ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modernizacion Educativa

Buscar

Documentos 901 - 950 de 12.931 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Ensayo De Los Objetivos De La Enceyanza De La Nueva Reforma Educativa

    jair0084Los que suscriben el C. Profr. José Edith Muñoz Alarcón y Socorro Bernal Salado director y representante sindical de la Esc. Sec. Tec. N° 190 de San Isidro Gallinero con clave 12DSTO217L, nos dirigimos a usted, para solicitarle de manera atenta y respetuosa que nos elimine de la nomina de nuestro centro de trabajo al C. Damián Díaz Jorge Ulises, este profesor no labora en nuestro centro de trabajo por tal motivo, solicitamos su intervención

  • Ensayo Sobre Ela Evaluacion Educativa En Mexico

    fabiolapineAlumno: Fabiola Pineda Ibáñez Matricula:0803710020143 Tutor:Juan José Arevalo Maestría: Ciencias de la Educación. Materia:Liderazgo y Gestión Fecha: 15 de octubre del 2010 Sesión: Uno Tema:Caso 1 Ensayo sobre la historia y principios de liderazgo y Gestión.. Bibliografía: *Stone/Wankel Administración 3era. Edic. Prentice Hall. *Bass, Bernard M. 1981. Stogdill’s Handbook of Leadership. New York: The Free Press. *Hersey, Paul and Peter Blanchard. 1969. "The life cycle theory of leadership." Training and Development Journal, Vol 23 (5):

  • Políticas Publicas Educativas

    florrubio9 Políticas Publicas Educativas El Sub Sistema Deportivo Estudiantil tiene tres elementos fundamentales; el primero de éstos es la práctica, el segundo se refiere a la competencia y el tercero, a la formación. “La práctica deportiva tiene que ver con las tres jornadas de deporte, educación física y actividad física que determina la Ley. Los dos ministerios han venido trabajando en construir el nuevo curriculum que sea necesario, el cual será el que se aplique

  • El docente ante la modernización tecnológica como recurso didáctico, una oportunidad para aprender

    lunalumbipara aprender”. La elaboración de material didáctico y el planteamiento de situaciones de aprendizaje para los educandos ha sido la tarea central y primordial de la Labor de todo docente, esta función conlleva al compromiso de actualizar los conocimientos de forma permanente en lo que corresponde a contenidos metodologías y recursos siendo este último uno de los cuales en la época actual ha generado grandes cambios porque actualmente la disponibilidad de recursos tecnológicos como computadoras,

  • Reforma Educativa

    laintelectualCONTENIDO La idea básica de la renovación está en el hecho de reconocer el planteamiento humanista y desarrollista, constituyendo una buena combinación para dar, en forma combinada y pluralista, su contribución a la reformulación de un modelo de formación docente que se fundamente en una racionalidad sustantiva y significativa. Basándose en Kincheloe (1.989), la propuesta actual de formación docente se basa principalmente en los siguientes aspectos: 1.Centrada en el desarrollo de habilidades: la enseñanza como

  • Necesidades Educativas Especiales

    KANNYBNecesidades Educativas Especiales Actualmente, en nuestro sistema educativo regular, es posible encontrarse con alumnos que presentan dificultades en su aprendizaje o bajo rendimiento académico con una historia académica determinada por el fracaso, así como también estudiantes que presentan deficiencias físicas, sensoriales o síquicas, cuya discapacidad les obstaculiza su proceso de formación escolar. En ambas situaciones se requiere brindar respuestas educativas que les proporcionen un currículo ajustado a sus necesidades. (Marín 2011, p.p 121. Estas respuestas

  • Las instituciones educativas en México

    sabdi_111En este artículo se presenta una breve reflexión de lo que conlleva ser maestro y el compromiso docente que implica la responsabilidad que se tiene día a día sin importar el nivel en el que usted se desempeñe, para ello han surgido nuevas inquietudes, y una de ellas es el tema de las “responsabilidades que no asumen algunos docentes en la escuela/ aula” fenómeno del bajo rendimiento de la labor docente, que podría causar en

  • Metodología Educativa

    mvarelasMedios didácticos Su definición Los instrumentos que ayudan a transmitir los mensajes se llaman "medios". Media Viene del latín <medius>, significa cualquiera cosa que difunde un mensaje entre un emisor y un receptor. Incluye los instrumentos, equipos e instalaciones y los materiales o Documentos. Hay muchos tipos y modelos de medios didácticos. Según las etapas del desarrollo de Esta tecnología, se pueden dividir en medios tradicionales, modernos y nuevos. Medios visuales-sin proyector: cuadros, dibujos, mapas

  • APLICACIÓN DE PLC EN MODERNIZACIÓN TECNOLÓGICA PARA UNA MÁQUINA FORMADORA DE VIDRIO

    edwinsierra89Scientia et Technica Año XIII, No 37, Diciembre de 2007. Universidad Tecnológica de Pereira. ISSN 0122-1701 217 Fecha de Recepción: 06 Septiembre de 2007 Fecha de Aceptación: 23 Octubre de 2007 APLICACIÓN DE PLC EN MODERNIZACIÓN TECNOLÓGICA PARA UNA MÁQUINA FORMADORA DE VIDRIO PLC’s application in the technological modernization for a training glass machine RESUMEN En la industria del vidrio es costoso y arriesgado para el personal, modificar y ajustar en la línea de producción

  • Prevencion De Las Necesidades Educativas Especiales

    AnnaBellPREVENCION DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES 588 Ensayos de Calidad: PREVENCION DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES 588 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: KMU79 17 enero 2012 Tags: Palabras: 7486 | Páginas: 30 Views: 376 Leer Ensayo Completo Suscríbase UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL ANZOÁTEGUI CARRERA: EDUC. MENCIÓN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE ASIGNATURA: PREVENCIÓN DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (588) TRABAJO PRÁCTICO 1 Objetivos 1 y 2 Lapso 2011-1 ESTUDIANTES: Puerto la

  • La reforma educativa y el rol del profesor ante esta adaptación

    elchamaggMOMBRE: JORGE ALBERTO OCAMPO ROLDAN RFC. OARJ800409895 CURP. OARJ800409HMSCLR08 CLAVE PRESUPUESTAL. 110071712 EO28100.0200622 CENTRO DE TRABAJO. PROFESOR CANDIDO DIAZ C.C.T. 17DPRO579E PRODUCTO “La reforma educativa y el rol del profesor ante esta adaptación”. Los cambios continuos de todo lo que nos rodea, son resultado de la evolución constante de la sociedad, donde día a día los problemas en todos los sentidos se enfatizan, se vuelven más complejos y demandan soluciones mas eficaces y eficientes que

  • Integración Educativa

    CachoraIntegración Educativa. Concepto Birch (1974) define la integración educativa como un proceso que pretende unificar las educaciones ordinaria y especial con el objetivo de ofrecer un conjunto de servicios a todos los niños, en base a sus necesidades de aprendizaje. Kaufman (1985), define la integración en el marco educativo "mainstreaming" como: " referida a la integración temporal, instructiva y social de un grupo de seleccionado de niños excepcionales, con sus compañeros normales, basada en una

  • Politicas Educativa En Guatemala

    MEDRANO24POLITICAS EDUCATIVAS EN GUATEMALA 1944 HASTA NUESTROS DÍAS PERIODO FORMULACIÓN DE POLÍTICAS ACCIONES RESULTADOS (1944-1954) Política Educativa durante el periodo de la Revolución Democrático Burguesa Alto grado de correspondencia entre las propuestas y acciones educativas con el proyecto económico, político y social que de una manera deliberada se pretendía realizar. No se llevó a cabo porque solo fue una pretensión. Por lo tanto no hay resultados. Formulación y aplicación de los distintos planes, leyes y

  • Tecnología Educativa

    GalathielTecnología Educativa. En esta nueva era moderna o tecnológica como muchos la llaman, diferentes fenómenos, procesos, situaciones entre otros involucran a la sociedad en general, haciendo que forme parte de un mundo marcado por la tecnología y la educación en todos sus niveles no se ha quedado atrás, sino que también ha ido evolucionando y adaptándose a nuevos enfoques en modelos educativos. En el presente trabajo se tratan tres temas muestran algunas situaciones que se

  • Planificacion Educativa

    luisorellanaENSAYO (TICs y Escuela) En una reunión de apoderados de mi hijo, en uno de los colegios más prestigiosos de la provincia de Colchagua, la profesora de Primero Básico nos informa de la posibilidad de los estudiantes de realizar una presentación (tipo disertación), sobre Animales que debían seleccionar al azar; plantea diversas alternativas para realizar dicha actividad, paleógrafos, cartulinas, un afiche, animales de plástico, etc., para hacer más interactiva la disertación y utilizando algunos recursos

  • Reforma Educativa

    lupitaliraResumen Al hablar de reforma educativa, se habla de cambios y transformaciones en el sistema escolar en cuanto a factores de filosofía educativa, política escolar, currículo, pedagogía, didáctica, organización, gestión, financiamiento y su vinculación con el desarrollo de las naciones. Las reformas educativas han tenido dos intenciones fundamentales por parte de las regiones del mundo. La primera corresponde a los países más desarrollados cuyo esfuerzo para lograr los objetivos mundiales se han orientado en las

  • OBJETIVOS DE LA ORIENTACION EDUCATIVA

    yoguibeer53Objetivos de la Orientación educativa En las distintas definiciones sobre orientación que hemos estudiado se plantea la finalidad que los diferentes autores proponen a este proceso de ayuda del desarrollo del potencial humano que generalmente se encuentra inmerso en la actividad educativa. Hemos revisado matizaciones diversas, que en definitiva son bastante coincidentes entre sí: desarrollo del hombre como persona, ordenación interna e integración eficaz y satisfactoria a la sociedad, logro de auto-orientación y de la

  • Ensayo sobre la Reforma Educativa para la Educación media Superior (RIEMS)

    maryvebaEnsayo sobre la Reforma Educativa para la Educación media Superior (RIEMS) Inicialmente el término RIEMS es desconocido para mí, comencé a darme una idea en que consiste por el ámbito en el que estoy ingresando , es decir la docencia en educación Media Superior, ahora después de escuchar las opiniones de mis compañeros me doy cuenta que comenzó en Europa, específicamente en España, país donde el modelo no tuvo éxito, posteriormente migró a América Latina,

  • Planeación Educativa

    candydguezINTRODUCCION En este ensayo expreso por que mi interés en el tema “la importancia de la planeación educativa”, ya que considero que es un tema de mucho polémica, en especial en estos días que estamos en el marco de la Reforma integral de la educación básica. El objetivo principal en la educación, es que cumple con la función de ser una herramienta esencial del proceso de aprendizaje en el aula. Considero que es un tema

  • Politicas Educativas

    shinndypmauTrabajo de políticas Educativas Sobremodernidad. Del mundo de hoy al mundo de mañana. Marc Augé La noción sobremodernidad La coexistencia de las corrientes de uniformización y de los particularismos, en el exceso de información, de imágenes y de individualismo. El exceso de información, somos informados cada día de lo que pasa en los cuatro rincones del mundo, esta información siempre es parcial y quizá tendenciosa. Corolario a esta superabundancia de información es evidentemente nuestra capacidad

  • PROYECTO DE INVESTIGACION EDUCATIVA

    NATY171A. Datos Generales Título: CREACION DEL CENTRO DE IDIOMAS PARA EL FORTALECIMIENTO DEL AREA DE INGLÉS EN LA ESCUELA POLITÉCNICA ECOLÓGICA AMAZÓNICA PROVINCIA DE ORELLANA, CANTÓN ORELLANA, EXTENSIÓN PTO. Fco de ORELLANA. Tipo de Proyecto Investigación Científica Desarrollo Tecnológico Innovación Tecnológica X Líneas de Investigación 1. Identificación y caracterización de la biodiversidad amazónica 9. Energías alternativas 2. Manejo sustentable de recursos naturales renovables y no renovables 10. Manejo sustentable de riesgos de salud ambiental en

  • La Calidad Educativa

    aleskaCALIDAD EDUCATIVA “Reformas en la Educación Primaria: El marco teórico subyacente y la modificación en la práctica docente que se deriva”. Dra. Laura Frade Rubio El objetivo es contribuir a la construcción de la capacidad docente para aplicar el plan 2009, el cual es muy diverso y lo da a conocer en 4 temas: • Descripción de la coyuntura • Análisis descriptivo de las características del programa • Retos para los docentes • Como se

  • Producto 6 educativas

    RealG91PRODUCTO 6 Analiza una secuencia didáctica propuesta considerando criterios metodológicos, de planificación y de aplicación. Complementa o reelabora la secuencia didáctica analizada, incorporando los aspectos detectados del análisis. Elabora un instrumento de evaluación para la secuencia didáctica analizada. Grado Bloque Análisis de la secuencia didáctica Estructura ¿Incluye los tres momentos didácticos básicos: inicio, desarrollo y cierre? ¿Existe congruencia entre aprendizajes esperados, productos y competencias? ¿Es aplicable? Integración del campo y conexiones con otras asignaturas Correlación

  • GERENCIA EDUCATIVA

    albyLA GERENCIA EDUCATIVA EN VENEZUELA La gerencia es el órgano específico y distintivo de toda organización. Aunque es un concepto formal, sirve como punto de partida para que cada cual establezca oportunamente los cambios necesarios y suficientes, a fin de que el funcionamiento de la organización sea adecuado a las exigencias de la realidad y en concordancia con los principios de la gerencia moderna. A su vez, Konosuke Matsushita considera que la gerencia siempre debe

  • Proceso de modernización organizacional del Grupo Bimba S.A

    pamelakmcrIntroducción El presente manual de organización es un instrumento de apoyo al proceso de modernización organizacional del Grupo Bimba S.A que contiene: El objetivo primordial de la Empresa la misión y visión, las políticas descriptivas enfocadas específicamente en las áreas de producción, mercadotecnia, ventas principalmente. La estructurara orgánica de la empresa y la descripción de los tres primeros puestos y los más importantes de la entidad. Las descripciones graficas y descripticas están enfocadas en las

  • Orígen De La Tecnología Educativa

    EdithOrígenes de la Tecnología Educativa Comentario Mtra. Edith Vianey Padilla Uribe Las etapas de desarrollo que se adjudican a la Tecnología Educativa son tres, la primera concebida como una introducción a la enseñanza de nuevos instrumentos, la segunda buscaba optimizar los aprendizajes y la tercera con un enfoque sistémico y racional desarrollando programas educativos. El comentario al respecto es que la educación en México es una mezcla de varias de ellas depende del contexto en

  • PROPUESTA PARA EL DESARROLLO DE LOS TALLERES DE HABILIDADES PARENTALES DIRIGIDOS A LOS PADRES Y MADRES DE LOS NIÑOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA HOGAR DEL NIÑO DE VALLEDUPAR

    nellycastromayaPROPUESTA PARA EL DESARROLLO DE LOS TALLERES DE HABILIDADES PARENTALES DIRIGIDOS A LOS PADRES Y MADRES DE LOS NIÑOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA HOGAR DEL NIÑO DE VALLEDUPAR ELABORADO POR: KATHERINE OROZCO VALENCIA NORMALISTA SUPERIOR POBLACION BENEFICIARIA INSTITUCION EDUCATIVA HOGAR DEL NIÑO VALLEDUPAR AGOSTO DE 2012 OBJETIVO GENERAL Focalizar las necesidades del niño, este taller se centra en la madre y padre y en el aprendizaje de las habilidades necesarias para manejar la vida diaria

  • Los alumnos con necesidades educativas especiales

    akutzuINDICE Introducción……………………………………………….3 Autismo.……………………………………………………4 Conclusión………………………………………………..13 Fuentes de consulta…………………………………….14 INTRODUCCIÓN Los alumnos con necesidades educativas especiales se caracterizan por ser niños y adolescentes deficientes mentales, tales como el síndrome el Down, autismo (que se analizará en este trabajo), retraso mental, etc. Siendo aquí el punto de interés el autismo, se hace necesaria la explicación de su concepto, el cual es tomado de dos fuentes que se comparan y exitosamente coinciden en el mismo cuestionamiento aunque con palabras

  • Sociología Educativa

    21cristinadorsSOCIOLOGIA DE LA EDUCACION La Educación, fenómeno social después de Comte, que dividió a la sociología en dos partes, por las cuales se distribuye el estudio de las condiciones y de las leyes del equilibrio de la sociedad (estática social) y el de las sociedades en evolución y la ley de su desarrollo (dinámica social), Durkheim, inspirándose en la biología, lo mismo que Cocote en la física, la dividió también en dos partes: a) morfología

  • LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS: CARA Y CECA

    ancanug.....LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS: CARA Y CECA (Frigerio, Poggi, Tiramonti y otros.) CAPITULO 1: LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y EL CONTRATO HISTORICO La gestión educativa abarca un aspecto político (ofrecer a la camunidad un servicio educativo de calidad), administrativo (mejor uso de los recursos para garantizar un buen servicio) y profesional (nuestra actividad y su impacto en la calidad educativa). CONTRATO FUNDACIONAL: Cada institución se construye a partir de un primer contrato o contrato fundacional, que le

  • Historia de la educación y política educativa

    ZitaVanessaRVUNIVERSIDAD DEL VALLE DE POZA RICA Zita Vanessa Rodríguez Vite Eva María Antonio González Historia de la educación y política educativa I N T R O D U C C I O N En este ensayo hablaremos sobre la escuela de la unidad nacional después de un importante suceso que es la segunda guerra Mundial. Quienes fueron los presidentes y cuál fue el avance en contexto a la relación de la educación, cuáles fueron sus

  • Modernización Del Estado

    maalbornozTRABAJO FINAL GESTIÓN PÚBLICA Y REFORMA DEL ESTADO Resumen Ejecutivo Para lograr un “Mejor Estado para Chile”, es necesaria la realización de una serie de innovaciones y Reformas en la forma de Gobernar y a la forma en que el Estado responde a las necesidades del Estado. El término de Modernización del Estado implica la reforma del mismo para la consolidación de la gobernabilidad democrática, en la cual se ven involucrado tanto los procesos de

  • La Politica Educativa En Costa Rica

    LLICELEVANGELIO SEGÚN SAN MARCOS OBJETIVO ESPECÍFICO: Describir la estructura y contenido del Evangelio de San Marcos. VALORACION PERSONAL Nos explica la vida de Jesús pero no como una biografía sino como una historia de salvación. Yo creo que la intención de los evangelistas es propagar la noticia de Jesús que es el hijo de Dios y ha venido a salvarnos del pecado. También nos muestran que la vida de un cristiano es siempre estar ayudando

  • Robert B. Barr y Jonh Tagg “Evaluación educativa, de la enseñanza al aprendizaje. Un nuevo paradigma para la educación de pregrado”

    amicusEizondo, Aurora (2001). “El contexto y el diagnóstico de la zona escolar” La Nueva Escuela 1. Méixco: Paidós REPORTE DE LECTURAS UNIDAD 1 Robert B. Barr y Jonh Tagg “Evaluación educativa, de la enseñanza al aprendizaje. Un nuevo paradigma para la educación de pregrado” Según el texto de Barr y Taggs, nos hablan de la educación de pregrado en los E.U. , que es igual a nuestro nivel de licenciatura, considero que las competencias efectivamente

  • Necesidades Educativas Especiales

    glennyntmNECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (NEE) El concepto de Necesidades Educativas Especiales se refiere a niños y niñas que presentan dificultades mayores que el resto del grupo, para acceder a los aprendizajes que les corresponden por edad, o porque presentan desfases con relación al plan de estudio, servicio de apoyos especiales, adecuaciones en el contexto educativo o en la organización del aula. "Aquel estudiante que requiera, por un periodo de su escolarización o a lo largo de

  • PATOLOGIA GENERAL DE LA EVALUACION EDUCATIVA.

    ZaiAzocarLa patología general de la evaluación educativa no es más que uno de los desórdenes que afectan el complejo mundo de la educación, donde se realizan distintos procesos evaluadores del currículo. Es el estudio global de la evaluación, el cual trata con los problemas que entrañan los procesos de la evaluación institucional educativa en sus diversos niveles y de diferentes perspectivas. Se describe un panorama bastante desolador de la situación actual de la evaluación, donde

  • CONCEPTO DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

    jorge176CONCEPTO DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES El término necesidades educativas especiales (n.e.e.), aunque comenzó a utilizarse en los años 60, toma su acepción actual a partir de la publicación del informe Warnock en 1978 (Warnock, 1981, 1990). A partir de entonces la expresión se populariza y se produce un cambio que más que terminológico es conceptual, con una profunda transformación en la concepción de la deficiencia mental. Se parte de que los fines de la educación

  • La No Directividad Educativa De Carl R. Rogers

    tintinLA NO-DIRECTIVIDAD EDUCATIVA. Carl R. Rogers. Carl R. Rogers, psicólogo norteamericano estudia la pedagogía a partir de la psicoterapia. Rogers en su teoría de la personalidad dice que, los seres humanos poseen ciertas características particulares que pueden irse desarrollando a través del crecimiento, tiene la capacidad de comprender y resolver sus problemas. Para que este crecimiento progrese y se desarrollen estas capacidades, se necesitan condiciones de valoración del yo. El individuo percibe cosas como buenas

  • Investigacion Educativa

    albertorosasACTIVIDAD 3 Elaborar un mapa mental a partir de la lectura de Latapi (2007) Latapí Sarre, Pablo. (2007). “Recuperar la esperanza: La investigación educativa entre pasado y futuro” en Conferencia de Clausura, IX Congreso Nacional de Investigación Educativa. Mérida, Yuc., 5-9 noviembre de 2007 La etnografía constituye una alternativa metodológica de investigación acerca de la cual aún existen reservas y quizá poca difusión en el ámbito educativo. No obstante, actualmente son numerosos los trabajos fundamentados

  • Estrategia Educativa V De Gowing

    limbersanComo Votar en las Elecciones Judiciales 2011 El 16 de octubre, día de las elecciones de autoridades del Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional, los ciudadanos podrán emitir su voto en una papeleta que incluye cuatro áreas en cinco columnas, sólo un voto en cada columna es válido, insisten las autoridades del Tribunal Departamental Electoral (TDE). Serán elegidas 56 autoridades en todo el país. En la papeleta para Cochabamba hay en total 74 candidatos, identificados

  • Reciclaje Del Agua En Una Institución Educativa

    Fer.gualajaraEl agua es recogida del subsuelo, pasando por turbinas de succión y tuberías llegan a un tanque de recolección de agua. Aquí el agua espera a ser procesada. Dentro del local se encuentra todo el proceso por el cual abastecíamos de agua a la comunidad estudiantil. El agua es succionada por medio de una bomba hidroneumática el cual ejerce la presión para que el agua pase por todo el proceso. El primer paso del proceso

  • EVALUACION EDUCATIVA

    amador27EVALUACION EDUCATIVA Es muy difícil evaluar el desarrollo; se necesita capacitación por parte del examinador, observar condiciones del niño y la familia; explicar al niño sobre las pruebas y a los padres la finalidad de las mismas; orden pre-establecido para realizar las pruebas; disposición de los materiales y del tiempo adecuado que a veces no es posible debido al desborde de pacientes que concurren al CAPS (centro de atención primaria de la salud). importante conocer

  • Asistencia Educativa

    hangtenEscuela secundaria Guillermo Prieto mazatlan sinaloa Programa Asistencia Educativa Durante el ciclo escolar 2011-2012 se trabajo con alumnos de los tres grados, estos alumnos fueron canalizados por maestros y prefectura. Asiendo mención de los casos que se atendieron de la siguiente manera: Se atendieron 3 alumnos de primer año esto se hizo de manera conjunta con su prefecta. Caso 1: el alumno de 1c Gabriel presento desde el inicio un mal aprovechamiento reprobando todas las

  • La Calidad Educativa

    carlosleslieLa calidad educativa es un concepto multidimensional, que puede ser utilizado en función de variables muy diversas. La calidad educativa nos asegura condiciones adecuadas para una educación integral, pertinente, y constante. La calidad educativa es tarea de todos y es pues un proceso que nos debe dirigir hacia la idealidad. No tratemos de soñar sino de materializar aquello que tenemos como idea. La educación en el Perú es de las más diversas, y es una

  • Estrategias Educativas

    ceaher1. Explicar porque la administración es disciplina, proceso, ciencia o técnica. ES UNA DISCIPLINA PORQUE: Se manifiesta y se proyecta a través de un grupo social, cuya finalidad es alcanzar objetivos comunes mediante la planificación, organización, dirección y control de sus actividades, de manera que puedan satisfacer eficientemente las necesidades de la sociedad. ES UN PROCESO PORQUE: El cuyo objeto es la coordinación eficaz, y eficientes de los recursos de un grupo social para lograr

  • Evaluación En La Planeación Educativa

    LYNDA29Evaluación en la planeación educativa Ámbitos de la evaluación • La administración educativa. A esta le corresponde emitir las normas legales del sistema educativo nacional para su organización y su funcionamiento. Así como coordinar los centros escolares, sus órganos directivos coordinación didáctica, el modelo curricular, objetivos y contenidos básicos del mismo los procedimientos metodológicos y de evaluación mas adecuada que se pretende lograr, etc La estructura y principios de un sistema educativo son el reflejo

  • Instituciones Educativas Destinadas A Losmestizos Y A Los Criollos

    emilanTEMA 4.- INSTITUCIONES EDUCATIVAS DESTINADAS A LOSMESTIZOS Y A LOS CRIOLLOS Los mestizos vinieron a constituir el núcleo más importante de la nacionalidad mexicana. El virrey Antonio de Mendoza fundó para los mestizos abandonados el Colegio de San Juan de Letrán, en el que se enseñaron, distribuyendo en tres años los estudios: religión, lectura y algunos oficios para los niños que manifestaban pocas disposiciones; para los más dedicados o para los de más talento, la

  • Administrcion Educativa

    isavillalobospPERSPECTIVAS FUTURAS DE LA ADMINISTRACION EDUCATIVA La labor de la administración educativa actual, ha tomado una posición desafiante frente a la competitividad desarrollada en los últimos años. En el pasado los administradores podían mantener la influencia de sus políticas educativas en sus centros pedagógicos, pues las instituciones mantenían cierto prestigio que hacía que su educación sea cotizada, y por lo tanto el educando debía someterse a dichas normas a fin de conseguir su superación personal.

  • Dirección y liderazgo de instituciones educativas

    yuridiasMAESTRIA EN EDUCACION DIRECCIÓN Y LIDERAZGO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS. DRA. GUILLERMINA RODRÍGUEZ ROSAS ALUMNO: ING. SERGIO GONZALEZ ZARATE Álamo Temapache a 23 de marzo de 2012 Dentro del tema de liderazgo capacidades para dirigir del autor Casares Arragoinz, David nos muestra un panorama de cómo hoy en día se necesita tener un líder ya sea hombre o mujer que sean capaces de inspirar, dirigir y encontrar nuevos rumbos, opciones del nuevo siglo y que respondan

  • NECESIDADES EDUCATIVAS

    *Gonzales, E. (1995). La educación especial: conceptos y datos históricos (pp. 21-24) Madrid. *Déficit de atención. La ausencia de habilidades necesarias para vivir en el seno de la sociedad, repertorios conductuales inadecuados no es explica solo por la presencia de algún elemento extraño, sino que dadas unas condiciones extraordinarias en el plano biológico, físico, psíquico, afectivo, social, cultural y económico. El sujeto que necesita de atenciones educativas especiales no es un enfermo mental, también hay