Práctica de laboratorio
Documentos 51 - 100 de 2.023 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Practica De Laboratorio
Sandra3029Competencia Determina los efectos tóxicos de las bebidas gaseosas sobre el calcio. Introducción Las bebidas gaseosas tienen grandes cantidades de azúcar refinada (sucrosa y almíbar de maíz de alta fructosa). La fructosa afecta los niveles en sangre de hormonas como la insulina, leptina (hormona que inhibe el apetito) y grelina
-
Practica De Laboratorio
andrexutoInforme practica de laboratorio Alumno: Andrés Zúñiga Torres Código: 6387460 Cuestionario Clasificación Identificar el aspecto general de cada uno de los diferentes tipos de tejidos. Estructuras específicas y características: Por ejemplo células: forma, relación núcleo-citoplasma, distribución. Organización de estructuras celulares y a celulares. Órgano específico. Correlación entre morfología y fisiología
-
Practica De Laboratorio
agriculturaintegGuía Práctica de Laboratorio de Edafología Determinación de la textura del suelo de diferentes muestra aplicando el método de Bouyoucos Introducción El análisis de textura indica la proporción de partículas primarias de los suelos, según su tamaño y en una determinación básica en muchos laboratorios. Este análisis permite obtener información
-
Practica De Laboratorio
LucciaMarianiPRÁCTICA DE LABORATORIO N° 04 DISECCIÓN DE UN RIÑON I. OBJETIVO: Identificar la principales partes estructurales de un riñon a través de la disección de un riñon de cerdo. II. FUNDAMENTO TEÓRICO: Los riñones son un par de órganos, de unos 10cm de longitud en los humanos, de color pardo
-
Practica De Laboratorio
Davidherrera18OBJETIVO PROGRAMATICO El estudiante conocerá el concepto de química y percibirá los alcances y campos de estudio aplicadas alas distintas actividades generadores de desechos tóxicos que resultan perjudiciales a la naturaleza. OBJETIVO DE LA PRACTICA El alumno conocerá las medidas de seguridad, el manejo de sustancias y material para el
-
Practica De Laboratorio
AnaFVRIntroducción La primera ley del movimiento rebate la idea aristotélica de que un cuerpo sólo puede mantenerse en movimiento si se le aplica una fuerza. Newton expone que: Todo cuerpo persevera en su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a no ser que sea obligado a cambiar su
-
Practica De Laboratorio
patitoxinP R E S E N T A C I O N El presente “MANUAL DE PRÁCTICAS DE QUÍMICA ORGÁNICA” constituye una guía para la realización de las prácticas de laboratorio, ha sido elaborado para los estudiantes de las escuelas de Agronomía, Ciencias Biológicas, Ing. Industrias Alimentarias, Medicina Veterinaria, Zootecnia.
-
Practica De Laboratorio
F1e2r3Como identificar las propiedades de la materia Introducción En primer lugar, definiremos algunas de las palabras de la cuales utilizaremos en esta práctica. -Propiedad química: es cualquier propiedad en que la materia cambia de composición. Las propiedades químicas se determinan por ensayos químicos y están relacionadas con la reactividad de
-
Practica De Laboratorio
jacqhyBIOQUÍMICA GENERAL PRÁCTICA No. 4 RECONOCIMIENTO CUALITATIVO DEL COLESTEROL POR EL MÉTODO ENZIMÁTICO OBJETIVO: Obtener y reconocer el colesterol a partir de una muestra animal. METODO: Identificación del colesterol por el método enzimático de Trinder. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL: I. EXTRACCIÓN DE COLESTEROL DE LA YEMA DE HUEVO - Separar la clara
-
Practica De Laboratorio
lauraroalPRACTICA DE CAMPO CRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA ROSALES ALAVEZ LAURA LDE 8° GRUPO: 01 19/04/13 REPORTE DE VISISTA: PRACTICA DE CAMPO La visita hecha el pasado jueves 19 de abril del año en curso fue muy importante y nos aporta mucho conocimiento de acuerdo a las diferentes áreas que vimos con
-
Practica De Laboratorio
maragabyPRACTICA 3 PRACTICA Nº 3 ELABORACIÓN DE CHORIZO COMUN I. OBJETIVOS Enseñar a los estudiantes del curso, la metodología de elaboración de chorizo, explicando paso a paso todas las pautas a saber. II. FUNDAMENTO El chorizo es un embutido crudo, de corta o mediana maduración, elaborado a base de carne
-
Practica De Laboratorio
yaja12Practica nº3 BASE QUIMICA DE LA MATERIA VIVA 1. Introducción: En la naturaleza existen más de 103 elementos químicos y algo más de 20 de ellos se encuentran constituyendo la materia viva, por lo que se les denomina bioelementos, cuya importancia radica en su variación y distribución, donde algunos como:
-
Practica De Laboratorio
12alexis34PRACTICA 5: "NEUTRALIZACION ÁCIDO-BASE Y USO DE INDICADORES" UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA QUÍMICA ANALÍTICA Nº 1 KAREN JESSICA PACHECO PIÑA DRA.LOPEZ DIAZ GUERRERO NORMA EDITH GRUPO: BE52 PRÀCTICA Nº 5 "neutralizacion ácido- base. uso y elección de indicadores” INTRODUCCION: “NEUTRALIZACION ACIDO-BASE. USO Y ELECCION DE LOS INDICADORES. Soluciones e indicadores para
-
PRACTICA DE LABORATORIO
abril123456BACTERIAS EN ACCION Tema: Comparación entre la respiración aerobia y anaerobia Bloque: III LA RESPIRACION Propósito: aprender el proceso d una forma de respiración anaerobia. Estándares: 1.13. Explicar el proceso general de la respiración, identificar las principales estructuras respiratorias y mostrar cómo la respiración interfiere en la nutrición y la
-
Practica De Laboratorio
brendiitasanchez Planteamiento del problema Deseamos que el alumno comprenda y entienda la función del magnetismo Marco Teórico Introducción El magnetismo es un fenómeno físico por el que los objetos ejercen fuerzas de atracción o repulsión sobre otros materiales. Hay algunos materiales conocidos que han presentado propiedades magnéticas detectables fácilmente como
-
Practica De Laboratorio
javier1628Concepto de Oxidación Oxidación Originalmente, el término oxidación se asignó a la combinación del oxígeno con otros elementos. Existían muchos ejemplos conocidos de esto. El hierro se enmohece y el carbón arde. En el enmohecimiento, el oxígeno se combina lentamente con el hierro formando óxido ferroso (Fe2 O3); en la
-
Practica De Laboratorio
oneil.kevinPractica #1 1.- Titulo: “MEDICION Y RECONOCIMIENTO DE LABORATORIO” 2.- Objetivos: Reconocer y verificar el laboratorio de electricidad. Conocer elementos y materiales del laboratorio. Aprender el uso del multimetro. Medir los valores dados usando el multimetro. Verificar los datos teóricos y los datos medidos. Calcular el error que existe en
-
Practica De Laboratorio
pao1095Informe de laboratorio biología Propiedades Químicas de la Célula Lab-g1-g6 Nancy Baes Paola Chicaiza Universidad de Nariño Facultad de Educación Licenciatura ciencias naturales PROPIEDADES QUÍMICAS DE LA CÉLULA INTRODUCCION: En la actualidad podemos encontrar miles de alimentos exquisitos, pero muchas veces no sabemos cuál es su composición, para eso
-
Practica De Laboratorio
yareli12Objetivo General y Particular: Conocer el proceso de destilación simple, sus características y factores que intervienen. Seleccionar la técnica de destilación adecuada, simple o fraccionada, en funciones de la naturaleza del líquido o mezcla que se destilará. Fundamento Teórico o Antecedentes: La destilación es la operación de separar, mediante la
-
Practica De Laboratorio
montana1988UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR Facultad de Medicina Humana LABORATORIO DE QUÍMICA CURSO: QUÍMICA GENERAL PROFESOR: Oscar Reategui Arevalo INFORME DE PRÁCTICAS PRÁCTICA N: 2 TÍTULO: Transiciones electrónicas INTEGRANTES: - Maria Claudia Laura - Andrea Daza - Karen Flores - Verónica Gutarra HORARIO DE PRÁCTICAS: DÍA: Miércoles HORA: 2:10pm – 4:00pm
-
PRACTICA DE LABORATORIO
Kriss6830Practica N.- “Educación renovadora con visión humanística y tecnológica” 1. DATOS INFORMATIVOS: Integrantes: • Luis Lizano • Henry Núñez • Paulina Vaca Curso y paralelo: Quinto “D” 2. TEMA: Observación de células sanguíneas 3. TEORIA CONSULTADA: Sangre La sangre (humor circulatorio) es un tejido fluido que circula por capilares, venas
-
Practica De Laboratorio
frank2911CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS EN CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA – IEVD LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS NATURALES Tema Pre - informe Practica de laboratorio No.1 Microscopia Tutor Lic. Jovanni Arturo Gómez Moreno. Preparado por: Bogotá, Colombia 2011
-
Practica De Laboratorio
JvrSCUNIVERSIDAD CESAR VALLEJO ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA PRACTICA DE LABORATORIO N° 02 – FÍSICA II INTRODUCCIÓN Si analizamos nuestras actividades cotidianas, desde el momento que suena la alarma de un despertador y nos preparamos para desarrollar nuestras actividades diarias, así como encender un foco o escuchar el encendido o
-
Practica De Laboratorio
danielkstrsRTA: La orceína pertenece al grupo de los colorantes de oxazina. La orceína se recomienda especialmente para la tinción de fibras elásticas. La orceína se usa también para la tinción de la cromatina del sexo, para tinción nuclear y para tinción de inclusiones en el hígado. 2 ° ¿Cuál es
-
Practica De Laboratorio
Kevin180899PROYECTO 2: PRACTICA DE LABORATORIO “REACCIONES EXOTERMICAS” INTRODUCCION: Se provocara una reacción exotérmica. OBJETIVO: El alumno observara una reacción exotérmica MATERIAL Y SUSTANCIAS: Un mortero con pistilo, una capsula de porcelana, algodón, glicerina, azúcar, permanganato de potasio. PROCEDIMIENTO: 1. Coloca en el mortero una pequeña cantidad de permanganato de potasio
-
Practica De Laboratorio
jacksonjmUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE ODONTOLOGÍA LABORATORIO DE BIOLOGÍA 1. Datos informativos: 1.1 Nombres y Apellidos : 1.2 Semestre : Primero “12” 1.3 Cédula : 1.4 Práctica N° : 1 1.5 Fecha de Entrega : 05/09/2012 2. Tema : “IDENTIFICACIÓN DE COMPONENTES QUÍMICOS DE LA VIDA” 3. Objetivo: “Identificar
-
Practica De Laboratorio
SADACUniversidad Autónoma de Nuevo León Laboratorio de Ciencias Experimentales ¿Cuándo murió ella? Grupo 204 San Nicolás De los Garza a 31 de marzo de 2014 Objetivo El objetivo de esta practica es encontrar la hora exacta en la que la mujer murio , para eso debemos tomar en cuenta distintos
-
Practica De Laboratorio
ferinhooQué se pretende identificar con el ensayo de biuret? El reactivo de Biuret se pretende utilizar para la determinación o identificacion de proteínas, péptidos que presenten enlaces pepiticos(2 o mas) en una muestra . ¿Qué criterio se utiliza para determinar si el mismo resulta positivo o negativo? En este caso
-
Practica De Laboratorio
AlexandereqdREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE COMPUTACION INFORME DE LABORATORIO DE CIRCUITOS (PRACTICA No. 1) REALIZADO POR: OCTUBRE 2007 INDICE CONTENIDO PAG INDICE.……………………………………………..…………………………………….2 INTRODUCCION…………………………………………………………………………3 MARCO TEORICO……………………………………………………………………….4 MATERIALES Y EQUIPOS……………………………………………………………..7 PROCEDIMIENTOS……………………………………………………………………..8 RESULTADOS (TABLAS)………………………………………………………………9 ANALISIS DE LOS
-
Practica De Laboratorio
lililoloQUIMICA IV PRACTICA 1. PROPIEDADES FÍSICAS DE ALGUNOS DERIVADOS DEL PETROLEO (SOLVENTES) OBJETIVO: Conocer las propiedades físicas (densidad, difracción de la luz, viscosidad, volatilidad y color) mediante métodos simples de algunos derivados del petróleo más utilizados cotidianamente por la industria química en México. INTRODUCCIÓN. Se calcula que en 1998, el
-
Practica De Laboratorio
hbog03UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS DEL VALLE DE SULA UNAH VS Laboratorio: Química Fundamental Sección: miércoles 11 – 1 Practica: Enlaces Químicos Instructora: Andrea Bardales Nombre: Hassler Benjamín Osorto García N. Cuenta: 20122001956 Reporte de Laboratorio Materiales: Reactivos: Procedimiento Experimental: 1. Colocar en una gradilla 8 tubos de ensayo numerados
-
Practica De Laboratorio
BOKI26INTRODUCION 1.1 Introducción El presente INFORME del trabajo de practica; en el laboratorio de aguas, se establecen unas meto¬dologías y técnicas utilizadas para obtener resultados del PH y la densidad de la sustancia (HIDROXICLORURO DE ALUMINIO). Estos resultados lo podemos obtener con unos equipos o unos métodos especiales como el
-
Practica De Laboratorio
caritordz5Experimento sobre el punto de congelación I. Objetivo Demostrar la disminución del punto de congelación del agua al rociarle sal. II. Marco Teórico Propiedades coligativas: son las propiedades físicas que presentan las soluciones que dependen de la cantidad de soluto en la solución. Punto de congelación: El punto de congelación
-
Practica De Laboratorio
MisValenPRÁCTICA DE LABORATORIO N° 1 1. TEMA: Observación de Células Vegetales, Animales y Sanguíneas. 2. OBJETIVOS: • Determinar algunas semejanzas y diferencias entre las células. • Distinguir que tipo de células son. • Conocer algunos tipos de células. 3. MATERIALES Y SUSTANCIAS • Observaciones de la Célula Vegetal: Cebolla Microscopio
-
Practica De Laboratorio
jared21501. METODOLOGIA El objetivo al realizar esta práctica es establecer la curva de crecimiento de un cultivo bacteriano, posible, únicamente, de determinar en medios líquidos; y la identificación del efecto de algunos factores ambientales en el desarrollo de un cultivo bacteriano. Las bacterias, como otros seres vivos necesitan de una
-
Practica De Laboratorio
pepinototofitoPRÁCTICA # 3 DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD OBJETIVO: El alumno determinará la densidad de una sustancia líquida. GENERALIDADES: La densidad () es una propiedad característica de cada sustancia pura. Densidad es la cantidad de materia que contiene una unidad dada en volumen, se expresa como el número de gramos por
-
Practica de laboratorio
Dania Arellano BeatoMaestra. Dania Arellano. Química 3ro. PRÁCTICA DE LABORATORIO “Ley de la conservación de la masa” Nombre__________________________ Fecha___________ Objetivo. Qué el alumno compruebe por medio de la experimentación, la teoria de la ley de la conservación de la masa según lavoisier. Teoría. Es una de las leyes fundamentales en todas las
-
Practica De Laboratorio
INTRODUCCIÓN La termodinámica puede definirse como el estudio de los procesos en los que se transfiere energía como calor y como trabajo, como se efectúa trabajo cuando la energía se transfiere de un cuerpo a otro. El calor se define como una transferencia de energía debida a una diferencia de
-
Practica De Laboratorio
yolanda05Practica N° 10 Ciclo escolar 2014 - 2015 INDICADORES ORGANICOS Objetivo: Que el alumno elabore indicadores caseros y pueda identificar sustancias acidas y básicas cotidianos. Material: 9 Tubo de ensaye 1 Granadilla 9 tiras de papel pH universal 3 cucharadas de cada una de las siguientes sustancias Yogurt, vinagre, limón,
-
Practica de laboratorio
Saúl Cruz Segundo1.- Establezca las diferencias entre cristalización, precipitación, sedimentación y deposición. La cristalización es un proceso por el cual a partir de un gas, un líquido o una disolución, los iones, átomos o moléculas establecen enlaces hasta formar una red cristalina, la unidad básica de un cristal. Un precipitado es el
-
PRACTICA DE LABORATORIO
Ramírez Jorge ArmandoPRACTICA DE LABORATORIO Nombre: Mini bobina de tesla. Identificación: PL - 001 Revisión: 0 Paginas: 5 Semestre: Tercero Carrera: Ingeniería en Sistemas Automotrices Fecha: 09-Oct-2015 Materia: Electricidad y Magnetismo Profesor: Ing. Omar Corral 1.- OBJETIVO: El alumno aprenderá a desarrollar de forma práctica un pequeño instrumento para uso didáctico y
-
Practica De Laboratorio
carloshilarioЛабораторна робота №2 Визначення елементів системи та зв’язків між ними. Мета роботи. Ознайомитися з процесом розробки математичної моделі еколого-економічно-соціальної системи. Стислі теоретичні відомості. Для описування структури або поведінки систем використовують моделі. Модель - уявлення об'єкта, системи чи поняття (ідеї) у певній формі, відмінній від форми їх реального існування. Модель -
-
Practica De Laboratorio
Modelos fósiles Objetivo: Estudiar diferentes fósiles para analizar la evolución de algunos seres vivos, desarrollando habilidades para la elaboración de modelos explicativos. Marco teórico: Los fósiles son marcas, huellas o moldes que se producen en los sedimentos y que sirven como prueba de la presencia de un ser vivo en
-
Practica de laboratorio
SoramyUniversidad Nacional Autónoma de Mexico Departamento de Química y Farmacia Laboratorio Química Orgánica I Tema: Aplicación de la química orgánica (Elaboración de un limpiador para vidrios y un desodorante de pino) Obtención del limoneno Formación del gas acetileno Alquinos Alquenos Alcanos Integrantes: Cindy María Hércules 20021245227 Gabriela Patricia Urbina Montes
-
Practica Laboratorio :)
yessirmNombre de la práctica: Pesos y medición de volúmenes. Equipo no. 5 Tecnológico Estela Estefanía Torres Ortiz. Kathia Marely Martínez Sánchez. Yessica Selene Rosas Matinez. INTRODUCCIÓN Es muy común escuchar que la gente diga “peso” cuando hablan de la “masa”, y viceversa, sin embargo no son lo mismo. La masa
-
Practica De Laboratorio
RickyFranco0Practica N°4 FUNDAMENTO TEÓRICO Existen muchos sistemas químicos y biológicos en los que aparecen ácidos débiles o bases débiles, cuya concentración es necesario determinar en muchas ocasiones. Para ello se recurre a realizar una valoración ácido-base, utilizando un agente valorante, que es una disolución de concentración bien conocida, que se
-
Practicas De Laboratorio
PRACTICA No. 6 CARACTERIZACIÓN DE ÁCIDOS Y BASES. MEDICIONES DE pH 1. OBJETIVOS 1.1 OBJETIVO GENERAL Profundizar sobre la importancia de las mediciones de pH de una solución para nuestra vida laboral, logrando determinar los grados de acidez y de basicidad de determinadas soluciones. 1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Enriquecer nuestro
-
Práctica de laboratorio
camisantacruz3PRACTICA DE LABORATORIO 5: “ESTRUCTURA DE LA CELULA” NOMBRES: Ramírez López Claudia Lorena Rivera Bolaños Karen Patricia Santacruz Burbano María Camila Santacruz Salas Angie Paola Solarte Bastidas Ivan Darío Solarte Gallardo Diego Mauricio Solarte Trujillo Juan Diego I.Am.G.2-1 Docente: Aurelio Antonio Eraso Biología General UNIVERSIDAD DE NARIÑO FACULTAD DE CIENCIAS
-
Practica de laboratorio.
crisnelaINTRODUCCIÓN Se presentaran cada una de las experiencias vividas en la práctica de la elaboración de graficas con datos recopilados en el laboratorio mostrando así en cada actividad el resultado de cada medición a través cada una de sus apreciaciones PRACTICA N°8 8. CONSTRUCCIÓN Y ANALISIS DE GRAFICOS DE FENOMENOS
-
Práctica En Laboratorio
adrianodwPRÁCTICA N° 1 MATERIALES, ISTRUMENTOS Y EQUIPOS DE LABORATORIO - INTRODUCCIÓN El trabajo de laboratorio, sea éste clínico, de investigación, de biología molecular, de patología, u otro tipo requiere del uso de una gran cantidad de materiales de diversos tipos: material volumétrico, instrumentos de análisis, equipos para centrifugación, equipos de