Práctica de laboratorio
Documentos 251 - 300 de 2.023 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Practica De Laboratorio De Sombras
plusultraIntroducción Las sombras de ojos tipo polvo compacto presentan en algunas ocasiones contaminación microbiana, lo cual se logra poner en evidencia al realizarse el análisis microbiológico de las mismas. Esto es debido a que durante el proceso de su manufactura son elaborados sin tener en cuenta las buenas prácticas de
-
Practica De Laboratorio 3 Genetica
cl15RESUMEN Los objetivos de esta práctica de laboratorio fueron aprender a identificar cuáles son los pasos involucrados en la elaboración de proteínas así como usar un segmento de ADN como guía o patrón para construir una cadena complementaria de ARNm, decodificar instrucciones almacenadas en ARNm para construir una proteína a
-
Prácticas De Laboratorio (galego)
Lubisaragarcia1. PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº1 Preparación dunha disolución 0,1 M dun sal en auga 1.1. OBXECTIVOS Preparación dunha disolución mesturando un soluto sólido cun disolvente líquido: Preparar unha disolución acuosa de ioduro de potasio (KI) 0,1 M (50 ml) 1.2. MATERIAL E REACTIVOS: Reactivos: -Ioduro de potasio sólido (KI) (soluto)
-
Practica Laboratorio De Industrial
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CULIACAN Sistema de manufactura M.C. Jesus Montoya 04:00-05:00 PM Reporte practica Laboratorio de manufactura BERUMEN MARIA FERNANDA 12170008 Culiacán, Sinaloa. jueves19 de febrero 2015 Introducción El siguiente trabajo tiene como objetivo diseñar e implementar guías prácticas de laboratorio con el fin de aumentar las competencias de los
-
Preinforme Laboratorio Practica #1
omotarfloINTRODUCCION En el laboratorio se emplea una gran cantidad de instrumentos que nos ayudan a la realización de diferentes actividades y experiencias ; dichos instrumentos tienen distinto uso, por ello es necesario identificar cada uno y darles el uso adecuado esto implica que en sus manejos se apliquen ciertas normas
-
Practica 4. Laboratorio de Física
Sofi MujicaDeterminación de la aceleración de la gravedad a través de un péndulo simple Resumen En esta práctica lo que llevamos a cabo fue un ajuste de un cambio de variable el cual nos permitiera crear un modelo matemático para calcular la aceleración de la gravedad en el edificio A de
-
Practica De Laboratorio De Quimica
akzoEJEMPLO DE CALCULOS Para determinar el número de moles de cada reactivo en cada tubo de ensayo realizamos el siguiente procedimiento: En esta sesión de ejemplo utilizaremos los datos delos tubos de ensayo número 1. De la fórmula de molaridad despejamos n (moles de soluto) M=(n(moles soluto))/(v (de lasolucion)) Pb
-
Guia Laboratorio Unad 1 Practica 1
03narutoPRACTICA Nº 1: PROPORCIONALIDAD TITULO: Proporcionalidad Directa e Inversa OBJETIVO: Verificar la relación de proporcionalidad entre diferentes magnitudes. ELEMENTOS PREVIOS: La proporcionalidad es muy usada para resolver situaciones de la vida cotidiana, por ejemplo relaciones de proporcionalidad entre variables dependientes e independientes permiten determinar propiedades físicas de la materia. ¿Qué
-
Quimuica Prácticas de laboratorio
Betopuchttp://itcancun.libri.mx/Images/header.jpg Química 1 Prácticas de laboratorio Ingeniería civil Grupo “A” 2do semestre Integrantes del equipo: Morales Cambranes Carlos Alberto Córdova Sánchez Alexis Pech Balam José Alberto Sánchez Barreira José Francisco Vázquez Raúl En este documento se hallara las practicas y evidencias trabajadas en el laboratorio de química ________________ PRACTICA 5:
-
LABORATORIO DE BIOQUIMICA PRACTICA
Mario VelkaINSTITUTO TECNOLOGICO DE ZACATEPEC LABORATORIO DE BIOQUIMICA PRACTICA 3: EXTRACCIÓN DE ADN. INTEGRANTES: * ANTUNEZ GARCIA EDGAR * HERNÁNDEZ SALINAS MARIO ALBERTO * MENDEZ CANO AARON DANIEL * ORTIZ GAMBOA JESUS RAFAEL * VAZQUEZ LEON EMMANUEL FECHA DE ENTREGA: 24/09/2015 BIOQUIMICA GRUPO WA OBJETIVO Realizar la extracción de ADN de
-
Practica Del Fosforo (laboratorio)
MikeKnightPráctica N° 8 EL FOSFORO Es un no metal multívalente perteneciente al grupo VA : No se encuentra en estado nativo, es muy reactivo y se oxida espontáneamente en contacto con el oxígeno atmosférico, emitiendo luz conociéndose este fenómeno como fosforescencia. El fósforo se encuentra en la naturaleza principalmente en
-
PRACTICA LABORATORIO BIOMOLECULAS.
Alberto StyleePRACTICA LABORATORIO BIOMOLECULAS. Karolainn muñoz, Maria de los Ángeles Saldarriaga, Alejandra Oliva . Resumen En el siguiente informe se dará a conocer diferentes experimentos con sus respectivos procedimientos y sus resultados, con el fin de analizar la reacción que tiene las diferentes biomoléculas al ser mezcladas con sustancias específicas, donde
-
Practica de laboratorio de fisica.
oliver.03Objetivos: A) Determine el tipo de colisión de dos objetos que interactúan entre si B) Determinar el número que expresa la relación entre la velocidad relativa con que se separan dos objetos que colisionan, después del choque y la correspondiente de aproximación antes de él Materiales: pelota, soportes, regla milimétrica
-
QUIMICA II PRACTICA DE LABORATORIO
alejandromexCOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATAN PLANTEL 10 QUIMICA II PRACTICA DE LABORATORIO NOMBRE: Leticia Alejandra Núñez Vidal PROFESOR: WILLIAM DE JESUS CAAMAL Segundo semestre Grupo °B FECHA DE ENTREGA: MARTES 31/MAYO/2011 FUNDAMENTACION TEORICA Desde hace miles de años se sabe que el vinagre, el jugo de limón y
-
Practica conociendo al laboratorio
Alejandro MeloINSTALACIONES DEL LABORATORIO En esta práctica se analizaran las instalaciones con las que cuenta el laboratorio así como las medidas de protección con las que se cuenta en caso de algún incidente La física y la química son ciencias experiménteles; por tanto, requieren de un espacio donde llevar a cabo
-
Criterios Practicas De Laboratorio
gabojeyEVALUACION DE PRÁCTICAS CONTINUAS GRUPO 1: 10/02/15 ENZIMAS Y ATP GRUPO 2: 03/03/15 MUTACIONES GRUPO 3: 10/03/15 VARIACIONES FENOTIPICAS GRUPO 4: 17/03/15 VARIACIONES GENOTIPICAS GRUPO 5: 24/03/15 MECANISMOS DE LA EVOLUCION GRUPO 6: 07/04/15 DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS CRITERIOS POR PRÁCTICA ACUMULATIVA 1. SE EVALUA PUNTUALIDAD(0,5) NORMAS (0,5) BATA(0,5)MATERIALES(0,5)
-
PRACTICA DE LABORATORIO: LA BAZUCA
MCCONELLESCUELA. SECUNDARIA.NUMERO.130 NEZAHUALCOYOTL. CIENCIAS, QUIMICA PRACTICA DE LABORATORIO: LA BAZUCA PROFESOR: ALFONSO RAMIREZ LOPEZ MICHEL ANGELICA MORENO HERNANDEZ. N.L 34 “3.6” INTRODUCCION. Este proyecto lo vamos a elaborar para enseñarle a la gente los grandes inventos que la química nos trae mediante fenómenos como la combustión, la oxidación, el calor,
-
LABORATORIO DE ORGANICA PRACTICA 2
Fredmon8LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA 1 REPORTE PRÁCTICA 2: CRISTALIZACION SIMPLE ALUMNO: MORTEO RODRIGUEZ FRANCISCO PROFESOR: OCTAVIO FUENTES RAMIREZ GRUPO: 8 HORARIO: 4-8 PM OBJETIVOS: Utilizar la técnica de cristalización, como una de las más importantes técnicas usadas para la purificación de compuestos sólidos. Comprobar la utilidad de un adsorbente para
-
Trabajo Y Practicas De Laboratorio
fayasuTRABAJO PRÁCTICA Y LABORATORIOS PRIMERA PARTE JENNY PAOLA ANGULO CHAVARRO C.C 36.306.592 ADRIANA PATRICIA RAMIREZ TOVAR C.C. 26.551.760 YANETH SUAREZ C.C 36.496.279 GRUPO: 401122_213 HEVER MIGUEZ TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) PROGRAMA DE PSICOLOGIA CURSO DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA 2013 INTRODUCCIÓN La familia es de una importancia vital
-
Informe de practica de laboratorio
aomykyraraINFORME DE PRACTICA DE LABORATORIO RESUMEN Introducción: Las mutaciones son descritas en genética y en biología como alteraciones de genes que resultan en variaciones en la información genética que, a su vez, originan nuevos genes. En el plano físico, los procesos genéticos de mutaciones se manifiestan en la aparición de
-
PRACTICA No. 2 LABORATORIO QUIMICA
felmar2610PRACTICA No. 2 MEDICIÓN DE PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS ESTADOS SÓLIDO Y LÍQUIDO Integrantes MARTHA LUCIA PEDROZO ANAYA FELIPE GOMEZ SIERRA Docente CARLOS ENRIQUE MENACA GUERRERO Carlos.menaca@unad.edu.co PRACTICAS DE QUIMICA GENERAL TECNOLOGIA EN LOGISTICA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD 2014 INTRODUCCION La química como una ciencia
-
Practica del laboratorio de física
Jose AntonioOBJETIVO Que el alumno: * En esta práctica el alumno verificara la distribución espacial del campo magnético creado por un conductor lineal o por dos conductores paralelos. En el segundo caso verificara las dos posibilidades: de que la corriente circule por los conductores en el mismo sentido, o en sentidos
-
Manual De Prácticas De Laboratorio
GustavorilozCENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 48 MANUAL DE PRÁCTICAS LABORATORIO DE: MODULO II Submódulo 1 Emplea Técnicas de Análisis Químico Cualitativo con base a normas ELABORÓ: IQI. FLOR TERESA FERNÁNDEZ USCANGA MODIFICADO: QFB MA. DEL ROSARIO HERMIDA PANAMÁ FACILITADORES: IBQ. ERIKA DOMÍNGUEZ BÁEZ QFB. MA. DEL
-
Practica 01. Laboratorio De Quimica
Fran2014Practica No. 1 En el experimento No. 01, se estudiaron diferentes sustancias en medio acuoso, para evaluar su capacidad de conducción eléctrica, determinando así, si es un electrolito o no. Según Villanueva, un electrolito es “un compuesto cuya solución acuosa conduce electricidad; estas soluciones contienen iones”. Experimentalmente se pudo observar
-
Estructura Practicas De Laboratorio
Eddy5582Estructura de una práctica de Laboratorio de Química Las prácticas deben realizarse en hojas blancas, sin folders, pero sí engrapadas o con un clip. El texto debe de estar justificado, pueden entregarme la práctica en letras Arial o Times New Roman tamaño 12, interlineado de 1.5, espaciado anterior y posterior
-
Práctica de laboratorio 4 OBJETIVO
Wendy.99OBJETIVO Distinguir las diferencias entre células Eucariontes y Procariontes, a travez de la observación directa de bacterias y células Eucariontes diversas. INORMACIÓN PREVIA Haz una investigación acerca de las características de las células Eucariontes y Procariontes. Señala en un cuadro las principales diferencias entre estos dos tipos celulares. MATERIALES: -Microscopio
-
Practica De Laboratorio De Ecologia
carmebitableCOLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL #3 Comalcalco, Tabasco Alumnos: Elena del Carmen Rodríguez Rodas Laura Monserrat Padrón Méndez Katia Palma Cuevas Monserrat Solares López Caterina Zechinelli Lezama Carlos Alberto Jiménez Jiménez Profesor: Biólogo Luciano Córdova Burelo Materia: Ecología I Semestre y Grupo: “6° G” Turno: Matutino “Practica de laboratorio” INTRODUCCIÓN: Frecuentemente
-
Practica de laboratorio #1 quimica.
juan100498INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTLA GUTIERREZ Resultado de imagen para escudo del tecnologico de tuxtla gutierrez INGENIERÍA ELECTRICA Semestre: 1° Grupo: “C” Materia: Química Tema: Reporte de laboratorio “Practica 1” Presentan Hernández Rojas Miguel Ángel Martínez Alvarado Juan Manuel Martínez Ruiz Maximiliano Wenceslao Rodríguez Robles Marco Antonio Zenteno Mendoza José Armando
-
Practicas de laboratorio de quimica
Elizabeth RubíAriana Vásquez Cortéz11/11/2015 Ing. Ambiental 2 “B” UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS CARRERA DE ING. AMBIENTAL MATERIA: QUÍMICA 2 “B” PROFESOR: WALTER MARISCAL ALUMNA: ARIANA ESTEFANIA VÁSQUEZ CORTÉZ PERIODO 2015 – 2S GUAYAQUIL – ECUADOR ENUNCIADO: ¿Cómo se componen las sales ácidas? OPCIONES 1. Oxigeno + Radical
-
PRACTICA 1. MATERIAL DE LABORATORIO
Maria Alejandra Perez TorresPRACTICA 1. MATERIAL DE LABORATORIO OBJETIVO GENERAL: Conocer y manejar apropiadamente el material de laboratorio. OBJETIVOS ESPECIFICOS: 1. Conocer el material que el laboratorio tiene a disposición para cada una de las prácticas que se realizaran en la clase. 2. Aprender a calibrar el material volumétrico y electrónico, para tener
-
Manual De Prácticas De Laboratorio
QuimiquitaSEMS DGETI SEP CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO. 8 PACHUCA HGO. MODULO I ASISTE A LAS OPERACIONES BÁSICAS DEL LABORATORIO SUBMODULO: Prepara instrumental y equipo de laboratorio de acuerdo a procesos estandarizados. MANUAL DE PRÁCTICAS Sierra Ramírez Sheila Berenice 2º Grado, Grupo: “O” LABORATORISTA QUÍMICO
-
Buenas prácticas en el laboratorio
isaacleoBUENAS PRÁCTICAS EN EL LABORATORIO En el desarrollo de la actividad en un laboratorio se contribuye a distintos problemas ambientales, por lo que aquí se recopilan algunas buenas prácticas que permiten disminuir estos problemas. Buenas prácticas en la utilización de los recursos 1. Equipos y utensilios: - Solicitar equipos que
-
Practicas De Laboratorio Analítico
lagr19Enero de 2009 PRESENTACIÓN: Este Cuaderno de Prácticas, es una publicación realizada por el Colegio de Bachilleres dirigida a los estudiantes que cursan la Capacitación en Laboratorista Químico. El Cuaderno está integrado por diez prácticas pertenecientes a la asignatura de Técnicas de Análisis Químico II. Tiene como objetivo apoyarte en
-
Práctica De Laboratorio De Física
DENYA4Introducción La expresión de la energía potencial debida a la interacción entre dos cuerpos depende de la expresión de la fuerza de interacción entre ellos. Dos fuerzas que intervienen frecuentemente en los fenómenos estudiados por la ciencia y la ingeniería y con las que también relacionamos en la vida diaria,
-
Practica de material de laboratorio
Alfredo Recillas Nilahttps://userscontent2.emaze.com/images/021102ab-ee8b-4c62-8f28-bf95e8f7a8c3/3bdd7079a9d9d96bd6fa2cdbc03397a1.png Licenciatura en Químico Farmacéutico Biotecnólogo Reporte de prácticas 1 y 2 1.- “Reconocimiento de los materiales del laboratorio” 2.- “Valoración, graduación y error” Alumno: Alfredo Recillas Nila Dra. Miriam Zamorano 15/08/2016 1.- Introducción: Es necesario que antes de comenzar cualquier trabajo experimental, se tenga conocimiento del material que se
-
Practica 3 Laboratorio De General 2
Cachorra11860Problema 1 Análisis de muestras comerciales de ácido muriático y sosa. Problema 2 Determinación del número de hidrógenos ácidos en un ácido orgánico. Tarea Previa 1. ¿Qué es el ácido muriático? 2. Este ácido se utiliza como auxiliar de la limpieza en el hogar, ¿Qué tipo de suciedad es la
-
Practica Laboratorio De Electronica
YohanesRosadoPRÁCTICA 1. INSTRUMENTACIÓN Y TÉCNICAS DE MEDIDA. EL AMPLIFICADOR DE POTENCIA 1.1 Objetivos El objetivo de esta práctica consiste en presentar los instrumentos y las técnicas de medida habitualmente utilizadas para determinar de forma experimental las especificaciones de los equipos de audio. Posteriormente, estos procedimientos se aplicarán a la determinación
-
Practica 1: material de laboratorio
Lizeth Estevane1. INTRODUCCIÓN Desde los despertares de las ciencias, la química fue una rama que obtuvo una enorme atención, esto derivado de la época medieval, pero no fue concebida como la química que nosotros conocemos hoy en día, sino que se le llamaba alquimia, donde el fin de esta ciencia extinta,
-
Los Hongos, Practica De Laboratorio
WhiiiteMoonInteracción del Medio Ambiente Introducción: Cuando crecemos nos damos cuenta que nuestro alrededor tiene diversos componentes, que a su vez siempre están interactuando, para realizar esta practica tenemos que saber la interacción del medio Ambiente, para llevar a cabo los pasos a realizar nos enfocamos en un grupo fundamental
-
PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE SUELOS
Victor Correa LunaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Descripción: iut.jpg MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR I.U.T. DR FEDERICO RIVERO PALACIO DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES CIVILES MECÁNICA DE SUELOS PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE SUELOS (Visual- Manual, Granulometría, Limites de Consistencia, Hidrometría, Gravedad Especifica de Suelos, Peso Específico Unitario) AUTORES: IOANNONE, Airyn CI: 20.746.970
-
Guías de Prácticas de Laboratorio
JUAN TRUJILLO HERNANDEZUNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA MOVIMIENTOS CIRCULARES Guías de Prácticas de Laboratorio Codificación: LAF-G-202 Número de Páginas: 7 Revisión No.: 0 Fecha Emisión: 07/11/30 Laboratorio de: Física II Calor y Ondas Titulo de la Práctica de Laboratorio: MOVIMIENTOS CIRCULARES Elaborado por: ANGEL M. CHAPARRO C. PEDRO JULIO REYES T. Revisado por:
-
Practica De Laboratorio De Biologia
chachojuanPRÁCTICA 2. OBSERVACIÓN DE CÉLULAS FUNGI VEGETALES Y ANIMALES OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES Y VEGETALES Para comenzar a utulizar el microscopio, se observarán células animales y vegetales, y se estudiarán sus diferencias. Además, se observarán orgánulos celulares, en concreto plastos de células de tubérculo de patata. MATERIAL Microscopio Portaobjetos y
-
Laboratorio De Física 3 Practica 1
JFelipeRobledoPÉNDULO FÍSICO Diana Ximena Delgado Triana (1.088’272.515), Hernan Steven Marin Rodriguez (92.050’959.688), Andrés Felipe Valencia Agudelo (1.088’285.328). Laboratorio de Física III, Grupo No 15, Subgrupo No 2, Martes 4-6. Francisco Javier Cataño Alzate Fecha de entrega del informe: 05/04/2011 RESUMEN Por medio de esta práctica se pretende estudiar el comportamiento
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO SOLUCIONES
AOJEDAPRÁCTICA DE LABORATORIO No. 4: SOLUCIONES OBJETIVOS General: • Aprender a preparar correctamente, soluciones y diluciones de diferentes concentraciones. Específicos: • Identificar de manera clara cuales son los recursos a utilizar en la práctica, (materiales, equipos y reactivos). • Conocer el procedimiento para preparar soluciones %p/p y %p/v. • Conocer
-
Práctica 7 Laboratorio De Química
rafafang18UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO Facultad de Ingeniería Laboratorio de QIP Grupo 03 PRÁCTICA 7 Preparación y Conductividad de disoluciones Brigada 5 “Zinc” -Pérez Vázquez Rafael Grupo de teoría: 02 -Peña Miranda Hector Armando Grupo de teoría: 04 -Castillo Rosado Ahuitzol Grupo de teoría: 02 - Flores Aguilar Lucio Martín
-
Practica De Laboratorio De FisIca I
oskrMejiaMOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME 1. S.M Ramos – Arteaga, 2.A.F Oliveros – Burgos,3.O.F Mejía – Calambas, 3. S.I Mayor – Pachón 1. Docente Física Mecánica, 2.Est, Ing. Industrial,3.Est, Ing. Sistemas Facultad de Ingeniería Universidad Cooperativa de Colombia Resumen En este laboratorio se puso en práctica el movimiento rectilíneo uniforme, como primera
-
Laboratorio De Organica 1 Practica 3
nick8LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA 1 REPORTE PRÁCTICA 3: CRISTALIZACION POR PAR DE DISOLVENTES ALUMNO: MORTEO RODRIGUEZ FRANCISCO PROFESOR: OCTAVIO FUENTES RAMIREZ GRUPO: 8 HORARIO: 4-8 PM OBJETIVOS: a) Purificar por re cristalización un sólido que tenga impurezas insolubles. b) Purificar un sólido utilizando la re cristalización por par de disolventes.
-
Práctica de laboratorio: Medicines.
LUCIA2304Colegio Juan de Dios Fernández Física 1. Práctica de laboratorio: Medicines. Prof. Ing. Alfredo L. Herrera. INTEGRANTES: * Aguilar Chavarria Cielo Monserrat. * Lemus Arevalos Marlen del Carmen. * Jiménez Leonardo Sebastian. * Vázquez Daniel Alberto. * Añorve Arcos Francisco Eduardo. * Añorve Arcos Lilia Andrea. 19 de septiembre de
-
Practica Seguridad en el laboratorio
analozoyaUNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA http://www.fcq.uach.mx/components/com_eventgallery/helpers/image.php?option=com_eventgallery&mode=full&view=resizeimage&folder=LogosInstitucionales&file=Blason+FCQ.png FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS REPORTE DE LABORATORIO PRÁCTICA N° 1 SEGURIDAD EN EL LABORATORIO MATERIA: QUÍMICA IVONNE CAROLINA MARTÍNEZ LÓPEZ ANA MARIA LOZOYA LOPEZ 301677 REYNA GUADALUPE GONZALEZ HDZ. 301702 HECTOR MANUEL CASTILLO LARA 257395 RESUMEN. Durante la permanencia en el laboratorio independientemente de la
-
PRACTICA DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA
alexanitosUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE BIOLOGÍA Y QUÍMICA PRACTICA DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA Práctica N 8 Nombre : William Singo Fecha : 25/07/2014 Curso : I “A” Tema: Los Protozoarios Objetivos: 1. Reconocer diferentes formas y tamaños