Organización del trabajo
Documentos 451 - 500 de 889
-
DESARROLLO ORGANIZACIONAL. Guía del Trabajo Académico
carlosavila311Trabajo académico Escuela Profesional de Administracion y Negocios Internacionales 3502-35405 DESARROLLO ORGANIZACIONAL Docente: Dr. MARTIN GAMARRA LOPEZ Nota: Ciclo: 7 Sección: 1 Módulo II Datos del alumno: Forma de publicación: Apellidos y nombres: AVILA ARMAZA CARLOS ARTURO Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú
-
EQUIPOS DE TRABAJO EN LAS ORGANIZACIONES CONTEMPORANEAS
Jorge Sosa Torres* Unidad 3. EQUIPOS DE TRABAJO EN LAS ORGANIZACIONES CONTEMPORANEAS Unidad 1 Objetivo: Analizar las características de trabajo en las organizaciones contemporáneas, relacionando los factores que determinan la dinámica interna. * Recursos Lectura Revisa el siguiente material, te sugerimos que elabores notas, esquemas, cuadros y todo aquello que consideres necesario
-
Convenio 95 De La Organizacion Intenacional Del Trabajo
Roka014ndice Tema Página Introducción……………………………………………………………………..……...3 Convenio numero 95 de la Organización………..………………………………….4 Internacional de Trabajo: Protección al salario Salario…………………………………………………………………………………..4 Definición de Salario………………………………………………………………….4 Análisis del Convenio 95 de la OIT y Código de Trabajo: Articulo 1 ……………………………………………………………………………….5 Articulo 2 ……………………………………………………………………………….5 Articulo 3 ……………………………………………………………………………….6 Articulo 4………………………………………………………………………………..7 Articulo 5………………………………………………………………………………..7 Articulo 6………………………………………………………………………………..8 Articulo 7 ……………………………………………………………………………….8 Articulo
-
Exito: Un trabajo de constancia, metodo y organización
lorena181235ÉXITO: UN TRABAJO DE CONSTANCIA, METODO Y ORGANIZACIÓN. El ser humano está dotado de ciertas capacidades que debe desarrollar en su día a día para alcanzar cualquier propósito y principalmente el éxito. El conocimiento adquirido por el ser humano diariamente, viene acompañado de varios sucesos que al final dejan un
-
Trabajo en equipo y proceso administrativo-Organización
ejdeonCOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATÁN, COBAY-BACA. ADMINISTRACIÓN 1. ALUMNO: PABLO LEONEL PECH BLANCO. L.A.E: JULIO SIMON GARCÍA FERRERA. SALÓN 503 ADMINISTRACIÓN 1. FECHA DE ENTREGA 12/09/2020. ________________ Trabajo en equipo y proceso administrativo-Organización. El trabajo en equipo es una potencia de las capacidades humanas individuales ya que para
-
TRABAJO PRACTICO Nº 5: ENTORNO Y CULTURA ORGANIZACIONAL
Daira Sofia GalvezTRABAJO PRACTICO Nº 5: ENTORNO Y CULTURA ORGANIZACIONAL MATERIA: Administración I INTEGRANTES: Paz Lozano Natalia Yanina - Galvez Daira Sofia M. PROFESOR: Cabrera Hilda, Alvarado Carlos, Maclen Nadia. INSTITUCIÓN: UNPA-UART FECHA DE PRESENTACIÓN: 07/10 AÑO: 2015. ________________ Desarrollo: 1. Organizaciones de la Cuenca Carbonífera: * Con fin de lucro: Zurimar
-
Las Personas Y El TRABAJO EN UNA SOCIEDAD ORGANIZACIONAL
RaquelnmlFACULTAD DE INGENIERÍA Y NEGOCIOS Actividad N° 1 “Las Personas y el trabajo en una sociedad Organizacional” Nombre: Raquel Meza Labarra Profesor: Natalia Valenti Vega Alfaro Rut: 14.136.265-8 Carrera: Técnico en Administración de Empresas Fecha: 06/04/2015 PARTE I (40 puntos) Lea el siguiente caso y conteste las preguntas que se
-
Comunicación y trabajo en equipo en las organizaciones.
daza21Ivonne Ramírez González Admón. III Comunicación. 13/06/16 UNIVERSIDAD PACCIOLI DE CORDOBA Licenciatura en Administración de Empresas – Contaduría Tercero Semestre Materia: Administración II Turno: Semipresencial Actividad 3 H. Córdoba, Ver., 13 de Junio de 2016. Tema 5. Comunicación y trabajo en equipo en las organizaciones. 1.- Explique la importancia de
-
Trabajo Individual Final Racionalización Organizacional
oscarorepaSESIÓN 1 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN TAREA INDIVIDUAL 1 (a) Tomando como referencia vuestra empresa, proceda a identificar (s/formato adjunto): 1. Medidas administrativas racionales que actualmente se vienen aplicando. 2. Medidas administrativas irracionales que actualmente se vienen aplicando. 3. Medidas administrativas de solución que Ud. Propondría para resolver cada una de
-
RIESGOS DERIVADOS DE LA ORGANIZACIÓN Y CARGA DE TRABAJO
Juliana JaramilloRIESGOS DERIVADOS DE LA ORGANIZACIÓN Y CARGA DE TRABAJO ________________ 4.- Empaquetado de caramelos. Una trabajadora de una fábrica de caramelos, tiene como principal actividad (90% de la jornada) la toma del producto y vaciado a la tolva. * Los brazos tienen una Flexión más de 90 º * El
-
LA MANO INVISIBLE A LA ORGANIZACIÓN RACIONAL DE TRABAJO
1152716128DE LA MANO INVISIBLE A LA ORGANIZACIÓN RACIONAL DE TRABAJO A continuación, se expresará aportes que dieron bastante significado en la mano de obra siendo los grandes pilares, Adam Smith, Frederick Taylor, y adicionalmente, Charles Babbage quienes predominaron en el pensamiento administrativo en el occidente industrializado. Siendo uno de los
-
Clima Y Cultura Organizacional (Psicología Del Trabajo)
HazaelCortesCLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL Goncalves (2000) define el Clima organizacional como un fenómeno que media entre los factores del sistema organizacional y las tendencias motivacionales que se traducen en un compartimiento que tiene consecuencias sobre la organización, como productividad, arraigo, sentido de cooperación, entre otras y más importante aún, independientemente
-
LA GESTION DEL CAPITAL DE TRABAJO EN LAS ORGANIZACIONES.
dianapadilla329La evolución de las finanzas ha venido arraigada a lo que ha sido la evolución del hombre, especialmente desde el siglo pasado, esto debido al sinnúmero de situaciones económicas, sociales y políticas que se han dado en la historia de la humanidad y la importancia de las finanzas para sobreponerse
-
Informe Unidad 2: “El Trabajo en las Organizaciones”
Angelica VergaraE.E.T.N°3 “Enrique Carbó” logo escuela.jpg Trabajo Practico: “Informe unidad II: El trabajo en las organizaciones.” Espacio curricular: Sociología de las organizaciones. Presentar ante: Bizai, María Carolina. Presentado por: Vergara Angélica. Curso: 7mo 1era. Ciclo Superior. Orientación indumentaria. Turno Tarde Fecha de entrega: miércoles 2 de noviembre de 2016. Paraná-Entre Rios.
-
CARTA DESCRIPTIVA-PLANEACION Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
jetsamany8. Objetivo de la Asignatura El alumno administrará los procesos al interior de la unidad operativa a través de técnicas de planeación, organización y control para el logro de los objetivos organizacionales. Unidades Temáticas Horas Prácticas Teóricas Totales I. Planeación Estratégica 12 8 20 II. Organización del trabajo 6 4
-
Trabajo colaborativo momento 2 sociologia organizacional
andy felipeMomento 2 Trabajo Colaborativo Autores: Gisela Parra Banquet, Código: 1.030.552.082 Milton Iván Rojas, Código: 1.0123.895.211 Viviana Andrea Goyeneche, Código: 1.019.035.532 Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios ECACEN Programa Administración de Empresas Curso Sociología Organizacional Bogotá Octubre de 2016 Introducción El
-
La organización del currículum por proyectos de trabajo
domitila11La organización del currículum por proyectos de trabajo El conocimiento es un calidoscopio - Los proyectos de trabajo. Una forma de organizar los conocimientos escolares: Los proyectos escolares se realizan con la finalidad de organizar los conocimientos con el contenido de la información y con contenidos que conlleven problemas o
-
TRABAJO INDIVIDUAL DE “COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL”
Maria José BarrazaTRABAJO INDIVIDUAL DE “COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL” Maria Jose Urzúa Barraza 1.- PREGUNTAS: a.- Define con tus propias palabras “Comportamiento Organizacional” Para mi comportamiento organizacional es un campo que estudia a las personas dentro de la organización, además investiga el impacto que generan los individuos, grupos y estructuras dentro de ella, con
-
Trabajo Final “TELMEX y su Desarrollo Organizacional”
Julian EspinosaUNIVERSIDAD TECNOLÒGICA DE MÈXICO CAMPUS MARINA Julián Orlando Espinosa Rodriguez Maestría en Administración de Negocios Mtra. Rubí Iris Medina Canseco Desarrollo Organizacional y Capital Humano. Trabajo Final “TELMEX y su Desarrollo Organizacional” 8 Junio de 2016 INDICE PORTADA INDICE__________________________________________1 RESUMEN_______________________________________2 INTRODUCCION__________________________________3 MARCO CONTEXTUAL_____________________________4 ANTECEDENTES Y PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA__5 JUSTIFICACION DE
-
TRABAJO FINAL ADMINISTRACION II ORGANIZACIÓN Y DIRECCION
werlisTRABAJO FINAL ADMINISTRACION II ORGANIZACIÓN Y DIRECCION EMPRESA: ALMACENES ÉXITO CARTAGENA PRESENTADO POR: DANIEL CASTRO OROZCO LUZ ANGELA HERNANDEZ DORIA WERLIS ENRIQUE RODRIGUEZ PATERNINA TUTOR: JOSE DAVID PATIÑO MONCADA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA 18 DE JUNIO DE 2016 Contenido 1. INTRODUCCION 2. OBJETIVO GENERAL 3. OBJETIVOS ESPECIFICOS 4. JUSTIFICACION 5. NATURALEZA
-
La historia de la organización internacional del trabajo
RubiJackelineOrganización Internacional del Trabajo (OIT) ¿CUÁNDO SE CREÓ LA OIT? La OIT fue creada en 1919, como parte del Tratado de Versalles que terminó con la Primera Guerra Mundial, y reflejó la convicción de que la justicia social es esencial para alcanzar una paz universal y permanente. Su Constitución fue
-
Trabajo Liderazgo democratico y Compromiso Organizacional
aynojovenLogo Post Grado UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA TRABAJO N° 02 * CATEDRA: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Y DIRECCION ESTRATEGICA * DOCENTE: Mgr. VICTOR RAUL REATEGUI PAREDES * ALUMNOS: * RUIZ DA SILVA, NEYRE ALEXANDER * TUESTA VALLES, JULIO JUNIOR * VASQUEZ INUMA, KEYTEL GIOVANI * SALAZAR NAVARRO, JOHN ALBERTO *
-
Taller la Organización escolar y el trabajo colaborativo
dianacarina________________ ACTIVIDAD 2 - SINCRÓNICA Taller la Organización escolar y el trabajo colaborativo * Escribir 4 ejemplos característicos de la organización escolar tradicional con la organización innovadora. ORGANIZACIÓN ESCOLAR TRADICIONAL Pin en pedagogia ORGANIZACIÓN INNOVADORA Evalúa solo el aprendizaje del estudiante es decir cuánto conoce de la materia que ha
-
Contrato De Trabajo & La Inducción En Las Organizaciones
SaarahVLa importancia de la inducción en los nuevos empleados. Para que en un empresa pueda haber buenos empleados, unidos y con unas expectativas buenas sobre su desempeño en esta, considero que todo empieza desde la inducción, es decir, desde el primer día en la empresa. Esto de que el nuevo
-
Trabajo Práctico de Proyecto Organizacional “Neotic”
louisxhaTrabajo Práctico de Proyecto Organizacional Nuestra empresa llamada “Neotic” consiste en la venta de productos y componentes de computación y tecnología. Como sabemos, hoy en día todos hacemos uso de los aparatos tecnológicos y estos cumplen un rol muy importante en nuestras vidas. Sin embargo, así como lo consumimos también
-
Organizaciones sociales. Valor social y moral del trabajo
Jona Alejandro1.- Características de los grupos sociales en Bodega Aurrera. El organismo social a analizar en esta actividad es Bodega Aurrera, en este organismo social hay diferentes grupos sociales tales como, grupos formales e informales, primaros y segundarios. Un ejemplo de grupos formales lo podemos ver en los trabajadores de este
-
CALIDAD EN LAS ORGANIZACIONES - TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
ERESUNPENDEJOhttps://www.universidaddelsur.edu.mx/img/logo.png CALIDAD TOTAL. CALIDAD EN LAS ORGANIZACIONES. DAVID EMANUEL REYES JACINTO. CONTADURIA PÚBLICA. 7MO CUATRIMESTRE. GRUPO “A” TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS A 2 DE SEPTIEMBRE DE 2015. INVESTIGACION Y OBSERVACION DE LA CALIDAD CON LA QUE CUENTA LA EMPRESA “ELECKTRA SA DE CV”. https://www.unocero.com/wp-content/uploads/2015/03/Elektra.jpg Nombre: Grupo Elektra SA de CV Dirección:
-
Desempeño de los trabajos en equipo en una organización
Jorge GarcíaNombre de la materia Equipos de alto desempeño. Nombre de la Licenciatura Licenciatura en Ingeniería en Sistemas. Nombre del Alumno: Jorge Antonio García Corangues. Matricula 010298528. Nombre de la tarea Desempeño de los trabajos en equipo en una organización. Nombre del Profesor Anahí Alondra Cuevas Tapia. 1. Con base en
-
Trabajo final administración y organización de empresas
Ruth Arevalo GarcíaSERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL 1. INFORMACIÓN GENERAL Apellidos y Nombres: ID: Dirección Zonal/CFP: AREQUIPA-PUNO Carrera: Administración de Empresas Semestre: 2 Curso/ Mód. Formativo Administración y Organización de Empresas Tema del Trabajo: LA ORGANIZACIÓN INTERNA DE LA EMPRESA 2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO N° ACTIVIDADES/ ENTREGABLES CRONOGRAMA/ FECHA DE
-
El objetivo de la Organización Internacional del Trabajo
niurleidyLa Organización Internacional del Trabajo, fue creada en 1919, como parte del Tratado de Versalles que concluyo con la Primera Guerra Mundial, y reflejó la certeza de que la justicia social es esencial para alcanzar una paz universal y permanente. Su Constitución fue realizada entre enero y abril de 1919
-
Convenio 95 de la organización internacional del trabajo
genehhCONVENIO 95 DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO 1. EL CONVENIO NO. 95 FUE EMITIDO POR LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO 2. FUE RATIFICADO POR LOS MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO 3. ENTRÓ EN VIGENCIA EL 01 DE JULIO DE 1949 ANÁLISIS Artículo 1 Convenio 95 de la
-
DESARROLLO ORGANIZACIONAL TRABAJO COLABORATIVO FASE Nº 2
patricia1987aUNAD UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DESARROLLO ORGANIZACIONAL TRABAJO COLABORATIVO FASE Nº 2 PRESENTADO POR: GRUPO 24 TUTOR AIMER ROMAN BARRERA CARTAGENA DE INDIAS EMPRESA FACTURE SAS Nit 9057489454-4 Facture SAS es una empresa del sector de tecnologías de información, con sede en la ciudad de Cartagena de Indias, dedicada
-
Constitucion De La Organizacion Internacional Del Trabajo
miqrTexto de la Constitución Preámbulo Considerando que la paz universal y permanente sólo puede basarse en la justicia social; Considerando que existen condiciones de trabajo que entrañan tal grado de injusticia, miseria y privaciones para gran número de seres humanos, que el descontento causado constituye una amenaza para la paz
-
Organización del trabajo docente durante el año escolar
manzana9312VI. La organización del trabajo docente durante el año escolar La apertura en la aplicación del programa da mayores posibilidades de adecuar la intervención educativa a las características de los alumnos y a sus necesidades de aprendizaje, para lo cual es indispensable que la educadora conozca ampliamente a sus alumnos
-
Ensayo De La Mano Invisible A La Organización Del Trabajo
aramirez321Adam Smith Adam Smith explica la metáfora denominada la “Mano Invisible” en la cual predomina un ente con vida propia denominado “Mercado”, esté a través de un conjunto de intercambios y de transacciones de manera “Invisible” coordina por si mismo el funcionamiento y la evolución de la sociedad, especialmente en
-
PLANEACION Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO la empresa AutoZone
daniel carralDescripción: logo%20promoción%202 ING. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN PLANEACION Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EVIDENCIA 1 DANIEL ABELARDO CARRAL GAYTÁN MATRICULA: 8138 GRUPO: ITI8B SANTA CATARINA N.L., 24/ENERO/2016 INTRODUCCION En el siguiente documento se identificara el modelo organizacional de la empresa AutoZone, además se mostraran las principales características de su entorno basadas
-
RESUMEN HISTORIA DEL TRABAJO, ORGANIZACIÓN Y PRODUCCIÓN.
Meli_alRESUMEN HISTORIA DEL TRABAJO, ORGANIZACIÓN Y PRODUCCIÓN. Este escrito comienza narrándonos la necesidad humana de realizar trabajos en equipo, como la caza, la pesca y la agricultura. Nos muestra también la distribución del mismo, tomando como ejemplo a Moisés, cuando su suegro le hace la sugerencia de poner hombres idóneos
-
TRABAJO DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL “AGROPLASTIC LTDA.”
Siomara ArredondoTRABAJO DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL “AGROPLASTIC LTDA.” Resultado de imagen para agroplastic Integrantes: Siomara Arredondo Nicolás Gallardo Liliana Salazar Paulina Rojas Ramo: Gestión Organizacional Profesor: Rodrigo Ilabaca Fecha de entrega: 30 de Abril del 2018 1. Resumen ejecutivo Informe de la empresa Agroplastic Ltda. relacionado con la organización y objetivos de
-
LOS APORTES DE LA PSICOLOGA DEL TRABAJO A LA ORGANIZACIÓN
angelina22LOS APORTES DE LA PSICOLOGA DEL TRABAJO A LA ORGANIZACIÓN – Graciela Filippi Las organizaciones poseen una personalidad: Pueden ser rígidas o flexibles, poco amistosas o serviciales, innovadoras o conservadoras. Son un plan de actividades humanas que no empiezan a funcionar hasta que no se hayan elegido las personas que
-
Actividades Trabajo Colaborativo No1 Organizacion Y Metodo
piterpinCONTENIDO Y ALCANCE DE LA ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS. Elaborar un Glosario: con las palabras resaltadas durante el proceso de lectura, seleccionar de cada lección como mínimo dos (2) palabras claves, que le hayan llamado la atención, y presentar una definición, construida con sus propias palabras. (Cada estudiante debe aportar diez
-
Semana 1 liderazgo organizacional y trabajo en equipo iacc
Johanna ContrerasEvaluación Nº 1 “Liderazgo Organizacional “ Nombre Alumno: Johanna Sánchez Contreras Nombre Asignatura: Diplomado Liderazgo Organizacional y trabajo en equipo Instituto IACC Lunes 10 de Septiembre de 2018 Introducción En la unidad “Reseña histórica y concepto de liderazgo” se presenta conceptos generales de liderazgo, su identificación a través de la
-
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL TRABAJO PARCIAL : BILL GATES
Valeria GirónFACULTAD DE NEGOCIOS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES CICLO 2018-02 . CURSO: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL TRABAJO PARCIAL : BILL GATES PROFESORA: GIOVANNA VASSALLO SAMBUCETI SECCIÓN: KS 71 TRABAJO PRESENTADO POR LOS ALUMNOS ARRESTEGUI CAHUANA, Gabriel Alejandro U201513160 GIRÓN VILCHEZ, Valeria u201524022 LAUREANO BENITES, Bryams U201524022 MENDOZA GALLEGOS, Juan Carlos U201515338
-
Trabajo Practico Diseño de una organización petroquimica
leonbssoESCUELA SUPERIOR DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Carrera: TECNICO SUPERIOR EN SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO Apellido y Nombre: MEndez Coronel Jonatan Leonel Materia: Organización Industrial Trabajo Practico Diseño de una organización petroquimica * MISION Ser una empresa que elabora, comercializa y distribuye productos petroquímicos selectos, en crecimiento continuo
-
Sociología De La Organización Y Sociología En El Trabajo
jrodeaUNIDAD V. LA SOCIOLOGÍA DE LA ORGANIZACIÒN EN EL CONTEXTO DE LA TEORIA DELA ORGANIZACIÓN. 1. Introducción. Las organizaciones como problema sociológico. La sociología es un enfoque analítico, comprensivo y crítico de esta sociedad, determinada por la existencia de las organizaciones empresariales. Con la historia se puede entender el sentido
-
Riesgos derivados de la Organización y la Carga de Trabajo
edudu14Riesgos derivados de la Organización y la Carga de Trabajo (Ergonomía) SUPUESTO 1 Uno de los factores de riesgo más significativos de esta ocupación está asociado a las elevadas exigencias mentales que implica el trabajo: el mantener una constante atención en la tarea, el proceso de tratamiento de la información,
-
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO . Como opera la OIT
heidycruz111INTRODUCCION La organización internacional del trabajo es un organismo especializado de la ONU fue fundado en 1919, los principales mecanismos de trabajo de la OIT son el establecimiento y supervisión de normas internacionales del trabajo, entre sus principales ámbitos de actividad se encuentra la promoción y el respeto de los
-
Importancia de tener una adecuada organización del trabajo
Noemi2096Importancia de tener una adecuada organización del trabajo La administración se encarga de la planificación, organización, dirección y control de los recursos humanos, financieros, materiales y tecnológicos de una organización. Una adecuada organización del trabajo es de vital importancia ya que su objetivo es obtener el máximo beneficio posible, con
-
Convenio 169 de la OIT (Organización Nacional del Trabajo)
gabiabgFecha: 01 de julio del 2020 Tema: Convenio 169 de la OIT (Organización Nacional del Trabajo) A continuación, realizare un ensayo sobre el Convenio 169 de la OIT de los pueblo indígenas y tribales, él tiene fecha de vigor el 05/Sep./1919 después de la primera guerra mundial con el fin
-
Trabajo Grupal de Investigación Organización de Mercados.
Lilian Rojas OrtizORGANIZACIÓN DE MERCADOS TRABAJO GRUPAL Análisis Económico de un Mercado SOBRE EL TEMA Estudiar un mercado nacional (de un bien o servicio que se comercialice en Chile), que corresponda a algún rubro, actividad o producto/servicio donde existan empresas fácilmente identificables y donde el mercado presente una dinámica interesante (estrategias de
-
La Organizacion Del Trabajo Docente Durante El año Escolar
dairyrubyLa organización del trabajo docente durante el año escolar La intervención educativa debería ser acorde a las características de los alumnos y a sus necesidades de aprendizaje, para lo cual es indispensable que la educadora conozca ampliamente a sus alumnos y comprenda profundamente el programa que será su guía de