Motricidad Fina Y Gruesa ensayos gratis y trabajos
Documentos 701 - 750 de 795
-
Análisis del caso: Pastas Finas las Bonitas
Logo_pdf2 Nombre alumno (s): Nancy Nombre del curso: Mercadotecnia Nombre del profesor: Patricia Gaona Guillen Actividad 1 Fecha: 17 de mayo 2019 Investiga en por lo menos 3 artículos arbitrados y/o libros especializados en la materia sobre las características que se utilizan en la industria de consumo de bienes para elaborar las segmentaciones de mercado. 1. La segmentación de mercados se define como la estrategia de marketing que mediante un proceso de dirección e investigación
Enviado por dulce1510 / 1.256 Palabras / 6 Páginas -
La empresa Pastas Finas Las Bonitas
Marcos Ismael Ramos González Matrícula: AL02905987 ADMINISTRACION DE OPERACIONES Profesor: Ruth Escoto Huerta 23 de febrero 2019. Actividad 1 Pastas finas Las Bonitas. Introducción: La empresa Pastas Finas Las Bonitas es una empresa que se encarga de la elaboración, producción y distribución de su producto final que son las galletas. Su fundador el Sr. Domínguez en un principio se encargaba de los procesos de producción y comercialización de los productos, la empresa fue creciendo y
Enviado por marcos.1290 / 824 Palabras / 4 Páginas -
EDUCACIÓN FÍSICA MOTRICIDAD
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR Especialidad: EDUCACIÓN FÍSICA Unidad Curricular: LÚDICA Y MOTRICIDAD Prelación: NO TIENE Código LÚD2423 CA 4 UNCO UNCLE X HAD 4 HLE 08 THS 12 CFD CFPE X CFC Nivel Fundamentación Integración Profundización X Elaborado por: MARELVY CAMACARO. MARBELIT LOAIZA. ALBERTO COLINA. MARCO ROSALES. Fecha: 04/2018 Revisado por Jefe (a) de Unidad de Currículo: PROF. KEYLA FERNÁNDEZ DE RUIZ Coordinador (a) de Programa: PROF. MARBELIT LOAIZA Aprobado según
Enviado por Diego Rovi / 738 Palabras / 3 Páginas -
EFIS - LÚDICA Y MOTRICIDAD
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR Especialidad: EDUCACIÓN FÍSICA Unidad Curricular: LÚDICA Y MOTRICIDAD Prelación: NO TIENE Código LÚD2423 CA 4 UNCO UNCLE X HAD 4 HLE 08 THS 12 CFD CFPE X CFC Nivel Fundamentación Integración Profundización X Elaborado por: MARELVY CAMACARO. MARBELIT LOAIZA. ALBERTO COLINA. MARCO ROSALES. Fecha: 04/2018 Revisado por Jefe (a) de Unidad de Currículo: PROF. KEYLA FERNÁNDEZ DE RUIZ Coordinador (a) de Programa: PROF. MARBELIT LOAIZA Aprobado según
Enviado por Diego Rovi / 738 Palabras / 3 Páginas -
DEFINICIÓN DE MOTRICIDAD
DEFINICIÓN DE MOTRICIDAD MOTRICIDAD: La motricidad influye movimientos controlados y deliberados que requieren el desarrollo muscular y la madurez del sistema nervioso central. El desarrollo de la motricidad es decisivo para la habilidad de experimentación y aprendizaje sobre su entorno, consecuentemente, juega un papel central en el aumento de la inteligencia. La motricidad también abarca las habilidades de los niños para moverse y desplazarse, explorar y conocer el mundo que le rodea y experimentar con
Enviado por Alberto Hernández / 563 Palabras / 3 Páginas -
Obra Gruesa
Obras Preliminares Despeje y limpieza del área de trabajo (m2) (1.01.03) En base a la topografía entregada en CAD, se determina el área aledaña a despejar y limpiar utilizando la opción Hatch de AutoCAD. Se obtiene un área de 1683.3 [m2] Movimiento de Tierras Obra gruesa Colocación Mortero lateral (m2) (1.03.01) La cantidad de mortero lateral a utilizar se calcula multiplicando el perímetro lateral de la sección transversal típica por el largo del canal: Emplantillado
Enviado por Roberto Prime / 267 Palabras / 2 Páginas -
Poyecto fina. Metodologia de investigacion
Universidad Tecnológica Centroamericana Trabajo de Investigación: “El Bullying a nivel escolar” IV Avance: Diseño y Alcance de la Investigación. Domingo, 24 de febrero del 2019 Detalle de la Actividad Semana 6: Elaborar el diseño, alcance e hipótesis de la investigación sobre el Bullying o Acoso Escolar. El presente trabajo incluye lo siguiente: * Explicar ¿por qué? utilizamos ese diseño y alcance en su investigación. Diseño No Experimental, Transversal, Descriptivo Alcance Explicativo Hipótesis Explicativa o Causal
Enviado por Ianraul31 / 3.880 Palabras / 16 Páginas -
Cromatografia en capa fina y en columna
LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA 1 Informe 4 Practica: Cromatografia en capa Fina y Columna Profesor: Georgina Franco Grupo: 1401 Carrera: Ingeniería Química Equipo: 6 Alumnos: CHAVEZ GARCIA ALFREDO IMANOL ZAVALA JURADO BRIAN IRVIN Introducción: La cromatografía es un método químico de separación para la caracterización de mezclas complejas, la cual tiene aplicación en todas las ramas de la ciencia; es un conjunto de técnicas basadas en el principio de retención selectiva, cuyo objetivo es
Enviado por SixerHawk / 691 Palabras / 3 Páginas -
IMPLEMENTACIÓN DE JUEGOS TRADICIONALES COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES MOTORAS GRUESAS, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE PIEDECUESTA, 2019
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PRESENTADO POR: DIANA JULIET DAZA SANCHEZ ID: 468505 NIDIA MAYORI LÓPEZ GELVEZ ID: 462850 NIDIA LISET PABÓN RINCÓN ID: 424222 PRESENTADO A: EDUARD ANDERSON RINCÓN JAIMES ELECTIVA DE INVESTIGACIÓN NRC 74 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS. BUCARAMANGA 2019 1. TÍTULO DEL PROYECTO: IMPLEMENTACIÓN DE JUEGOS TRADICIONALES COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES MOTORAS GRUESAS, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE PIEDECUESTA, 2019 2.
Enviado por Mayo Loge / 4.922 Palabras / 20 Páginas -
Practica bioquimica. Cromatografia en capa fina
________________ Introduccion Las proteínas son elementos vitales para los organismos, encontrándose en plantas y animales en una proporción elevada. Hay una gran variedad de proteínas y cada una desempeña una función biológica específica que puede ser de reserva, de sostén, transporte, estructural, etc. Químicamente las proteínas están constituidas por combinaciones complejas de carbono, hidrogeno, oxigeno, nitrógeno y otros elementos en menor proporción como son azufre cobre y fosforo, debido al gran tamaño de sus moléculas,
Enviado por pameruiz7264 / 698 Palabras / 3 Páginas -
La sintonia fina de la compensacion
TAREA: LA SINTONIA FINA DE LAS COMPENSACIONES Desarrollo de preguntas: 1.- En definitiva, ¿cómo definiría usted una estructura de compensaciones bien pensada y estructurada? Creemos que una compensación bien pensada y estructurada seria la compensación total ya que incluye tanto la compensación financiera directa y la compensación financiera indirecta. Para que esto resulte se necesita que la organización deba invertir más para dar una adecuada señal a los mejores y posteriormente retener talentos. Ejemplo de
Enviado por danielaneirasaez / 685 Palabras / 3 Páginas -
JUEGOS DIDÁCTICOS COMO ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA PSICOMOTRICIDAD GRUESA EN LOS NIÑOS DE 5 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Resultado de imagen para logo uladech catolica FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN. “JUEGOS DIDÁCTICOS COMO ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA PSICOMOTRICIDAD GRUESA EN LOS NIÑOS DE 5 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 1143 CARRIZAL –BAJO-AYABACA, PIURA 2019. PROYECTO DE TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO DE LICENCIADA EN EDUCACIÓN INICIAL AUTORA HERRERA SALVADOR MARICEL ORCID:0000-0002-9171-8274 ASESORA FLORES ARELLANO MERLY LILIANA ORCID: 0000-0002-3627-3188 PIURA - PERÚ 2019 EQUIPO DE TRABAJO AUTORA Herrera Salvador
Enviado por nameles / 19.412 Palabras / 78 Páginas -
Propuesta de solución al caso: “Pastas finas Las Bonitas”
Macintosh HD:Users:Nayito:Desktop:universidad-tecmilenio.gif Nombre del curso: Administración de operaciones Nombre del profesor: Módulo: I. Temas I - VI Actividad: Propuesta de solución al caso: “Pastas finas Las Bonitas”. Fecha: Octubre 31, 2015 Bibliografía: Chase, R., & Aquilano, N. y. (2009). Administración de operaciones, producción y cadena de suministros. Ciudad de México: Publicaciones Delta. Kotler, P. (2006). Dirección de marketing. (12ª ed.). México: Pearson. Rouse, M. (2012). PMI (plus, minus, interesting) retrospective. 2012, de Whatls.com Sitio web:
Enviado por Naydil González / 2.111 Palabras / 9 Páginas -
Trabajo fina Simulador Coffee Time
Actividad Practica # 2 del simulador Después de interactuar con el simulador 1. Explique cual es el caso que resuelve el simulador y cuales son (Nombre) las variables que intervienen en el mismo, indicando cuál es la dependiente y cuáles son las independientes. El simulador de estadística, facilita a los usuarios el realizar análisis de regresión y correlación múltiple, manipulando asunciones y procedimientos para obtener un resultado y determinar el mejor método de análisis para
Enviado por marovapu / 1.747 Palabras / 7 Páginas -
SEPARACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE COLORANTES ARTIFICIALES EN ALIMENTOS, POR CROMATOGRAFÍA DE CAPA FINA
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. http://www.natacionmexico.com/portal/images/eventlist/venues/small/udg_1247963494.jpg Imagen relacionada CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS. Materia: Química Analítica III REPORTE DE ACTIVIDAD EXPERIMENTAL. Carrera: Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo. “SEPARACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE COLORANTES ARTIFICIALES EN ALIMENTOS, POR CROMATOGRAFÍA DE CAPA FINA” DATOS PREVIOS: Muestra: polvo para preparar gelatina, marca “D Gari” sabor mora silvestre. Tratamiento de la muestra: 5 g de la muestra se sometieron a un proceso de extracción en 3 ocasiones con porciones de
Enviado por Gerardo Santacruz / 690 Palabras / 3 Páginas -
Corporeidad y motricidad Escuelas Gimnasticas
________________ 1. Educación física: es una disciplina pedagógica que basa su intervención en el movimiento corporal, para estructurar primero y desarrollar después, de forma integral y armónica, las capacidades físicas, afectivas y cognitivas de la persona, con la finalidad de mejorar la calidad de la participación humana en los distintos ámbitos de la vida, como son el familiar, el social y el productivo. Actualmente, la educación física es una necesidad individual pero también social. Según
Enviado por MicaelaVicino / 3.746 Palabras / 15 Páginas -
Matrogimnasia. La corporeidad-motricidad base del aprendizaje en preescolar
C:\Users\USUARIO\Desktop\LOGOS 2017\logo.png INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN FISICA No.36 DISEÑO SUPERVISION 2013-2014 NOMBRE DE LA ESCUELA: J.N. NICOLÁS BRAVO, BARRA DE COPALITA. NIVEL PREESCOLAR BLOQUE II: Y LO DIGO CON TOO EL CUERPO 3er GRADO PROPÓSITO: Que el comprenda la importancia de utilizar enfáticamente la expresión corporal como forma elemental de comunicación con los demás. Analice sus propias capacidades para comunicarse oral, escrita y corporalmente con
Enviado por arijarely / 1.252 Palabras / 6 Páginas -
Cromatografia en capa fina
Lab. Química Orgánica I Cromatografía en capa Fina La cromatografía en capa fina utilizada para el análisis cualitativo de mezclas de compuestos orgánicos, esta técnica se basa en la separación de sustancias que componen una mezcla cuando migran sobre una capa de absorbente depositado sobre una placa cromatográfica al ser arrastrada sobre un eluyente. Esta separación de sustancias sucede por exposición de estas mismas a un sistema bifásico que llega al equilibrio, está compuesta por
Enviado por itzel314 / 1.010 Palabras / 5 Páginas -
Video 1.-Cromatografía en capa fina
Video 1.-Cromatografía en capa fina Muestra problema: ácido acetilsalicílico Esta muestra se obtuvo mediante la reacción de esterificación del ácido salicílico con a nítrico ascético. Esta técnica es usada para ver la pureza de la muestra problema, se basa en la afinidad de la muestra problema y sus impurezas con dos fases, una fase móvil (mezcla de disolventes) y una fase estacionaria (capa de gel de sílice), la afinidad de cada molécula con las fases
Enviado por Alizter / 544 Palabras / 3 Páginas -
ANÁLISIS CUALITATIVO DE ANTOCIANINAS EN “ZEA MAYS” POR CROMATOGRAFÍA EN CAPA FINA
Análisis cualitativo de antocianinas en “Zea mays” por cromatografía en capa fina Resultado de imagen para upagu UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA Resultado de imagen para upagu PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ANÁLISIS CUALITATIVO DE ANTOCIANINAS EN “ZEA MAYS” POR CROMATOGRAFÍA EN CAPA FINA PRESENTADO POR: Daniel Castillo Santos Nicol Sandoval Angulo Laly Vargas Díaz ASESOR: Miriam Sangay Julcamoro Cajamarca, octubre del 2019 ________________ ________________
Enviado por Nicol Sandoval / 2.993 Palabras / 12 Páginas -
Evaluación del desarrollo Infantil en las áreas de Coordinación; Lenguaje y Motricidad
INFORME PSICOLOGICO 1. DATOS GENERALES Nombres y Apellidos: Gutierrez Cosi, Logan. Edad cronológica: 5 años, 10 meses, 28 días. Fecha de Nacimiento: 01 de diciembre, 2013. Grado de instrucción: Educación inicial (en curso). Procedencia: Arequipa. Ocupación: Estudiante. Lugar de Evaluación: Institución Educativa Estación Yura. Decha de Evaluación: 29 de octubre, 2019. Examinadores: Fuentes Siles, Fabiola Geraldine Jahuira Lazo, Alexander Jose Faustino 2. MOTIVO DE CONSULTA Evaluación del desarrollo Infantil en las áreas de Coordinación; Lenguaje
Enviado por agresive / 754 Palabras / 4 Páginas -
Educación Física. Componente pedagógico-didáctico: Desarrollo de la motricidad
Descripción: Description: C:\Users\Yuri\Documents\Incorporadas\Identidad Gráfica\logos\logos-01.jpg Asignatura: Educación Física Componente pedagógico-didáctico: Desarrollo de la motricidad Grado: Tercero Fecha de aplicación: Del 14 al 18 de septiembre de 2020 Nombre de la actividad Tengo tengo tengo!!! Aprendizaje esperado Explora sus habilidades motrices al participar en situaciones que implican desplazamientos y manejo de diferentes objetos, para adaptarlas a las condiciones que se presentan. Material didáctico Pelota de vinil Desarrollo de la actividad El alumno realiza con la pelota lo
Enviado por jranguer / 459 Palabras / 2 Páginas -
Motricidad y esquemas
Los esquemas motores y posturales y su relación con el desarrollo motor de los niños, es de gran importancia dado que estos tienen como objetivo que el niño consiga el dominio y control de su propio cuerpo, hasta obtener del mismo todas sus posibilidades de acción. El esquema es una estructura cognitiva o representación mental que controla la realización del movimiento. El esquema motor es la organización común a todos los actos motores que poseen
Enviado por Yakofullsan / 437 Palabras / 2 Páginas -
Valoración de las capacidades coordinativas finas de los niños y niñas
Valoración de las capacidades coordinativas finas de los niños y niñas mediante la Escala McCarthy de Aptitudes y Psicomotricidad (MSCA), en los grados primero primaria de un colegio público en la Málaga Santander. Cáceres Cáceres Nelson Gabriel ID: 282482 Universidad Cooperativa de Colombia Maestría en Educación Bucaramanga 2019. INTRODUCCION. En el presente estudio, se llevó a cabo la valoración de las capacidades coordinativas finas de los niños y niñas mediante la Escala McCarthy de Aptitudes
Enviado por Yenny Basto / 5.234 Palabras / 21 Páginas -
Planeacion preescolar. Desarrollo de la motricidad
SITUACIÓN DIDÁCTICA DURANTE CONTINGENCIA JARDÍN DE NIÑOS: “MA. CONCEPCIÓN BARBOSA DE ANGUIANO” CLAVE: 06DJN0110G GRADO Y GRUPO: 2°A TOTAL, DE ALUMNOS: 21 (13 niñas y 8 niños) EDUCADORA: MAYRA ELIZABETH CÁRDENAS MAYORAL Periodo de aplicación: 27 al 30 de abril del 2020. Situación Didáctica CAMPO FORMATIVO Educación física Organizador Curricular 1 Competencia motriz Organizador Curricular 2 Desarrollo de la motricidad APRENDIZAJES ESPERADOS * Utiliza herramientas, instrumentos y materiales en actividades que requieren de control y
Enviado por quinosdeath / 2.184 Palabras / 9 Páginas -
Cuadro de Conductas Psicomotoras Gruesas
Fecha: _________________________________________ Nombre de la prueba: Cuadro de Conductas Psicomotoras Gruesas CONDUCTAS A EXPLORAR LO LOGRA SI CON DIFICULTAD EN PROCESO DE ADQUISICIÓN NO Movimientos Armónicos Movimientos Coordinados Ritmo Armónico Agilidad Fuerza Equilibrio Tonicidad Resistencia OTRAS CARACTERÍSTICAS S MV AV RV N SITUACIÓN Descargas Temblores Vacilantes Bruscos Torpeza Rigidez Fatigabilidad Comprometida Trastornos Fecha: _________________________________________ Nombre de la prueba: Cuadro de Conductas Psicomotoras Finas CONDUCTAS LO LOGRA LO LOGRA CON DIFICULTAD LO LOGRA CON MUCHA DIFICULTAD
Enviado por morillosed / 589 Palabras / 3 Páginas -
TRABAJO FINA DE CURSO SUPERIOR COMMUNITY MANAGER
TRABAJO FINAL 1. Teniendo en cuenta el enunciado, detalla la labor a realizar tanto por el Social Media Manager como por el Community Manager para gestionar, construir y moderar la comunidad de seguidores de la empresa. Recuerda tener en cuenta: * Conocimiento del sector * Objetivos * Redes Sociales * Estrategias y herramientas * Contenidos Tenemos el objetivo de mejorar la imagen de la empresa en las redes sociales ya que es el espejo actual
Enviado por JOSEPDALMAU / 2.754 Palabras / 12 Páginas -
Propuesta de mejora del proceso de producción de joyería fina como una ventaja competitiva para los artesanos joyeros del cite Catacaos -Piura 2020
Propuesta de mejora del proceso de producción de joyería fina como una ventaja competitiva para los artesanos joyeros del cite Catacaos -Piura 2020. Proponer mejorar los procesos productivos para aumentar la calidad de las joyas disminuir los costos y promover la competividad en el sector orfebre a nivel nacional. VARIABLES: Procesos de producción Ventaja competitiva Titulo Propuesta de mejora del proceso de producción de joyería fina como una ventaja competitiva para los artesanos joyeros del
Enviado por Carol Brenis / 629 Palabras / 3 Páginas -
Práctica 5. Cromatografía en capa fina
PRÁCTICA 5. CROMATOGRAFÍA EN CAPA DELGADA Laboratorio de Química Analítica Universidad de Guanajuato División de Ciencias Naturales y Exactas Lic. en Biología Experimental Andrea Cantú Ruíz Samantha Gudiño Vallejo INTRODUCCIÓN La cromatografía fue descubierta gracias a un experimento que realizó M. Tswett, él colocó un extracto de pigmentos vegetales en una columna de vidrio rellena de carbonato de calcio, cuando agregó el éter observó que la mezcla se separó en bandas coloridas que descendían de
Enviado por samgudino / 2.010 Palabras / 9 Páginas -
Corporeidad y Motricidad
CORPOREIDAD Y MOTRICIDAD * CLASE 1: CONSTRUCCIÓN DE LA MOTRICIDAD Y LA CORPOREIDAD. 1. ¿Dónde se manifiesta la corporeidad? La corporeidad se manifiesta interactuando, percibiendo, recibiendo información, sintiendo, le damos significado al mundo exterior y a la relación con nuestros pares, otorgándole sentido a la existencia humana. 2. ¿Cómo entiendes la corporeidad? Entiendo a la corporeidad como la expresión del cuerpo y la motricidad es el que le brinda la posibilidad de expresarlo. 3. ¿en
Enviado por Apoyo Escolar / 4.352 Palabras / 18 Páginas -
Efectos de la hipoterapia en la función motora gruesa de niños con parálisis cerebral
RESUMEN ANALÍTICO INVESTIGATIVO Efectos de la hipoterapia en la función motora gruesa de niños con parálisis cerebral Lerma P., Rodríguez A., Falla J., López L., Puentes M., Romaña L., Vélez M. Palabras clave: Parálisis cerebral, fisioterapia, espasticidad muscular, terapia asistida por caballos. Lerma-Castaño, P. R., Rodríguez-Laiseca, Y. A., Falla, J. D., López-Roa, L. M., Puentes-Luna, L. M., Romaña-Cabrera, L. F., & Vélez-Cuellar, M. (2017). Efectos de la hipoterapia en la función motora gruesa de niños
Enviado por Cristobal Serrano / 1.352 Palabras / 6 Páginas -
La cromatografía de capa fina (TLC)
Introducción La cromatografía es una estrategia de partición que cada científico natural y químico orgánico conoce. Yo mismo, siendo un científico natural, he completado rutinariamente particiones cromatográficas de una variedad de mezclas de mezclas en el laboratorio [1-3]. De hecho, estaba hojeando mis diapositivas de exploración y atropellé una representación pictórica de una partición cromatográfica genuina que había hecho en el laboratorio. Para empezar, como aparece en la Figura 1, corrí una placa de cromatografía
Enviado por Sofia Balbuena / 1.578 Palabras / 7 Páginas -
Taller obra gruesa
________________ INDICE Pagina 1. Tabiquerías Metalcon 3 1. Materiales 2. Herramientas 3. Mano de obra 2. Estructura de Techumbre Metalcon 4 1. Materiales 2. Herramientas 3. Mano de obra 3. Cubierta 5 1. Materiales 2. Herramientas 3. Mano de obra 4. Aislación térmica muros 6 1. Materiales 2. Herramientas 3. Mano de obra 5. Revestimiento interior de zona húmedas 7 1. Materiales 2. Herramientas 3. Mano de obra 6. Impermeabilización de muros 8 1. Materiales
Enviado por stephanie quintana / 1.477 Palabras / 6 Páginas -
Administración de operaciones PASTAS FINAS LAS BONITAS
Administración de operaciones Actividad 1. PASTAS FINAS LAS BONITAS Problemática del caso: En el año 2004, el señor Arturo Dominguez se dio cuenta que había una falla en su planeación, los primeros 4 años del negocio él era quien llevaba el control de producción y de comercialización y con el paso del tiempo tuvo que delegar la tarea de producción para dedicarse a la comercialización. En el año 2004 tenian dos proveedores de materias primas,
Enviado por laaguilar92 / 1.287 Palabras / 6 Páginas -
MOTRICIDAD, EXPRESIÓN Y CREATIVIDAD
MOTRICIDAD, EXPRESIÓN Y CREATIVIDAD Primer semestre 2021 INVITACIÓN AUTOBIOGRAFÍA CORPORAL Se sugiere leer toda la experiencia antes de iniciar. Mi cuerpo como instancia de mí mismo/a revela mi yo íntimo, mi ser profundo, mi interioridad, mi ser personal. Puedo decir que mi corporeidad posee una sabiduría propia que contiene los mensajes para cada una de las edades que voy viviendo. Es así como mi corporeidad tiene una historia, y para acceder a ella soy capaz
Enviado por JUSTBLEH / 522 Palabras / 3 Páginas -
Desarollo de la motricidad y corporeidad en el Tenis
Texto Descripción generada automáticamente Desarrollo de la Motricidad y Corporeidad dentro del Deporte - Tenis Cátedra: Motricidad Humana Integrantes: Antonia Rodríguez Diego Santibáñez Hernán Vergara Docente: Yasna Valdebenito Salcedo Sección: B Temuco, 23 de junio de 2021 Índice Introducción 3 Motricidad y corporeidad 5 Adquisición de la motricidad humana 6 Desarrollo psicomotor 6 Aprendizaje motor 7 Descripción del tenis y su forma de aprendizaje 10 Deporte y motricidad; fundamentar según modelos funcionales 13 Beneficios de
Enviado por Diegojij / 7.414 Palabras / 30 Páginas -
Corporeidad y motricidad. Black mirror
1)a) ¿Cómo se produce ese pasaje de lo PRIVADO a lo PÚBLICO con la aparición de nuevas tecnologías? ¿Qué modificaciones suceden? El pasaje de lo privado a lo público, empezó a partir de las nuevas tecnologías primero empezó con los blogs, que fue como un diario tecnológicos y así fueron avanzando. Se fueron modificando haciendo que ya nada sea privado, que sus vidas sean compartidas y no tengan privacidad. También modifico el hecho de que
Enviado por Florencia Delgado / 853 Palabras / 4 Páginas -
Trabajo fina Didáctica - Azul formación superior
________________ Contenidos Ecuaciones de primer grado con una incógnita 1. Notación algebraica 2. Identidades y Ecuaciones 1. Primer miembro, segundo miembro 2. Separación en términos 3. Resolución de ecuaciones simples 1. Reducción de términos 2. Trasposición de términos 4. Resolución de ecuaciones complejas Secuencia didáctica 1. Notación Algebraica: Compartir con los compañeros situaciones cotidianas en donde, sin darnos cuenta y utilizando matemática, obtenemos un valor que desconocemos de antemano. Por ejemplo: “Si le dan a
Enviado por Lucrecia Moralejo / 1.229 Palabras / 5 Páginas -
LA DANZATERAPIA EN EL DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD GRUESA EN LOS NIÑOS CON NECESIDADES ESPECIALES (SÍNDROME ASPERGER)
Barinas, Marzo de 2019 INDICE GENERAL Pag. 1. Introducción Planteamiento del Problema Objetivos de la Investigación Importancia Justificación Marco Teórico Antecedentes Variables 5 5 6 7 7 8 12 13 1. Metodología 14 2. Resultados y Discusión de los resultados Procesamiento y Análisis de datos Análisis e interpretación de los resultados 19 19 19 3. Conclusiones y Recomendaciones 25 4. Referencias 26 5. Anexos 28 LISTA DE TABLAS N° Pag. 1. Operacionalización de las variables
Enviado por liannydiaz / 5.287 Palabras / 22 Páginas -
LA MOTRICIDAD HUMANA
LA MOTRICIDAD HUMANA[1] El ser humano posee unas características que lo determinan según el funcionamiento de su cuerpo. Hay en él, distintas dimensiones que permiten su locomoción y desarrollo corporal. En ese sentido, es importante reconocer aquellos aspectos que cumplen funciones vitales, como lo es su dinamismo natural. En el siguiente texto, se especificarán algunos detalles relacionados con la motricidad humana, en lo que concierne a su definición, clases y otros aspectos directamente relacionados. La
Enviado por adara198 / 849 Palabras / 4 Páginas -
CAPACIDADES COORDINATIVAS, MOTRICIDAD, APRENDIZAJE MOTOR
3.3 Actividad 1 Identificar Los siguientes conceptos necesarios para el aprendizaje, CAPACIDADES COORDINATIVAS, MOTRICIDAD, APRENDIZAJE MOTOR (definición, clasificación, características), utilizando el MENTEFACTO como herramienta. Capacidades coordinativas: Las capacidades coordinativas se basan sobre todo en procesos de regulación y conducción del sistema nervioso central. son capacidades determinadas sobre todo por la coordinación, esto es, por los procesos de regulación y conducción del movimiento. Tipos de capacidades coordinativas: Las capacidades coordinativas generales son el resultado de un
Enviado por Ricardo Cordoba / 669 Palabras / 3 Páginas -
EFICIENCIA Y RESOLUCIÓN EN CROMATOGRAFÍA SOBRE CAPA FINA
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA DE QUIMICA ANALISIS INSTRUMENTAL II NOMBRE: DAVID FERNANDO ESPIN GARCIA CODIGO: 284 TEMA: EFICIENCIA Y RESOLUCIÓN EN CROMATOGRAFÍA SOBRE CAPA FINA. Actividad: Consultar sobre los parámetros de Selectividad, Eficiencia y Resolución en cromatografía sobre Capa Fina (TLC) y mediante un ejemplo señale como estan relacionados estos parámetros. CROMATOGRAFIA EN CAPA FINA Dentro de la cromatografía de líquidos distinguimos los métodos de cromatografía en columna y los
Enviado por davidcito250798 / 1.427 Palabras / 6 Páginas -
Música como estimuladora de la motricidad y del habla
Maracas: Aparte del disfrute que les supone escucharla, en ambos casos son evidentes los beneficios de la música como estimuladora de la motricidad y del habla. Pero la música y el aprendizaje de música tiene múltiples beneficios que no son tan evidentes y que se manifiestan en una multitud de áreas durante el desarrollo de los más peques, tanto a nivel sensorial y motriz como a nivel intelectual, psicológico y sociológico. 1. Más atención, memoria
Enviado por Michelle Sarango / 1.274 Palabras / 6 Páginas -
Recuperación de cobre desde la fracción gruesa de relaves por flotación
Proyecto de Ingeniería Metalúrgica: “Recuperación de cobre desde la fracción gruesa de relaves por flotación” Integrantes: Lilian Ávila Víctor Ampuero Catalina Rivas Profesores: Leopoldo Gutiérrez Fernando Parada Andrés Reghezza Fecha: 06/11/2017 Contenidos Capítulo I: Presentación del Proyecto 4 1.1 Descripción del Proyecto 4 1.2 Justificación del Proyecto 5 1.3 Antecedentes Teoricos 6 1.4 Objetivo 9 1.5 Datos teóricos 10 Capítulo II: Análisis de alternativas 11 2.1 Descripción de alternativas 11 2.2 Cálculos necesarios para el
Enviado por SUR_Quake / 7.000 Palabras / 28 Páginas -
Actividades para mejorar las habilidades motoras gruesas
Los niños desarrollan habilidades motoras gruesas y finas a diferente ritmo. Y si bien existen muchas actividades para ayudar a los niños pequeños a trabajar en las habilidades motoras gruesas y finas, generalmente no están diseñadas para los chicos más grandes que podrían tener dificultad con estas habilidades. Existen ciertas diferencias en la manera de pensar y aprender que pueden afectar las habilidades motoras. Estas incluyen la , las y las . Los adolescentes y
Enviado por florescapop / 1.151 Palabras / 5 Páginas -
Dominio y control de la motricidad para plantear y solucionar problemas
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA SecretariÂa de Educacion Publica DIRECCION GENERAL DE EDUCACION JUVENIL DIRECCION DE SECUNDARIAS GENERALES ESC. SEC. GRAL. “PROFR. RUBÉN OSORIO ESPINOSA” CLAVE C.T. 21DES0132U RAFAEL LARA GRAJALES, PUE. CICLO ESCOLAR: 2019 – 2020 DOCENTE: MARCELINO ROGELIO ROMERO FUENTES ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA GRADO: 1ro. “A”, “B”, “C” y “D” COMPETENCIA. Dominio y control de la motricidad para plantear y solucionar problemas Propósito del bloque 3 Aprendizajes esperados Desempeñarse en actividades de cancha común
Enviado por pegaso_fenix / 768 Palabras / 4 Páginas -
Maduración motricidad
motricidad 1. Hacer guirnaldas con papel. 2. Realizar punteado. 3. Rasgado de papel con los dedos. 4. Hacer plegados de papel. 5. Hacer trenzas con lana. 6. Enhebrar lana, cinta o cordón en una figura preparada con agujeros. 7. Insertar bolitas de collar. 8. Lijar tizas de colores. 9. Estampar en papel grande con la mano, puño, dedo, objetos. 10. Estampar en papel o imagen limitada. 11. Jugar con naipes. Repartirlos y sujetarlos. 12. Modelar
Enviado por Malu Garcia / 692 Palabras / 3 Páginas -
Experimento 1: Sedimentación de arena fina
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y DE RECURSOS NATURALES SEDIMENTACIÓN CURSO OPERACIONES UNITARIAS APLICADAS A LA IA DOCENTE Vásquez Perdomo, Fernando ALUMNOS ROCA OSORIO, SEBASTIÁN JULIO JESÚS GOMEZ DUEÑAS JULIO CESAR RIOS GÓMEZ, JEINER RAMOS SAYRITUPAC, JHOSELYNE B. QUISPE HUAMANI CRISTHIAN - CALLAO, 2020 SEDIMENTACIÓN Experimento 1: Sedimentación de arena fina Materiales: * 7 kg de Arena fina * 1 Botella de plástico de 3 litros * Jarra medidora * Corrector *
Enviado por ronaldgd / 470 Palabras / 2 Páginas -
LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA I. Trabajo experimental Cromatografia en capa fina
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Logotipo Descripción generada automáticamente con confianza media Dibujo en blanco y negro Descripción generada automáticamente con confianza baja FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA I. Trabajo experimental Cromatografia en capa fina. ALUMNO: PINEDA CARDENAS CARLOS EQUIPO: 1 GRUPO: 1151 CARRERA: FARMACIA SEMESTRE: 2022-I Objetivo: Realizar en base con lo adquirido en la clase la técnica de cromatografía con material de casa. 1er Lavar y cortar la nervadura
Enviado por raul9874654 / 275 Palabras / 2 Páginas -
La comunicación y el lenguaje (corporeidad y motricidad)
Comunicación gestualidad o lenguaje corporal Conductas inconscientes Acciones estados de animo Y emociones y sentimientos Estado emocional signos verbales comunicación verbal Apariencia personal habla Arte Escritura jeroglíficos Alfabetos Siglas tecnología Grafitis Logotipos EL CUERPO CUENTA EXISTENCIA HUMANA ES CORPPORAL percepción corporal Movimiento motriz EXPRESION DESDE LA CONCEPCION A TRAVES Mama Construcción permanente Biológico se modifican Psicologico significados Social imaginarios SENTIMIENTOS EMOCIONES Larga duración Momentáneos Requieren de una emoción Ausencia de sentidos Neutros compasión Predisposición biológica
Enviado por iaribarra23 / 6.806 Palabras / 28 Páginas