Parcial 2 civil 2 ubp ensayos gratis y trabajos
Documentos 951 - 1.000 de 16.541 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Cuestionario De Derecho Civil
¿Cual es la diferencia entre parentesco civil y parentesco por filiación en derecho romano? -la filiación es el lazo natural que relaciona a un infante con sus autores, produce efectos mas o menos extensos según la naturaliza de la unión donde resulta. Y el parentesco civil es fundado sobre la autoridad paterna y este podía emanciparlos y dar en adopción a sus hijos podía hacer ingresar extraño a su familia mediante la adrogación y derogación.
Enviado por arturo_ / 1.182 Palabras / 5 Páginas -
Derecho Civil Noción
Derecho penal “Conjunto de normas que regulan el poder punitivo del estado conectando al delito como presupuesto y al la pena como consecuencia juridica” Unica fuente del derecho penal es la ley Finalidad Solo regula aquellas conductas contrarias al derecho que evisten especial gravedad ya que atentan contra los valores sociales fundamentales Derecho penal como esencialmente sancionatorio y dotado de penas de gran severidad Organismo rector del bien común, fijar los comportamientos prohibidos y las
Enviado por sheshon / 1.648 Palabras / 7 Páginas -
Oralidad Procedimiento Civil
1.- Introducción En 13 de agosto del 2002 entra en vigencia la Ley Orgánica Procesal del Trabajo (LOPT), con la misma se establece un nuevo proceso en la materia, así como también una nueva organización de la jurisdicción laboral. Este nuevo proceso viene a sustituir el proceso laboral previsto en la Ley de Tribunales y Procedimientos de Trabajo de 1959 que calificado por los proyectistas como un “proceso excesivamente escrito, lento, pesado, formalista, oneroso y
Enviado por Watax / 8.578 Palabras / 35 Páginas -
Proyecto Ingeniería Civil
FACTIBILIDAD Y ALCANCE DE UN PROYECTO Consiste en definir el nivel de factibilidad (posibilidades de éxito) para conseguir la solución de las necesidades. En la actualidad en ocasiones se aborda este tema desde un enfoque económico-financiero fundamentalmente, olvidando el resto de los análisis que deben ser tratados, como lo son el estudio técnico, y el estudio medio ambiental, los cuales poseen igual nivel de importancia para la toma de decisiones del inversor. Se manejaran 4
Enviado por luis_183 / 765 Palabras / 4 Páginas -
Derecho Civil
Trabajo de civil CONCLUSIÓN Esta clasificación de las fuentes de las obligaciones llegó a ser insuficiente a medida que el Derecho Romano se perfecciona. Los jurisconsultos, tratando de determinar las causas de las obligaciones sancionadas por el Derecho, reconocen que se puede estar obligado sin que haya habido contrato ni delito, cada obligación toma en Derecho Romano una fisonomía particular, según la causa que la ha producido. Por eso los jurisconsultos no estudian las obligaciones
Enviado por adriangar15 / 1.816 Palabras / 8 Páginas -
La Guerra Civil Española
LA GUERRA CIVIL: SUBLEVACIÓN MILITAR, DIMENSIÓN INTERNACIONAL, CONSECUENCIAS DE LA GUERRA. LA SUBLEVACIÓN MILITAR. 1. La rebelión. En la tarde del 17 de Julio se inicia la sublevación en la guarnición de Melilla, situación que se repitió en Ceuta y Tetuán. Esa noche, Franco emprendía vuelo desde Canarias y el día 19 llegaba a Tetuán para ponerse al frente del Ejército de África. El jefe de Gobierno, Casares Quiroga, no comprendió la importancia de la
Enviado por Mali1965 / 1.584 Palabras / 7 Páginas -
Derecho Civil Acervos
INTRODUCCIÓN El presente trabajo nos permitirá poner en práctica los conocimientos transmitidos por nuestro catedrático de Código Civil Dr. Miguel Guambo en el tema de Derecho de Sucesiones El Derecho de la Familia y Derecho Sucesorio nos permite delinear sobre los derechos y obligaciones que tenemos los futuros profesionales del Derecho para aplicar correctamente los procesos del Derecho Civil y testamentario así como de los herederos y legatarios, las posesiones legítimas e ilegítimas, haciendo hincapié
Enviado por magdalenauz / 9.047 Palabras / 37 Páginas -
Aspectos Historicos Del Derecho Civil
Aspectos Historicos del derecho Civil. El derecho civil viene siendo un compendio de leyes que a lo largo de la historia ha ido evolucionando hasta los términos actuales. Sus características han sido modificadas a los largo de una gran evolución histórica. El antecedente por antonomasia sobre el derecho civil lo encontramos en la época del antiguo imperio romano, donde coexistían dos tratados que regulaban el derecho civil, que eran: el IUS CIVILE y el IUS
Enviado por rioburate / 2.199 Palabras / 9 Páginas -
Registro Civil
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE – COORDINACIÓN ESTADO LARA ALDEA UNIVERSITARIA CATEDRAL – SANTA ROSA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO: ESTUDIOS JURÍDICOS REGISTRO CIVIL ESTRUCTURA Barquisimeto, Diciembre de 2011 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE – COORDINACIÓN ESTADO LARA ALDEA UNIVERSITARIA CATEDRAL – SANTA ROSA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO
Enviado por verolatoty / 3.527 Palabras / 15 Páginas -
Apuntes De Derecho Civil, Acciones Y Excepciones
Índice Capítulo I. Acción A. Concepto de acción B. Antecedentes C. Clasificación de las acciones 1. Acciones reales y personales 2. Acciones de condena, declarativas, constitutivas, cautelares y ejecutivas 3. Acciones nominadas e innominadas C. Las acciones que derivan del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal 1. Acciones reales 2. Acciones de Estado Civil (art. 24) D. Acciones que derivan del Código Civil para el Distrito Federal Capítulo II. Excepción A. Concepto de
Enviado por gabo290 / 7.762 Palabras / 32 Páginas -
Obligaciones De Padres E Hijos Segun Lopna Y Codigo Civil
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN SUPERIOR UNIVERSIDAD ROMULO GALLEGOS ALDEA UNIVERSITARIA U.E JOSÈ ANTONIO ANZOÀTEGUI” MISIÒN SUCRE BARCELONA ESTADO ANZOÀTEGUI Obligaciones jurídicas de los padres e hijos según el Código Civil y LOPNNA Profesor. Dr. Julio Cotua Triunfadoras Rodríguez Beatriz C.I: Moreno Andry C.I: Carrasquel Yoselina Suarez Carmen C.I: 13.767.993 Barcelona, Enero de 2012 LA OBLIGACIÓN JURÍDICA Es el vínculo jurídico mediante el cual dos partes (acreedora y deudora)
Enviado por carmensuarez / 2.337 Palabras / 10 Páginas -
MODELO DE AMPARO INDIRECTO CIVIL
MODELO DE AMPARO INDIRECTO CIVIL PROMOVIDO POR TERCERO EXTRAÑO. C. JUEZ DE DISTRITO EN EL ESTADO EN TURNO.- P R E S E N T E .- ______________ , mexicano, mayor de edad, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones el despacho marcado con el número____ de esta ciudad y autorizando para tales efectos en los términos del artículo 27 de la ley de amparo a los __________________________ , ante Usted, respetuosamente comparezco para
Enviado por polina / 2.084 Palabras / 9 Páginas -
Demanda Civil
PRESTACIONES a) La restitución a la suscrita del Bien Inmueble denominado “El Corralejo” ubicado en el municipio de San Francisco Totimehuacan Estado de Puebla, e identificado como número setenta y cinco de la calle Domingo Arenas del Poblado de San Jorge, municipio de San Francisco Totimehuacan, Estado de Puebla, del que soy legítima propietaria. b) La Declaración Judicial de que la Suscrita en mi carácter de legítima propietaria del Bien Inmueble denominado “El Corralejo” ubicado
Enviado por ivan1983 / 401 Palabras / 2 Páginas -
Procesal Civil
La función jurisdiccional Sin lugar a dudas, el Estado tiene la misión de representar, dirigir u organizar a la comunidad, y teniendo en consecuencia ese poder indiscutible, su actuación intrínseca esta conducida a asegurar y garantizar el derecho, que es la base fundamental de la convivencia normal y pacifica de todos los miembros integrantes del conglomerado. En virtud de la referida concepción es indispensable que la administración de la justicia este en manos de funcionarios
Enviado por leirbag / 2.786 Palabras / 12 Páginas -
Derecho Civil- Bienes
BIENES RESUMEN UNIDAD I 1. Patrimonio. DEFINICION.- del latin “patrimonium”, significa conjunto de los derechos, obligaciones y bienes de una persona, apreciables en dinero. 1.1 Teoría del patrimonio. Punto 35-38 o 41 del libro de patrimonio. El significado gramatical de la palabra “PATRIMONIO”, y entonces es conveniente recurrir al Diccionario. Así se encuentra que la palabra patrimonio, deriva del término latino “PATRIMONIUM” y significa: “Hacienda que alguien ha heredado de sus ascendientes”... o bien “Conjunto
Enviado por jecacha / 11.034 Palabras / 45 Páginas -
Codigo Civil
LIBRO SEGUNDO DE LAS PERSONAS TÍTULO PRIMERO DE LAS PERSONAS FÍSICAS Artículo 16. Son personas físicas los seres humanos, quienes adquieren la capacidad jurídica por el nacimiento y la pierden por la muerte; pero desde su concepción tienen derecho a la protección de la ley. TÍTULO SEGUNDO DE LA CAPACIDAD CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 17. Tienen incapacidad natural y legal: I. Los menores de edad; y, II. Los mayores de edad disminuidos o perturbados
Enviado por safra / 839 Palabras / 4 Páginas -
Derecho Civil
DERECHO CIVIL El derecho civil es sinónimo de Derecho privado que comprende las normas relativas al estado y de las personas, a la familia, el patrimonio a las obligaciones y contratos y a la transmisión de los bienes, regulando las relaciones privadas de los individuos entre si. De forma que el Derecho Objetivo Positivo y Sustantivo. PATRIA POTESTAD Modos de que puede terminar la patria potestad: Emancipación Muerte Casamiento DIVORCIO: Es la
Enviado por rocket / 944 Palabras / 4 Páginas -
Proceso Civil Venezolano
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISION SUCRE ALDEA CVAL SISTEMA POLITICO Y CONSTITUCION BARQUISIMETO, ENERO 2012 REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÒN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISION SUCRE ALDEA CVAL SISTEMA POLITICO VENEZOLANO GLOSARIO PROFESORA ROSA RODRIGUEZ SECCION 905 ESTUDIOS JURIDICOS TRIUNFADORES APOSTOL CARLOS C.I. 5.243.260 DOBOBUTO MIRIAM. C.I. 11.267.441 COLMENAREZ L. NOEL C.I. 5.251.133 PEREZ, LEONELA C.I. 18.439.257 ROJAS FERNANDO. C.I. 4.070.102 1. COMISARIO:
Enviado por noelcolopez / 1.563 Palabras / 7 Páginas -
Aviacion Civil Y Militar Venezolana
Universidad Metropolitana Departamento de Humanidades Historia Contemporánea de Venezuela Profesor: Juan Morales Sección: 3 Ensayo Crítico Parte II “Historia de la Aviación Civil y Militar en Venezuela” Hecho por: Ronald Díaz Carnet # 200704870 Los Inicios: La aviación en Venezuela surge de una manera un tanto curiosa, esta nace no como una solución a los problemas de transporte y comunicación de la epoca sino como un instrumento para asegurar la perpetuidad de Gómez en el
Enviado por ronalddiazp / 2.436 Palabras / 10 Páginas -
Parcial De Estado
Unidad IX la soberanía (capitulo XV del libro) Objetivo :analizar el concepto de soberanía como atributo del poder del estado (n: 1,2,3) 1¿Cuáles son las características del poder soberano? Atribución o facultad del poder del estado que consiste en dar órdenes definitivas y de hacerse obedecer en el orden interno del estado y de firmar su independencia en relación de los demás estados que conforman la comunidad internacional. 2¿Cuándo surge el concepto de soberanía como
Enviado por brausfer / 5.525 Palabras / 23 Páginas -
Las Pruebas En El Derecho Procesal Civil
INTRODUCCIÓN La Noción de prueba está presente en todas las manifestaciones de la vida humana; de ahí que exista una noción ordinaria o vulgar de la prueba, hallado de una noción técnica y que ésta varíe según la clase de actividad o de ciencia a que se aplique El Derecho Probatorio, ciencia que estudia el conjunto de reglas positivas reguladoras de las pruebas procesales en su producción, fijación, características, procedimientos y evaluación, ha sido considerado
Enviado por sanyelith / 10.207 Palabras / 41 Páginas -
Derecho, Guia De Estudio De Segundo Parcial
GUIA DE ESTUDIO. 1.- Menciona cuales son las ramas que conforman el derecho social. Agrario, laboral, derecho a la seguridad social, cultural, económico, ambiental. 2.- Enuncia las 4 épocas en la evolución del derecho agrario en México. Época colonial, independiente, revolucionaria y Epoca actual. 3.- ¿Qué artículo de la Constitución de 1857 regulaba el derecho de propiedad y la expropiación?. Articulo 27 4.- En México existen tres formas de propiedad ¿cuáles son? (3.2.4) Propiedad pública,
Enviado por ivanp / 1.328 Palabras / 6 Páginas -
EVOLUCION DEL DERECHO CIVIL
“EVOLUCION DEL DERECHO CIVIL” ÉPOCA PREHISPÁNICA En la época prehispánica los pueblos autóctonos tenían un Derecho Consuetudinario cuyas fuentes principales fueron la costumbre, las sentencias de los sacerdotes y reyes, los pactos colectivos y las alianzas. Los diversos aspectos de la vida se regían por la costumbre, que se consideraba inviolable. Las normas que de ella emanaban eran unánimemente aceptadas y tenían un alto contenido social, en virtud de que la idiosincrasia del pueblo se
Enviado por sherizada / 285 Palabras / 2 Páginas -
Derecho Civil
CAPITULO I NOCIONES GENERALES DEL DERECHO Etimológicamente: La palabra Derecho proviene del vocablo latino "Directum", que significa "Dirigir", Conducir", preámbulo que nos da una idea de Dirección", "Rectitud", "Disciplina", "Conducción". Diferentes Acepciones de Derecho - Conjunto de normas que rigen el actuar del hombre en la sociedad y encarga a un ente regulador para tal fin. - Conjunto de Derechos adquiridos y ejercidos por los individuos protegidos por el poder público o el Estado. -
Enviado por itzelalee / 4.101 Palabras / 17 Páginas -
Contratos - Sociedad Civil
SOCIEDAD CIVIL DEFINICIÓN: La sociedad civil es un contrato por el cual dos o más personas se obligan a poner en común dinero (llamados socios capitalistas), bienes ó industria (llamados socios industriales), con ánimo de repartir entre sí las ganancias. La Sociedad Civil se constituye para un fin común de carácter económico que se realiza mediante el ejercicio personal de una profesión, oficio, pericia, práctica u otro tipo de actividades personales por alguno, algunos o
Enviado por Karlitabc / 4.604 Palabras / 19 Páginas -
La Guerra Civil Española
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder Popular para la Educación La Guerra Civil Española. 1936-1936 La Guerra Civil Española. 1936-1936 - Índice: Pag. Introducción………………………………………………………………………………………. 4 1) Antecedentes de la Guerra Civil Española…………………………………………. 5 2) Los tres días de julio: El inicio de la Guerra………………………………………. 6 3) Los primeros meses del conflicto……………………………………………………… 7 4) El año 1937…………………………………………………………………………………… 8 5) El Bombardeo de Guernica:…………………………………………………………….. 9 6) El año 1938…………………………………………………………………………………… 10 7) El Fin de la Guerra
Enviado por franco201269 / 6.109 Palabras / 25 Páginas -
Princiipios De Procesal Civil Conceptos De 5 Autores
TEMA 1 UNIDAD ESENCIAL DEL DERECHO PROCESAL. Dicen la mayoría de los autores de la rama Jurídica Procesal, que el estudio de cualquier rama del derecho procesal, necesariamente debe partir de una premión básica, la Unidad Esencial del Derecho Procesal. Afirman que lo anterior obedece a que no se puede lograr la unidad absoluta en esas ramas procesales debido a los diferentes calores que tutelan debido a los diferentes en esas ramas procesales debido a
Enviado por rocio_armendariz / 2.323 Palabras / 10 Páginas -
Historia Parcial Quinto Grado
INSTRUCCCIONES GENERALES: Lee con atención cada pregunta y contesta lo que se te pide. I.- Escribe en el paréntesis la letra que corresponda a cada concepto. 1) Es el conjunto de leyes que se crearon con la intención de quitarle poder político y económico a la Iglesia Católica ( ) a. Ley Lerdo b. Leyes de Reforma c. Ley Juárez d. Ley Iglesias e. Constitución 2) Es el derecho que tenemos como país de poder
Enviado por sacraliceo / 439 Palabras / 2 Páginas -
Procesal Civil
MANUAL DE TEORIA GENERAL DEL PROCESO PARA EL SEGUNDO AÑO DE DERECHO TURNO NOCTURNO (SECCION 3) CUMANA, SEPTIEMBRE DE 2007 MANUAL DE TEORIA GENERAL DEL PROCESO PARA EL SEGUNDO AÑO DE DERECHO TURNO NOCTURNO (SECCION 3) Tomado con fines instruccionales de: Arístides Rengel Romberg, Tratado de Derecho Procesal Civil y el Código de Procedimiento Civil Venezolano. TEMA 1 El Derecho Procesal Civil. Definición. Naturaleza Jurídica. Método Dialéctico. Adquisición de carácter científico. Evolución Histórica: Escuela Italiana,
Enviado por rcarvallo / 9.692 Palabras / 39 Páginas -
Civil Cad
Generar el perfil Ahora lo que nos interesa es trazar el perfil de elevaciones del terreno a lo largo de la polilínea. Esto se hace con el menú, CivilCAD > Altimetría > Perfiles > Terreno > Dibujar Luego seguimos la secuencia de la línea de comandos: Eje/Puntos/Manual/Archivo/3d polilínea <E>: En este caso, usaremos la opción Eje (Letra E), sin embargo podría haber sido una 3D polilínea si no la hubiéramos convertido en alineamiento, puntos o
Enviado por JosePerezMolina / 284 Palabras / 2 Páginas -
El artículo del código Civil federal de Rusia sobre el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los principales participantes en el
El Pago. El pago consiste en la entrega de la prestación debida al fisco una vez que ha nacido la obligación tributaria. El artículo 2062 del Código Civil Federal aplicable en toda la república y que es supletorio a la materia fiscal define al pago como “la entrega de la cosa o cantidad debida o la prestación del servicio que se hubiere prometido.” Narciso Sánchez Gómez define al pago como “la entrega de una cantidad
Enviado por cindybell86 / 2.557 Palabras / 11 Páginas -
Asociacion Civil
Nosotros José Luis Barreto, Saulis Castillo, José Aguilar Lusinchi, mayores de edad titulares de las Cedulas de Identidad N° 20.361.071, 20.633.585, 20633962 respectivamente, hemos decidido constituir, como en efecto constituimos, una Asociación Civil sin fines de lucro cuya Carta Constitutiva ha sido redactada de manera amplia para que sirva a su ves de estatutos sociales. DEL NOMBRE, DOMICILIO Y OBJETIVO ARTICULO 1. Con el nombre HOSPITAL JURIDICO UNETISTA se constituye una Asociación de carácter voluntario
Enviado por jaguilarlusinchi / 1.785 Palabras / 8 Páginas -
Modelo De Demanda Civil Solicitando Indemnizaciòn Por Daño Moral
Ciudadano Juez Distribuidor de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Trànsito de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda. Su Despacho.- Yo,_________________ , venezolano, mayor de edad, de este domicilio y titular de la cédula de identidad número: V- 8.681.548 ,debidamente asistido por el Abogado Dr: Gilberto Antonio Andrea Gonzàlez, de Nacionalidad Venezolana, mayor de edad, de èste domicilio, de Profesiòn ABOGADO en Ejercicio debidamente Inscrito en el Instituto de Previsiòn Social del Abogado
Enviado por Nylye / 2.206 Palabras / 9 Páginas -
Guia De Derecho Civil
Que es el derecho civil ? R: El conjunto de las normas que regulan las relaciones jurídicas de las personas referidas al derecho de la personalidad los derechos patrimoniales y los derechos familiares 2 Como se desprende el derecho civil lo que podríamos considerar su bramas del mismo? R: Derecho de personas Derecho de familia Derecho de bienes Derecho de sucesiones derecho de obligaciones derecho de contrato 3 El echo jurídico en sentido estricto es?
Enviado por clauseli / 1.188 Palabras / 5 Páginas -
Derecho Civil
DERECHO CIVIL - PARTE GENERAL El Derecho Civil. La palabra civil con que se define a esta rama del derecho proviene del latín "civile". En Roma se distinguía el ius naturale que era común a todos los hombres sin distinción de nacionalidad, y el ius civile, que era el derecho propio de los ciudadanos romanos. La ciudad era la noción equivalente a lo que hoy llamamos estado con lo cual el derecho civil se refería
Enviado por kaylytorres / 1.610 Palabras / 7 Páginas -
Guerras Civiles De Honduras
Guerras Civiles de Honduras PRIMERA GUERRA CIVIL DE HONDURAS O “REVOLUCIÓN DEL 19” En 1919 se encontraba en la postrimería de su periodo presidencial el Doctor Francisco Bertrand Barahona , quien en un intento de colocar a su cuñado Nazario Soriano en la presidencia, los opositores políticos se rebelan en su contra, en el mes de marzo, ya que debido al auge de las empresa trans-nacionales estadounidenses que operaban en el país desde el siglo
Enviado por lizeth1976 / 1.639 Palabras / 7 Páginas -
PROCESAL CIVIL
PROCESO CIVIL Concepto Clasificación de los Procesos Civiles Flujograma - Proceso Civil Ordinario I. Proceso Civil. A. Concepto. Es el tipo de proceso que se origina por razón de pretensiones basadas en normas legales que corresponden al derecho privado, civil o mercantil. Es una clase de proceso que cae dentro de la Jurisdicción Ordinaria. 1 Es el conjunto de las actividades de los órganos jurisdiccionales y de las partes necesarias para la declaración de certeza
Enviado por RicardoRobles / 2.052 Palabras / 9 Páginas -
Examen Parcial Geografia 1° Tercer Bimestre
ESCUELA SECUNDARIA N° 63 “GRAL. JESUS GONZÁLEZ ORTEGA” EXAMEN PARCIAL DE GEOGRAFIA 3° BIMESTRE NOMBRE DEL ALUMNO(a) ________________________________________________________________ CLAVE _____________ I.- INSTRUCCIONES.- SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1.- ¿Que consecuencias se presentan en un país cuya población es mayoritariamente de adultos mayores (ancianos)? A. La demanda de servicios educativos se incrementa. B. La productividad económica se reduce. C. La migración de la población se incrementa. D. La demanda de empleo normal aumenta. 2.- ¿Cuál de las
Enviado por LupitaAlvarez / 874 Palabras / 4 Páginas -
Parcial De Medicoquirurjico
PARCIAL DE MEDICO QUIRURGICO NOMBRES: _________________________________ FECHA: ___________ 1. CUALES SON LAS FUNCIONES DE UNA AUXILIAR DE ENFERMERIA EN PRE, TRANS Y POSTOPERATORIO EN QUIROFANO. 2. DENTRO DE LOS TIPOS DE ANESTECIA, CUAL DE ESTAS NO SE UTILIZA AGUJA ESPINOCAN: a) Sedación b) Peridural c) General d) A y C e) Ninguna de las anteriores 3. AL MOMENTO DE ENTRAR UN PACIENTE A QUIROFANO SE PROCEDE A: a) Se le coloca los monitores y se
Enviado por arbolblanco / 426 Palabras / 2 Páginas -
Parcial De Medicoquirurjico
PARCIAL DE MEDICO QUIRURGICO NOMBRES: _________________________________ FECHA: ___________ 1. CUALES SON LAS FUNCIONES DE UNA AUXILIAR DE ENFERMERIA EN PRE, TRANS Y POSTOPERATORIO EN QUIROFANO. 2. DENTRO DE LOS TIPOS DE ANESTECIA, CUAL DE ESTAS NO SE UTILIZA AGUJA ESPINOCAN: a) Sedación b) Peridural c) General d) A y C e) Ninguna de las anteriores 3. AL MOMENTO DE ENTRAR UN PACIENTE A QUIROFANO SE PROCEDE A: a) Se le coloca los monitores y se
Enviado por arbolblanco / 426 Palabras / 2 Páginas -
Guia De Derecho Civil III
GUIA DE CIVIL III 1.- Da el concepto de contrato R:Los convenios que producen o trasfieren las obligaciones y derechos toman el nombre de contratos. 2.- Menciona cuales son las fuentes de las obligaciones R: Contractuales- Los contratos Extracontractuales: • Declaración unilateral de la voluntad • Enriquecimiento ilegitimo • Pago de lo indebido • Gestión de negocios • Hechos ilícitos y responsabilidad objetiva 3.- Da el concepto de convenio en sentido amplio R: Es el
Enviado por mailo100 / 1.670 Palabras / 7 Páginas -
Guerra civil en Venezuela
GUERRA CIVIL EN VENEZUELA Se denomina guerra civil a cualquier enfrentamiento bélico cuyos participantes están formados comúnmente por dos ejes políticos distintos. Enfrentándose personas de un mismo lugar, país, ciudad, pueblo, comunidad defendiendo generalmente dos ideologías o intereses distintos. Las guerras civiles fueròn el signo más dramático de la inestabilidad política de Venezuela y la causa principal de la ruina del país, de la miseria y la desplomacìon. Casi todas estas convulsiones civiles ostentan el
Enviado por JHORSANS / 761 Palabras / 4 Páginas -
CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL COLOMBIANO
CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL REPUBLICA DE COLOMBIA ARTICULOS 150 AL 232 ARTÍCULO 150. CAUSALES DE RECUSACION. Son causales de recusación las siguientes: 1. Tener el juez, su cónyuge o alguno de sus parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil, interés directo o indirecto en el proceso. 2. Haber conocido del proceso en instancia anterior, el juez, su cónyuge o alguno de sus parientes indicados en el numeral precedente. 3.
Enviado por FREDYPG / 2.401 Palabras / 10 Páginas -
Analisis De Protección Civil CCH Vallejo
Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Vallejo “Protección Civil” Cruz Barroso David Arturo Ciencias Políticas y Sociales González García Montserrat Lizeth Grupo: 401 INTRODUCCIÓN Protección Civil es el sistema por el que cada país proporciona la protección y la asistencia para todos ante cualquier tipo de catástrofe (entiéndase desastre) o accidente relacionado con esto, así como la salvaguarda de los bienes del conglomerado y del medio ambiente. La Protección Civil
Enviado por Sinsajo / 1.813 Palabras / 8 Páginas -
JUZGADOS DE LETRAS Personal Centro de Justicia Civil
JUZGADOS DE LETRAS Personal Centro de Justicia Civil No. Nombre HORA DE ENTRADA FIRMA 1 Ingrid Yajaira Ramos Madrid 2 Nelvy Edith Brizuela Velasquez 3 Sara Helena Lugo 4 Carlos Enrique Bustillo Sierra 5 Edwin Isidoro Cruz Ucles 6 Manuel Enrique Calix Bonilla 7 Carol Yesenia Rodriguez Fuentes 8 Marco Antonio Palacios 9 Fanny Angelica Alvarado Flores 10 Sagra Pamela Caceres Cano 11 Martha Dolores Godoy Rodriguez 12 Fernando Josue Lopez Thumann 13 Elisa Araceli
Enviado por ferzapatachirinos / 310 Palabras / 2 Páginas -
Contrato De Permuta Derecho Civil 3
CONTRATO DE PERMUTA Cabe mencionar que es el contrato por virtud del cual cada una de las partes se obliga a transmitir la propiedad de una cosa a cambio de otra que a su vez recibe en propiedad o dicho de otra manera el cambio de cosa por cosa, según el Código Civil para el Distrito Federal señala que la permuta es el contrato por el cual cada uno de los contratantes se obliga a
Enviado por majitre70 / 3.385 Palabras / 14 Páginas -
DEMANDA CIVIL
Ciudadano Juez de Primera Instancia en lo Civil de la Circunscripción Judicial del Estado Guárico. Su Despacho. Yo, Dionisia Esqueda, de nacionalidad venezolana, mayor de edad, de estado civil soltera, de Profesión Abogado, registrada bajo el Inpreabogado Nº 67455, de este domicilio y titular de la Cédula de Identidad número V.-5.654.567, con el debido respeto y acatamiento ocurro para exponer: El día 23 de enero del año 2011 arrendé a la empresa “EL PALMAR”, debidamente
Enviado por josemujica / 414 Palabras / 2 Páginas -
Las Obligaciones Civiles Parte General
OBLIGACIONES. 1. Definición. Obligación tiene su origen en la palabra latina “obligatioonis”, que a su vez viene del ob y ligo-as-are, que significa atar. Las Instituciones de Justiniano definen a la obligación diciendo: La obligación es un vínculo de derecho que nos constriñe a la necesidad de pagar una cosa, según el derecho de nuestra ciudad. 2. Elementos de la Obligación. La obligación crea un lazo de derecho (“vinculum”), que tiene dos extremos, supone dos
Enviado por deechoaplicado1 / 1.178 Palabras / 5 Páginas -
Las Obligaciones Civiles Parte General
OBLIGACIONES. 1. Definición. Obligación tiene su origen en la palabra latina “obligatioonis”, que a su vez viene del ob y ligo-as-are, que significa atar. Las Instituciones de Justiniano definen a la obligación diciendo: La obligación es un vínculo de derecho que nos constriñe a la necesidad de pagar una cosa, según el derecho de nuestra ciudad. 2. Elementos de la Obligación. La obligación crea un lazo de derecho (“vinculum”), que tiene dos extremos, supone dos
Enviado por deechoaplicado1 / 1.178 Palabras / 5 Páginas -
Resumen Ingenieria Civil
Universidad Autónoma de Chiapas Facultad de Ingeniería Introducción a la Ingeniería 1° B “La técnica en la Antigüedad y en la Edad Media” Conde Silva, Oscar Domínguez Solís, Deuriel Nucamendi Vicente, Eduardo Ing. Manuel de Jesús Megchún Liévano Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. A 15 de octubre de 2010 • La técnica en la Antigüedad y en la Edad Media El desarrollo de la ingeniería se debe en gran parte a la experiencia práctica, acumulada a través
Enviado por Gaia501 / 2.467 Palabras / 10 Páginas