Observación ensayos gratis y trabajos
Documentos 801 - 850 de 3.750 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Guía De Observación De Clases
Guía de Observación de Clases Nombre del Docente:................................................................... Fecha: .......................................................... Espacio Curricular:........................................................... Curso y división: .................................................. Nombre del Observador:........................................................................................................ Excelente Muy Bueno Bueno Necesita mejorar No observado Inicio de la clase 1. Clima con el que inaugura la clase 2. Toma de contacto con el contenido de la clase 3. Interés de los alumnos por la clase 4. Sondeo de los conocimientos previos respecto del tema a tratar 5. Referencia a temas ya tratados 6.
Enviado por Maru_garcia / 258 Palabras / 2 Páginas -
Observacion De Clase
En esta situación aúlica los aprendizajes que se promueven son provenientes de la Escuela Tradicional. Podemos ver que el contenido está dado como una verdad acabada, fragmentado, desvinculado de la totalidad, divorciado de las experiencias y realidades del alumno y su contexto. El método fundamental que se utiliza es el discurso expositivo de la maestra transformándose ésta en el centro de la clase, mientras que el alumno está limitado a repetir y memorizar lo mismo
Enviado por FlaGan / 416 Palabras / 2 Páginas -
¿Para Qué La Observación En Las Aulas
¿Para qué la observación en las aulas? Delia Rosa Azzerboni La escuela es la institución social de los procesos educativos, estosconsisten en la producción, circulación, recreación y apropiación de lossaberes, que constituyen la trama de la cultura de un grupo socialdeterminado.La observación sistemática, activa e intencional y los aportes de nuevas conceptualizaciones o nuevos modos de proceder educativos sirven para una nueva interpretación de la práctica. Qué aporta la practica de los docentes la observación?
Enviado por Josbenson / 653 Palabras / 3 Páginas -
REGLAS RELATIVAS A LA OBSERVACIÓN DE LOS HECHOS SOCIALES
REGLAS RELATIVAS A LA OBSERVACIÓN DE LOS HECHOS SOCIALES Los hombres, antes de acercarse a la ciencia, siempre desarrollan una serie de reflexiones, comparaciones y otros procedimientos mentales con los objetos del mundo que les permiten tener una representación de éste; estas representaciones mentales les permiten a los hombres desarrollar un método para acercarse al mundo, con lo cual se genera la ciencia. Así, de acuerdo con Durkheim, la reflexión es anterior a la ciencia,
Enviado por Monica / 1.044 Palabras / 5 Páginas -
Oficio De Observaciones De Auditoria
HIDALGO A 31 DE OCTUBRE DEL 2013. C.x PROPIETARIA DE MUEBLES Y EQUIPOS DE xy S.A. DE C.V. ASUNTO: INFORME DE OBSERVACIONES PERIODO AUDITADO ENERO-JUNIO 2012. Por este conducto reciba nuestro informe previo al dictamen fiscal, sobre aquellas situaciones que observamos en nuestra auditoria aplicada sobre el ejercicio fiscal comprendido del 1 de enero al 30 de junio del 2012. Las observaciones y sugerencias serán de gran importancia para su empresa, así como los comentarios,
Enviado por ADANJESUSCECY / 1.209 Palabras / 5 Páginas -
REGISTRO DE OBSERVACIÓN ANECDÓTICA
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS FACULTAD DE MERCADEO FORMATOS DE OBSERVACIÓN REGISTRO DE OBSERVACIÓN ANECDÓTICA FORMATO 1 FECHA: 12 de octubre de 2013 LUGAR: LOCATEL centro comercial primavera cll 80 DURACIÓN: 6 a 8 pm OBSERVADOR(A): ALEJANDRA SALAZAR Y ANGELICA MORALES OBJETIVO DEL REGISTRO Identificar cuales son la conductas utilizadas con frecuencia por los consumidores y visitantes en dicho establecimiento. (LOCATEL centro comercial primavera) cll 80 DESCRIPCIÓN DEL CONTEXTO DE OBSERVACIÓN Las imágenes publicitarias que presentan en
Enviado por kabeto1ace / 1.052 Palabras / 5 Páginas -
Guia De Observación 5° Sem Preescolar
Guía de Observación LAS CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO EN EL JARDÍN DE NIÑOS El Jardín de Niños “Ricardo Flores Magón”, con Clave 12DJN0502E, se ubica en la calle Democracia s/n, colonia Centro, en la localidad de Tuxpan, Gro., C.P: 40101. Es de control Público Federal, perteneciente a la Zona 94 del Sector 09 de Educación Preescolar de la Región Norte del Estado. Esta escuela es de nivel educativo inicial. Es de turno matutino y tiene un
Enviado por kalanikte / 4.641 Palabras / 19 Páginas -
Guia De Observacion Desarrollo Social
Guía de Observación Docente Lic. Mauricio IZQUIERDO AGUIRRE Colombia Bogotá D .C. Noviembre 3 de 2013 GUÍA DE OBSERVACIÓN DE REALIDADES SOCIALES DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO A continuación encontrarán una serie de preguntas que tienen por objeto identificar las diferentes problemáticas sociales por parte el estudiante en el recorrido virtual por las páginas de entidades gubernamentales, medios de comunicación y ONG. Aspectos a observar y registrar • Cuáles fueron las problemáticas que más le interesaron y
Enviado por edith1021 / 1.359 Palabras / 6 Páginas -
Guá De Observación De Estilos De Aprendizaje
ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN ESPECIAL DE OAXACA CLAVE: 20DCE0001B LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL ATENCIÓN A ALUMNOS CON PROBLEMAS EN EL APRENDIZAJE. 2011-2012 GUÍA DE OBSERVACIÓN DE ESTILOS DE APRENDIZAJE PRIMER CICLO Nombre del alumno:_________________________________________________ Escuela de procedencia:______________________________________________ Fecha de aplicación:_________________________________________________ MOTIVACIÓN Cuando se le presentan actividades nuevas: a) Lo hace con curiosidad y seguridad b) Prefiere las actividades que ya conoce y que le son fáciles de realizar c) Busca actividades parecidas que refuercen sus
Enviado por tania.erendira / 454 Palabras / 2 Páginas -
Observación Directa
Observación directa y registro Es una técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso, tomar información y registrarla para su posterior análisis. La observación es un elemento fundamental de todo proceso investigativo; en ella se apoya el investigador para obtener el mayor numero de datos. Gran parte del acervo de conocimientos que constituye la ciencia a sido lograda mediante la observación. Existen dos clases de observación: la Observación no científica y
Enviado por lizbethCM / 213 Palabras / 1 Páginas -
LA OBSERVACION
“LA INDOLE DE LA OBSERVACIÒN Y DE LOS INSTRUMENTOS OBSERVABLES.” Everston Carolyn M, y Judith L. Green. Introducción A lo largo de la historia y dentro de la vida cotidiana los seres humanos aprendemos de manera innata a observar nuestro alrededor ya que a través de esta conocemos de manera visual todos sus elementos y posteriormente los comprendemos de acuerdo a su función, utilidad y manejo para el ser humano. Incluso dentro de nuestro propio
Enviado por Elavargas / 593 Palabras / 3 Páginas -
Observacion Tula Tamaulipas México
En este documento tratare de redactarles lo que para mí son los aspectos más importantes de la que fue mi primera practica de observación y ayudantía , el cual fue en la escuela primaria Benito Juárez con el número de Zona 037 ubicada en la calle Ramírez Guillen # 14 Tula Tamaulipas México , quien lleva las riendas de la escuela es el director Ricardo Martínez Zaldívar perteneciente de esa misma comunidad quien nos recibió
Enviado por Calcetooo / 2.381 Palabras / 10 Páginas -
Observacion
REGISTRO DE OBSERVACION El día jueves 10 de octubre a las 7:40am llegamos a la escuela “año de la patria” ubicada en el poblado el águila del municipio de Balancan tabasco ,con el propósito de recoger contenidos para la práctica que se llevara a cabo el día 21 de octubre en dicha institución en el transcurso en el cual nos encontrábamos nos dimos cuenta que hay un ambiente limpio aunque si nos llevamos la sorpresa
Enviado por josepepe13 / 691 Palabras / 3 Páginas -
Recursos didácticos requeridos para la Observación y Práctica Docente de los alumnos del ONCEAVO
Normal Recursos didácticos requeridos para la Observación y Práctica Docente de los alumnos del ONCEAVO semestre de la Licenciatura en Educación Secundaria durante el ciclo escolar 2013-2014. MATERIALES FUNCION DEL RECURSO 1 cuaderno rotativo para cada grupo de práctica docente Estos cuadernos serán utilizados por los alumnos de los grupos de práctica, se rotará cada sesión a diferentes estudiantes para que en él anoten las actividades de la clase. Este cuaderno debe tener los siguientes
Enviado por dariang / 553 Palabras / 3 Páginas -
Ficha De Observación Individual De La Comunicacion
OBJETIVO: Caracterizar la comunicación de cada usuario, determinando la modalidad que utiliza y su funcionalidad durante las interacciones comunicativas, mediante la implementación de una lista de chequeo, con el fin de orientar el proceso de evaluación. 1. Habilidades Sensoriales: 1.1 Comportamiento visual: a) ¿Dónde comienza el alumno su búsqueda visual? - Arriba a la izquierda - En el centro - Arriba a la derecha - Abajo a la izquierda b) ¿Cuál es su patrón de
Enviado por sapom / 1.376 Palabras / 6 Páginas -
OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
DATOS GENERALES Nombre : José Cordova Grado de Instrucción : Superior Estado Civil : Soltero Ocupación : Estudiante OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA Persona de sexo masculino, raza blanca con 20 años de edad, contextura normal. Vestía jeans un polo blanco y zapatillas. Durante el transcurso de la prueba no preguntó nada acerca de los ítems. Durante la lectura de las instrucciones preguntó si se podía borrar a lo que se le respondió afirmativamente, pero sin
Enviado por KaliopeSanchez / 3.137 Palabras / 13 Páginas -
Observacion De Organelos Celulares
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Observacion De Los Organelos Celulares Observacion De Los Organelos Celulares Informe de Libros: Observacion De Los Organelos Celulares Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.198.000+ documentos. Enviado por: jhoisypertuz 04 marzo 2013 Tags: Palabras: 2279 | Páginas: 10 Views: 416 Leer Ensayo Completo Suscríbase OBSERVACION DE ORGANELOS CELULARES INTRODUCCION En el presente trabajo observaremos los organelos de la célula eucariota
Enviado por nuvicela / 594 Palabras / 3 Páginas -
Observacion
ESCUELA NORMAL RURAL “J. GUADALUPE. AGUILERA” Análisis y observación de la práctica escolar Producto final Maestro: Edgar Angulo Alumno: Antonio Galván Flores INTRODUCCION En el presente documento están impresas mis experiencias en base a la problemática que viví al estar frente a un grupo, no busco hacer un estereotipo de un docente sino de brindar respuestas y alternativas para lograr un mejor resultado en el momento de impartir clases. Uno de los motivos que
Enviado por 19931104 / 3.631 Palabras / 15 Páginas -
REGLAS RELATIVAS A LA OBSERVACIÓN DE LOS HECHOS
REGLAS RELATIVAS A LA OBSERVACIÓN DE LOS HECHOS SOCIALES La primera regla y la más fundamental es considerar los hechos sociales como cosas. El hombre no puede vivir en medio de las cosas, sin formular sus ideas sobre ellas, y a tenor de las cuales arreglan su conducta. En lugar de observar las cosas, de escribirlas y compararlas, no contenemos entonces en tener conciencia de nuestras ideas, con analizarlas y cambiarlas. Pero entonces los hechos
Enviado por / 1.219 Palabras / 5 Páginas -
Observación Y Práctica Docente IV
INTRODUCCIÓN Como señala el Plan de Estudios de la Licenciatura en Educación Secundaria 1999, en las asignaturas del Área Actividades de Acercamiento a la Práctica Escolar los estudiantes conocen las características del trabajo docente que se realiza en la escuela secundaria y, gradualmente, diseñan, aplican y evalúan actividades de enseñanza de la especialidad que estudian. El curso Observación y Práctica Docente IV es el último de esta área antes de la práctica intensiva en condiciones
Enviado por davgoga / 9.722 Palabras / 39 Páginas -
Diario De Observacion
“Escuela Normal Superior de Michoacán “ Escuela y contexto “REPORTE DE OBSERVACION 2.” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA ESPECIALIDAD INGLÉS JESSICA GOMEZ SAAVEDRA. PRIMER GRADO SEMESTRE I CICLO ESCOLAR 2013-2014 Asesora: MARIA ALEJANDRA ARIAS AGUILAR INDICE • Portada ---------------------------------------------------- 1 • Índice ----------------------------------------------------- 2 • Introducción ----------------------------------------------3 • Datos de la escuela --------------------------------------6 • Registro de observaciones -------------------------------6 • Reflexiones ------------------------------------------------8 • • Conclusiones ----------------------------------------------11 INTRODUCCIÓN Este es el segundo reporte de observación que habla de
Enviado por lunacristalc / 2.405 Palabras / 10 Páginas -
Observación participante
Observación participante Qué es? Es una técnica de investigación que consiste en percibir lo que sucede alrededor utilizando nuestros sentidos de una manera sistemática, esto con el fin de obtener los datos que necesitamos para nuestra investigación. La observación de campo es una actividad natural del ser humano, pero bien aprendida y afinada es una herramienta poderosa para la investigación cualitativa y cuantitativa. PropósitosExplorar y describir ambientes, contextos, subculturas y la mayoría de los aspectos
Enviado por / 1.522 Palabras / 7 Páginas -
Periodo De Observaciones
“La organización del trabajo en la escuela secundaria” Rafael Quiróz (Adaptación para exposición por: (delante del nombre, pongan sus nombres como los repartan)) • Maestra 1 • Maestra 2 • Maestra 3 • Entrevistadora • Maestro 1 • Maestro 2 (Comienza la entrevistadora sola) Entrevistadora: Los maestros ha estado realizando varios desmanes en varias ciudades, ¿De verdad está tan mala su situación? Creo que tendré que investigar para saberlo. (Sale y entran maestro 1 y
Enviado por Meneal / 1.158 Palabras / 5 Páginas -
Reporte de observación
Reporte de observación En el siguiente trabajo describiré la primera jornada de observación y práctica, (que tuvo como propósito observar y practicar con un grupo de 4to año, para fortalecernos en nuestra formación), las características de la escuela primaria, como está organizada, las planeaciones y sus estrategias del maestro, como son los alumnos, así como las asignaturas que trabajé diariamente y el tiempo que se le da a cada una de ellas, así como los
Enviado por miriamqueen13 / 1.109 Palabras / 5 Páginas -
Observación y evaluación del ambiente de aprendizaje en Educación Infantil
Observación y evaluación del ambiente de aprendizaje en Educación Infantil: dimensiones y variables a considerar María Lina Iglesias Forneiro * * Maestra de Educación Infantil y doctora en Pedagogía por la Universidad de Santiago de Compostela. Es profesora titular en la Escuela Universitaria de Formación de Profesorado de Lugo, de la Universidad de Santiago de Compostela. SÍNTESIS: El propósito del artículo que nos ocupa es describir el tipo de indicadores importantes a considerar en el
Enviado por 12356R / 1.202 Palabras / 5 Páginas -
Registro De Observaciones
Registro de observaciones. Lunes 11 de Marzo de 2013. 1. Nombre: María Nazaret Soto Correa. Fecha de nacimiento: 24 de Febrero de 2008. Edad: 5 años. A la ahora de recibir a los niños, María se despide de su madre dándole un beso en la mejilla y diciéndole: ¡te quiero!, de igual forma respondió su mamá. Mientras se realizaba la ronda de “los buenos días”, la docente le llama la atención a la niña por
Enviado por rominamerkur / 663 Palabras / 3 Páginas -
Observación y análisis de entorno
CULTURA POLITICA RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES LUISA FERNANDA GONZALEZ MOLINA CODIGO: 1026143644 TUTOR: JULY ANDREA GARCIA GRUPO: 90007_1605 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ZOOTECNIA CEAD MEDELLIN CONTENIDO Introducción………………………………………………………………3 Objetivos…………………………………………………………………..4 Observación y análisis de entorno……………5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 Conclusión………………………………………………………………13 Bibliografía……………………………………………………………….14 Introducción Con el presente trabajo se busca y se desea que el estudiante unadista reconozca la definición de los conceptos
Enviado por juluestepa / 1.000 Palabras / 4 Páginas -
Observacion Practica Docente
Introducción En el curso Observación y Práctica Docente I, correspondiente al tercer semestre de la licenciatura, los estudiantes revisaron de manera general: qué es la sesión de educación física, la práctica pedagógica que realiza el maestro de educación física, los aspectos básicos de la planeación de actividades y las manifestaciones de la motricidad de los niños y los adolescentes; además, prepararon y efectuaron observaciones –para conocer a los alumnos y a las sesiones de educación
Enviado por zoro12 / 1.035 Palabras / 5 Páginas -
La Observacion Historica
LA OBSERVACION HISTORICA I. CARACTERISTICAS GENERALES DE LA OBSERVACION HISTORICA El historiador se halla en la imposibilidad absoluta de comprobar por sí mismo los hechos que estudia. No podemos hablar de las épocas que nos han precedido, si no recurriendo a los testimonios.¹ Lo que el autor nos quiere dar a entender es que debemos de comprobar las cosas que ya sucedieron en el pasado y para esto nos podemos apoyar de personas que estuvieron
Enviado por LYRC / 1.245 Palabras / 5 Páginas -
Observacion Y Analisis De La Practica Docente
Este ensayo tratara sobre las posibilidades de la transformación educativa, las cuales son propuestas por los mismos docentes, ya que ellos son los principales protagonistas y por lo tanto los que saben de lo que hablan al hacer dichas propuestas, pues son los que participan activamente día a día en este campo laboral. Se habla de propuestas innovadoras que surgen al paso del tiempo, pues el nuevo siglo trajo consigo nuevos avances en los distintos
Enviado por abigaildlra / 2.167 Palabras / 9 Páginas -
La Observación Como Indagación Y método
La observación incluye en lo que se observa, como, quien, cuando, donde, como se analizan los datos y que usos se les da a los datos, está relacionado con la teoría, las creencias, los presupuestos y o las experiencias privadas de la persona que efectúa la observación. No toda la observación que tiene lugar en la vida cotidiana es tácita. También se realizan observaciones en forma más deliberada y sistemática. Pero cuando la observación se
Enviado por min96 / 846 Palabras / 4 Páginas -
Guía De Observación
Grupos étnicos de puebla En la zona del estado de Puebla se encontró evidencia de que el ser humano mediante la cruza de plantas, logro que surgiera el maíz, cereal con el que baso su alimentación, además del (aguacate, calabaza, chile frijol, amaranto agave, ciruela y zapote entre otros frutos). El cultivo de las plantas fue uno de los factores principales que transformo la vida nómada de los primeros habitantes en una vida sedentaria, y
Enviado por armando1493 / 1.404 Palabras / 6 Páginas -
Observacion-Rocio Bartolome
“LO QUE NECESITO SABER ANTES Y DURANTE LAS ACTIVIDADES DE OBSERVACIÓN” Antes de realizar la observación se debe determinar el objetivo de la evaluación, o sea para que se va a observar, lo que se observara, estas permitirán evaluar posteriormente las capacidades definidas en los objetivos. También se debe establecer el momento y el lugar más apropiado para hacer las observaciones, que en nuestro caso por lo general son en el aula, esta se debe
Enviado por TIALUNA / 267 Palabras / 2 Páginas -
Observacion Cientifica
Observación científica Ccia obj directos base empírica distinto método Indirectos zona teórica (átomo, icc, genes) fenotipo – genotipo Habla – lengua Cta – icc En distintos momentos formulac del probl Comprobac de hip Predecir el drllo y tendencia de fenómenos Caract 1) Cc y se orienta a un objetivo 2) Cuidadosam/ planificada (obj, objetivos, S, ½, contexto) 3) Debe ser objetiva OBSERVAC ESPONTANEA (no provocada ni buscada) CONTROLADA (buscada) EXPERIMENTAL (provocada) DE CAMPO (en el
Enviado por rspardal87 / 1.332 Palabras / 6 Páginas -
La Observación Como Indagación Y Metodo
LA OBSERVACIÓN COMO INDAGACIÓN Y METODO La observación, como forma de abordar el estudio de procesos y cuestiones educativas tiene una rica y variada historia. De acuerdo con este criterio, se pueden identificar cuatro fases. La fase primera, puede considerarse como una etapa exploratoria. La segunda fase se puede caracterizar como un periodo de desarrollo de instrumentos y de relación de estudios descriptivos, experimentales y formativos. La fase tercera, se describe como un periodo en
Enviado por Addrystone / 1.375 Palabras / 6 Páginas -
La observación del crecimiento de microorganismos en un medio de cultivo sólido
OBJETIVOS Aprender técnicas de aislamiento de microorganismos. Poner de manifiesto la presencia de microorganismos en ambientes diversos. Observar el crecimiento de los microorganismos en medio de cultivo sólido. Establecer diferencias en cuanto a la cantidad y tipos de microorganismos presentes en diferentes ambientes u objetos. Lugares de recolección de muestras: • Ascensor del octógono en los botones internos • Basurero principal de la cruz UTPL • Teclado de la computadora de
Enviado por CVCHAMBA / 221 Palabras / 1 Páginas -
La Observación
La Observación La dimensión histórico-cultural de los problemas que plantean los investigadores sociales. La ciencia social trata de problemas de biografía, historia y de sus intersecciones dentro de estructuras sociales. Para enunciar adecuadamente los tipos de problemas que deben ser los puntos de orientación de sus estudios, el investigador social debe hacer uso de la historia y poseer un sentido histórico de las materias psicológicas. Para formular y contestar correctamente preguntas sociológicas es necesaria la
Enviado por natyyyyyyy / 1.423 Palabras / 6 Páginas -
Página Principal » Temas Variados Ensayo De Observacion Y Practica Docente
NTRODUCCIÓN Durante las jornadas de observación realizadas en el “INSTITUTO JOSÉ MARÍA MORELOS” en las distintas fechas asignadas fueron para conocer y analizar, principalmente las condiciones en las que se realiza el trabajo docente dentro y fuera del aula, las necesidades y exigencias del trabajo en el aula y en la escuela, así como el desarrollo de habilidades y actitudes propicias para comunicarse eficazmente con los alumnos, estrategias y actividades didácticas adecuadas por parte del
Enviado por N4T4L1A / 201 Palabras / 1 Páginas -
Instrumentos De Observación
1. Introducción En el museo del planetario, se podía observar todo tipo de investigaciones y temas muy interesantes sobre el cielo. Y al haber tanta variedad, fue muy difícil escoger un sólo enfoque de estudio; pero después de mucho analizar, me decidí por el tema de los instrumentos antiguos que se usaron para la observación. En el siguente informe, se dará a conocer las técnicas que usaron nuestros predecesores para la observación de los cielos;
Enviado por Fvageon / 1.074 Palabras / 5 Páginas -
Métodos Deductivo, Inductivo Y De Observación
MÉTODO DEDUCTIVO En el Método deductivo la conclusión se deriva necesariamente de las premisas, y como las premisas son proposiciones que son consideradas válidas, entonces la verdad de la conclusión está dada por la validez de las premisas, lo que implica que la conclusión no aporta información nueva, sino que explicita la información que en las premisas se ha mantenido implícita. Es decir parte de datos generales aceptados como validos para llegar a una conclusión
Enviado por morrivamp / 802 Palabras / 4 Páginas -
Unidad I: La Observacion Y La Investigacion Criminologica
Unidad I: LA OBSERVACIÓN Y LA INVESTIGACIÓN CRIMINOLÓGICA 1.1.- OBJETO DE ESTUDIO La Criminología es una ciencia empírica e interdisciplinaria, que se ocupa del estudio del crimen, de la personalidad del infractor, de la víctima y el control social del comportamiento delictivo. El objeto de estudio de la Criminología es el delito. El delito presenta dos aspectos claramente identificables: concepto Penal o Normativo y el Criminológico o Real. La Criminología más actual e integradora tiene
Enviado por dragonrojo123 / 3.316 Palabras / 14 Páginas -
La Observacion Y La Investigacion Criminologica
Unidad I: LA OBSERVACIÓN Y LA INVESTIGACIÓN CRIMINOLÓGICA 1.1.- OBJETO DE ESTUDIO La Criminología es una ciencia empírica e interdisciplinaria, que se ocupa del estudio del crimen, de la personalidad del infractor, de la víctima y el control social del comportamiento delictivo. El objeto de estudio de la Criminología es el delito. El delito presenta dos aspectos claramente identificables: concepto Penal o Normativo y el Criminológico o Real. La Criminología más actual e integradora tiene
Enviado por leon2871161199 / 3.316 Palabras / 14 Páginas -
Primera jornada de observación y práctica
Primera jornada de observación y práctica Clase de geografía Esta fue mi primera sesión de geografía la cual consistía en coordenadas geográficas, altitud, latitud y longitud. Lo primero que note cuando observaron el mapa, es que capto muy rápido la atención de los alumnos, además de que la maestra también me comento que si podía utilizarlo para mostrarles a los niños la ubicación de los mares y los continentes, esto ya que me dijo que
Enviado por grupoc / 225 Palabras / 1 Páginas -
Observacion
LA EXPRESIÓN CORPORAL Y LA DRAMATIZACIÓN. CONCEPTO DE LA EXPRESIÓN GESTUAL-CORPORAL La expresión corporal es quizás el lenguaje más natural. El niño/a la utiliza desde los primeros momentos de su vida, pues emplea el cuerpo (el gesto, el rostro, la postura, el movimiento) como recurso de comunicación. Es un lenguaje espontáneo, que no tiene código establecido, aunque determinados gestos han quedado instituidos como símbolos: tal es el caso del movimiento de la cabeza hacia arriba
Enviado por 12nacho12 / 636 Palabras / 3 Páginas -
REPORTE FINAL Mi observación se dio lugar en la universidad del golfo de México
REPORTE FINAL Mi observación se dio lugar en la universidad del golfo de México, en la división de bachillerato. Siendo mi grupo observado 5 semestre “A” en el área de conservación de alimentos que también se divide en 2 los del día jueves y el viernes pero los que yo tome fue el grupo del día jueves. El lugar de mi observación se compuso por 2 puntos el salón de clases y el laboratorio de
Enviado por melvinhp96 / 1.814 Palabras / 8 Páginas -
Observaciones
4. Organización de estructuras celulares y a celulares. MUESTRA OBSERVACIONES TEJIDO CORTE CEREBRAL Bajo tinción de oro se observa corteza cerebral TEJIDO MUSCULO ESTRIADO Se observan vagamente la miofibrillas entrelazadas TEJIDO AMÍGDALA CON GANGLEOS Se observa ganglios con pequeños puntos que se asocian a linfocitos TEJIDO TESTÍCULO Se observan estructuras como tubo seminiferos 7. De los epitelios glandulares refiera: clasificación, morfología y funciones. El epitelio glandular deriva de un epitelio de recubrimiento, el que se
Enviado por dert5763 / 975 Palabras / 4 Páginas -
Observacion Y Practica Docente
“EL SENTIDO Y SIGNIFICADO DE LA OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE EN EL CONTEXTO ESCOLAR” Este escrito tiene como objetivo principal dar a conocer el gran significado que tiene la observación y la práctica docente dentro de un contexto escolar. Para evaluar y obtener una información general del funcionamiento y de la actuación de los individuos en un determinado lugar, es precisamente la observación la que se convierte en el instrumento esencial que nos permite registrar
Enviado por gangdiaz / 992 Palabras / 4 Páginas -
Reglas Relativas A La Observacion
LA PRIMERA REGLA Y LA MÁS FUNDAMENTAL ES CONSIDERAR A LOS HECHOS SOCIALES COMO “COSAS”. Durkheim argumenta que es lugar de ciencias de realidades, se hacen análisis ideológicos, dado que se va de las ideas a las “cosas”, y no de las “cosas” a las ideas. Las ideas son como un velo que se interpone entre las cosas y las personas. Nociones vulgares o prenociones: aparecen como ocupando el lugar de los hechos. Desfiguran el
Enviado por apolo_cedillo / 943 Palabras / 4 Páginas -
Observaciones
JARDIN DE NIÑOS JOSE MARIA VELASCO PROFESORA: KAREN ZAID SOSA HERNANDEZ NIVEL: PREESCOLAR CLAVE: 30DJN0449P NOMBRE DEL ALUMNO: CRISTOPHER QUIÑONES ARELLANO En mi caso quiero hablar de problemas de conducta y me refiero a los comportamientos que mantienen algunos niños que distorsionan el curso habitual de la clase, la familia, grupos de compañeros.... No tiene por qué tratarse de comportamientos tan llamativos, pero pueden llegar a desesperar tanto a padres y a educadores. Características del
Enviado por alonso1984 / 517 Palabras / 3 Páginas -
Prosesos De Observacion
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO (UTESA) Tema: Practica 1: Proceso de observación JUAN AGUSTIN RODRIGUEZ 2-12-1369 JAY DIAZ SANTANA 2-12-0834 INDIANA TEJADA 2-12-1188 ESTEFANIA HENRRIQUEZ 2-12-1111 JOKEYDI BETANCES 2-12-2255 Laboratorio de física mat-191-028 Rafael Tavares SANTIAGO, REPUBLICA DOMINICANA 8 DE OCTUBRE DEL 2013 INTRODUCCION En esta práctica nos referimos a lo que es un proceso importante para todos los seres humanos, el cual podemos identificar, observar, cada objeto con nuestro sentido, el mismo se ejecutara para
Enviado por 04091995 / 1.159 Palabras / 5 Páginas