Psicopedagogía
Documentos 251 - 300 de 641
-
Psicopedagogia
16121998INTRODUCCION Educar es construir, crear desde adentro hacia afuera. Desde los primeros tiempos el hombre ha buscado y ha encontrado herramientas para trasmitir el conocimientos y buscar la sabiduría de sus pueblo, de allí se han adaptado diferentes métodos todos en busca del aprendizaje. Los métodos de educar han evolucionado,
-
Psicopedagogia
rataverde03La psicopedagogía es la disciplina aplicada que estudia los comportamientos humanos en situaciones socioeducativas. En ella se interrelacionan la psicología evolutiva, la psicología del aprendizaje,la sociología, la didáctica, la epistemología, la psicolingüística, etc. Son relevantes sus aportaciones en los campos de la pedagogía y en los campos de la educación
-
PSICOPEDAGOGIA
METICHEResumen El presente artículo tiene como propósito someter a investigación los problemas relativos de pedagogía en el procesoenseñanzaaprendizaje, porque vivir con esta gresca pedagógica, significa no tomar en cuenta los problemas que se presentan en la práctica docente; estas alternativas de solución que se requiere en el aula, tiene como
-
Psicopedagogia
yosmahernandezSan Juan de los Morros, Mayo 2010. Introducción El presente trabajo trata sobre Biografía y Obra del dirigente nacional más afamado, polémico y voluntarioso de la primera década del siglo XXI, hoy día presidente de Venezuela: Hugo Chávez, un antiguo militar golpista, que llegó democráticamente al poder en 1999 con
-
Psicopedagogia
chocapiroca¿Qué es la psicopedagogía? La psicopedagogía se constituye como un saber que recoge los conocimientos de la psicología y la pedagogía. Podemos definir la psicopedagogía como el estudio de los niveles madurativos de las personas, con el fin de determinar qué tipo de aprendizajes debe alcanzar y qué estrategias se
-
Psicopedagogia
madvirenaHumanismo Bolivariano. 1.- Humanismo Bolivariano: El humanismo es un termino que se utiliza comúnmente para indicar toda tendencia de pensamiento que afirme la centralidad, el valor, la dignidad del ser humano, o que muestre una preocupación o interés primario por la vida y la posición del ser humano en el
-
Psicopedagogia
porqueriaJUSTIFICACIÓN Y PLANTEAMIENTO PROYECTO: DEPARTAMENTO PSICOPEDAGÓGICO El desempeño escolar suele ser reflejo de diversas manifestaciones (el ambiente familiar, las características individuales de los alumnos, el tipo de escuela a la que se asiste, el tipo de profesores que imparten cátedra, entre otros). Es necesario reconocer el planteamiento actual que se
-
Psicopedagogia
suquetconduzcan al individuo a conquistar una personalidad autónoma y socialmente integrada, tal como lo señala la Constitución Nacional. Esta modalidad tiene como objetivo atender a las personas cuyas características físicas, intelectuales o emocionales no les permita adaptarse a los programas diseñados para los niveles educativos, razón por la cual serán
-
Psicopedagogia
mila89ARTICULACIÓN EDUCACIÓN INICIAL Y EDUCACIÓN BÁSICA La edad preescolar constituye una etapa significativa en la vida del individuo, pues en ella se estructuran las bases fundamentales del desarrollo de la personalidad, se forman y regulan una serie de mecanismos fisiológicos que influyen en el desarrollo físico, la salud y en
-
Psicopedagogia
rayzanaBIOGRAFIA DE ANDRES BELLO Andrés de Jesús María y José Bello López (Caracas, 29 de noviembre de 1781 - Santiago, 15 de octubre de 1865) fue un filósofo, poeta, traductor, filólogo, ensayista, educador, político y jurista venezolano de la época pre-republicana de la Capitanía General de Venezuela. Considerado como uno
-
PSICOPEDAGOGIA
BABiTAHELLEN1. ELABORA UN CUADRO SINOPTICO ESTABLECIENDO LAS DIFERENCIAS ENTRE LAS APROXIMACIONES CLASICAS DE LA INTELIGENCIA Y LAS EXPLICACIONES NO UNILATERALES. 2. ELABORE UN CUADRO COMPARATIVO ESTABLECIENDO LAS DIFERENCIAS ENTRE INTELIGENCIA MÚLTIPLE, EXITOSA Y DISTRIBUTIVA. MÚLTIPLE EXITOSA DISTRIBUTIVA DIFERENCIAS ENTRE INTELIGENCIA Se centra en los aspectos cognitivos. Las personas poseen diferentes
-
Psicopedagogia
MAYRAYJORGE¿Qué es la psicopedagogía? La psicopedagogía es una carrera universitaria relativamente reciente en España. Se ha implantado como una titulación de 2º ciclo, es decir, para alcanzar la licenciatura se debe tener una titulación como diplomado o licenciado previa. La psicopedagogía se constituye como un saber que recoge los conocimientos
-
Psicopedagogia
suryescalonaDESARROLLO DE PENSAMIENTO Y LENGUAJE Este texto está basado en el desarrollo del lenguaje y pensamiento del niño así pues de cómo diversos autores han hecho investigaciones y han planteado sus enfoques en base a los resultados obtenidos de sus teorías. Es por ello que existen muchas teorías acerca del
-
Psicopedagogia
yacen1204Caracterización Psicopedagógica Del Periodo Posnatal Y Prenatal Y Su Importancia En El Desarrollo Integral Del Niño Y La Niña. Caracterización psicopedagógica del periodo prenatal Si bien la formación de la persona se prolonga a lo largo de toda su infancia y adolescencia, o incluso más allá, es la etapa infantil
-
Psicopedagogia
yelliiiiPrevencion de la exclusión de las personas con discapacidad auditiva: La famila debe proveer el Cuidado físico, seguridad, descanso, recuperación . Afectividad: cariño, amor, estima.Educación, oportunidades de aprendizaje, socialización, autodefinición Es ideal en su desarrollo intelectual, pero además es útil en términos sociales porque iniciarán diariamente una comunicación con niños
-
Psicopedagogia
solealexVI SEMESTRE EDUCACIÒNG REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULARA PARA LA EDUCACÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARIA –EXTENCIÓN CAPACHO MCPIO-INDEPENDENCIA ASIGNATURA: SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO DOCENTE: PROF.JIMY J.GARCIA C. INTEGRANTES: VIEDA MIRIAN SOTO MARISOL MARTINEZ MARISELA COLMENARES ALEJANDRA INDEPENDENCIA, SEPTIEMBRE DE 2012 INDICE INTRODUCCIÒN LA NUEVA
-
Psicopedagogia
marthaceciliaLa Psicopedagogía es la ciencia que permite estudiar a la persona y el entorno en el que se desarrolla su aprendizaje, según el ambiente o en diversos contextos dentro de la Educación. Esta surge como disciplina científica a mediados del siglo XX, destacando el valor de la indisciplinable , y
-
Psicopedagogia
gabrielyanyelisREPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES Y EDUCADORAS FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE INDICE Introducción…………………………………………………………………………………. Características del Niño y la Niña de 0 a 3 años de edad……………………............. Desarrollo Psicomotor……………………………………………………………………... Desarrollo Socio Emocional………………………………………………………………. Desarrollo del Pensamiento y
-
Psicopedagogia
omarquezmendFilosofía: estudia las leyes más generales referente a la realidad objetiva; es decir, la naturaleza, a la sociedad y al conocimiento. Etimológicamente el término "filosofía", connota amor a la sabiduría. En su interpretación, derivada de Sócrates, Platón y Aristóteles, significa buscar la sabiduría, asombro, pudiendo interpretarse de maneras diferentes este
-
Psicopedagogia
jeuy1. DIAGNOSTICO Para tener una idea clara de la orientación se cita el perteneciente al Aristos (1985:220) en el que se plantea que diagnóstico: “... Es sinónimo de diagnosis / conocimiento de los síntomas de una enfermedad / determinar el carácter de una enfermedad...” Ana Ibis Fernández en “El juego
-
PSICOPEDAGOGIA
junily*El aprendizaje escolar -El aprendizaje Es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. Este proceso puede ser analizado desde distintas perspectivas, por lo que existen distintas teorías del
-
Psicopedagogia
JeanCarlosOlmosEL ENFOQUE HISTORICO SOCIO CULTURAL O SOCIO HISTORICO El enfoque histórico – cultural o socio histórico (Lev Semionivich Vigotsky, A. N. Leontiev, S. L. Rubinstein, A. R. Luria, V. Davidov, P. Ya. Galperin, L. Zankov, Nina Talízina) En la misma época en que Piaget publica sus primeros trabajos, aparece de
-
PSICOPEDAGOGIA
joguevaPSICOPEDAGOGIA Implicaciones en el Aprendizaje: El período de desarrollo que va de los seis a los doce años, tiene como experiencia central el ingreso a la escuela. A esta edad el niño debe salir de su casa y entrar a un mundo desconocido, donde aquellas personas que forman su familia
-
Psicopedagogia
danyluiscMención Psicopedagogía y Lenguaje Parcial . 1.- ¿ Cúales son las condiciones que un profesor debe preveer antes de iniciar la enseñanza y aprendizaje sistemático del proceso de lectoescrito para evitar o responder a las posibles necesidades que presente los estudiantes?. Respuesta: El profesor deberá evaluar las funciones psico –
-
Psicopedagogía
feljosPSICOPEDAGOGIA ETAPAS DEL PERIODO POST NATAL DEL DESARROLLO INTEGRAL DEL NIÑO Y LA NIÑA ETAPA POST- NATAL Diferencias entre conceptos de desarrollo, maduración y madurez. 1. Desarrollo: Son aquellos cambios que se dan en la estructura orgánica y comportamental del individuo por factores biológicos y ambientales. Esto va a depender
-
Psicopedagogía
eduardoyendisINDICE INTRODUCCIÓN ……………………..………………..…………. Pag 2 Menciona las categorías de la pedagogía y explique cada una ………………………………………………………..… Pag. 4 Señala las leyes y principios de la pedagogía Leyes de la Pedagogía ………………………........................... Pag. 7 Principios de la pedagogía …………….………………….... Pag. 10 Cuál es la relación de la pedagogía y la psicología
-
Psicopedagogía
gass70INTRODUCCIÓN Los talleres son concebidos como un medio y un programa, cuyas actividades se realizan simultáneamente al período de estudios teóricos como un intento de cumplir su función integradora. Estos talleres consisten en contactos directos con la realidad y reuniones de discusión en donde las situaciones prácticas se entienden a
-
Psicopedagogía
juncarlsCONTENIDO E IMPORTANCIA DE LA PSICOPEDAGOGIA La psicopedagogía atañe a toda persona impedida en una o varias de sus funciones, físicas o mentales... que presentan restricciones o ausencia de la capacidad de realizar una actividad en la forma o en el margen que se considera normal en un ser humano.
-
Psicopedagogía
servidorcopiResumen: el artículo describe en qué consiste la evaluación psicopedagógica, sus aplicaciones, enfoques y sus écnicas. Describe brevemente sus aplicaciones dentro del marco del departamento de orientación o del equipo de zona. Palabras clave: evaluación, técnicas, instrumentos, dificultades y orientación. Introducción La evaluación psicopedagógica ha pasado de ser un proceso
-
Psicopedagogìa
omarm2ePSICOPEDAGOGIA EDUCATIVA Y PSICOPEDAGOGIA: Fundamentamos la educación de los más jóvenes como la base para el futuro desarrollo de la persona adulta sana y responsable; de ahí nuestro interés por valorar y abordar adecuadamente aquella problemática que en este sentido pudiera interferir en el aprendizaje del niño o adolescente. Cualquier
-
Psicopedagogía
jesusdmrIntroducción El núcleo del fortalecimiento de valores humanos desde las instituciones educativas se expresa en la estrategia educativa de intervención concebida con ese fin. Por ello, una estrategia educativa se concibe como la determinación de los elementos básicos que ponen de manifiesto la dirección principal de la actividad educativa que
-
Psicopedagogía
DWKDSVYGOTSKY Considera que en cualquier punto del desarrollo hay problemas que el niño está a punto de resolver, y para lograrlo sólo necesita cierta estructura, claves, recordatorios, ayuda con los detalles o pasos del recuerdo, aliento para seguir esforzándose y cosas por el estilo. Desde luego que hay problemas que
-
Psicopedagogía
ramongonzaPsicopedagogía La Psicopedagogía es la ciencia que permite estudiar a la persona y el entorno en el que se desarrolla su aprendizaje, según el ambiente o en diversos contextos dentro de la Educación. Esta surge como disciplina científica a mediados del siglo XX, destacando el valor de la (revisar) ,
-
Psicopedagogía
BlancaRosaReyesUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ESCUELA DE FORMACIÓN DE PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA PROGRAMA ACADÉMICO DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE PADEP/D Psicopedagogía Temario Blanca Rosa Reyes de Aguilar 200251195 Sección “A” Mataquescuintla, 10 de mayo de 2014. Introducción El presente trabajo es la recopilación de diez temas muy interesantes, los
-
Psicopedagogía
Mariaj08Como alumna de la carrera Licenciatura en Psicopedagogía, me interesa poder saber si la psicopedagogía y la psicología educacional son realmente sinónimas o es un error de muchos de nosotros considerarlas de tal manera.. A partir de esto fueron surgiendo muchas ideas que quisiera plantearlas a través de este ensayo.
-
Psicopedagogía
duro25INTRODUCCION Cuando Hugo Chávez realizo su aparición en el escenario político se trazo entre sus metas re-fundar el país, es decir lograr que Venezuela dejara de ser un país excluyente y sumido en la pobreza, donde no se respetaran los derechos fundamentales; para convertir la República en una nación donde
-
Psicopedagogía
ClauditaLopeMAPA DE PROGRESO CIENCIAS Paz Perez Vera 29 de Abril del 2014 Psicopedagogia MAPA DE PROGRESO, NIVELES 5, 6 Y 7. Nivel 5 - Comprende el origen y la dinámica de sismos y erupciones volcánicas en términos del movimiento de placas tectónicas y la propagación de energía en forma de
-
Psicopedagogía
genesismmmA lo largo de todo el trabajo se ha podido apreciar como la Evaluación Psicopedagógica es una actividad procesual en la que se parecían diferentes fases: fijación de las características a valorar, recogida de información de las mismas, valoración de sus datos o juicios valorativos y toma de decisiones en
-
PSICOPEDAGOGÍA
MERYBONIELCaracterizacion Psicopedagogica Del Periodo Posnatal Y Prenatal Y Su Importacncia En El Desarrollo Integral Del Niño Y La Niña. Caracterización psicopedagógica del periodo prenatal Si bien la formación de la persona se prolonga a lo largo de toda su infancia y adolescencia, o incluso más allá, es la etapa infantil
-
Psicopedagogía
jesslumbrerasPara poder desempeñarse satisfactoriamente en un campo de trabajo educativo, se tiene que tener una completa claridad sobre lo que se debe hacer y lo que trata, así como también poder diferenciarlo de las carreras afines. Es por ello que el presente ensayo pretende esclarecer las diferencias entre las diferentes
-
Psicopedagogía
mariannabelenTipos de adaptaciones curriculares individualizadas Los diferentes tipos de adaptaciones curriculares formarían parte de un continuo, donde en un extremo están los numerosos y habituales cambios que un maestro hace en su aula, y en el otro las modificaciones que se apartan significativamente del currículo. Adaptaciones Curriculares de Acceso al
-
Psicopedagogía
alewjandroPsicopedagogía La psicopedagogía es la ciencia aplicada que estudia la conducta humana en situaciones socioeducativas. En ella se interrelacionan la psicología evolutiva, la psicología del aprendizaje,la sociología, la didáctica, la epistemología, la psicolingüística, etc. Son relevantes sus aportaciones en los campos de la pedagogía y en los campos de la
-
Psicopedagogía
abdiasalys1. Psicopedagogía. Es la ciencia aplicada que estudia los comportamientos humanos en situaciones socioeducativas. En ella se interrelacionan la psicología evolutiva, la psicología del aprendizaje, la sociología, la didáctica, la epistemología, la psicolingüística, etc. Son relevantes sus aportaciones en los campos de la pedagogía y en los campos de la
-
Psicopedagogía
WelmanLa Psicopedagogía Es la ciencia aplicada que estudia los comportamientos humanos en situaciones socioeducativas. En ella se interrelacionan la psicología evolutiva, la psicología del aprendizaje, la sociología, la didáctica, la epistemología, la psicolingüística, etc. Son relevantes sus aportaciones en los campos de la pedagogía y en los campos de la
-
La Psicopedagogia
vanejirehPrincipales desafío que enfrenta el educador en el momento de actuar: Los cambios sociales y culturales producidos en las últimas décadas han configurado de manera particular y novedosa ya no él, sino los escenarios –múltiples, variables y diversos– en los que se desarrollan las prácticas educativas en todos los niveles
-
La Psicopedagogia
lupichesterPodriamos comenzar diciendo que es la psicopedagogía,y voy a tomar las palabras de la autora PATRICIA ARIAS, que dice que es un conjunto de practicas institucionalizadas,que intervienen en distintos campos en los que el aprendizaje humano tiene lugar. De cual tiene un lugar privilegiado el campo escolar, ya que tanto
-
La psicopedagogia
florvidiaPSICOPEDAGOGIA INFORME PEDAGOGICO. Es de gran importancia en el desarrollo cognitivo, proceso formativo y educativo del hombre como medio de trabajo físico, de defensa y de creación artística. El informe pedagógico, es el resultado del rendimiento y dificultades de niños y niñas de las escuelas, es una oportunidad para analizar,
-
La Psicopedagogia
JAVIERACORREAR1. INTRODUCCIÓN Los motivos por los cuales elegimos este tema, “Perfil y competencias del Psicopedagogo”, han sido, en primer lugar, por la utilidad que representa para nosotros, estudiantes de la carrera de Psicopedagogía y futuros Psicopedagogos en potencia, y en segundo lugar porque nos interesaba hacer un pequeño estudio de
-
La Psicopedagogia
veinesmaryla didactica en el marco de la ciencia de la educacion. (didactica enseñanza - caracterizacion de su objeto de estudio, categorias, leyes, principios, ralaciones con otras ciencias. *.- enfoque sistematico de proceso de enseñanza-aprendizaje. *.- los componentes personales y no personales del proceso enseñanza-aprendizaje. *.- relacio entre los componentes personales
-
LA PSICOPEDAGOGIA
lolita3Actividad sobre la Psicopedagogía Lectura Hacia una pedagogía del siglo XX La lectura se explicara la Pedagogía institucional, comenzando con mostrar la manera en que intervienen los sujetos del proceso enseñanza aprendizaje, y además se expone todos los conceptos importantes que se manejan, como son el conjunto de técnica ,