Prácticas del lenguaje
Documentos 551 - 600 de 719
-
PRÁCTICA SOCIAL DE LENGUAJE: Lectura y escucha de poemas y canciones
marisi84DATOS GENERALES: ESCUELA: “Leyes de Reforma” UBICACIÓN: Santiago Ixcuintla, Nayarit. PROFESORA: Martha Isela Almazán Arellano GRADO:1° GRUPO (s): E, F. NOMBRE DEL PROYECTO: VERSOS PARA SENTIR Y COMENTAR TRIMESTRE: 2 ÁMBITO: LITERATURA SESIONES: 15 sesiones FECHA: DEL 04 AL 21 DE MARZO DE 2019. PRÁCTICA SOCIAL DE LENGUAJE: Lectura y
-
PRACTICAS DEL LENGUAJE EL NAP ELEGIDO ES: EN RELACIÓN CON LA LECTURA
Veronica CejasPRIMER CICLO 1º AÑO PRACTICAS DEL LENGUAJE EL NAP ELEGIDO ES: EN RELACIÓN CON LA LECTURA * La lectura (comprensión y el disfrute) de textos literarios (cuentos, fábulas, leyendas y otros géneros narrativos y poesías, coplas, adivinanzas, y otros géneros poéticos) y textos no literarios (notas de enciclopedia sobre diferentes
-
Práctica social del lenguaje: Escritura y recreación de narraciones
perlairaisspPLANEACIÓN 1° DE SECUNDARIA ESPAÑOL Semana del _____ al_____ de _______________ del 201 TRIMESTRE II Nombre de la Institución escolar: Maestro: Grado: 1° Grupo: Turno: Unidad: Primera Práctica social del lenguaje: Escritura y recreación de narraciones Propósito: Escribe cuentos de un subgénero de su preferencia. Función del tipo de texto:
-
ESPAÑOL Bloque ÁMBITO practica social PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE
Jaqueline Mendoza DzulESCUELA PRIMARIA ninos%20leyendo “FELIPE CARRILLO PUERTO” C.C.T. 31DPR08821 PUSTUNICH, TICUL, YUC. PLANEACIÓN CORRESPONDIENTE AL PERIODO COMPRENDIDO DEL 28 DE NOVIEMBRE AL 9 DE DICIEMBRE DE 2016. ESPAÑOL Bloque ÁMBITO practica social PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Escribir un instructivo para elaborar manualidades. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: * Emplear el lenguaje para
-
Prácticas del Lenguaje Tema: Cuentos con lobos: “Caperucita Roja”
vanenadiPlan de clases N° 1 Escuela N° 21 “CEFERINO NAMUNCURA” Nombre del docente en formación: Nadia Vanesa Cabello. Nombre del maestro orientador: Débora Talavera. Año: 1° Área: Prácticas del Lenguaje Tema: Cuentos con lobos: “Caperucita Roja” Carácter: enseñanza Tiempo: 50 minutos Fecha de pedido del tema: jueves 09 de junio
-
Lenguaje Digital y Audiovisual y SEMINARIO TALLER: Práctica Docente I
Jane ♥INSTITUCIÓN: Dr. Agustín Garzón Agulla TALLER: Lenguaje Digital y Audiovisual y SEMINARIO TALLER: Práctica Docente I PROFESORAS: Patricia M. Dasso, Graciana Charafedin PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL CURSO: 1° “A” CONSIGNA: - Por pareja pedagógica (dos estudiantes), realizar el registro visual y etnográfico, el que debe contener las orientaciones que se
-
Práctica social de lenguaje: Análisis de los medios de comunicación
HECPAPlan de Clase Modelo Híbrido Escuela Telesecunda JOSE JOAQUIN PESADO Zona Escola:001 LAZARO CARDENAS PUEBLA 2021-2022 Grado: segundo Grupo: “B” Asignatura: Lenguas materna “Español” Tiempo de realización: 10 sesiones FECHA Practica social de lenguaje: Análisis de los medios de comunicación. Ámbito: Participación social Secuencia: Leer y comparar noticias en diversos
-
PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE -- ADAPTAR UN CUENTO COMO OBRA DE TEATRO
alex0899ESCUELA PRIMARIA CLAVE: ZONA PLANEACIONES DIDACTICAS PROFRA. “SEXTO GRADO” SEMANA 3 DEL 19 AL 23 DE ENERO DE 20XX ESPAÑOL BLOQUE III PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE -- ADAPTAR UN CUENTO COMO OBRA DE TEATRO TIPO DE TEXTO: DRAMÁTICO COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento
-
Práctica social del lenguaje: _Escribir la biografía de un personaje
Abby LunaDirección de Educación Secundaria Coordinación de la Mesa Técnica Asignatura: Español Planificación del Proyecto Didáctico Curso Escolar 2016-2017 Escuela:_____Secundaria Técnica No.72 “Victor Manuel Cervera Pacheco”___ Turno:__Matutino________________________ Profesor(a): __Diana Alpuche Carrillo __________________ Grado y grupo(s): ___Segundo A y C __________________________ Bloque: ____2___ Ámbito: Literatura___ Nombre del proyecto: _Escribir una biografía ____________
-
PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: LECTURA DRAMATIZADA DE UNA OBRA DE TEATRO
lauraelisamartinPRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: LECTURA DRAMATIZADA DE UNA OBRA DE TEATRO TIPO DE TEXTO: DRAMÀTICO COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: * Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender * Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas * Analizar la información y emplear l lenguaje para la
-
Practica social del lenguaje: Elaborar un reglamento interno del salón
Gavriela GariboP LAN DE TRABAJO 1º GRADO, GRUPO “B” http://iebem.morelos.gob.mx/sites/iebem.edu.mx/files/logo.png http://www.paginasprodigy.com.mx/adriangam/Nuevo%20Logo%20Teles.jpg Telesecundaria “Profr. Otilio Montaño” Clave 17DTV0055Z Zona Esc. 01 Sector Educativo. 04 ASIGNATURA: BLOQUE FECHA DE IMPLEMENTACIÓN: TIEMPO: Practica social del lenguaje: Elaborar un reglamento interno del salón Tipo de texto: Descriptivo Ámbito: Participación Social Aprendizaje esperado: • Comprende la
-
PROYECTO O PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE TIPOS DE TEXTO. CLASIFICACIÓN.
Toshiba23PROYECTO O PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE. TIPOS DE TEXTO. CLASIFICACIÓN. BLOQUE 1 1.- EXPONER UN TEMA DE INTERÉS. TEXTO DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA DEFINICIÓN 2.- ESCRIBIR TRABALENGUAS Y JUEGOS DE PALABRAS PARA SU PUBLICACIÓN. TEXTOS LITERARIOS TRABALENGUAS. 3.- ELABORAR DESCRIPCIONES DEL TRAYECTO A PARTIR DEL USO DE CROQUIS. TEXTOS INSTRUCCIONALES INSTRUCTIVO.
-
Práctica social del lenguaje: Variantes de aspectos de un mismo cuento
VrnyBLOQUE II PROYECTO V ÁMBITO LITERATURA Práctica social del lenguaje: Escribir variantes de aspectos de un mismo cuento Tipo de texto: narrativo Competencias que se favorecen: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • analizar la información
-
Didáctica de prácticas del lenguaje y la literatura[pic 2] Antología
Yamila Alzogarayhttp://www.fodehum.com.ar/img/logo.png Didáctica de prácticas del lenguaje y la literatura Antología Profesora: SILVIA LIZZI Alumna: Yamila alzogaray Índice 1. Fundamentación……………………………………………………………..1 1. Cuentos Realistas 1. Nube, mi mascota preferida (Sergio De Giorgi)………………….2 2. Tomasito va al jardín (Graciela Beatriz Cabal)…………………..3 1. Cuentos Fantásticos 1. Los cinco leones (Ricardo Mariño)………………………………..4 2. Lección de
-
Relación De Las Prácticas Del Lenguaje Con Los Medios De Comunicación
lucymelda“RELACIÓN DE LAS PRÁCTICAS DEL LENGUAJE Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN” En este mundo cada vez más globalizado, en donde día a día surgen nuevos descubrimientos, que pueden o no ser beneficio de la humanidad, llegan a formar parte; es decir influyen directa o indirectamente en nuestro hacer cotidiano, ya
-
PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: CONTAR Y ESCRIBIR CHISTES PARA PUBLICARLOS
AnymetNOMBRE DE LA ESCUELA FELIPE PESCADOR TURNO VESPERTINO ASIGNATURA GRADO Y GRUPO NOMBRE DEL PRACTICANTE FECHA ESPAÑOL 3RO B TIFFANY GRIJALVA 05/09/15 BLOQUE: I PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: CONTAR Y ESCRIBIR CHISTES PARA PUBLICARLOS. COMPETENCIA -EMPLEAR EL LENGUAJE PARA COMUNICARSE Y COMO INSTRUMENTO PARA APRENDER. -IDENTIFICAR LAS PROPIEDADES DEL LENGUAJE
-
Práctica social del lenguaje: Competencias específicas con el lenguaje
tere76Práctica social del lenguaje: Competencias específicas con el lenguaje: Unidad 2, Práctica Social 2 B Interpretar y expresar información publicada en diferentes 1er. grado: Intercambiar opiniones preferentemente de contenidos en programas de televisión. medios. 2o. grado: Escribir diálogos a partir de películas mudas. 3er. grado: Compartir emociones y reacciones causadas
-
DESARROLLO DE LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE EN LA EDUCACION BASICA
Alberto DuarteASIGNATURA: Prácticas sociales del lenguaje TEMA: DESARROLLO DE LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE EN LA EDUCACION BASICA PRESENTA: JUAN ALBERTO DUARTE MARISCAL SEMESTRE “A” COORDINADOR: MTRA. BEATRÍZ ELENA GÓMEZ CORRAL. INDICE Introducción………………………………………………………………………….………...3 La lengua y los hablantes……………………………………………………………………....4 Lengua, lenguaje y habla…………………………………………………………….………...6 En la antología español y su enseñanza……………………………………………..………...8 Habilidades linguisticas……………………………………………………………………...
-
TRABAJO PRÁCTICO DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE Tema: “Matilda” (cuento)
Patito2007TRABAJO PRÁCTICO DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE Tema: “Matilda” (cuento). Apellido y Nombre:…………………………………………………………………………………… Fecha de entrega: viernes 1 de noviembre (sin excepción). Se calificará que estén todas las respuestas claras y legibles. Además, de que esté el trabajo prolijo y con lapicera. Entregar en folio. Capítulo 1: La lectora de libros.
-
Practica Social Del Lenguaje: Elabora un ensayo sobre el tema de interés
CONECTA Y DESCARGA EEscuela Secundaria Técnica #91 Pirámides de Egipto Practica Social Del Lenguaje: Elabora un ensayo sobre el tema de interés Participantes Jesús Damián Escalante Aguilar Perla Dayana Domínguez Parra Naydelin Yubel Gastelum Ledezma David Enrique Curiel López Materia Español Trimestre 1 Docente Manuel Laguna Fecha de entrega: 2 de septiembre del
-
“ANÁLISIS DE LAS PRÁCTICAS EN EL CAMPO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN”
annycesarSUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR http://1.bp.blogspot.com/-cgZjn51yOu0/Ust4GhR7_cI/AAAAAAAAAJg/sDOm-Ncl2hY/s1600/descarga.jpg DIRECCION GENERAL DE FORMACION Y SUPERACION DOCENTE DEPARTAMENTO DE EDUCACION NORMAL ESCUELA “NORMAL VALLE DEL MEZQUITAL” CLAVE: C.T. 13DNL0003F “ANÁLISIS DE LAS PRÁCTICAS EN EL CAMPO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN” MATERIA: PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE COORDINADOR (A) DEL CURSO: PROFRA.: DULCE ROSARIO
-
ESPAÑOL BLOQUE 5 TIPO DE TEXTO Descriptivo PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE
fabiolalopez30________________ ESPAÑOL BLOQUE 5 TIPO DE TEXTO Descriptivo PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Compartir adivinanzas COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de
-
Práctica: Relaciones entre comunicación, lenguaje y teoría de la mente
anesvirclanPRÁCTICA TEMA 5: RELACIONES ENTRE COMUNICACIÓN, LENGUAJE Y TEORÍA DE LA MENTE 1.- En el campus virtual tienes un material escaneado son unas viñetas de “Mental” (Logo kit, de M. Monfort). Vais a escuchar un audio con la narración y las respuestas a preguntas sobre una historia de broma (vemos
-
Las practicas del lenguaje en los ámbitos de la participación ciudadana
valesilva• Ámbito: Las practicas del lenguaje en los ámbitos de la participación ciudadana • Contenido: Leer, escribir y tomar la palabra para comentar situaciones de interés que surgen en la vida escolar, en los medios y en la comunidad. • Objetivo: Que los niños logren participar a través de
-
Práctica social del lenguaje: Explora señalización de la vía pública
GoditzelPLANEACIÓN SUGERIDA OCTUBRE Grado y unidad: 3° Producto: Señalizaciones ilustradas para el salón Práctica social del lenguaje: Explora señalización de la vía pública. Ambiente social de aprendizaje: Familiar y comunitario Aprendizajes esperados: • Participa en la exploración de señalizaciones. • Realiza acciones para seguir señalizaciones. • Participa en la elaboración
-
Practica social del lenguaje: elaborar un ensayo sobre un tema de interés
serch243Español tres 2012 – 2013 Ámbito de estudio Proyecto 1 Producto final: ensayo para su publicación. Practica social del lenguaje: elaborar un ensayo sobre un tema de interés. Textos expositivos ``Ensayistas investigadores´´ Aprendizajes esperados • Conoce las características y función del ensayo. • Contrasta la información obtenida en
-
PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE COMO VEHICULO DE PARENDIZAJE DE LA LENGUA.
princesita02PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE COMO VEHICULO DE PARENDIZAJE DE LA LENGUA. Las practica que integran el programa son: • Recuperación de la lengua (oral y escrita). • Incrementar el conocimiento y uso del lenguaje. • Nos permite describir las convenciones propias de la lengua • y enriquece la manera de
-
ESTRATEGIAS DIDACTICA PARA FORTALECER LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
101981716TERCERA UNIDAD: ESTRATEGIAS DIDACTICA PARA FORTALECER LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE. PROPÓSITO: QUE LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA NORMAL RESCATEN LAS IDEAS PRINCIPALES Y LO ARTICULEN CON LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE PARA LLEVARLO A CABO EN SU ENSEÑANZA O EN LA PRÁCTICA DOCENTE. 1 CAP.EL RETO DE LA LECTURA
-
Trabajo Práctico de Prácticas del Lenguaje Mil Grullas de Elsa Bornemann
Julcis CenturiónNombre y Apellido: __________________________________________6° “___” Fecha: __/__/__ Trabajo Práctico de Prácticas del Lenguaje Mil Grullas de Elsa Bornemann 1. PEGÁ LAS CONSIGNAS Y CONTESTÁ EN TU CARPETA. 2. Confecciona la ficha bibliográfica del cuento. 3. ¿Cuál es el título del cuento? 4. Completá: * Personajes principales: * Lugar: * Tiempo:
-
Prácticas Sociales Del Lenguaje Como Enfoque De La Enseñanza De Español
Rose18Prácticas Sociales del Lenguaje Como Enfoque de la Enseñanza de Español El propósito central del tema es que los futuros docentes comprendan la noción de práctica social del lenguaje, y tomen conciencia de la diversidad que caracteriza a cada una de ellas, para que de esta manera se planteen la
-
Diseño curricular de prácticas del lenguaje para la educación primaria.
carla cuencaDiseño curricular de prácticas del lenguaje para la educación primaria. El área de Practicas Del Lenguaje privilegia como objeto de enseñanza las practicas mismas (hablar y escuchar, leer y escribir)sobre los contenidos lingüísticos escolares, generando situaciones didácticas que les permitan ejercer dichas prácticas desde su ingreso en la escuela en
-
PRÁCTICA # 3 TITULO: Lenguaje de programación C – Arreglos y funciones
Camila LenayFACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA E INDUSTRIAS CARRERA DE INGENIERÍA MECATRÓNICA GUIA DE PRÁCTICA PROGRAMACIÓN I ________________ PRÁCTICA # 3 TITULO: Lenguaje de programación C – Arreglos y funciones. OBJETIVO: Crear un programa donde a partir de los valores de un experimento de movimiento de traslación y de rotación
-
Rubrica de la practica social del lenguaje Revista Cientifica tercer grado
fany_vazsanSECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ ESCUELA PRIMARIA “GRAL. MIGUEL ALEMAN” RUBRICA DE LA PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE 7: “Armar una revista de divulgación científica para niños” Nombre del niño: No APRENDIZAJES ESPERADOS NIVEL DE DESEMPEÑO Inicial Elemental Óptimo Sobresaliente 1 Identifica la correspondencia temática entre el título, los subtítulos y
-
Práctica social del lenguaje: Intercambio escrito de nuevos conocimientos
Laura Lizbeth Araujo PerezBloque 3 Lengua Materna. Español Semana 34 Ámbito: Estudio Práctica social del lenguaje: Intercambio escrito de nuevos conocimientos. Aprendizaje esperado: Escribe textos sencillos para describir personas, alimentos, plantas u objetos de su entorno. Propósito: Que los alumnos… Conozcan, consulten, comprendan y produzcan textos informativos sencillos, para obtener y ampliar conocimientos.
-
PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Compartir poemas para expresar sentimientos.
Anita OlivaresASIGNATURA: Lengua materna Español. GRADO Y GRUPO: 3° “A” SEMANA: Del 9 al 13 de diciembre del 2019. BLOQUE: 2 PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Compartir poemas para expresar sentimientos. TIPO DE TEXTO: Descriptivo COMPETENCIA: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. Identificar las propiedades del lenguaje en
-
Ensayo Una práctica social del lenguaje como una manifestación estética.
Clarissa Rodriguez________________ Escuela Normal “Fray Martín de Valencia” Licenciatura en educación primaria Prácticas sociales del lenguaje Unidad de aprendizaje 1 Producto 1.9 Ensayo Prácticas sociales del lenguaje como manifestación estética Maestra del curso: Martha Edilia Luna Peña Alumna: Clarissa Lizbeth Castellanos Rodriguez 2° semestre Etzatlán, Jalisco 18 de marzo de 2016
-
Practica II. Desarrollo cognoscitivo, socioemocional del lenguaje (059) UNA
LEIDYSMARTINEZRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Abierta Carrera: Educación Preescolar (542) Asignatura: Practica II (059) Práctica II: Desarrollo cognoscitivo, Socioemocional del Lenguaje Resultado de imagen para Desarrollo cognoscitivo, Socioemocional del Lenguaje Bachiller: San Juan de los Morros, 2 de Octubre de 2015
-
EVALUACION DEL APRENDIZAJE A PARTIR DE LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
hidalgobrunoEVALUACION DEL APRENDIZAJE A PARTIR DE LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE. 1.- ¿Cómo conceptualizarías evaluación del aprendizaje? En su conceptualización más amplia, la evaluación de los aprendizajes es un proceso sistemático de acopio de información que permite al profesor emitir un juicio de valor sobre las adquisiciones o aprendizajes que
-
Prácticas del Lenguaje- Matemática- Ciencias Naturales- Ciencias Sociales
PATITO71PROYECTO ABP: “TIEMPO LIBRE” ESCUELA N°1 “Domingo Faustino Sarmiento” DOCENTES: Alba Moreno- Noelia Rondán- Patricia Sansone DESTINATARIOS: 3°A , B y C. ÁREAS: Prácticas del Lenguaje- Matemática- Ciencias Naturales- Ciencias Sociales- FUNDAMENTACIÓN: Este proyecto evocará los acontecimientos ocurridos en las vacaciones, logrando compartir y aprender sobre diferentes lugares y costumbres
-
PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE COMO ENFOQUE EN LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL
denisse2104En el siguiente documento se pretende dar a conocer uno de los propósitos principales de la educación básica; la apropiación de las prácticas sociales del lenguaje, las cuales requieren de una serie de experiencias individuales y colectivas que involucren diferentes modos de leer, interpretar y analizar textos, así mismo, se
-
Practicas del lenguaje (prácticas sociales de la lectura y de la escritura)
Florencia MariñoSecuencia didáctica: Sala: multiedad 4 y 5 años Área: practicas del lenguaje (prácticas sociales de la lectura y de la escritura) Propósitos: Habilitar la palabra para que todos los alumnos puedan exponer sus ideas y opiniones, comprender el punto de vista de los otros y profundizar el propio. Favorecer el
-
EVALUACION DEL APRENDIZAJE A PARTIR DE LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE.
brendaalboresEVALUACION DEL APRENDIZAJE A PARTIR DE LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE. 1.- ¿Cómo conceptualizarías evaluación del aprendizaje? En su conceptualización más amplia, la evaluación de los aprendizajes es un proceso sistemático de acopio de información que permite al profesor emitir un juicio de valor sobre las adquisiciones o aprendizajes que
-
Evaluación del aprendizaje a partir de las prácticas sociales del lenguaje
andreitaSSEvaluación del aprendizaje a partir de las prácticas sociales del lenguaje Es un aspecto muy importante en el sistema educativo. Los resultados de las evaluaciones se utilizan para obtener información sobre los estudiantes y los programas y también para tomar decisiones importantes que van a afectar la vida de las
-
Practica social del lenguaje: REESCRIBIR RELATOS HISTÓRICOS PARA PUBLICARLOS
juanpachichiTemarios Español 1º Bimestre Tema Actividad de participación Calif. Tarea evaluable Calif. Practica social del lenguaje: REESCRIBIR RELATOS HISTÓRICOS PARA PUBLICARLOS Texto histórico y sus características Investiga en su libro de Historia y comparte la redacción de una descripción de los aspectos de la vida cotidiana del México Independiente 1.
-
Área: practicas del lenguaje. Contenido: grupo consonántico (gue-gui;ge-gi)
LUCIACORTINAÁrea: practicas del lenguaje. Contenido: grupo consonántico (gue-gui;ge-gi) Objetivos: * Que los alumnos puedan identificar la diferencia entre gue-gui; ge-gi y puedan utilizarlo correctamente en la escritura. * Que los alumnos puedan reconocer lo que es un párrafo y sangría y luego así, poder aplicarlo en la escritura. Clase uno.
-
PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: ELABORAR UN ÁLBUM DE RECUERDOS DE LA PRIMARIA
Donato HernandezESCUELA PRIMARIA: “IGNACIO ALLENDE” TURNO: MATUTINO SECTOR 25 ZONA ESCOLAR 094 : GRADO: QUINTO GRUPO: A CICLO ESCOLAR 2021-2022 PLANEACIÓN DIDÁCTICA SEMANA 42 DEL 11 AL 15 DE JULIO E 2022 ESPAÑOL PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: ELABORAR UN ÁLBUM DE RECUERDOS DE LA PRIMARIA TIPO DE TEXTO: DESCRIPTIVO COMPETENCIAS QUE
-
Práctica social del lenguaje: Expresar su opinión fundamentada en un debate
Cristian CisnerosEscuela Primaria: “Centenario de la Revolución” Grado y Grupo: 5º “A” Fecha: 15 de Febrero del 2017 – 24 de Febrero del 2017 Nombre del titular de grupo: Iván Hernández Galindres. Nombre del practicante: Cristian Gabriel Cisneros González. Bloque: Ill Práctica social del lenguaje: Expresar su opinión fundamentada en un
-
PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: ESCRIBIR NOTAS ENCICLOPÉDICAS PARA SU CONSULTA
JULIOOO29ESPAÑOL - BLOQUE CUATRO PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: ESCRIBIR NOTAS ENCICLOPÉDICAS PARA SU CONSULTA TIPO DE TEXTO: EXPOSITIVO RUTA DE MEJORA: CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y comunicación PROPÓSITOS DIDÁCTICOS O APRENDIZAJES ESPERADOS: Verifica sus interpretaciones constatando la información provista por el texto. Participa en el intercambio de opiniones con otros, de
-
GUÍA PRÁCTICA EVALUATIVA FINAL SEGUNDO AÑO ÁREA DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
Berdiimg350 img350 GUÍA PRÁCTICA EVALUATIVA FINAL SEGUNDO AÑO * ÁREA DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE PAUTAS GENERALES * Leer atentamente toda la Guía Práctica Evaluativa antes de comenzar. * Desarrollar atentamente lo que se indica en cada consigna. * Escribir con letra clara, ser prolijo/a y revisar la Guía antes de
-
ORGANIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE EN SUS DIVERSOS ÁMBITOS
orlando10ORGANIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE EN SUS DIVERSOS ÁMBITOS Las prácticas sociales del lenguaje se han agrupado en tres ámbitos: Estudio, Literatura y Participación social, esta organización surge de las finalidades que las prácticas tienen en la vida social; si bien no suelen estar estrictamente delimitadas, para fines