Psicopedagogía
Documentos 601 - 641 de 641
-
LA PSICOPEDAGOGÍA Y SUS APORTACIONES AL PROGRESO HUMANO Y SOCIAL
luxxl12http://www.cepies.umsa.bo/images/header.png alternative text for image DIPLOMADO EN EDUCACIÓN SUPERIOR ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN PEDAGÓGICA DEL AULA Fundamentos Psicopedagógicos de la Docencia Universitaria ENSAYO: LA PSICOPEDAGOGÍA Y SUS APORTACIONES AL PROGRESO HUMANO Y SOCIAL DOCENTE: DR. ALEX ALBERTO CHÁMAN PORTUGAL POR: ING. LUIGUI VELASQUEZ QUEVEDO FECHA: 20 DE FEBRERO DE 2017 LA
-
PSICOPEDAGOGIA: EL CONTENIDO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
ubiernesramonPSICOPEDAGOGIA: EL CONTENIDO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE Los contenidos de la enseñanza y aprendizajes son sumamente importantes para el educador al momento de planificar, de manera que al realizar el programa de actividades se puedan alcanzar los objetivos plantados. Sin embargo todos los contenidos se basan en las aportaciones
-
Intervención en Psicopedagogía Clínica: fundamentos y análisis
Madvic180602Universidad de la República Facultad de Psicología Trabajo Final de Grado: Intervención en Psicopedagogía Clínica: fundamentos y análisis Br. Mauro Magnone CI 3840299-5 Tutora: Prof. Tit. Psic. Alicia Kachinovsky Resumen El presente trabajo encarna la doble función de ser a la vez la presentación de una intervención abordada desde la
-
Maestría en Psicopedagogía Desarrollo Infantil y del Adolescente
Vicky VillaseñorUniversidad Católica de Culiacán Maestría en Psicopedagogía Desarrollo Infantil y del Adolescente REPORTE DE LECTURA Fecha: Viernes 5 de Diciembre de 2019. Nombre: Lic. Yessica A. Vázquez Castro. GUÍA DE DESARROLLO DEL NIÑO DESDE QUE NACE HASTA LOS DIEZ AÑOS. ACADEMIA AMERICANA DE PEDIATRÍA. MÉXICO, 2000 Habla sobre las etapas
-
Introducción A La Psicopedagogía. Sobre Los Fenómenos Escolares.
cristinardztMucho de los profanos en el estudio de la conducta humana, argumentan y determina los accionares del estudiante como la única causa de los problemas escolares (deserción, indisciplina, bajo aprovechamiento académico, etc.) en nuestro medio, atribuyendo el origen de estos fenómenos a la naturaleza singular de las características del alumno.
-
CUESTIONES EPISTEMOLÓGICAS EN PSICOPEDAGOGÍA CLÍNICA SUSANA PASANO
lahomenajeadaCUESTIONES EPISTEMOLÓGICAS EN PSICOPEDAGOGÍA CLÍNICA SUSANA PASANO La psicopedagogía surge alrededor de los años cincuenta, con el dilema del porqué de los alumnos que no aprenden en la escuela, y la reflexión del que hacer con estos alumnos. Históricamente comenzaremos con la creación de la carrera universitaria de Psicopedagogía en
-
La psicopedagogía y la enseñanza - aprendizaje en centros educativos
GaloCuevaTema: La psicopedagogía y la enseñanza - aprendizaje en centros educativos La educación por ser una ciencia social se ve avocada a relacionarse con una serie de individualidades que abren un abanico de diferencias a las cuales hay que darles el tratamiento adecuado, es en este contexto que el presente
-
La psicopedagogía y la enseñanza - aprendizaje en centros educativos
dombLa psicopedagogía y la enseñanza - aprendizaje en centros educativos Los procesos educativos actualmente mantienen una estrecha relación con la psicopedagogía, las instituciones educativas deben contar con un profesional de esta rama quien tiene la gran responsabilidad de detectar las dificultades de aprendizaje y de comportamiento que pueden presentar los
-
ENSAYO DE JEAN PIAGET, PSICOPEDAGOGÍA Y LA DIALÉCTICA DEL PENSAMIENTO
maru_stefyUNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CURSO DE NIVELACIÓN V-01 “A” PSICOLOGIA CLINICA. ENSAYO DE JEAN PIAGET, PSICOPEDAGOGÍA Y LA DIALÉCTICA DEL PENSAMIENTO ALUMNA: .---------------------------- FECHA DE INICIO: 15-04-2013 FACILITADORA: PSIC. CLIN. YADIRA SANCHEZ. AÑO: 2013 INDICE Introducción Objetivos Materialismo Moderno Y Psicología El Desarrollo Cognitivo Del Pensamiento
-
PSICOPEDAGOGÍA COMUNITARIA TALLER DE GENERO EN CENTRO CULTURAL ESPAÑA
yomicaelaUPC | Universidad Provincial de Córdoba CATEDRA: PRÁCTICA II PSICOPEDAGOGÍA COMUNITARIA TALLER DE GENERO EN CENTRO CULTURAL ESPAÑA ALUMNA : PAEZ EVA SILVANA ________________ Bitácora de vuelo…….. A partir de ahora elegimos como continuar reflexionando en relación a los feminismos encontrar a continuación dos ejes que trabajamos en el desarrollo
-
ENTREVISTA A UNA PSICOPEDAGOGA: ¿Qué es para usted la psicopedagogía?
Tamar Larenas GutiérrezENTREVISTA A UNA PSICOPEDAGOGA: ¿Qué es para usted la psicopedagogía? Para mí la Psicopedagogía es la puerta para el aprendizaje de muchas personas que presentan necesidades educativas especiales, ya sea académicas, en la vida cotidiana, vida social, trabajo, etc. ¿Porque decidió estudiar psicopedagogía? Decidí estudiar Psicopedagogía porque en otras palabras,
-
PSICOPEDAGOGÍA INSTITUCIONAL Nombre del Proyecto: “Yo en el futuro”
Griselda RomeroUniversidad Nacional de La Rioja Dpto. Académico de Humanidades Nombre del Proyecto: “Yo en el futuro” Docentes: Lic. Valdés, Viviana. Lic. Páez, Federico. Integrantes: Alegre, Nasharé Marcela. Bustos, Valeria. Caro-Espejo, Jonatan Exequiel. Molina-Brizuela, María Paula. Moreno, Enzo Fabián. Montivero, Melisa. Ramirez-Suarez, Luz Janet. Romero, Griselda Bettiana. Suares, Tatiana Marlín. Vergara,
-
Como es la Síntesis sobre el desarrollo histórico de la Psicopedagogia
Gabriela971Formación actual del psicopedagogo: El estudiante de psicopedagogía ingresa a la carrera en determinadas vivencias, determinados intereses, con diferentes inquietudes, con sus propias matrices .Al ingresar al ámbito de formación académica, encontraran nuevos conocimientos, y vivirán distintas experiencias, muchas emociones que servirán para que el estudiante encuentre el “ser” que
-
Foro de psicopedagogia ¿Cuáles son las etapas del método científico?
Jessica Montesinos SanchezPsicopedagogía Foro #1 ¿Cuáles son las etapas del método científico? * Planteamiento del problema. En esta etapa se observa o recolectar hechos del tema de interés. Se realiza una revisión de la literatura existente sobre el tema mediante la consulta de varias fuentes. Con estos datos se puede concretar correctamente
-
Psicopedagogía para Abordar el Sindrome asperger en niños. Sindrome Apeger
Mariana MuñozPsicopedagogía para Abordar el Sindrome asperger en niños. Sindrome Apeger Psicopedagogia 4to Año Integrantes Mariana Muñoz Crystal Gonzalez Objetivo Generales * Fomentar una mayor gama de intereses y tecnicas que favorezcan el desarrollo cognitivo, afectivo, emocional y social y las relaciones personales ante sus pares,creanso asi un mayor motivacion ante
-
Diferencia y Similitudes entre la Psicopedagogia y la Psicologia Educacional
Lourdes Gutiérrez CarreteroEn el presente trabajo realizado en la catedra de Psicología Educacional se plasmará la diferencias y semejanzas sobre la Psicología Educacional, la Psicopedagogía y la Educación Especial, siendo que estas disciplinas comparten el mismo campo educativo. Psicopedagogía Educación Especial Psicología Educacional D I F E R E N C I
-
Psicopedagogía en auge: ¿Cuál es su implicancia fuera del ámbito escolar?
milagroshoyUNIVERSIDAD KENNEDY Licenciatura en psicopedagogía seminario de integracion modelo II Rita Milagro Pereyra 13 de abril del año 2020 ________________ Lunes, 13 abril 2020 Psicopedagogía en auge: ¿Cuál es su implicancia fuera del ámbito escolar? Por Rita Pereyra “Los grandes cambios socioculturales y económicos actuales repercuten sobre las problemáticas vocacionales,
-
Psicopedagogia Del Niño Y Niña De 6 A 12 años Con Relacion A Su Desarrollo
rosmelyLa Niñez Se sitúa entre los 6 y 12 años. Corresponde al ingreso del niño a la escuela, acontecimiento que significa la convivencia con seres de su misma edad. Se denomina también "periodo de la latencia", porque está caracterizada por una especie de reposo de los impulsos institucionales para concentrarnos
-
LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGIA “Dificultades de Aprendizaje en los niños”
daniela982017Alfabetización Universitaria Lic. en Psicopedagogía 2016 MONOGRAFIA FINAL LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGIA “Dificultades de Aprendizaje en los niños” Integrantes:Soza Lorena, Daniela Gazano, Grabovieski Ivana, Gruhn Grisel, Jarszewski Paula Materia: Alfabetización Universitaria. Año de carrera: Primer Año Docente: Daniela Feversani y Rubén Pryszczuk. Año: 2016 INTRODUCCIÓN En el presente trabajo de investigación
-
Materia Ludoterapia Licenciatura En Psicopedagogía Lic. Guadalupe Ortega Gomes
kikito_13_7Materia Ludoterapia Licenciatura en Psicopedagogía Lic. Guadalupe Ortega Gomes Temas y subtemas: UNIDAD I. GENERALIDADES DE LA LUDOTERAPIA 1.1 Juego y lenguaje 1.2 Resolución de problemas a través del juego 1.3 Juego y creatividad UNIDAD II. JUEGO Y PROGRESO 2.1 Progreso 2.2 Formulación de las observaciones 2.3 Registro 2.4 Evaluación
-
“Santa María de los Buenos Aires” Facultad de Psicología y Psicopedagogía
Ezequiel Aquinopor Universidad Católica Argentina “Santa María de los Buenos Aires” Facultad de Psicología y Psicopedagogía CÁTEDRA: PSICOLOGÍA DE LA NIÑEZ CURSO: 1º año. 2016 COMISIÓN “C” PRIMER CUATRIMESTRE PROFESORAS: Dra. MASSOT Viviana LIC. MARMO Julieta AYUDANTE DE TRABAJO PRÁCTICO: LIC. BRUNO Florencia ALUMNO: Aquino Agustín Ezequiel NUMERO DE REGISTRO: 12-170196-1
-
La psicopedagogía, vista como ciencia social presenta todas las características
Anto Gonzalez3 / 9 La psicopedagogía, vista como ciencia social presenta todas las características, posibilidades y límites de estas ciencias. Falta de consenso unánime en la definición del objeto de estudio y, entre otras características, diversidad de perspectivas, miradas escuchas y abordajes. La ciencia considera y tiene como fundamento distintos hechos,
-
TEMA: “UNIDAD 1” INTRODUCCIÓN (A LA PSICOPEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES)
Sniffles Longevo MartinezUNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ. MATERIA: PSICOPEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. CATEDRATICO: JOSE DOLORES PAYRO CRUZ. TEMA: “UNIDAD 1” INTRODUCCIÓN (A LA PSICOPEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES) 5TA SESIÓN: 13:50 – 15 HORAS. LIC. EN PSICOPEDAGOGIA. VÍCTOR HUGO GONZÁLEZ VALENZUELA. QUINTO CUATRIMESTRE. (501) https://lh4.googleusercontent.com/-MJSyldWL1CA/Uu3z3SkpeSI/AAAAAAAAFSQ/OtUHUQedsbI/s630/psicopedagogiaupavixtacmin.jpg Introducción: Con el pasar de los
-
Educación. Línea de Tiempo de la Evolución de la Psicopedagogía a la actualidad
Claudia VicencioEducación especial y psicopedagogía Claudia Vicencio Introducción a la Psicopedagogía Instituto IACC 12/06/2019 ________________ Desarrollo Línea de Tiempo de la Evolución de la Psicopedagogía a la actualidad Primera Escuela para Sordos Mudos. Fue durante el gobierno de Manuel Montt como resultado de la preocupación por lo mal llamados niños anormales.
-
La psicopedagogía es la disciplina que nos ayuda a comprender a las demás personas
Alexandra López-MejíaLa psicopedagogía La psicopedagogía es la disciplina que nos ayuda a comprender a las demás personas, razonar y resolver los problemas por los que, está pasando el individuo. Así como, orientar, ayudar, diagnosticar y preparar un plan para superarlos y que de este modo, el alumno pueda cumplir satisfactoriamente con
-
¿Qué es la Psicopedagogía? ¿Cuál es el objeto de estudio de la Psicopedagogía?
karelenaINSTITUTO SUPERIOR DEL MILAGRO N° 8207 INTRODUCCIÓN A LA PSICOPEDAGOGÍA TEMA: TRABAJO PRACTICO N°3 PROFESOR: LIC. EN PSICOPEDAGOGIA MARIA CELESTE TORRALVO ALUMNO; * PACHECO ELENA KARINA CURSO: 1° 2 AÑO 2019 DESARROLLO 1. ¿Qué es la Psicopedagogía? ¿Cuál es el objeto de estudio de la Psicopedagogía? Podríamos definir la psicopedagogía
-
LAS NECESIDADES EDUCATIVAS EN LA ESCUELA INCLUSIVA Y EL COMETIDO DE LA PSICOPEDAGOGÍA
nataliechicaTEMA 1. LAS NECESIDADES EDUCATIVAS EN LA ESCUELA INCLUSIVA Y EL COMETIDO DE LA PSICOPEDAGOGÍA Introducción y objetivos A lo largo del tema se abordan los términos y conceptos más determinantes en el contenido de la asignatura. Ofrece la clarificación y la concepción que en nuestros días toma la escuela
-
Es preciso entender el profesional de la psicopedagogía como un integrante más dentro
Elsa CantillanaEs preciso entender el profesional de la psicopedagogía como un integrante más dentro del mundo del trabajo, aunque con unas connotaciones singularizadoras que vienen impuestas por su posible vinculación a varios ámbitos desde la educación formal y también desde la educación no formal, el profesional que forma la institución de
-
Trabajo Práctico Integrador Individual de la Unidad N°2 Licenciatura en psicopedagogía
magali456Canosa Magali Camisón A1 Trabajo Práctico Integrador Individual de la Unidad N°2 Licenciatura en psicopedagogía Metodología de la investigación. Alumna: Canosa Magali Sofia Comisión: A1 Año: 2020 Email: Magui-08@hotmail.com Actividades 1. Identifique dos ideas que pueda relacionar entre lo que postula Harvey en relación al capitalismo neoliberal (p. 258) y
-
El Impacto De La Práctica Docente Formativa Y Ocupacional De La Carrera De Psicopedagogía
Pamela32727Maria Ines Nazar Sara Iturralde El Impacto De La Práctica Docente Formativa Y Ocupacional De La Carrera De Psicopedagogía: * Introducción: Toda teoría es un intento por comprender y explicar una praxis determinada. Estudiar el impacto de la práctica docente formativa y ocupacional de la carrera de psicopedagogía, nos permite
-
¿Por qué la psicopedagogía es considerada una disciplina científica con identidad propia?
VickybonValencia 6 de Mayo de 2023. Diferencial I. Ejercicio Individual. Mariela Victoria Oropeza Vegas. C.I. 17.329.407. 1er Semestre. 1.- ¿Por qué la psicopedagogía es considerada una disciplina científica con identidad propia? La Psicopedagogía desde hace aproximadamente un siglo es considerada una disciplina científica con identidad propia porque aunque tenemos nuestra
-
Elaboración de instrumentos de evaluación. Psicopedagogía – Evaluación psicopedagógica
camila19132C:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg Elaboración de instrumentos de evaluación ________________ Índice 1. Pauta de elaboración trabajo 3 2. Lista de cotejo 4 3. Escala de apreciación 5 4. Rubrica analítica 7 Psicopedagogía – Evaluación psicopedagógica PAUTA DE ELABORACIÓN TRABAJO * Aprendizaje esperado: 4.1.- Fundamenta los modelos de evaluación Psicopedagógica según las características
-
Aplicación De La Neuropsicología A Mi Disciplina De Conocimiento Dentro De La Psicopedagogía
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN VERAGUAS DECANATO DE POSTGRADO MAESTRÍA EN PSICOPEDAGOGÍA. Ensayo “Aplicación de la Neuropsicología a mi disciplina de conocimiento dentro de la psicopedagogía.” Por Keyda Marleny Batista Robles. Cédula 08 - 707 - 1805 Facilitador Magister Gaspar A. Da Costa SANTIAGO, PANAMÁ 2013 UNIVERSIDAD
-
Aplicación De La Neuropsicología A Mi Disciplina De Conocimiento Dentro De La Psicopedagogía.
KeydaMarlenyUNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN VERAGUAS DECANATO DE POSTGRADO MAESTRÍA EN PSICOPEDAGOGÍA. Ensayo “Aplicación de la Neuropsicología a mi disciplina de conocimiento dentro de la psicopedagogía.” Por Keyda Marleny Batista Robles. Cédula 08 - 707 - 1805 Facilitador Magister Gaspar A. Da Costa SANTIAGO, PANAMÁ 2013 UNIVERSIDAD
-
Asignatura: Evaluación De Programas De Intervención Curso Y Titulación: 2º De Psicopedagogía
maderlayTEMA 2. PLAN DE EVALUACIÓN Asignatura: Evaluación de programas de intervención Curso y Titulación: 2º de Psicopedagogía Objetivo básico del tema: Con el desarrollo del presente tema se pretende conseguir que el alumno identifique los hitos fundamentales en el diseño o plan a seguir en la evaluación de diferentes programas
-
Psicopedagogía Laboral Introducción a la psicopedagogía laboral- Sara D’Anna y Liliana Hernández
lorenare2876Psicopedagogía Laboral Introducción a la psicopedagogía laboral- Sara D’Anna y Liliana Hernández Muchas disciplinas han estudiado a la Educación y al Trabajo, pero por separado y no los articularon, porque no tuvieron en cuenta las dificultades de aprendizaje implicadas en el quehacer laboral. Las disciplinas que mencionábamos no se ocuparon
-
Material de lectura: Texto de Susana Passano “Cuestiones Epistemológicas en Psicopedagogía Clínica”
Micaela BiancoProvincia de Buenos Aires Dirección general de Cultura y Educación Dirección de educación superior Instituto Superior de formación docente y técnica Nº46 “2 de abril de 1986” CARRERA DE PSICOPEDAGOGIA TALLER INICIAL AÑO 2015 Nombre y Apellido: Micaela Bianco Propuesta de trabajo Material de lectura: Texto de Susana Passano “Cuestiones
-
Influencia entre asistencia y rendimiento académico de las alumnas de la carrera de Psicopedagogía Nivel 500
marcia34Encabezado_IPLA.jpg Influencia entre asistencia y rendimiento académico de las alumnas de la carrera de Psicopedagogía Nivel 500 sección 1 de la Araucana de Temuco Nombres: Marina Antileo Cayupi Yolanda Fuentes Bravo Marcia Ossandón Jara Profesora: Jessica Morroy Fecha: 29 de mayo 2015 INTRODUCCIÓN El objetivo de este invetigación es contribuir
-
Psicopedagogía, Tesis: Algunas tesis constructivistas para interpretar indagaciones psicogenéticas sobre nociones sociales
silvana orioloJosé Antonio Castorina DATOS PERSONALES FECHA DE NACIMIENTO: 21 de marzo de 1940 LUGAR DE NACIMIENTO: Junín, Prov. de Buenos Aires ESTUDIOS REALIZADOS Y TÍTULOS OBTENIDOS Profesor de Filosofía Otorgado por la Universidad Nacional de La Plata (1963) Magíster en Filosofía Otorgado por la Sociedad Argentina de Análisis Filosófico (SADAF),
-
Competencias Emprendedoras En Estudiantes De Psicopedagogía De La Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - UPTC*
Jc.cormane“En Colombia se fomenta la cultura del emprendimiento a través de la Ley 1014 de 2006 que expresa: La educación debe incorporar, en su formación teórica y práctica, lo más avanzado de la ciencia y la técnica para que el estudiante esté en capacidad de crear su propia empresa, adaptarse
-
PSICOPEDAGOGIA VALORACION DEL APRENDIZAJE DEL NIÑO Y NIÑA DE 3 A 6 AÑOS DE EDAD CARACTERÍSTICAS SOCIOEMOCIONALES DE 3 A 4 AÑOS
denirethPSICOPEDAGOGIA VALORACION DEL APRENDIZAJE DEL NIÑO Y NIÑA DE 3 A 6 AÑOS DE EDAD CARACTERÍSTICAS SOCIOEMOCIONALES DE 3 A 4 AÑOS * Reconoce cuando a alguien le pasa algo malo * Juega e interactúa con otros niños * Muestra emociones con el rostro DE 4 A 5 AÑOS *