Pensar ensayos gratis y trabajos
Documentos 901 - 950 de 1.337 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Sebastián De La Vega Gómez. Documental: De los que hacen pensar.
Sebastián De La Vega Gómez. Documental: De los que hacen pensar. 23/08/2016 El documental la primera vez que hace referencia a las religiones, nos comenta que antes se enseñaba Nada Brahma, una teoría donde se dice que el universo es vibración. Siendo así la base de toda experiencia religiosa y el vinculo de nuestro mundo interior con nuestro mundo exterior. Es aquí donde se crea una necesidad humana de encontrar sentido a su origen, su
Enviado por Sebastian De la vega / 343 Palabras / 2 Páginas -
La republica de platon. Todo comienza describiendo la plática entre Sócrates, Polemarco, Trasimarco, Adimanto y Cefalo tratando de llagar a un acuerdo o definición de justicia donde cada uno expresa su pensar.
la republica Platon Todo comienza describiendo la plática entre Sócrates, Polemarco, Trasimarco, Adimanto y Cefalo tratando de llagar a un acuerdo o definición de justicia donde cada uno expresa su pensar. Sócrates expresa algo muy cercano al concepto de justicia “devuelve a los amigos y enemigos beneficios y daños”. Hacen comparaciones con gente de la época como medios y poetas para saber si el desarrollar su arte como lo llaman es justo o injusto pues
Enviado por ericksrd / 924 Palabras / 4 Páginas -
Ensayo. ¿Qué es pensar?
Ensayo. ¿Qué es pensar? ¿Es cierto que todos pensamos? Todos tenemos la idea de que todos simplemente por ser humanos pensamos, que por el hecho de haber nacido en una “sociedad” todos pensamos y creemos que es algo fácil y sencillo de hacer. Cuando decimos que “No todos piensan” tiene un efecto agresivo en las personas, en cambio si decimos que “No todos saben pensar” no causará conflicto y parecerá que no ofende a nadie,
Enviado por Ariel HM / 696 Palabras / 3 Páginas -
EL DOCENTE QUE ENSEÑA A PENSAR
EL DOCENTE QUE ENSEÑA A PENSAR Ensayo ________________ Introducción: En este breve trabajo se abordada de manera directa, lo que para mí significa el impulsar un pensamiento reflexivo en los estudiantes de educación básica. El texto está fundamentado en mi aún poca experiencia frente a grupo y en diversas fuentes teóricas sobre el tema. Menciono en él, algunas de las características que debe tener un buen docente que se atreve a dejar de lado lo
Enviado por katynmv / 2.042 Palabras / 9 Páginas -
La lógica de los números. Aprendiendo a pensar
Práctica de ejercicios Nombre: Emmanuel Roldan Ramirez Matrícula: al02824537 Nombre del curso: Seminario de desarrollo de razonamiento lógico-matemático I Nombre del profesor: Ezequiel Arturo Espinosa Arriaga Módulo 1: Aprendiendo a pensar Actividad 1: La lógica de los números. Ejercicio 1 y Actividad 1 Fecha: 05 de septiembre de 2016 Bibliografía: Bustamante, A. (2007). Lógica y argumentación. México: Pearson. ISBN: 9786074422092 Desarrollo de la práctica: Primera parte Agiliza tu mente, encuentra las siguientes palabras en la
Enviado por manolo12918 / 435 Palabras / 2 Páginas -
Dilemas éticos frente a la Seguridad del Paciente. Cuidar es pensar
ARTICULO: Dilemas éticos frente a la Seguridad del Paciente. Cuidar es pensar AUTORAS: Ana Isabel Gómez Córdoba; Angela Fernanda Espinosa OBJETIVO: Resaltar la importancia del acto del cuidado de enfermería en el marco de la prestación ética de los servicios de salud a través del análisis de eventos adversos. RESUMEN: Actualmente el tema de la seguridad del paciente es ampliamente discutido y es considerado como primordial para la calidad de los servicios de salud, así
Enviado por tassiane / 409 Palabras / 2 Páginas -
Pensar Relacionalmente.
Pensar Relacionalmente Éste capitulo comienza con una afirmación que Bourdieu hace sobre la construcción del objeto, que dice, que sin duda es la operación mas crucial de la investigación e incluso es la parte mas ignorada, especialmente por la tradición dominante de que existe cierta oposición entre "teoría" y "metodología". El paradigma de la teoría es el conceptual producido por la recopilación puramente teórica en cambio otro lado tenemos la "metodología", que según Bourdieu es
Enviado por andrewrun / 603 Palabras / 3 Páginas -
UNA CIENCIA QUE PIENSA, Y PONE A PENSAR
UNA CIENCIA QUE PIENSA, Y PONE A PENSAR La ciencia ha sido, a lo largo de su antiquísima historia, uno de los mecanismos creados por la misma humanidad para así justificar y fundamentar lo que percibe con los sentidos de una manera más racional y técnica mediante paradigmas específicos del campo que hagan válida o nieguen una teoría, en otras palabras, la ciencia es el decantador de teorías e ideas a cerca de los fenómenos
Enviado por miguel.cuellar12 / 680 Palabras / 3 Páginas -
La naturaleza es el concepto filosófico, según el cual los seres humanos tienden a compartir las mismas características de conjunto que incluyen la forma de PENSAR, ACTUAR y SENTIR.
Resultado de imagen para upemor logo png ________________ Naturaleza Humana La naturaleza es el concepto filosófico, según el cual los seres humanos tienden a compartir las mismas características de conjunto que incluyen la forma de PENSAR, ACTUAR y SENTIR. PENSAR: El pensamiento es la actividad o creación de la mente, es todo lo atraído por el intelecto. Algunas de las características son: ACTUAR: Es el termino que se emplea para definir el comportamiento de alguna
Enviado por Ricardo Sigüenza / 323 Palabras / 2 Páginas -
Pensamiento critico. Operación intelectual y propiamente humana, no hay otro ser vivo que pueda hacer pensamiento crítico, no pueda pensar.
PENSAMIENTO CRITICO PENSAMIENTO CRITICO Operación intelectual y propiamente humana, no hay otro ser vivo que pueda hacer pensamiento crítico, no pueda pensar. Los tipos de seres existentes en la naturaleza en dos acepciones; lo que existe mismamente tal y como esencia, lo que es propia tal como la naturaleza humana. Sabemos que hay muchos seres, un ente. La definición del ser es “el que es” el que existe. La naturaleza existen muchos entes, sin embargo,
Enviado por Fabrizzio Araos Rojas / 1.145 Palabras / 5 Páginas -
Reporte critico cuentos para pensar.
CUENTOS PARA PENSAR/JORGE BUCAY Jorge Bucay escribe en este libro 26 cuentos los cuales nos hacen reflexionar sobre lo que es la vida, nos hace reflexionar mediante estas historias de los comportamientos que tenemos las consecuencias que pueden traer ya que muchas veces hacemos muchas cosas sin pararnos a pensar las consecuencias positivas o negativas que puede contraer este echo simplemente los hacemos por que pensamos que es lo mejor o por que en ese
Enviado por Leonardo Gutierrez Vite / 380 Palabras / 2 Páginas -
ACTIVIDAD: Realizar actividades de habilidad mental como la dinámica: Los seis sombreros para pensar (Edward de Bono)
TUTORADOS SIN RIESGO ACTIVIDAD: Realizar actividades de habilidad mental como la dinámica: Los seis sombreros para pensar (Edward de Bono) FECHA DURACIÓN OBJETIVOS O PROPÓSITOS CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD PROCEDIMIENTO INDICADORES DE LOGRO/METAS RECURSOS EVALUACIÓN EVIDENCIA 29/03/2016 29/03/2016 AL / /2016 Realizar actividades para desarrollar la creatividad, toma de decisiones y solución de problemas Respeto Tolerancia Trabajo en equipo Comunicación oral. Desarrollo de creatividad Habilidades intelectuales Habilidades psicomotoras 1.Lectura del libro 6 sombreros para pensar
Enviado por pamec27 / 1.252 Palabras / 6 Páginas -
¿Bueno para pensar o bueno para comer?
Resultado de imagen para universidad de londres Cortes Hernández Yaret Adriana Principios y Bases de la Cocina Libro: Bueno para Comer 29 de septiembre de 2016 1003 Gastronomía Índice Índice 2 Introducción 3 ¿Bueno para pensar o bueno comer? 4 Ansia de carne 5 El enigma de la vaca sagrada 7 El cerdo abominable 8 La hipofagia 11 San Vacuno, EE.UU 13 Lactófilos y lactófobos 15 Bichitos 17 Perros, gatos, dingos y demás mascota 19
Enviado por adriana190 / 7.676 Palabras / 31 Páginas -
El ejercicio docente exitoso es aquel que provoca en los estudiantes la habilidad de aprender a pensar.
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA PAZ Logotipo2 DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ACADÉMICOS Programa de Actualización y Formación en Docencia Universitaria “El ejercicio docente exitoso es aquel que provoca en los estudiantes la habilidad de aprender a pensar” IDENTIFICACIÓN DE LA MATERIA LICENCIATURA: Enfermería MATERIA: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II PERIODO: 153 ENERO – ABRIL, 2015. CLAVE: SO 80I GENERACION: HRS. SEMANALES: 04 HRS. CON DOCENTE: 04 HRS. INDEPENDIENTE: 02 DURACIÓN: 64 HORAS DOCENTE: MTRO. CRISPÍN AGUIRRE
Enviado por pucca94 / 1.419 Palabras / 6 Páginas -
Como podríamos pensar
Como podríamos pensar Después de haber leído el texto de Bush, las ideas interesantes que se pueden extraer son las siguientes. Los avances científicos y tecnológicos han beneficiado al ser humano en tres aspectos importantes, el primero consiste en relacionarse con su medio ambiente y ecosistema, y a interpretarse y conocerse a ellos mismos; el segundo, en nuevas formas de comunicación de manera inmediata y veloz; el tercero, en el almacenamiento de conocimientos e información
Enviado por gphf / 393 Palabras / 2 Páginas -
¿Quién se llevó mi queso? , es un libro que nos invita a cambiar nuestra forma de pensar
¿QUIEN SE ROBO MI QUESO? Docente: Olga Ruiz Sabogal Corporación Universitaria del Meta Programa de Ingeniería Industrial VI semestre Calidad Villavicencio 2015 ¿Quién se llevó mi queso? , es un libro que nos invita a cambiar nuestra forma de pensar y de reaccionar a la hora de tomar decisiones en situaciones adversas o que nos obligan grandes cambios. Este libro nos da como ejemplo a un grupo de amigos que se reúnen a escuchar una
Enviado por Brayan Steven Vargas Celis / 1.890 Palabras / 8 Páginas -
Machismo Actitud o manera de pensar de quien sostiene que el hombre es por naturaleza superior a la mujer.
________________ Introducción En esta actividad después de entender mejor con hacer un mapa conceptual y sus relaciones, haremos a base de este texto con nuestras propias palabras, o sea utilizándolo como guía. Mostraremos como acomodar las ideas y que no se confundan. En general pasaremos de simplemente leer conceptos e ideas organizadas a partir de un tema a desglosarlos y convertirlo en un texto tratando de que no se pierda el sentido del tema que
Enviado por Leslie Hernández / 1.054 Palabras / 5 Páginas -
El narcotráfico es provocado por la pérdida de valores y el querer tener dinero sin pensar las consecuencias
El narcotráfico es provocado por la pérdida de valores y el querer tener dinero sin pensar las consecuencias. Esto tiene efectos negativos en la sociedad, algunas de las consecuencias son la inseguridad, corrupción y mala distribución de riqueza. El narcotráfico ha creado desequilibrio económico, político y social. El narcotráfico ha creado problemas en el país tales como la inseguridad, pero solo en las partes en las que no se afectan a laos familiares de los
Enviado por 0175505 / 271 Palabras / 2 Páginas -
EVALUACIÓN RELEXIVA SESIÓN 1 - Pensar las competencias en un mundo complejo
DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES Rompiendo Paradigmas para Transformar la Educación del Futuro EVALUACIÓN RELEXIVA SESIÓN 1 - Pensar las competencias en un mundo complejo Nombre: ____________________________________________________________________ Grupo: _______________________________ Fecha: _______________________________ Se trata de una lista de preguntas elaboradas para orientar la reflexión de forma mayéutica. En esta primera sesión hemos introducido algunos conceptos que serán de mucha utilidad para los futuros pasos de nuestro Diplomado, por eso es importante asegurar en este momento que hayan
Enviado por Franciscacruz / 326 Palabras / 2 Páginas -
EVALUACIÓN RELEXIVA SESIÓN 1 - Pensar las competencias en un mundo complejo
DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES Rompiendo Paradigmas para Transformar la Educación del Futuro EVALUACIÓN RELEXIVA SESIÓN 1 - Pensar las competencias en un mundo complejo Nombre: ____________________________________________________________________ Grupo: _______________________________ Fecha: _______________________________ Se trata de una lista de preguntas elaboradas para orientar la reflexión de forma mayéutica. En esta primera sesión hemos introducido algunos conceptos que serán de mucha utilidad para los futuros pasos de nuestro Diplomado, por eso es importante asegurar en este momento que hayan
Enviado por Franciscacruz / 3.161 Palabras / 13 Páginas -
Interesa referirse ahora a dos formas de concebir la figura docente, aquella que lo hace en términos de “roles”, y la que propone pensar a partir de “posiciones”.
Interesa referirse ahora a dos formas de concebir la figura docente, aquella que lo hace en términos de “roles”, y la que propone pensar a partir de “posiciones”. Hija del modelo disciplinario, idea del rol o función docente parte de la suposición de un orden escolar definido y sólido del esquema escolar. Asumir un rol es tomar un conjunto de tareas prefiguradas (la exposición de una serie de temas, su desarrollo en actividades pautadas, y
Enviado por Lista Lila / 1.154 Palabras / 5 Páginas -
La gente es generalmente optimista, y nadie quiere pensar en una buena situación cayendo a pedazos.
La gente es generalmente optimista, y nadie quiere pensar en una buena situación cayendo a pedazos. CPAs como la idea de hacer clientes un favor, pero es fácil subestimar el riesgo potencial de que algunos trabajos pueden abrir una caja de Pandora de los conflictos, disputas, demandas, y el estrés emocional, así como la pérdida de tiempo, ingresos y reputación. La predicción de los cuales son compromisos probable que salga mal puede ser difícil, pero
Enviado por Nalala / 2.475 Palabras / 10 Páginas -
Los 6 sombreros para pensar, Edward de Bono
Los 6 sombreros para pensar, Edward de Bono 1. ¿Qué es? En los años de 1980 nace el método para la generación de ideas creado por el Dr. Edward Bono denominado los 6 sombreros para pensar, identificados mediante el empleo de colores (blanco, rojo, negro, amarillo, verde y azul). Este método, facilita la creación de un sistema de referencia a través del cual, sea posible establecer un pensamiento crítico que permita generar ideas y evaluarlas,
Enviado por ihmj / 575 Palabras / 3 Páginas -
Para los chavos la adolescencia no es fácil, está llena de cambios de humor y muchísimas nuevas sensaciones contradictorias tales como los bruscos cambios hormonales que se sufren en esta etapa y hacen pensar que tu cuerpo no te pertenece.
Introducción Para los chavos la adolescencia no es fácil, está llena de cambios de humor y muchísimas nuevas sensaciones contradictorias tales como los bruscos cambios hormonales que se sufren en esta etapa y hacen pensar que tu cuerpo no te pertenece. Este libro es para los chicos y chicas que están comenzando esta nueva etapa en sus vidas y para los padres que están buscando como comunicarse con los adolescentes para ayudarlos en esta difícil
Enviado por mariananv / 996 Palabras / 4 Páginas -
Para los chavos la adolescencia no es fácil, está llena de cambios de humor y muchísimas nuevas sensaciones contradictorias tales como los bruscos cambios hormonales que se sufren en esta etapa y hacen pensar que tu cuerpo no te pertenece.
Introducción Para los chavos la adolescencia no es fácil, está llena de cambios de humor y muchísimas nuevas sensaciones contradictorias tales como los bruscos cambios hormonales que se sufren en esta etapa y hacen pensar que tu cuerpo no te pertenece. Este libro es para los chicos y chicas que están comenzando esta nueva etapa en sus vidas y para los padres que están buscando como comunicarse con los adolescentes para ayudarlos en esta difícil
Enviado por mariananv / 996 Palabras / 4 Páginas -
Pensar la didactica.
Días barriga en su libro pensar la didactita nos esboza atraves de cinco capítulos como se debe entender la didáctica y su práctica en una sociedad que actualmente está permeada por la tecnología, la globalización, una sociedad de la información, invitándonos a pensar seriamente sobre esta disciplina haciendo todo un recorrido histórico por los diferentes autores que an aportado a esta y reconociendo sus distintas corrientes de pensamiento y su diferentes puntos de investigación. En
Enviado por neud / 2.218 Palabras / 9 Páginas -
Pensar al otro se nos presenta como una tarea problemática, por no decir, imposible
Pensar al otro se nos presenta como una tarea problemática, por no decir, imposible Porque todo lo que decimos sobre el otro lo decimos desde nuestro yo. El otro es lo que es, cobra sentido, siempre para mí, siempre para un “yo” que lo categoriza previamente. Pero en realidad no podemos acceder al otro despojándonos absolutamente de lo que somos Tendríamos que admitir entonces que acceder al otro es algo imposible, En la modernidad el
Enviado por Laura Camila Ruano Buitrago / 3.485 Palabras / 14 Páginas -
Existen momentos que son catalogados como Situaciones de Emergencia, donde sucede un acontecimiento inesperado, que se desarrolla en forma grave, inesperada y que desborda nuestro accionar, la previsión y todas las acciones que podemos pensar para llevar
INTRODUCCION Existen momentos que son catalogados como Situaciones de Emergencia, donde sucede un acontecimiento inesperado, que se desarrolla en forma grave, inesperada y que desborda nuestro accionar, la previsión y todas las acciones que podemos pensar para llevar a cabo ante hechos específicos, que suceden en forma accidental, tanto como que pudieron haberse prevenido, pero que de todos modos demandan que actuemos rápidamente, a consciencia y con los conocimientos necesarios. Conocer los primeros auxilios, es
Enviado por salazarlizandro / 5.596 Palabras / 23 Páginas -
Construir, habitar, pensar - Martin Heidegger.
Construir, habitar, pensar Martin Heidegger Martin Heidegger nace el 26 de septiembre de 1889 en Friburgo de Brisgovia y muere en Alemania en la ciudad de Baden-Wurtemberbel el 26 de mayo de 1976. Fue un eminente filósofo en la tradición continental (llamada filosofía continental por algunos autores angloamericanos); sin embargo, sus diferentes adelantos en este campo se vieron marcados por la polémica participación al Partido Nacionalsocialista Alemán de los Trabajadores (NSDAP: Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei). Entre
Enviado por Daniel Durán Martínez / 1.126 Palabras / 5 Páginas -
Lograr el objetivo de aprender a aprender implica pensar estrategias de enseñanza que tiendan al logro de procesos metacognitivos. Las estrategias didácticas han de apuntar a mejorar los procedimientos mediante los cuales estos aprendizajes se construye
Lograr el objetivo de aprender a aprender implica pensar estrategias de enseñanza que tiendan al logro de procesos metacognitivos. Las estrategias didácticas han de apuntar a mejorar los procedimientos mediante los cuales estos aprendizajes se construyen. La tarea docente es de fundamental valor, en medida en que se advierta cuáles son las condiciones básicas, indispensables, que han de reunir las estrategias didácticas, y que éstas se relacionen y articulen con las condiciones básicas, mínimas e
Enviado por Rocio Braidot / 1.295 Palabras / 6 Páginas -
Evaluación del proyecto Aprender a Pensar
Nombre________________________________________ N.Control__________________ Evaluación del proyecto Unidad 2. Aprender a Pensar Responder los siguientes puntos haciendo una evaluación de tu proyecto, identificando y aplicando los tipos de pensamientos. 1. Define Pensamiento Pensamiento: 1. Identifica los siguientes puntos. Meta a Resolver: Reglas del Proyecto: Describe la Secuencia de tu proyecto: 1. Que problemas se presentaron y como lo solucionaste? 1. Como respetaste los tipos de pensamientos de los miembros de tu equipo de trabajo y que aportación
Enviado por jcabrera1006 / 303 Palabras / 2 Páginas -
ENSAYO SOBRE LA PRIMERA PARTE DEL LIBRO “PENSAR RAPIDO, PENSAR DESPACIO.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONOMICO EVIDENCIA 3. Ensayo sobre el libro “Pensar rápido, pensar despacio” Francisco Ramírez Sánchez. Nercy Guadalupe Puente Medina. 1629453. Grupo: 505. Aula: 29. Monterrey, Nuevo León a 23 de Septiembre de 2016. ENSAYO SOBRE LA PRIMERA PARTE DEL LIBRO “PENSAR RAPIDO, PENSAR DESPACIO. En el presente ensayo se hablará acerca de la primera parte del libro Pensar rápido,
Enviado por NercyPuente18 / 1.016 Palabras / 5 Páginas -
Vimos los modos de pensar en el adulto en su vida cotidiana, la evocación de las vivencias y experiencias en la vida cotidiana del adulto
Vimos los modos de pensar en el adulto en su vida cotidiana, la evocación de las vivencias y experiencias en la vida cotidiana del adulto, las formas de comunicarse del adulto en su cotidianidad y la expresión de la identidad del adulto en su vida cotidiana, todo esto tiene relación en cómo el sujeto vive día a día. El adulto necesita de estos conceptos para la construcción de su vivir. A partir de su modo
Enviado por Victoria Boetti / 1.392 Palabras / 6 Páginas -
Resemantizar la Independencia y pensar la ciudadanía: El proyecto de renovación del Museo de la Independencia Casa del Florero
Resemantizar la Independencia y pensar la ciudadanía: El proyecto de renovación del Museo de la Independencia Casa del Florero Sebastián Vargas Álvarez. En este texto del Cursante de Sebastián Vargas Álvarez se busca reflexionar acerca de los motivos y de la misma renovación del Museo de la Independencia Casa del Florero. Lugar que, por su importancia en la sociedad colombiana, presentó cambios en su estructura arquitectónica como en su narrativa. Habría que dejar dos conceptos
Enviado por Arley Chaparro / 1.489 Palabras / 6 Páginas -
Actividad evaluable 5: Los seis sombreros para pensar
Universidad Interactiva y a Distancia del Estado de Guanajuato Nombre de la actividad: Actividad evaluable 5: Los seis sombreros para pensar Nombre del alumno: Briceño Aguilar Perla Daniela Matrícula: U137058M0057 Centro: UNIDEG SABES San José Iturbide Profesor: Materia: Cambio y Globalización Fecha de elaboración: 03 de Octubre de 201y6 SOMBRERO BLANCO Habla principalmente de la información sustraída más pura, es lógico y realista, son hechos o información que es completamente verás, el pensamiento del sombrero
Enviado por Daniela Aguilar / 432 Palabras / 2 Páginas -
La magia de pensar en grande.
Reportes de lectura. LA MAGIA DE PENSAR EN GRANDE. AUTOR: DAVID J SHWARTZ. 06/09/16 El éxito significa cosas prosperidad personal, seguridad, ganar admiración y ser visto con respeto, es el crecimiento personal, es la liberación de temores, auto respeto, triunfo todo ser humano desea el éxito, las posibilidades de hacer algo por alguien más y darle una buena vida a tu familia. La fe mueve montañas. Es insensato poder mover una montaña, no puedes desear
Enviado por Fabiola Cruz / 628 Palabras / 3 Páginas -
PENSAR EL TRABAJO SOCIAL
NATALIO KISNERMAN PENSAR EL TRABAJO SOCIAL CAPITULO 1 En este capítulo el autor se refiere al trabajo social como un proceso que se creó a través de las relaciones sociales. En base a esto y para entender mejor el objetivo del libro debemos definir claramente el significado de: ASISTENCIA SOCIAL: Acción que se centra en acabar con las necesidades materiales creando dependencia por parte del individuo y por ende exclusión social. SERVICIO SOCIAL: Contienen las
Enviado por Alejandra Rodriguez H / 416 Palabras / 2 Páginas -
Documental de los que hacen pensar
Gabriela Gómez Jury 16 de Agosto de 2016 “Documental de los que hacen pensar” * La red de Indra es un universo holográfico, donde hasta un rayo de luz contiene el patrón completo de la totalidad. * Tesla inventó el siglo 20. * Akasha, sentido etéreo que se extiende a lo largo de todo. * Fractales, forma geométrica que se puede dividir en partes. * Huellas digitales de Dios. * Toda la energía del universo
Enviado por Gab_GJ / 410 Palabras / 2 Páginas -
TÉCNICA: SEIS SOMBREROS PARA PENSAR..
http://ecuadoruniversitario.com/wp-content/uploads/2011/09/ecuadoruniversitario_com_logo_ug1-350x263.jpg UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS TÉCNICA: SEIS SOMBREROS PARA PENSAR. Creador: Edward de Bono. Objetivo: * Descubrir las diferentes facetas de la realidad, hacer visibles los aspectos que puedan permanecer ocultos y facilitar el proceso final de toma de decisiones. * Pensar en equipo de forma sistemática y colaborativa utilizando el pensamiento paralelo, consiguiendo que todos los participantes miren al mismo tiempo en la misma dirección. Descripción: El proceso de toma de
Enviado por Dayana Saltos / 506 Palabras / 3 Páginas -
CLASE FILOSOFIA Giro epistemológico para pensar esas estructuras.
CLASE FILOSOFIA Giro epistemológico para pensar esas estructuras. Concepciones. Interdisciplina Hay un objeto y en una forma tradicional hay una disciplina que trabaja sobre ese objeto, en la medida que empieza a tener una especialización sobre ese objeto, se mete en el objeto pero la forma de hacerlo le hace perder el objeto mismo. Es decir que yo tengo el objeto, primero lo conozco y después se especializa, lo que hace que pierda de vista
Enviado por Luján Ledesma / 805 Palabras / 4 Páginas -
Seis sombreros para pensar de Edward de Bono Analisis
Seis sombreros para pensar de Edward de Bono Cuando nosotros nos ponemos a pensar sobre algo, lo pensamos en diferentes puntos de vista, ya sea que lo vemos del lado positivo o negativo, objetivo o subjetivo. Esto es lo que propone Edward de Bono, 6 sombreros que utilizamos al momento de pensar, cada sombrero tiene un tipo de pensamiento. En conjunto estos sombreros tienen algunas utilidades como para la resolución de problemas, evitar riesgos, el
Enviado por Eire Melani Sanchez Aceves / 406 Palabras / 2 Páginas -
Si no leemos, no sabemos escribir, y si no sabemos escribir, no sabemos pensar
Si no leemos, no sabemos escribir, y si no sabemos escribir, no sabemos pensar No me considero la mejor lectora del grupo, pero sin embargo en el pasado fui una persona algo apegada a la lectura ya que soy de las personas que creen que el cambio se hace por medio de la educación y no solo con los valores que se nos ha dado desde el hogar creo que si las personas de este
Enviado por TatianaRamireez / 1.156 Palabras / 5 Páginas -
Actividades. Trabajo: Seis sombreros para pensar
Asignatura Datos del alumno Fecha Educación y convivencia dentro y fuera del aula Apellidos: BLANCO DOMÍNGUEZ 30/11/2016 Nombre: RAQUEL Actividades Trabajo: Seis sombreros para pensar A partir de lo que has aprendido y consultado en este tema, tendrás que realizar una propuesta de concreta para aplicar la estrategia de los seis sombreros en el aula de Educación Infantil o Primaria, dependiendo de tu especialidad. Para ello, consulta el documento incluido en la sección +Información. El
Enviado por raquel1212 / 1.015 Palabras / 5 Páginas -
No acostumbramos a pensar en las actividades que realizamos día a día o aquellas que hacemos involuntariamente, así como soñar..
Despiertos mientras dormimos No acostumbramos a pensar en las actividades que realizamos día a día o aquellas que hacemos involuntariamente, así como soñar. ¿Debemos darle o no importancia a los sueños? Digo, pasamos gran parte de nuestra vida soñando como para no preguntarnos qué sucede mientras estamos en este estado de inconsciencia. Para un poco más exacto, aproximadamente una tercera parte de nuestra vida es dedicada a dormir. Hay datos muy curiosos en el proceso
Enviado por grisel_najera / 716 Palabras / 3 Páginas -
“Pensar al niño como sujeto – La cuestión de la infancia”
“Pensar al niño como sujeto – La cuestión de la infancia” Hablar del niño como sujeto significa pensar en una subjetividad en vías de constitución, una subjetividad que se constituye en el discurso de los adultos y que requiere de alguien que le acerque al niño la lengua y la cultura, esto facilitara el desarrollo de su pensamiento, y que le ofrezca espacios de protección que le posibiliten aprenderla. Es importante pensarlo como sujeto porque
Enviado por Laurafoix / 2.518 Palabras / 11 Páginas -
Durante el siglo XXI, las organizaciones empezaron a pensar en la posibilidad de reemplazar sus estructuras tradicionales para dar paso a tener un personal involucrado y comprometido al cumplimiento de objetivos organizacionales.
FORO SEMANA 2 Durante el siglo XXI, las organizaciones empezaron a pensar en la posibilidad de reemplazar sus estructuras tradicionales para dar paso a tener un personal involucrado y comprometido al cumplimiento de objetivos organizacionales. Las estructuras tradicionales son pirámides donde cada cargo exige funciones especializadas, y existe control de aquellos que supervisan que el trabajo se realice de manera rápida y congruente; sin embargo existe diferencias entre los niveles, donde la alta dirección planea
Enviado por helena9 / 629 Palabras / 3 Páginas -
“CONFERENCIA CAMBIA TU MANERA DE PENSAR” CARLOS KASUGA OSAKA
UNIVERSIDAD MAYA ________________ ENSAYO “CONFERENCIA CAMBIA TU MANERA DE PENSAR” CARLOS KASUGA OSAKA El ser humano desde su formación, todo el tiempo recibe educación de forma instructiva, en la cual los valores juegan un papel importante desde pequeños y es gracias a ellos que hacen que las personas realicen verdaderos cambios en su vida. Para tener calidad primero se debe empezar por uno mismo[1], si bien es cierto Kasuga hace hincapié en lo anterior ya
Enviado por yanny83 / 984 Palabras / 4 Páginas -
Caso de Estudio #1 Tiempo para hacer de todo menos de pensar.
Caso de Estudio #1 Tiempo para hacer de todo menos de pensar. Cuestiones de debate. 1. ¿Piensa que la Mujer inalámbrica y el Hombre Inalámbrico son realistas? Explique su respuesta. R= Claro que sí. Sencillamente porque así es la manera en la que actualmente estamos viviendo la mayoría de las personas incluyéndome somos como el hombre y la mujer inalámbrica, ahora nos podemos poner en contacto rápidamente a través de un e-mail una llamada, un
Enviado por Dinaxy Lainez / 280 Palabras / 2 Páginas -
Caso de Estudio #1 Tiempo para hacer de todo menos de pensar.
Caso de Estudio #1 Tiempo para hacer de todo menos de pensar. Cuestiones de debate. 1. ¿Piensa que la Mujer inalámbrica y el Hombre Inalámbrico son realistas? Explique su respuesta. R= Claro que sí. Sencillamente porque así es la manera en la que actualmente estamos viviendo la mayoría de las personas incluyéndome somos como el hombre y la mujer inalámbrica, ahora nos podemos poner en contacto rápidamente a través de un e-mail una llamada, un
Enviado por Dinaxy Lainez / 276 Palabras / 2 Páginas -
“Seis sombreros para pensar de Edward de Bono.”
Resultado de imagen de educación a distancia “Seis sombreros para pensar de Edward de Bono.” Materia: Evaluación y Perspectiva de la Educación A Distancia LICENCIATURA EN EDUCACION NOMBRE DEL ALUMNA: Maria Montserrat Garcia Rangel. NOMBRE DE LA PROFESORA: Lizzeth Espinoza Peralta. PABELLON DE ARTEGA, AGUASCALIENTES., 22 DE ENERO 2017 INTRODUCCIÓN La educación a distancia sin duda alguna se ha creado para favorecer el acceso de las personas, cualquiera que sea su situación geográfica, ocupación, horario,
Enviado por montse.garcia / 749 Palabras / 3 Páginas