Plan Anual Ciencias 1 ensayos gratis y trabajos
Documentos 951 - 1.000 de 55.234 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Plan Operativo Anual de la SAT -POA SAT 2014-
Plan Operativo Anual de la SAT -POA SAT 2014- El Plan Operativo Anual de la Superintendencia de Administración Tributaria 2014 -POA SAT 2014-, es un documento de gestión Institucional, que orienta el accionar de los órganos y dependencias que la integran, a fin de asegurar la racionalidad en el logro de los objetivos, productos y resultados a ser alcanzados en el presente año. El POA SAT 2014 toma de referencia el Plan Estratégico Institucional 2013-2015,
Enviado por jessixicay / 281 Palabras / 2 Páginas -
El Plan Operativo Anual
Plan Operativo Anual (POA): Marco conceptual El POA es un instrumento para darle concreción y facilitar la implementación del conjunto de propuestas contenidas en el plan estratégico, permite y facilita el seguimiento al cumplimiento de actividades, la administración eficaz de los recursos y la adecuada ejecución del presupuesto. El Plan Operativo Anual tiene una duración de 1 año, y sus resultados deben contribuir a la consolidación de la Planificación Estratégica. ¿Qué información debe llevar el
Enviado por acesar3364 / 727 Palabras / 3 Páginas -
Plan Operativo Anual
POA - Plan Operativo Anual El Plan Operativo Anual (POA) es la herramienta fundamental para concretar el Plan Estratégico (PE) Un plan estratégico es un documento en el que los responsables de una organización reflejan cual será la estrategia a seguir por su compañía en el medio plazo. Por ello, un plan estratégico se establece generalmente con una vigencia que oscila entre 1 y 5 años. En él se plantean los objetivos e indicadores de
Enviado por nelyalvarado / 2.012 Palabras / 9 Páginas -
Plan Nacional De Ciencia
El Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, se respalda en el marco legal que establece la CRBV en su artículo 110 y en la LOCTI en sus artículos 11 al 19, de acuerdo a esa orientación, se recogió gran cantidad de opiniones a diferentes actores pertenecientes al Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI), acerca de cómo la Ciencia, la Tecnología y la Innovación contribuyen con el desarrollo del país. Para ello, se
Enviado por maria202020 / 522 Palabras / 3 Páginas -
Plan De Trabajo Anual
GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA “B” DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA “B” ZONA 4 DE EDUCACIÓN FÍSICA ESCUELA PRIMARIA “DOLORES DEL RIO” TM. LOCALIDAD: DURANGO. MUNICIPIO: DURANGO. CLAVE: 10EPR0413C. LIC. LUIS TOMAS CASTRO HIDALGO SECRETARIO DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE DURANGO P R E S E N T E ASUNTO: PLAN ANUAL DE TRABAJO Quien suscribe, LEF. JOSE CARLOS PEREZ ROSAS, asignado como Profesor de Educación Física en la
Enviado por charlypr84 / 404 Palabras / 2 Páginas -
PLANIFICACION ANUAL DE CIENCIAS NATURALES DE 5°B
PLANIFICACION ANUAL DE CIENCIAS NATURALES DE 5°B FUNDAMENTACIÓN: PROPÓSITOS: • Promover en los alumnos la valoración de la naturaleza, así como de los vínculos que se generan entre los diversos seres vivos y el ambiente generando una conciencia activa en el cuidado del medio ambiente. • Instalar el diálogo y el debate como modo de enfrentar situaciones a explorar. • Alentar la exploración del funcionamiento de los diferentes órganos y aparatos de nuestro cuerpo generando
Enviado por pacofabiansur / 1.978 Palabras / 8 Páginas -
La versión de la conversación, que el Profesor Feynman ofreció en la decimocuarta convención anual de la Asociación Nacional de Profesores de Ciencias de los Estados Unidos
Esta es una versión traducida y adaptada por el Comité Editorial de una charla que el profesor Feynman ofreció en la decimocuarta convención anual de la Asociación Nacional de Profesores de Ciencias de los Estados Unidos, en 1966. El texto Completo fue publicado por la revista Physics Teacher en septiembre de 1969. El tema de esta charla, qué es la ciencia, no lo escogí yo, sino el profesor DeRose, a quien agradezco la oportunidad de
Enviado por DACAMANO / 955 Palabras / 4 Páginas -
PLAN CIENCIAS
BLOQUE IV: MANIFESTACIONES DE LA ESTRUCTURA INTERNA DE LA MATERIA COMPETENCIAS: Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica • Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos • Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención APRENDIZAJE ESPERADO: SECUENCIA Y SESIÓN ACTIVIDADES AJUSTES RAZONABLES RECURSOS CORRELACIÓN TRANSVERSALIDAD Y/O VINCULACIÓN ASPECTOS
Enviado por pathyta73 / 1.125 Palabras / 5 Páginas -
Las Cuentas Anuales En El Plan General Contable
LAS CUENTAS ANUALES EN EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD CONCEPTO El Plan General de Contabilidad (PGC) es el texto legal que regula la contabilidad de las empresas en España. Fue aprobado por el Real Decreto 1514/2007 de 16 de noviembre, para adaptarse a la normativa contable europea y elaborar un texto contable flexible y abierto. Se ha aprobado por el Real Decreto 1515/2007 de 16 de noviembre un plan específico para PYMEs. El objeto de
Enviado por evikagar / 11.717 Palabras / 47 Páginas -
Plan de Capacitación Anual
entidades públicas no incluye el tema de servicio al ciudadano dentro de su Plan de Capacitación Anual. (DANE, 2013)Sobre los arreglos institucionales ver (DNP, 2013, pág. 7) 16 Los proyectos se realizaron en los sectores de desarrollo económico, gobernabilidad, salud, educación, energía, agua y saneamiento básico, cultura, deporte y medio ambiente. orientarse a la reducción del impacto sobre el ambiente y a su durabilidad. Estrategia 6.1. Diversificar la agenda hacia sectores ejes del desarrollo nacional
Enviado por mvcruz / 1.171 Palabras / 5 Páginas -
Plan Ciencias Naturales
Año: Sexto A y B. Área: Ciencias naturales Tema: La luz y los materiales. Contenidos: • La propagación de la luz • La interacción entre la luz y los objetos • La reflexión de la luz. • La refracción de la luz y las lentes. Tiempo: 8 horas de clase (4 clases) Objetivos: Si el docente genera las condiciones didácticas necesarias se espera que los alumnos puedan: • Explicar el recorrido de la luz que
Enviado por madison123 / 446 Palabras / 2 Páginas -
Plan Nacional De Ciencia Y Tecnologia
PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (PNCTI 2005-2030) Es el instrumento de planificación y gestión del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación que orientará los lineamientos y políticas estadales en materia de Ciencia tecnología e innovación (CTI). En él se establecerán los objetivos y metas a ser alcanzados en el corto, mediano y largo plazo, adecuando las políticas dadas por el Ministerio del Poder Popular para la Ciencia, Tecnología e Innovación (MPPCTI) a
Enviado por coromosilparadas / 1.884 Palabras / 8 Páginas -
PLAN OPERATIVO ANUAL (POA)
PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) Es un documento en el cual los responsables conforman o constituyen un instrumento de gestión que permite visualizar el seguimiento de las acciones para juzgar la eficacia, eficiencia y efectividad de la Organización. El mismo, tiene una duración de un año, por eso suele ser mencionado como Plan Operativo Anual (POA). Así mismo, es un proceso de formulación de planes y proyectos con vista a su ejecución
Enviado por marialcalriv / 1.369 Palabras / 6 Páginas -
Para Una Empresa Que Produce Envases Para Gaseosas ¿Cómo Debería Establecer El Plan De Compras Anual?
Para una empresa que produce envases para gaseosas ¿Cómo debería establecer el plan de compras anual? Elaborado por: AngélicaMeléndez Velarde El mercado está comenzando a percibir el uso de materiales reciclados como una ventaja, gracias a tecnologías para hacer nuevos productos de alto valor. Hablar de botellas de plástico es hablar de El reciclaje de PET que se está proyectando como parte fundamental del boom ambiental que se vive actualmente y, con esto, se está
Enviado por Angelnieves / 1.970 Palabras / 8 Páginas -
PLAN DE CALSE CIENCIAS SEXTO GRADO
ASIGNATURA: ciencias naturales BLOQUE IV EJE TEMÁTICO DURACIÓN Cambio e interacciones en fenómenos y procesos físicos. 2 sesiones APRENDIZAJES ESPERADOS • Describe formas de producir electricidad estática: frotación y contacto, así como sus efectos en situaciones del entorno. • Obtiene conclusiones acerca de la atracción y repulsión eléctricas producidas al interactuar distintos materiales. • Describe formas de producir electricidad estática: frotación y contacto, así como sus efectos en situaciones del entorno. • Obtiene conclusiones acerca
Enviado por code12 / 389 Palabras / 2 Páginas -
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES Y DE NEGOCIOS. PLAN DE ACCION “LINOS Y POPELINAS”
TRABAJO COLABORATIVO 2 Presentado por: MARTA CECILIA ZAMARRA CHAVARRIAGA CODIGO. 22.028.700 MARIBEL HENAO JARAMILLO CODIGO. 38.790.242 YENNIFER MOLINA ARANZAZU CLAUDIA PATRICIA RESTREPO CC 43546861 MARYORI ECHAVARRIA OCAMPO CODIGO 43.828.893 Tutora: MELBA VILLEROS CURSO 102603 GRUPO N°18 PUBLICIDAD UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES Y DE NEGOCIOS ADMINISTRACION DE EMPRESAS CEAD- MEDELLÍN 17 DE JULIO DE 2015 INTRODUCCION El desarrollo de este trabajo está orientado en las temáticas de la
Enviado por maryori6412 / 2.217 Palabras / 9 Páginas -
Planificacion anual de ciencias naturales de 4ºgrado
Contenidos Estrategias didácticas. “Ambientes aeroterrestres” Características de los ambientes aeroterrestres. Luz, temperatura y agua. El clima. El suelo. Ambientes actuales. La selva. El desierto. Ambientes del pasado. Cambios en los ambientes. Modificación en los ambientes aeroterrestres. El ser humano y el ambiente. Tala de bosques. Contaminación y basura. Ser humano y biodiversidad. Perdida de la biodiversidad. Acciones humanas que cuidan el medio ambiente. Valor: la Verdad Empleo del Método Suzuki. Reconocimiento de las características de
Enviado por mONICAsa / 1.383 Palabras / 6 Páginas -
Plan operativo anual.
1. CARATULA 2. ÍNDICE 3. PARTE INFORMATIVA 4. INTRODUCCIÒN 5. JUSTIFICACIÒN 6. OBJETIVOS 7. POLÍTICAS 8. EVALUACIÓN NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO: Escuela Oficial Rural Mixta “John F. Kennedy” LUGAR: Aldea Barranca Grande El Calvario MUNICIPIO: San Cristóbal Cucho DEPARTAMENTO: San Marcos CÓDIGO DEL ESTABLECIMIENTO: 12-25-0973-43 SECTOR EDUCATIVO: 1225.1 DURACIÓN: Ciclo lectivo 2015 DIRECTOR: Prof. Wilman Hernán Orozco Orozco SUPERVISOR EDUCATIVO: Lic. Nelson de Jesús Bautista RESPONSABLES: Dirección y personal Docente de la Escuela Este plan ha
Enviado por Robiinson Orozco / 2.592 Palabras / 11 Páginas -
“Análisis de la Práctica docente en función de la comprensión y ejecución de los contenidos del software SILABUS del nuevo plan de estudios de la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) en
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO http://4.bp.blogspot.com/-Tr38D6xB8sk/UQ3433Hvp_I/AAAAAAAAAZ8/more1LxDo8M/s1600/escudo.png INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDAD ÁREA ACADÉMICA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN “SEMINARIO DE TESIS I” Presentación de las variables. “Análisis de la Práctica docente en función de la comprensión y ejecución de los contenidos del software SILABUS del nuevo plan de estudios de la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) en el periodo Julio – Diciembre 2015
Enviado por Irving josue fuentes medina / 2.572 Palabras / 11 Páginas -
Plan operativo anual de centro operativo
PLAN OPERATIVO ANUAL DATOS DEL CENTRO EDUCATIVO NOMBRE: ESCUELA CARLOS RIVERA LOPEZ LUGAR: COLONIA CENTRAL MUNICIPIO: SAN PEDRO SULA DEPARTAMENTO: CORTES NIVEL EDUCATIVO: PRIMARIA DIRECTOR: LIC. FREDY ALFARO MAESTRA DE GRADO: MAURICIO ALBERTO AGUILAR CHINCHILLA GRADO Y SECCION: SEXTO GRADO SECCION “A’’ OBJETIVO GENERAL Impulsar el desarrollo de actividades pedagógicas, Cívicas y sociales que contribuyan a llevar el proceso De enseñanza aprendizaje que propenda la mejora de La calidad educativa. OBJETIVOS ESPECIFICOS
Enviado por quinterojose / 2.132 Palabras / 9 Páginas -
Ciencia Tecnología Producción - Plan de Desarrollo Curricular
Plan de Desarrollo Curricular I. DATOS INFORMATIVOS: Unidad Educativa : Campo : Ciencia Tecnología Producción Nivel : Educación Secundaria Comunitaria Productiva Área : Matemática Docente : Bimestre : Segundo Bimestre Tiempo : 1mes Año de escolaridad : Primero II. DESARROLLO DEL PLAN: Proyecto Socioproductivo: “Preservemos El Medio Ambiente Reciclando Residuos Sólidos Inorgánicos” Temática Orientadora: Panificación Y Ejecución De Emprendimientos Productivos En La Comunidad Objetivo Holístico: (Ser)Asumimos principios de respeto y de convivencia comunitaria (Saber)
Enviado por drpp / 669 Palabras / 3 Páginas -
PLAN FORMATIVO DEL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE
PLAN FORMATIVO DEL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE Este plan de formación del área de ciencias naturales y el medio ambiente va dirigido a los niños y niñas entre los 8 años de edad de la población del amazonas, que se encuentran cursando actualmente grado quinto de primaria, los cuales conviven en condiciones desfavorables, respecto a la pobreza absoluta con la que conviven a diario por tal motivo se les obliga a
Enviado por MafeCortes10 / 292 Palabras / 2 Páginas -
Plan Nacional de enseñanza de las Ciencias Naturales Nivel Primario
Año del Bicentenario del Congreso de los Pueblos libres ________________ Ministerio de Educación Plan Nacional de enseñanza de las Ciencias Naturales Nivel Primario Secuencia Didáctica “Se atraen, se rechazan y ni fu ni fa” Nivel educativo: 7º grado Apellido y Nombre: Ruiz Patricia Betina Institución: Escuela Juan Octavio Gauna Año: 2015 Introducción En séptimo grado los alumnos en el área de Ciencias Naturales, tienen la noción de energía, tipos y transformaciones. Las actividades que se
Enviado por patriciabetina / 892 Palabras / 4 Páginas -
PLAN DE FORMACIÓN PERMANENTE AL PROFESORADO PARA EL MANEJO DE LAS ESTRATEGIAS EN EL CURSO INTRODUCTORIO A LAS CIENCIAS MÉDICAS
CURSO INTRODUCTORIO A LAS CIENCIAS MÉDICAS (PREMEDICO) (9 no. COHORTE, 2013) UNIDADES CURRICULARES PLAN DE FORMACIÓN PERMANENTE AL PROFESORADO PARA EL MANEJO DE LAS ESTRATEGIAS EN EL CURSO INTRODUCTORIO A LAS CIENCIAS MÉDICAS NOMBRE (CLAVE) OBJETIVOS CONTENIDOS ESTRATEGIAS 1. Técnicas de estudio y aprendizaje (TEA) Identificar y aplicar técnicas para el aprendizaje significativos 1. Personalidad y Relaciones interpersonales. 2. Organización y Administración del tiempo. 3. Motivación e intereses. 4. Atención y Memoria. 5. La Lectura.
Enviado por comemoco1234 / 800 Palabras / 4 Páginas -
Plan Operativo Anual
Plan Operativo Anual (Carrera de … UNIVERSIDAD Misión “Somos una Universidad innovadora que contribuye al desarrollo de la sociedad, a través de la generación de conocimientos y la formación de profesionales competentes; comprometida con la investigación, la ciencia, la tecnología, la cultura y los valores”. Visión “Ser una Universidad de excelencia académica, investigación e innovación; promotora del desarrollo, la cultura, la identidad y el pensamiento; sustentada en el humanismo, la solidez institucional, los valores
Enviado por AndresCHANCAY / 5.374 Palabras / 22 Páginas -
ACTIVIDADES DE AVANCE DEL PLAN OPERATIVI ANUAL GESTION 2015
ACTIVIDADES DE AVANCE DEL PLAN OPERATIVI ANUAL GESTION 2015 OBJETIVOS DEL EQUIPO.- Implementamos y ejecutamos diferentes realizando prácticas diarias físicas deportivas y de creación distintas capacidades de los niños y niñas para los juegos gimnasia y deportes. Nº DESARROLLO BIMESTRE ACTIVIDADES DESARROLLADAS AVANCE FUENTE DE VERIFICACION LOGROS OBSERVACION NOMBRE DE LA COMISION: EDUCACION FISICA DEPORTIVA Y RECREACION 1ER * Realizamos deportes, básquet volibol y futsal. * Realizamos juegos de intercambio. 70% * Proyectos Instructivos D.D.E,
Enviado por damir6 / 266 Palabras / 2 Páginas -
FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS PLAN DE TRABAJO DE CÁLCULO III- 2015-20
FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS PLAN DE TRABAJO DE CÁLCULO III- 2015-20 DOCENTES: Julio Hurtado Márquez, Francisco Arias Domínguez, Luis Polo Mercado, Julio Castro Garcés. TEXTO GUÍA: (JS) Multivariable Cálculus. Séptima Edición-AUTOR: James Stewart- EDITORIAL: CENGAGE-Learning. (http://lib.freescienceengineering.org/view.php?id=857985) Ses. Sem. Hora TEMAS A DESARROLLAR ACTIVIDADES INDEPENDIENTES Clase PPT 1 0.5 Presentación del curso Unidad I: Calculo de las Funciones Multivariables 1 3-7 Agosto 1.5 Espacio R3: puntos, vectores y producto entre vectores. (JS, pág. 814) 1, 6,
Enviado por katy pineda / 1.742 Palabras / 7 Páginas -
ESTRUCTURA DEL PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES PARA EL GRADO PRIMERO
CIENCIAS SOCIALES 2011 ESTRUCTURA DEL PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES PARA EL GRADO PRIMERO CONTENIDO TEMATICO POR PERIODOS PARA EL GRADO PRIMERO PERIODO TIEMPO PRIMER PERIODO SEGUNDO PERIODO TERCER PERIODO CUARTO PERIODO 10 SEMANAS 10 SEMANAS 10 SEMANAS 10 SEMANAS UNIDADES Me conozco La familia De la casa al colegio Mi vereda T E M A T I C A Soy único Semejanzas y diferencias entre personas. Derechos y deberes del niño. El horario
Enviado por katerinerf / 8.178 Palabras / 33 Páginas -
Plan Estratégico de Transformación Escolar y Programa Anual de Trabajo
Plan Estratégico de Transformación Escolar y Programa Anual de Trabajo 2013 – 2014 Escuela: PRIMARIA OCTAVIO PAZ C.C.T: 16DPR5324M Turno: MATUTINO Nivel: PRIMARIA Modalidad: Tipo de Organización: COMPLETA Sector: 010 Zona: 263 Domicilio: VILLA DE PATAMBAN No. 400 FRACC. VILLAMAGNA Localidad: MORELIA Municipio: MORELIA Nombre del Director: PROFR. PEDRO GUTIERREZ BARRIOS Teléfono: Correo Electrónico: pegubali@hotmail.com Ciclos Escolares Cumplidos en PEC: 2 DIRECTOR (A) PRESIDENTE (A) DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SUPERVISOR (A) ESCOLAR
Enviado por Marsusita / 10.141 Palabras / 41 Páginas -
PLAN DE GESTION (ANUAL)
ZONA: 084 C.C.T : 08DPR2521K SECTOR: 18 ASPECTO: TECNICO PEDAGOGICO ESCUELA PRIMARIA SOCORRO RIVERA. SEXTO GRADO GRADO OBJETIVO GENERAL: PERSONAL DOCENTE Y ALUMNADO DE DICHA INSTITUCION TRABAJEN EN COLECTIVO PARA UNA MEJORA DE LA EDUCACION. PROYECTO DE MEJORA OBJETIVO METAS ACCIONES ESTRATEGIAS DE EVALUACION EXAMEN DIAGNÓSTICO Conocer el nivel de conocimientos con el que cuentan los alumnos, así como las necesidades que requieran en el proceso de desarrollo-aprendizaje. Buscar las estrategias necesarias para obtener mejores
Enviado por lupitasaher / 2.247 Palabras / 9 Páginas -
Plan Apoyo Compartido Ciencias Naturales
Plan Apoyo Compartido Ciencias Naturales Cuarto Año Básico PRESENTACIÓN En este período, se espera que las y los estudiantes se aproximen a la comprensión del concepto de materia, explorando y reconociendo sus estados, características y propiedades, junto con aprender a cuantificar las magnitudes de masa, volumen y temperatura mediante el uso de instrumentos y unidades de medida estandarizadas. Por otra parte, se espera que comprendan y experimenten con la noción de fuerza, midan distintos tipos
Enviado por caritomia197 / 1.637 Palabras / 7 Páginas -
PLAN DE TRABAJO ANUAL PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR 2013
PLAN DE TRABAJO ANUAL PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR 2013 IDENTIFICACIÓN: Identificación del establecimiento educativo: Nombre : Dependencia : Provincia : Comuna : Dirección : Teléfono : E - Mail : Identificación Administrativa: Nombre director (a) : Jefe (a) unidad técnica pedagógica : Identificación Programa de Integración Escolar: Nombre del programa : Profesora a cargo : Título profesional : Coordinador : Título profesional : OBJETIVO GENERAL: * Integrar a niños y niñas con necesidades educativas especiales
Enviado por Ely Varela / 1.266 Palabras / 6 Páginas -
Plan Apoyo Compartido Ciencias Naturales Cuarto Año Básico PRESENTACIÓN En este período
Plan Apoyo Compartido Ciencias Naturales Cuarto Año Básico PRESENTACIÓN En este período, se espera que las y los estudiantes se aproximen a la comprensión del concepto de materia, explorando y reconociendo sus estados, características y propiedades, junto con aprender a cuantificar las magnitudes de masa, volumen y temperatura mediante el uso de instrumentos y unidades de medida estandarizadas. Por otra parte, se espera que comprendan y experimenten con la noción de fuerza, midan distintos tipos
Enviado por caritomia197 / 1.637 Palabras / 7 Páginas -
Plan de clases de ciencias naturales
PERSPECTIVA PEDAGÓGICA DIDÁCTICA: Plan de clases de ciencias naturales: TÍTULO Y UNIDAD DIDÁCTICA: Los seres vivos como sistemas abiertos que intercambian materia y energía. • Las plantas como sistemas autótrofos. Relacion de reproduccion GRADO Y SECCIÓN: 1° AÑO TIEMPO ESTIMADO: 45 MINUTOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: El objetivo general del curso es que los estudiantes adquieran los conocimientos básicos sobre estructura y funcionamiento del sistema de reproducción de las plantas, conocer los caracteres relacionados con el
Enviado por Noelia Paluch / 255 Palabras / 2 Páginas -
PLAN DE MEJORA DE LA ASIGNATURA DE CIENCIAS CON ÉNFASIS EN BIOLOGÍA y ÉNFASIS EN FÍSICA
PLAN DE MEJORA DE LA ASIGNATURA DE CIENCIAS CON ÉNFASIS EN BIOLOGÍA y ÉNFASIS EN FÍSICA PRIORIDAD: Normalidad mínima NECESIDAD: Los alumnos de la institución tienen deficiencia en la lectoescritura, la comprensión lectora y en el dominio de las matemáticas. OBJETIVO: Implementar estrategias para la mejora de la lectoescritura, la comprensión lectora y el razonamiento matemático con la finalidad de incrementar el nivel de logro del aprovechamiento escolar. META: Lograr que el 70% de los
Enviado por ali1964 / 335 Palabras / 2 Páginas -
PLAN DE TRABAJO ANUAL DE CONTABILIDAD
PLAN DE TRABAJO ANUAL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD 2016 INTRODUCCIÓN La planeación anual estratégica no es un fin en sí misma sino que es una herramienta que, a partir de la identificación de la misión de una organización y del análisis de su situación en un momento determinado, le permite formular sus objetivos estratégicos y, de acuerdo con ellos, planificar sus actuaciones futuras y diseñar indicadores para conocer el grado de consecución de los mismos. El
Enviado por BUNGINAH / 839 Palabras / 4 Páginas -
PLAN DE AREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL
PLAN DE AREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO CAMILO TORRES 1. Titulo 1. MISIÓN En el área de ciencias naturales se brindaran las herramientas pedagógicas necesarias que favorezcan la profundización de los procesos físicos, químicos y biológicos por parte del estudiante, a partir de la experimentación e interacción con su entorno descubra los fenómenos naturales y aprenda a respetar y valorar todas las manifestacion es de vida. 1. VISION En el
Enviado por rosmery24 / 7.748 Palabras / 31 Páginas -
Departamento de Ciencias Económicas y Administrativas. Plan de Mercadeo
Universidad Interamericana de Puerto Rico Departamento de Ciencias Económicas y Administrativas Recinto de Arecibo Examen #1 EXAMEN #1 CAPÍTULO 1 Concept Check 1.1 Pág. 5 Pregunta: 1. ¿Los siguientes activos son reales o financieros? Un activo real – es real desde el punto de vista tangible a. Patente – real b. Obligaciones de Arrendamiento – financiero c. Customer Goodwill - real d. Educación Universitaria – real e. Un billete – financiero Concept Check 1.2 Pág.
Enviado por R00162503 / 1.226 Palabras / 5 Páginas -
PLAN OPERATIVO ANUAL, EJEMPLO Y CASO
UCSG Nombre: Mario Reina Gutierrez Semestre b 2015 Paralelo: B Optativa II Asignatura: Ensayo de tutoría 22/02/2015 Ensayo de análisis de gráficos y tabulaciones de la visita al DECE del Colegio Unidad Educativa "Rubira" - Padres Josefinos de Murialdo en Salinas, Santa Elena. En nuestra visita al colegio, tuvimos una charla con la encargada del DECE en la unidad educativa, se comenzó hablando acerca de las diferentes funciones que cumple el DECE dentro de la
Enviado por MarioErns / 650 Palabras / 3 Páginas -
Plan ciencias III Bloque III
SECTOR ESCOLAR No. II ZONA ESCOLAR II CICLO ESCOLAR 2015-2016 ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 151 “LIBERTADORES DE AMERICA” PROFESORA: IVONNE ORTEGA ARGUELLES ASIGNATURA: CIENCIAS II GRADO: SEGUNDO GRUPOS: E FECHA: Del 26 al 28 de nov de 2015 . BLOQUE: III Un modelo para describir la estructura de la materia . SECUENCIA DIDÁCTICA Competencia(s) que se favorece(n): Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica Los modelos en la ciencia Estándar(es) Curricular(es): 1.
Enviado por ivonne0509 / 7.970 Palabras / 32 Páginas -
Planificacion anual de 7 ° de ciencias naturales.
PLANIFICACION ANUAL ÁREA CIENCIAS NATURALES: GRADO: 7° AÑO: 2014 OBJETIVOS GENERALES: * Que los alumnos valoren la investigación y el conocimiento de los fenómenos naturales. *Que utilicen distintas técnicas experimentales para la apropiación significativa de los contenidos. *Que los alumnos conozcan y comprendan las distintas clases de materias, sus estados de agregación y sus componentes. NAP CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES CONTENIDOS ACTITUDINALES CRITERIOS DE EVALUACION ESTRATEGIAS DIDACTICAS PERIODO EN RELACIÓN CON LOS SERES VIVOS: DIVERSIDAD,
Enviado por linabea / 1.304 Palabras / 6 Páginas -
El Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica se inscribe dentro de la Misión Ciencias
El Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica se inscribe dentro de la Misión Ciencias y tiene como objetivo “Propiciar espacios de encuentro de aprendizaje a las ciudadanas y los ciudadanos, proporcionándoles herramientas que permitan el acceso de la información como mecanismo de apropiación social del conocimiento apoyándolos con las tecnologías de Información y Comunicación”. El programa básico del Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica es un curso introductorio al conocimiento de Hardware y Software del computador, uso,
Enviado por rogervallejo / 2.604 Palabras / 11 Páginas -
Elaboracion del plan operativo anual.
Pasos para la elaboración e instrumentación del Plan Operativo Anual 1. OBJETIVOS: Se determinan los objetivos del plan operativo. Cualquier objetivo del plan a corto plazo se debe desprender de un objetivo o estrategia definida en el plan de mediano o largo plazos. 2. METAS: Define las metas anuales, a partir de las mismas se establecen indicadores de desempeño para medir el avance, dar seguimiento, evaluar resultados y establecer medidas de mejora. 3. CÓMO
Enviado por zulema2117 / 300 Palabras / 2 Páginas -
Plan de estudios CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL
PLA DE ESTUDIOS CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL Pág. 1. IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA 2 1. JUSTIFICACIÓN 2 1. MARCO TEÓRICO 2 1. ESTRUCTURA DEL ÁREA 4 1. FILOSOFÍA 5 1. APORTES DEL ÁREA PERFIL DEL ESTUDIANTE 5 1. OBJETIVOS DEL ÁREA 6 1. ESTÁNDARES Y COMPETENCIAS 8 1. METODOLOGÍA 16 1. ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN 17 1. IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA: Ciencias Naturales, Salud y Medio Ambiente. 1. JUSTIFICACIÓN: La programación de Ciencias Naturales, Salud y Medio
Enviado por deissyfr / 15.990 Palabras / 64 Páginas -
Plan de estudio. CIENCIAS NATURALES
PLAN DE ESTUDIO ÁREA: CIENCIAS NATURALES GRADO: 6º - 7º CICLO: 3 ASIGNATURA: BIOLOGIA PERÍODO: PRIMERO ESTÁNDARES COMPETENCIAS CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES 6º CRITERIOS DE DESEMPEÑO 6º CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES 7º CRITERIOS DE DESEMPEÑO 7º EVIDENCIAS DE EVALUACIÓN *Indaga y argumenta sobre los componentes celulares, las funciones y los tipos de células, así como los procesos que ocurren en su interior. * Comprende la explicación que los científicos han dado al origen de la
Enviado por dianadg1 / 7.735 Palabras / 31 Páginas -
PLAN DE LA ASIGNATURA metodologia de la investigacion para las ciencias sociales
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR CONTADURIA PÚBLICA FACULTAD DE CIENCIAS, ADMINISTRATIVA, CONTABLES Y ECONÓMICAS IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Metodología de la investigación para ciencias sociales II Código de la Asignatura CP 203 Programa Académico Contaduría Pública Intensidad Horaria Semanal Tres Horas ( 3 ) Créditos Académicos Tres Horas ( 3 ) Requisitos Metodología de la investigación para ciencias sociales I Horas de Docencia Directa Semestral Cuarenta y Ocho Horas (48) Horas de Trabajo Independiente Noventa
Enviado por caraldo / 1.706 Palabras / 7 Páginas -
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR CIENCIAS NATURALES .
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR PLAN DE CLASE PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL UNIDAD EDUCATIVA: PILOTO INTERVIDA DE FE Y ALEGRIA DIRECTOR: IVÁN FERNANDO LAHOR DOCENTE: DEYSI SANDRA ORELLANA AGUILAR CAMPO DEL SABER: VIDA TIERRA Y TERRITORIO AREA: CIENCIAS NATURALES AÑO DE ESCOLARIDAD: CUARTO AÑO DE EDUCACIÓN PRIMARIA BIMESTRE: PRIMERO (9 AL 28 DE FEBRERO) TIEMPO: 16 PERIODOS TEMÁTICA ORIENTADORA: Diversidad sociocultural y su relación con los ecosistemas de la región. OBJETIVO HOLISTICO DEL BIMESTRE: Fortalecemos valores de
Enviado por edson975 / 532 Palabras / 3 Páginas -
PLAN DE TRABAJO ANUAL DE DOCENTES
color trazo SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS COORDINACIÓN SECTORIAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA SUBDIRECCIÓN DE OPERACIÓN DEPARTAMENTO DE COORDINACIÓN DE JEFES DE ENSEÑANZA DIRECCIÓN OPERATIVA: No. 3 DELEGACIÓN: ALVARO OBREGON ZONA ESCOLAR: No. II NOMBRE DE LA ESCUELA: SECUNDARIA DIURNA NUM.170 “HEBERTO CASTILLO” CLAVE: 09DES4170C TURNO: VESPERTINO PLAN DE TRABAJO ANUAL DE DOCENTES ESPECIALIDAD: ASIGNATURA ESTATAL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DEL
Enviado por ivetteselene / 3.314 Palabras / 14 Páginas -
Plan operativo anual 2013.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OLLANTAYTAMBO http://www.munimaranura.gob.pe/2012/images/stories/demuna1gif.gif “AÑO DE LA INTEGRACION NACIONAL Y EL RECONOCIMINETO DE NUESTRA DIVERSIDAD” “DEFENSORIA MUNICIPAL DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE” PLAN OPERATIVO ANUAL I. IDENTIFICACIÓN Nombre del Proyecto :Implementación y Fortalecimiento del Servicio Itinerante de Salud Primaria a Poblaciones Excluidas y Dispersas de las Cuencas de Pachar, Piso de Valle y Patacancha - Distrito Ollantaytambo - Provincia Urubamba – Cusco (“Clínica Itinerante”). Representante : ALCALDE Prof. RUFINO DAVID CANAL ONTON INTEGRANTES DE
Enviado por Ivan Alberto Cari / 3.397 Palabras / 14 Páginas -
PLAN DE TITULACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
PLAN DE TITULACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ÍNDICE Condición principal para el estudiante que espera graduarse 2 Índice 3 Introducción general 5 Objetivos 6 Estrategias de aprendizaje sugeridas 6 Bibliografía 7 Vinculación con los conocimientos anteriores 8 ¿Cómo está estructurada esta guía? 8 PRIMERA PARTE. Bases epistemológicas y metodológicas 9 UNIDAD I. Bases epistemológicas 9 1.1 Introducción 9 1.2 Epistemología 10 1.3 Corrientes sobre el origen del conocimiento 12 1.4 Posibilidad del conocimiento 13 1.5
Enviado por Karen Condor / 20.700 Palabras / 83 Páginas