Práctica de laboratorio
Documentos 901 - 950 de 2.023 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Practica de Laboratorio de Electrónica #1 Tema: Introducción al Laboratorio de Electrónica
darenmanssurPractica de Laboratorio de Electrónica #1 Tema: Introducción al Laboratorio de Electrónica Objetivos: * Familiarizarse con el instrumento de medición (multímetro). * Analizar las relaciones entre voltaje y corrientes en circuitos resistivos. Equipos y material utilizado: * Fuente variable de voltaje * Multímetro digital * Elementos varios (resistencias, cable UTP,
-
Prácticas: las normas básicas de salud y de seguridad que deben observarse en el laboratorio
nano.emanu1. ¿Cuál es el objetivo de esta práctica? Rta: conocer e identificar las normas fundamentales de seguridad e higiene que se deben seguir en el laboratorio, con el fin de evitar posibles riesgos infecciosos, tanto para las personas como para el medio ambiente. 2. ¿Qué materiales necesita? ¿Los conoce todos?
-
Práctica de laboratorio 2.6.1: Orientación de topología y construcción de una red pequeña
liusasantiaga17Práctica de laboratorio 2.6.1: Orientación de topología y construcción de una red pequeña Diagrama de topología Red punto a punto Redes conmutadas Objetivos de aprendizaje Al completar esta práctica de laboratorio, usted podrá: • Identificar correctamente los cables que se utilizan en la red. • Cablear físicamente una red conmutada
-
Quimica Aprender a usar correctamente el microscopio óptico en las prácticas de laboratorio.
lonenaI. USO DEL MICROSCOPIO ÓPTICO II. OBJETIVOS 1. OBJETIVO GENERAL: * Aprender a usar correctamente el microscopio óptico en las prácticas de laboratorio. 1. OBJETIVOS ESPECIFICOS: * Determinar y tratar de explicar las propiedades del microscopio óptico. * Observar las características que tiene cada una de los materiales utilizados en
-
Laboratorio de Química General I Práctica 0 “Manejo del material volumétrico de vidrio”
Paola RendónQuímica Laboratorio de Química General I Práctica 0 “Manejo del material volumétrico de vidrio” Grupo 16 Integrantes: Semestre 2017-1 Prof. Resumen (Abstract) En el experimento #1 se midió un volumen de 50mL de agua en un matraz aforado de la misma capacidad de volumen a 3 diferentes temperaturas (50°C, 20°C
-
Informe de práctica de laboratorio: Manejo del microscopio óptico y observación de células
95LAURAhttp://www.proprofs.com/api/ckeditor_images/logo_unad.png Ingeniería Ambiental Informe Práctica de Laboratorio Biología Ambiental 358006A_291 Presentado Por: Ninfa Marcela Dussan Quintero.1077870519 CCAV Neiva Octubre 2016 1. MANEJO DEL MICROSCOPIO ÓPTICO COMPUESTO Técnicas de enfoque – Montaje húmedo papel periódico 4X o 5X 10X o 20X Descripción observación: Colocamos en el portaobjeto la letra (e) cortada
-
Practica de laboratorio - tipos de células y sus deferencias estructurales con sus funciones.
joselyndlr24Universidad Autónoma de Nuevo León Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón”. Unidad: Monterrey II. Temas selectos de biología. Práctica de laboratorio. Integrantes: Matriculas: Leslie Carolina Martínez Charles. 1671719. Joselyn Rosalinda de la Rosa Rodríguez. 1689779. Turno: Vespertino. Grupo: 5G4. Aula: 506. Especialidad: B.T Trabajo Social. Maestra: Jessica Gracia. Monterrey
-
«Práctica de laboratorio: elaboración de un aroma sintético. Reacción de esterificación»
claudia11.cvUANL EIPTPLP TSDQ Actividad integradora «Práctica de laboratorio: elaboración de un aroma sintético. Reacción de esterificación» (A Monterrey, Nuevo León a 1ro de marzo del 2016) «Práctica de laboratorio: elaboración de un aroma sintético. Reacción de esterificación» * Introducción -Esterificación- Se denomina esterificación al proceso por el cual se sintetiza
-
Practica No. 2 Estado Solido (Cristales) laboratorio de Química Básica IPN ESIME INTRODUCCION
Daniel Camposhttps://pbs.twimg.com/profile_images/1423918272/esimetwitter_400x400.png D:\Descargas\Imagenes IPN Deportes\logoipn_lema.JPG INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL. Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. Zacatenco. Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica. Laboratorio de Química Básica. Práctica No. 2. Estado Sólido (Cristales). Grupo.- 1CM5. Equipo 1. Integrantes: Alvarado Martínez Carlos Arturo. Campos Sanabria José Daniel. Pérez Martínez Iván Abraham. Villanueva Cruz José
-
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÌA E INGENIERÌA GUÍA PRACTICA DE LABORATORIO DEL CURSO
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA TECNOLOGÍA E INGENIERÍA DE SISTEMAS 301330 – BASES DE DATOS BÁSICO MARÍA DORA ALBA SÁNCHEZ GÓMEZ (Directora Nacional) MEDELLÍN ENERO DE 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÌA E INGENIERÌA GUÍA
-
Informe de prácticas de laboratorio No. 7: El efecto de los pesticidas en los organismos vivos
axelchiquinUniversidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario del Norte Facultad de Agronomía Técnico en Producción Agrícola Laboratorio de biología AUX. LAB. Rudulfo Amilcar Cú Chén Informe de prácticas de laboratorio No. 7 Axel Ottoniel Chiquin Maaz 201445718 05 Mayo del 2014 I. INTRODUCCIÓN El gran poder solvente del
-
LABORATORIO DE ECOLOGÍA MICROBIANA SECCIÓN 2 PRÁCTICA 5 “DIVERSIDAD MICROBIANA EN SUELO”
AndreaGuerINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS QUÍMICO BACTERIÓLOGO PARASITÓLOGO LABORATORIO DE ECOLOGÍA MICROBIANA SECCIÓN 2 PRÁCTICA 5 “DIVERSIDAD MICROBIANA EN SUELO” INTEGRANTES: ÁVILA LAGUNA NELLY AIDEE CARRILLO CHÁVEZ KARLA LÓPEZ MONTIEL CALEB ZOAR GUERRERO HERNÁNDEZ ANDREA 4QM1 EQUIPOS: 1 Y 6 FECHA DE INICIO: 22 DE FEBRERO DEL
-
Laboratorio De Ciencias Experimentales “Actividad Integradora” Reporte practica de medición
Crushes Eiao UsnUniversidad Autónoma de Nuevo León Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón Laboratorio De Ciencias Experimentales “Actividad Integradora” Reporte practica de medición Profesor: María Lidia Turrubiartes Meléndez Nombre del Alumno: Samuel Eduardo Paz Villalobos 1732516 José Gabriel Téllez Hernández 1747496 Miguel Ángel Olvera Escamilla 1750613 Mario Alberto González Leija 1743462
-
Compensación Del Factor Potencia - Practica De Laboratorio - Electrotecnia Y Maquinas Electricas
MaruchinguiPractica Compensación del Factor de Potencia Esquema: 1) Armar el circuito de la figura, elevar la tensión hasta 200 v. 2) Cerrar la llave 1 y tomar los valores de: Divisiones Cte. de medición Valor A V W 2-A) Con los valores leídos calcular: • Cos ф • Hacer diagrama
-
RECOMENDACIONES GENERALES PARA EL USO DE LABORATORIO PARTES DEL MICROSCOPIO Y PRÁCTICA DE ENFOQUE
nenitakaren1. TEMA : RECOMENDACIONES GENERALES PARA EL USO DE LABORATORIO PARTES DEL MICROSCOPIO Y PRÁCTICA DE ENFOQUE 2. OBJETIVO: • Reconocer las normas básicas del laboratorio. • Identificar cada una de las partes del microscopio. • Conocer los fundamentos teóricos de la microscopía. 3. INTRODUCCIÓN: Algas: Las algas pardas o
-
Reporte de práctica de laboratorio: diagnóstico de hemoparasitos frotis sanguíneo y gota gruesa
FerdltBenemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Medicina Licenciatura en Biomedicina Departamento de Agentes Biológicos Reporte de práctica de laboratorio: diagnóstico de hemoparasitos frotis sanguíneo y gota gruesa. María Fernanda González de la Torre Docente: Karina Ruiseco Flores Introducción El frotis sanguíneo y la gota gruesa son dos métodos de
-
La práctica de laboratorio “Determinación de la constante de equilibrio de un ácido débil”
sofiachajonÍNDICE 1. RESUMEN La práctica de laboratorio “Determinación de la constante de equilibrio de un ácido débil”, se utilizaron soluciones de hidróxido de sodio y ácido acético, con el objetivo de obtener los valores respectivos de la constante de equilibrio mediante un proceso de titulación. Para la titulación, se utilizó
-
Actividad Realización y documentación de una práctica de laboratorio sobre empalmes eléctricos
pabloandres2ACTIVIDAD TRABAJO ESCRITO Alumno: ______pablo Andrés solano ______________ Identificación: ____1121860698________________ E-mail: ____________________ Fecha: ____________________ Numero de Grupo Tel: 1. Enumere los pasos para hacer la derivación sencilla o unión toma sencilla a. ____se coge el cable y se limpia________________. b. ______se pela la punta del cable y el tramo donde
-
PRACTICA 3. IDENTIFICACION Y MANEJO DE MATERIALES DE LABORATORIO: METODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS
leon10julianLABORATORIO DE QUIMICA INDUSTRIAL PRACTICA 3. IDENTIFICACION Y MANEJO DE MATERIALES DE LABORATORIO: METODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS Romero Santiago. santirumberito@hotmail.com León Julián. leon10julian@hotmail.com 3 de Marzo 2016. Especialidad de química industrial- Liceo San Antonio Resumen: En esta práctica seguimos aprendiendo la manipulación de materiales de laboratorio. En este caso
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO; INTERCAMBIO DE MATERIA ENTRE LA CELULA Y EL MEDIO: ÓSMOSIS Y DIÁLISIS.
clau.cuellarUNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA PRÁCTICA DE LABORATORIO; INTERCAMBIO DE MATERIA ENTRE LA CELULA Y EL MEDIO: ÓSMOSIS Y DIÁLISIS. 1*CLAUDIA PATRICIA CUELLAR GARCIA 1*Estudiante, ciencias básica de química, universidad de la amazonia Florencia Caquetá 2012. 2*Estudiante, ciencias básica de química, universidad de la amazonia Florencia Caquetá 2012. La membrana celular,
-
Laboratorio de Química General 1 Práctica No. “1” “Determinación del porcentaje en masa”
VePCUniversidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Ciencias Área de Química General Laboratorio de Química General 1 Práctica No. “1” “Determinación del porcentaje en masa” Nombre: Veronica Marie Pérez Brückweh Carné: 201612127 Nombre del Instructor: Ángel Hernández de Paz Sección de Laboratorio: H Fecha de realización:
-
Practica de Laboratorio I. Relaza la práctica de laboratorio indicada bajo la supervisión docente
alexmeza0716________________ Practica de Laboratorio I. Relaza la práctica de laboratorio indicada bajo la supervisión docente Investigación sobre los rasgos hereditarios Introducción. La herencia es la transmisión de los rasgos de los padres a sus descendientes. La estructura genética de un individuo se conoce como genotipo. Las características físicas de un
-
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LABORATORIO DE ELECTROQUÍMICA NOMBRE DE LA PRÁCTICA: CONDUCTIVIDAD
gustaviarUNIVERSIDAD AUTÓNOMA Resultado de imagen para uaslp escudo Resultado de imagen para uaslp escudo DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LABORATORIO DE ELECTROQUÍMICA NOMBRE DE LA PRÁCTICA: CONDUCTIVIDAD PRELABORATORIO No.: 1 NOMBRE DEL ALUMNO: GUSTAVO MARTINEZ MARTINEZ FECHA: 02/02/2017 DIA: JUEVES HORA: 15:00-17:00 MAESTRO DE LA PRÁCTICA: JORGE
-
Practica #3 Titulo: Cariotipos Profesor de Laboratorio: Gerardo Benjamín de Jesús García Botello
yunodumortInstituto Politécnico Nacional CECyT 14 “Luis Enrique Erro Soler” Laboratorio de Biología Básica Practica #3 Titulo: Cariotipos Profesor de Laboratorio: Gerardo Benjamín de Jesús García Botello Integrantes: Arzarte Iturbide Tania Angélica Chávez Moreno Carlos Jesús Fabián Servín Ailyn Alondra Hernández Aranda Héctor Ángel León Aguilar Irving Mendoza Buendía Melissa Yamel
-
En la práctica de laboratorio se buscó demostrar experimentalmente la ley de inducción de Faraday
Estheban AriasPRÁCTICAS DE LABORATORIO FÍSICA III Práctica No. 1 Práctica No. 1: Ley de Faraday, ley de Lenz y transformadores INFORME DE LABORATORIO Fecha: 3 de marzo de 2014 Aula: LN-204 Nota: ESTUDIANTES Nombres y apellidos Código RESUMEN En la práctica de laboratorio se buscó demostrar experimentalmente la ley de inducción
-
Práctica de laboratorio: Visualización de información de NIC conectadas por cable e inalámbricas
ALVARO LUIS BARRIOS ALVAREZPráctica de laboratorio: Visualización de información de NIC conectadas por cable e inalámbricas Práctica de laboratorio: Visualización de información de NIC conectadas por cable e inalámbricas 1. Objetivos Parte 1: Identificar y trabajar con NIC de PC Parte 2: Identificar y utilizar los iconos de red de la bandeja del
-
Práctica No. 1 “Conocimiento de la sala de máquinas del laboratorio de Ingeniería Eléctrica”
r0nald07Práctica No. 1 “Conocimiento de la sala de máquinas del laboratorio de Ingeniería Eléctrica” Objetivo: El alumno conocerá las partes que componen al tablero general y las mesas de trabajo en donde se efectuarán las prácticas de laboratorio. Así también conocerá la forma correcta de operar el tablero y las
-
Practica 10 Laboratorio Electroquímica Electrólisis de disoluciones acuosas y constante de Avogadro
ald008UNAM Facultad de Ingeniería División de Ciencias Básicas Laboratorio de Química de Ciencias de la Tierra Práctica No. 10 Electroquímica Electrólisis de disoluciones acuosas y constante de Avogadro Grupo: 1121 Profesor: Miguel Ángel Jaime Vasconcelos Brigada: 01 Integrantes: * García Imoff Eleazar Josafat * Herrera Mendoza Sebastián * Massa González
-
LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA ll PRACTICA # 11: Efecto de la temperatura sobre la actividad de enzimas
lidiabrionesUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS ANNA ILINA LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA ll PRACTICA # 11: Efecto de la temperatura sobre la actividad de enzimas EQUIPO #4: Iliana Marcela Rodríguez Salinas America Roman Calzoncit Diana Farias Samet Salazar Tamara Krasnohira http://photos-d.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash4/314251_2360305205865_1197337373_32868905_5693605_a.jpg 02/noviembre/2014 ________________ Práctica 11. Efecto de la temperatura
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO OXÍGENO UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS QUIMICA INORGANICA II
Nata BarbosaPRÁCTICA DE LABORATORIO OXÍGENO UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS QUIMICA INORGANICA II Autores: Barbosa González Nataly, 20142150041. Gónima Sánchez Laura, 20142150071. Coautor: Jairo Alberto Montenegro Aldana. Resumen: Abstract: Palabras claves: Oxígeno, combustión, agente oxidante, gas, reacción. Key words: Marco teórico: El Oxígeno es un elemento químico gaseoso, símbolo O,
-
Recomendaciones importantes para docentes de practicas en los laboratorios de ciencias semestre 2014-i
ma22fiRECOMENDACIONES IMPORTANTES PARA DOCENTES DE PRACTICAS EN LOS LABORATORIOS DE CIENCIAS SEMESTRE 2014-I Estimados señores docentes, es grato saludarles y en representación de los colaboradores del área de Laboratorios y Material Didáctico, les doy la más cordial bienvenida, y desde ya expresamos que pondremos nuestro máximo empeño para apoyarlo a
-
Actividad integradora: “Diseño de una práctica de laboratorio para demostrar las leyes de Newton”
melisa98http://arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_simple_color.png http://prepas.uanl.mx/wp-content/uploads/2011/03/preparatoria-1-230x300.png “Universidad Autónoma de Nuevo León” Preparatoria Nº1 “Colegio Civil” Actividad integradora: fase 2. “Diseño de una práctica de laboratorio para demostrar las leyes de Newton”. Primera Ley de Newton. “La inercia de los cuerpos” * Objetivo: Identificar la inercia como una propiedad de la masa de los cuerpos.
-
Reporte de Laboratorio Práctica No. 3 “Determinación de la constante del producto de solubilidad”
Alejandra Lunahttp://www.fcq.uanl.mx/imagenes/fcq.jpg Reporte de Laboratorio Práctica No. 3 “Determinación de la constante del producto de solubilidad” Maestro: LQI. Jesús Rodolfo Páez Garza Materia: Química del Equilibrio y Laboratorio Equipo #4 Alumno Matricula Firma Bryan Andrés Martínez Palacios 1615110 Emilio Esteban Pérez Cárdenas 1633931 Gerardo Echazarreta García 1635404 Karen Alejandra Luna Torres
-
LABORATORIO DE EQUILIBRIO Y CINETICA PRACTICA No. 2 “CONSTANTE DE EQUILIBRIO, DISOLUCIÓN DEL KNO3”
criskayerhttp://www.ccg.unam.mx/files/WebFM/logos/UNAM_logo-black_4_web.gif UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA LABORATORIO DE EQUILIBRIO Y CINETICA PRACTICA No. 2 “CONSTANTE DE EQUILIBRIO, DISOLUCIÓN DEL KNO3” EQUIPO 4 INTEGRANTES: * DE LA CABADA MORENO ISABEL ALEJANDRA * JOO CISNEROS RENÉ SEBASTIÁN * LÓPEZ SÁNCHEZ CECILIA OFIR GRUPO 44 M. en C. ELIZABETH KATINKA
-
INFORME DE LABORATORIO PRÁCTICA N°1 TITULACIONES DE ÁCIDOS Y BASES (SOLUCIONES AMORTIGUADORES DE PH)
ALEBETTINhttp://www.iaee.eu/noticias/imagenes/noticia179.jpg INFORME DE LABORATORIO PRÁCTICA N°1 TITULACIONES DE ÁCIDOS Y BASES (SOLUCIONES AMORTIGUADORES DE PH) ALEJANDRA BETTIN ESCOBAR C.C 1067954927 MARÍA CAMILA JIMÉNEZ GARCÍA T.I 97082121173 KEVIN RIVERA MONTES T.I 98080953542 JOSÉ ENRIQUE ROJAS HUMANEZ T.I 98020270845 ASLHY DANIELA SERPA GALINDO C.C 1067291300 UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE MEDICINA PROGRAMA
-
Informe de laboratorio de química practica no 7. Descomposición térmica de sales y su estequiometria
INFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA PRACTICA NO 7 Título: DESCOMPOSICIÓN TÉRMICA DE SALES Y SU ESTEQUIOMETRIA Nombre: Profesora: PARALELO: FECHA: 1. OBJETIVO Establecer la estequiometria de la descomposición de una sal clorada de potasio para identificar la fórmula. 2. TEORÍA Una ecuación química es una descripción simbólica de una reacción
-
INFORME DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES REALIZADAS EN EL LABORATORIO DE CONTROL DE CALIDAD DEL PROGRAMA
percyber033INDICE Pág. INTRODUCCION 4 I. PRESENTACIÓN: 5 1.1. OBJETIVO DEL INFORME: 5 1.2. PERIODO DE PRÁCTICAS. 5 1.3. INSTITUCION Y AREA DE DESARROLLO DE PRÁCTICAS 5 1.4. FUNCIONES DEL ÁREA DONDE SE DESARROLLO LAS PRÁCTICAS 5 II. ASPECTOS GENERALES DE LA EMPRESA 6 2.1. RAZÓN SOCIAL. 6 2.2. ACTIVIDADES QUE
-
PRÁCTICA RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO
luzdiaz1016PRÁCTICA Nº 1: RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO. OBJETIVO. Dar a conocer al estudiante los diferentes tipos de materiales y/o herramientas de laboratorio, su debida utilización y con ello, orientarlo acerca de las normas necesarias de seguridad para trabajo dentro de
-
El presente informe está orientado a tratar sobre la práctica que fue realizada dentro del laboratorio
Edward AlcalaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. “Colegio Juan Griego” Juan Griego – Edo. Nueva Esparta INFORME Profesor: Integrantes: Edward Guerra. Carlos Pernía #19. Edward Alcalá #24. Juan Griego 10 de Febrero del 2016 Introducción El presente informe está orientado a tratar sobre la práctica
-
ELVIDEO DEMOSTRATIVO DE LA PRACTICA DE LABORATORIO DE ESPECTROS SE ENCIUENTRA COLGADO EN EL AULA VIRTUAL
efersdsdELVIDEO DEMOSTRATIVO DE LA PRACTICA DE LABORATORIO DE ESPECTROS SE ENCIUENTRA COLGADO EN EL AULA VIRTUAL 1. En base a los colores de los espectros de emisión observados en los experimentos complete el siguiente reporte (7 puntos) ELEMENTO COLOR EMITIDO PREDOMINATE DE LA RADIACION Longitud de onda (nm) Frecuencia (Hertz)
-
Practica: reconocimiento de matreiles de laboratorio y normas de seguridad de trabajo en el laboratorio.
eileenbastoPRE-INFORME PRACTICA DE LABORATORIO QUIMICA GENERAL PRACTICA 1: RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD. PRACTICA 2: MEDICION DE LAS PROPIEDEADES FISICAS DE LOS ESTADOS SOLIDOS Y LIQUIDOS. PRACTICA 3: LEY DE CHARLES Danialore23@hotmail.com GRUPO: 201102_59 CEAD DONDE SE INSCRIBIÓ: CEAD Pamplona CEAD DONDE REALIZO LA PRÁCTICA: CEAD
-
Realizar una mezcla crómica para la limpieza del material de laboratorio para las siguientes prácticas.
REBECCA6Universidad Autónoma de Coahuila. Escuela de Ciencias Biológicas. Ana Rebeca Gutiérrez de la Torre Materia: Análisis Químico Docente: Dra. María Cristina Cueto Wong 1.- DETERGENTES ESPECIALES PARA MATERIAL DE LABORATORIO 2.- OBJETIVO Realizar una mezcla crómica para la limpieza del material de laboratorio para las siguientes prácticas. 3.- ANTECEDENTES La
-
La práctica de un laboratorio topográfico, que proporciona los primeros instrumentos de medición simples
lokisama96INTRODUCCION Se hace la iniciación del primer laboratorio dando acuerdos, términos y metodología para la clase organizando los grupos de trabajo para el resto de laboratorios y dando a conocer el uso y entrega de materiales para la realización de la practica ,Para el desarrollo de la práctica, se realiza
-
Laboratorio de Ciencias de Materiales I Informe Practica No. 3 Título de la práctica:• Ensayo de Chispa
Mixhu Muñozhttp://mercadotecnia.espe.edu.ec/wp-content/uploads/tmp/LOGO-PRINCIPAL-ESPE2.png UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE” DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA CARRERAS DE INGENIERÍA MECÁNICA Y MECATRÓNICA https://fbcdn-sphotos-f-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xap1/v/t1.0-9/12122652_904009889676863_8198626037251812072_n.jpg?oh=5f979e2973d369870d91cbbb62418ae8&oe=56CA6C61&__gda__=1454675389_cf14d89c0dfe13c64a6f63a8714fb9ad http://mecatronica.espe.edu.ec/wp-content/uploads/2013/08/Mecatr%C3%B3nica.png Laboratorio de Ciencias de Materiales I Informe Practica No. 3 Título de la práctica:• Ensayo de Chispa Autor/res: Mishelle Muñoz Jonathan Naranjo Mauricio Riera Sangolqui, 31 de
-
Práctica de Laboratorio No. 1 Estudio de las partes del microscopio y primeras observaciones mediante este.
Fernando Avendaño ArrietaEstudio de las partes del microscopio y primeras observaciones mediante este. Fernando J. Avendaño, Silvana Branca-Ferrer, Nayely Valeria Guerrero-Sanmartín, Emmanuel David Marimon-Gómez, Didier Andrés Padilla-Chamorro, Natalia Andrea Serna-López Facultad de Odontología, Universidad de Cartagena, Cartagena, bolívar. Palabras Clave: Microscopio, Observaciones. Resumen El propósito de esta práctica fue conocer las partes
-
CCNA Exploration: Acceso A La WAN. Práctica De Laboratorio: Evaluación Basada En Habilidades Del Estudiante
sfdObjetivos de aprendizaje Para completar esta práctica de laboratorio deberá: Cablear una red según el diagrama de topología Borrar la configuración inicial y volver a cargar un router al estado predeterminado Realizar las tareas básicas de configuración en un router Configurar y activar interfaces Configurar
-
Laboratorio de Investigación Informativa I Practica “Digestión ácida y prueba a la flama en minerales”
Tän FrankâUNIVERSIDA NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO Facultad de Estudios Superiores Zaragoza Biología Laboratorio de Investigación Informativa I Practica “Digestión ácida y prueba a la flama en minerales” Osorio Celis Cristian Alan Franca López Tania Lorena Temores Espino Jaime Antonio Grupo: 1102 ________________ DIGESTION ACIDA Y PRUEBA A LA FLAMA EN MINERALES
-
PRACTICAS DE LABORATORIO: IDENTIFICACION CUALITATIVA DE ALGUNOS MACROELEMENTOS EN TEJIDOS VEGETALES Y CENIZAS
p.castiblancoPRACTICAS DE LABORATORIO: IDENTIFICACION CUALITATIVA DE ALGUNOS MACROELEMENTOS EN TEJIDOS VEGETALES Y CENIZAS Carolina Quimbaya Paola Castiblanco Nheyred Henao Docente. Clemencia Serrato Universidad de la Amazonia Programa: Química 1 de noviembre de 2012 RESULTADOS DE LA PRACTICA DE LABORATORIO: IDENTIFICACION CUALITATIVA DE ALGUNOS MACROELEMENTOS EN TEJIDOS VEGETALES Y CENIZAS Se
-
Práctica no. 1- Reconocimiento de materiales de laboratorio y normas de seguridad de trabajo en el laboratorio
leydyghPRÁCTICA No. 1- RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO. Objetivos de la práctica: General: • Identificar y clasificar el material correspondiente utilizado en las prácticas de laboratorios y tener presente las normas de seguridad requeridas a la hora de realizar dichas actividades.
-
Informe de la práctica No. 6. Precipitación Cuantitativa. Realizada en el laboratorio de Química Inorgánica I
junniorcardenasUniversidad Rafael Landívar https://www.url.edu.gt/PortalURL/Archivos/83/LogoURL.jpg https://www.url.edu.gt/PortalURL/Archivos/83/LogoURL.jpg (LAB.) Química Inorgánica I Facultad Ciencias de la Salud Licenciatura en Nutrición Informe de la práctica No. 6. Precipitación Cuantitativa. Realizada en el laboratorio de Química Inorgánica I. Son Torres Kimberli Leslie (15117-16) Santiago Calel Shirley Brishel Adela (20913-16) Rodas Gramajo Fabiola Jennifer (15436-16) Ixcot