Prácticas del lenguaje
Documentos 1 - 50 de 719
-
Lenguaje 1 Practica
kyryt0Lo que contare no será un relato sino más bien una historia no muy larga de mi aun corta vida. Sin lugar a dudas Huánuco, ciudad con el mejor clima del mundo, no es un lugar que de paso a muchos hechos extravagantes o ni siquiera a historias que contar,
-
Practica de lenguaje
maruchy2011Plan de Clases Docente en formación: Da Silva María Elena Docente co-formador: Asselbon Verónica Jardín: Nº905 Sección: 3ra. Sala: Verde Área curricular: Practicas del lenguaje. Contenidos General: Escribir y dictar diversidad de textos en situaciones sociales. Contenido Desagregado: Plantearse y sostener un propósito para la escritura (conservar memoria, informar, comunicarse
-
Practica Del Lenguaje
denissecuort16LENGUA ESCRITA E INTERPRETATIVA: La lengua escrita, se logra a través del uso de conjunciones subordinadas, marca la gran distancia que hay entre el autor y el lector y estos mismos están menos involucrados en el proceso de comunicación. Un uso muy habitual destacado dentro de este tipo de comunicación
-
Practica Del Lenguaje
mnat7141) Enumere los propósitos planteados en didácticas de las prácticas del lenguaje II y señale cuáles les parece más significativos y por qué. Propósitos: Propiciar la reflexión sobre la relevancia político-educativa de las opciones didácticas relativas a la enseñanza de la lectura y la escritura en la educación inicial y
-
Practica Del Lenguaje
percasaQue de conformidad con el artículo 33, fracción I, inciso g) del Código Fiscal de la Federación, las resoluciones que establecen disposiciones de carácter general se publicarán anualmente, agrupándolas de manera que faciliten su conocimiento por parte de los contribuyentes. Que en este ordenamiento se agrupan aquellas disposiciones de carácter
-
Practicas De Lenguaje
isabellacampos04El lenguaje es un factor clave en el desarrollo humano en su doble función, individual y social. Individual, en tanto instrumento que permite a cada individuo pensar, transformar su conocimiento, regular su propia actividad y expresarse. Social, porque además de ser socialmente transmitido y mantenido, los grupos humanos se construyen
-
Practicas El Lenguaje
MariaVmansilaDesarrollo: El autor Hugo Salgado, en el capitulo III, titulado "de la oralidad a la escritura", plantea lo siguiente: -El alfabetizador debe poner a disposición de los niños, todo tipo de material impreso que les pueda llegar a interesar. Cuanto mas cerca estén de la "cultura impresa", más probabilidades habrá
-
Practica Del Lenguaje
gladysmartinezPROYECTO: “PEQUEÑOS AUTORES” PRÁCTICAS DEL LENGUAJE FUNDAMENTACIÓN: Este proyecto tiene como finalidad instalar espacios de lectura y escritura, logrando una multiplicidad de saberes. Cada género literario involucra tanto el aprendizaje como la adquisición de códigos y convenciones particulares. En el aula, las fábulas como otros géneros literarios contribuyen al proceso
-
Practicas del lenguaje
karinabasualdoAlumna: Basualdo Karina I.S.F.D. N°17 3°1° Profesora: Ermili Silvia Fecha de entrega: 14/11/2014 Didáctica de las Prácticas del lenguaje y la Literatura II Segundo Parcial 1. Después de leer: “Sobre la gramática” de Otañi y Gaspar, ¿Cuál es la relación ideal entre la gramática y la escuela, según su opinión?
-
Practicas Del Lenguaje
traviesa23DESARROLLO RELACIÓN ENTRE LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN El lenguaje es aquello con lo que nosotros los seres humanos nos podemos comunicar entre sí, lo podemos hacer de manera oral o escrito, con signos y es de gran ayuda, además que facilita nuestras vidas. Las
-
Practicas Del Lenguaje
ValeriasnPRÁCTICAS DEL LENGUAJE ÁMBITO PRÁCTICAS DEL LENGUAJE SITUACIONES DE ENSEÑANZA CRITERIOS DE EVALUACIÓN OBSERVA-CIONES Formarse como lector de literatura Leer, escuchar leer y comentar diversidad de obras literarias. Leer, escuchar leer y comentar, mientras se reflexiona sobre los géneros, los autores y los recursos empleados para producir ciertos efectos. Escribir
-
Practicas del lenguaje
brisademasIntroducción Hablar, escuchar, leer y escribir constituye prácticas culturales inherentes a todo grupo humano en contextos específicos y con propósitos determinados. El uso cotidiano de las cuatro habilidades no sólo propicia los medios necesarios para establecer cualquier tipo de comunicación, sino también funda y favorece el acceso al conocimiento en
-
Practicas Del Lenguaje
brendSon El aprendiz tiene que ser activo pero el objetivo de la enseñanza es la reproducción fiel de lo enseñado. La comprensión de la importancia de los aspectos meta cognitivos, del pensamiento condicional en el aprendizaje de los procedimientos desde un enfoque estratégico parece pues uno de los aspectos
-
Practicas Del Lenguaje
minesp1Unidad didáctica: “La peluquería de la sala” jardin MI PRIMERAS HOJITAS Sala naranja Sala celeste Docentes:soledad Residentes: De La Vega, Jesica Duración: tres semanas aproximadamente Área curricular específica: El ambiente natural y social. Propósitos: -Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca
-
Practicas del lenguaje
tercero17Escuela EPET Nº18 Curso: 3º “C” Docente conformador: Beatriz Aceval Practicantes: Britez, Elizabeth; Maleichuk, Sabrina. Tiempo: Del 27 al 1 de julio Fundamentación: En esta semana, se propone profundizar, conservar y organizar el conocimiento en las distintas áreas: -Practicas del lenguaje: se propone avanzar en la profundización de los
-
Practicas Del Lenguaje
yetzikarinaLos diferentes usos del lenguaje permiten al hablante la comunicación oral y escrita; la representación, interpretación y comprensión de la realidad; la construcción y el intercambio de los conocimientos; la organización y la autorregulación del pensamiento, las emociones y la conducta. Uno de los propósitos centrales de la enseñanza del
-
Practicas Del Lenguaje
lu2751Alfabetización informacional en la Era de la Información Entre los servicios que la BIBUOTECA ESCOLAR brinda, uno de los tradicionales es el de la enseñanza del uso de sus colecciones, recursos e instrumentos bibliográficos y no bibliográficos. Esta tarea está evolucionando, desde la anterior "formación de usuarios" hasta el enfoque
-
PRACTICAS DEL LENGUAJE
micasittaPrácticas del Lenguaje 1. Defina, caracterice y ejemplifique las funciones del lenguaje según Roman Jakobson (se preguntará 2 por tema). 2. Explique y ejemplifique las funciones del lenguaje infantil según Halliday (se preguntará 2 por tema). ¿Con cuáles de las funciones de Jakobson se vinculan? ¿Por qué? 3. Ubicar las
-
PRACTICAS DEL LENGUAJE
micasittaPrácticas del Lenguaje 1. Defina, caracterice y ejemplifique las funciones del lenguaje según Roman Jakobson (se preguntará 2 por tema). 2. Explique y ejemplifique las funciones del lenguaje infantil según Halliday (se preguntará 2 por tema). ¿Con cuáles de las funciones de Jakobson se vinculan? ¿Por qué? 3. Ubicar las
-
Practicas Del Lenguaje
Alex_mdqLos/as niños/as inician el aprendizaje de la lengua oral en el hogar, en la relación familiar buscan mediante gestos o sonidos breves comunicarse para satisfacer una necesidad. En cambio el ingreso al Jardín de Infantes ofrece a los/as pequeños/as el desafío de tratar de ser comprendidos por quienes son nuevos
-
Practicas Del Lenguaje
amanda37605Actividades. Primera parte. • La docente empezará la lectura en voz alta del 2° capítulo del libro “El fantasma de canterville” de Oscar Wilde, y luego continuarán con la lectura los alumnos. • Se inicia el intercambio con una consigna abierta que permite a los niños entablar un primer vínculo
-
Practicas del lenguaje
ANABELLA2014Practicas del lenguaje Fundamentación: Se pretende que todos los alumnos/as puedan utilizar el lenguaje de manera oral o escrita para intervenir y en la resolución de conflictos, cuestionar situaciones cotidianas, hacer su voz ante las instituciones incluida la escuela y de actuar de manera reflexiva. Contenidos: Discutir sobre temas de
-
PRACTICAS DEL LENGUAJE
ROCO2011Secuencia didáctica Escuela primaria N°1. Año: 1°. Turno: tarde. Docente a cargo: Profesor de área: Docente en formación: Profesora de práctica: Área: Prácticas del lenguaje. Duración: 8 módulos. Ámbito: Formarse como lector de literatura. Contenido: Seleccionar las obras que se desea leer o escuchar leer. Sub grupo de contenidos: Escuchar
-
Practicas Del Lenguaje
ramirezlopezCONTENIDO En la formación profesional de un docente la observación es uno de los puntos importantes ya que abre una puerta para conocer el ámbito de trabajo donde vamos a trabajar en un futuro ya que nos brinda herramientas para nuestra formación como docentes. Como estudiantes de la normal “Gabriel
-
Practicas Del Lenguaje
lumerloBlancanieves y Rosaroja Una pobre mujer vivía en una cabaña en medio del campo; en un huerto situado delante de la puerta, había dos rosales, uno de los cuales daba rosas blancas y el otro rosas encarnadas. La viuda tenía dos hijas que se parecían a los dos rosales, la
-
Practicas Del Lenguaje
segundo2Unidad de PRÁCTICAS DEL LENGUAJE. Dialogamos sobre qué sabemos sobre los cuentos, cuáles conocemos. Se comentará sobre cuáles son los personajes típicos de los cuentos. La docente leerá en voz alta los cuentos “Blancanieves y los siete enanitos” en la versión de Liliana Cinetto y “Blanquita ensaya” de Patricia Suárez.
-
Practicas Del Lenguaje
Enseñar a leer es promover situaciones de enseñanza que posibiliten la asimilación y la coordinación progresiva de informaciones tendientes a la obtención de un significado de un texto escrito, propiciando el empleo de distintas estrategias. En estas situaciones, el maestro interviene con la intención de favorecer el proceso de coordinación
-
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
MARITIREPROYECTO PEDAGÓGICO Asignatura: Prácticas del Lenguaje 1° Apellido y Nombre: Regueira María Luisa Email: ……maru_3789hotmail.com……………………………………………………………… Teléfono………………………………………Celular:…0291-155328030………. 1- Fundamentación Pedagógica: Cuando se usa el lenguaje se pone en juego una actividad comunicativa, cognitiva y reflexiva. Por medio de éste, todos participan de la vida social y a su vez construyen su
-
Practicas de lenguaje I
laromi2003_4Escuela Normal Superior Nº 9 "Domingo F. Sarmiento" Profesorado de Nivel Inicial Cátedra: Prácticas de Lenguaje Parcial Nº 1 Profesor: Di Marzo, Laura Alumna: Galfré, Romina Fecha de Entrega: 06 de Octubre 2015 1. Al esquema de comunicación de Jakobson se le agregan los siguientes elementos: * Competencias lingüísticas y
-
Prácticas Del Lenguaje
Área: Prácticas del lenguaje Fundamentación: La lectura de cuentos contribuye en el desarrollo del vocabulario, en la adquisición de conocimientos sobre el libro y su manejo y sobre la orientación de la escritura, potenciando el interés y placer por la lectura, además de incentivar la escucha comprensiva. Contenido: • Escuchar
-
Prácticas del Lenguaje
Romina TabaresÁrea: Prácticas del Lenguaje Grado: 5to Bloque: Prácticas del Lenguaje en el ámbito de la literatura Clase 1: Géneros Literarios Clase 2: Novela Clase 3: Cuento Clase 4: Diferencia entre novela y cuento Fundamentación: Esta planificación está dirigida para alumnos de 5to grado con el fin de enriquecer sus conocimientos
-
Prácticas Del Lenguaje
alejandrahippoliPlanificación de situaciones habituales o cotidianas Sala: 5 años Actividad: “Leer el nombre propio” Contenidos: • Explorar libremente los textos de manera habitual. • Hacer preguntas sobre lo que se escuchó leer. • Seguir la lectura de aquello que se va escribiendo para controlar qué dice, qué falta, si coinside
-
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
socorrosolis7PRODUCTO 8 MODULO lll RIEB 1012 SECUENCIA DIDACTICA ACTIVIDADES QUE PROMUEVEN EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO. Propósitos: Utilicen el cálculo mental, la estimación de resultados o las operaciones escritas con números naturales, así como la suma y la resta con números fraccionarios y Decimales para resolver problemas aditivos y multiplicativos. Fecha: 30
-
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
yocristinaPRÁCTICAS DEL LENGUAJE ÁMBITO PRÁCTICAS DEL LENGUAJE SITUACIONES DE ENSEÑANZA CRITERIOS DE EVALUACIÓN OBSERVA- CIONES Las prácticas del lenguaje en torno a la literatura Escuchar leer, leer solos y con otros, diversas obras literarias Ejercer prácticas de escritor en torno a la literatura Compartir la elección, la lectura, la escucha,
-
Prácticas del Lenguaje
magaly83Área: Prácticas del Lenguaje Año: Tercero Docente orientadora: Rosa Fernández Contenido: Releer para reflexionar acerca de cómo se logran diferentes efectos por medio del lenguaje “Historietas” Propósito: Lograr que los niños reconozcan a la historieta dentro de una variedad de textos. Modos de conocer: • Interpretación de los cuadros presentados
-
Practicas del Lenguaje.
cacorobertsEn estos 2 meses se ha manifestado entusiasmado en los aprendizajes de los diferentes contenidos trabajados: En reiteradas oportunidades manifiesta querer jugar inmediatamente antes de realizar las actividades diarias referidas a secuencias, proyectos o unidades didácticas. En ocasiones cuando juega en el patio se le debe llamar la atención para
-
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
juanita82PRÁCTICAS DEL LENGUAJE ÁMBITO PRÁCTICAS DEL LENGUAJE SITUACIONES DE ENSEÑANZA CRITERIOS DE EVALUACIÓN OBSERVA-CIONES Formarse como lector de literatura Leer, escuchar leer y comentar diversidad de obras literarias. Leer, escuchar leer y comentar, mientras se reflexiona sobre los géneros, los autores y los recursos empleados para producir ciertos efectos. Escribir
-
Prácticas del lenguaje
Sofia CarneiroFundamentación: Según el Diseño Curricular de educación primaria de la Provincia de Buenos Aires (2018) dice que el objetivo es que los estudiantes logren ser partícipes plenos de la cultura escrita en la que se encuentran, por lo que las prácticas de escritura y lectura no pueden pensarse por fuera
-
Prácticas Del Lenguaje
faby76IV. LECTURA SIN IMAGEN: LA INTERPRETACIÓN DE LOS FRAGMENTOS DE UN TEXTO IV.1. Las separaciones entre palabras de nuestra escritura. Este capítulo se centra sobre dos problemas diferentes pero que están vinculados entre sí. El primero consiste en observar que posibilidades tiene el niño para trabajar un texto sin imagen,
-
Practicas del lenguaje.
Marisol CerriDestinatario: Escuela N° 7 Año: 5° "B" Cantidad de alumnos: 23 alumnos/as Tiempo estimado: 4 módulos de 50 minutos. Responsable: Sánchez Ayala Araceli Desde el 21 al 23 junio 2016 Docentes orientadoras: MARIFIL Vanina. Docente del área: PARIS, Cesar. Docente Práctica: REY, Marcela. Fundamentación: Dentro del área de Prácticas del
-
Prácticas del Lenguaje
pili.pereyraSANTA ISABEL Educación Secundaria Programa Continuidad Pedagógica – ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA 2 (Segunda mitad del año) Curso: 3º año Materia: Prácticas del Lenguaje. Profesora: Andrea Basante Contenidos a desarrollar a través de esta actividad: * Oraciones subordinadas adjetivas y sustantivas. * El género narrativo. La novela “El juramento de los Centenera”
-
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
CariCurbeloPRÁCTICAS DEL LENGUAJE ÁMBITO PRÁCTICAS DEL LENGUAJE SITUACIONES DE ENSEÑANZA CRITERIOS DE EVALUACIÓN OBSERVA- CIONES Las prácticas del lenguaje en torno a la literatura Escuchar leer, leer solos y con otros, diversas obras literarias Ejercer prácticas de escritor en torno a la literatura Compartir la elección, la lectura, la escucha,
-
Practicas de lenguaje I.
La Fiesta de FelipeEscuela Normal Superior Nº 9 "Domingo F. Sarmiento" Profesorado de Nivel Inicial Cátedra: Prácticas de Lenguaje Parcial Nº 1 Profesor: Di Marzo, Laura Alumna: Galfré, Romina Fecha de Entrega: 06 de Octubre 2015 1. Al esquema de comunicación de Jakobson se le agregan los siguientes elementos: * Competencias lingüísticas y
-
Las practicas de lenguaje
Raquel RomeroIntroducción En el siguiente texto informativo se hablará brevemente de las practicas de lenguaje y como estas con el paso del tiempo han ido evolucionando y cambiando a tal grado que se ha unificado con el uso de las tecnologías las cuales poseen múltiples funciones las cueles brindan ayuda y
-
Practicas Del Lenguaje 3º
MANESPROYECTO: "ARMAMOS UNA GALERÍA DE PERSONAJES". CONTENIDOS: • Formarse como lector de literatura. • Leer, escuchar leer y comentar diversidad de obras literarias. • Seguir la lectura de quien lee en voz alta. • Seleccionar las obras que se desea leer o escuchar leer. • Adecuar la modalidad de lectura
-
Practicas Del Lenguaje 3º
MANESPROYECTO: “ARMAMOS UNA GALERÍA DE PERSONAJES”. CONTENIDOS: • Formarse como lector de literatura. • Leer, escuchar leer y comentar diversidad de obras literarias. • Seguir la lectura de quien lee en voz alta. • Seleccionar las obras que se desea leer o escuchar leer. • Adecuar la modalidad de lectura
-
PRACTICA SOCIAL DE LENGUAJE
aleyrPLANEACIÓN DE FEBRERO https://imagenesdidacticas.com/logo.png CICLO 2018 - 2019 Resultado de imagen para BANDERA MEXICO NIÃOS PNG Resultado de imagen para DIA DE LA BANDERA PNG ASIGNATURA Español TIEMPO Semana 1 ÁMBITO Estudio PRACTICA SOCIAL DE LENGUAJE Elaboración de textos que presentan información resumida proveniente de diversas fuentes. APRENDIZAJES ESPERADOS Elige
-
PRACTICA SOCIAL DE LENGUAJE
juanymoreno1969ASIGNATURA ESPAÑOL GRADO Y GRUPO 2º TIEMPO SEMANA 1. DEL 6 AL 10 DE MAYO. APRENDIZAJES CLAVE ÁMBITO PRACTICA SOCIAL DE LENGUAJE APRENDIZAJES ESPERADOS Participación social Producción e interpretación de textos para realizar trámites y gestionar servicios. Explora documentos como el acta de nacimiento y la cartilla de vacunación para
-
Practica Social De Lenguaje
sam300694A lo largo de la historia, el ser humano ha desarrollado diferentes maneras de interactuar por medio del lenguaje, tanto oral como escrito; ha establecido nuevas formas de usarlo, de crear significados, resolver problemas o comprender algún aspecto del mundo por su intermediación. También ha desarrollado maneras diversas de aproximarse
-
Las Prácticas del Lenguaje
mariela vitanzalimaSecuencia didáctica * Escuela: N° 15 * Área: Prácticas del Lenguaje * Residente: Leiva Rocío Belén * Curso: 4° 2°, turno tarde, Edu Primaria * Docente coformadora: Sandra Morales * Profesora de Campo de la Práctica: Zabaleta Daniela * Profesor a cargo del Ateneo de Prácticas del Lenguaje: Andrés Delgado