Observación ensayos gratis y trabajos
Documentos 851 - 900 de 3.750 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Elaboración del texto "las Actividades de observación y práctica de la enseñanza en las escuelas secundarias"
.-Leer el texto de Tomlinson, “Una instrucción de calidad como base para una enseñanza diversificada”, e identificar los principales argumentos que les permitan, a los estudiantes normalistas, atender una enseñanza diversificada y diseñar planes de clase que se deriven de las necesidades de práctica durante el semestre. 4.- Del texto “Las actividades de observación y práctica docente en las escuelas secundarias” ¿Qué criterios es necesario considerar para asignar temas de estudio a los normalistas?” Tenemos
Enviado por fluna.2526 / 890 Palabras / 4 Páginas -
Observación grupal
Observación grupal N° 3 Fecha: 15/08/13 Hora: 9:00 am Aula: pollitos “B” Promotora: Diaz Cuyutupa, Maria Elena Observación La promotora a organizado el espacio y los materiales para que puedan explorar y jugar a su ritmo, de acuerdo a sus intereses se les observa en general atentos a sus proyectos. La niña Shaiel se encuentra en el sector de psicomotricidad esta subida en la res-baladiza y el niño Mathias esta encima del caballito de madera
Enviado por milkitaw / 454 Palabras / 2 Páginas -
Analisis Y Observacion De Los Seres Vivos
Análisis y observación de los seres vivos El salir y observar la naturaleza y su entorno en el que nos desarrollamos diariamente, nos permitió a mis compañeros y a mi distinguir entre seres vivos y no vivos. Sabemos que la vida está relacionada con ciertos acontecimientos según la bilogía fisicoquímicos generados por la presencia de un estado de energía. Así que todos los seres vivos manifiestan ciertas características que los distinguen, por ejemplo al salir
Enviado por Lis1895 / 340 Palabras / 2 Páginas -
Observacion Participante
1. DATOS DEL AUTOR Rolando Sánchez Serrano, Ph.D., profesional boliviano, Licenciado en Sociología por la Universidad Mayor de San Andrés (1985-1990); Maestría en Ciencia Política por el Postgrado en Ciencias del Desarrollo (1994-1996), ambos en La Paz - Bolivia; Doctor en Ciencia Social con especialidad en Sociología, por el Colegio de México, México, D.F. (1997-2000). Especialista en temas municipales y asuntos sociopolíticos y culturales, vinculados con cuestiones de gestión pública, participación ciudadana, desarrollo local, poder
Enviado por galletodora / 1.210 Palabras / 5 Páginas -
La Observacion
La Observación La dimensión histórico-cultural de los problemas que plantean los investigadores sociales. La ciencia social trata de problemas de biografía, historia y de sus intersecciones dentro de estructuras sociales. Para enunciar adecuadamente los tipos de problemas que deben ser los puntos de orientación de sus estudios, el investigador social debe hacer uso de la historia y poseer un sentido histórico de las materias psicológicas. Para formular y contestar correctamente preguntas sociológicas es necesaria la
Enviado por julio361987 / 3.428 Palabras / 14 Páginas -
RE: Actividad 2.3. - Foro De Observación De La Práctica 2
Mi observación fue a la maestra Gabriela Vazquez de primer grado de primaria de la escuela Ricardo Flores Magon donde llega al salón y saluda a los alumnos, pasa lista,les lee un libro de la biblioteca del aula esa lectura es en episodios, primero les pregunta en que parte de la historia se quedo ayer y después que creen que pasa hoy con la historia y los alumnos le contestan levantando la mano para seguir
Enviado por lauraazuara / 604 Palabras / 3 Páginas -
Guia De Observacion Desempeño Docente
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Leer Ensayo Completo Guia De Observacion Desempeño Docente Guia De Observacion Desempeño Docente Imprimir Documento! Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 1.252.000+ documentos Categoría: Temas Variados Enviado por: Eric 30 abril 2011 Palabras: 1389 | Páginas: 6 ... ecuadamente Refleja accesibilidad y confianza NOTA OBTENIDA NOTA TOTAL NOTA MAXIMA 100 PORCENTAJE OBSERVACIONES:____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ _¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬-____________________________________________________________ ______ Colegio Suizo Lista de cotejo de evaluación docente Observación
Enviado por fanfi / 1.162 Palabras / 5 Páginas -
OBSERVACIÓN
OBSERVACIÓN La observación es el acto y la consecuencia de observar a algo o alguien para adquirir o detectar información. La observación, junto con la experimentación, forman parte del método científico ya que es a partir de estos que se logran verificar los fenómenos. Se puede hablar de tres formas de observación: Observación estructurada: esta clase de observación se aboca a lo cuantitativo y es la realizada a la hora de observar un problema que
Enviado por mafers91 / 1.076 Palabras / 5 Páginas -
Laboratorio n° 10: observación de una vela encendida
LABORATORIO N° 10 OBSERVACIÓN DE UNA VELA ENCENDIDA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD LABORATORIO DE BIOQUIMICA PROGRAMA DE MEDICINA RESULTADOS: Observamos la vela y tomamos los siguientes datos: PESO DE LA VELA(gr) 24,3 gr LONGITUD DE LA VELA(cm) 14,2 cm VOLUMEN(cm3) 27 cm3 DENSIDAD DE LA VELA(gr/cm3) 0,9 gr/cm3 FORMA DE LA VELA Cilíndrica con forma tetraédrica COLOR Blanco COMPOSICION DE LA VELA LONGITUD DEL PABILO(cm) 15,4 cm Densidad=Masa/Volumen D=(24,3
Enviado por herm / 2.300 Palabras / 10 Páginas -
Observación De La Práctica Docente
La observación consiste en obtener impresiones del mundo que nos rodea por medio de todas las facultades humanas relevantes y somos las personas que cuentan con la capacidad cognitiva suficiente para obtener las conclusiones que lo perciben. Es una técnica muy importante la cual proporciona información interesante, pero cuenta también con las debilidades la cual depende demasiado de la interpretación de cómo lo realice el investigador. Existen 2 paradigmas cuantitativos: la no participante y la
Enviado por Prisicla / 594 Palabras / 3 Páginas -
Ensayo De La Observacion
OBSERVACION Según Hurtado (2000), la observación es la primera forma de contacto o de relación con los objetos que van a ser estudiados. Constituye un proceso de atención, recopilación y registro de información, para el cual el investigador se apoya en sus sentidos (vista, oído, olfato, tacto, sentidos kinestesicos, y cenestésicos), para estar al pendiente de los sucesos y analizar los eventos ocurrentes en una visión global, en todo un contexto natural. De este modo
Enviado por darkaro / 2.713 Palabras / 11 Páginas -
LA OBSERVACIÓN PARA PARA LOS PROFESORES EN FORMACIÓN
Para hablar de una educación de calidad, se requiere de docentes capaces de enfrentar nuevos retos, que le permitan superar sus debilidades, a través de una reflexión en, sobre y para la acción. En este sentido el trabajo que se desarrolla en el aula no debe ser vista y mucho menos considerada como una actividad aislada. Es necesario romper algunos esquemas que limitan avanzar en el proceso de enseñanza aprendizaje, por ejemplo, retomando a Martyn
Enviado por merlos24 / 678 Palabras / 3 Páginas -
Observaciones Escolares
Características de la escuela Me toco ir a realizar las observaciones en la escuela ubicada en El Venadillo que lleva el nombre de José Felipe Valles, Clave : 25EPR03S, zona escolar 056, Director: José Antonio López Sánchez, sector VI Mazatlán Sinaloa. Para llegar a la escuela es algo difícil, o quizás no difícil pero si tardado ya que solamente ingresa un camión llamado como el pueblo “El Venadillo “ ya que este tardaba mucho en
Enviado por sandrrram / 2.606 Palabras / 11 Páginas -
La observación e imitación
Albert Bandura La observación e imitación- también llamado aprendizaje social-, cuyo precursor es, plantea que además de los otros tipos de aprendizaje, existen otros tipos de aprendizajes que ocurren por observación. Ello plantea esta corriente porque existen mecanismos internos de representación de la información, que son cruciales para que exista aprendizaje. Estas representaciones son construidas a partir de las asociaciones estímulo-respuesta y ellas son las que en definitiva determinan el aprendizaje. Por tanto asumen que
Enviado por annyram / 465 Palabras / 2 Páginas -
Presenta Observación contra documentos (MANIFESTACIONES)
CASO N° 079 – 2012 ESC. NRO. 08 SUMILLA: Presenta Observación contra documentos (MANIFESTACIONES) SEÑOR FISCAL DE LA SEXTA FISCALIA PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA DE HUARAZ. MARCO ANTONIO CONTRERAS MEJIA, en la investigación preliminar que se me sigue por la supuesta comisión del delito de USURPACION DE FUNCIONES y otro, ante Ud., digo: Que, de conformidad a lo previsto por el articulo 139 inc. 3 y 14 de la Constitución política del Estado, recurro a su
Enviado por luchitosambos / 730 Palabras / 3 Páginas -
OBSERVACION
OBSERVACION El biólogo Alexander Fleming se encontraba haciendo estudios sobre los cultivos de bacterias, entonces se dio cuenta de que en forma accidental, una de sus cajas de cultivo se había contaminado, apareciéndole un moho azul llamado Penicillium que es un hongo microscópico. Pero luego se dio cuenta de que en la zona en que el moho apareció no crecían las bacterias. Fleming estaba trabajando con unas bacterias llamadas estafilococos dorados, casualmente, descubrió que éstas
Enviado por mizsa117 / 306 Palabras / 2 Páginas -
Observacion Cientifica
OBSERVACION: La observación científica es el elemento central del método o proceso científico. La habilidad básica del científico es realizar una observación. La observación consiste en recibir conocimiento del mundo exterior a través de nuestros sentidos o el registro de información por medio de herramientas e instrumentos científicos. La información registrada durante un experimento puede ser denominada observación. La crítica consiste en intentos de refutación: si la crítica tiene éxito se descarta el ensayo de
Enviado por nayebonfil / 245 Palabras / 1 Páginas -
Observacion Participante Y Diario De Campo En El Trabajo Docente
Hay ya una gran crítica en cuanto a la educación, en la cuál se ha expuesto que los directivos de la escuela, los padres de familia y comunidad en general forman parte y tienen una gran influencia en la educación, donde si todas estás participan con el mismo objetivo, la educación será de buena calidad, e incluso se ha hablado sobre los avances científicos, actualizaciones, la mala economía y desarrollo de las escuelas que también
Enviado por PATITA / 1.353 Palabras / 6 Páginas -
OBSERVACION REALIZADA RECOMENDACIÓN ESTADO ACTUAL OBSERVACIÓN
OBSERVACION REALIZADA RECOMENDACIÓN ESTADO ACTUAL OBSERVACIÓN OBSERVACIONES DE CONTRALORÍA AL DEPARTAMENTO DE CONSERVACIÓN 2012 ORDEN DE TRABAJO 001 POLIZA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A EXTRACTORES DE AIRE. -De 76 equipos de extractores el 80% presentan fallas. -Motores en mal estado baleros y chumaceras dañadas. -Vibraciones en turbinas o aspas. -Bandas desajustadas y desalineadas -Todos los cuellos de lona están rotos -No se realizó dictamen técnico para conocer el estado actual de los equipos. -Ductos
Enviado por katmoss / 2.629 Palabras / 11 Páginas -
Guin De Observacion
Guion de observación # Respecto a mis observaciones con el pensamiento matemático me gusta como la maestra hace que los niños se auto propongan o se interesen por las actividades realizadas hacia este aspecto. #considero que son muy buenas las actividades para realizar un buen día porque los niños utilizan más rápido sus conocimientos para contestar las preguntas que la docente hace. # Algo muy importante es también la activación física ya que los niños
Enviado por evelyneee / 443 Palabras / 2 Páginas -
RELACIÓN DE LAS OBSERVACIONES CON LAS TEORIAS PSICOLOGICAS
Por lo que pude observar de las clases de la educadora considero que ella relaciona su práctica con la teoría de Vygosky ya que para este autor el contexto social influye en el aprendizaje más que las actitudes y las creencias, tienen una profunda influencia en cómo se piensa y en lo que se piensa. El contexto social forma parte del proceso de desarrollo y en tanto tal, moldea los procesos cognitivos, Para que logren
Enviado por Cesibeat / 553 Palabras / 3 Páginas -
Guia De Observacion
Guía de observación Presentado por: Jairo Murgueitio Cardona ID: 000245746 Presentado a: Julián Adolfo Rojas Monsalve Corporación Universitaria Minuto de Dios. Santiago de Cali, (valle del Cauca) Septiembre de 2013 GUÍA DE OBSERVACIÓN DE REALIDADES SOCIALES DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO A continuación encontrarán una serie de preguntas que tienen por objeto identificar las diferentes problemáticas sociales por parte el estudiante en el recorrido virtual por las páginas de entidades gubernamentales, medios de comunicación y ONG. Aspectos
Enviado por jairo1980 / 823 Palabras / 4 Páginas -
La observación, el experimento, la química ecuación
Experimento Observaciones Ecuación química 1 La solución se tornó de color amarillo intenso. Lo mismo ocurrió al volver agregarle yoduro de potasio al sobrenadante. Pb(NO_3 )_2(l) +2KI_((l) )=> PbI_2+2KNO_3 2 La solución parte de un color azul, al agregar el Zn esta se torna más celeste y el trozo de Zn se torna color café. CuSO_4(l) +Zn_((s) )=>Cu^(+2)+(ZnSO_4 )_((l)) 3 Al agregar la fenolftaleína a la solución de hidróxido de sodio se tornó de color
Enviado por snowxscene / 252 Palabras / 2 Páginas -
Proyecto De Observacion Empresas
REPORTE DE LA VISITA A LAS EMPRESAS MUNDO DULCE Es una empresa que nació en el 2005 a través de la alianza entre dos empresas muy grandes GRUPO BIMBO Y ARCOR, estas crearon a esta empresa que produce confitería es decir, dulces, chocolates, chicles, paletas. Al entrar a la empresa nos llevaron a una sala de visitas en el pudimos conocer parte de la empresa BIMBO, y de esta empresa especialmente como sus trabajadores y
Enviado por 19041998carlos / 580 Palabras / 3 Páginas -
Proyecto De Observacion
Justificación Interesados en la educación actual en México, el primer grado grupo “A” de la Lic. Educación Primaria del CREN "Benito Juárez" emprende este proyecto con el firme propósito de acercarnos, como futuros docentes, a los contextos socioculturales y a las instituciones de la educación básica; así mismo sentar las bases teórico-metodológicas y tecnológicas del trayecto de la práctica profesional que es con el que iniciamos nuestra formación como futuros docentes. Es importante para nosotros
Enviado por brenshawty / 2.391 Palabras / 10 Páginas -
Observacion
Observacion La observación es una actividad realizada por un ser vivo (como un ser humano), que detecta y asimila los rasgos de un elemento utilizando los sentidos como instrumentos principales. El término también puede referirse a cualquier dato recogido durante esta actividad. La observación, como técnica de investigación, consiste en "ver" y "oír" los hechos y fenómenos que queremos estudiar, y se utiliza fundamentalmente para conocer hechos, conductas y comportamientos colectivo. Observación en la investigación
Enviado por marianathalye / 1.444 Palabras / 6 Páginas -
Observaciones Esmalte
OBSERVACIONES ESMALTE Dentro de esta práctica primeramente tuvimos que hacer nuestro propio esmalte para con la práctica de cerámicos antes realizada hiciéramos un recubrimiento de las piezas que fueron elaboradas para dejarlas a secado y ver cómo es que reaccionaban los esmaltes. Nos explicaron que había diferentes tipos de esmaltes; unos donde quedaban los cerámicos como tipo porosos y otras donde quedaban lisas y ya dependiendo de cómo fuera la concentración de estos esmaltes se
Enviado por Alexbg91 / 344 Palabras / 2 Páginas -
Observación Muestras Microscopio
INFORME 2. OBSERVACIÓ DE MOSTRES AMB EL MICROSCOPO ÒPTIC 1. OBJECTIUS Aprendre a utilitzar un microscopi i observar diferents mostres. 2. FONAMENT TEÒRIC El microscopi s’utilitza per augmentar els objectes petits de forma que puguin ser visualitzats amb més detall i també per visualitzar i observar elements impossibles d’apreciar a simple vista (elements anomenats microscòpics). Hi han dos tipus, l’òptic i l’electrònic. Al laboratori clínic, el microscopi òptic és utilitzat àmpliament per l’observació de cèl•lules,
Enviado por aneixons / 1.128 Palabras / 5 Páginas -
La observación como proceso de reflexión e investigación del desempeño docente
LECCIÓN La observación como proceso de reflexión e investigación del desempeño docente. La temática de la lección se orienta en el reconocimiento de la observación como elemento indispensable en la obtención de información que caracteriza a los alumnos en sus ambientes escolares como producto de interrelaciones sociales y culturales. Propósitos Que al término de la lección, los estudiantes: • Valoren la observación como instrumento de reflexión y análisis que les permita reconocer las características de
Enviado por mitgromo / 633 Palabras / 3 Páginas -
Investigación observacional
vestigación observacional Consiste en recopilar datos primarios a partir de la observación de personas, acciones y situaciones pertinentes. Por ejemplo, observar los anuncios publicitarios de la competencia para obtener información de su gasto en publicidad y sus estrategias de promoción y nuevos productos. Otro ejemplo podría ser la visita a los puntos de venta de la competencia para observar precios, distribución física, modelos de productos, etc. Este enfoque tiene varios métodos de aplicación, los ejemplos
Enviado por lyanbd / 866 Palabras / 4 Páginas -
OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE
LAPROPÓSITOS GENERALES 1.-Mejorar las habilidades para observar dialogar con los alumnos y utilizar otras fuentes de información, los cuadernos y trabajos de los alumnos como medios para conocer la práctica educativa en especial la enseñanza. Y establecer la relación entre esta y el aprendizaje de los alumnos. 2.-Adquirir y desarrollar conocimientos y habilidades, para diseñar y poner en marcha actividades didácticas congruentes con los propósitos de educación secundaria con el enfoque para la enseñanza de
Enviado por mgmarly / 1.171 Palabras / 5 Páginas -
Diseño Y Observación
DISEÑO Del italiano disegno, la palabra diseño se refiere a un boceto, bosquejo o esquema que se realiza, ya sea mentalmente o en un soporte material, antes de concretar la producción de algo. El término también se emplea para referirse a la apariencia de ciertos productos en cuanto a sus líneas, forma y funcionalidades. DiseñoPor ejemplo: “Me fascina el diseño del Museo Guggenheim de Bilbao”, “Estoy trabajando en el diseño de un nuevo dispositivo para
Enviado por yacksena / 874 Palabras / 4 Páginas -
REGLAS RELATIVAS A LA OBSERVACIÓN DE LOS HECHOS SOCIALES
LECTURA: REGLAS RELATIVAS A LA OBSERVACIÓN DE LOS HECHOS SOCIALES. Con esta lectura se puede entender cómo se construye el conocimiento de las ciencias sociales y el objetivo de estudio de las mismas, desde la perspectiva Durkheimiana. La experiencia vulgar ante todo, tiene por objeto el poner nuestras acciones en armonía con el mundo que nos rodea: son formadas para la práctica y por ella. Una representación puede estar en condiciones de desempeñar útilmente sin
Enviado por karberh / 1.074 Palabras / 5 Páginas -
Metodología Y Observacion
TEXTO ACADÉMICO Introducción: El presente trabajo, propone un análisis de mis primeras clases dentro del aula; donde reflexionaré a través de algunas ideas teóricas en cuanto al qué significa Ser Docente; que debo tener en cuenta a la hora de enfrentarme a un grupo de alumnos, cómo pensar la clase, seleccionar el conocimiento tratando de incluir a todos, cómo lograr una mirada crítica-constructiva de los educandos a través de las propuestas o consignas para que
Enviado por 34658381 / 13.153 Palabras / 53 Páginas -
Observacion
La observación La observación lleva a la evaluación. La evaluación es un concepto que incluye recoger información y la formulación de un juicio valorativo, a partir de la misma, sobre algunos de los elementos del proceso de enseñanza-aprendizaje. La observación es una técnica empleada para obtener la información que se desea. La observación se puede realizar de dos formas, de forma directa o indirecta. La observación directa es la técnica mediante la cual el observador
Enviado por Faabiiiis / 484 Palabras / 2 Páginas -
El análisis de las observaciones en la clase de 2º año del ciclo básico del instituto de la Cdad de colegio
ANALISIS DE LA OBSERVACION INTRODUCCION La presente obra trata acerca del registro y análisis de las observaciones realizadas en el aula de 2º año del ciclo basico de la institución Colegio Cdad. Del Milagro de Salta Capital. Nuestra finalidad aquí, es analizar los hechos percibidos; así como las técnicas, métodos, recursos y materiales didácticos utilizados y que son necesarios para la elaboración de toda buena clase. Sujeto Adolecente “…Ser estudiante es un proceso que se
Enviado por leyo22 / 385 Palabras / 2 Páginas -
Desarrollo Grafico Del Niño: La Observación Del Proceso Evolutivo Para La Aplicación Metodológica
Desarrollo grafico del niño: la observación del proceso evolutivo para la aplicación metodológica • En la educación infantil se produce enormes transformaciones a medida que los niños y las niñas crecen y se desarrollan es fundamental que se produzca el acercamiento del adulto maestro o maestra padres o madres a su evolución grafico-expresiva. Solo así pueden planificarse coherentemente objetivos, contenidos y actividades que correspondan a cada momento de desarrollo del niño y detectar si los
Enviado por antoniagh / 421 Palabras / 2 Páginas -
Guia De Observacion
Guía de observación 1° 1.- datos de identificación de la escuela. Nombre: _______________________________ Tipo: _______________ Turno: _______________ C.C.T._________________________ Horario: _______________________Grupo:_____________ Nombre del director: ______________________________Zona: ____________________________ Sector: ________________ Localidad: ___________________ Municipio: ____________________ Domicilio: ____________________________________________ Fecha de visita: ______________ 2.- características del entorno escolar. ¿Cómo es el lugar donde se encuentra la escuela? R= Como llegar a la escuela: 3.- características del entorno escolar. ¿Cómo se delimita el espacio escolar? Otro: _________________________ Cómo son las instalaciones escolares
Enviado por alina.2101 / 823 Palabras / 4 Páginas -
Practica: observación microscópica de hongos
UNIVERSIDAD DEL NORESTE PRACTICA #3 OBSERVACIÓN MICROSCÓPICA DE HONGOS Carrera: Químico Farmacéutico Biólogo Alumno: Alejandro Neftali Hernández Vázquez BIOLOGÍA CELULAR Bióloga Maricela Moreno Galdeano. Semestre: 3° Grupo: B INTRODUCCION: Los hongos no son plantas ni animales, aunque se parezcan en algunas de sus características tanto a las unas como a los otros. A las plantas, por ser organismos sedentarios que se encuentran fijos a un sustrato y, mientras están vivos, no cesan de crecer. A
Enviado por Neftaliihdz / 1.219 Palabras / 5 Páginas -
Observación De Una Practica Docente Upn
Martes 24 de septiembre del 2013 Hoy martes 24 de septiembre asistieron 15 alumnos en el 3º del jardín de niños Lucas Alamán, al llegar cada uno mostraba su tarea, todos cumplieron menos Emmanuel ya que no había asistido pues estaba enfermo, pero Alexander compartió con él sus recortes del arte, Aron le mostro a sus compañeros las revistas que llevo del Capitán América y de plaza sésamo, donde venia que era el arte, lo
Enviado por ariday / 261 Palabras / 2 Páginas -
Observación y tinción de espermatozoides
Observación y tinción de espermatozoides Objetivo Identificar los componentes celulares del espermatozoide por medio de la tinción. Introducción El análisis de semen, también conocido como espermograma es una prueba de laboratorio simple pero de gran importancia, ya que esta prueba sirve para evaluar la fertilidad, así como el estudio de diversas enfermedades genitales masculinas y otras patologías, estas patologías pueden ser causadas por la exposición a productos químicos, a factores ambientales, a una mala alimentación
Enviado por danielazambranog / 991 Palabras / 4 Páginas -
Observación Participante- Trabajo De Campo
Antropología- Tema: Observación Participante- Trabajo De Campo Modalidades del trabajo de campo Malinowski _ Observación participante Este método esta constituido por tres principios metodológicos: • Primero: El estudioso debe albergar propósitos estrictamente científicos y conocer las normas y los criterios de la etnografía moderna. • Segundo: También debe colocarse en buenas condiciones para su trabajo, es decir, lo mas importante de todo, “no debe vivir con blancos”, sino entre los indígenas. • Tercero: El antropólogo
Enviado por nerywalo / 1.660 Palabras / 7 Páginas -
ANALIZAR LOS COMPONENTES DE LA OBSERVACIÓN
ANALIZAR LOS COMPONENTES DE LA OBSERVACIÓN (M. POSTIC) La observación es un proceso en el cual su función primera e inmediata es recoger información sobre el objeto de estudio, esta recolección de información implica una actividad de codificación lo que quiere decir que la información obtenida se traduce mediante un código para ser transmitida a alguien o a uno mismo. El origen de la palabra observar significa “ajustarse a lo que está prescrito”, “observar los
Enviado por danna_orivaz / 206 Palabras / 1 Páginas -
REGLAS RELATIVAS A LA OBSERVACIÓN DE LOS HECHOS SOCIALES.
REGLAS RELATIVAS A LA OBSERVACIÓN DE LOS HECHOS SOCIALES. Desde la perspectiva durkhermiana la primera regla es considerar los hechos sociales como cosas. El hombre no puede vivir en medio de las cosas, sin formular sus ideas sobre ellas, y a tenor de las cuales arregla su conducta. En lugar de observar las cosas, describirlas y compararlas, nos contentamos entonces con tener conciencia de nuestras ideas, con analizarlas y combinarlas. En lugar de una ciencia
Enviado por KateRoxy / 363 Palabras / 2 Páginas -
Observacion De Practica Docente
Santivañez enrique pronunciación Observaciones generales Actitudes hacia el respeto, la convivencia dentro y fuera del aula así mismo entre compañeros Compromiso en el trabajo sin perder el orden jerárquico Siempre decir la verdad sobre todas las cosas tanto en la escuela, en la elaboración de trabajos entrega de resultados, tareas, y convivencia con compañeros. Acatamiento de las reglas del salón e institución Asistencia periódica Pedro foylan Observaciones generales Lectura de calidad compromiso a la mejora
Enviado por ITEL / 315 Palabras / 2 Páginas -
Observacion No Verbal
FACULTAD DE PSICOLOGIA Alumna: Lizárraga Vizcaíno Cynthia Adilene Profesor: Gastelum Navarrete Felipe Tema: Observación No verbal Grupo: 106 29 de noviembre del 2013 PROPOSITO Realizar una observación no verbal de algún lugar con el objetivo de poner en práctica los conocimientos adquiridos durante el tema. Identificar los factores no verbales del lugar y así mismo elaborar un reporte de lo observado. Indicadores No verbales • Ambiente Caluroso • Luz adecuada • Prevalece el color amarillo
Enviado por / 589 Palabras / 3 Páginas -
GUIA DE OBSERVACION
1.-DATOS DE IDENTIFACACION DE LA ESCUELA Nombre: Everardo Peña Navarro. Tipo: Urbano. C.C.T.: Matutino. Horario: 8:30 a 12:30. Grupos: 6. Director: Georgina Elizabeth Ayón Ramírez. Zona: 50. Sector: 04. Localidad: Francisco I. Madero. Colonia: El campo. Municipio: Tepic. Domicilio: Eulogio Parra sin numero. Fecha de visita: 14 al 16 De Octubre del 2013. 2.- CARACTERISTICAS DEL ENTORNO ESCOLAR. La escuela está hecha de ladrillo, cemento, varillas y todo lo necesario para fortalecer la escuela. Tiene
Enviado por toriz / 762 Palabras / 4 Páginas -
Observación y práctica docente III
Observación y práctica docente III Actividad: ¿Por qué es necesaria una docencia reflexiva? * Explica a qué se refiere el concepto de reflexión en la labor docente y qué desafíos enfrentan los maestros para incorporar la reflexión en su práctica educativa. El uso de la reflexión permite realizar interpretaciones actuales de las acciones realizadas, mediante un proceso de análisis y búsqueda de alternativas, provocado por el proceso reflexivo; es decir, externalizar lo implícito (Huberman, etal.,
Enviado por zury12 / 300 Palabras / 2 Páginas -
Observación en el Jardín
ESCUELA NORMAL SINALOA LICENCIATURA EN PREESCOLAR TRABAJO: Observación en el Jardín ALUMNA: Higuera Urquidez Viridiana Guadalupe MATERIA: Desarrollo físico y salud MAESTRO: Juan Carlo Halo Miranda Martes 29 de Octubre del 2013. 22 de octubre 2013 Esta fecha es muy importante para mi porque fue el primer día que tuve contacto con los niños y niñas del Jardín en esta ocasión Jean Peaget. Cuando llegue estaba nerviosa. Pasaba por mi cabeza… ¿Qué pensaran de mi
Enviado por vghu / 579 Palabras / 3 Páginas -
El viaje y la observación de la flora de visitas de exploración de la municipalidad de Manaure
INFORME GIRA TÉCNICA A MANAURE JESÚS LACERA MEJÍA ING: ENEIR JIMENEZ TURIZO CENTRO BIOTECNOLÓGICO DEL CARIBE SENA VALLEDUPAR CESAR INTRODUCCIÓN Manaure Balcón del Cesar es uno de los 25 municipios que conforman el departamento del Cesar, Colombia. Limita al norte con el departamento de La Guajira, al sur y al occidente con el municipio de La Paz y al oriente con la República Bolivariana de Venezuela. Es reconocido en la región por la suavidad de
Enviado por 19860303 / 3.631 Palabras / 15 Páginas