ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modernizacion Educativa

Buscar

Documentos 651 - 700 de 12.931 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • ORIENTACION EDUCATIVA

    retana15Definición de Orientación Básicamente atiende el desarrollo del individuo, en forma gradual y continua, durante un proceso de ayudar a desarrollar al máximo sus capacidades en la dirección más beneficiosa para él y para la sociedad. En este proceso son descubiertas y desarrollas las potencialidades del individuo a través de sus propios esfuerzos, además permite escoger sabiamente entre varias alternativas, ayudándole a conocer sus habilidades y limitaciones, y que se adapten al contexto donde se

  • Politica Educativa

    arroyote6Políticas educativas de México 1934‐2006 Lic. Leoncio Laiz Trujillo Página 1 Características de las principales políticas educativasllevadas a cabo en México durante el periodoCardenista 1934 a el periodo de Vicente Fox 2006 El trabajo tiene por objeto destacar las características más generales y los impactos que trajoconsigo el desarrollo de las reformas educativas en el nivel de educación normal, se pretendedar cuenta de las principales políticas educativas llevadas a cabo en México durante el periodoque

  • Psicologia Educativa

    YASRPsicología Educativa La psicología educativa (o psicología educacional) es una rama de la psicología que se dedica al estudio del aprendizaje y enseñanza humana dentro de los centros educativos; comprende, por lo tanto, el análisis de las formas de aprender y de enseñar, la efectividad de las intervenciones educativas con el objeto de mejorar el proceso, la aplicación de la psicología a esos fines y la aplicación de los principios de la psicología social en

  • Municipalizacion Bosquejo Sobre La Histotia De La Disciplina Educativa Y Pedagogica

    eliannyvelizhistoria con la realidad social y cultural que la condiciona, la pedagogía avanza de igual manera. * Ambas, tanto la pedagogía como la educación, son guiadas de una manera u otra por la realidad social de un momento determinado. Se puede ver las variantes que sufrieron cada una de éstas a través de la historia en diversos momentos, dependiendo de la realidad que se estaba viviendo en ese momento. * Se puede considerar que la

  • Leyes En Materia Educativa De México

    gusepaMartha Patricia Zamora Patiño. Universidad Ibero Americana A.C. Introducción: Este tema es un estudio de largo proceso, por tratarse de dos siglos, pero al mismo tiempo los frecuentes cortes gubernamentales - y por consecuencia jurídicos - permite estudios cortos, por gobierno, por tendencia, por tipo de norma jurídica, etc. La temática se presenta de dos maneras, una es a través de un análisis cuantitativo, al mencionar la serie de múltiples disposiciones legislativas, que en materia

  • EVALUACION EDUCATIVA: UNA APROXIMACION CONSEPTUAL.

    Elizabeth2EVALUACION EDUCATIVA: UNA APROXIMACION CONSEPTUAL. La utilidad de los procesos de evaluación en el ámbito del sistema educativo se basan en un conjunto de significados que simultáneamente le son atribuidos a la evaluación y en ello se origina la consecuente de criterios. De algunas de las ideas con que se asocia la evaluación, las críticas habituales y sus aspectos más objetables. 1. Se destacan las opiniones asocian la evaluación a los exámenes y estos últimos

  • Desarrollo De Estrategias Educativas

    jomorales2. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS EDUCATIVAS 2.1 Procesos de desarrollo Los educadores que han obtenido suficiente información acerca del contexto dentro del cual intentan operar, deben desarrollar un acercamiento general a sus programas. Este acercamiento, o estrategia, provee un marco contextual operativo dentro del cual se pueden establecer los objetivos educativos y determinar los paradigmas que operarán. Las estrategias de aprendizaje permiten que alumnos con mayor o menor capacidad intelectual puedan lograr por igual un mismo

  • PRINCIPIOS, PROCESOS Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACION QUE PERMITAN AL DOCENTE, CUMPLIR SU ROL COMO ADMINISTRADOR DENTRODEL CONTEXTO DE LA REALIDAD EDUCATIVA

    yesikgINTRODUCCION La educación básica tiene como finalidad fortalecer el desarrollo de la personalidad y lograr un hombre sano, culto, crítico y acto en una sociedad democrática y libre basado en la familia como base fundamental y valoración del trabajo. Artículo 3 de la Ley Orgánica de educación (2.000). En nuestro país es necesaria la elevación de la calidad educativa ya que esta no debe formar solo para la vida o el trabajo, sino proporcionar experiencias

  • Innovacion Educativa

    jhoncharlyACUACULTURA La acuacultura consiste en la producción de plantas o animales acuáticos en sistemas controlados donde su crecimiento es manejado o mejorado por el hombre. Los principales organismos cultivados son peces, moluscos y crustáceos, pero otras especies también se cultivan en menores cantidades. La acuacultura en México se ha desarrollado en todas las regiones del país, usando prácticas diversas, extensivas con sistemas abiertos y cerrados, así como intensivas y semi-intensivas, en jaulas, encierros, líneas suspendidas,

  • CALIDAD EDUCATIVA, ¿REALIDAD O FICCIÓN?

    David159Hablar de calidad educativa implica analizar la incidencia de educación en el desarrollo social de los pueblos. Como punto de partida, es preciso pensar en el significado de la palabra calidad, teniendo como premisa que seguramente la respuesta a esta pregunta podría quedarse limitada ante la diversidad de planteamientos que a lo largo de la historia han marcado el ámbito de la educación, y solo en la medida en que se debata lo que esta

  • Política Educativa Y Comunidades De Aprendizaje.

    claraceciliaCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE ¿Una política educativa para quedarse? Autor: Clara Cecilia Iturralde Ávila   COMUNIDADES DE APRENDIZAJE ¿Una política educativa para quedarse? El presente documento es el resultado de la conjunción e interrelación de temas por demás necesarios, importantes e interesantes sobre el proceso de construcción de una política educativa y la influencia determinante que tiene el neoliberalismo, la globalización y la tercera vía, modelos económicos vigentes y de indiscutible importancia para el tema que

  • Planificacion Educativa

    daniloperez42COLEGIO PEDAGOGICO CRISTIANO CAMINO PLANIFICACION DIDACTICA BIMESTRAL GRADO: Tercero Primaria ASIGNATURA: Matemática ___ UNIDAD: II_____ MAESTRO: Brenda Pérez DIRECTOR: Roel Villatoro AÑO: 2012 __ COMPETENCIA CONTENIDO DECLARATIVO INDICADOR DE LOGRO EVALUACION • Aplica conocimientos y experiencias de aritmética básicas en la interacción con su entorno. • Aplica diferentes operaciones y estrategias en la solución de problemas. • Comparación de estimaciones con resoluciones exactas de adiciones y sustracciones. • Suma - Con agrupación - Propiedades. -

  • Resumen De Peliculas Educativas

    anasuarezResumen de la Película Escritores De La Libertad Una película maravillosa, ayuda a levantar el espíritu para tomar las riendas de la vida y salir adelante, nos enseña a tratarnos y aceptarnos tales y como somos, nos enseñan a ver nuestros defectos antes que el de los demás. El mensaje principal de la película es proyectar la violencia que se vivía en el Instituto, ya que la relación entre los estudiantes no era la adecuada,

  • POLITICA EDUCATIVA ENE LA ARGENTINA

    belen_britosPOLÍTICA EDUCATIVA EN LA ARGENTINA LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA COLONIAL La cultura que España transmitió a América, fue reflejo de lo que sucedía en lamisma Península.En los doscientos primeros años, bajo el reinado de los Reyes Austrias, la acciónoficial fue muy limitada, conforme ocurría en todos los países. En nuestrocontinente, los gobiernos dictaron las normas fundamentales de acuerdo a loconsignado en la Legislación de Indias. Más no pudo hacerse. No obstante vale consignar que

  • LAS TENDENCIAS CONOMICAS Y EDUCATIVAS ACTUALES EN EL MUNDO

    MiguelLAS TENDENCIAS ECONÓMICAS Y EDUCATIVAS EN EL MUNDO ACTUAL Miguel Ángel Rodríguez Morán Abril de 2010   INDICE INDICE 2 1. MARCO TEORICO 3 1.1. El proceso de internacionalización de capital 6 1.2 La dinámica de los ciclos de capital en la era de la revolución tecnológica. 13 1.3 La subsunción del trabajo al capital (subsunción formal y subsunción real) 25 1.4 La Ley del Desarrollo Desigual y Combinado 36 1.5. El Estado en la

  • Autogestion Educativa

    cimarron66Introducción Con el presente trabajo se pretende dejar reflejado la apreciación personal sobre el tema de Autogestión Educativa, tema que se considera que es una herramienta importante hoy en día para la educación, se pudiera manejar como un sistema que permita el aprendizaje de una manera adecuada y acorde a los requerimientos de hoy en día, mediante el cual la educación en general logre sus objetivos óptimos. Desarrollo La autogestión educativa, es un tema que

  • Analisis Sociológico De Una Institución Educativa

    estopazo1. FICHA TECNICA Institucion Primaria: ESCUELA FUERZA AEREA (Escuela Nacional nro. 80) – Nro: 1171 Ámbito: Urbano Marginal Dirección: San Martín 6383 – El Resguardo- Las Heras -4489256 Directivos: Escuela Fuerza Aérea:: Directora Silvia Irene Cacciato Vicedirectora: Prof. Adriana Bonechi Institución Secundaria: ESCUELA “MANUEL NOLO TEJON Y MAGDA DE MERÓLIS” NUMERO 4-216 Ubicación: San Martin 6401 – El Resguardo – Las Heras. - 4483600 Ámbito: Urbano marginal Nivel de Educación: Secundaria Modalidad: Desarrollo Social Comunitario

  • Investigacion Educativa

    rossanapucheteConceptos de Cultura El término cultura, que proviene del latín cultus, hace referencia al cultivo del espíritu humano y de las facultades intelectuales del hombre. Su definición ha ido mutando a lo largo de la historia: desde la época del Iluminismo, la cultura ha sido asociada a la civilización y al progreso. La cultura es una especie de tejido social que abarca las distintas formas y expresiones de una sociedad determinada. Por lo tanto, las

  • Organizacion Educativa Personalizada

    ire851.1.Factores que configuran la organización educativa personalizada de un centro La organización educativa personalizada es disponer los distintos elementos de la escuela para que todos concurran adecuadamente a la educación de los escolares. Esta finalidad ha de entenderse en un doble sentido: en el de que cada elemento se ha de hallar en la mejor situación posible del conjunto escolar para cumplir su fin propio; pero también debe entenderse como la disposición de todos los

  • Lic. Lengua Castellana Y Comunicación. Esp En Admón De La Informática Educativa.

    mireyamarEnsayo crítico Colombia ha sido un país de todos y de nadie. Un país sin dolientes. Recordar nuestra historia es evitar que se repitan capítulos de violencia, abuso de poder, desigualdades y horrores en todo el sentido de la palabra. Nuestro sistema educativo no ha contribuido en la formación de generaciones que luchen por el bienestar colectivo; sino que acalla con el grito y la represión cualquier intento de disensión. Muchos educadores y padres de

  • Problematica Educativa

    ARCYREPÚLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO ACADÉMICO MÉRIDA ANÁLISIS DESCRIPTIVO Y ANALÍTICO DE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA . Introducción La mayoría de las familias venezolanas son familias disfuncionales, hogares que no cuentan con la presencia de algunas de las figuras fundamentales y en algunos o en la inmensa mayoría la ausencia de ambas figuras es la realidad de muchos de nuestros niños. Los niños no están acostumbrados

  • PLANEACION EDUCATIVA

    lulabilly07PLANEACION EDUCATIVA MARIA ANTONIA CASSANOVA Casanova, entiende que debe mejorar la enseñanza-aprendizaje para formar alumnos críticos y autónomos para la sociedad… y para esto tiene en cuenta que: La evaluación es lo fundamental para mejorar la enseñanza-aprendizaje decisiva para que el ciudadano del futuro se prepare para un mundo que desconoce, además de que el sistema educativo debe ser coherente con los fines de la sociedad… De proponer los medios para lograr una sociedad mejor;

  • Comunicacion Educativa

    RociodelcieloLa Intersección de Edu-Comunicativa. El presente ensayo tiene la finalidad de analizar los puntos en común que tienen la educación y la comunicación, porque hablar de comunicación y de educación como dos campos separados, en la actualidad, realmente no tiene sentido. Ahora, en nuestros tiempos , la educación requiere más que en otras épocas de la comunicación. Estamos frente a la sociedad de la información, donde la educación formal escuela, se ha ido quedando atrás,

  • Estrategias Didácticas Del Docente En La Integración De Niños Con Necesidades Educativas Especiales En La Escuela Comú

    antuanluzardoUNIVERSIDAD DE ROSARIO FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN TRABAJO DE CAMPO II 2007 Diseño de Investigación: “Estrategias didácticas del docente en la integración de niños con Necesidades Educativas Especiales en la escuela común, EGB1 (hipoacúsicos)” Profesora Titular: Lic. Rosana Schanzer Profesora Adjunta: Dra. Maria Isabel Pozzo Profesores con horas cátedras: Lic. Ramón Fica Prof. Maria Cecilia Vitale Adscriptos: Prof. Laura Ulloa Irigoyen Cintia Gabriela Castelli C – 3040/6 INTRODUCCIÓN Capítulo 1:

  • Nuevas Corrientes Educativas

    victordelacruzUNIDAD 1 : LAS NUEVAS CORRIENTES EDUCATIVAS EN EL MUNDO. ACTIVIDADES DE ESTUDIO PREVIAS: ¿Qué entiende por historia? La historia es el estudio o la ciencia que estudia los hechos o fenómenos (de todo tipo o de toda duración) trascendentes de la vida de la humanidad, en todas sus conexiones, tanto sincrónicas (con hechos de la misma época) como diacrónicas (con sus antecedentes y causas, y con sus consecuencias). ¿Cuál es su concepción acerca de

  • La Familia Y Las Institucones Educativas Como Base Social De La Conducta Humana.

    barlettamichBases Sociales de la Conducta Humana LA FAMILIA La familia supone una profunda unidad interna de dos grupos humanos: padres e hijos que se constituyen en comunidad a partir de la unidad hombre-mujer. La plenitud de la familia no puede realizarse con personas separadas o del mismo sexo. Toda familia auténtica tiene un "ámbito espiritual" que condiciona las relaciones familiares: casa común, lazos de sangre, afecto recíproco, vínculos morales que la configuran como "unidad de

  • La Teoria De La Reproduccion Educativa

    dge39La Teoría de la resistencia y la educación ¿Somos producto de una educación que hemos recibido como agentes pasivos de una sociedad? ¿Tomamos conciencia y nos cuestionamos sobre el tipo de educación que hemos recibo? ¿Sólo la hemos recibido, por que así el sistema educacional lo quiso? No así los teóricos de la resistencia ponen énfasis en el factor humano y la experiencia en el análisis de la relación entre la escuela y la sociedad

  • Ideas Educativas De Bolivar

    florcarolinaIdeas educativas de bolívar 15 de febrero de 1819, Congreso de Angostura: “La educación popular debe ser el cuidado primogénito del amor paternal del congreso. Moral y Luces son los polos de una República Moral y Luces son nuestras primeras necesidades”. Simón Bolívar 1. Eduacion a las madres Bolívar siente la necesidad de educar a las madres, para que éstas puedan asumir el papel de formadoras dentro del hogar. Crea Escuelas para niñas porque considera

  • Es El Programa De Filosofía Para Niños Una Práctica Educativa Hacia La Alteridad?

    blancafilosofia¿Cómo se reorganiza la enseñanza en el aula desde la relación ética?, ¿de qué modo se acerca el profesor al inasible alumno?, ¿qué nuevas u olvidadas categorías surgen de la horizontalidad del aprendizaje? Expondremos y evaluaremos el programa de Filosofía para Niños y Niñas de Matthew Lipman como intento hacia una práctica transformadora de la enseñanza filosófica donde la alteridad se hace presente en la comunidad de indagación. Desde aquí el conocimiento deja de ser

  • Retos Actuales De La Educación Ante La Globalización Y La Política Educativa Nacional Que Incorpora La Noción De Competencia

    RocioestradaLOS RETOS EN LA FORMACION PARA EL TRABAJO EN EMS Y S., ANTE LA GLOBALIZACION Y LA POLITA EDUCATIVA NACIONAL. Resumen Índice de contenidos Introducción indentificando los antecedetnes, la justificación y los objetivos de la invetigación, asi como la metodología utilizada Cap. 1 marco de referencia LA GLOBALIZACION Y SU IMPACTO. El proceso de transformación desde la sociedad industrial a la sociedad post industrial ha generado variabilidad en el orden social, económico, político y educativo,

  • Caracterizar La Educación Especial En Su Condición Transitoria O Permanente Y Esencia Para La Integración Familiar, Laboral Y Socio Comunitario De Las Personas Con Necesidades Educativas Especiales

    bittaryajairacopie y pegue El aprendizaje escolar tiene sus bases en las habilidades cognitivas, éstas son procesos mentales superiores por medio de las cuales conocemos y entendemos el mundo que nos rodea, procesamos información, elaboramos juicios, tomamos decisiones y comunicamos nuestro conocimiento a los demás. Ello se logra gracias a procesos cognitivos básicos que se desarrollan desde los primeros años de vida. Estos son: Percepción La atención Memoria. La Percepción. Desde las primeras semanas, los recién

  • LA REALIDAD EDUCATIVA PERUANA

    cataninaLa Realidad Educativa Peruana LA REALIDAD EDUCATIVA PERUANA Panorama de la educación peruana En el Perú, actualmente el tema de la “Educación Peruana”, es muy discutida en los últimos años, solo por el hecho de que presentamos un déficit de conocimientos, simplemente sufrimos de un letargo educacional, siendo esto lamentablemente muy cierto. Como sabemos el Perú vive desde hace una generación, una larga y grave crisis: “El deterioro de su Educación”, y esto se debe

  • La Filosofia Educativa

    ecvielEnunciar el concepto educación, es aventurarse a tener una generosa, y por qué no, ampliada discusión, dado que, como todo el resto de conceptos, su significación varía no sólo de un autor a otro, sino de un contexto histórico a otro y de una orientación epistemológica a otra. Filosofía y educación han estado estrechamente relacionadas a lo largo de la historia de la humanidad. La primera, como amor a la sabiduría y búsqueda del conocimiento,

  • Bosquejo De La Historia De La Disciplina Educativa Pedagogica

    ysnoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENENZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES BÁSICO CURRICULAR HISTORIA Y GEOGRAFÍA DE VENEZUELA Caracas, Diciembre de 2005 Introducción: Abordar la Historia y Geografía de Venezuela implica desaprender, y aprender a aprender, donde los saberes pasan a jugar un rol fundamental en las prácticas metodológicas que conllevan a reflexionar, analizar y comprender los procesos históricos del país y la incidencia de nuestra geografía para

  • Teoría Educativa

    Leovigildo“Teoría Educativa: Una resignificación de la actividad docente a través de la auto-reflexión e identificación de áreas problemáticas que dificultan la práctica educativa” Ensayo Elaboró: Leovigildo Cruz López Teoría Educativa: Una resignificación de la actividad docente a través de la auto-reflexión e identificación de áreas problemáticas que dificultan la práctica educativa. “La práctica educativa reflexiva cambia la forma de enseñar, el profesor asume una actitud crítica ante su desempeño e implementa acciones para intervenir en

  • Teología y ternura desde la cotidianidad educativa

    goro15Teología y ternura desde la cotidianidad educativa Fernando Torres M. Dimensión Educativa, Colombia. Texto del Foro de Educación Popular y Educación Cristiana (extracto). Revista Nueva Tierra 45, diciembre de 2000. 1. Lo cotidiano educativo o el día-a-día en la construcción de lo humano ¿Qué es y para qué es lo educativo? Hoy volvemos a hacernos preguntas fundamentales sobre educación ¿qué es eso de educar? Son preguntas propias de crisis educativa que expresan la urgencia del

  • Modernizacion Uruguay

    apluspcMODERNIZACIÓN (1860-1890): Introducción: - Fue un periodo extenso que se inicio después de la Guerra Grande (1860) y termino en el reformismo Batllista en 1890. Este periodo tuvo como punto alto la etapa del Militarismo. - Las guerras de Crimea y Secesión y la Revolución Industrial regulaban los precios y la oferta de la carne. - Fue un desarrollo económico que modifico las estructuras para permitir una producción superior en calidad y cantidad. - También

  • PROYECTO DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA

    eybilinePROYECTO DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA Declaración de intenciones Encuadre para iniciar la tarea Proyecto educativo: herramienta para el diseño del trabajo escolar Aproximación a una definición: Es proyecto es reconocido como una empresa planificada, consistente en un conjunto de actividades interrelacionadas y coordinadas con el fin de alcanzar objetivos específicos dentro de los límites de un presupuesto y un período de tiempo dados (ONU, 1984). Es por tanto, “la unidad operativa dentro del proceso de planificación

  • LA OBESIDAD INFANTIL EN MEXICO, PERSPECTICA EDUCATIVA

    LUISVILLASENOREl esquema corporal representa, de manera general, la idea que tenemos de nuestro propio cuerpo y sus sensaciones, ya sean externas (tales como el frío, el calor, las texturas, el control de las relaciones espaciales) o internas (como el sueño, el hambre, el nerviosismo, el volumen del cuerpo y la posición del mismo). El cuerpo posee un límite, una frontera, que separa el medio interno del externo, lo cual permite que las personas se creen

  • ROL DEL EDUCADOR BOLIVARIANO EN LA PREVENCION DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DESDE LOS DIFERENTES NIVELES DEL SISTEMA EDUCATIVO

    NAYAIRBRYROSALYNROL DEL EDUCADOR BOLIVARIANO EN LA PREVENCION DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DESDE LOS DIFERENTES NIVELES DEL SISTEMA EDUCATIVO Es determinante el rol que se le asigna al docente de educación especial en el hecho educativo, y cada vez más esta participación se amplía. Evidencia de ello es la responsabilidad que se le otorga a estos profesionales del área de dificultades de aprendizaje y específicamente en la atención e intervención temprana en la cual una

  • ROL DEL EDUCADOR BOLIVARIANO EN LA PREVENCION DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DESDE LOS DIFERENTES NIVELES DEL SISTEMA EDUCATIVO

    NAYAIRBRYROSALYNEs determinante el rol que se le asigna al docente de educación especial en el hecho educativo, y cada vez más esta participación se amplía. Evidencia de ello es la responsabilidad que se le otorga a estos profesionales del área de dificultades de aprendizaje y específicamente en la atención e intervención temprana en la cual una de sus funciones es la de informar y orientar a los docentes de Educación Preescolar sobre las posibles dificultades

  • Necesidades Educativas Especiales

    nolberthEnsayos y Trabajos Leer Ensayo Completo Prevención De Las Necesidades Educativas Especiales Categoría: Psicología Enviado por: Alan 13 junio 2011 Palabras: 5632 | Páginas: 23 INTRODUCCIÓN Desde el punto de vista biológico, el desarrollo físico y la estructuración del sistema nervioso son determinantes fundamentales de la calidad del proceso de maduración, el cual esta determinado por las condiciones sociales y la calidad de vida por esa razón se percibe la prevención y atención temprana como

  • Politica Educativa

    yuls08REFORMA EDUCATIVA 2000-2006 2006-2012 Los   LA ORGANIZACIÓN DE EL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO Se refiere a las 3 entidades federativas que son libres y soberanas y porque en el radican los tres poderes federales en el D.F se le llama Republica, porque tiene presidente, diputados y el Poder Judicial. La máxima autoridad es el secretario de educación publica nacional: porque en el centro se encuentra la Secretaria de Salud Publica. BASES FILOSÓFICAS LEGALES Y ORGANIZATIVAS

  • Corrientes educativas

    farolito2000Corrientes Educativas 1. Introducción a las corrientes educativas Dr. Luis Sime Poma 2009 http://blog.pucp.edu.pe/luissime Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2. Índice Ideas básicas La legitimidad de las corrientes educativas Tres aspectos en la construcción de las corrientes educativas 3. Ideas básicas Las corrientes educativas responden a problemas sociales cuya posibilidad de resolverlos desbordan el ámbito educativo. Las corrientes educativas son una contribución desde un ámbito de la sociedad a la conciencia de los problemas

  • Ideas Educativas De Simon Bolivar

    gatitino... ca con respecto a la educación allí es cuando abre nuevas puertas para el desarrollo educativo moralista, colocando en un nuevo orden de lineamientos los conceptos de moral y luces. “… Un Pueblo Ignorante es un instrumento ciego de su propia destrucción…” Simón Bolívar, Ideario político. 2007. pág. 110. En estas líneas podemos ver muestras de la preocupación de Bolívar por que el pueblo fuese instruido para que tomase conciencia de los conflictos que

  • Tendencias Educativas Actuales

    armandof6TENDENCIAS EDUCATIVAS ACTUALES ENSAYO LEF. ARMANDO FRANCO CABALLERO INTRODUCCION Los avances científicos y tecnológicos tienen cada vez mayor rapidez de cambio. También se hace cada vez mas visible por los mexicanos la importancia de esos avances por su incidencia en diferentes ámbitos: sociales, económicos, culturales, cotidianos, etc. Frente a este problema, varios investigadores han propuesto las competencias como eje de los nuevos modelos de educación. Sin abandonar que el origen de estas, es de cierta

  • Orientacion Educativa

    rosmeljeanpierComo se precisa más adelante, el propósito de la asignatura es propiciar el conocimiento y la reflexión sobre tres grandes campos temáticos relativos a la situación del adolescente y su transición a la vida adulta: la conservación de la salud y la prevención de las enfermedades, en particular de las que se relacionan con las adicciones a sustancias tóxicas; el desarrollo de la sexualidad y su ejercicio responsable y las oportunidades de estudio y de

  • Planificacion Y Evaluacion Educativa Constructivista

    ligiakatherinadocumentos¿Qué es planificar? No siempre existe claridad acerca de esta fase de la labor pedagógica. Por eso te damos algunas claves para comprender en qué consiste la planificación y cuál es su importancia. Muchas veces no se comprende el significado de planificar antes de llevar a cabo las clases, porque se tiende a asumir esta tarea como una suerte de trámite con el que hay que cumplir frente a la Dirección o a la Unidad

  • La Practica Educativa

    azulartTécnicas: Sucesión ordenada de acciones que se dirigen a un fin concreto, conocido y que conduce a unos resultados precisos; responde a una caracterización algorítmica. Para no crear confusión, definiremos estos conceptos: Las habilidades son un conjunto de disposiciones de tipo genético que, una vez desarrolladas a través de la experiencia que produce el contacto con un entorno culturalmente organizado, darán lugar a habilidades individuales. Un procedimiento es un conjunto de acciones ordenadas y finalizadas,

  • POLÍTICA EDUCATIVA

    griseldaurestiPOLITICA EDUCATIVA INTRODUCCION La educación no es una entre otras políticas públicas, comparable a la del sector energético, de industrias o de economía y finanzas; su objeto es el desarrollo de las actuales y siguientes generaciones, y eso le da rango especial y carácter central. Si bien sabemos está condicionada por las políticas económicas y otras realidades sociales. Hacer política en este sentido esencial no se reduce, entonces, a regular la extensión y calidad de