nathalia Parra GarciaBien estimado José, pues nos brinda varios ejemplos de acciones que protegen derechos fundamentales y que no se encuentran reconocidas en la propia Constitución Política, por tanto, tienen rango legal y no constitucional. Ahora bien, respecto de la acción de reclamación por pérdida o desconocimiento de la nacionalidad, usted la

  • Civica - La Nacionalidad Panameña

    Ciberhaguen1. ¿Cuales son las forman legales que establece nuestra constitución actual para adquirir la nacionalidad panameña? La nacionalidad panameña se adquiere por el nacimiento, por la naturalización o por disposición constitucional. 2. ¿Cuales son las condiciones constitucionales para adquirir la nacionalidad panameña por nacimiento? 1.Los nacidos en el territorio nacional.

  • Estado, Ciudadanía Y Nacionalidad

    edopeTEMA I EL ESTADO 1. El Estado. El Estado es un concepto político que se refiere a una forma de organización social, económica, política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado. Usualmente, suele adherirse

  • Estado, ciudadanía y nacionalidad

    lourdescataho1.-Estado, ciudadanía y nacionalidad. 1.1.- Estatuto actual del Estado Nación y el estado Social como transición del socialismo. El punto de vista del surgimiento del estado sucede porque los seres humanos se han querido agrupar y por otro lado algunos se han ido de las múltiples comunidades dispersas en que

  • Ley De Nacionalidad 2014 En México

    mmineLEY DE INVERSIÓN EXTRANJERA Publicada en el DOF el 27 de diciembre de 1993 Última reforma publicada en el DOF el 11 de agosto de 2014 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. CARLOS SALINAS DE GORTARI, Presidente Constitucional de

  • Reformas a la nacionalidad mexicana

    Reformas a la nacionalidad mexicana

    Jose Jonathan Chavez TorresLa figura de la doble nacionalidad fue contemplada desde 1998 en la Ley de Nacionalidad, la cual establece todos los requisitos para que un extranjero pueda obtener la ciudadanía mexicana, y también todos los requerimientos para que un mexicano de nacimiento que se va a otro país, no pierda la

  • Derecho de la persona: nacionalidad

    Derecho de la persona: nacionalidad

    Mela SmithLA NACIONALIDAD ESQUEMA DE LA ADQUISICIÓN DE LA NACIONALIDAD ORIGINARIA: 1. IURE SANGUINIS artículo 17.1 a) 2. IURE SOLI artículo 17.1 b) artículo 17.1 c) artículo 17.1 d) 3. POR FICCIÓN artículo 19.1 artículo 19.2 artículo 17.2 DERIVATIVA: 1. POR ADOPCIÓN DE MENOR: artículo 19.1 2. POR OPCIÓN: artículo 20.1

  • La Nacionalidad Y La Naturalizacion

    PameNas007La nacionalidad y la naturalización 1. Introducción 2. Consideración Previa 3. El pueblo como colectividad del Estado 4. Criterios determinantes de la nacionalidad 5. Breve historia de los criterios determinantes de la Nacionalidad en Venezuela 6. Tipos de Nacionalidad 7. Pérdida y recuperación de la nacionalidad 8. Régimen Legal de

  • EL COLEGIO DE LAS 19 NACIONALIDADES

    EL COLEGIO DE LAS 19 NACIONALIDADES

    Brenda EsquivelUNIVERSIDAD DE ATLACOMULCO Nombre del Entregable: “El Colegio de las 19 Nacionalidades” Nombre del autor: Brenda Colín Esquivel Nombre del docente: Julio Cesar Pomposo González Nombre de la clase: Organismos y Sistemas Internacionales de Educación Lugar y fecha de entrega: Atlacomulco, Edo.Mex., 24 de mayo de 2021 Trabajo: El colegio

  • NACIONALIDAD EN EL DERECHO MEXICANO

    solabasicEZA DE SUS FORMAS FUENTES NACIONALES FUENTES INTERNACIONALES CONFERENCIAS ESPECIALIZADAS DOBRE EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO NACIONALIDAD DE LAS PERSONAS FISICAS CLASES DE LAS PERSONAS FISICAS -ELEMENTOS NACIONALIDAD EN EL DERECHO MEXICANO NACIONALIDAD MEXICANA DE PERSONAS FISICAS -NATURALIZACION VOLUNTARIA ORDINARIA -NATURALIZACION VOLUNTARIA PRIVILEGIADA - NATURALIZACION AUTOMATICA -DOBLE O MULTIPLE NACIONALIDAD -PERDIDA

  • Nacionalidad En El Derecho Mexicano

    maxibubble7NACIONALIDAD EN EL DERECHO MEXICANO. ESTADO – NACION. El estado es una organización jurídica y política compuesta por estos elementos: población, territorio y gobierno. La Nación es el conjunto de hombres y mujeres que viviendo dentro de un mismo territorio están unidos por una misma cultura, lengua, raza o religión,

  • Regimen De Nacionalidad En Venezuela

    Yamileth15CRITERIOS DETERMINANTES DE LA NACIONALIDAD Existen dos criterios para determinar la nacionalidad, de acuerdo al derecho que se tiene por nacer en un determinado país o por los lazos de consanguinidad. Así encontramos el "jus soli" y el "jus sanguinis". "JUS" llamase así, en la antigua Roma, al derecho creado

  • Reglamento De La Ley De Nacionalidad

    gioviuxREGLAMENTO DE LA LEY DE NACIONALIDAD Texto vigente Ultima reforma publicada en el D.O.F 25-11-2013 CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES El presente ordenamiento tiene por objeto reglamentar la Ley de Nacionalidad. Su aplicación e interpretación para efectos administrativos corresponde a la Secretaría de Relaciones Exteriores. Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento:

  • Conflicto En Materia De Nacionalidad

    cesarenrique58El Sistema Mixto Consiste en una mezcla de "Lus Sanguinis" y el "Lus Soli". Las necesidades de práctica han obligado a los Estados a combinar uno y otro sistema. En efecto, el Lus Sanguinis lo adoptan generalmente aquellos Estados europeos, estos Estados tienen intereses en mantener vinculados a los hijos

  • Derecho Comparado Sobre Nacionalidad

    hivermorDERECHO COMPARADO Nacionalidad chilena La nacionalidad chilena es la pertenencia de una persona al ordenamiento jurídico de la República de Chile. Se adquiere de cuatro formas distintas: Por territorialidad (ius soli) Por consanguinidad (ius sanguini) Por carta de nacionalización Por gracia del legislador Se encuentra regulada en el Capítulo II

  • Nacionalidad De Las Personas Morales

    monicaaquinoNACIONALIDAD DE LAS PERSONAS MORALES Las personas morales, han adquirido personalidad jurídica en virtud de un mandato legal, existen diferentes teorías acerca de la naturaleza jurídica de estos entes, pero en concreto podemos afirmar que jurídicamente son personas. La nacionalidad es uno de los atributos de la personalidad. Es lo

  • Nacionalidad De Las Personas Morales

    chaparritoNACIONALIDAD DE LAS PERSONAS MORALES Las personas morales, han adquirido personalidad jurídica en virtud de un mandato legal, existen diferentes teorías acerca de la naturaleza jurídica de estos entes, pero en concreto podemos afirmar que jurídicamente son personas. La nacionalidad es uno de los atributos de la personalidad. Es lo

  • ¿Què significa tener nacionalidad?

    ¿Què significa tener nacionalidad?

    NOEL CORSINO QUISPE CANIZARES¿QUÈ SIGNIFICA TENER NACIONALIDAD? Introducción Cuando se habla de nación se piensa que es una condición identitaria heredada por los padres, como si fuera una herencia biológica dada al descendiente. Y esto es jurídicamente cierto en un Estado, pero en una nación no estatal, esto ya no es jurídicamente viable.

  • Nuestra nacionalidad es la humanidad

    Nuestra nacionalidad es la humanidad

    Harol Muñoz LugoNuestra nacionalidad es la humanidad Harold Muñoz Lugo. Agosto 2018. Colegio Venecia i.e.d. Bogotá. Español Tocando un tema muy importante el cual se ha tratado de dialogar y entender un motivo ilógico y de desigualdad el cual es el racismo Un tema el cual ha llegado a un punto de

  • Regimen De Nacionalidad Y Extrangeria

    franklin37ibarraREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR. UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA “MISIÓN SUCRE”. ALDEA BOLIVARIANA DE VENEZUELA “MAURICIO ENCINOSO”. EL VIGÍA ESTADO MÉRIDA. REGIMEN DE NACIONALIDAD Y EXTRANJERIA Participantes: Rivas Contreras Pascual Rubén C.I. V- 8.712.617 Ibarra Ramírez Franklin Alexander C.I. V- 12.356.270 Duque Logreira

Página