Práctica de laboratorio
Documentos 651 - 700 de 2.023 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Título de la práctica de Laboratorio: Movimiento Circular
Sebas6541. Título de la práctica de Laboratorio: ______Movimiento Circular _________ Integrantes: Código: * ____________________________ ______________ * ____________________________ ______________ * ____________________________ ______________ * ____________________________ ______________ 1. OBJETIVOS: General: * Identificar las características de los movimientos periódicos. Específicos: * Realizar gráficas en papel milimetrado a partir de un análisis del movimiento circular.
-
LABORATORIO DE FISICOQUIMICA I Práctica N°2: TERMOQUIMICA
Jossimar Ochoa LayzaUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Descripción: F:\caratula.png FACULTAD QUÍMICA E INGENIERIA QUÍMICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE FISICOQUIMICA LABORATORIO DE FISICOQUIMICA I Práctica N°2: TERMOQUIMICA Profesora: Ing. Consuelo Carasas Alumno: Ochoa Layza Jossimar Renato Código: 15070139 Fecha de realización de la práctica: 14 de setiembre del 2016 Fecha de entrega de
-
Práctica de Laboratorio No. 1: El Diodo y sus aplicaciones
andres jaramilloPráctica de Laboratorio No. 1: El Diodo y sus aplicaciones Bohorquez Cristian,1802685, Jaramillo B Andres Felipe, 1802724 Resumen- Mediante la implementación de los diodo y de sus características como semiconductores por medio de la conformación y estructura química que presenta con el materia de dopa miento con ello podemos lograr
-
LABORATORIO MAQUINAS HIDRAULICAS Y NEUMATICAS PRACTICA No. 1
carmengolivaNOMBRE: Carmen María Godinez Oliva SECCION: 6 CARNET: 1162812 GRUPO: PRE REPORTE INDIVIDUAL LABORATORIO MAQUINAS HIDRAULICAS Y NEUMATICAS PRACTICA No. 1 Parámetros de bombas y pérdidas en tuberías y accesorios CONCEPTOS A DESARROLLAR: TIPOS DE BOMBAS: Existen distintos tipos de bombas a continuacion se mencionaran algunos tipos de bombas y
-
MANUAL DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA II
moigues98890R/ El alcohol butílico primario reacciona más fácilmente que otros isómeros; esto debido a que el grupo OH que se encuentra en un extremo de la cadena está unido a un solo carbono. Por otra parte los alcoholes butílicos secundarios y terciarios están unidos a más de un carbono (dos
-
Práctica nO. 2: Principal uso del material de laboratorio..
ROBETINIJAJALESPráctica nO. 2: Principal uso del material de laboratorio. Introducción. En el laboratorio existen operaciones que son de uso frecuente, las cuales se deben de conocer y practicar, para obtener destreza en ellas, ya que de esta depende que el trabajo sea exacto o no. Entre las principales manipulaciones de
-
INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO: ORIFICIO DE DESCARGA LIBRE
Daniel SebastianLaboratorio #3 – Orificios, Universidad Militar Nueva Granada, Laboratorio Hidráulica I, CIV 9, (4 pág). INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO: ORIFICIO DE DESCARGA LIBRE C. Naranjo (1101749), D. Villarraga (1102192), L. Cedeño (1102110), D. Caballero (1102106). u1101749@unimilitar.edu.co, u1102192@unimilitar.edu.co Resumen “El objetivo de esta práctica es encontrar experimentalmente los coeficientes de velocidad,
-
Practica de laboratorio de circuitos en paralelo con diodos.
Edwin Mauricio Practica de laboratorio de circuitos en paralelo con diodos. Docente: Ing. Lucia Guerrero Integrantes: * Chimarro Freddy * Flores Stalin * Guamán Edwin Carrera: Mec. Aviones Nivel: 3° “A” Fecha: Miércoles, 1° de Junio del 2016 UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE UNIDAD DE GESTION DE TECNOLOGAS –
-
LABORATORIO DE MECÁNICA DE FLUIDOS INFORME DE PRACTICA Nº1
katy123456C:\Documents and Settings\jcabrera\Mis documentos\Mis escaneos\img025.jpg LABORATORIO DE MECÁNICA DE FLUIDOS INFORME DE PRACTICA Nº1 ALUMNO: Katherine Peña Bruno CÓDIGO: 20126859 HORARIO: 060B 1. TEMA: Empuje sobre Número de Reynolds crítico y viscosidad JEFE DE PRÁCTICA: Frank Escusa Arosquipa FECHA DE REALIZACIÓN: CALIFICACIÓN: ITEM PUNTOS PRUEBA DE ENTRADA TRABAJO Y PARTICIPACIÓN
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO NUMERO 2 INTERPRETACION DE GRAFICAS
jerianaPRÁCTICA DE LABORATORIO NUMERO 2 INTERPRETACION DE GRAFICAS PRESENTADO A: GERMAN BERBESSI UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y DEL AMBIENTE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL SAN JOSE DE CUCUTA 2.011 PRÁCTICA DE LABORATORIO NUMERO 2 INTERPRETACION DE GRAFICAS UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y DEL
-
Práctica 0. Manejo Del Material De Vidrio En El Laboratorio
ravenarcadiaPractica 0. Manejo del material de vidrio en el laboratorio. Tabla1. Masa de 5mL de agua destilada a 28°C (temperatura ambiente). Pipeta graduada Pipeta volumétrica Bureta 1 4.95g 4.923g 5.09g 2 4.925g 4.941g 5.052g 3 4.95g 4.970g 4.986g 4 4.945g 4.988g 4.878g X 4.9425g 4.9555g 5.001g V 4.9613mL 4.9744mL 5.02mL
-
Guías de Prácticas de Laboratorio Codificación: LAF-G-204
mazo45698Guías de Prácticas de Laboratorio Codificación: LAF-G-204 Número de Páginas: 5 Revisión No.: 0 Fecha Emisión: 07/11/30 Laboratorio de: Física Calor y Ondas Titulo de la Práctica de Laboratorio: DENSIDAD DE SÓLIDOS Y LÍQUIDOS Elaborado por: ANGEL M. CHAPARRO C. PEDRO JULIO REYES T. Revisado por: ANGEL CHAPARRO Docente T.C
-
PRACTICA DE LABORATORIO SOBRE LA IDENTIFCACION DE LOS HONGOS
giselacrGisela Corbaton Rodriguez PRACTICA DE LABORATORIO SOBRE LA IDENTIFCACION DE LOS HONGOS INTRODUCION Los hongos del dominio eukaria del reino fungi, sonorganismos unicelulares, con una nutrición heterótrofa, que poseen una pared celular con quitina con reproducción asexual y sexual, ayudan a equilibrar el ecosistema al participar en los siclos biogeoquímicos,
-
Practica de Laboratorio Del ADN a la Síntesis de Proteínas
alexmeza0716Practica de Laboratorio Del ADN a la Síntesis de Proteínas 19/04/2016 Pablo Alejandro Meza Marroquín No. Lista: 30 Grupo: 414 ________________ Practica de laboratorio 1. Realiza la práctica de laboratorio indicada bajo la supervisión docente Del ADN a la síntesis de proteínas Problema ¿Cuáles son los pasos involucrados en la
-
Sexta práctica de laboratorio. Tema: Corrosión del hierro.
Argenis RodriguezIngeniería Mecánica Eléctrica. Materia: Química laboratorio. Grupo: 1152 cd Sexta práctica de laboratorio. Tema: Corrosión del hierro. Integrantes: Rodríguez Mendoza Argenis Omar. Casas Bolaños Eduardo. Profesora: Lizbeth Nayeli Álvarez Castañeda. Ana Luisa Pérez Trujillo. Objetivos. * Determinar los factores que afectan la corrosión de un clavo de hierro y comparar
-
Guías de Prácticas de Laboratorio Codificación: LAF-G-204
pepon5693Por Wallace D. Wattles Traducido y adaptado por: Álvaro Mendoza LaCienciaDeHacerseRico.com La Ciencia de hacerse Rico Por: Wallace D. Wattles Traducido y adaptado por: Álvaro Mendoza AlvaroMendoza.com Edita: MercadeoGlobal.com Copyright © 2005, Álvaro Mendoza Todos los derechos reservados Este libro es cortesía de: www.LaCienciaDeHacerseRico.com Obtenga su propia copia gratuita desde
-
MANUAL DE PRÁCTICAS DE LOS LABORATORIOS DE INGENIERÍA CIVIL
roy7crMANUAL DE PRÁCTICAS DE LOS LABORATORIOS DE INGENIERÍA CIVIL PRÁCTICA No. 1 FLUJO A SUPERFICIE LIBRE 1. OBJETIVO Observar y analizar la superficie libre que se presenta en un canal prismático y la relación existente con los elementos hidráulicos. Así como la clasificación del flujo por distintos criterios. 1. PROCEDIMIENTO
-
Práctica De Laboratorio 6.4.5: Reto De Sumarización De Ruta
Paco137841¿Cuáles dos componentes del router y par de operaciones están descriptos correctamente? (Elija dos opciones). - NVRAM: almacena el archivo de configuración - POST: ejecuta diagnósticos en módulos de hardware 2Consulte la presentación. Un paquete ingresa a Router1 con una IP de destino de 172.16.28.121. ¿Qué entrada de la tabla
-
TEORÍA PRÁCTICA LABORATORIO UNIDADES DE CRÉDITO PRELACIÓN
20738181PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2007 INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES SEMESTRE ASIGNATURA 5to MARCO LEGAL PARA EL EJERCICIO DE LA INGENIERÍA CÓDIGO HORAS CJU-37312 TEORÍA PRÁCTICA LABORATORIO UNIDADES DE CRÉDITO PRELACIÓN 2 1 0 2 - 1.- OBJETIVO GENERAL Analizar los principios básicos de las
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 03 TERMODINAMICA. GASES IDEALES.
Duberlhy Edison Colquehuanca FloresTECSUP – P.F.R. Laboratorio de Ondas y Calor PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 03 TERMODINAMICA. GASES IDEALES. 1. OBJETIVOS 1. Verificar la Ley de Boyle de los gases ideales. 2. Determinar el trabajo realizado sobre el sistema en un proceso isotérmico. 3. Calcular el número de moles de una cantidad de
-
LABORATORIO DE ELECTROTECNIA PRÁCTICA Nº3 LEYES DE KIRCHOFF
dpsv.26UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARIA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍAS FÍSICAS Y FORMALES PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL LABORATORIO DE ELECTROTECNIA PRÁCTICA Nº3 LEYES DE KIRCHOFF 1.-OBJETIVO: * Demostrar la primera y segunda ley de KIRCHOFF y familiarizar al alumno con las mediciones de tensión, corriente y resistencias. 2.-FUNDAMENTO TEÓRICO:
-
TÍTULO DE LA PRÁCTICA: TÉCNICAS ELEMENTALES DE LABORATORIO
CarlosCardenas10Resultado de imagen para espol logo http://www.espol.edu.ec/espol/infopages/imgwebsites/icq.gif ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS QUÍMICAS Y AMBIENTALES LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL 1 TÍTULO DE LA PRÁCTICA: TÉCNICAS ELEMENTALES DE LABORATORIO PROFESOR: MSC.SANDRA PULGAR DE MARRIOT NOMBRE: HILARY NIRVANA CASTILLO REQUENES FECHA DE ENTREGA DEL INFORME: MARTES, 25 DE OCTUBRE
-
Laboratorio de estática Práctica número 5 “Centroides”
cesar9735Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Laboratorio de estática Práctica número 5 “Centroides” Meza Castro Francisco Daniel Molina López Diego Ulises Brigada 2 Guadalupe Caballero Bucio Grupo 10 Semestre 2017-2 Fecha de entrega 26/10/2016 Calificación: ______ INTRODUCCIÓN Empecemos por dar un breve resumen de los conceptos y definiciones
-
INFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA COSMÉTICA PRÁCTICA NO. 3
0602510463ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA INFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA COSMÉTICA PRÁCTICA NO. 3 USO DE GELES PARA COSMÉTICA 1. DATOS GENERALES: Nombres: Johanna Morales Mayra Guaita Diana Pacheco Alexandra Parco Códigos: 2745 2746 2747 2546 Docente(s):
-
PRÁCTICA No. LABORATORIO NOMBRE DE LA PRÁCTICA FECHA TIEMPO
InNEZCARRERA NIVEL CÓDIGO ASIGNATURA ING.AMBIENTAL Y MANEJO DE RIESGOS NATURALES 1ER QUÍMICA GENERAL NOMBRE DEL ESTUDIANTE : PRÁCTICA No. LABORATORIO NOMBRE DE LA PRÁCTICA FECHA TIEMPO 1 QUIMICA BLOQUE A 4 RECONOCIMIENTO DE MATERIAL DE LABORATORIO 22 de septiembre 2014 2 horas 1. PROPÓSITO: Conocer el uso y función de
-
Práctica en el laboratorio de química, El mechero de Bunsen
Estefani Ore Acevedo-Carátula............................................................. 0 -Tabla de contenido............................................... 1 -Introducción......................................................... 2 -Objetivos............................................................. 2 -Principios teóricos................................................. 3, 4 y 5 -Descripción.......................................................... 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 y 13 -Discusión de los resultados...................................... 14, 15, 16 y 17 -Conclusiones........................................................ 18 -Recomendaciones................................................. 19 -Cuestionario......................................................... 20 -Resolución............................................................ 21, 22 Y 23 -Bibliografía........................................................... 24 ________________ Introducción
-
Informe práctica de Laboratorio Física II, El electroscopio
Deissy CastilloInforme práctica de Laboratorio Física II, El electroscopio. – l Introducción Desde la antigüedad los fenómenos eléctricos han sido observados con mucho interés. El ejemplo más citado de la observación de la electricidad como fenómeno es el de la atracción que presentaba una barra de ámbar cuando se frotaba a
-
Práctica No.1 Introducción al laboratorio de Microbiología
Medicina Unison 3Práctica No.1 Introducción al laboratorio de Microbiología Objetivo Cubrir diferentes aspectos de Bioseguridad como normas indispensables, prácticas estándar, técnicas de desinfección, niveles de bioseguridad, buenas prácticas de laboratorio, manejo de desechos y el uso de equipo de protección personal como introducción al laboratorio de microbiología. Introducción Un laboratorio de Microbiología
-
La práctica de laboratorio se trabajó con Fuerzas paralelas
Kren LopezINTRODUCCIÓN La práctica de laboratorio se trabajó con Fuerzas paralelas. En la siguiente práctica se estudia el momento mediante un sistema físico real. En esta práctica se propone hallar la posición de las fuerzas para mantener el sistema en equilibrio de rotación, la magnitud de estas, la posición del centro
-
Desarrollar los pre-informes de las prácticas de laboratorio
belladurmienteCURSO QUÍMICA GENERAL Actividad 14. Guía y Rúbrica FORO DE TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 3 Este trabajo en este periodo académico será individual, corresponde a la preparación de las prácticas de laboratorio presenciales que deben realizarse en cada CEAD, CCAV, CERES o UDR en el cual este inscrito. A través de
-
PRÁCTICA # 1. CONOCIMIENTO Y USO DEL MATERIAL DE LABORATORIO
Esther1007PRÁCTICA # 1. CONOCIMIENTO Y USO DEL MATERIAL DE LABORATORIO. COMPETENCIA A DESARROLLAR: *Capacidad de análisis e interpretación del Reglamento de Laboratorio. *Aplicar las medidas de Seguridad e Higiene en los diferentes instrumentos y materiales que se utilizan. PROPÓSITO: Conocerlas áreas, reglamento, medidas de seguridad y el manejo de los
-
Laboratorio de física Práctica 5“Desviación Estándar”
itzel1897http://www.quimica.unam.mx/IMG/arton2151.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONÓMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA Laboratorio de física Práctica 5“Desviación Estándar” http://depa.fquim.unam.mx/jesusht/logo.jpg Integrantes: * Caro Suárez Karen Itzel * Ramos Gárate Sebastián Daniel Grupo: 29 Profesora: Fis. Noelia Méndez Alarcón http://ictedusrv.cumbria.ac.uk/maths/SecMaths/U4/images/pic040.gif OBJETIVO: Aprender a calcular la desviación estándar mediante la teoría revisada en clase y utilizando
-
Conocimiento del laboratorio y el uso del material Practica 1
Miguel RendonITESM Campus Chiapas Materia y Cambio Conocimiento del laboratorio y el uso del material Practica 1 Nombre de la profesora: Miguel Angel Rendon Córdova A01172973 Andrés Betancourt Lazalde A01173201 Ángel Armando García Ramos A01172161 Grupo 4 24 de agosto de 2014 Objetivos: Los objetivos de esta práctica fueron principalmente el
-
Práctica de laboratorio nª02: Extraccion de aceite esencial
JbrianzINTRODUCCIÓN La destilación por arrastre de vapor es la técnica más conocida y mejor empleada para empezar a separar sustancias y/o compuestos orgánicos en distintos componentes, donde los primeros son fácilmente arrastrados por el vapor, mientras que los segundos, ya sean resinas o sales inorgánicas, son más difícilmente arrastrables. La
-
PRÁCTICA # 1. CONOCIMIENTO Y USO DEL MATERIAL DE LABORATORIO
strechi07Desarrollar en el alumno las habilidades, destrezas y creatividad, para acrecentar su capacidad de análisis e interpretación de fenómenos químicos para comprender el mundo que le rodea desde el punto de vista químico, además de reforzar los aspectos teóricos del programa y estimular el trabajo interdisciplinario para lograr la integración
-
TEORÍA PRÁCTICA LABORATORIO UNIDADES DE CRÉDITO PRELACIÓN
josearroyo19933PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2010 DIURNO INGENIERÌA CIVIL SEMESTRE ASIGNATURA 6to MECÁNICA DE SUELOS CÓDIGO HORAS CIV-30144 TEORÍA PRÁCTICA LABORATORIO UNIDADES DE CRÉDITO PRELACIÓN 3 0 3 4 CIV-30123/CIV-30314 1.- OBJETIVO GENERAL Clasificar los distintos tipos de suelos, evaluar y predecir el
-
FORMATO DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO O TALLER MODULO I SUB II
rodrigo..19FORMATO DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO O TALLER MODULO I SUB II SEGUNDO PARCIAL Práctica # 1 TRABAJO DE INVESTIGACION Carrera: TÉCNICO EN MECATRÓNICA Módulo: I DIAGNOSTICA EL ESTADO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS, ELECTRÓNICOS Y ELEMENTOS MECÁNICOS MIDIENDO LAS VARIABLES DE COMPONENTES EN SISTEMAS MECATRÓNICOS. Submódulo: II MIDE E INTERPRETA LAS VARIABLES
-
La práctica de laboratorio número cinco fue obtener oxigeno
ruthZv1994Resumen La práctica de laboratorio número cinco fue importante, ya que permitió obtener oxigeno a partir de la descomposición térmica del clorato de potasio. Además facilito reconocer la función de un catalizador y experimentar con uno de ellos, como es el dióxido de manganeso. Así mismo también permitió implementar mas
-
REPORTE DE LABORATORIO PRACTICA No. 5 ALCANCE DE UN PROYECTIL
298086REPORTE DE LABORATORIO PRACTICA No. 5 ALCANCE DE UN PROYECTIL FISICA BASICA Resumen La práctica consistió en realizar varios lanzamientos de un proyectil y tomar distancia, tiempo y grados para así realizar los cálculos de velocidad y alcance. Introducción Decimos que un cuerpo se mueve en dos dimensiones cuando el
-
LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES. PRACTICA DE LABORATORIO PDD
julisa253INVESTIGACION DE OPERACIONES II PROGRAMACION DINAMICA DETERMINISTICA PRACTICA DE LABORATORIO PDD Instrucciones: * Resolver el siguiente problema considerando el uso de la recursividad en la programación dinámica. PROBLEMA Considere un producto en particular dentro de una fábrica local cuya demanda, que tiene que cubrirse de todas maneras, aparece en la
-
REPORTE DE PRACTICA INSTRUMENTAL DE LABORATORIO MICROBIOLOGIA
nubyzREPORTE DE PRACTICA 1 OBJETIVO: El objeto de esta práctica es el conocer los aparatos y reglamento que existe en el laboratorio de microbiología. INTRODUCCION: el conocimiento microbiológico se ha especializado en: la microbiología médica que estudia los microorganismos patógenos y la posible cura para las enfermedades que producen, la
-
PRACTICA DE LABORATORIO NRO.2 TRANSPORTE A TRAVES DE MEMBRANAS
Laura ObandoPRACTICA DE LABORATORIO NRO.2 TRANSPORTE A TRAVES DE MEMBRANAS B.1. Células animales Cuando los eritrocitos (glóbulos rojos) se encuentran en un ambiente hipotónico, el agua entra por difusión y sucede hemólisis (rompimiento del eritrocito). Cuando el eritrocito está en un ambiente hipertónico pierde agua, se encoge y sucede crenación. En
-
PRE INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL NO. 1
claudiaPRE INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL NO. 1 Reconocimiento de Materiales de Laboratorio y Normas de seguridad de trabajo en el Laboratorio. Claudia Yisela Angulo Jimenez 1.118.071.966, e-mail: yiselaclau@hotmail.com Grupo CV: 201102_243 CEAD Barranquilla Tutor de laboratorio: Javier Villamizar Universidad Nacional Abierta y a Distancia 21 Octubre de
-
EL NUEVO MANUAL DE PRÁCTICAS LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR
Rafael Lopez VillaMANUAL DE PRÁCTICAS LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR ELABORARON: FIRMA: FECHA: 14 de agosto de 2017. M.C. Amanda Dávila Lezama M.C. Marisela Martínez Gamboa M.A.I.A. Marnie González Estévez REVISÓ: Dra. Paris Mier Maldonado FIRMA: FECHA AUTORIZÓ: Dra. Verónica González Torres FIRMA: FECHA 1 ________________ ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVO GENERAL 3 REGLAMENTO
-
Enfermeria-estomatologia- obstetricia Practicas de laboratorio
antonellamedinaENFERMERIA-ESTOMATOLOGIA- OBSTETRICIA PRACTICAS DE LABORATORIO DRA OFELIA CORDOVA PAZ SOLDAN ________________ 6. Actividad Catalítica • 6.1 Especificidad Enzimática 1. En una gradilla colocar 04 tubos de ensayo y adicionar tubo 1 y 2: 2 ml de solución de almidón tubo 3 y 4: 2 ml de solución de sacarosa 2.
-
Práctica de laboratorio Nº 1 Análisis elemental cualitativo
valent0303Práctica de laboratorio Nº 1 Análisis elemental cualitativo Por Laura Arango Palacio Valentina Vásquez Castaño Grupo 02 Victor Manuel Galindo Acosta Docente Química Orgánica Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid Medellín 7 de septiembre del 2016 Objetivo general * Identificar la presencia de Carbono, Hidrógeno y Oxígeno en una muestra problema
-
LABORATORIO No. 3.2 Tema de la práctica: COLISIONES ELASTICAS
jonathan2842TRABAJO PREPARATORIO LABORATORIO No. 3.2 Tema de la práctica: COLISIONES ELASTICAS Realizado por: Zapata Jonathan y Francis Cachago Curso y NRC: B310 Consultar sobre: Colisiones directas elásticas e inelásticas Principio de Conservación de la Cantidad de Movimiento lineal en choques frontales Principio de Conservación de la energía en choques elásticos
-
Laboratorio de Termodinámica Práctica #3 ´´Temperatura´´
AndGallardoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Laboratorio de Termodinámica Práctica #3 ´´Temperatura´´ Práctica: Temperatura -Objetivos: Que el alumno conozca el concepto de temperatura y el instrumento de medición con las diferentes escalas. -Llevamos a cabo la medición de diferentes tipos de mezclas de temperatura partiendo de los diferentes
-
REPORTE DE PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA III
itzeldianeeportadaalumnos-01.jpg REPORTE DE PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA III QFBT 5to SEMESTRE CIENCIAS DE LA SALUD CAMPUS VILLAHERMOSA PRÁCTICA No. 1 Nombre de la Práctica: CONOCIMIENTO, DESCRIPCIÓN Y USO DEL REFRACTÓMETRO (DETERMINACIÓN DE ÍNDICE DE REFRACCIÓN-DENSIDAD) Nombre del estudiante: Itzel Dianee González Martínez Fecha de realización de la práctica:
-
Trabajo Cifras Significativas (practica De Laboratorio Fisica)
thebicbicCIFRAS SIGNIFICATIVAS Objetivos Al término de la práctica el alumno: Definirá el concepto de cifra significativa Identificará las cifras significativas en una medida Realizará operaciones con cifras significativas Consideraciones teóricas Puesto que una de las principales actividades de científicos y técnicos es la realización de mediciones, resulta relevante el desarrollo