Linguistica
Documentos 551 - 600 de 1.423 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA
crist12“TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA” Introducción: La comunicación lingüística es un fenómeno común, todos los días los sujetos se comunican de forma efectiva al utilizar su lenguaje. La pregunta que surge es ¿qué es lo que hace posible que un hablante se pueda comunicar lingüísticamente con alguien? Esta es la pregunta que trata de contestar una teoría de la comunicación lingüística y el objetivo de cualquier teoría consiste en, por lo menos, establecer las condiciones
-
Aportacion De La Linguistica
mtag2285La principal aportación que hace la lingüsitca, es que todo sus estudios forman parte de las ciencias del lenguaje, de las ciencias cognitivas y de las ciencis humanas. El lingüística es la ciencia que estudia el lenguaje y sus fenómenos, estiendase como lenguaje la facultad del ser humano para crear sistmas de simbolos complejos, y sus fenómenos son las lenguas, y las que suceden dentro de ellas, al igual que los fenómenos de cognicion, desarrollo
-
Linguistica
Ejemplifiquen y argumenten usando citas extractadas de las lecturas de la unidad ¿Por qué el poema es un ejemplo de representación Toda representación se remite a una realidad existente ya sea de forma física de las cosas que se observan o la percepción con que se asimila las acciones. El poema es un claro ejemplo de una representación porque: La función específica de la facultad del lenguaje será entonces la de hacer realidad el acto
-
Inteligencia Linguistica
garylara• Inteligencia lingüística: es la capacidad para emplear palabras eficazmente, tanto en forma oral como escrita. • Inteligencia lógico-matemática: es la habilidad para calcular, manejar las abstracciones y la lógica • Inteligencia espacial: permite pensar en 3 dimensiones y percibir imágenes internas y externas, recrearlas, transformarlas o modificarlas, recorrer el espacio o ubicar objetos, producir y decodificar información gráfica • Inteligencia kinestésico-corporal: permite al individuo manipular objetos con precisión, incorporar conocimientos o expresarse a través
-
COMPETENCIA COMUNICATIVA Y LINGÜÍSTICA
arenasmorenomCOMPETENCIAS COMUNICATIVAS Las competencias comunicativas, son concebidas como la capacidad de una persona para comunicarse eficientemente, lo que incluye tanto el conocimiento del lenguaje (competencias lingüísticas) como la habilidad para emplearlo (competencias sociales para el uso del lenguaje). Programa de Educación Básica “La competencia comunicativa es el término más general para la capacidad comunicativa de una persona, capacidad que abarca tanto el conocimiento de la lengua como la habilidad para utilizarla. La adquisición de tal
-
Gramática. Curso De Linguistica General. Saussure.
ScspLa gramática y sus divisiones. Se entiende la gramática y sus divisiones recordando que se parte de un sintagma, y que éste es una palabra o palabras con una función especifica dentro de una oración. Por otro lado, para el estudio dramática en la lingüística, se parte de un estado estático en la lengua muy preciso, además, se estudia de manera sincrónica y significativa, sin embargo, existe la lingüística diacrónica que es como una “gramática
-
La Realidad Sociocultural Y Lingüística En Regiones Donde Estudian Niños Y Niñas De Los Pueblos Indígenas
ilsia11) TITULO DEL PROYECTO: La realidad sociocultural y lingüística en regiones donde estudian niños y niñas de los pueblos indígenas 2) PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La condición actual de las etnias indígenas que sobreviven en Chile, es por decirlo menos, desastrosa. De las catorce o quince etnias que poblaban el territorio Chileno a la llegada de los europeos, sólo sobreviven nueve, tres de ellos en peligro de extinción (Kollas, Yámanas y Kawéskar). Estos pueblos están marcados
-
La Comunicacion Linguistica
erikalucianaLa comunicación lingüística Llamada también verbal, se efectúa a través de palabras, frases, cláusulas, oraciones, etc. que los expresa de manera oral. Nos encontramos frente a la comunicación lingüística oral. Si este tipo de comunicación se realiza a través de formas visuales alfabéticas, es decir a través de la escritura, estamos, frente a un tipo de comunicación llamada humana lingüística escrita. Es una actividad importante debido a la globalización del mundo y a la capacidad
-
Variacion Linguistica
vicolopez1-¿Qué es la lengua? “A través de la lengua interpretamos la realidad y con ayuda de la palabra nos sabemos viviendo como intimidad insustituible, como personas singulares” La lengua es un sistema arbitrario de signos que los miembros de una comunidad establecen por convención, con el fin de comunicarse. Es un código, un conjunto de señales sonoras y las reglas que sirven para combinar estas señales y producir un inventario infinito de mensajes. La Lengua
-
Linguistica
adrianasilvaeActividad de adquisición del conocimiento. 1.- Sigue las instrucciones de tu maestro para realizar una investigación documental en a que recabas información acerca de los siguientes puntos: Análisis. E l objetivo del análisis es el de profundizar en el conocimiento de las cosas, comprendiendo como las partes se relacionan para formar ese todo. Analogías. Nos permiten expresar con pocas palabras, ideas y emociones variadas, es una relación que se repite, pero en un contexto diferente.
-
PEDAGOGIA LINGUISTICA
gardomPara la recuperación de saberes previos realizar preguntas a los niños sobre diversos portadores de texto como: ¿en qué lugares han visto algo escrito? ¿Cómo sabemos que ahí dice algo? ¿Dónde podemos encontrar algo escrito? ¿Cuáles son diferentes formas en que podemos encontrar algo escrito? Etc. Pedir que en el aula identifiquen todos aquellos portadores de textos para que enseguida conversan sobre el tipo de información que encontraron: ¿qué libros encontraron? ¿Para qué se usan?
-
Linguistica Aplicada Y General
¿Qué son la lingüística teórica y la lingüística aplicada y cuál son los campos de estudio de cada una? Para poder dar una definición clara de lo que es Lingüística teórica y lingüística aplicada, primero es necesario entender que es la Lingüística y que estudia. Para esto pongo una definición muy interesante de esta: “Lingüística (término que deriva del vocablo francés linguistique) nombra a aquello que pertenece o está relacionado con el lenguaje. Esta palabra
-
Linguistica
JesedanCUADRO SINÓPTICO REFLEXIÓN Ante la pregunta ¿Por qué es relevante y pertinente el estudio de la lingüística para un futuro profesional en Psicología?, podría decir con toda certeza que la Psicología sin la Lingüística se quedaría sin una de las herramientas más sólidas que tiene para llevar a cabo su labor y alcanzar su objetivo. La Lingüística es el estudio del lenguaje en su totalidad, y el lenguaje es un sistema de comunicación, por ende
-
Competancia Linguistica
Lucia1606Competencia lingüística Este artículo se refiere a la competencia en lingüística. Para otros usos ver Competencia. En lingüística, las teorías que se agrupan dentro de la gramática formal denominan competencia lingüística al conjunto de conocimientos que permiten al hablante de una lengua el comprender y producir una cantidad, potencialmente infinita, de oraciones gramaticalmente correctas, con una cantidad finita de elementos. Además, ciertos enfoques que se ubican en la gramática funcional entienden que el término también
-
Lingüística
Susa0209Lingüística Disciplina de las Ciencias Sociales que registra el habla para su análisis. Lingüística Registra el audio, alfabeto fonético. Registra el habla, no textos Análisis Diacrónico: como han cambiado las palabras a través del tiempo y en muchos lugares. Análisis Sincrónico: como son las palabras en un lugar y tiempo especifico. Real Academia Española, inicio de la Gramática en el siglo XVII con la idea de preservar y pulir el idioma. LA UNICA LEY DE
-
Prueba de Comprensión Lectora de Complejidad Lingüística Progresiva
anita02Prueba C.L.P Formas Paralelas Felipe Alliende - Mabel Condemarin – Neva Milicic Manual para la aplicación de la Prueba de Compresión Lectora de Complejidad Lingüística Progresiva: 8 Niveles de lectura. FUNDAMENTOS TEOTICOS Y ESTADISTICOS DE LA PRUEBA 1. La comprensión de la lectura y su medición 1.1. Posibilidad y necesidad de medir la comprensión de la lectura La Prueba de Comprensión Lectora de Complejidad Lingüística Progresiva (C.L.P.) es un instrumento estandarizado para medir la capacidad
-
Resumen Por Capítulos Curso De Lingüística De Saussure
pbox5Curso de lingüística general, de Ferdinand de Saussure INTRO Capítulo I El estudio de los “hechos de la lengua” ha vivido tres períodos distintos a lo largo del tiempo: En un primer período se fundó en una base lógica, carente de cualquier tipo de valoración científica, lo cual reducía su espacio de trabajo. Adoptó el nombre de gramática, y se ocupó de establecer una serie de reglas que distinguieran lo correcto de lo incorrecto. La
-
Curso de lingüística general. Аutor es Ferdinand de Saussure
AnoniCurso de lingüística general (Cours de linguistique générale) fue una obra publicada en 1916, fundamental para la lingüística del siglo XX. Su autor es Ferdinand de Saussure, pero no fue él quien en vida diera a la luz el libro. Fueron sus alumnos y compañeros quienes decidieron dar a la imprenta el curso tras su muerte. Sucesivas ediciones del mismo libro han ido dando a conocer nuevas aportaciones y variaciones. La gran contribución de Saussure
-
Guia Trabajo Colaborativo Linguistica
na23Guía de actividades: Objetivo del Trabajo de reconocimiento: • Evaluar la comprensión de los contenidos de la segunda unidad del módulo del curso. • Desarrollar la capacidad de análisis y comprensión del estudiante, respecto de los contenidos de la unidad. • Desarrollar habilidades inter-personales para lograr un desempeño más alto en equipo colaborativo. • Mejorar habilidades de comunicación • Establecer y defender posiciones de forma argumentada. Herramientas: - Módulo del curso, especialmente la Unidad No.
-
COLABORATIVO 1 LINGUISTICA
INTRODUCCION Como estudiantes preocupados por el conocimiento de la lingüística hemos elaborado este trabajo, donde se presentan conocimientos para evaluar la apropiación de los conceptos que han sido tratados en las lecturas programadas para las lecciones planeadas en esta etapa del proceso de formación que hace énfasis en el reconocimiento y comprensión del campo disciplinar de la lingüística. Para ello se ha diseñado una actividad grupal que debe ser desarrollada con concentración y rigurosidad, es
-
Quiz De Linguistica
svbjgbLa psicolingüística es una disciplina que trata de descubrir cómo se produce y se comprende el lenguaje por un lado y cómo se adquiere y se pierde el lenguaje por otro. Teniendo encuenta esta definición, se puede decir que son temas susceptibles de ser analizados desde esta disciplina: Seleccione una respuesta. a. La adquisición del lenguaje en un niño y la pérdida del lenguaje en una persona que ha tenido trauma craneo encefálico, producto de
-
Variables Linguisticas
Redacte una síntesis de los conjuntos numéricos con ejemplos de cada uno y luego elabore un mapa conceptual de los mismos. Los Conjuntos Numéricos son colecciones, agrupaciones o grupos de números con características comunes que los definen como una clase, entre los más comunes están: Los Números Naturales, Los Enteros, Los Racionales, Los Irracionales y Los Reales. Números Naturales.- Los números naturales son los que sirven para designar la cantidad de elementos que tiene un
-
TRABAJO COLABORATIVO DOS LINGÜÍSTICA
sarithTRABAJO COLABORATIVO UNO COMUNICACIÓN Y EDUCACION ESTUDIANTE YULIANNA TRIANA CAICEDO CODIGO: 1054544538 GRUPO: 401596_80 TUTORA ANA MONICA GRISMALDO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA LA DORADA CALDAS 2014 TRABAJO INDIVIDUAL a. Responder a las siguientes preguntas: 1. A partir de la revisión del capítulo 1¿qué entiende por sociedad del conocimiento?, identifique una situación de la vida cotidiana que sirva como ejemplo para reforzar
-
Formas Linguisticas
mauriangelFormas Lingüísticas. El habla es el uso particular e individual que hace un hablante de una lengua. Desde esta perspectiva, como acto individual, se opone a la lengua, que es social. En lingüística, se conoce como habla a la selección asociativa entre imágenes acústicas y conceptos que tiene acuñados un hablante en su cerebro y el acto voluntario de fono-articulación que se llevará a cabo para iniciar el recorrido de la lengua. Habla: materialización individual
-
Trabajo Colaborativo 1 Linguistica
labiataTRABAJO COLABORATIVO 1 LINGUÍSTICA CURSO: 401102_16 TUTOR: JUAN FERNANDO DÀVILA ORTIZ PRESENTADO POR: EDY MARIANA VERGARA COD: 33379736 DANER ZAPATA. COD: 34672815 MIOSORIS CASTILLO ANA MARIA VELASQUEZ 34065366 YOLIMA DE HOYOS GONZALEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES ABRIL _ 2014 Actividad 2:Pinten (ya se a mano o en computador) una secuencia de dibujos que ilustren las diversas acciones que el poeta ha narrado usando palabras.
-
Lingüistica
A3471111Elisa Ramírez Castañeda La educación indígena en México. Programa Nación Pluricultural, unam, México, 2006, 247 pp. El concepto de “la educación indígena” nace a partir del encuentro entre indios y españoles y cuando aparece el deseo de transformar a los habitantes originarios del país en algo diferente o cuando se les define desde categorías ajenas a sus culturas. La educación indígena siempre se ha referido a aquello que se considera que los indígenas deben saber, y no
-
DISTINGUIR EL FENÓMENO DE VARIACIÓN Y NORMA LINGÜÍSTICAS A PARTIR DEL CONCEPTO DE LENGUAJE, LENGUA Y HABLA/ DISCRIMINAR LAS DISTINTAS FUNCIONES DEL LENGUAJE Y LOS TIPOS DE DISCURSOS
jorgec15411. DISTINGUIR EL FENÓMENO DE VARIACIÓN Y NORMA LINGÜÍSTICAS A PARTIR DEL CONCEPTO DE LENGUAJE, LENGUA Y HABLA. El lenguaje Es una capacidad o facultad extremadamente desarrollada en el ser humano; es un sistema de comunicación más especializado que los de otras especies animales, a la vez fisiológico y psíquico, que pertenece tanto al dominio individual como al social, y que nos capacita para abstraer, conceptualizar, y comunicar. Según Ferdinand Saussure, en el lenguaje humano
-
Lista De Control Para Evaluar La Conducta Linguística Del Niño
teje87TAREA 6. DIDÁCTICA Solamente he realizado la segunda parte de la tarea, ya que quiero saber si pueden valer las respuestas como ejemplo de lo que se pide, ya que tengo un poco de dudas sobre las diferencias de los distintos instrumentos de evaluación estudiados. Un saludo. 2ªPARTE: A)Una lista de control para evaluar la conducta lingüística de un niño de 24 meses Nombre: ---------------------------------edad:……………………………………….. Observación: Conducta lingüística SI NO • uso del lenguaje para
-
Trabajo Colaborativo 2 Linguistica
DANOLTEMA TOPICO CITA TEXTUAL ADECUACIÓN Propósito comunicativo Convencer: El autor quiere que los lectores adopten mejores hábitos de vida en busca de la felicidad. “En cambio, dedique algún tiempo a observar a estas personas y vea si son felices” Tratamiento personal El texto se desarrolla en tercera persona impersonal (usted) y en algunas ocasiones en primera persona plural (nosotros). “¿No le gusta la idea de que estamos engañados por un sistema de instintos antiguos?” “Constantemente
-
Síntesis Lingüística Y Poetica
shenak22Lingüística y Poética Roman Jakobson Los elementos emotivos (los de la poética) no pueden describirse con algún número de categorías determinado, por lo tanto Joos los clasifica como elementos no lingüísticos del mundo real (elementos emotivos que están fuera de la lingüística como ciencia pero existen en el mundo real) Joos se caracteriza por ser reduccionista, y la expulsión de los elementos emotivos de la que él llama “ciencia lingüística” es un experimento de
-
Linguistica
gracechanataxiCRITICA DE LA MODERNIDAD (Primera parte) ALAIN TOURAINE RESUMEN: Después de siglos de modernismo, las relaciones de los intelectuales y de la historia se invierten en el siglo XX. Una de las razones es que la modernidad se vuelve producción y consumo de masas y el mundo de la razón ha invadido los instrumentos de la modernidad al servicio de las demandas más mediocres. La segunda, mundo de la razón moderna está subordinada a políticas
-
Objetivo De La Linguistica
lanenahdEl objeto de la Lingüística es, desde luego, el habla humana. Otras actividades, como la escritura, que viven como sustitutos del habla, conciernen a la Lingüística solo en su aspecto semiótico, como representaciones de fonemas o formas del habla. La Lingüística estudiaría primero las formas y luego examinaría sus significados, puesto que el lenguaje consiste en la respuesta humana a la multiplicidad y diversidad del mundo por medio de simples cadenas de unos pocos típicos
-
Lingüística histórica
COGNADOS En lingüística histórica, se llama cognados a aquellos términos con un mismo origen etimológico, pero con distinta evolución fonética. En otras palabras, los cognados son palabras que comparten significado, ortografía y pronunciación similares en dos idiomas. El vocablo se deriva del latín cognatus, de co- (con) y -Gnatus ,natus, participio del verbo latino Nascì "nacer". Su traducción literal sería consanguíneos, con un mismo antepasado, o relacionado por una misma naturaleza, característica o función análoga.
-
Competencias Linguisticas
hafvipUNNE – Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura CURSO INTRODUCTORIO A LA FACENA 2013 Módulo: Estrategias de aprendizaje en la Universidad Fecha: 05/03/13 Apellido y nombre: Fernández Carlos Lucas Carrera: Profesorado de Ciencias Químicas y del Ambiente / Bioquímica Docente tutor: María del Carmen Ruiz Díaz Trabajo practico Nº4 Consigna 1: Matemática Resolver la siguiente ecuación lineal y verificar la solución. 8x-15=5x Resolución Verificación 8x-15=5x 8.5-15=5.5 8x-5x=15 40-15=25 3x =15 25= 25 x=
-
Diferencias lingüísticas y de contenido entre la comedia y el drama
ryan1234567Diferencias lingüísticas y de contenido entre la comedia y el drama Comedia: Es una rama del género dramático que principalmente se caracteriza porque sus personajes protagonistas se ven enfrentados a las dificultades de la vida cotidiana y por eso ellos enfrentan las dificultades haciendo reír a las personas o a su "público", movidos por sus propios defectos hacia desenlaces felices donde se hace escarnio de la debilidad humana. La comedia se origina en el mundo
-
Diversidad Lingüística Y Educación." Díaz-Couder. E (1990).
yiyel“Diversidad lingüística y educación.” Díaz-Couder. E (1990). ¿Puede considerarse a la lengua como vinculo? Por supuesto que si ya que desde la antigüedad la lengua se a considerado como el medio de comunicación entre civilizaciones y esta forma se pueden trasmitir conocimientos y experiencias a las nuevas generaciones, cabe mencionar que la lengua se puede dar escrita, hablada o por señas. ¿Cómo mediadora en la construcción de conocimiento? El mejor ejemplo de esto
-
La investigación de Noam Chomsky de lingüística en la universidad de Нarvard
teffa0103Noam Chomsky nació el 7 de diciembre de 1928 en Filadelfia (Pensilvania), hijo del doctor William (Zev) Chomsky (estudioso de la lengua hebrea y uno de sus más distinguidos gramáticos) y de Elsie Simonofsky, maestra de hebreo. Ambos eran inmigrantes judeo-ucranianos. Estudió filosofía, lingüística y matemática en la Universidad de Pensilvania desde 1945. Allí estuvo bajo la tutela del profesor Zellig Harris (también inmigrante judeo-ucraniano, fundador del primer departamento especializado en lingüística en Norteamérica); tanto
-
LA LINGÜÍSTICA ESTRUCTURALISTA
francomendozaLA LINGÜÍSTICA ESTRUCTURALISTA Este informe tratará de los fundamentos de la lingüística estructuralista, modelo postulado por Ferdinand de Saussure. Ferdinand de Saussure (1857-1913), lingüista suizo, nacido en Ginebra, Suiza, considerado el fundador de la lingüística estructuralista moderna. En 1907 fue nombrado catedrático de lingüística general. Inicia la teoría lingüística estructuralista, la cual dictaba en tres cursos de lingüística general entre 1907 y 1911.Mas adelante dos de sus alumnos publican un libro basado en los apuntes
-
Variacion Linguistica
ElizabethAB“Los enfoques pragmáticos, sociolingüísticos y cognitivos” Lomas, Carlos, Andrés Osoro y Amparo Tusón Durante el presente siglo han sido muchas las disciplinas que han incluido dentro de su espacio de interrogantes la reflexión sobre el lenguaje. Éstas se agrupan en tres bloques: 1. Filosofía analítica o pragmática filosófica: entiende la lingüística como una parte esencial de la acción humana. 2. Antropología lingüística y cultural, sociolingüística y sociología interaccional: se ocupan de la lengua en relación
-
Competencias De La Lingüística
jpjedwin5Competencias lingüísticas Plantilla para analizar la lógica del capitulo 1. Escriba el propósito principal de esta capitulo El propósito del capítulo es fomentar la ética con los diferentes valores incluyendo la moral de las personas como una guía de vida la 2. Las preguntas claves que el autor trata de contestar es • El desarrollo de la sociedad • E l hombre es sagrado para el hombre • importancia debida a los orígenes fundamentales de
-
Ensayos De Calidad: El Contexto O Mundo De Referencia: Pragmatica, Sociolinguisticas Y Psicologicas: Lengua, Cultura Y Sociedad, Variedades Linguisticas Y Registro De Habla, Norma Linguistica, La Competencia Comunicativa, Emociones, Lengua Y Comunicacion.
kenverlithperezEnsayos de Calidad: El Contexto O Mundo De Referencia: Pragmatica, Sociolinguisticas Y Psicologicas: Lengua, Cultura Y Sociedad, Variedades Linguisticas Y Registro De Habla, Norma Linguistica, La Competencia Comunicativa, Emociones, Lengua Y Comunicacion. Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.658.000+ documentos. Enviado por: masamune19 29 noviembre 2012 Tags: Palabras: 618 | Páginas: 3 Views: 2171 Leer Ensayo Completo Suscríbase pragmatica La pragmática o pragmalingüística es un subcampo de la lingüística, también estudiado por
-
Lingüistica Aplicada
vivianita219La lingüística aplicada a la enseñanza de la lengua Pablo Arnáez Muga Introducción A partir de la década del setenta, de la centuria pasada, frente a los estudios inmanentistas del lenguaje, esto es, la lengua vista en sí y por sí misma, irrumpen con fuerza los estudios lingüísticos trascendentalistas, es decir, estudios con preferencia hacia los usos y la valoración de las funciones del lenguaje que los hablantes ponen en ejecución en contextos y situaciones
-
Habilidades Linguisticas
rocio12317TITULO : El Papel de los Transportadores en la Barrera Hematoencefálica AUTOR : De Boer AG, Van der Sandt IC, Gaillard PJ TITULO ORIGINAL : The Role of Drug Transporters at the Blood-Brain Barrier CITA : [Annual Review of Pharmacology and Toxicology 43:629-656, 2003] MICRO : La barrera hematoencefálica puede considerarse un órgano que protege el cerebro y mantiene su homeostasis. Se han descubierto varios sistemas de transportadores que juegan un importante papel para mantener
-
LINGUISTICA
mayraltForma discursiva Inferencia Argumentación Interpretación Análisis Síntesis Analogías Ejemplos EXPLICACIONES “El coche se paró porque el tanque de gasolina estaba vacío”. PREDICCIONES Ana no le hizo casa a su mamá y se mojó en la lluvia, la predicción es que Ana se enfermará. ASOCIACIONES “Juan clavó la mesa”, inmediatamente inferimos que lo hizo ‘con un martillo’; o cuando leemos “Un auto se detuvo. La puerta se abrió”, inmediatamente inferimos (o retiramos de la memoria a
-
EXAMEN DE COMPETENCIA LINGÜÍSTICA (ETOR)
ccccgfdgdEXAMEN DE COMPETENCIA LINGÜÍSTICA (ETOR) (Niveles B y C) EJEMPLAR PARA DISTRIBUIR A LOS CANDIDATOS He aquí un ejemplar incompleto de la prueba escrita, que forma parte del Examen de Competencia Lingüística, destinado a los candidatos externos. Este ejemplar le permitirá a usted comprender la naturaleza de dichas pruebas y, de alguna manera, evaluar su nivel lingüístico de español antes de que usted acceda al examen oficial, que está formado por los siguientes ejercicios: PARTE
-
Estructura Linguistica
gabygd23La lingüística es el estudio científico tanto de la estructura de las lenguas naturales como del conocimiento que los hablantes poseen de ellas. El campo de la lingüística puede dividirse, en la práctica, en términos de tres dicotomías: lingüística sincrónica versus lingüística diacrónica, lingüística teórica versus lingüística aplicada, micro lingüística versus macro lingüística. Una descripción sincrónica de una lengua describe la lengua tal y como es en un momento dado; una descripción diacrónica se ocupa
-
Lingüística
richard27300antolalaamazona respondida hace 6 años Lingüística La lingüística es el estudio científico de la lengua. Como tal, se ocupa de descubrir y entender la naturaleza y las leyes que gobiernan el lenguaje. La palabra se usó por primera vez en la segunda mitad del siglo XIX para enfatizar la diferencia entre un enfoque más nuevo hacia el estudio de la lengua que se estaba desarrollando a la sazón y el enfoque, más tradicional, de la
-
DIÁLOGO CON EL MITO PLATÓNICO DE LA LINGÜÍSTICA
BOR77UT02900170CRÁTILO: DIÁLOGO CON EL MITO PLATÓNICO DE LA LINGÜÍSTICA Xavier Laborda Gil (Universidad de Barcelona) Resumen El diálogo platónico Crátilo ocupa un lugar destacado en la historia de la lingüística. Es una obra fundacional de un gran filósofo. Plantea un debate sobre la naturalidad o convencionalidad de las palabras, en el que interviene Sócrates como árbitro de la cuestión. La historia de la lingüística ha apreciado en esta obra un antecedente de la teoría del
-
Principales Problematicas Linguisticas
LemaedQué es la comunicación. La comunicación es, fundamentalmente, un proceso de transmisión de información. Es un proceso social porque, evidente¬mente, el individuo que quiere comunicar algo tiene como referencia ineludible a otro individuo. Y no es un proceso que se produzca exclusivamente en la especie humana, sino que es característica de todas las especies animales, es decir, de todos los seres dotados con un aparato psíquico de determinadas características. Qué es el lenguaje: Es un
-
Normas Linguisticas
AriisitahNORMAS LINGÜISTICAS Norma lingüística es un conjunto de rasgos o reglas gramaticales que coinciden con el buen uso o empleo correcto de la lengua, que una comunidad estima como propias y que se aceptan sin dificultad. Las normas lingüísticas dependen del sistema de la lengua de los hablantes y de la situación dada en el momento de cada acto de comunicación. Según el modo de aplicar la norma y la capacidad de adecuarse a cada