Modernizacion Educativa
Documentos 301 - 350 de 12.931 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
COMUNICACION EDUCATIVA
roliston76ORIENTACIONES CONCEPTUALES PARA LA DEFINICIÓN DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA. Una de las principales percepciones que existen hoy en el sistema educativo es la incorporación a la práctica docente de los nuevos medios tecnológicos, esta incorporación debe realizarse desde la contribución de los medios didácticos en general al currículo, no sin antes haber caracterizado como soportes, sustanciales del proceso enseñanza-aprendizaje los nuevos elementos tecnológicos de la comunicación y la información. Aquí es necesario detenerse y considerar el
-
La Cruzada Educativa De José Vasconcelos
carocasasLa cruzada Educativa de José Vasconcelos Ernesto Meneses Morales La campaña contra el analfabetismo Al mismo tiempo que Vasconcelos llevaba adelante la campaña política para crear la Secretaría de Educación Pública, emprendió otra actividad importante: la cruzada contra el analfabetismo, iniciada en junio 20 de 1920, apoyada con gran entusiasmo por maestros, pero sobre todo por maestras. Vasconcelos lanzó un llamamiento apremiante a favor de la lucha contra el analfabetismo. La circular No. 1 señalaba
-
Rieb Modulo 4 práctica educativa
doloxxo791. ¿Por qué se considera que la evaluación es fundamental para cambiar la práctica educativa? R= Porque es el eje vertebral de cualquier dispositivo pedagógico, coadyuva a reorientar el que, como y cuando evaluar y permite la programación de las mismas Inicial, formativa, sumativa); cuya finalidad principal es la de regular tanto la enseñanza como el aprendizaje. (El saber, el hacer, y el ser.) 2. ¿Desde el nuevo enfoque de la Reforma 2009, cuál sería
-
Situacion Educativa Del Decenio De 1910-1920
magaly90En este breve ensayo se dará a conocer la situación educativa del decenio de 1910-1920, donde se mencionaran los cambios que se presentaron en la educación en México. La Revolución mexicana comenzó en 1910, le dio una gran importancia a la educación, a los cambios de la sociedad y al preparar hombres para hacer uso de su libertad. Pero poco antes de que comenzara la revolución se dieron cuenta que México atravesaba por un problema
-
Concepto De La Psicología Educativa
jave2. Visión histórica de la psicología del desarrollo 3. Naturaleza de los procesos evolutivos 4. Implicaciones de las tendencias históricas en las concepciones modernas 5. Metodología 6. Diseños actuales en la interpretación del desarrollo El desarrollo humano es el cambio psicológico sistemático que ocurre a lo largo de toda la vida. En ese proceso, la persona accede a estados cada vez más complejos. La rama de la psicología encargada de analizar estas cuestiones es la
-
Reflexiones Educativas
eufracioEL DOCENTE ES UN CONSTRUCTOR DE ÉXITOS. Esa es la mejor definición que se pueda decir de un docente. En este sentido, el docente es un profesional que recibe una situación y un objetivo curricular, más las demandas regionales, entonces, es de su exclusiva responsabilidad construir el éxito. Que para lograrlo, deberá acompañar a sus alumnos en sus respectivos procesos de construcción de los propios saberes para que, individual y comunitariamente realicen el proyecto educativo.
-
Calidad Educativa, Trabajo De La Sociedad
LucianabelGestión Escolar Docentes: Leticia Castro Colín Y Elvia Guillermina Hernández Patiño Ensayo: “Calidad Educativa, Trabajo De La Sociedad” Por: Lucía Anabel Brizuela Reyes Licenciatura En Educación Primaria Sexto Semestre “B” Ciclo Escolar 2010-2011 ÍNDICE Introducción………………………………………………………………….. 3 1. ACTIVIDAD EDUCATIVA 1.1 Cómo aporta la educación a la sociedad…………………….……... 5 1.2 Beneficiarios de la calidad educativa……………………………..… 5 2. PROCESO DE CALIDAD 2.1 Pasos a efectuar para la calidad…………………………………….. 6 2.2 Tipos de problemas a atender……………………………………….. 7 3.
-
Finalidades Educativas De Los Misionesros Españoles Y Métodos Utilizados Para Evangelizar
xxxmemo1 Finalidades Educativas De Los Misionesros Españoles Y Métodos Utilizados Para Evangelizar FINALIDADES EDUCATIVAS DE LOS MISIONESROS ESPAÑOLES Y MÉTODOS UTILIZADOS PARA EVANGELIZAR Los religiosos españoles tenían como principal finalidad instruir a los hijos de los principales entre los mexicas para que una vez que estos aprendieran la doctrina cristiana, fueran los misioneros que evangelizaran a su pueblos, los adultos, que continuaban aún practicando su religión. Sin embargo aunada a esta finalidad se encontraba el
-
PRINCIPIOS IDEOLÓGICOS Y POLÍTICOS DE LA REFORMA EDUCATIVA DE 1833-1834.
xxxmemoEsta reforma liberal se inspiraba en el pensamiento avanzado y vigoroso del doctor Mora. Una de sus ideas era que todos los fracasos de México se debían, en gran parte, a la incapacidad de los mexicanos para tomar conciencia de la nacionalidad. En México, los cuerpos predominantes eran los cleros y la milicia. A los intereses de esto se sacrificaba todo interés que pudiese trascenderlos, era esta una herencia española, en ella se habían educado
-
CAMBIOS PROMOVIDOS POR LA REFORMA EDUCATIVA 1833-1834.
gabrielPRINCIPIOS IDEOLÓGICOS Y POLÍTICOS DE LA REFORMA EDUCATIVA DE 1833-1834. Esta reforma liberal se inspiraba en el pensamiento avanzado y vigoroso del doctor Mora. Una de sus ideas era que todos los fracasos de México se debían, en gran parte, a la incapacidad de los mexicanos para tomar conciencia de la nacionalidad. En México, los cuerpos predominantes eran los cleros y la milicia. A los intereses de esto se sacrificaba todo interés que pudiese trascenderlos,
-
Administración Y Gestión Educativa
najosainINTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL AULA La inteligencia emocional es fundamental en el aula, puesto que no enseñamos únicamente conceptos, tan o importantes son los procedimientos y las actitudes en los que dichos conceptos van adquiriéndose. Convertirse en un buen educador emocional no es nada fácil porque existe un motivo que lo limita pues “quien no quiere que todo se quede en palabras y buenos propósitos es fundamental que procure precisar qué medidas concretas va a
-
Investigacion Educativa
nkapatiLa investigación educativa: del sectarismo a la diversidad teórica y metodológica. Elba Noemí Gómez Gómez La aparición del paradigma interpretativo (cualitativo, sociocultural, etnográfico, ecológico, alternativo) tiene como precedente el cuestionamiento a los enfoques de tipo empirista, que inclinan la balanza hacia los planteamientos filosóficos de corte hipotético deductivo, en los que se plantea: la neutralidad de la ciencia; la no diferencia fundamental entre ciencias naturales y ciencias sociales; la ciencia social como privativa de una
-
Practicas Educativas II
prosedUNIVERSIDAD METROPOLITANA DE MONTERREY Licenciatura en Educación y Gestión de Centros Educativos PROGRAMA DE CURSO Materia: Prácticas Educativas II Maestra: Lic. Cecilia Rodríguez Canales, MEd PRESENTACIÓN Este curso ha sido diseñado como continuación de la materia Prácticas Educativas en donde los estudiantes conocerán y aplicarán los requisitos, documentos, deberes y responsabilidades de la práctica docente Asimismo el curso pretende dotar al estudiante de una gama de conocimientos, destrezas y actitudes profesionales los cuales abran una
-
La Supervision Educativa
claoriaUNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE - RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO LA SUPERVISIÓN EDUCATIVA Autor: Jorge Arraiz Araure, Julio del 2011 La Supervisión Educativa Las reformas escolares y el cambio educativo han sido tratados mucho y desde aspectos muy diferentes por la historia de la educación en los últimos años. Hoy día parece haber un acuerdo muy generalizado sobre el fracaso de las reformas escolares puestas en marcha por las administraciones educativas y sobre
-
IDEOLOGIA Y POLITICA EDUCATIVA DEL LIBERALISMO EN EL PODER
anasusIDEOLOGIA Y POLITICA EDUCATIVA DEL LIBERALISMO EN EL PODER El positivismo puede ser definido como la corriente del pensamiento de una nueva forma de liberalismo una vez que el triunfo una vez que triunfa políticamente sobre sus adversarios se convierte en dominantes, el positivismo enfatiza la necesidad del orden sobre derechos y la libertad. El neutralismo cultural del estado se trasforma en positivismo cultural, el papel del estado se reforzaba mediante una serie de argumentaciones
-
Situacion Educativa Del Decenio 1910 1920
itzelleonLa educación en el desarrollo histórico de México II Bloque I “educación y revolución 1910 1920 Actividad 7. Ensayo “situación educativa del decenio 1910-1920” El triunfo educativo de porfiriano consistió en una sólida cimentación de ideológica y en un cambio radical en las materias y el método de enseñanza. Fue una buena y en ocasiones excelente educación para los que podían disfrutar de ella. Niños en la mañana y niñas en la tarde, escuelas que
-
Tecnicas De Investigacion Educativa
ruthdelalbacapitulo I Concepto de investigacion La investigacion es un proceso que, mediante la aplicacion del metodo cientifico, procura obtener informacion relevante y fidedigna, para entender, verificar, correguir o aploica el conocimiento. Objetivo de la investigacion El ser humano observa, de la observacion se forman juicios. De los juicios construye hipotesis, las somete a procedimientos inductivos-deductivos para su validacion- las hipotesis validadas forman una teoria valia. El conjunto de leyes validas, constituyen una ciencia, para yegar
-
Ensayo Sobre Calidad Educativa
llogaEn este ensayo se trata de un tema de mucha importancia en nuestra sociedad se trata de la “calidad educativa” y además es un termino muy complejo La calidad educativa es un fenómeno social de grandes dimensiones y es el principio que muchas sociedades necesitan para encaminar sus esfuerzos hacia un nuevo horizonte con matices esperanzadores de la sobrevivencia humana y su desarrollo pleno. Es común asociar la calidad educativa con el porcentaje en que
-
Proyecto De Modernizacion De Porfirio Diaz
anayeli028campanas, cree identificar una melodía, o contemplando unas rocas en la montaña descubre parecidos con imágenes reales (un rostro, un animal, etc.). Las ilusiones se producen a veces involuntariamente, ante situaciones de tensión nerviosa; por ejemplo, visitando un lugar tenebroso, pueden percibirse a causa del miedo imágenes fantasmales o sonidos inquietantes. Lo característico de las ilusiones es, pues, que siempre tienen un objeto real como punto de referencia, y que éste se percibe de un
-
SITUACION EDUCATIVA DE 1920-1920
reynakarinaLa educación en el desarrollo histórico de México II Bloque I “educación y revolución 1910 1920 Actividad 7. Ensayo “situación educativa del decenio 1910-1920” El triunfo educativo de porfiriano consistió en una sólida cimentación de ideológica y en un cambio radical en las materias y el método de enseñanza. Fue una buena y en ocasiones excelente educación para los que podían disfrutar de ella. Niños en la mañana y niñas en la tarde, escuelas que
-
Calidad Educativa
marlonzaldivarHablar de calidad educativa en honduras es hacer un análisis detallado de cada una de las partes involucradas en el proceso de educación, directa e indirectamente, por lo que comenzare hablando sobre la clase de educación que se imparte actualmente en nuestros centros educativos y de la poca o casi nula calidad que esta lleva, El sistema educativo en Honduras esta un creciente deterioro, “cada día se vuelve más débil” los 200 días de clases
-
REVOLUCION MEXICANA Y SUS POLITICAS EDUCATIVAS
kenixLa Revolución Mexicana y sus políticas educativas Tras la caída del régimen de Díaz, en la sucesiva lucha de fuerzas que tomaron el poder, poco se hizo en cuanto a políticas educativas. Tanto Madero como Huerta mantuvieron la estructura política, administrativa y organizacional del Estado, y por lo tanto, no impusieron un modelo de país. En ese trance, la educación quedo sin un rumbo fijo. - La Revolución Mexicana había heredado del porfiriato a un
-
Sintesis Del Acuerdo Nacional Para La Modernizacion En Al Educacion
catrunyfortunataINTRODUCCION.- El desarrollo al que aspiramos los mexicanos entraña fortalecer la soberanía y la presencia de nuestro país en el mundo. Con esta frase comienza el escrito y es que es importante enfocar la principal razón de este. Habla de un gran marco de crecimientos a nivel nacional, proyectos que se abarcan no solo la educación, si no también muchos otros sectores en el país, principalmente el asunto de la modernización, porque bueno México se
-
Consecuencias Y Origen De Las Desigualdades Educativas
chizuru01INTRODUCCIÓN Este es un escrito que se hecho a base, mas que nada, de un libro el cual hemos estado analizando, tanto en clase como con nosotros mismos, y basándome tanto en ese libro como en mis experiencias personales como alumno. Este documento hablará de las desigualdades que existen en el sistema educativo, sus causas y posibles soluciones, esto esta hecho, en parte, para comunicarle al docente, y a nosotros futuros docentes, lo que se
-
INTRODUCCION A LA TECNOLOGIA EDUCATIVA
AlejandraRosalesINTRODUCCION A LA TECNOLOGIA EDUCATIVA Ante los retos que se presentan como docentes, el aspirar a llegar a tener resultados exitosos en la enseñanza-aprendizaje apremia a tener que usar ciertos medios, técnicas, estrategias, ante tal situación. Los profesores no están a la vanguardia de las innovaciones tecnológicas, profesores que no saben usar la computadoras, las autoridades educativas piensan que tan solo con un curso de una semana los profesores utilizaran al cien por ciento las
-
Nuevos Temas Agenda Politica Educativa
GUADARRAMASociología y política Serie Educación y sociedad Dirigida por: Emilio Tenti Fanfani NUEVOS TEMAS EN LA AGENDA DE POLÍTICA EDUCATIVA Emilio Tenti Fanfani (compilador) Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación Sede Regional Buenos Aires Nuevos temas en la agenda de política educativa / compilado por Emilio Tenti Fanfani - 1a ed. - Buenos Aires : Siglo XXI Editores Argentina, 2008. //
-
Leyes Educativas , Comparacion
FRANCORGZVTRALey General De Educación Ley Estatal De Educación Artículo 3° Constitucional Artículo 2o.- Todo individuo tiene derecho a recibir educación y, por lo tanto, todos los habitantes del País tienen las mismas oportunidades de acceso al sistema educativo nacional, con sólo satisfacer los requisitos que establezcan las disposiciones generales aplicables. La educación es medio fundamental para adquirir, transmitir y acrecentar la cultura; es proceso permanente que contribuye al desarrollo del individuo y a la transformación
-
Funciones De La Psicologia Educativa
eliza6804Funciones de la Psicología Educativa. 1. Introducción. Las Ciencias de la Pedagogía se entrelazan para la formación y mejoría de un sistema de educación eficiente a través de todo el mundo. Entre sus diversas ciencias está la Psicología Educativa, que viene en auxilio para el estudio de la pedagogía y su efecto en los estudiantes como seres humanos con el fin de lograr experiencias de enseñanza-aprendizaje duraderas. El aprender supone motivación, dirección y orientación, control
-
PLANEACIÓN EDUCATIVA
lealramsoDOSIFICACIÓN DE TEMAS, CONTENIDOS Y PROYECTOS DEL CUARTO BIMESTRE. SEXTO GRADO ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES GEOGRAFÍA PROYECTO 1 ÁMBITO DE ESTUDIO. Elaborar textos para contrastar información. Identifica semejanzas y diferencias entre distintos textos que traten de distinta forma, un mismo tema. Identifica errores en la ortografía de los textos. Identifica palabras de una misma familia léxica que le sirvan para determinar la ortografía de una palabra. Con ayuda del docente emplea conectivos lógicos para ligar
-
Situación Educativa Del Decenio 1910-1920
cristhelllSituacion Educativa Del Decenio 1910 1920 Trabajos: Situacion Educativa Del Decenio 1910 1920 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 50.000 documentos. Enviado por: itzelleon 19 septiembre 2011 Tags: Palabras: 868 | Páginas: 4 Views: 85 Leer Ensayo Completo Suscríbase La educación en el desarrollo histórico de México II Bloque I “educación y revolución 1910 1920 Actividad 7. Ensayo “situación educativa del decenio 1910-1920” El triunfo educativo de porfiriano consistió en una sólida
-
Informatica Educativa
ElianaVic1.- Tecnología educativa La tecnología educativa "puede ser entendida como el desarrollo de un conjunto de técnicas sistemáticas y conocimientos prácticos para diseñar, medir y manejar colegios como sistemas educacionales". ROBERT M. GAGNÉ CABERO (1999) señala que la Tecnología Educativa es un término integrador (en tanto que ha integrado diversas ciencias, tecnologías y técnicas: física, ingeniería, pedagogía, psicología...), vivo (por todas las transformaciones que ha sufrido originadas tanto por los cambios del contexto educativo como
-
Investigacion Educativa
trejolaura99INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como finalidad describir de forma detallada el proceso de Investigación-Acción observado en un artículo sugerido por el plan de curso de la asignatura Investigación educativa, signada con el código 578, para ello se seleccionó el articulo denominado “Un estudio de la formación profesional de docentes de matemática a través de investigación-acción” cuya autora es SERRES VOISIN, Yolanda; quien labora como profesora agregada en la Universidad Central de Venezuela, para ello
-
Analizáis De Supervisor Educativa.
yisneyLa supervisión escolar, a criterio de Salcedo (2002), lleva esencialmente de por sí una función asesora, por cuanto tiene como propósito esencial ayudar a optimizar el funcionamiento de las instituciones, los procesos administrativos y mejorar la calidad de la educación, a través de una labor de acompañamiento en las tareas de actualización curricular, control, asesoramiento y atención de las necesidades básicas institucionales. Por consiguiente, debe entenderse como un proceso de asesoría, seguimiento y apoyo profesional
-
Estrategias Institucionales En El área Educativa, Dirigidas A Las Conductas De Riesgo De Los Adolescentes.
Claudia3823Introducción: Cuando existe un problema, el mejor camino para solucionarlo es primero conocerlo, saber de sus manifestaciones, profundizar el análisis sobre el mismo. Sabemos que la explicación de los problemas sociales, deben buscarse en el entramado social, en sus contradicciones, en la ruptura, en la crisis, lo que no significa que perdamos el objetivo de delimitar el problema mismo en su origen y desarrollo, su especificidad, para poder abordarlo. Es por esta razón que la
-
POLITICAS EDUCATIVAS
ESCNIMLa educación ha sido tradicionalmente uno de los factores que posibilitan una mayor igualdad de oportunidades entre los individuos y un mayor bienestar para las sociedades. Ambos aspectos se reflejan en mejores posibilidades de desarrollo en la economía y en la comunidad política. No es una casualidad que los gobiernos en el mundo moderno se hayan planteado la puesta en marcha de sistemas educativos propios y se hayan atribuido, como una de sus principales responsabilidades,
-
Psicología Educativa
yobani1.Introducción Las Ciencias de la Pedagogía se entrelazan para la formación y mejoría de un sistema de educación eficiente a través de todo el mundo. Entre sus diversas ciencias está la Psicología Educativa, que viene en auxilio para el estudio de la pedagogía y su efecto en los estudiantes como seres humanos con el fin de lograr experiencias de enseñanza-aprendizaje duraderas. Entre las diversas áreas que estudia la Psicología Educativa en este trabajo encontrarán una
-
Conceptualización Y Política Del Modelo De Atención Educativa Integral Para Los Educandos Con Dificultades De Aprendizaje
richardjavierRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para La Educación Universitaria Colegio Universitario Monseñor de Talavera Extensión San Cristóbal Estado Táchira Conceptualización Y Política Del Modelo De Atención Educativa Integral Para Los Educandos Con Dificultades De Aprendizaje Alumna: Yarly Varela C.I: V- 16.684.724 Educación Especial Semestre 5 Profesora: Mayela San Cristóbal, 24/ 09/ 2011 INTRODUCCIÓN A partir de la reorientación político conceptual de la Modalidad de Educación Especial y tomando en cuenta las transformaciones
-
ESTRATEGIAS EDUCATIVAS PARA CONSOLIDAR EL ANÁLISIS DE PÁRRAFOS EN LOS (AS) ESTUDIANTES DE 6TO GRADO "U" EN LA U.E.E.B.DEF.AUDIT/SORDOS "CARLOS RAFAEL PÉREZ RUIZ" DEL MUNICIPIO SAN FERANADO- ESTADO APURE
chilylayaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Aldea Universitaria “Vuelvan Caras” ,Universidad Bolivariana de Venezuela ESTRATEGIAS EDUCATIVAS PARA CONSOLIDAR EL ANÁLISIS DE PÁRRAFOS EN LOS (AS) ESTUDIANTES DE 6TO GRADO “U” EN LA U.E.E.B.DEF.AUDIT/SORDOS “CARLOS RAFAEL PÉREZ RUIZ” DEL MUNICIPIO SAN FERANADO- ESTADO APURE Asesor (a): Galindo Martha Participantes: Santaella Karla. C.I: 11.6.842 Rampini Ana C.I: 11.057.566 Laya Nilena C.I:17.607.973 Febrero 2010 INTRODUCCIÓN El análisis es la distinción y separación
-
Políticas educativas y procesos de formación alternativos
s110LA POESÍA, UNA ALTERNATIVA PARA LA EXALTACIÓN DE LOS PRÓCERES Y PENSADORES LATINOAMERICANOS EN LOS VENCEDORES Y VENCEDORAS DE LA MISIÓN RIBAS EN EL MUNICIPIO URDANETA DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA Autores: Prof. Eddys Abreu Dirección electrónica: eabreu@usb.ve Lic. Antonio Carrasquel Dirección electrónica: antoniocarrasquel@hotmail.com Lic. María Almeida Dirección electrónica: maria_almeida_R@hotmail.com País de procedencia: República Bolivariana de Venezuela Línea temática: Políticas educativas y procesos de formación alternativos. RESUMEN La siguiente investigación se realizó en los
-
Orientacion Educativa
adrixvEste análisis comienza haciendo una clara distinción entre lo que es la verdad y en qué consiste el pensar bien: el pensar bien consiste o en conocer la verdad o en dirigir el entendimiento por el camino que conduce a ella. La verdad es la realidad de las cosas. Si algo es real, existente, inmediatamente se convierte en verídico, sino caeríamos en un error. Todo esto lleva a que si conocemos la realidad de las
-
Origen Y Consecuencias De Las Desigualdades Educativas
selpink93Introducción La temática que se abordara tiene la finalidad, de dar a conocer mi punto de vistasobre el problema de las desigualdades educativas en América Latina, para ello elautor señala que la igualdad en la distribución de las oportunidades educativas nosolo significa garantizar a todos los habitantes del país, sino la oportunidad deingresar a una institución donde cada uno pueda recibir una instrucción adecuadaa sus circunstancias. Este concepto tiene como objetivo analizar y reflexionar como
-
Gerencia Educativa
anylm1.- ¿Que constituye la gerencia en el aula? El concepto de gerencia de aula es nuevo y de cierta manera incomprendido, se lo confunde con manejo de disciplina o con el mero control de la relación estudiante - docente; para aclarar esta confusión es necesario definirlo. Empezaremos por decir que gerencia de aula esta referida a todo lo que el docente hace en el aula que no es instrucciónal, no constituye ningún desacierto en afirmar
-
El Estado Moderno Y Su Responsabilidad Educativa
shema1181083UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 19ª MONTERREY, N.L SUBSEDE : DR. ARROYO , N.L GRUPO: 1 MATERIA: HACIA LA INOVACION ASESOR: MAESTRA PATRICIA RODRIGUEZ M. ALUMNO: VICTOR ANTONIO CENA NERIO. 1° TRABAJO ENVIADO VIA PLATAFORMA. PROYECTO PEDAGÓGICO DE ACCIÓN DOCENTE Este es un trabajo en el que se plantea un cuestionamiento del quehacer docente propio, implica la construcción de una perspectiva crítica, desde la cual es posible el desarrollo de la práctica docente nueva y creativa
-
Formas de integración de entidades educativas en las actividades de educación
monraheloUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MATURÍN SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO COORDINACIÓN GENERAL DE POSTGRADO SUBPROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN GESTIÓN COMUNITARIA Y EDUCACIÓN CARÚPANO – EDO SUCRE Estrategias Metodologicas Para Facilitar La Integración De Los Actores Educativos En Las Actividades Pedagógicas Planificadas En La Comunidad A Los Niños Y Niñas De La Atención Educativa No Convencional Tutora: Autora: Profa. Dra. Olivia Urriola Grisel Díaz Carúpano, Mayo del 2011 OBSERVACIONES: TIENES TODOS LOS ELEMENTOS DEL
-
Ideas educativas
Jhoeny2. Leer los textos de Beye, Ramos Arizpe y Mora y elaborar una síntesis de las ideas educativas de cada uno. • Señalar los nuevos problemas y retos que plantean respecto a la difusión de la educación elemental y pública, la intervención del clero y el propósito de educar a las masas. Joaquín Beye de Cisneros Solicitaba la enseñanza pública a los niños, sobre todo a los pobres como símbolo y objetivo principal de un
-
Misiones Educativas
ubvgeneINTRODUCCIÓN Las Misiones Sociales está planteado claramente en el artículo 299 de la Constitución Bolivariana de la República de Venezuela “El régimen socioeconómico de la República Bolivariana de Venezuela se fundamenta en los principios de justicia social, democracia, eficiencia, libre competencia, protección del ambiente, productividad y solidaridad, a los fines de asegurar el desarrollo humano integral y una existencia digna y provechosa para la colectividad. El Estado conjuntamente con la iniciativa privada promoverá el desarrollo
-
Nueva Teoria Educativa
jerrydubMAESTRIA EN DOCENCIA ELABORA UNA TEORIA PEDAGOGICA BASADA EN LAS TEORIAS EXPLICADAS DURANTE LA PRIMERA SESION INTRODUCCION Durante la primera sesión abordamos los diferentes tipos de teorías pedagógicas existentes, y algunas otras no tan comúnmente usadas en la actualidad, por ser algo obsoletas en su aplicación, así como otras mas novedosas, pero para las cuales carecemos de elementos o cualidades en los alumnos para aplicarlas. Basado en la observación de los alumnos se podría decir
-
Problematica Educativa
aleja4552Pelicula: mentes peligrosas... La influencia que tuvo sobre el grupo se debió en gran parte a su entrenamiento como marine. Si bien su formación académica y laboral como profesora era escasa, ya que solo buscaba conseguir un reemplazo, los conocimientos adquiridos en su entrenamiento militar le sirvieron como acto introductorio para captar el interés de los alumnos. En los Estados Unidos, aquellas personas que de un modo u otro han servido a la defensa de
-
Significado Y Alcance De Las Metas Educativas
Anacecy69SIGNIFICADO Y ALCANCE DE LAS METAS EDUCATIVAS: ¿HACIA DÓNDE QUEREMOS IR JUNTOS? GOBERNABILIDAD Y PARTICIPACIÓN SOCIAL NUEVAS ESTRATEGIAS PARA LA REFORMA DE LA EDUCACIÓN A pesar de los progresos en el acceso a la educación, persiste una calidad educativa deficiente al tiempo que se mantienen profundas desigualdades. Lo cierto es que después de varias décadas de reformas educativas apenas se ha conseguido elevar los conocimientos y las competencias de los alumnos, reducir las desigualdades, fortalecer
-
LA PRÁCTICA EDUCATIVA
strellaEl objetivo principal de todo profesional es el de ser competente en su oficio. Mejorar y progresar en esas competencias, son el resultado de la asimilación de conocimientos y la experiencia: el conocimiento de las condiciones que intervienen en la práctica y la experiencia para dominarla. Nuestro hacer cotidiano, desemboca en diversos resultados: pueden ser favorables a nuestros propósitos, satisfactorios, y siempre mejorables. La dificultad estriba en reconocer y valorar el resultado de nuestro hacer,