Prácticas del lenguaje
Documentos 501 - 550 de 719
-
PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LAS PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
Yuli PolettiPRACTICAS DEL LENGUAJE PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LAS PRÁCTICAS DEL LENGUAJE Planificar la enseñanza: “La planificación es un instrumento indispensable para la acción pedagógica, es un proceso de previsión y reflexión” (…) “[…] considerar el aprendizaje como un proceso de reorganización -y no como una yuxtaposición de conocimientos que
-
UNA PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE COMO MANIFESTACION ESTÉTICA
roman7321El lenguaje es el medio de identidad y comunicación individual y social, cuando nos comunicamos todos hacemos uso de la lengua la cual determina expresiones, actitudes, ideas, opiniones y sentimientos, pero en ocasiones no nos expresamos adecuadamente y por consecuencia el lenguaje pierde su sentido estético. Una causa del empobrecimiento
-
Prácticas del lenguaje. Técnicas y habilidades para estudiar
JIKdasdwdADwadPRÁCTICAS DEL LENGUAJE Fecha:…………………………………. Técnicas y habilidades para estudiar Cuadro comparativo: * Sirve para comparar dos o más elementos e ideas. * Establecen similitudes y diferencias. Recuerden: Las columnas son verticales. Las filas son horizontales. Nomeolvides * A partir del texto leído, responder en forma completa: 1. ¿Qué historia representa
-
Planificación de la enseñanza Prácticas del lenguaje Novela
alejandraberaldiEquipo de Prácticas del Lenguaje, Dirección Provincial de Primaria: María Elena Cuter (coordinadora), Mirta Castedo, Jimena Dib, Cinthia Kuperman, Irene Laxalt, Silvia Lobello, Alejandra Paione, Agustina Peláez, Mónica Rubalcaba, Yamila Wallace. Planificación de la enseñanza PRÁCTICAS DEL LENGUAJE ÁMBITO LITERARIO- Formarse como lector de literatura Actividad habitual: Leer novelas a
-
Ejercicios de Práctica Matemáticas 1: Lenguaje de la ciencia
Asesorias AlquimiaUniversidad Tecmilenio Ejercicios de Práctica Matemáticas 1: Lenguaje de la ciencia Nombre: ________________________________________________________ Grupo: _______ 1.- Expresa los siguientes conjuntos de números: Números naturales: Números enteros: Números primos: 2.- Realiza las siguientes operaciones: 1. 1. 1. 1. 2. 1. = 1. = 3. Resuelve los siguientes ejercicios: 1. Un obrero
-
Prácticas Sociales de Lenguaje que se Proponen en Bachillerato
BrunoaJimPrácticas Sociales de Lenguaje que se Proponen en Bachillerato Las situaciones problemáticas que nos impiden una buena comunicación dentro del aula son muchas, dentro de las cuales se encuentran: * La falta de confianza de los alumnos hacia el profesor * Que los alumnos no saben qué lenguaje usar con
-
Áreas involucradas: Ciencias naturales-Prácticas del lenguaje
Roxana Alfonzo y Mora MichelÁreas involucradas: Ciencias naturales-Prácticas del lenguaje Fundamentación: Las plantas tienen nombre y apellido (género y especie), y al igual que a los animales, se las denomina con un nombre científico para poder distinguirlas por igual en todas partes del planeta, a diferencia de los nombres comunes, que cambian de acuerdo
-
Practica 3 temperatura. Aplicación del lenguaje termodinámico
Emmanuel Sánchez* Análisis de resultados. Tras el desarrollo del experimento podemos afirmar que una escala termométrica se puede realizar de distintas formas y estas dependen esencialmente de cuales sean los puntos de referencia de los cuales se parta, en este caso fueron el punto de congelación del agua y su punto
-
Introducción. ¿Qué son las prácticas sociales del lenguaje?
MonicaHdz99Escuela Normal Urbana Cuauhtémoc. Licenciatura En Educación Preescolar II Semestre Grupo ‘’A’’ Curso: Prácticas sociales del lenguaje. Ensayo del curso. Alumna. Mónica Itzel Hernández Ruiz. Docente: Maestra. Raquel García Vázquez. Ciclo escolar 2018 – 2019 Introducción. ¿Qué son las prácticas sociales del lenguaje? En el presente ensayo hablaré acerca de
-
Importancia de participar en una práctica social del lenguaje.
Axel LópezPRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE Ensayo: Importancia de participar en una práctica social del lenguaje. ESCUELA NORMAL RURAL “GRAL. MATÍAS RAMOS SANTOS”. Maestro: José Lino Montoya Camarillo Juan Axel Delgado López 1° “B” ________________ Importancia de participar en una práctica social del lenguaje INTRODUCCIÓN Este ensayo tratará de lo que son
-
Adecuaciones curriculares. Las prácticas sociales del lenguaje
Maestros participantes en la elaboración de las adecuaciones curriculares 2009 – 2010 para el aula multigrado Profr. Eusebio Ayala Pedraza Profr. José Gilberto Banda Cázares Profra. Julia Berenice Bazaldúa Damas Profra. María del San Juan Bazaldúa Huerta Profra. Emma Gpe. Cantú de la Garza Profra. María del Consuelo González Amador
-
Prácticas Sociales Del Lenguaje Y Los Medios De Comunicación.
QuesoooLas prácticas sociales del lenguaje son todos aquellos aspectos de la comunicación y la expresión que logran el entendimiento dentro de una sociedad, estos son las diferentes formas que nos permiten la comunicación oral, escrita y corporal. El lugar donde nos desarrollamos es el principal factor que determina la comunicación
-
Práctica social de lenguaje: “Analizar fábulas y refranes”
Isela AlvarezPráctica social de lenguaje: “Analizar fábulas y refranes”. Bloque I Ámbito: Literatura. Competencias de la asignatura de Español: * Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. * Identificar las propiedadesdel lenguaje en diversas situaciones comunicativas. * Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de
-
Las Practicas Sociales Del Lenguaje Como Manifestación Estetica
cariherrerarogueLa práctica social como manifestación estética Introducción: Cuando hablamos de las prácticas sociales como manifestación estética, nos referimos a todo tipo de relación interpersonal y, de diferentes fuentes de relación con otros individuos. Como un ejemplo más exacto sobre la relación de este es “La cultura, aquel conjunto de normas
-
Una Práctica Social Del Lenguaje Como Manifestación Estética.
lupitazfulUna práctica social del lenguaje como manifestación estética. Con el paso del tiempo y a través de la historia, el ser humano ha desarrollado la capacidad de la comunicación entre individuos, modificándola así para que, al practicar socialmente el lenguaje, la comunicación entre similares sea más clara. Pero, ¿Qué es
-
PRACTICA 1 IDE FALCON Y ESTRUCTURA DE UNPROGRAMA EN LENGUAJE C++
DIEGO ARMANDO ZULUAGA RIVEROSPRACTICA 1 IDE FALCON Y ESTRUCTURA DE UNPROGRAMA EN LENGUAJE C++ UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA PROGRAMA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS INTRODUCCION A LA PROGRAMACION Introducción El lenguaje C++ es un lenguaje de programación basado en C que permite realizar diversas tareas en el campo informático como es la realización
-
PRÁCTICA SOCIAL DE LENGUAJE: REALIZAR UNA CRÓNICA DE UN SUCESO
Mago18SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA C4GhnukUoAAzh1b SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE SECUNDARIAS TÉCNICAS JEFATURA DE SECTOR 03 ZONA ESCOLAR 02 ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 129 C. C. T. 21DST0140V PROYECTO DIDÁCTICO DATOS GENERALES: ESCUELA: SECUNDARIA TÉCNICA No. 129 ASIGNATURA: ESPAÑOL GRADO QUE SE ATIENDE. 2º
-
SECUENCIA DIDÁCTICA PRÁCTICAS DEL LENGUAJE: “NOMBRE PROPIO”
fernandamanetti SECUENCIA DIDÁCTICA PRÁCTICAS DEL LENGUAJE: “NOMBRE PROPIO” DURACIÓN: ABRIL A JULIO PROPÓSITOS GENERALES: Favorecer el desarrollo de capacidades cognitivas y socioemocionales, generando confianza y autonomía a través de variadas experiencias que ayuden al desarrollo integral ÁREA INDICADORES DE AVANCE Prácticas del lenguaje Leer, escuchar, leer y comentar diversidad de
-
Situación Didáctica Con Una Práctica Del Lenguaje Comunicativo
AldeyASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE: III PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: ESCRIBIENDO MI BIOGRAFÍA Competencias que se favorecen: • Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. APRENDIZAJES
-
Comunicativo y funcional mediante prácticas sociales de lenguaje
LucyLuluPeriodo: II Secuencia: 6 Elaborar fichas temáticas Enfoque: Comunicativo y funcional mediante prácticas sociales de lenguaje Bloque: 2 Campo de formación académica: Lenguaje y comunicación Ámbito: Estudio Práctica social de lenguaje: Elaboración de textos que presentan información resumida proveniente de diversas fuentes. Vínculo con otras asignaturas: Historia En la secuencia
-
Las practicas sociales del lenguaje como manifestación estetica.
leslievazquezSUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR, SUPERIOR FORMACION DOCENTE Y EVALUACION DE FORMACION Y ACTUALIZACION DOCENTE ‘‘ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL PROFESOR GREGORIO TORRES QUINTERO’’ CLAVE 02DNL0006X SAN QUINTIN, B.C SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR, SUPERIOR FORMACION DOCENTE Y EVALUACION DE FORMACION Y ACTUALIZACION DOCENTE ‘‘ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL PROFESOR GREGORIO TORRES QUINTERO’’ CLAVE
-
Organización De Las Prácticas Sociales Del Lenguaje En ámbitos
annyalezithaOrganización de las prácticas sociales del lenguaje en ámbitos Las prácticas sociales del lenguaje se han agrupado en tres ámbitos: Estudio, Literatura y Participación social. Esta organización surge de las finalidades que las prácticas tienen en la vida social; si bien no suelen estar estrictamente delimitadas, para fines didácticos se
-
Secuencia didáctica . Espacio Curricular: Prácticas de lenguaje
Macarena MoránSecuencia didáctica Espacio Curricular: Prácticas de lenguaje Unidad : la literatura no realista: CUENTOS de terror. Elegí este tema para un segundo año. Abordaré el género de terror; en el cual pondré foco en sus diferentes características y temas frecuentes. Corpus Literario: Relatos orales - AUDIOS Bibliografía del docente y
-
Prácticas del Lenguaje. Unidad N°4: “¡Un viaje al pasado...!
sandrabeatriz1 Prácticas del Lenguaje. Unidad N°4: “¡Un viaje al pasado…! Docente: Sandra Tiempo: Junio Año :3° A y B Fundamentación: Los textos de esta propuesta de enseñanza de la lectura abordan el tema de las migraciones. Las migraciones tanto dentro del territorio nacional como entre países, principalmente limítrofes, son una
-
Organizar datos en un directorio (práctica social del lenguaje).
minigrillo1ESCUELA PRIMARIA 31-1395-337-22-x-019 “MARIANO ABASOLO” C.C.T. 09DPR1927T TURNO MATUTINO PLANEACIÓN PROFR. Ricardo Carbajal Buccio GRADO: 3° GRUPO: B FECHA: del 3 al 14 de octubre de 2016 BLOQUE: 1 PROYECTO: Organizar datos en un directorio (práctica social del lenguaje) COMPETENCIA (S): identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas
-
Planeacion Práctica Social del Lenguaje: Leer y entonar canciones
fenrierPráctica Social del Lenguaje: Leer y entonar canciones Ciclo: 2 Ambiente de Aprendizaje: Literario y lúdico Bloque: 3 Competencia Específica: Interpretar y reproducir canciones de interés para el grupo Mes: Enero Producto Final: Reescribir el coro y las estrofas de las canciones en el folleto. Aprendizajes esperados: Completa frases o
-
Ensayo Sobre La Importancia De Las Practicas Sociales Del Lenguaje
missifuentesINTRODUCCION Una palabra nueva es como una semilla fresca que se arroja al terreno de la discusión » Ludwig Wittgenstein. A lo largo de la historia, el ser humano ha desarrollado diferentes maneras de interactuar por medio del lenguaje, las prácticas sociales del lenguaje son pautas o modos de interacción
-
Laboratorio de Termodinámica Práctica 1: Lenguaje termodinámico
Karen Itzel LeguízamoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE QUIMICA Laboratorio de Termodinámica Práctica 1: Lenguaje termodinámico. Equipo: 2 “ALCE” Aguilera Martínez Yoatzi Cervantes Galicia Angel Damian Leguizamo Pérez Karen Grupo: 37 Profesor: Cesar Aguirre Martínez Entrega: 4 septiembre 2015 Objetivo: Reflexionar sobre el concepto científico de presión, conocer sus unidades e
-
Las prácticas sociales del lenguaje y los medios de comunicación
1293DelAngelRALas prácticas sociales del lenguaje y los medios de comunicación Introducción El siguiente trabajo esta hecho para ver la importancia de cómo los medios de comunicación en cierta manera influye en la práctica del lenguaje. Sabemos que el ser humano interactúa por medio de lenguaje oral y escrito, mediante maneras
-
Las Prácticas Sociales Del Lenguaje Y Los Medios De Comunicación
nefertiti_19En la actualidad los medios de comunicación masivos juegan un papel muy importante dentro de nuestra sociedad, pues además de representar una fuente de información, son el principal pasatiempo de la población en general y particularmente de la mayoría de los niños, los cuales forman parte de nuestro medio de
-
Quimica IV Práctica Social del Lenguaje: Leer y entonar canciones
Cesar Augusto Lucianohttp://www.cecyt11.ipn.mx/PublishingImages/Conocenos/wm%20p.png http://www.cectijuana.ipn.mx/v2/images/logipn.png Instituto Politécnico Nacional “C.E.C. y T No. 11 Wilfrido Massieu” Materia: Química IV Titular: Herrera Soriano Adriana Aux. Hernández Solano Jane Reporte Práctica no. 2 “Factores que afectan la velocidad de reacción” Grupo: 6IM18 Integrantes: Mateos González Diego José Rodríguez López Andrea Michelle Soriano Santiago Paola Berenice Introducción
-
Acuerdo didáctico ciclo lectivo 2023 Prácticas del lenguaje I
Gla GalaACUERDO DIDÁCTICO CICLO LECTIVO 2023 PRÁCTICAS DEL LENGUAJE I DOCENTE: GALANETTO, GLADYS ESTUDIANTE: ……………………………………………….. CURSO:……………………………………. Se presenta el siguiente acuerdo entre el estudiante, familia y docente, a fin de establecer las pautas de trabajo que nos guiarán durante todo este año, el que deberá estar firmado por todos los interesados,
-
Secuencia Didáctica de: Prácticas del Lenguaje para primer grado
Piaggio AnamisticaSecuencia Didáctica de: Prácticas del Lenguaje Escuela: N° 29 Docentes: Cedro Carolina, Piaggio Anabela y Romero Natalia Año: 1° Ciclo: 1º Ambos Turno Fecha: Mayo – Junio 2020 PROPÓSITOS CONTENIDOS SITUACIÓN DE ENSEÑANZA EVALUACIÓN Promover variadas situaciones de lectura, escritura e intercambio oral y fomentar la reflexión sobre los contextos
-
Los medios de comunicación y las prácticas sociales de lenguaje.
Andrea Chávez________________ Este ensayo dará a conocer la importancia de las prácticas sociales del lenguaje y su relación con los medios de comunicación, haciendo referencia al valor que estos medios tienen con dichas prácticas. En un breve concepto, para comprender mejor el tema, el lenguaje es un código, un instrumento fundamental
-
LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Las prácticas sociales del lenguaje son pautas o modos de interacción, que incluyen la producción o interpretación de textos orales y escritos; involucran diálogos que son regulaciones sociales y comunicativas de las culturas donde tienen lugar, es decir, el contexto en que se lleven a cabo, debe existir una autorregulación
-
Actividad Prácticas sociales de lenguaje de tercer y cuarto grado
antonio271313ACTIVIDAD 55 PRÁCTICAS SOCIALES DE LENGUAJE DE TERCER Y CUARTO GRADO LEER Describir un proceso de fabricación o manufactura. Compartir poemas para expresar sentimientos. ESCRIBIR Elaborar el reglamento para el servicio de la biblioteca del salón. Organizar datos en un directorio. Elaborar un folleto para informar acerca de un tema
-
Las prácticas sociales del lenguaje como manifestación estética
angelgarciagzzLas prácticas sociales del lenguaje como manifestación estética De acuerdo al plan de estudios 2011 la movilización de saberes se manifiesta tanto en situaciones comunes como complejas de la vida diaria, para esto es necesario que el sujeto tenga competencias, como son: • Competencias para el aprendizaje permanente: • Competencias
-
Los Medios De Comunicación En Las Prácticas Sociales Del Lenguaje
HazeelMe dirijo a ustedes con el fin de poder abordar un tema que está en nuestro día a día, en nuestra vida cotidiana, los medios de comunicación, pero no solo explicare sobre ellos, sino que me tomare el tiempo de abordarlo tomando en cuenta una conducta, que a mi opinión,
-
Las Prácticas Sociales Del Lenguaje Como Manifestación Estética.
INTRODUCCIÓN De acuerdo al plan de estudios 2011 la movilización de saberes se manifiesta tanto en situaciones comunes como complejas de la vida diaria, para esto es necesario que el sujeto tenga competencias, como son: • Competencias para el aprendizaje permanente: • Competencias para el manejo de la información: •
-
TALLER DE APRENDIZAJES CLAVE LECCION 1. PRACTICA SOCIAL DE LENGUAJE
Ana BustamanteProfra. Ileana Muñoz Valdez Español Sección 2º”B” Fecha Del 25 al 28 de septiembre del 2018 APRENDIZAJES CLAVE ÁMBITO PRACTICA SOCIAL DE LENGUAJE APRENDIZAJES ESPERADOS Estudio Comprensión de textos para adquirir nuevos conocimientos Selecciona diversos textos informativos para conocer más sobre un tema. EGME PROPÓSITOS Que los alumnos: * Lean,
-
Prácticas sociales del lenguaje “El lenguaje y lo fundamental”
Nadia VaraEscuela Normal de Santiago Tianguistenco Licenciatura en Educación Primaria Prácticas sociales del lenguaje “El lenguaje y lo fundamental” Titular: Jesús Abelardo Cruz Domínguez Docente en formación: Nadia Itzel Vara Vara N.L: 19 Ciclo escolar 2016-2017 El lenguaje y lo fundamental. El presente escrito aborda la enseñanza del español en la
-
Publicidad Coyuntural Práctica Obligatoria 1, Lenguaje Publicitario
ValCalMonCalpe Montoliu, Valeria Grupo 2 Publicidad Coyuntural Práctica Obligatoria 1, Lenguaje Publicitario 21/02/2018 Grupo 2 Índice Introducción 2 A.- Publicidad Coyuntural Social 3 B.- Publicidad Coyuntural Comercial 5 C.- Publicidad Coyuntural Corporativa 7 D.- Publicidad Coyuntural Política 9 E.- Publicidad Estacional Comercial 11 F.- Publicidad Estacional Corporativa 12 Conclusión 13
-
PRACTICA SOCIAL DE LENGUAJE:ELABORAR UN REGLAMENTO INTERNO DEL SALON
sacrosantoerestuPLANEACION DE SECUENCIA DIDACTICA 2016-2017 ESC.SEC.TEC.39 CLAVE:27DST0039A BLOQUE:1 1°A,B,C,D PROFRA:SAGRARIO JIMENEZ CORDOVA TIPO DE TEXTO:DESCRIPTIVO AMBITO:PARTICIPACION SOCIAL PROD.FINAL:REGLAMENTO INTERNO DEL SALON PROPOSITO ASIGNATURA: ESPAÑOL PRACTICA SOCIAL DE LENGUAJE:ELABORAR UN REGLAMENTO INTERNO DEL SALON HABILIDADES:CLARIFICACION DE VALORES,PENSAMIENTO CRITICO,TRABAJO EN EQUIPO,CAPACIDAD DE APRENDIZAJE. ACTITUDES Y VALORES:DISCIPLINA,PROACTIVO,INTEGRADOR,TOLERANTE, INDEPENDIENTE Y ACTITUD DE DIALOGO. APRENDIZAJES
-
PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Ampliar Información Acerca De Un Tema.
graciellaESPAÑOL Bloque 1 TIPO DE TEXTO : Expositivo PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Ampliar información acerca de un tema. Exponer un tema empleando carteles de ideas sean claras y que se puedan entender fácilmente. Página 15 de su libro de texto ELABORACIÓN DEL CARTEL • Cada equipo prepara un boceto del
-
Reporte Fisica Practica 5 Lenguaje grafico universal para el diseño
Carlos RosasResultado de imagen para fime Resultado de imagen para uanl NORMAS ANSI, ISO y NOM de DIBUJO TECNICO Dibujo Para Ingeniera Nombre: Carlos Arturo Rosas Castro Grupo: 070 Matricula: 1889193 Ciclo: Agosto-Diciembre Lenguaje grafico universal para el diseño Comprensión del rol de los dibujos técnicos Los dibujos y las especificaciones
-
Análisis de la situación de las prácticas del lenguaje observadas
Ezemarqui“Instituto Superior de Formación Docente Zarela Moyano de Toledo” Profesorado Educación Inicial MATERIA: LENGUA Y SU DIDÁCTICA. PROFESORA: LICENCIADA LETICIA DE LA FUENTE. TRABAJO PRÁCTICO INTEGRADOR: N°3. MODALIDAD: GRUPAL-Domiciliario. FECHA DE ENTREGA: JESÚS MARÍA, 18 de Junio 2014 . GRUPO INTEGRADO: BOZZETTO, JESSICA NATALI JUÁREZ QUIROZ, JUDITH SOLFORI, ANTONELLA 1.
-
Practicas Del Lenguaje (cohesion, Advervios, Coherencia, Pronombres)
ELBIOOOResumen lengua Coherencia, Cohesión, Los conectores La cohesión La cohesión constituye una de las formas mas importantes de la coherencia y se manifiesta a través de elementos lingüísticos. Funciona como un conjunto de enlaces para establecer las relaciones de significado que necesita un texto a fin de constituirse con sentido.
-
Ciencias Naturales – Ciencias Sociales – Prácticas del Lenguaje
Maria Laura UrsoProyecto: Docentes: Áreas: Ciencias Naturales – Ciencias Sociales – Prácticas del Lenguaje Período: mayo – julio 2022 Grados: 7° A y B Fundamentación “Esta hermana clama por el daño que le provocamos a causa del uso irresponsable y del abuso de los bienes que Dios ha puesto en ella.”[1][2] Tal
-
¿porqué Incluir Las Nuevas Tecnologias En Prácticas Del Lenguaje?
valen0225DOCUMENTO COLABORATIVO Curso: Enseñar a leer y escribir en papel y pantalla Profesora: Miriam Lewin Alumnas: ★ Martinez, Luz ★ Orellano ,Valentina ★ Bianchi, Celeste ¿ PORQUE INCLUIR LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN PRÁCTICAS DEL LENGUAJE? Para acercarnos a una respuesta ante tal interrogante, quisimos reflexionar sobre las cuestiones que nos
-
LA POÉTICA Y PRÁCTICA DEL TEATRO DE GRIFFERO: LENGUAJE DE IMÁGENES
adrimanl113 1 Ramón Griffero en: Teatro/Apuntes 96 (1988: 44-45). 2 Rodrigo Fernández (1988: 54). 3 María de la Luz Hurtado: Más allá de la estética (1989: 85). ALFONSO DE TORO Centro de Investigación Iberoamericana Instituto de Romanística Universidad de Leipzig LA POÉTICA Y PRÁCTICA DEL TEATRO DE GRIFFERO: LENGUAJE DE