ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Práctica de laboratorio

Buscar

Documentos 801 - 850 de 2.023 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • PRACTICA #1 Introducción al laboratorio y discusión de video de óptica.

    PRACTICA #1 Introducción al laboratorio y discusión de video de óptica.

    xELITExPRACTICA #1 Introducción al laboratorio y discusión de video de óptica. Desarrollo ¿Cuáles teorías sobre la naturaleza de la luz se mencionan en el video? R. Todo es ondas luminosas y carga eléctrica. ¿Qué aportes realizo Galileo a la óptica? R. Ampliar la visión convencional, invento el primer telescopio practico,

  • TALLER – PRÁCTICA DE LABORATORIO # 1 (MANOMETRÍA. BANCO HIDROSTÁTICO)

    TALLER – PRÁCTICA DE LABORATORIO # 1 (MANOMETRÍA. BANCO HIDROSTÁTICO)

    wenmar19UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA ASIGNATURA MECÁNICA DE FLUIDOS TALLER – PRÁCTICA DE LABORATORIO # 1 (MANOMETRÍA. BANCO HIDROSTÁTICO) PRESENTA SERGIO ANDREY ÁLVAREZ MARVIN BONETH NACIEL ECHAVEZ M. VLADIMIR VILLALBA ALFREDO MARTINEZ DOCENTE ING. BRAYAN DÍAZ SANTA MARTA, MAGDALENA SEPTIEMBRE, 09 DE 2016 TABLA DE CONTENIDO * INTRODUCCIÓN * RESUMEN * PALABRAS

  • SISTEMA DE MEDICÓN Y CONTROL INDUSTRIAL II GUÍA PRÁCTICA DE LABORATORIO

    SISTEMA DE MEDICÓN Y CONTROL INDUSTRIAL II GUÍA PRÁCTICA DE LABORATORIO

    Mauri DiazUNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA MODALIDAD PRESENCIAL FORMATO GUÍA PRÁCTICA DE LABORATORIO INTEGRANTES: Carvajal Joaquín Díaz Mauricio Ruiz Gabriel PRÁCTICA N°02 OCTAVO SEMESTRE PERIODO ACADÉMICO ABRIL – SEPTIEMBRE 2016 LABORATORIO X TALLER SIMULACIÓN CARRERA: INGENIERÍA MECÁNICA ASIGNATURA: SISTEMA DE MEDICÓN Y

  • Laboratorio de Introducción a los Procesos de Separación Práctica No. 3

    Laboratorio de Introducción a los Procesos de Separación Práctica No. 3

    Diego Omar moralesINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL http://4.bp.blogspot.com/-5FjDL15malA/TO4AqfH6wrI/AAAAAAAACL0/DwunpQWhyhA/s1600/Esiqie.jpg http://www.clep-cedep.org/sites/default/files/logo_ipn.jpg Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas Laboratorio de Introducción a los Procesos de Separación Práctica No. 3 Destilación diferencial de una mezcla binaria Profesor: Lorenzo Quintero Sánchez Integrantes: * Morales Bonilla Viridiana Stefania * Morales Castañeda Diego Omar Equipo: 3 Grupo: 3IM62 Fecha

  • La primera práctica de laboratorio denominada “Manómetro de Bourdon”

    INTRODUCCION La primera práctica de laboratorio denominada “Manómetro de Bourdon” fue realizada el día sábado 27 de septiembre del 2014, en el Laboratorio de Hidráulica de la Facultad de Tecnología de la construcción, ubicado en el Recinto Universitario Pedro Aráuz Palacios (RUPAP). Esta práctica consistió en medir presiones manométricas ascendente

  • Práctica de laboratorio: Evaluación basada en habilidades del estudiante

    ragaincerCCNA Exploration: Acceso a la WAN. Práctica de laboratorio: Evaluación basada en habilidades del estudiante Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway predeterminada R1 Fa0/1 172.16.0.1 255.255.255.128 No aplicable S0/0/0 192.168.0.1 255.255.255.252 No aplicable S0/0/1 192.168.0.9 255.255.255.252 No aplicable R2 Lo0 209.165.200.161 255.255.255.224

  • Práctica de laboratorio: Reparación del problema de inicio introducción

    Dudiss11.6.3 Práctica de laboratorio: Reparación del problema de inicio Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio, debe solucionar los problemas y reparar una computadora que no se inicia. Equipo recomendado • Una computadora que ejecute Windows XP Professional • Correa antiestática de muñeca •

  • NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE DE LOS LABORATORIOS DE PRÁCTICAS DE QUÍMICA

    sebasplataEl trabajo en el Laboratorio requiere la observación de una serie de normas de seguridad que eviten posibles accidentes debido a desconocimiento de lo que se está haciendo o a una posible negligencia e inexperiencia de los alumnos y alumnas que están desarrollando prácticas en el Laboratorio. 1.1 Normas personales

  • Laboratorio Ciencias de los Materiales I Practica x: Nombre de la práctica

    Laboratorio Ciencias de los Materiales I Practica x: Nombre de la práctica

    Marx KarlLaboratorio Ciencias de los Materiales I Practica x: Nombre de la práctica Nombres Universidad de Antioquia Facultad de Ingeniería Depto. de Ingeniería de Materiales 2017 ________________ 1. MARCO TEÓRICO Este apartado está enfocado a resumir las principales ideas, principios y fundamentos físicos y químicos que soportan la realización de la

  • Tema: LABORATORIO CONSERVACIÓN DE MOMENTO LINEAL O MOMENTUM PRACTICA N°5.

    Tema: LABORATORIO CONSERVACIÓN DE MOMENTO LINEAL O MOMENTUM PRACTICA N°5.

    1023009981LABORATORIO CONSERVACIÓN DE MOMENTO LINEAL O MOMENTUM PRACTICA N°5. OBJETIVOS 1. Determinar la relación matemática entre el cambio del momento de un cuerpo que choca. 1. Analiza cómo cambia el momento de los cuerpos durante una colisión. 1. Analizar la diferencia entre una colisión elástica y una totalmente inelástica. 1.

  • PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 01 ESTÁTICA. PRIMERA CONDICIÓN DE EQUILIBRIO.

    PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 01 ESTÁTICA. PRIMERA CONDICIÓN DE EQUILIBRIO.

    Vladimir AngelovTecsup – P.F.R. Ciencias Básicas Aplicadas PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 01 ESTÁTICA. PRIMERA CONDICIÓN DE EQUILIBRIO. 1. OBJETIVOS 1. Comprobar experimentalmente la primera condición de equilibrio, para fuerzas coplanares y concurrentes. 2. Verificar los resultados obtenidos experimentalmente y contrastarlos con los procedimientos teóricos dados en clase y establecer las diferencias

  • GUIA DE PRÁCTICAS DEL LABORATORIO DE DISEÑO DIGITAL CON MICROCONTROLADORES

    cristiandavid99Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad de Ingeniería Proyecto Curricular de Ingeniería Electrónica GUIA DE PRÁCTICAS DEL LABORATORIO DE DISEÑO DIGITAL CON MICROCONTROLADORES Profesor: Ing. Julián R. Camargo Bogotá, D.C., Septiembre de 2014 Tabla de Contenido Introducción 1 Metodología de trabajo 1 Desarrollo del Laboratorio 4 1. Conociendo las

  • LABORATORIO DE QUÍMICA II y LABORATORIO PRÁCTICA No. 1: LEYES DE LOS GASES

    LABORATORIO DE QUÍMICA II y LABORATORIO PRÁCTICA No. 1: LEYES DE LOS GASES

    ElJosh ADVELABORATORIO DE QUÍMICA II y LABORATORIO PRÁCTICA No. 1: LEYES DE LOS GASES 1. DATOS GENERALES: NOMBRE: (estudiante(s) Gabriela Luisa Mayra Paredes Jonathan Santos Fran Tubon GRUPO No.: 2 PERÍODO ACADÉMICO: FECHA DE REALIZACIÓN: FECHA DE ENTREGA: 2016/04/26 2016/05/02 DURACIÓN: 1 hora 1. OBJETIVO GENERAL: Conocer experimentalmente acerca de las

  • El informe de prácticas de laboratorio 4: cinemática y mecanica newtoniana

    eve271194INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO 4 MASA RESORTE VERTICAL EFRAIN RIVERA JIMENEZ 141002406 MEGUEL ANGEL RODRIGUEZ MEJIA 141002408 LIC. SANDRA LILIANA RAMOS DURÁN UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN MATEMATICAS Y FISICA CINEMÁTICA Y MECANICA NEWTONIANA SEMESTRE IV VILLAVICENCIO, 2011 INTRODUCCIÓN En el

  • La práctica de laboratorio consistió en la medición del calor específico

    camilalaraLa práctica de laboratorio consistió en la medición del calor específico de diferentes materiales como lo son: cobre, aluminio, bronce y bronce; así mismo comprobar el balance de energía en un sistema donde interviene el calor como forma de energía. Para poder determinar el calor especifico de los sólidos se

  • INFORME DE LA PRÁCTICA INTRODUCCION AL LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS .

    INFORME DE LA PRÁCTICA INTRODUCCION AL LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS .

    LA QK. Informe N°1 Laboratorio de Conversión Electromagnética de Energía [1] INFORME DE LA PRÁCTICA INTRODUCCION AL LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS . Resumen— En el siguiente informe se desarrolla un análisis del tablero principal de distribución presente en las instalaciones así como el equipo de medición del laboratorio de máquinas eléctricas,

  • LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA PRACTICA 1 DETERMINACION DE PUNTOS DE FUSION

    20120908LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA PRACTICA 1 DETERMINACION DE PUNTOS DE FUSION TEORIA La temperatura de fusión es la constante física más utilizada. Su medida se hace a la presión atmosférica, cuyas variaciones no presentan más que desviaciones inapreciables con relación al punto de fusión, temperatura a la cual las dos

  • PRÁCTICA # 1: NORMAS BÁSICAS PARA EL TRABAJO EN EL LABORATORIO DE QUÍMICA

    PRÁCTICA # 1: NORMAS BÁSICAS PARA EL TRABAJO EN EL LABORATORIO DE QUÍMICA

    JoSe98_LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL PRÁCTICA # 1: NORMAS BÁSICAS PARA EL TRABAJO EN EL LABORATORIO DE QUÍMICA PRESENTADO POR: JOSÉ ENRIQUE NÚÑEZ HERNÁNDEZ LINDA RAMIREZ CORDERO JUAN JOSE SAENZ UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AMBIENTAL MONTERÍA CÓRDOBA 2016 NORMAS BÁSICAS PARA EL TRABAJO

  • Informe de laboratorio.La práctica de células vegetales y células animales

    Informe de laboratorio.La práctica de células vegetales y células animales

    andres paladinezResumen La práctica de células vegetales y células animales ‘tubo como finalidad reconocer e identificar el comportamiento de las células reconociendo sus estructuras como (Pared celular, mitocondria, citoplasma, etc...) Presentes en ellas, este procedimiento fue realizado mediante la utilización de materiales tales como el microscopio, gotero, laminas, laminillas, cuchilla, y

  • Control De Calidad De La Medida Analítica Y Buenas Prácticas De Laboratorio

    YesseckPRÁCTICO Nº2 Control de calidad de la medida analítica y buenas prácticas de laboratorio Objetivos: • Manejar los conceptos de exactitud, precisión, respetabilidad, reproductibilidad. • Trabajar sobre criterios de calidad precisión, exactitud, reproductibilidad, repetitividad. Procedimiento El práctico consistió en el pesado de saquitos de te de marcas reconocidas en el

  • QUINTA PRÁCTICA DE LABORATORIO INTERCONEXION DE REDES Y GENERACIÓN SUBREDES

    QUINTA PRÁCTICA DE LABORATORIO INTERCONEXION DE REDES Y GENERACIÓN SUBREDES

    Mauricio QuirogaUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS CURSO: REDES Y COMUNICACIÓN DE DATOS QUINTA PRÁCTICA DE LABORATORIO INTERCONEXION DE REDES Y GENERACIÓN SUBREDES 1. OBJETIVOS: * Interconectar redes LAN * Crear subredes - subneteo 1. EQUIPO Y SOFTWARE Computadora personal Software de simulación 1.

  • Laboratorio de Física. PRACTICA DE LABORATORIO # 1 SOLUBILIDAD DE COMPUESTOS

    Laboratorio de Física. PRACTICA DE LABORATORIO # 1 SOLUBILIDAD DE COMPUESTOS

    Alejandrom_20PRACTICA DE LABORATORIO # 1 SOLUBILIDAD DE COMPUESTOS Universidad De Boyacá Laboratorio de Física Subgrupo: 32 Estefany Lozano Rodriguez Cód. 66416513 Miguel Alejandro Mariño Guerrero Cód. 66416066 Abstrac: In this laboratory is a central theme: the correlation between variables, we call functions. But it has a goal that goes beyond

  • PRÁCTICA DE LABORATORIO NÚMERO 1: INSTRUMENTOS DE MEDIDA NO CONVENCIONALES.

    PRÁCTICA DE LABORATORIO NÚMERO 1: INSTRUMENTOS DE MEDIDA NO CONVENCIONALES.

    admartinUNIVERSIDAD EL BOSQUE PRÁCTICA DE LABORATORIO NÚMERO 1: INSTRUMENTOS DE MEDIDA NO CONVENCIONALES * Paul Roldan - droldano@unbosque.edu.co * Andrea Martín - admartin@unbosque.edu.co 29/07/2014 RESUMEN Usando una aleta de natación como instrumento de medida, se determinó el área del edificio “La Casona” ubicado en la Universidad El Bosque teniendo en

  • Practica 1 “Conocimiento de material y equipo de laboratorio de química”

    ariaszColegio de bachilleres del estado de Veracruz Química I Reporte de práctica de laboratorio de química Profa: Edilia Alejandro López Alumna: Dora Ivette Segura Arias Grado: 1º Grupo: 102 Semestre: 2014-B Fecha: 08/sep/2014 Practica 1 “Conocimiento de material y equipo de laboratorio de química” Objetivo Conocer el material y equipo

  • LABORATORIO SISTEMAS DIGITALESY CIRCUITOS ELECTRÓNICOS Reporte de Practica 2

    LABORATORIO SISTEMAS DIGITALESY CIRCUITOS ELECTRÓNICOS Reporte de Practica 2

    Naye MartínezUNIVERSIDAD NACIONAL ATÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y electrónica LABORATORIO SISTEMAS DIGITALESY CIRCUITOS ELECTRÓNICOS Reporte de Practica 2 Alumno: Mora Ramirez Jose Alberto Grupo: 1559D OBJETIVOS: -Graficar la curva característica de un diodo rectificador de propósitos generales y un diodo regulador zener, utilizando

  • LABORATORIO DE FISICA I – PRÁCTICA #1 Análisis cualitativo del movimiento

    LABORATORIO DE FISICA I – PRÁCTICA #1 Análisis cualitativo del movimiento

    Joseth RangelFacultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Laboratorio de Física I - Práctica #1 Análisis cualitativo del movimiento Nombre: Francisco Joseth Rangel Romo Matricula: 1628173 Brigada: 304 Instructor: M.C. Santiago Neira Rosales LABORATORIO DE FISICA I – PRÁCTICA #1 Análisis cualitativo del movimiento Marco teórico La evaluación cualitativa de un movimiento

  • Práctica de laboratorio # 1. DETERMINACION DE LA CURVA DE ENERGIA ESPECIFICA

    Práctica de laboratorio # 1. DETERMINACION DE LA CURVA DE ENERGIA ESPECIFICA

    Victor E. ZamoraPRACTICA # 01 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA RECINTO UNIVERSITARIO PEDRO ARAUZ PALACIO FACULTAD DE TECNOLOGIA DE LA CONSTRUCCION DEPARTAMENTO DE HIDRAULICA LABORATORIO DE HIDRAULICA II (UNI – RUPAP) Práctica de laboratorio # 1. DETERMINACION DE LA CURVA DE ENERGIA ESPECIFICA * INTEGRANTES: 1. Br. CARLOS OTILIO ORTIZ. (2005 – 21223)

  • Prácticas de laboratorio de ciencias experimentales 1° etapa - 2° semestre.

    Prácticas de laboratorio de ciencias experimentales 1° etapa - 2° semestre.

    Ratita141200C:\Users\SUBDIRACAD2\Desktop\backup\logotipo escuela preparatoria no23 ejecutable.jpg Escudo copy INTRODUCCION En este texto hablaremos sobre algunos instrumentos de laboratorio y las practicas realizadas. Podremos encontrar la importancia de los instrumentos y nuestro reporte sobre las prácticas realizadas en el laboratorio. Las prácticas son: -Práctica número 1: Nombre y uso de los instrumentos

  • INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL en el “Laboratorio médico Euromed Chile”

    INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL en el “Laboratorio médico Euromed Chile”

    PALOMAROMANAdm_negocios_color positivo Adm_negocios_color positivo INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL Integrante: Paloma Román Asignatura: Práctica profesional Fecha: Junio 2016 Docente: Javier Obreque ________________ Contenido AGRADECIMIENTOS: INTRODUCCIÓN OBJETIVOS DE INFORME DE PRÁCTICA Datos de Contacto ________________ AGRADECIMIENTOS: Me gustaría expresar mi más profundo agradecimiento principalmente a las personas que han hecho posible que

  • Informe de laboratorio de química: Practica #2 “Las reacciones químicas”

    Informe de laboratorio de química: Practica #2 “Las reacciones químicas”

    Angel_0DavidUniversidad Bolivariana de Venezuela Sección 01R C:\Users\Piche\Downloads\jk.jpeg Informe de laboratorio de química: Practica #2 “Las reacciones químicas” Presentado por: Angel Albino C.I 26688177 Genaro Rivero C.I Bill Meléndez C.I Profesora: Nancy Bastardo Maturín, Octubre de 2016 Resumen Hoy realizaremos un experimento, que ayudará a descubrir el concepto de reacción química.

  • LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA PRACTICA 9. AISLAMEINTO DE UN PRODUCTO NATURAL

    LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA PRACTICA 9. AISLAMEINTO DE UN PRODUCTO NATURAL

    19961609UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE QUIMICA LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA PRACTICA 9. AISLAMEINTO DE UN PRODUCTO NATURAL ALUMNAS: Clara Hernández Nancy Yareli Reyes Castro Yessica Paola PROFESORA: Gema Susana Cano Díaz Grupo: 15 OBJETIVO * Aislar un aceite esencial de un producto natural utilizando la destilación por arrastre

  • INFORME DE LABORATORIO DE BIOLOGIA GENERAL LA PRÁCTICA NO. 5 - EL MICROSCOPIO

    INFORME DE LABORATORIO DE BIOLOGIA GENERAL LA PRÁCTICA NO. 5 - EL MICROSCOPIO

    josemiranda97INFORME DE LABORATORIO DE BIOLOGIA GENERAL LA PRÁCTICA NO. 5 - EL MICROSCOPIO (ACT. 5-2; 5-3) FECHA DE REALIZACION: 19/08/14 ESTUDIANTES: DAVID CAMILO OLASCOAGA VALVERDE EDY RAMÓN PEREZ MARTINEZ JEAN CARLOS PATERNINA GONZALES PROFESOR: MANOLO JARAMILLO GARCÍA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA MONTERÍA-COLOMBIA 2014 RESUMEN

  • LABORATORIO DE FARMACOLOGIA GENERAL PRACTICA NO. 4 TALLER DE FARMACOCINETICA 1

    LABORATORIO DE FARMACOLOGIA GENERAL PRACTICA NO. 4 TALLER DE FARMACOCINETICA 1

    DavidRirhttps://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/e2/Logo_fesc.jpg/534px-Logo_fesc.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS SECCIÓN BIOQUÍMICA Y FARMACOLOGÍA HUMANA LABORATORIO DE FARMACOLOGIA GENERAL PRACTICA NO. 4 TALLER DE FARMACOCINETICA 1 Elaborada por: Grupo: 2401 Calificación: Semestre: 2016-II Fecha: 17-Marzo-2016 Profesora Teoría: María Eugenia Rosalía Posada Galarza Profesor de laboratorio:

  • Laboratorio de ingeniería eléctrica y electrónica Práctica No.3 Ley de Ohm

    Laboratorio de ingeniería eléctrica y electrónica Práctica No.3 Ley de Ohm

    Ann KimEsiqie http://2.bp.blogspot.com/-aW5ARbAtirE/Ual8fS5x-VI/AAAAAAAAAjI/yKCgoUe8BXI/s1600/ipn4.jpg Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas http://elalebrijeudl.files.wordpress.com/2014/05/esiqie.jpg Laboratorio de ingeniería eléctrica y electrónica Práctica No.3 Ley de Ohm Profesores: Lilia Victoria Hernández Juan Arturo Sánchez Pascualli Grupo: 2IM32 Equipo: No. 6 ELABORADO POR: * Andrade Kim Ana Karen. * Covarrubias GalIote Javier Alain.

  • LABORATORIO DE EQUILIBRIO Y CINETICA SEGUNDA PRACTICA: CONSTANTE DE EQUILIBRIO

    LABORATORIO DE EQUILIBRIO Y CINETICA SEGUNDA PRACTICA: CONSTANTE DE EQUILIBRIO

    Abril1012UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUIMICA LABORATORIO DE EQUILIBRIO Y CINETICA SEGUNDA PRACTICA: CONSTANTE DE EQUILIBRIO. DISOLUCIÓN DEL KNO3. Introducción: La solubilidad es una medida de la capacidad de disolverse de una determinada sustancia (soluto) en un determinado medio (solvente). Implícitamente se corresponde con la máxima cantidad de

  • Práctica De Laboratorio: Técnico Remoto, Reparación De Problema De Arranque

    Benny1990© 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 2 IT Essentials 5.0 12.1.1.5 Práctica de laboratorio: Técnico remoto, Reparación de problema de arranque (Hoja para el estudiante con el rol de técnico) Imprima y complete esta actividad. En

  • Práctica De Laboratorio 3.1.9e Fabricación De Cable De Interconexión Cruzada

    pipelon64Práctica de laboratorio 3.1.9e Fabricación de cable de interconexión cruzada Objetivo • Fabricar un cable Ethernet de interconexión cruzada de par trenzado no blindado (UTP) de Categoría 5 o Categoría 5e (CAT 5 ó 5e) según los estándares T568B y T568A. • Probar el cable para verificar la continuidad y

  • Laboratorio de Química General Práctica No.3 Equipo y Material de Laboratorio

    Laboratorio de Química General Práctica No.3 Equipo y Material de Laboratorio

    SargentoRazielUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA Laboratorio de Química General Práctica No.3 Equipo y Material de Laboratorio Firmas Estudiantes: Armando Alexis Velázquez Hipólito 1681933 José Luis Jacinto Peña 1835245 Jesús Eduardo Ovalle Estrada 1682976 Raziel Farid Chávez Enríquez 1628407 Brigada: 501 Profesora: Dra. Verónica Almaguer

  • Laboratorio de ecología microbiana PRÁCTICA 9 EVALUACIÓN DE ALGUNOS PROCESOS

    Laboratorio de ecología microbiana PRÁCTICA 9 EVALUACIÓN DE ALGUNOS PROCESOS

    DwowwrcINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL http://www.nosotrosdiario.mx/siteimg/noticias/big/IPN-20923-21145.jpg http://evirtual.encb.ipn.mx/ute/Images/ENCB.gif Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Departamento de microbiología Laboratorio de ecología microbiana PRÁCTICA 9 EVALUACIÓN DE ALGUNOS PROCESOS MICROBIANOS DEL CICLO DEL CARBONO 4QM2 Sección 1 Equipo 1 Integrantes: Rodríguez Cruz Daniel Vargas Santos Karla Valeria Objetivo * Determinar la productividad primaria del fitoplancton en

  • Laboratorio de Química General 1 Práctica No. 3 “Métodos de Separación”

    Laboratorio de Química General 1 Práctica No. 3 “Métodos de Separación”

    Josué MolinaUniversidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Ciencias Área de Química General Laboratorio de Química General 1 Práctica No. 3 “Métodos de Separación” Resumen En la práctica de métodos de separación se determinó el porcentaje de pérdida y el rendimiento de la recuperación. Esto se realizó

  • Práctica 1.-Conocimiento y clasificación de material y equipo de laboratorio.

    Práctica 1.-Conocimiento y clasificación de material y equipo de laboratorio.

    Emmanuel_XicumPráctica 1.-Conocimiento y clasificación de material y equipo de laboratorio. PROPOSITO: Conocer la utilidad de los materiales que más frecuentemente se usan en el laboratorio, así como la utilidades de la escala que manejan Xicum Gil Emmanuel. 1-G TEORIA: Vamos a investigar la variedad de material y equipo de laboratorio

  • Actividad práctica nº 1: Normas de trabajo en el laboratorio y esterilización

    juqi94ACTIVIDAD PRÁCTICA Nº 1: NORMAS DE TRABAJO EN EL LABORATORIO Y ESTERILIZACIÓN. Existe una serie de normas de bioseguridad destinadas a regular las diversas acciones que tienden a proteger la salud de las personas frente a riesgos por agentes biológicos, químicos y/o físicos en las áreas de trabajo de un

  • PRACTICA DE LABORATORIO Nº 2 INTRODUCCIÒN A LA ING. ELECTRÒNICA Y MECATRONICA

    djdrex2012PRACTICA DE LABORATORIO Nº 2 INTRODUCCIÒN A LA ING. ELECTRÒNICA Y MECATRONICA CODIGO DE COLORES Y USO DE LOS EQUIPOS E INSTRUMENTOS- CARGA Y DESCARGA DE CONDENSADORES 1.0 Objetivos 1.1 Desarrollar en el estudiante, la habilidad necesaria en el uso y manejo de los materiales, equipos e instrumentos utilizados para

  • LABORATORIO DE MECÁNICA DE FLUIDOS I PRÁCTICA N°4 “RESISTENCIA AL AVANCE”

    LABORATORIO DE MECÁNICA DE FLUIDOS I PRÁCTICA N°4 “RESISTENCIA AL AVANCE”

    skull154INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD CULHUACAN LABORATORIO DE MECÁNICA DE FLUIDOS I PRÁCTICA N°4 “RESISTENCIA AL AVANCE” PROF ALUMNOS: GRUPO: FECHA DE ELABORACIÓN: FECHA DE ENTREGA: PRACTICA “RESISTENCIA AL AVANCE” OBJETIVO Medir utilizando los accesorios del túnel de viento las variables de las que

  • Manual para prácticas de laboratorio en el área de biología general y celular

    ndflorezpittaMANUAL PARA PRÁCTICAS DE LABORATORIO EN EL ÁREA DE BIOLOGÍA GENERAL Y CELULAR GERMAN E. BLANCO CERVANTES MANUAL PARA PRÁCTICAS DE LABORATORIO EN EL ÁREA DE BIOLOGÍA GENERAL Y CELULAR GERMAN E. BLANCO CERVANTES UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE BIOLOGÍA SANTA MARTA 2004. PROLOGO Indudablemente estamos

  • Laboratorio de Química Básica Práctica No. 1 Título de la práctica: Enlaces

    Laboratorio de Química Básica Práctica No. 1 Título de la práctica: Enlaces

    Eduardo SuarezINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL http://servicioseducativos.esimez.ipn.mx/Titulacion/logoesime.png ESIME Zacatenco Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica Laboratorio de Química Básica Práctica No. 1 Título de la práctica: Enlaces Grupo: 1CM12 Equipo No. 3 Integrantes: Chávez Hinojosa Juan Daniel García Sánchez Isaac Alonso Jiménez Romero Abraham Levit Suárez Martínez Eduardo Villaverde Wilson David Antonio 25 de

  • PRACTICAS DE LABORATORIO Grado de Ingeniería de la Energía Mecánica de Fluidos

    PRACTICAS DE LABORATORIO Grado de Ingeniería de la Energía Mecánica de Fluidos

    castrolasPRACTICAS DE LABORATORIO Grado de Ingeniería de la Energía Mecánica de Fluidos Universidad de Málaga CARLOS ALBERTO VAZQUEZ VELASCO Curso 2015/2016 ________________ ÍNDICE 1. Experimento de Reynolds Introducción Resultados obtenidos Gráfica 1: Caudal vs Gráfica 2: Reynolds vs λ Conclusión 2. Velocidad terminal / sedimentación Introducción Resultados obtenidos Datos Aceite:

  • BIOQUIMICA PRACTICA DE LABORATORIO # 4. ESTUDIO CINETICO DEL ENZIMA ALFA-AMILASA.

    kharii_21BIOQUIMICA PRACTICA DE LABORATORIO # 4. ESTUDIO CINETICO DEL ENZIMA ALFA-AMILASA. INTRODUCCION. La cinética enzimática tiene por objeto el estudio de la velocidad de las reacciones catalizadas por enzimas, así como los factores que en ella influyen y los mecanismos por los cuales transcurren. La velocidad de las reacciones enzimáticas

  • Laboratorio de máquinas eléctricas. Práctica: acoplamiento maquinas electricas

    Laboratorio de máquinas eléctricas. Práctica: acoplamiento maquinas electricas

    laloromerofiUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO http://www.ingenieria.unam.mx/imagenes/galerias/escudos_FI/escudofi_negro_m2008_jpg.jpg http://www.paginaspersonales.unam.mx/files/350/general/foto.jpg FACULTAD DE INGENIERÍA LABORATORIO DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS II PRÁCTICA 7 http://3.bp.blogspot.com/-SLq3iyWZfcQ/T8KZsSRuHoI/AAAAAAAAADk/avuH0s6QUes/s320/Captura.PNG ALTERNADOR “ACOPLAMIENTO” GRUPO 2 NOMBRE: ################### FECHA:################ I. OBJETIVO k. 1. Conocer y seguir los pasos necesarios para conectar dos alternadores en paralelo, o lo que es lo mismo, conectar un alternador

  • Informe No. 1 Práctica de Laboratorio: Soluciones Buffers y Curvas de Titulación

    Informe No. 1 Práctica de Laboratorio: Soluciones Buffers y Curvas de Titulación

    pipenexusInforme No. 1 Práctica de Laboratorio: Soluciones Buffers y Curvas de Titulación Presentado por: Juan Felipe Herrera Polanía 20131119086 Sergio Ríos Díaz 20131116484 Leonardo Ortiz Salazar 2013111 Presentado a: Luis Javier Narváez Zamora Curso de Bioquímica BEEDCN44133283 Licenciatura en Ciencias Naturales: Física, Química y Biología Universidad Surcolombiana Facultad de Educación