ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pueblos indígenas

Buscar

Documentos 451 - 500 de 832

  • El derecho de los pueblos indígenas a la tierra

    El derecho de los pueblos indígenas a la tierra

    jesucristoTierras indígenas En tal sentido, el derecho a la propiedad colectiva de las tierras de acuerdo al texto constitucional es inalienable e imprescriptible, inembargable e intransferible, convirtiéndolo en un derecho de propiedad muy particular, ya que ha de consustanciarse con la realidad indígena, usos, costumbres, tradiciones, espiritualidad, valores morales, así

  • Cosmovision De Los Pueblos Indigenas Venezolanos

    261006INTRODUCCION Durante la conquista de los pueblos americanos desaparecieron muchas obras y productos de la creación cultural de los indígenas. Se impuso la cultura europea al establecer un nuevo idioma, una religión y una visión distinta del mundo, se generalizó la idea de que sólo los pueblos más avanzados podían

  • EL ESTADO Y LOS PUEBLOS INDIGENAS ANTES DE 1999.

    lisbethbrizuelaEL ESTADO Y LOS PUEBLOS INDIGENAS ANTES DE 1999. La sociedad venezolana, valorando sus costumbres, creencias, cosmovisión, sentido colectivista de las tierras y todas sus aspiraciones, pues estas capacidades específicas constituyen el fundamento de su identidad cultural. Esta exigencia responde al desarrollo progresivo de los derechos humanos a nivel internacional

  • Pderechos De Afrodecendiente Y Pueblos Indigenas

    luisarmando13. PUEBLOS AFRO VENEZOLANOS. Este grupo se concentra en la región de Barlovento, en el estado Miranda, la costa del estado Vargas así como también en el estado Yaracuy específicamente en el municipio Veroes, en el sur del Lago de Maracaibo Estado Zulia, en una conocida población llamada Bobures y

  • Los pueblos indígenas de México: 100 preguntas

    Los pueblos indígenas de México: 100 preguntas

    Abby Chávez"Los pueblos indígenas de México: 100 preguntas" Dentro de las preguntas, que escogí, pude guiarme en los temas de educación, población, proyectos del estado entre otros, lo cual me llamó la atención desde esas definiciones que te van acompañando para poder darle una lectura mas clara y precisa durante la

  • LEY ORGÁNICA DE PUEBLOS Y COMUNIDADES INDIGENAS

    vhvhLA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DECRETA la siguiente, LEY ORGÁNICA DE PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS TÍTULO I: DISPOSICIONES FUNDAMENTALES....................................................... 2 Capítulo I: Del reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas ................... 2 Capítulo II: De la consulta previa e informada.............................................................. 5 TÍTULO II: DEL HÁBITAT

  • Tierra y el Territorio de los pueblos indígenas

    Tierra y el Territorio de los pueblos indígenas

    GabyCarrascoComentarios sobre la importancia constitucional, convencional y legal sobre el derecho a la Tierra y el Territorio de los pueblos indígenas. Para poder dar una correcta opinión sobre la importancia constitucional, convencional y legal sobre el derecho a la Tierra y el Territorio de los pueblos indígenas considero importante en

  • Los pueblos indígenas, víctimas de la historia

    Los pueblos indígenas, víctimas de la historia

    akop94159"LOS PUEBLOS INDÍGENAS, VÍCTIMAS DE LA HISTORIA" FELICIANO VALENCIA DARIO FERNANDO OVIEDO GARCÍA cód. 2141902098 El movimiento indígena en Colombia, durante las últimas décadas, se ha visto azotado por la presión, abandono y olvido gubernamental en contra de las creencias y estilo de vida sumado a la falsa democracia que

  • PUEBLOS INDÍGENAS Y DESARRAIGO CULTURAL. Tema 7

    miyharleyPUEBLOS INDÍGENAS Y DESARRAIGO CULTURAL. tema 7 INTRODUCCION Este es un pequeño pero sustancioso trabajo que mostrara el perfil de las comunidades indígenas dando una muestra de lo grande que puede ser el sentimiento de identidad nacional moviendo a todo un estado a la conformación de leyes, organismos y ministerio

  • EL DERECHO INTERNACIONAL Y LOS PUEBLOS INDIGENAS

    sanbunoEL DERECHO INTERNACIONAL Y LOS PUEBLOS INDIGENAS Victor M. Gavilan En la escuela primaria nos enseñaron que Cristobal Colon fue quien descubrio America. Sin embargo otros conocimientos han demostrado que en realidad Colon no descubrio America, sino que simplemente llego a un continente que ya habia sido descubierto por otra

  • El Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas

    amyrNahua Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas Vestimenta Nahua Usos y Costumbres Los nahuas que emigran y los que viven en las zonas urbanas, mantienen vínculos de identidad con su comunidad y con sus antecedentes culturales, a través de la familia y de su participación en

  • LEY ORGÁNICA DE PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS

    beyruskaLEY ORGÁNICA DE PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS De las reuniones previas Artículo 15. Los pueblos y comunidades indígenas involucrados deberán fijar reuniones con los proponentes del proyecto, a los fines de aclarar dudas sobre el contenido o alcance del mismo o de las actividades propuestas, así como para presentar las

  • Una Mirada Organizativa El Pueblo Indígena Zenú

    MariaBarrazaUNA MIRADA ORGANIZATIVA DEL PUEBLO ZENÚ las circunstancias y los retos actuales que afronta el Pueblo Zenú, para su supervivencia, desarrollo, autonomía y unidad, hicieron necesaria que se fortalecieran los lazos de familiaridad Zenú, que garanticen un adecuado funcionamiento de su estructura social, política, administrativa, económica, educativa, jurídica, y cultural.

  • EL CONOCIMIENTO HISTORICO Y LOS PUEBLOS INDIGENAS

    yoss.arreola¿QUÉ ES LA HISTORIA Y PARA QUE ESTUDIARLA? R= La historia son los acontecimientos importantes pasados, como lo son las batallas, los cambios políticos, los problemas económicos de cierto país, el surgimiento de una nueva corriente de pensamientos, etc. que se estudian con el fin de comprender mejor el presente

  • EL DERECHO INTERNACIONAL Y LOS PUEBLOS INDÍGENAS

    abartig1.1 ¿Qué son Pueblos y Comunidades Indígenas? Indígena, es un término que se aplica a lo relativo a la población originaria de un territorio. Dichas poblaciones suelen pertenecer a tradiciones organizativas que preceden al desarrollo del Estado moderno. Los Pueblos Indígenas: son una etnia originaria de la América aborigen. Los

  • Los Pueblos Indígenas De México: 100 Preguntas.

    gracielag04Por otra parte estimula sentimiento antagónicos y una conducta hostil hacia las comunidades vecinas a través de la exaltación de lo propio y el desprecio de lo extraño, fenómeno técnicamente conocido por etnocentrismo, que ha dado origen a rivalidades sangrientas y a feudos interminables. Para perpetuar estos rasgos y, en

  • Carateristicas Generales De Los Pueblos Indigenas

    jael119Características de los principales pueblos indígenas de Venezuela Los indígenas que habitan actualmente en Venezuela son descendientes de aquellos primeros pobladores que llegaron a territorio venezolano hace miles de años, provenientes de diferentes lugares de la tierra, en especial desde Asia. Y aunque todos los pueblos presentan este origen común,

  • Situación De Los Pueblos Indígenas En Guatemala

    Epazj2Situación de los pueblos indígenas en Guatemala Publicación realizada el 8 de Abril de 2010 por Brújula Kajkoj Máximo Ba Tiul El presente artículo es un breve repaso sobre la situación de los pueblos indígenas de Guatemala y de América Latina. No pretendemos hacer un análisis exhaustivo sino simplemente incentivar

  • LEY ORGÁNICA DE PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS

    LEY ORGÁNICA DE PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS

    siulcrisREPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA NUCLEO SUCRE, CUMANA EXTENSIÓN CARUPANO FACILITADOR (A): BACHILLERES (O REALIZADOR POR:) ___. _____________________ Pérez, Pedro, C.I.Nº V-____________ Asignatura: _____________________________ Gómez, Petronila, C.I.NºV-________ Carrera:_____________________ Velásquez, Petra, C.I.NºV-_________ Semestre: , Sección

  • Liderazgo en los pueblos indígenas en Venezuela.

    MARIT556Liderazgo en los pueblos indígenas en Venezuela. Su liderazgo es reconocido por todos, pero no pueden imponer su voluntad, ni ejercer su poder sobre los otros miembros de la comunidad. En algunas etnias la autoridad se transmite de padres a hijos dentro de un mismo grupo. Las decisiones que afectan

  • Los pequeños Pueblos Indígenas en la actualidad

    Los pequeños Pueblos Indígenas en la actualidad

    Arturo -RamirezUniversidad de Guadalajara http://www.editorial.udg.mx/wp-content/uploads/2015/03/logo_cucea.jpg CUCEA Administración Financiera y Sistemas ________________ “Indígenas en la actualidad” Alan Arturo Ramírez García El principal objetivo de este trabajo es dar a conocer al lector acerca de nuestro pensamiento de los indígenas, fruto de nuestra historia prehispánica, donde abordaremos temas como nuestras culturas prehispánicas y

  • La historia de los pueblos indígenas de Мéxico

    jimenamtzIntroducción[editar · editar código] Los mexicas fueron el último pueblo mesoamericano que condensó una rica y compleja tradición religiosa, política, cosmológica, astronómica, filosófica y artística aprendida y desarrollada por los pueblos de Mesoamérica a lo largo de muchos siglos. Junto con los mayas son el tema más estudiado de la

  • Reseña sobre los pueblos indígenas de Venezuela

    rubetzyhhbReseña sobre los pueblos indígenas de Venezuela 30.000 años atrás, diversos grupos humanos recolectores-cazadores-pescadores emprendieron el paulatino poblamiento de las tierras americanas: los provenientes de Asia entraron por el extremo norte (Estrecho de Bering) y los originarios de Polinesia-Melanesia atravesando el océano llegaron al extremo sur (Tierra de Fuego). Luego,

  • EVENTO DE CONMEMORACIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

    EVENTO DE CONMEMORACIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

    lgarces18FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INFANTIL EVENTO DE CONMEMORACIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS LAURA VANESSA GARCÉS VEGA SEMESTRE III 2021 Conclusiones sobre el evento conmemorativo respecto al contrato social en los pueblos indígenas. A pesar de la existencia de instrumentos internacionales para abordar estas desigualdades, ya que

  • ETNIAS PUEBLOS ORIGINARIOS INDIGENAS DE VENEZUELA.

    ETNIAS PUEBLOS ORIGINARIOS INDIGENAS DE VENEZUELA.

    tomasecarrera1-)BANIVA, BANI´ IWA, BANÍIWA. GENTILICIO PROPIO - BANIVA. Ubicación Geográfica, Población, Forma de Vida, Vivienda y Vestimenta. ETNIA UBICADA en el Estado Amazonas de Venezuela, en las poblaciones de Maroa, Guainía, Casiquiare, Atabapo y pequeños núcleos en el Estado Bolívar. Viven en churuatas (chozas) circulares, también en viviendas rurales y

  • La historia de los pueblos indígenas en Venezuela

    jhon5653231Cerca de 1,500,000 resultados (0,57 segundos) Resultados de búsqueda Poblacion indigena actual en venezuela - Ensayos - Grayi www.buenastareas.com › Página principal › Historia acceso completo a ensayos ... Los indígenas que actualmente habitan Venezuela son descendientes de aquellos .... Informe historia economica y social de venezuela poblacion indigena pre-hispanica

  • DERECHOS DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES INDIGENAS

    DERECHOS DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES INDIGENAS

    Dayana Toala401E7385 UNIDAD EDUCATIVA “PÉREZ PALLARES” Instituto Id de Cristo Redentor Misioneros y Misioneras Identes AÑO LECTIVO 2020 -2021 ESTUDIANTE: Jhonatan Toala VALORACIÓN N° de LISTA: 34 ÁREA: Ciencias Sociales GRADO/CURSO: 2BGU ´´B´´ ASIGNATURA: Ciudadanía FECHA: 12/10/2020 DOCENTE: Lic. John Pazos DERECHOS DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES INDIGENAS La constitución del

  • Pueblos indígenas de México y Lenguas de México

    carmensita200010Grupos étnicos de México Commons-emblem-contradict.svg Existen desacuerdos sobre la exactitud de la información en este artículo o sección. En la página de discusión puedes consultar el debate al respecto. Se ha sugerido que este artículo o sección sea fusionado con Etnografía de mexico (discusión). Una vez que hayas realizado la

  • Tema 6 Y 7 Pueblos Indígenas Y Sistemas Juridicos

    marelysmarcanoPUEBLOS INDIGENAS Y SISTEMAS JURIDICOS TEMA 6 CONFLICTO Y MEDIACIÓN ENTRE LAS COMUNIDADES INDIGENAS La Carta Fundamental constituye un espacio político que permitirá consolidar el proceso de democratización de la justicia en Venezuela, pues con la incorporación y participación directa y efectiva de los nuevos actores sociales en los mecanismos

  • Ley Orgánica De Pueblos Y Comunidades Indígenas.

    ismeidyLey orgánica de Pueblos y Comunidades indígenas. La Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas entró en vigencia el 27 de Diciembre de 2005, según N 38.344. Tiene por objeto desarrollar los derechos de los pueblos y comunidades indígenas reconocidos en la constitución de la República Bolivariana de Venezuela y

  • Análisis de la lengua del pueblo indígena Makuna

    Análisis de la lengua del pueblo indígena Makuna

    David Cruz CastroUniversidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad de Ciencias de la Educación LENGUAJE, SOCIEDAD, COMUNICACIÓN Y CULTURA Docente: ANGELICA MARIA GOMEZ DEVIA Presentado por: Jeimy Clarena Herrera David Eduardo Prieto Análisis de la lengua del pueblo indígena Makuna Bogotá 09 de Sept.-15 Metodología Como primer paso consolidaremos la información pertinente

  • LOS PUEBLOS INDÍGENAS FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN:

    azocarerbinLOS PUEBLOS INDÍGENAS FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN: Los efectos de la globalización frente a los pueblos y comunidades indígenas son desfavorables ya que se vienen creando una especie de retrocultura social generalizada a nivel mundial enfocados en las prioridades que se le dan al mercado, los cuales normalmente operan en

  • JURISDIICCION DE LOS PUEBLOS INDIGENAS VENEZOLANOS

    mariaefeTEMA IV REDACCION Y ANALISIS DE SOLICITUDES Y DILIGENCIAS REDACCIÓN Y ANÁLISIS DE SOLICITUDES Y DILIGENCIA Definiciones de Solicitudes y Diligencias: Una solicitud (o instancia) es un documento escrito que va dirigido a un organismo público o a una autoridad a los que se pide algo o ante los que

  • LA RACIONALIDAD ECONOMICA DE LOS PUEBLOS INDIGENAS

    MarielisDuarteLa racionalidad económica de los pueblos indígenas no es de acumulación, sino de relación de armonía con el entorno. Desde un punto de vista occidental, el concepto de desarrollo se entiende principalmente como “desarrollo económico”, es decir la mejora de las condiciones materiales de vida. Para muchas culturas indígenas en

  • La Conflictividad Agraria Y Los Pueblos Indígenas

    CALMA Diplomado: Manejo logoterapeútico y médico en adicciones El pueblo Huichol (Wixárika) y el consumo del peyote. Adicción o cultura trascendente Alumno: Carlos Moreno Derbez. Profesor: Dr. Gerardo González Torres. Junio de 2006 Indice Presentación I.- Los pueblos indígenas en México. Contexto general. II.- El pueblo Huichol. Referencia general. III.-

  • Programa De Los Pueblos Indigenas Y Medio Ambiente

    arimfr“Afirmar el derecho de los pueblos indígenas a su espiritualidad, conocimientos, tierras y recursos y a sus prácticas vinculadas a un modo de vida sostenible...” Principio 12.b. de la Carta de la Tierra. PROGRAMA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y MEDIO AMBIENTE La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, SEMARNAT

  • Pueblos Indigenas Del Istmo De Panama Por Jorge Kam

    JahirCt07PUEBLOS INDIGENAS DEL ISTMO DE PANAMA: LOS EMBERAES Y UAUNANES Por Jorge Kam Ríos En el Istmo de Panamá solemos llamar, con suma frecuencia: “indios chocoes”, indios darienitas y cholos a la comunidad indígena que vive en la provincia del Darién, limítrofe con la República de Colombia. Tal designación parece

  • ANALISIS DE LA INTEGRACION DE LOS PUEBLOS INDIGENAS

    nazarethvegaIntegración y Lucha Internacional por los derechos de los Pueblos Indígenas En 1971, el Consejo Económico y Social adoptó una resolución en la que autorizaba a la Subcomisión de Organización de la Naciones Unidas, a desarrollar un estudio sobre el problema de la discriminación contra los pueblos indígenas, apoyándose en

  • EL AISLAMIENTO VOLUNTARIO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

    EL AISLAMIENTO VOLUNTARIO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

    Luara23EL AISLAMIENTO VOLUNTARIO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS. PRESENTADO POR: LAURA SOFÍA MORA LICONA PRESENTADO A: WILLIAM GONZÁLEZ MONTOLLA ESCUELA DE DERECHO. PRIMER SEMESTRE-B Cuando hablamos del aislamiento voluntario de los indigenas hacemos referencia a los pueblos que toman la decisión propia de mantenerse aislados o que no tienen contacto con

  • Los derechos de los pueblos indígenas en Venezuela

    hndjendkejALDEA “EDUARDO MENDÉZ” FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE SAN JUAN DE LOS MORROS CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICA 2° AÑO SECCIÓN “C” DOCTRINA POLÍTICA BOLIVARIANA II. FACILITADOR: ABOGADO EZEQUIEL LARA COA GUIA DE CONCEPTOS GRUPO 1, 2, 3, 4 INTEGRANTES: JOSE TORREYES C.I 11.187.507 ZORAIDA APONTE C.I 17.062.425 ALBERTO LOPEZ C.I 4.344.273 WILLIAM

  • Discriminación a los pueblos indígenas en Chiapas

    Discriminación a los pueblos indígenas en Chiapas

    Andrea SantosDiscriminación a los pueblos indígenas en Chiapas Por Andrea Santos Gómez “Los pueblos indígenas son cruciales en el combate de estereotipos y la proyección de su identidad, comunicación con el mundo exterior, así como su capacidad para influir en la agenda política y social” La discriminación es una forma de

  • Convenios Sobre Derechos De Los Pueblos Indigenas..

    sabanaLa Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Convocada en Ginebra por el Consejo de Administración de la Oficina Internacional del Trabajo, y congregada en dicha ciudad el 7 junio 1989, en su septuagésima sexta reunión; Observando las normas internacionales enunciadas en el Convenio y en la Recomendación

  • MODULO IV DERECHOS HUMANOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS

    glasmarDesde tiempos inmemorables los pueblos originarios han vivido en sociedad basándose en cooperación y reciprocidad, es indudable que los Derechos Humanos se han convertido en una cuestión fundamental dentro de la vida contemporánea. Los derechos fundamentales de los indígenas se derivan de los derechos humanos. Actualmente habitan en Venezuela, al

  • Organizaciones para apoyar a los pueblos indígenas

    cuckiii23Organizaciones para apoyar a los pueblos indígenas. El Consejo Indígena Popular de Oaxaca “Ricardo Flores Magón”, también conocido por sus siglas CIPO-RFM, es una organización formada por gente y comunidades indígenas rurales en el estado de Oaxaca, México. La organización indica que sus metas son (entre otras) “promover, difundir y

  • Razones de la resistencia de los pueblos indígenas

    milexysmGENERALIDADES DE LA HISTORIA Hecho más resaltantes de la resistencia indígena El Período Indígena es la etapa del pasado antiguo de Venezuela caracterizada por el completo dominio que ejercían cada uno de los aborígenes, desde remotas épocas hasta la llegada de los españoles. Estos pueblos indígenas fueron los primeros en

  • LA GLOBALIZACION TEMA VII TALLER PUEBLOS INDIGENAS.

    jimmy27021605LA GLOBALIZACION La globalización puede definirse de muchas maneras, dependiendo de qué nivel se desee analizar; puede hablarse de la globalización del mundo entero, de un país, de una industria específica, de una empresa, hasta de un modelo económico y político. A escala mundial, la globalización se refiere a la

  • Independencia Y Propiedad De Los Pueblos Indígenas

    007lagartijoLA INDEPENDENCIA Y PROPIEDAD DE LOS PUEBLOS INDIGENAS. Muchos al contemplar las abundantes comunidades indígenas que habitan hasta ahora nuestro mundo, se ven en la tentativa de juzgarlos como pueblos carentes de desarrollo y de estructuras políticas y económicas totalmente ineficaces y faltas de solidez y estabilidad. Esto se debe,

  • La importancia de los pueblos indigenas en Colombia

    La importancia de los pueblos indigenas en Colombia

    Alejandro CastroEl aporte de los pueblos indigenas en Colombia La importancia de los pueblos indigenas en Colombia David Santiago Castro Gomez Colegio Colombo Hispano Los pueblos indígenas Son pueblos indigenist profundamente perjudicados por el problema armado, y que oponiéndose desde su forma de vida, cosmovisión y autodeterminación, contribuyen al quehacer de

  • EVOLUCION DE LOS PUEBLOS INDIGENAS EN LA ACTUALIDAD

    EVOLUCION DE LOS PUEBLOS INDIGENAS EN LA ACTUALIDAD

    Marianella Mercado MartinezSITUACION SOCIAL Y ACTUAL DE LOS INDIGENAS EN COLOMBIA EVOLUCION DE LOS PUEBLOS INDIGENAS EN LA ACTUALIDAD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INFANTIL BARRANQUILLA 2015 EVOLUCION DE LOS PUEBLOS INDIGENAS EN LA ACTUALIDAD El propósito de este escrito es resaltar la situación actual de los indígenas

  • Los Pueblos Indígenas De México Las 100 Preguntas

    silverio06Unidad 1. Estado Nacional y Educación Tema 1. Indigenismo y Educación Lectura: Los pueblos indígenas de México las 100 preguntas Autor: Carlos Zolla Actividad: lee el texto de Carlos Zolla y Emilio Zolla en los apartados correspondientes a educación, relaciones interculturales y proyectos de estado 1.- ¿indios, indígenas, pueblos indígenas?

Página