Práctica de laboratorio
Documentos 401 - 450 de 2.023 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Practica laboratorio Segunda Ley De Newton
Juan Hernandez PaezSegunda Ley De Newton Yulisa Atencio ,Maria Cuello, Katherin Galarcio, Raquel Jimenez, Jose Rivera, Jorge Vergara. yatencio@fca.edu.co, mariacaro2502@gmail.com, Ktgalarcio63@gmail.com, joseriverab@hotmail.com, raqueljimenez759@gmail.com, Jorge.vergaradocs08@gmail.com RESUMEN Durante el experimento de la Segunda Ley de Newton, tuvo como objetivo comprobar la relación funcional entre la fuerza, la aceleración y la masa, rectificando que la
-
Practica 6 Laboratorio De Manufactura Fime
alejandrogarza16Objetivo: que el alumno realice la soldadura por fusión mediante el uso de corriente eléctrica y gas inerte protector y obtenga conclusiones en cuanto al equipo utilizado y la aplicación del proceso en la industria Equipo: máquina para soldadura eléctrica de arco c.c maquina millermatic 300 Material utilizado: placa de
-
Práctica de laboratorio de biología No. 8
leidisantanaPráctica de laboratorio de biología No. 8 hongos SANTANA LEIDIS c.c 1062402411 e-mail: foresantana@hotmail.com, ESTUDIANTE DEL 2 SEMESTRE DE LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIETAL, UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR, VALLEDUPAR – COLOMBIA RESUMEN El presente documento recoge los resultados experimentales, análisis y conclusiones arrojadas luego de la realización de
-
Práctica de laboratorio N°1. Microscopia.
marlon calderonPráctica de laboratorio N°1. Microscopia Yuliana Chala-Velasquez1, Marlon Yecid Calderón-Penagos2, Cesar Agusto Mateus ramos3 Recibido el 28 de Febrero del 2016 Resumen: Esta práctica de laboratorio, consistió principalmente en aprender teoría y práctica en cada una de las partes que contiene un microscopio y las funciones que cumplen en la
-
Momento de Inercia, practica de laboratorio
Abdiel BritoPractica #3: Momento de inercia de masa puntual Brito M. 1062977, Juan A. Sec: 72 Céspedes C. 1062710, Diego Mirian Astacio Castillo R. 1064622, Arturo INTEC Gómez H., 1062899, Darío Gómez S., 1061769, Ramón Resumen— En la práctica aprenderemos a calcular la velocidad y la inercia de un cuerpo que
-
Practica laboratorio medición de la fuerza
cdruizmaDescripción: Descripción: http://www.liceosannicolas.cl/images/stories/logo-header-sannicolas.png LABORATORIO DE FISICA 2°MEDIO “FUERZA” CAROLINA RUIZ M 1. OBJETIVOS * Reconocer el uso del dinamómetro como instrumento de medición de la fuerza. * Determinar la fuerza que ejerce la gravedad sobre un cuerpo. * Analizar la fuerza y movimiento de un cuerpo que se desliza por
-
Practica de laboratorio N 11 Acidos y bases
111harolPractica de Laboratorio N 11 ACIDOS Y BASES 1. – OBJETIVOS Llevar a la práctica los conceptos definidos en la técnica de valoración de manera eficiente Determinar la concentración de un analito por medio de la técnica volumétrica llamada titulación Diferenciar entre una substancia acida y básica
-
Practica De Laboratorio: Glucidos Y Lipidos
juan73sebastianPRACTICA N° 3: RECONOCIMIENTO DE GLUCIDOS PRACTICA N° 4: RECONOCIMIENTO DE LIPIDOS PRESENTADO POR: PRESENTADO A: M Sc: MARIA DEL CARMEN GONGORA CHAVEZ FUNDAMENTOS DE BIOQUIMICA I I SEMESTRE UNIVERSIDAD DEL VALLE SEDE PALMIRA 2013 INDICE Introducción…………………………………………………………………………………………………………………… Justificación…………………………………………………………………………………………………………………….. Objetivos…………………………………………………………………………………………………………………………. Marco teórico…………………………………………………………………………………………………………………. Metodología………………………………………………………………………………………………………………………. Resultados …………………………………………………………………………………………………………………………. Discusión de resultados………………………………………………………………………………………………… Conclusiones…………………………………………………………………………………………………………………….. Bibliografía………………………………………………………………………………………………………………………. INTRUDUCCION
-
Practica De Laboratorio Organelos Celulares
sheilayfran23 Leer Ensayo Completo Suscríbase Universidad Autónoma del Estado de México. “Patria, ciencia y trabajo” Facultad de Ciencias Biología Celular Reporte de práctica “Observación de organelos celulares” Biol. Ingrid Abigail Ambriz Rosales ELABORÓ: Aranda Hernández Blanca Asela Cruz Muciño Emanuel García Sánchez Israel Hernández Azotea María Raziel Valencia Nava Anel
-
Práctica N° 1 Seguridad en el Laboratorio
UnaFershPráctica N° 1 Seguridad en el Laboratorio Martes 1 de Marzo Grupo: 1OV2 Equipo: 4 Objetivos Dar a conocer y difundir las medidas de prevención y control de accidentes en el laboratorio de Química Orgánica para Biólogos en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas. * Aprender a manejar los reactivos
-
PRACTICA DE LABORATORIO INFORME: LA CÉLULA
karentrochez95PRACTICA DE LABORATORIO INFORME: LA CÉLULA Carmen Galindez. Cód. 25.311.361 Karen Hincapié. Cód. 1.061.782.563 Martha López. Cód. 66.850.706 Tutor de laboratorio Thayron Gonzales Osorio UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD PROGRAMA DE PSICOLOGÍA Popayán 03 de Octubre 2015 INFORME OBJETO OBSERVADO AUMENTO FOTOGRAFIA O DIBUJO ANALISIS Hebra de hilo 10x
-
Práctica de laboratorio: Enlaces químicos
efrentorres12Práctica de laboratorio: Enlaces químicos Asignatura: Fecha de entrega: 09/11/15 Grupo: Bio_B2 Integrantes del equipo: Matricula: Efrén Alcázar Torres 001993 Alejandra Alegría Villegas 002048 Jesús Sánchez Martínez 002019 Luis Fernando Hernández Magaña 002107 Reyna Ramírez Hernández 002045 Objetivo de la práctica: Que el alumno lleve a cabo la experimentación para
-
PRACTICA DE LABORATORIO: HONGOS, PROTOZOOS.
Salo CastañoMICROORGANISMOS ACUATICOS: PROTOZOOS DE VIA LIBRE: Los protozoos son organismos heterótrofos unicelulares y eucariotas que se clasifican en el grupo protistas La muestra de agua estancada la tomamos de un florero, en ésta solo identificamos una especie de protozoos que fue el paramecium, observamos una estructura ovalada, bastante móvil debido
-
Practica laboratorio Las Reacciones febriles
Luis Fernando Alvez ArcigaUniversidad Autónoma de Guadalajara Instituto de ciencias biológicas Practica 4 de Reacciones Febriles Facultad de medicina Luis Fernando Alvez Arciga Matricula: 4675840 Grupo C 15 de diciembre del 2020 Síntesis de laboratorio Las Reacciones febriles es un conjunto de estudios utilizado para orientarnos en el diagnóstico de enfermedades febriles como
-
Manual de practicas. Laboratorio de Química
NestorRaygozaManual de Prácticas Laboratorio de: Química Básica Sistemas Automotrices Índice Pág. Índice Práctica 1. Identificación de elementos de la tabla periódica mediante análisis a la llama 2 Práctica 2. Propiedades físicas del enlace químico: conductividad 6 Práctica 3. Estado sólido: formación de cristales 11 Práctica 4. Obtención de una resina
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO No.1 El Microscopio
Rohemi Zuluaga OrtizPRÁCTICA DE LABORATORIO No.1 El Microscopio Introducción: El microscopio es un instrumento óptico que permite observar imágenes ampliadas de objetos que no pueden ser vistos a simple vista. Las células por su tamaño microscópico no pudieron ser observadas hasta que se perfeccionó el microscopio. El invento del microscopio compuesto se
-
ONDAS ESTACIONARIAS práctica de laboratorio
Nicolas Cifuenteshttp://www.lasalle.edu.co/wps/wcm/connect/db9b913f-f2aa-4c05-9c89-ac96fd493757/Logo_Universidad+de+La+Salle_sin+fondo.png?MOD=AJPERES ONDAS ESTACIONARIAS Leonardo Leguizamón1, Angie Viviana Torres Garzón1, Nicolás Cifuentes2 1Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, Universidad de la Salle. 2Programa de Ingeniería Civil, Universidad de la Salle. Resumen El objetivo general de esta práctica de laboratorio es experimentar y estudiar la creación de ondas estacionarias por medio de
-
Informe Practica Laboratorio Física General
danisquiInforme Practica N° 1 Laboratorio Física General Proporcionalidad Danna Quiroga, Andrea Marín, Mario, Oscar Andrés Artundua Universidad Nacional Abierta y a Distancia – Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Abstract This report contains the results of the practice of proportionality, where the mass ratio and volume in each substance
-
PRACTICA DE CIENCIAS MATERIAL DE LABORATORIO
denis1998Practica no 3. Manejo de material volumétrico Equipo 4 Objetivo: Reconocer el material de laboratorio especializado en la medición de volúmenes de líquidos y aprender a utilizarlo adecuadamente. Marco teórico: Utensilios volumétricos Nombre Dibujo Uso Bureta Es un utensilio que permite medir volúmenes, es muy útil cuando se realizan neutralizaciones.
-
Practica De Laboratorio De Frutas En Almibar
t65rTítulo: Elaboración de frutas en almíbar Introducción Las frutas son apreciadas por su atractivo, por su aroma agradable debido principalmente a los aldehídos, alcoholes y esteres, por su sabor agridulce y su textura suave y crujiente debido a las celular infladas de agua, y por los nutrientes con que contribuyen
-
Practica Laboratorio de Química Ebullición
Rikelme8Objetivo Lograr calcular el diferente grado de temperatura del agua con las diferentes cantidades de sodio agregadas a cada una y con esto hacer los cálculos dados para sacar la molalidad y los moles. Marco Teórico Las soluciones diluidas de solutos no volátiles presentan propiedades muy particulares denominadas propiedades coligativas,
-
Discusion Practica Laboratorio 2 Microscopia
gipagomaDISCUSIÓN En la practica de laboratorio N° 2, MICROSCOPIA; vimos las capacidades del microscopio, su uso y su funcionamiento, viendo las desiguales tipologías de cada objeto con mas profundidad, además aprendimos a realizar montajes húmedos (colocamos gotas de agua sobre la muestra que se encuentra encima del portaobjeto), también conocimos
-
Practica De Laboratorio De Control Analogico
elmarinoControl analógico PRACTICAS DE LABORATORIO 2 Presentado por: PEDRO JUSTO PARRA RICARDO CÓDIGO: 92025970 GRUPO: 299005_ 26 TUTOR PRÁCTICAS:ING. MOISES JIMENEZ Tutor virtual: Ing. Jesús Omar Vargas Flórez Correo Institucional: jesus.vargas@unad.edu.co CEAD Simon bolívar Noviembre 19/ 2012 INTRODUCCION Al desarrollar ejercicios propuestos en esta actividad se pretende profundizar los conocimientos
-
PRACTICA DE LABORATORIO CIRCUITOS ELECTRICOS
lucho94OBJETIVOS Verificar experimentalmente la Ley de Ohm Verificar experimentalmente el comportamiento de los circuitos serie, paralelo y mixto. Demostrar las leyes de Kirchhoff en los circuitos serie, paralelo y mixto. Conocer y adquirir destreza en el manejo del protoboard. Familiarizarse con el uso de circuitos
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL
catherinPRE INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL NO. 1 Reconocimiento de materiales de laboratorio y normas de Seguridad de trabajo en el laboratorio. Catherin Medina Trujillo 1.081.514.445 e- mail: cate.a-10@hotmail.com Grupo: 201102_101 Tutor de laboratorio: Martha Adriana Peña Torres. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. CEAD- Pitalito Pitalito-Huila, 17
-
MANUAL DE PRÁCTICAS LABORATORIO DE QUÍMICA
yarodriguezINSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHIHUAHUA MANUAL DE PRÁCTICAS LABORATORIO DE QUÍMICA Manual elaborado: Ing. B. Manzanera e Ing. M. Ramírez. Modificado: Carlos A. Navarro G. Índice I. Bienvenida……………………………………………………………… 3 II. Medidas de seguridad (práctica en plataforma)………………….. 4 III. Práctica 1 – Efecto fotoeléctrico (virtual) y espectros……………. 5 IV. Práctica 2 –
-
REFRACTOMETROS ABBE PRACTICAS DE LABORATORIO
lauralagunaPRACTICA 2 MANEJO DEL REFRACTOMETRO ABBE OBJETIVO Determinar el índice de refracción de diferentes sustancias INTRODUCCIÓN El índice de refracción de una sustancia se determina ordinariamente midiendo el cambio en dirección (refracción) de una radiación a cuando pasa a través de medios de diferente densidad. n2 v1 sen 1 -------
-
Reporte de práctica de laboratorio Equipo 7
Salvador Lenka Flores________________ Reporte de práctica de laboratorio Equipo 7 Integrantes: * Silvia Lizet Segoviano Parra * Salvador Flores Calzadilla * Luz Adriana Barrón García * Karyme Yareli Márquez Ortiz * Nombre de la práctica: Esterilización de instrumental Objetivo: Esterilizar material de laboratorio para ser utilizados en prácticas futuras. Introducción: En el
-
Laboratorio De Química General 2 Practica 5
mau159407REACTIVO LIMITANTE Objetivos -Utilizar diferentes proporciones de reactivos para determinar el reactivo limitante de una reacción y el reactivo en exceso -Comprobar la ley de la conservación de la materia, analizar la cantidad de compuesto formado y pesado, en comparación con el esperado. - ¿Qué especie actúa como reactivo limitante
-
REPORTE DE PRACTICAS DE CAMPO O LABORATORIO.
CARLOS ELIEZER CAN CHANInstituto Tecnológico de Cancún TOPOGRAFÍA Prof. Modesto Ek Solis Reporte de Práctica 1 Equipo #9 Erick Sánchez Castellanos 2 ° Ing. Civil SEP_horizontal_ALTA-01 INSTITUTO TECNOLOGICO DE CANCUN REPORTE DE PRACTICAS DE CAMPO O LABORATORIO Asignatura: Topografía. Fecha: 03 de Febrero del 2016 Unidad 1: Generalidades. Subtema: Poligonal y tipos de
-
Informe Practica Laboratorio Morfofisiologia
soraydabINFORME DE LABORATORIO DEL CURSO DE MORFOFISIOLOGIA . CODIGO: TUTOR DE LABORATORIO FREDDY BARRETO Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA CEAD BARRANQUILLA NOVIEMBRE DE 2014 INTRODUCCION El curso de morfofisiologia es un curso teórico práctico fundamental para
-
Laboratorio Fisica PRACTICA Nº 10 DINÁMICA
ronalddmMEDIDAS DIRECTAS – MEDICION ÚNICA 1.- RESUMEN.- En esta práctica podemos ver de qué forma se realizan las mediciones directas. Son medidas directas aquellas que pueden compararse directamente con un instrumento y estas se clasifican en medida única y en serie de mediciones: Medida Única: Porque se hace una sola
-
PRACTICA DE LABORATORIO ÁREA DE FUMIGACIÓN
Jhon GonzálezUNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA CATEDRA DE FRUTICULTURA II DOCENTE: ING. AGR. SARA CASTILLO HERRERA, M.Sc. CICLO: DÉCIMO NOMBRE: JHON HENRY GONZÁLEZ GUEVARA FECHA: 16 DE FEBRERO DEL 2016 PRACTICA DE LABORATORIO: ÁREA DE FUMIGACIÓN MACHALA – EL ORO – ECUADOR 2016
-
Práctica de laboratorio de química básica
qcrispRESUMEN.- En el siguiente reporte de práctica de laboratorio de química básica se dará a conocer los elementos y resultados obtenidos en la práctica que se denomina.- “Identificación de elementos de la tabla periódica mediante análisis a la llama” En esta práctica nuestro equipo de trabajo pudo experimentar y analizar
-
Metrología Digital Práctica de Laboratorio.
Ricardo Romohttp://www.qfdlat.com/Ligas_interes/logo-tec-med.jpg Laboratorio de Metrología Reporte de Práctica: Metrología Digital Ricardo Alejandro Romo Barreda A00959265 IIS | Semestre 3 Hermosillo, Sonora, a 24 de agosto de 2015 ________________ ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 PROCEDIMIENTO 3 RESULTADOS 4 CONCLUSIÓN 7 BIBLIOGRAFÍA 7 ________________ INTRODUCCIÓN Al hablar de metrología se entiende que ésta es la
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO CURVA DE HISTÉRESIS
Duvan030496. PRÁCTICA DE LABORATORIO CURVA DE HISTÉRESIS Daniel Hoyos 20101005013 Cesar Vargas 20101005109 Mauricio Gualteros 20101005037 RESUMEN: En esta práctica se realiza un análisis para determinar las propiedades de un material a través de la realización de la denominada curva de histéresis por medio de mediciones realizadas en el laboratorio.
-
Practica De Laboratorio Biologia 1er Semestre
MonserratmqnHIPÓTESIS: Con esta práctica pensamos que los frijoles que colocamos en las bolsas crecerían de una manera muy rápida ya que se tenían todos los factores (vinagre, luz y aire) necesarios para que los frijoles crecieran lo suficiente como en la práctica anterior, que con solo agua y los factores
-
Práctica laboratorio biología introductoria
José Manuel Molina VásquezPráctica laboratorio biología introductoria Discusión En el laboratorio se realizaron dos prácticas, en la primera, se explicó el uso del microscopio, para así poder entender su funcionamiento, sus diferentes partes, los métodos de enfoque y la forma correcta de utilizar los diferentes elementos, y posteriormente se explicó las medidas de
-
Practica de laboratorio 6 “Conservación”
didihewImage Escuela Nacional Preparatoria No. 6 Practica de laboratorio 6 “Conservación” Grupo: 406 Integrantes: Aguilar Rojas Ernesto Garrido Vázquez Alberto Garza Romo Frida Sheila López Herrera Karla Génesis Reyes Castillo Diana Carolina OBJETIVO Obtener experimentalmente la relación que existe entre las energías potencial y cinética de un cuerpo. Material: *Balín
-
Práctica de laboratorio 1.1.2 Hardware de PC
luisvillegas2ACTIVIDAD No. 5 TRABAJO COLABORATIVO No. 2 INTRODUCCIÓN El propósito del presente trabajo consiste en realizar diversos laboratorios que nos permiten adquirir destreza en la conversión de números decimales a binarios y viceversa, de igual forma convertir del formato hexadecimal a decimal y binario. También hacer uso de los comandos
-
Practica 1: Laboratorio de Química Aplicada.
David WilsonLaboratorio de Química Aplicada Practica No. 1 Leyes de Los Gases http://servicioseducativos.esimez.ipn.mx/Titulacion/logoesime.png Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica. Laboratorio de Química Aplicada. Practica No. 1 Leyes de Los Gases Grupo: 2CM6 Equipo 1: Jiménez Romero Abraham Levit Suarez Martínez Eduardo Ugalde
-
Practicas de laboratorio secado de materiales
TaSDMRSECADOR DE CHAROLAS SEP SESTNM TNM Descripción: logo ________________ ÍNDICE INTRODUCCIÓN El secado de materiales constituye a menudo la operación final de un proceso de fabricación, llevándose a cabo inmediatamente antes del envasado o la expedición. Se entiende por secado la eliminación final del agua y a menudo esta operación
-
PRACTICA 1 DE LABORATORIO SISTEMAS OPERATIVOS
liz8aUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAY A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS PRACTICA No. 1 – Administración de procesos 301402_40 – SISTEMAS OPERATIVOS TUTOR: JAIME JOSE VALDES LIZ JULIETH OCHOA IBARGUEN CODIGO: 24651651 EMAIL: lizochoa@asmetsalud.org.co CEAD VALLEDUPAR OCTUBRE DE 2012 PRACTICA No. 1
-
La práctica de la química en el laboratorio
Monlywhqwhsjwlxksdskljklakljasl ksjskaSAKSL SNSNSdquirir un conocimiento general de la transformación del petróleo crudo en ... Ilustrar al estudiante sobre los procedimientos de laboratorio que deben ... e Internet para el desarrollo de los contenidos con informes e investigaciones. .... DETERMINACIÓN DEL AGUA EN EL CRUDO POR EL MÉTODO DE DESTILACIÓN. Destilación
-
LABORATORIO DE QUÍMICA PRÁCTICA 12 EQUIPO 6
Óscar J. TorresUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE INGENIERÍA LABORATORIO DE QUÍMICA http://ueb066b12012.galeon.com/quimica2.jpg PRÁCTICA 12 EQUIPO 6 Integrantes: Arreola García Adriana Paola Barajas Flores Alejandro David Cisneros Ordaz Marissa Elizondo Gómez Josué Larreta Morales Luis Ángel Morales Hernández Daniel Alejandro Yánez Robles Gil Georgina Andrea 20/05/2016 Universidad Autónoma de Querétaro, CU. Querétaro,
-
Discusión Practica Laboratorio 2 Microscopia
Juanca_carrilloDISCUSIÓN En la practica de laboratorio N° 2, MICROSCOPIA; vimos las capacidades del microscopio, su uso y su funcionamiento, viendo las desiguales tipologías de cada objeto con mas profundidad, además aprendimos a realizar montajes húmedos (colocamos gotas de agua sobre la muestra que se encuentra encima del portaobjeto), también conocimos
-
Copia De Prácticas De Laboratorio De 4to año
hortuaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DOCENTE: LILIA CORTEZ MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN ASIGNATURA: CIENCIAS BIOLÓGICAS LN “BENJAMÍN BRICEÑO MARTEN” AÑO ESCOLAR: 2012-2013 SANTA BÁRBARA ESTADO MONAGAS NIVEL: 4° AÑO DE CIENCIAS FECHA: ____________________________ APELLIDOS: _________________________________ NOMBRES: _____________________________ N° LISTA: ______ APELLIDOS: _________________________________ NOMBRES: _____________________________ N° LISTA: ______ GUÍA
-
Lineamientos Generales Practica De Laboratorio
niroskyASIGNACIÓN ESPECIAL LINEAMIENTOS GENERALES 1. Reúnase en grupos de 6 personas. 2. Debe buscar una operación de manufactura a la cual le puedan realizar grabaciones de 10 ciclos. 3. Hacer un estudio de tiempos completo (cronometrado, calificación de velocidad y tolerancias) a la actividad de manufactura seleccionada. 4. Seleccionar un
-
Practicas De Laboratorio Analisis De Sircuitos
jhordaw8ACT: 10 TRABAJO COLABORATIVO No. 2 ANÁLISIS DE CIRCUITOS DC CEAD FLORENCIA Tutor: JHOAN SEBASTIAN BUSTOS Entregado por: Jhordany Álvarez Bolaños GRUPO: 201418_57 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PERIODO 2014_1 20 DE MAYO DEL 2014 INTRODUCCIÓN Este trabajo se basa en el conocimiento de Instrumento de Medición de Voltajes,
-
Laboratorio de Física Práctica 5: Ley de ohm
hercules4 Laboratorio de Física Práctica 5: Ley de ohm PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: ¿Qué resultados obtendremos al medir teórica y experimentalmente las resistencias, el voltaje y la corriente en un circuito? OBJETIVO: Comprobar ley de ohm. HIPÓTESIS: Los resultados calculados teóricamente serán los mismos que los que obtendremos experimantalmente. INTRODUCCION: La ley