Psicopedagogía ensayos gratis y trabajos
Documentos 451 - 500 de 641
-
Prueba Parcial Diplomado en psicopedagogía
Diplomado en psicopedagogía 1.- Según lo analizado en el material de estudio, defina, con sus palabras, en no más de 6 líneas (por concepto), el significado de cada uno de los siguientes términos: a.- Problemas General de Aprendizaje: Se manifiesta en un retardo del proceso de aprendizaje, desinterés, deficiencia en la atención y concentración. En donde estas características se pueden presentar en niños con un desarrollo normal y con inmadurez en el área cognitiva o
Enviado por Felo Inostroza / 1.508 Palabras / 7 Páginas -
CENEVAL DE PSICOPEDAGOGIA
EXÁMEN CENEVAL DE PSICOPEDAGOGÍA NOMBRE: _____________________________________________________. LICENCIATURA: ______________________________ FECHA: ____________. INSTRUCCIONES GENERALES PARA LA RESOLUCIÓN DEL EXAMEN. Para llenar correctamente tome en cuenta lo siguiente: * Lea atentamente las indicaciones. * No omita firmar su hoja con lápiz y sin salirse del espacio destinado a ello. * Cuide su examen. NO LA MALTRATE NI LA DOBLE. NO HAGA NINGUNA OTRA ANOTACIÓN EN ELLA. http://consultoriapsicologicacizcalli.weebly.com/uploads/1/4/1/1/14115773/2053146.jpg?256 “BASICA” INDICACION: Subraya la respuesta correcta. 1. ¿Qué es la psicopedagogía?
Enviado por sayra1119 / 1.252 Palabras / 6 Páginas -
Vlt introduccion a la psicopedagogia
Cuestionario certamen n2 1 defina neurona * R: Es el nombre que se les da a todas las células nerviosas y todas sus prolongaciones. Son células excitables especializadas para la recepción de estímulos y la conducción del impulso nervioso. 2 Funciones de la dendrita y el axón * R: Dendritas: recibe información y la conduce hacia el cuerpo celular. Axón: conduce los impulsos desde el cuerpo celular. 3 Señale la ubicación de las neuronas R:
Enviado por Kathy Quiroz Gonzalez / 256 Palabras / 2 Páginas -
Psicopedagogia
El rol psicopedagógico en centros terapéuticos Antes de comenzar hablando del rol del psicopedagogo en el centro educativo, intentaremos profundizar el lugar que se le da al sujeto dentro de la institución. Como ya hemos visto el CET brinda tres servicios diferenciados, el servicio de estimulación temprana donde se brinda asistencia integral a bebés y niños con diferentes dificultades motrices, emocionales y neurológicos con el fin de contribuir al desarrollo de las potencialidades del niño.
Enviado por luisianal / 490 Palabras / 2 Páginas -
Psicopedagogia. Neurofisiología del aprendizaje
LIC. YAZMIN BECERRIL GARCIA PORTAFOLIO Introducción En el presente ensayo se analizara los factores importantes que pasan desde la obtención de información hasta el proceso que lleva en la mente para luego el individuo se desarrolle e interactúe con la sociedad y su entorno. Es importante de sobremanera el entender el proceso de enseñanza aprendizaje para comprender la línea de componentes que determinan la enseñanza por medio de sistemas aplicados en el ser humano que
Enviado por mariana110594 / 2.216 Palabras / 9 Páginas -
Psicopedagogia en la vejez
Trabajo práctico numero 1. Prácticas Profesionales I 1. * Tareas del psicopedagogo: promoción de la salud, desarrollo integral de la persona a través del despliegue de recursos psicosociales y físicos. Se trabaja en un taller con adultos mayores (cas marta, 73 años) mediante una intervención socioeducativa la cual apunta a la socialización y al aprendizaje. Como posibles objetivos del taller se busca: integrar aspectos intelectuales, emocionales, ejercicios de actividades cognitivas, pensamiento crítico entre otros. Todos
Enviado por ilemagab05 / 1.104 Palabras / 5 Páginas -
CULTURA ESCRITA Y PSICOPEDAGOGIA REFLEXIONES SOBRE LA PRÁCTICA
CULTURA ESCRITA Y PSICOPEDAGOGIA REFLEXIONES SOBRE LA PRÁCTICA Susana Alba Cancelo Psicopedagogía y lecto-escritura Lic. en Psicopedagogía Facultad de Psicología, Recursos humanos y Educación Sede Central INTRODUCCION Las investigaciones realizadas en las décadas 70/80 por Ferreiro y Teberosky permitieron una comprensión absolutamente distinta del proceso de aprendizaje de la lecto-escritura. Pudo comprobarse en las aulas que los niños construían sus propias hipótesis sobre la escritura y avanzaban en sus adquisiciones a través de la identificación
Enviado por Susy Can / 2.189 Palabras / 9 Páginas -
Psicopedagogía Grupo II
Moreno Andrade Ruth Anahi Psicopedagogía Grupo II Justificación El docente tiene responsabilidad en la investigación educativa ya que ésta tiene por objeto el saber y la práctica pedagógica. Este supuesto es aún más evidente cuando se postula que el docente posee un saber caracterizable según las propiedades que definen el saber común y que las prácticas pedagógicas, con frecuencia, no trascienden el aula de clase. Si el maestro toma su quehacer cotidiano como un objeto
Enviado por jonyabdiel / 755 Palabras / 4 Páginas -
Ejemplo de La psicopedagogia y sus alcances en la educacion
UNIDAD III LA PSICOPEDAGOGÍA Y SUS ALCANCES EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR Y PRIMARIA Corrientes pedagógicas características función ESCUELA TRADICIONAL El maestro es el encargado de dar la clase, en base a sus conocimientos y a los libros que se le proporcionan, el crea el material con que les impartirá a sus alumnos la clase, por lo regular este tipo de docentes siempre hacen la misma clase, leen los mismos libros dan los mismo ejemplos, llevan
Enviado por ismael alonso estrada / 338 Palabras / 2 Páginas -
Psicopedagogia BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE LA PSICOPEDAGOGÍA
BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE LA PSICOPEDAGOGÍA En Argentina, la inserción del psicopedagogo fue concebida en primera instancia al Ámbito Educación intentando dar respuestas a las problemáticas del aprendizaje de la época en torno al interrogante respecto a aquellos estudiantes que no aprenden y el fracaso escolar de los mismos. Llamaron psicopedagogía a la disciplina en la que se encuentra una confluencia de lo psicológico, la subjetividad y los seres humanos en cuanto tales, en su
Enviado por anicaceres10 / 668 Palabras / 3 Páginas -
Psicopedagogia
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PLANEAMIENTO DIDÁCTICO SEMANAL SECUENCIA DIDÁCTICA ASIGNATURA: TECNOLOGÍA (FAMILIA Y DESARROLLO COMUNITARIO) DOCENTE: GILMA MURILLO GRADO: 4º PROYECTO: OBJETIVO DE APRENDIZAJE INDICADORES DE LOGRO EVALUACIÓN EVIDENCIAS CRITERIOS TIPO DE EVALUACIÓN E INSTRUMENTOS Resalta la importancia de la familia como núcleo fundamental de la sociedad. Conceptual -Aplica el concepto e Importancia de la familia en su entorno Social. Procedimental Distingue los distintos tipos de familia de acuerdo a la clasificación dada. Actitudinal Valora las
Enviado por karla0577 / 447 Palabras / 2 Páginas -
Manejo de la Psicopedagogia
ENSAYO "PERSPECTIVAS PERSONALES DE INGRESO A LA LICENCIATURA A LA EDUCACION" CURSO DE INTRODUCCION Nombre: Francisco de Jesús Tolentino Miguel Docente: Tirso Bautista Cárdenas CHICONTEPEC, VERACUZ A 12 DE AGOSTO DEL 2015 INDICE pág. INTRODUCCION ................................................................................................. 3 DESARROLLO 1. MI PERFIL DE INGRESO Mi nombre es Francisco de Jesús Tolentino Miguel y nací en Chicontepec de Tejeda, Veracruz. Crecí en un entorno muy familiar viviendo con mi familia paterna, mi padre es originario de Chicontepec
Enviado por tlamaxtiquet / 718 Palabras / 3 Páginas -
EL ÁMBITO PROFESIONAL Y ACADÉMICO DE LA PSICOPEDAGOGÍA.
EL ÁMBITO PROFESIONAL Y ACADÉMICO DE LA PSICOPEDAGOGÍA Orientar consiste en ayudar a que otro sujeto pueda tomar las decisiones más adecuadas, es proporcionar los medios necesarios para la formación integral y personalizada en todas sus capacidades, requiere dar respuesta a los retos que se formulan los recursos, la formación y el asesoramiento especifico. La ayuda que puede proporcionar cada persona es de gran importancia ya que es una forma de proporcionar herramientas necesarias que
Enviado por lupis_27 / 558 Palabras / 3 Páginas -
EL ÁMBITO PROFESIONAL Y ACADÉMICO DE LA PSICOPEDAGOGÍA
EL ÁMBITO PROFESIONAL Y ACADÉMICO DE LA PSICOPEDAGOGÍA Orientar consiste en ayudar a que otro sujeto pueda tomar las decisiones más adecuadas, es proporcionar los medios necesarios para la formación integral y personalizada en todas sus capacidades, requiere dar respuesta a los retos que se formulan los recursos, la formación y el asesoramiento especifico. La ayuda que puede proporcionar cada persona es de gran importancia ya que es una forma de proporcionar herramientas necesarias que
Enviado por lupis_27 / 558 Palabras / 3 Páginas -
Ergonomia y psicopedagogia
Provincia de Buenos Aires Dirección General de Cultura y Educación Dirección de Educación Superior ISFDyT N°33 Psicopedagogía Psicología cognitiva Docente: Lic. Rocío Fernández Estudiante: María Cristina Rodríguez Ciclo Lectivo 2015 Fecha: 17 de junio 2015 Parcial domiciliario Respuestas: 1. La Ergonomía es definida como la disciplina científica que estudia el diseño de los sistemas donde las personas realizan su trabajo. 2. En la relación entre la persona y el sistema de trabajo podemos destacar dos
Enviado por cristinata / 1.215 Palabras / 5 Páginas -
MENCIÓN PSICOPEDAGOGÍA Y LENGUAJE PARCIAL Nº3
MENCIÓN PSICOPEDAGOGÍA Y LENGUAJE PARCIAL Nº3 1. ¿En qué consiste el Método PECS? Dé tres ejemplos de su aplicación a individuos con algún tipo de discapacidad y luego señale de qué manera podría implementarse este método en la escuela. El método PECS, es un sistema de comunicación por intercambio de figuras, único para el entrenamiento de la comunicación aumentativa y alternativa, desarrollada para el uso con niños y adolescentes, que presentan autismo y otros déficits
Enviado por sussychi / 1.099 Palabras / 5 Páginas -
Investigación cuantitativa en psicopedagogía
Análisis de datos cuantitativos Brenda Jaqueline Flores Arce 03/11/2015 Materia: Investigación cuantitativa en psicopedagogía 72827 ________________ Opinión Este capítulo se me complico un poco ya que se me hizo algo tedioso, pero al final sé que nos va a servir para analizar los datos que obtengamos. En este capítulo aprendí a interpretar los análisis, elaborar un programa de computadora para analizar los datos, utilizando un paquete o generando un programa propio, aparte de decidir que
Enviado por Jaqui Flores / 290 Palabras / 2 Páginas -
Psicopedagogia comunitaria
Provincia de Buenos Aires Dirección Gral. de Cultura y Educación Dirección de Educación Superior ISFD y T. N° 33 Psicopedagogía Materia: Psicopedagogía. Docente: Damiani, Alejandra. Alumno: Aldaya, Manuela – Rodríguez, Ma. Cristina - Losada, Ma. Fernanda. Ciclo: 2014 Psicopedagogía comunitaria Definición del ámbito laboral: Proceso de acciones continuas, conjuntas, dinámicas y de transformación social que se brinda a un grupo de personas, para ayudarlos a registrar y resolver sus necesidades. Destinatarios: Hombres y mujeres de
Enviado por cristinata / 1.700 Palabras / 7 Páginas -
PROYECTO DE TRABAJO PSICOPEDAGOGIA 2014
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO Descripción: logos-03.jpg “2013, Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación” ESC. SEC. OFIC. 0519 “LIC. ISIDRO FABELA” . PROYECTO DE TRABAJO PSICOPEDAGOGIA 2014 “Una visión sin acción es un sueño, Una acción sin visión carece de sentido Una visión con acción puede cambiar al mundo”. Joel Arthur Barker INTRODUCCION El Psicólogo de la Educación es el profesional de la psicología cuyo objetivo de trabajo es la reflexión e
Enviado por antraxjr / 2.966 Palabras / 12 Páginas -
Psicopedagogía.Reseña critica
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Instituto de Ciencias Sociales y Administración Departamento de Ciencias Sociales Psicopedagogía Jaqueline Flores Vargas 133677 http://www.uacj.mx/ICSA/DCS/PublishingImages/Paginas/default/CIENCIASSOCIALES.png Psicopedagogía Reseña critica Octubre 2015 ''Tanto la Educación Infantil como la Educación Primaria se configuran como un periodo decisivo en la formación de la persona, ya que es en estas etapas cuando se asientan los fundamentos, no solo para un sólido aprendizaje de las habilidades básicas en lengua, calculo y lengua extranjera, sino también
Enviado por Jaqueline Flores / 926 Palabras / 4 Páginas -
Psicopedagogía Básica.
En la clínica psicopedagógica se articulan dos discursos: las entrevistas con los padres y la escena individual. La inclusión de la familia permite acercarse a la intersubjetividad, al vínculo. La familia es una producción humana y, por lo tanto, simbólica. Permite la humanización. Si lo simbólico, que tiene que ver con la inserción en la cultura, se pierde, la calidad de vida del niño se ve afectada (por ej: si un niño es criado en
Enviado por Flor Villapol / 1.659 Palabras / 7 Páginas -
CARPETA PEDAGÓGICA DE PSICOPEDAGOGÍA I
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE EL SALVADOR DR. LUIS ALONSO APARICIO CÁTEDRA: PSICOPEDAGOGÍA I TEMA: CARPETA PEDAGÓGICA DE PSICOPEDAGOGÍA I INTEGRANTES: ATENAS GUADALUPE RIVAS GARCÍA KATIE CELINA GUEVARA BARAHONA CATEDRÁTICA: MARÍA ANA HERNÁNDEZ DE HERNÁNDEZ SECCIÓN: 01-A SAN SALVADOR, 07 DE JUNIO DE 2015 * NORMAS DE CONVIVENCIA * Prestar atención en clase. * Asistir a la hora correspondiente. * Mantener el celular en silencio o en vibrador. * DEFINICIÓN DE PSICOPEDAGOGÍA. Psicopedagogía. Es la disciplina que
Enviado por GB Keithy / 13.499 Palabras / 54 Páginas -
Psicopedagogía para Abordar el Sindrome asperger en niños. Sindrome Apeger
Psicopedagogía para Abordar el Sindrome asperger en niños. Sindrome Apeger Psicopedagogia 4to Año Integrantes Mariana Muñoz Crystal Gonzalez Objetivo Generales * Fomentar una mayor gama de intereses y tecnicas que favorezcan el desarrollo cognitivo, afectivo, emocional y social y las relaciones personales ante sus pares,creanso asi un mayor motivacion ante un tema en el cual muchos desconocen. Obetivos especificos (por area estudiada ) * Conocer los principales factores que determinan el síndrome de asperger y
Enviado por Mariana Muñoz / 813 Palabras / 4 Páginas -
FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA PSICOPEDAGOGÍA
Logo papelería CUADERNO DEL ESTUDIANTE “FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA PSICOPEDAGOGÍA” escalar1 DOCENTE JOSÉ GABRIEL CAICHEO CÁRDENAS PUNTA ARENAS, MARZO – JULIO DEL 2016 PROGRAMA FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA PSICOPEDAGOGÍA OBJETIVO GENERAL: Entregar las competencias relacionadas con los fundamentos epistemológicos, evolución socio-histórica y los modelos de acción psicopedagógica, a través de metodologías teóricas y trabajos de taller en aula, que permita al alumno/a contextualizar el quehacer psicopedagógico y los desafíos que se le presentan en la
Enviado por Francisco Hernández / 3.436 Palabras / 14 Páginas -
ENTREVISTA A UN ANCIANO (PSICOPEDAGOGIA)
ENTREVISTA A UN ANCIANO (PSICOPEDAGOGIA) Datos Personales: • Sexo: Femenino. • Edad: 83 años. • Estado Civil: Viuda. • Nacionalidad: Argentina. • Estudios Alcanzados: No tiene estudios . • Ingresos: Pensión por viudez, Jubilación por ama de casa. Familia: • Originaria: Padre, Madre, cuatro hermanos, en la zona rural de General Cabrera. • Actual: Dos hijos, Dos nueras, Cinco nietos, en General Cabrera. • Entorno Próximo: Varias Vecinas con las que se junta a charlar
Enviado por lindarsry / 2.229 Palabras / 9 Páginas -
Psicopedagogia lateralidad, ritmo y derecha e izquierda
Fórmulas de la Lateralidad El interés principal de la batería es confrontar las lateralidades del ojo y del pie con la de algunas pruebas manuales. Se trata de descubrir fórmulas de lateralidades “cruzadas”. El predominio funcional de un lado del cuerpo se determina, por la supremacía de un hemisferio sobre el otro. El predominio puede ser normal o patológico. Porque los principales puestos de mando cerebrales se hallan en un hemisferio (normal); porque el hemisferio
Enviado por Laura Alvarez / 1.628 Palabras / 7 Páginas -
Facultad de Psicología y Psicopedagogía Teorías Psicológicas
Facultad de Psicología y Psicopedagogía Teorías Psicológicas Biografía Harry Stack Sullivan nació el 21 de febrero de 1892 en Nueva York, Estados Unidos. Se crio en el seno de una familia de granjeros irlandeses. Su madre era depresiva, esquizofrénica, semi- invalida y no le demostraba afecto a Harry. Su padre era tímido, retraído y quejumbroso; Harry valoraba mucho su aprobación, la cual no era muy frecuente. Fue un niño muy solitario, los animales de
Enviado por Maqui Bader / 1.660 Palabras / 7 Páginas -
TEMA: “UNIDAD 1” INTRODUCCIÓN (A LA PSICOPEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES)
UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ. MATERIA: PSICOPEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. CATEDRATICO: JOSE DOLORES PAYRO CRUZ. TEMA: “UNIDAD 1” INTRODUCCIÓN (A LA PSICOPEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES) 5TA SESIÓN: 13:50 – 15 HORAS. LIC. EN PSICOPEDAGOGIA. VÍCTOR HUGO GONZÁLEZ VALENZUELA. QUINTO CUATRIMESTRE. (501) https://lh4.googleusercontent.com/-MJSyldWL1CA/Uu3z3SkpeSI/AAAAAAAAFSQ/OtUHUQedsbI/s630/psicopedagogiaupavixtacmin.jpg Introducción: Con el pasar de los tiempos y de la historia, hemos visto como el ser humano se ha ido convirtiendo en un ser social, respecto al cambio de sus circunstancias
Enviado por Sniffles Longevo Martinez / 5.637 Palabras / 23 Páginas -
Influencia entre asistencia y rendimiento académico de las alumnas de la carrera de Psicopedagogía Nivel 500
Encabezado_IPLA.jpg Influencia entre asistencia y rendimiento académico de las alumnas de la carrera de Psicopedagogía Nivel 500 sección 1 de la Araucana de Temuco Nombres: Marina Antileo Cayupi Yolanda Fuentes Bravo Marcia Ossandón Jara Profesora: Jessica Morroy Fecha: 29 de mayo 2015 INTRODUCCIÓN El objetivo de este invetigación es contribuir con antecedentes sobre la relación entre la influencia que podria existir en el porcentaje de asistencia y el rendimiento academico en desempeño escolar de alumnos
Enviado por marcia34 / 4.718 Palabras / 19 Páginas -
Ámbitos de la psicopedagogia: intervenciones psicopedagogicas,
INDICE 1. Índice………………………………...………………………………………………. 1 2. Introducción…………………………………………………………………………..2 3. La psicopedagogía y sus ámbitos de intervención 3.1 Concepto……………………………………………………….....................3 3.2 Reseña histórica……………………………………………………………..3 3.3 Ámbito de salud……………………………………………………………..5 3.4 Ámbito recreativo…………………………………………………………....6 3.5 Ámbito Laboral………………………………………………………….…..6 3.6 Ámbito Judicial……………………………………………………………..6 3.7 Ámbito Educacional………………………………………………………...7 4. Ámbito Educacional 4.1 Concepto……………………………………………………………………..8 4.2 Rol del psicopedagogo dentro de la escuela………………………………….9 4.3 Gabinete: escenario escolar donde interviene el psicopedagogo………..….10 4.3.1 Intervención con el alumno………………………..…………...12 4.3.2 Tarea con los docentes……………………………….………....12 4.3.3 Trabajo con docente…………………………………………....13 4.3.4 Trabajo con los padres………………………………………....13
Enviado por danytx / 19.380 Palabras / 78 Páginas -
Psicopedagogía. Guía Defina brevemente
Guía Defina brevemente 1. Educare y educere Educare: Crear, nutrir e instruir. De afuera hacia adentro. Educere: Guía, Conduce y Orienta. De adentro hacia afuera 1. Educación y sus tipos * Formal: Se estudia, se guía por curriculum. * No Formal: Scout, Iglesia * Informal: Familia, Amigos, entorno 1. Educación especial Es aquella destinada a los alumnos con necesidades educativas especiales debidas a sobredotación intelectual o discapacidades psíquicas, físicas o sensoriales. 1. Etapa de renacimiento
Enviado por Daniela Robledo / 1.036 Palabras / 5 Páginas -
Trabajo practico de psicopedagogia
Introducción Los seres humanos perciben y aprenden de diferentes formas la realidad que transitan, estos distintos tipos de representaciones que adquieren, desde la individualidad o grupal, define el tipo de aprendizaje del cual lo desarrollara desde su propio entorno o de instituciones que los encausara a la apropiación y construcción de sus particularidades, en un saber que lo ubicara en distintas posiciones, determinantes para su lugar social y cultural. Todos estos cambios que enfrenta el
Enviado por mumu27 / 3.637 Palabras / 15 Páginas -
PSICOPEDAGOGÍA Y LA INTEGRACIÓN
Página | PSICOPEDAGOGÍA Y LA INTEGRACIÓN “LA EDUCACIÓN ESPECIAL”. ACTIVIDAD N° 1. Una vez leída la unidad 1, le proponemos: Realizar un análisis crítico y reflexivo y responde la guía de actividades: 1.- De las tres definiciones de Educación Especial propuestas determine cuál de ellas es congruente con la concepción de educación especial que se refleja en la práctica docente en su medio laboral ¿Por qué? 2.- ¿Por qué considera a los reduccionismos biologistas y
Enviado por soledad soledad / 1.318 Palabras / 6 Páginas -
Psicopedagogia- Un tema de hoy en dia
Prueba de Reevaluación. Identificación Nombre : _________________________________________________________ Edad : _________________________________________________________ Centro : _________________________________________________________ Curso : _________________________________________________________ Fecha de Reevaluación : _________________________________________________________ Psicopedagogo(a) : _________________________________________________________ Objetivo General: * Evaluar las áreas instrumentales de lectura, escritura y cálculo. * Evaluar funciones cognitivas básicas y superiores. Objetivos Específicos: Procesos cognitivos: * Evaluar habilidades del razonamiento inductivo, deductivo, divergente y analítico, a través de acertijos y dinámica creativa. * Evaluar el proceso de la memoria en cuanto a la
Enviado por gabyleopo / 3.414 Palabras / 14 Páginas -
PT. PSICOPEDAGOGÍA Y LENGUAJE .
PRUEBA PARCIAL 2 PT. PSICOPEDAGOGÍA Y LENGUAJE Estimado docente, a continuación le invitamos a responder la siguiente Prueba Parcial, que consiste en 6 preguntas de desarrollo. 1. En relación a los problemas de aprendizaje, refiérase a la diferencia entre problema específico de aprendizaje y aprendizaje lento. Problemas Específicos del Aprendizaje Los problemas específicos se manifiestan en niños con inteligencia normal o alrededor de lo normal, que carecen de alteraciones sensomotoras o emocionales severas; su ambiente
Enviado por zaraya / 1.897 Palabras / 8 Páginas -
Licenciatura en psicopedagogía. Adolescencia
Universidad Pedro de Gante Nombre del alumno: Nidia Mayela Orozco Rdz. Matrícula: F2397 Nombre de la materia: Psicología del Adulto Nombre del profesor: Lic. Karla Cruz Carrera y tetramestre: Licenciatura en psicopedagogía Séptimo tetramestre Turno: Nocturno 1er Ensayo: “Adolescencia” Monterrey, Nuevo León a 10 de Febrero del 2016 INTRODUCCION Este ensayo hablara sobre que es la adolescencia y a lo que muchos chicos se pueden enfrentar, todos sabemos que la adolescencia vienen siendo la etapa
Enviado por pipis196 / 1.296 Palabras / 6 Páginas -
Psicopedagogia paradigmas
El paradigma conductista 1. Ha concentrado sus propuestas de aplicación en el llamado “análisis conductual centrado en la educación”. 2. La problemática del conductismo se centra en el estudio de la conducta observable. 3. Fundamentado entre el empirismo y el positivismo, 4. considera al sujeto cognoscente como un ente pasivo, una suerte de tabula rasa, donde se imprimen las aportaciones del exterior. 5. Considera, además, que es el medio ambiente el que en principio determina
Enviado por vzamora1972 / 3.628 Palabras / 15 Páginas -
PSICOPEDAGOGIA (PAULA FERNANDEZ BLANCO)
PSICOPEDAGOGIA (PAULA FERNANDEZ BLANCO) En nuestro país ingresa como carrera en 1956 respondiendo por las necesidades del sistema educativos (escuelas) La psicopedagogía es una consecuencia directa entre el nacimiento de la pedagogía y la psicología experimental y surge principalmente para la preocupación * De la infancia ( considera los aspectos de la salud , educación) * Necesidad de explicar las diferentes individuales ( los maestros en las escuelas empiezan a recibir a una gran diversidad
Enviado por 12345JULI / 607 Palabras / 3 Páginas -
PSICOPEDAGOGIA (PAULA FERNANDEZ BLANCO)
PSICOPEDAGOGIA (PAULA FERNANDEZ BLANCO) En nuestro país ingresa como carrera en 1956 respondiendo por las necesidades del sistema educativos (escuelas) La psicopedagogía es una consecuencia directa entre el nacimiento de la pedagogía y la psicología experimental y surge principalmente para la preocupación * De la infancia ( considera los aspectos de la salud , educación) * Necesidad de explicar las diferentes individuales ( los maestros en las escuelas empiezan a recibir a una gran diversidad
Enviado por 12345JULI / 607 Palabras / 3 Páginas -
Cuestionario Prueba Psicopedagogía
Cuestionario Prueba Psicopedagogía 1.-¿Qué son las Necesidades Educativas Especiales según el decreto 170? Son aquellas ayudas o recursos que requieren los alumnos en algún momento de su vida escolar a consecuencia de un trastorno diagnosticado por un profesional competente para acceder o progresar en el currículum por un determinado período de su escolarización. (Artículo 2, Decreto 170/2010) 2.- ¿Qué son las Necesidades Educativas Transitorias según el decreto 170? Son aquellas no permanentes que requieren los
Enviado por juliyo27 / 816 Palabras / 4 Páginas -
ESTUDIO DE CASO PSICOPEDAGOGÍA
INSTRUCCIONES: Lee el siguiente texto y analiza la información del caso de estudio; posteriormente describe tus recomendaciones. Con base en los puestos seleccionados para cada uno de los compañeros, analiza las diferentes posturas de los mismos, para el caso que a continuación se presenta; por ello deberán describir la posible solución y las posturas de cada una de las personas involucradas. Nuestro contexto está en una escuela particular Sección Primaria; recuerda que los Departamento Psicopedagógico
Enviado por rodri2011 / 707 Palabras / 3 Páginas -
Proyecto de investigacioon psicopedagogia en niño escolar
CAPÍTULO 2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Como educadora he observado la falta de movimiento en el niño y las limitaciones de la psicomotricidad en preescolar, cuando los niños y niñas ingresan al CENDI sus movimientos son inseguros y con dificultad a la hora de realizar algún ejercicio o al tomar sus crayolas, de movimientos pre básicos que tiene al nacer no se le da la importancia las madres no se enteran de la importancia que tiene
Enviado por Claudia171214 / 10.170 Palabras / 41 Páginas -
Elaboración de instrumentos de evaluación. Psicopedagogía – Evaluación psicopedagógica
C:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg Elaboración de instrumentos de evaluación ________________ Índice 1. Pauta de elaboración trabajo 3 2. Lista de cotejo 4 3. Escala de apreciación 5 4. Rubrica analítica 7 Psicopedagogía – Evaluación psicopedagógica PAUTA DE ELABORACIÓN TRABAJO * Aprendizaje esperado: 4.1.- Fundamenta los modelos de evaluación Psicopedagógica según las características de la persona a evaluar y la concepción constructivista del proceso de aprendizaje, sustentado en opiniones críticas con responsabilidad e iniciativa desde su ámbito personal
Enviado por camila19132 / 603 Palabras / 3 Páginas -
PSICOPEDAGOGÍA LABORAL.
Intervención psicopedagógica – Unidad 4 PSICOPEDAGOGÍA LABORAL La psp laboral estudia a las personas en situación de aprendizaje laboral. Implica comprender el apje y las dificultades de las personas en un grupo, organización e institución, el apje del trabajo en sí y las dificultades en relación de la tarea con otros trabajadores en la cultura organizacional, en la identidad laboral y apje de roles. El apje es un proceso continuo que permite la apropiación de
Enviado por Agos Perino / 948 Palabras / 4 Páginas -
CUESTIONARIO DE PSICOPEDAGOGIA
CUESTIONARIO DE PSICOPEDAGOGIA MAT: HISTORIA DE LA EDUCACION EN MEXICO 1. Pon quien fue creada en 1837 la escuela Nacional Preparatoria: Gabino Barreda 1. Fue director de la preparatoria en el gobierno de Carranza: José Vasconcelos 1. Durante que gobierno se separa la secundaria, preparatoria y universidad: En el de Plutarco Elías Calles 1. Eran los niños que se requerían de servicios para otorgar una plaza en sec. normales y universidades: 7 años 1. Que
Enviado por wendyyamile29 / 1.077 Palabras / 5 Páginas -
Trabajo de Seminario de introducción a la psicopedagogía.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA AUSTRAL Unidad Académica Río Gallegos TRABAJO INTEGRADOR FINAL Carrera: Lic. en Psicopedagogía Asignatura: “Seminario de introducción a la Psicopedagogía” Profesoras: Castillo, Claudia - Pizzio, Ángela Alumna: Arzuaga, Liliana L. Condición: alumno libre Ciclo Académico: 2013 Fecha: Febrero de 2014 Introducción. El presente trabajo se configura en el “Trabajo Integrador Final”, como requisito previo a la presentación al Examen Final, en la condición de “alumno libre”, correspondiente a la carrera de
Enviado por liliar13 / 9.919 Palabras / 40 Páginas -
Filosofía Y Psicopedagogía Trabajo Monográfico
Estrategias y Técnicas de Aprendizaje “Universidad Nacional De La Amazonia Peruana” D:\ImgTIKI\UNAP.jpg Facultad De Ciencias De La Educación Y Humanidades Filosofía Y Psicopedagogía Trabajo Monográfico * Asignatura: Didáctica 1 * Integrantes: 1. López Pilco Prissila Valentina. 2. Macahuachi Orbe Henry Guido. * Nivel: II * Ciclo: III * Semestre: I * Tema: Materiales Didácticos en el Área de Filosofía * Docente: Susy Karina Dávila Panduro. DEDICATORIA Va dedicado todas las personas que nos brindaron su
Enviado por Valentina3001 / 3.164 Palabras / 13 Páginas -
Psicopedagogia ENSAYO.
INTRODUCCIÓN Fue algo difícil con lo que respecta la elección de mi carrera y universidad, ya que no había algo que me tuviera completamente segura si quería dedicarme a eso lo que resta de mi vida, porque de eso voy a empezar a vivir, y no podía escoger una carrera por simples consejos o de si me iba a dar más dinero o no porque cualquier carrera puede sacar beneficio ya que es cada quien
Enviado por Cursino Redesa / 1.393 Palabras / 6 Páginas -
EXAMEN PSICOPEDAGOGÍA
EXAMEN PSICOPEDAGOGÍA Instrucciones: Lee con atención cada reactivo, y encierra en un círculo el inciso que responda lo solicitado. 1. Son las condiciones necesarias para el aprendizaje: 1. Aprendiente con inteligencia y deseo 2. Enseñante, aprendiente, el vínculo entre ambos y la articulación de la inteligencia, el organismo, el cuerpo y el deseo. 3. Articulación de la inteligencia, organismo, cuerpo y deseo, así como condiciones económicas favorables 1. Elige el párrafo que refleje la postura
Enviado por Violetajan / 843 Palabras / 4 Páginas -
Reporte de entrevista. psicopedagogía Karina
Huerta Rosales Miriam http://www.unionhidalgo.mx/sites/default/files/logo_pedagogica_hgo.gif Lic. Pedagogía, 5 semestre Reporte de entrevista El día viernes 18 de noviembre del presente año se llevó a cabo una entrevista a la Lic. En psicopedagogía Karina, quien de manera muy amable y respetuosa nos recibió en su oficina ubicada en la Universidad Tecnológica de Tecamachalco a los alumnos de 5to semestre de la licenciatura en pedagogía de UPN. En un primer momento habló acerca de las instalaciones de la
Enviado por Ivan Mendez / 533 Palabras / 3 Páginas